Está en la página 1de 26

©Material Didáctico Rayitas

vacaciones
Membresía
RAYITAS VIP
¡Gracias por ser parte de
nuestra comunidad!

¡ Gracias por compartir su talento!

www.materialdidacticorayitas.com
Cuadernillo de vacaciones
Refuerzo mis aprendizajes
Tiempo de leer LUNES

Lee el siguiente texto.

El sol y el erizo
Hace mucho, mucho tiempo, cuando los erizos aún no tenían púas, el Sol decidió dar una fiesta para
celebrar con los animales su próxima boda. Cuando llegó el día de la fiesta, todos los animales acudieron al
palacio del Sol. - Vamos amigos, -decía el Sol-. ¡Coman y beban lo que quieran! Pronto voy a casarme y
quiero celebrarlo con ustedes. ¡Entren, entren!. Los animales entraron al palacio, y empezaron a comer y a
beber. Todos entraron, excepto el erizo que se sentó en un rincón, sacó una piedra de su bolsillo y empezó
a roerla. Al cabo de un rato, el Sol se acercó al erizo y le dijo amablemente: - Erizo, ¿se puede saber qué
haces con esa piedra? ¿Es que no te gustan estos manjares? Si quieres otra cosa... ¡Oh, no, gran Sol! No
quiero nada... -Amigo erizo -continuó el Sol-. Seré sincero contigo. Me extraña tu comportamiento. No
pareces muy contento con mi próxima boda. - La verdad, yo.. he pensado y verás... Se me ha ocurrido que
hasta ahora tú has sido siempre el único Sol y nos has dado luz y calor en abundancia. Bueno, a veces, nos
das incluso demasiado calor... Pues bien, como ahora vas a casarte, seguramente nacerán más soles dentro
de poco y hará tanto calor que las plantas se secarán y morirán. Toda la Tierra se convertirá en un gran
desierto... Y entonces, ¿que será de nosotros, los animales? ¿Qué comeremos? ¡Nada! ¡Nada, excepto piedras
como ésta! - Ya entiendo.. .-dijo el Sol. -Por eso -continuó el erizo-, estoy entrenándome ya con esta
piedra... El Sol quedó serio y pensativo durante un buen rato. Poco después mandó a callar a sus invitados.
Queridos amigos -dijo el Sol-, siguiendo los sabios consejos del erizo, he decidido no casarme. La fiesta ha
terminado. En ese mismo instante, un gran murmullo se extendió por toda la sala. Los animales, furiosos,
clavaron los ojos en el pequeño erizo y se abalanzaron sobre él. Pero el gran Sol lo escondió entre sus
rayos y dijo: - ¡Márchense! Y les prohíbo que se acerquen al erizo. ¿Entendido? Los animales no tuvieron
más que salir del palacio. - ¿Ya estás contento, amigo erizo? - preguntó el Sol. - Sí... -respondió el erizo-,
pero en cuanto salga de aquí, todos me molestarán y tú no estarás para defenderme. Entonces el Sol, como
muestra de agradecimiento, decidió regalarle al erizo una manta de púas puntiagudas para cubrir su cuerpo. -
Toma, erizo, a partir de ahora nadie se atreverá a tocarte. Y, en efecto, desde aquel día todos los erizos
tienen púas y nadie se atreve a molestarlos, porque el Sol se podría enojar mucho.

©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.


Tiempo de leer LUNES

Contesta las siguientes preguntas.


Busca en la sopa de letra las siguientes palabras.
1. ¿Para qué organizó la fiesta el Sol?
erizo piedra palacio
______________________________ sol calor boda
______________________________ fiesta animales
2. ¿Quién se quedó en un rincón para roer una
piedra? s s e r i z o f u d a a d p g
______________________________ j j a s g d d d p i u a s a d
3. ¿Por qué el sol decidió ya no casarse? c g e c f g p i e d r a x l v

_____________________________ a h w s f e t s a c b n m a s
l q w t s c u j d a d g h c e
4. ¿Qué le dijo el sol a los invitados cuando se
iban? o j e d f g r h t n k b v i h
______________________________ r a x a n i m a l e s s d o z
______________________________ t d h u k d t r w d c n f t j
f u k l o p a l a s i n k y s
5. ¿Qué le dio el Sol al erizo para protegerse?
s e g y s o l q r h u b j k d
______________________________
______________________________ d t e c g h e d s f g b o d a
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
Refuerzo mis aprendizajes MARTES

Escribe un ejemplo para cada tipo de pregunta.

Abiertas Opción múltiple Relacionar columnas

Cerradas Falso o verdadero

Escribe los 5 tipos de palabras para hacer interrogaciones, despues elabora una
pregunta con cada una.

©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.


Refuerzo mis aprendizajes MIÉRCOLES

Colorea del mismo color cada característica del cuento con su definición.

Cuento Planteamiento Nudo Cli max Desenlace

En esta sección el
Es el momento en el que Narración breve que es En esta sección se
En esta sección se narrador presenta a los
se da la máxima tensión oral o escritaen la que desata un conflicto
resuelve el conflicto y personajes y sitúa los
en la narración del se narra una hostoria de alrededor del cual se
se narra eñ final. hechos en el tiempo y el
cuento. ficción. desarroll el cuento.
espacio.

