Está en la página 1de 3

Artículos de la constitución mexicana

Art. 3o. - Toda persona tiene derecho a la educación. La educación inicial, preescolar,
primaria y secundaria, conforman la educación básica; ésta y la media superior serán
obligatorias, La educación inicial es un derecho de la niñez y será responsabilidad del
Estado concientizar sobre su importancia

Art. 27. - La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del
territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual, ha tenido y tiene
el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la
propiedad privada.

Art. 123. -Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se
promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley.

Cuestionarios
¿De qué trata el artículo 3ro de la constitución?
¿De qué trata el artículo 27 de la constitución?
¿De qué trata el artículo 123 de la constitución?
¿Sabe qué derechos tiene en un trabajo formal?
¿Sabe los derechos que tienen sus hijos respecto a la educación?
¿Sabe quién creo la constitución Mexicana?
Respuestas persona 1
R= Que toda persona tiene derecho a la educación.
R= La verdad no tengo idea de lo que pueda tratar.
R= Creo que tiene que ver con lo de los derechos del trabajador.
R= Pues me parece que es un seguro médico, prestaciones y pensión después
de trabajar cierto tiempo.
R= Si, sé que es un derecho que los jóvenes tienen y debe ser una educación
de calidad.
R=creo que fue Venustiano Carranza.

Respuestas persona 2
R= Que todos los niños deben tener una educación de calidad y laica.
R= Solo sé que tiene que ver con la propiedad de las tierras nacionales.
R= Que toda persona tiene derecho a un trabajo digno y que sirva a la
sociedad.
R= Derecho a que sea un trabajo digno, no ganar menos de un salario
mínimo
R= A que sea una educación de calidad, a que su educación sea gratuita y
obligatoria.
R= Fue Venustiano Carranza en 1917
Repuestas persona 3
R= que los niños tienen derecho a una educación básica gratuita.
R= Tiene que ver con lo del repartimiento de las tierras y fue uno de los
motivos de lucha de la revolución.
R= No la verdad no tengo idea de lo que trata ese artículo de la constitución
mexicana.
R= Contar con un salario, días de descanso, vacaciones y aguinaldo.
R= A que cuenten una una educación libre laica y gratuita
R= No recuerdo quien fue, pero se creo en el año de 1824
“CONCLUCIONES”
La mayoría de las personas tiene cierto conocimiento de los derechos que
tienen sus hijos entorno a la educación y también a los derechos de los
trabajadores que cuentan con un trabajo formal, solo hubo algunas preguntas
que no lograron responder pero en estos casos no fueron muchas.

También podría gustarte