Está en la página 1de 3

APTITUD VERBAL – 3.

° AÑO

• Lee y responde. 3. De acuerdo con la conclusión del texto, la


expresión «cerebro de pollo» no es
TEXTO 1 necesariamente______.
Adiós silicio, hola plumíferos. En efecto, el más novedoso A. un insulto
componente para fabricar microprocesadores no es ya el B. una anatema
cobre o la cerámica, sino el material del que están hechas las C. una amenaza
plumas del pollo. Richard Wool, director del Programa de D. un cumplido
Preparaciones Costeables para fuentes renovables de la
Universidad de Delaware, es el responsable de la 4. El término AMIGABLE significa en el texto_.
investigación, la cual busca desarrollar bioprocesadores con A. leal
mayor velocidad de procesamiento que los fabricados con B. cercano
silicio, y que además sean ecológicos. Wool dice que C. limpio
«entiende que quienes no son especialistas encuentren esto D. servicial
extraño, pero él está acostumbrado». Wool y sus colegas han
desarrollado nuevos usos para las fibras de plantas, aceites y 5. En el texto, Wool sostiene que_____.
resinas. «Usando materias primas como la, humilde soya, A. las plumas de pollo son insuperables en los
estamos diseñando prototipos para todo, desde simples bioprocesadores
adhesivos hasta, techos a pruebas de huracanes», afirmó el B. la biotecnología no puede cultivarse actualmente
ingeniero químico. «Esto va a llevar hacia tecnologías C. a él las comparaciones con las aves le parecen
sostenibles que son muy amigables, con el ambiente, las amistosas
cuales usarán materiales que D. los no especialistas se sorprenderán con sus
pueden cultivarse fácilmente investigaciones
y a bajo costo», concluyó
Wool. De este modo, el pollo,
TEXTO 2
sus componentes, queremos,
decir, formará parte del TEXTO 2A
cerebro de la computadora, el más importante artificio
construido por el hombre. Nadie dirá en adelante, en son de Se ha llegado a un punto en que el fracaso del Estado en la
gestión del agua resulta una verdad inconcusa. El 70 % de las
burla: «tienes cerebro de pollo». Sería como para agradecerlo.
operaciones de Sedapal han sido subcontratadas por varias
1. ¿Cuál es el tema central del texto? empresas. No obstante, Sedapal no asume responsabilidades
A. El sentido agraviante de la expresión «tener frente a la incompetencia de muchas de estas. Asimismo, de
cerebro de pollo». las cincuenta Empresas Prestadoras de Servicios (EPS) del
B. La necesidad de utilizar recursos naturales que país, el 54 % deja de facturar más del 40 % del agua que se
sean ecológicos. distribuye. Es evidente, pues, que el agua potable en Lima
C. El uso de sustancias naturales en la fabricación cuesta más por el tremendo desperdicio y por la baja
de bioprocesadores. facturación. Privatizar Sedapal permitiría gestionar el 100 %
D. Los inconvenientes en el uso del silicio en los de sus operaciones y, en consecuencia, se dejaría de lado la
aparatos tecnológicos. subcontratación de empresas sin el capital ni la tecnología
suficiente para organizar las redes de agua de los limeños.
2. Las condiciones principales para adoptar los Además, se podrían solucionar las fugas mediante nuevas
componentes de las plumas del pollo son___. tecnologías, como un sistema de detección de goteos de las
A. la mayor velocidad y la menor contaminación redes por medio de células electrónicas en tiempo real, cuya
B. las fuentes renovables y la eliminación del compra e implementación solo puede ser costeada por una
cobre empresa privada. Asimismo, con la correcta facturación no
C. las tecnologías sostenibles y la economía existirían las pérdidas económicas, y el flujo de recursos
D. los bioprocesadores diferentes y las artificiales posibilitaría invertir en expansión y la mejora de la red. El
servicio de agua llegaría a la totalidad de limeños las 24 horas
del día, con la correcta presión y con tarifas más bajas, porque
más clientes pagarían sus consumos de agua.

