Está en la página 1de 2

DIB-520 DIBUJO TÉCNICO Créditos: 4

DESCRIPCIÓN

Adiestra al estudiante en el manejo de los códigos que hacen posible la comprensión de


la representación de los elementos básicos del espacio así como de la utilización de los
instrumentos necesarios para expresar estos elementos.

OBJETIVO GENERAL

 Al terminar el programa los estudiantes serán capaces de ejecutar programas


básicos de proyectos amparados en el correcto manejo de las proyecciones así
como en el adecuado manejo de la instrumentación requerida para tales fines.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Al terminar las unidades los estudiantes serán capaces de:

 -Interpretar correctamente los códigos requeridos para la representación de los


elementos básicos del espacio, así como la adquisición de las habilidades y
destreza en el uso de la instrumentación para tales fines.
 -Construir cuerpos en el espacio partiendo de planteamientos concretos que
refieren la forma, la posición y la escala de los mismos.
 -Ejecutar proyectos básicos de dibujo partiendo del uso adecuado de la
instrumentación requerida e interpretando correctamente como se proyectan las
diferentes vistas que lo conforman.
 -Construir el dibujo isométrico de proyectos a partir de las vistas requeridas; así
como de los valores cuantitativos que refieren la escala de estos.

CONTENIDO

Unidad I. Manejo de Instrumentos: Instrumentos: Uso. La escala. Lectura e


interpretación. Trazado de líneas. Calidad de la línea. La construcción de formas en el
espacio. Proporción. Dimensionado.
Unidad II. La proyección: Teoría de la proyección Diedrica, La proyección Ortogonal.
Clasificación general de las proyecciones. Dimensionado de objetos en el espacio.
Organización del dibujo en el plano para su correcta lectura. Proyección Isométrica.
Construcción del dibujo Isométrico. Trazado de curvas, arcos y circunferencias.
Unida III. Introducción al dibujo arquitectónico: Proyectar plantas arquitectónicas de
pequeños proyectos. Dimensionado de proyectos en planta. Proyectar elevaciones y
dimensionado de elevaciones.

METODOLOGÍA

-Taller.
-Lectura de proyectos.
-Interpretar posición de formas en el espacio.
-Plantear proyectos y ejecutar planos.
RECURSOS

-Instrumentos de dibujo.
-Documentos gráficos.
-Libros.
-Modelos Tridimensionales.

SISTEMAS DE EVALUACIÓN

Ejercicios en clase. Tareas para realizar en la casa. Exposición de situaciones de


proyectos de dibujo técnico. Pruebines y pruebas parciales.

BIBLIOGRAFÍA

Libro de Texto

 Bachmann, A. & Forberg, R. (1968). Dibujo Técnico. Barcelona: Editorial Labor, S.


A.

 Libros de Consulta

 García Galal, C. (1987). Dibujo Técnico. Moscú: Editorial Mir.

También podría gustarte