Está en la página 1de 4

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MÉXICO

ALUMNO(A): JOSE MANUEL HERNANDEZ HERNANDEZ

MATRICULA: P000010312

ASESOR: LIC. THANIA CHANTAC

MATERIA O CURSO: LABORATORIO DE POLIGRAFO

ACTIVIDAD: INVESTIGACION

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ELEMENTOS DE UN POLIGRAFO

LUGAR: CD. VALLES, S.L.P.

FECHA: 04/01/2023
Elementos de un polígrafo
 Neumógrafo: Mide la frecuencia, calidad y supresión de la respiración. Es
un tubo que se coloca alrededor de la caja torácica y capta los movimientos
realizados por el tórax.

 Galvanómetro: Mide las señales eléctricas y las diferencias en la


transpiración. Esto es a través de unos pequeños sensores que se colocan
en los dedos de las manos.

 Cardiógrafo: Es la unidad que mide la función del corazón, el ritmo cardiaco


y la tensión arterial.
 Sensor de movimiento: Es un cojín que va colocado en la silla del
evaluado, registra movimientos voluntarios.

 Esfigmomanómetro: Los esfigmomanómetros también conocidos como


baumanómetros, son instrumentos que miden la presión arterial, siendo el
más conocido el de mercurio.
 Foto Pletismógrafo: Una fuente de luz infrarroja (LED) emite un haz sobre
la piel para iluminar los vasos subcutáneos, estos reflejan parte de dicho haz
dependiendo la cantidad de hematíes que contienen. La luz reflejada incide
en un foto sensor (usualmente de cadmio-selenio) que la convierte en un
voltaje equivalente.

También podría gustarte