Responde las siguientes preguntas.

¿Qué es un relato ¿En qué orden se ¿Por qué son


histórico? escribe el relato importantes los relatos
histórico? históricos?
¿Cuál es su función? ¿Cuáles son las partes
del relato histórico?

©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.


Refuerzo mis aprendizajes JUEVES

Responde las preguntas, después describe qué es y cuál es la función de cada parte del
guión radiofónico.

¿Qué es la radio? ¿Qué es la radio? ¿Qué es la radio?

LOCUTOR CORTINILLAS FONDO MUSICAL

TEXTO PARLAMENTO

©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.


Refuerzo mis aprendizajes VIERNES

Escribe debajo de cada concepto la definición de cada elemento de la obra de teatro.

Escenografía Diálogo Actos

Acotación Escena Personajes

©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.


Tiempo de leer LUNES

Lee el siguiente texto.

Los botones de oro


Había una vez una ambiciosa y astuta mujer que tenía por marido a un pobre peón de caminos. Un día el marido
encontró en plena carretera una bolsa de cuero, llena de monedas de oro. Pero como era algo despistado, creyó
que eran botones dorados.
Cuando llegó a casa, le dijo a su mujer:
-¡Mira qué bonitos botones dorados me encontré! Servirían para abrochar mis pantalones ... Pero, a decir
verdad, seguramente hay alguien que los ha perdido. Mañana me los llevaré para devolverlos a su dueño. Ojalá de
con él.
La mujer, que había notado el equívoco y deseaba quedarse con las monedas, consideró que la decisión del
marido era una estupidez. Entonces optó por seguirle la corriente y le dijo: -¡Nunca había visto unos botones tan
bonitos! Pero tú debes irte a la cama porque te encuentras mal. Nada más hay que ver tu cara. Debes de tener una
grave enfermedad. Cuando el marido se acostó, la mujer le dio unas hierbas para que durmiera. Luego fue el
gallinero, sacó dos huevos y los puso entre las sábanas. En seguida roció de leche el balcón del cuarto.
Al día siguiente despertó el marido y la mujer le dijo: -Todavía tienes mala cara. Sería mejor que no fueras a
trabajar, pues toda la noche ha llovido leche y el suelo esta resbaladizo.
El marido vio que el suelo del balcón estaba lleno de leche y que en la cama había dos huevos, -¡Ay, Dios mío!
-exclamó- Es verdad que ha llovido leche y que yo estoy muy enfermo, pues esta noche he puesto dos huevos...
Pero creo que debo ir a trabajar. Se levantó y se fue.
Cuando llegó a la carretera encontró a un señor, que le preguntó: ¿No has encontrado una bolsa de cuero?
-Sí, ayer la encontré y la tengo en mi casa. Si usted quiere venir conmigo, se la entregaré.
Llegaron a la casa y el peón le dijo a su mujer: -Dame la bolsa de cuero que te di ayer. -¿Qué bolsa? Tú no
me has dado nada. -Sí, mujer, ¿No recuerdas? Aquella bolsa llena de botones dorados. -No sé de qué hablas.
¡Debes de estar loco! -Pero si te la di en la mano y te enseñé el contenido. -¿Pero cuándo fue eso, que yo no
recuerdo nada en absoluto? -le preguntó la astuta mujer. -Fue el día que llovió leche y yo puse dos huevos. ¿Lo
recuerdas?
Entonces la mujer le dijo al otro, que escuchaba sorprendido: -No le haga caso, señor. Ya lo ve usted: está
loco.

©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.


Tiempo de leer LUNES

Contesta las siguientes preguntas.


Busa en la sopa de letra las siguientes palabras.
1. ¿Qué se encontró el marido de la mujer?
bolsa botones cuero
______________________________ monedas enfermedad loco
______________________________ oro camino
2. ¿Qué creyó que era el contenido de la bolsa?
d b o l s a d e b o c t o n m
______________________________
e g u l i p o r e s u m i n o
3. ¿Qué le dijo la mujer cuando se dio cuenta de lo
que había en la bolsa?
m i k o l i b o t o e r e m n

_____________________________ o h y j c a m i n o r s a r e
r a m o l i p e r a o d l e d
4. ¿Qué le hizo la mujer cuando su marido se
durmió? o v u l i p a r a m e t o s a
_____________________________ s i j u k e r a b e r a c m s

5. ¿Qué le dijo al dueño de la bolsa la mujer b o t o n e s d e r o l o p i


cuando su esposo le explico cuándo le había p e r i k i l e r a m i n u s
enseñado la bolsa con los botones?
e e n f e r m e d a d e s e u
_____________________________
d e r u k i l o p e r a m u s
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
Refuerzo mis aprendizajes MARTES

Contesta las siguientes preguntas.

¿Qué significa “pregunta”?

¿Qué son las preguntas cerradas?

¿Qué son las preguntas de opción múltiple?

¿Qué son las preguntas abiertas?

¿Qué son las preguntas de falso o verdadero?

