Está en la página 1de 1

Filosofia

Platón
Nació en Atenas en el 427 a.C. y fue discípulo de
Sócrates. Fundó la Academia de Atenas y murió en el
347 a.C.

TEORÍA DE La realidad que percibimos


es una copia imperfecta de

LAS IDEAS
una realidad perfecta e
inmutable que existe en un
mundo abstracto de ideas.

Una alegoría que describe la


condición humana y la
MITO DE LA
CAVERNA
necesidad de liberarse de la
ignorancia para alcanzar el
conocimiento verdadero.

EL DIÁLOGO La búsqueda constante de


la verdad a través del

SOCRÁTICO
diálogo y el
cuestionamiento.

Una obra donde Platón


describe su idea de un
estado ideal gobernado por
LA
filósofos.
REPÚBLICA

LA TRIPARTICIÓN Según Platón, el alma


humana está compuesta
por tres partes: la razón, el

DEL ALMA espíritu y los deseos, y la


felicidad se logra cuando
estas partes están en
armonía.

Un concepto que se refiere


al amor que trasciende lo
EL AMOR
PLATÓNICO
físico y se enfoca en la
belleza y la perfección.

LA La idea de que el
conocimiento verdadero es

REMINISCENCIA
innato y se recuerda a
través de la experiencia.

Platón creía que la


educación era fundamental
LA
EDUCACIÓN
para el desarrollo del
individuo y de la sociedad, y
que debía enfocarse en la
formación de la razón y el
espíritu.

www.unsitiogenial.es

También podría gustarte