Está en la página 1de 3

Taller de Costos y Presupuestos

Objetivo del aprendizaje:


Identificar y desarrollar los ejercicios siguientes para los costos relevantes
que permiten tomar decisiones empresariales, estratégicas, para mantener la
organización en funciones y generar rendimiento para los socios

Ejercicio N°1

Detalle del ejercicio:


La empresa “Rewranglery”, produce y comercializa jeans pasa
por tiempos de bajo flujo de ventas. La agresiva competencia, el
cambio conductual de los consumidores, las nuevas tendencias
de los jóvenes, existe baja en los precios de los productos de la
competencia y los sustitutos, mejores condiciones de
importación, afectando el margen relativo de las utilidades y el
posicionamiento de la empresa.
La gerencia de la empresa ha puesto en práctica planes para
disminuir los costos operacionales en todas las UEN, con objeto
Rewranglery de lograr mejorar sus márgenes y la rentabilidad.

Para ello, el Gerente Comercial está buscando información para


que, en la próxima reunión que sostendrá con el Gerente
Comercial de Parque Arauco, con objeto de negociar el valor del
arriendo del local que esta empresa tiene en dicho centro
comercial, el cual se cobra en UF por metro cuadrado.
El costo del arriendo es el ítem más importante del local y por
ende determinante en los resultados finales de la Tienda. Como
primer antecedente, se debe definir el Punto de Equilibrio,
Rewranglery considerando el alza que ha tenido la UF en estos años.
La empresa tiene 140 metros cuadrados y el pago de arriendo se
calcula por venta, de acuerdo al siguiente cuadro:

Ventas menores a UF 3.500 por mes: El valor es de 2 UF por mt2


Ventas mayores a UF 3.500 por mes: El valor es el 10% de la venta neta

1. El detalle de las ventas de productos en la siguiente tabla:

Costos y Presupuestos | pág. 1


Taller de Costos y Presupuestos

Hombres un 40% Costo Venta Unit. Participación


Jeans Recto $ 12.900 14%
Jeans Clásico $ 12.900 32%
Jeans Extreme $ 14.500 8%
Camisa Mezclilla $ 8.900 6%
Camisa Oxford $ 7.300 5%
Poleras Safety $ 4.000 25%
Accesorios $ 2.000 10%

Mujeres (48%) Costo Venta Unit. Participación


Jeans Recto $ 12.900 10%
Jean Slim $ 12.900 33%
Jeans Fashion $14.500 18%
Camisa Mezclilla $ 8.900 8%
Blusa $ 7.300 5%
Poleras Safety $ 4.000 20%
Accesorios $ 2.000 6%

Niños y Niñas (12%) Costo Venta Unit. Participación


Jeans Clásico $ 8.900 30%
Poleras Safety $ 2.800 58%
Accesorios $ 1.800 12%

2. Las ventas netas del año 20X1(en millones de pesos) son:


Ítems / Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Hombres 25.000 26.200 18.700 15.300 34.200 27.000 28.500 19.900 41.700 12.000 21.700 63.400
Mujeres 32.000 33.300 22.800 18.900 39.100 34.200 36.600 20.500 47.100 10.800 24.300 79.200
Niños 8.200 9.500 5.300 4.000 11.400 8.300 7.400 5.500 12.000 2.700 8.400 19.500

3. Los márgenes de comercialización promedio son del 18% para todos sus productos.
4. Los costos de operación del local son:
Ítem del Gasto Valor
Sueldo Fijo $ 500.000 mensual
Comisiones 3% sobre el margen
Gastos Generales $ 250.000 promedio mensual
Caja Chica $ 20.000 mensual
Part Time $ 200.000 mensual
Gastos Varios $ 100.000 mensual
Mantención $ 1.000.000 mensual

Costos y Presupuestos | pág. 2


Taller de Costos y Presupuestos

El local tiene 140 metros cuadrados y la utilidad neta objetivo, se estima en un 8% sobre la
venta. Para el año 20X2, se espera crecer un 6% en ventas.
Considera un valor de la UF en $ 34.600, relevante para evaluar los puntos en la reunión.

Se pide: 1. Determinar el Punto de Equilibrio anual y mensual en pesos.


2. ¿Qué debería negociar en términos del valor UF/m2, el gerente comercial, para que el costo
del Mt2 de arriendo no supere el 20% del Margen de Contribución?
3. ¿Cuál debería ser el valor del arriendo estimado en pesos mensual para el año 20X2?
4. ¿Cuáles deberían ser las condiciones en términos de ventas, costos y gastos anuales para que
la empresa pueda cumplir con la utilidad objetivo?

Algunas Nota:
El margen de contribución es: precio de venta unitario – costo variable unitario
La fórmula de punto de equilibrio se puede representar como: CF / MC, donde CF es costo Fijo
y MC es margen de Contribución.
La razón de contribución se puede representar cuando se elabora el EERR por el método
variable, la división del: (Costo Variable Total / Ventas Totales) x 100 = PEq en pesos o en
unidades monetarias (u.m.)
Apalancamiento Operativo, significa que la empresa tiene un elevado nivel de costos fijos y se
dice que la “empresa está apalancada operacionalmente”, esto ocurre porque con el tiempo las
empresas comienzan a soportar demasiados costos fijos, lo que motiva al cierre de plantas, de la
misma empresa y cambia de nombre, cambiar sus procesos internos, otros.

Como información adicional sobre el valor de la UF para Octubre:

Costos y Presupuestos | pág. 3

También podría gustarte