3. ° Año - Bimestre IV
Redacción. (17 de febrero de 2019). «¡Dios mío! ¡Cuándo se 8. Con el propósito de validar su defensa de la
privatiza Sedapal!». privatización de Sedapal, la argumentación del
texto 2A se concentra, básicamente, en____.
TEXTO 2B A. examinar el nivel de inversión que controla una
El 21 de junio del 2017 se promulgó la Ley 30588 que empresa privada
reconoce el derecho del acceso al agua como derecho B. evaluar la importancia de las redes de agua
constitucional. Allí, en el Artículo 7° inciso a, se indica lo potable en la capital
siguiente: «El Estado reconoce el derecho de toda persona a C. enumerar cuáles podrían ser las posibles ventajas
acceder de forma progresiva y universal al agua potable. El de esa venta
Estado garantiza este derecho priorizando el consumo D. apelar por la necesidad de implementar una
humano sobre otros usos. El Estado promueve el manejo correcta facturación
sostenible del agua, el cual se reconoce como un recurso
natural esencial y, como tal, constituye un bien público y 9. A partir del segundo argumento del texto 2B,
patrimonio de la Nación. Su dominio es inalienable e se deduce que privatizar el agua_____.
imprescriptible». El mandato constitucional es expreso, claro A. supondría profundizar las brechas sociales que ya
y definitivo respecto del agua como recurso natural y bien existen en la sociedad
público de la Nación. Privatizar Sedapal supondría transgredir B. provocaría una situación legal complicada
dicho principio y generar una paradoja legal. Por otro lado, la respecto de la vigente ley 30588
privatización de Sedapal obstruye el acceso progresivo y C. podría mejorar la facturación y, por ello, la
universal al agua potable. El interés privado se propone, expansión del servicio de agua
siempre, maximizar sus utilidades y solo puede lograrlo D. contribuiría a consolidar el estatus del agua como
vendiendo el agua potable, cual mercancía, a quien más poder patrimonio de la nación
adquisitivo posee. Así, el interés privado orientará las
inversiones de los proyectos de agua y alcantarillado hacia los 10. Si Sedapal lograra mejorar sustancialmente su
sectores más pudientes para lograr una mayor rentabilidad gestión del líquido elemento a lo largo del
con la venta del agua. Por el contrario, los proyectos de territorio nacional, ______.
inversión en sectores menos favorecidos ocuparían un lugar A. invertiría en la protección de los canales
secundario, dado que la posibilidad de recuperar la inversión subterráneos de las regiones
es baja.Dammert, B. el importe del agua potable en la ciudad capital
sufriría un decremento
M. (15 de agosto de 2019). «Derrotemos privatizaciones del C. subcontratar empresas de servicios seguiría
agua potable y de Sedapal» siendo una práctica usual
D. las regiones deberían restringir su consumo de
6. Principalmente, para el texto A, la necesidad
la red de agua potable
de privatizar Sedapal se funda
en________________, mientras que el texto
B estima que esta medida podría ser TEXTO 3
contraproducente_________.
A. razones de índole técnica – pues aplica una Podemos clasificar a los animales marinos en dos grupos.
política social Primero, aquellos que no necesitan un 100 % del agua, ya
B. la inoperatividad de su gestión – a un nivel legal que dependen de la tierra firme para su reproducción y tienen
y social a sus crías en la orilla o en la costa, pero que se alimentan de
C. las ventajas pecuniarias – si no mejora la otros animales marinos, como pequeños peces, y se
accesibilidad del agua desarrollan cercanos al agua, por ejemplo, los lobos marinos,
D. el déficit de la facturación – si se reexamina la los pingüinos y las focas. Segundo, los que sí necesitan un
legislación vigente 100% del agua, y estos son los animales que nacen, crecen,
se reproducen y mueren en el agua, ya que es su hábitat por
7. En el texto A, el sentido contextual del término naturaleza y fuera de ella no podrían sobrevivir, por ejemplo,
INCONCUSA es______. la ballena, el pulpo, el calamar, los diversos peces, etcétera.
A. empírica Cabe señalar que dentro de los animales marinos deberíamos
B. conjetural clasificar también a aves, como las gaviotas; mamíferos, como
C. histórica los delfines y ballenas; incluso a los reptiles, como la tortuga
D. palmaria marina.

3. ° Año - Bimestre IV
Las amenazas que ponen en peligro la existencia de animales 14. Es incompatible con el texto afirmar que la
marinos son las técnicas de pesca poco respetuosas con el pesca masiva de especies marinas_____.
medio marino, A. es una amenaza que hace peligrar a la fauna
como por marina
ejemplo la B. es comparable a la destrucción del ambiente
pesca de marino
arrastre que C. exceptúa a la población de ballenas azules y
literalmente blancas
barre el mar, D. podría llevar a la extinción de varios de esos
arrastrando animales
todo lo que allí
habita, no solo
peces sino 15. Si pudiera controlarse la pesca de arrastre,
plantas, crustáceos, corales; la pesca masiva de especies que ________.
tardan años en reproducirse y cuyo número disminuye a A. esa técnica de pesca dejaría de ser indiscriminada
grandes pasos, como la ballena azul, de 35 metros de largo y B. seguirían barriendo a todas las especies marinas
casi 200 toneladas, o la ballena blanca o el cachalote; y la C. peces, plantas y crustáceos ya no se extinguirán
principal amenaza para las especies marinas es la destrucción D. las especies ya no tardarían tantos años en
de su medio, la contaminación del agua y la utilización del procrear
fondo marino a modo de vertedero. Un ejemplo de esta
actitud irrespetuosa hacia el mar por nuestra parte son las
islas de basura que flotan a la deriva por el Pacífico, del
tamaño de España, y el Atlántico, tamaño de la comunidad de
Extremadura.

11. El texto trata sobre____.


A. el gran tamaño de las islas de basura en los
mares
B. los hábitats naturales de todos los animales
marinos
C. los animales marinos y la amenaza de su
extinción
D. la extinción de los dos grupos de animales
marinos

12. Se infiere del texto que en una eventual


extinción masiva de las especies marinas que
por naturaleza necesitan del mar al 100 %,
______.
A. se dejará de considerar como animales marinos a
la ballena, el pulpo, el calamar, los peces, etc.
B. se afectará profundamente la economía de los
países que se dedican al reciclaje de basura
marina
C. la extinción de los seres humanos será inexorable
porque estos carecerán de alimentos marinos
D. se evidenciará la muerte masiva de los animales
marinos que dependen de tierra firme

13. El término ISLA connota_____.


A. abundancia
B. aislamiento
C. soledad
D. carestía

3. ° Año - Bimestre IV

También podría gustarte