¿Qué son las preguntas de relacionar columnas?

©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.


Refuerzo mis aprendizajes MIÉRCOLES

Responde las siguientes preguntas.

¿Qué es la ¿Qué es la
biografía? autobiografía?

¿Cuál es su ¿Cuáles son sus


propósito? características?

Escribe la definición y un ejemplo de cada concepto.

YUXTAPOSICIÓN SUBORDINACIÓN

COORDINACIÓN

©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.


Refuerzo mis aprendizajes JUEVES

Escribe sobre la línea el tipo de personaje que corresponde.

Principal o
Antagónico Secundario Ambiental Aludido
protagónico

Se opone al protagonista y tiene la misma


__________________
importancia.
Casi no realiza acciones, pero sitúa el cuento en
__________________
un contexto.
Realiza las acciones más importantes en el
__________________
cuento.
No aparece en el cuento pero los demás habñan
__________________
de el.
Se relaciona con el protagonista y comparte el
__________________
conflicto con él, aunque en menor grado.

©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.


Refuerzo mis aprendizajes VIERNES

Responde las siguientes preguntas.

¿Qué es un reportaje?

¿De dónde se obtienen los


datos para elaborar un
reportaje?

¿A qué se les llama fuente de


información?

¿Cómo se registra la
información que se emplea en
un reportaje?

¿Para qué sirve elaborar


notas durante una entrevista?

©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.


Refuerzo mis aprendizajes LUNES

Escribe los múltiplos de los siguientes números.

8 7 2 9
Completa las tablas calculando las equivalencias.

78in ______cm 23,114mi ______m 3,168mi ______m


38ft ______cm 3,811ft ______cm 8,324in ______cm
158mi ______m 6,271mi ______m 9,136mi ______m
6527ft ______cm 7,272in ______cm 93,415ft ______cm
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
Refuerzo mis aprendizajes MARTES

Observa los precios que tiene Don Paco en su frutería, después responde las preguntas.

Cerezas Pera
3kg por 4kg por $100
$950
1. ¿Cuál sale más
barato el kilo de
Fresa cerezas o de
Sandía
2kg por $84 6kg por $48 duraznos?
2. ¿Cuál es más caro el
kilo de fresa o el de
piña?
Piña
Duraznos 2kg por $18 3. ¿Cuánto es más
2kg por $60 caro el kilo de pera que
el de sandía?

©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.


Refuerzo mis aprendizajes MIÉRCOLES

Observa la siguiente lista de precios, después responde las preguntas.

Nadia compró 2/5 de kilo de Sofía compró 2/6 de kilo de


arroz y 1/8 de kilo de habas. frijol, 3/4 de kilo de lenteja y
¿Cuánto pago? 3/9 de kilo de habas ¿Cuánto
pagó?

Producto Precio x kilo

Arroz $28
Doña Mary compró 3/4 de kilo de Héctor compró 6/8 de kilo de
Frijol $42 lentejas, 2/3 de kilo de habas y arroz, 5/9 de kilo de frijol, 1/3
de kilo de lentejas y 7/8 de kilo
3/8 de kilo de arroz. ¿Cuánto
Lentejas $52 pago? de garbanzos. ¿Cuánto pago?

Garbanzos $44
Habas $26
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
Refuerzo mis aprendizajes JUEVES

Observa los objetos del plano cartesiano y escribe sus coordenadas.

10 ( ___ , ___ )
9
( ___ , ___ )
8
( ___ , ___ )
7
6
( ___ , ___ )
5 ( ___ , ___ )
4 ( ___ , ___ )
3 ( ___ , ___ )
2
( ___ , ___ )
1
( ___ , ___ )
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
Refuerzo mis aprendizajes VIERNES

Completa las tablas calculando las equivalencias.

83 lb ______kg 779 oz ______kg 5,271 fl. oz ______ml

193 fl. oz ______ml 2,577 gal ______L 9,282 oz ______kg

865 gal ______L 5,285 gal ______L 11,373fl. oz ______ml

486 oz ______kg 6,283 lb ______kg 3,586 lb ______kg

Resuelve el siguiente problema.

Daniela preparó agua de jamaica y de horchata, para la de jamaica utilizó 10 litros de agua
por 2 litros de concentrado saborizante, y la de horchata mezclo 6 litros de agua por 1
litro y medio de concentrado saborizante. ¿Cuál agua está más concentrada? ¿por qué?.

©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.


Refuerzo mis aprendizajes LUNES

Observa las figuras y completa la tabla.

Figura

Número de
caras

¿Cuántas
vérties tiene?

¿Es un prisma
o una
pirámide?
©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
Refuerzo mis aprendizajes MARTES

Observa las prendas, después escribe el precio que queda al aplicarse el descuento.

$835.5 $437.0 $2,374.4 $3,475.5


0 0 0 0
-15% -20% - 40% -35%

Resuelve el siguiente problema.

René compró una pizza para comerlo


entre él y sus amigos. Si él se comió
2/5 de la pizza, uno de sus amigos
se comió 2/6 y el otro 1/8.
¿Cuánta pizza quedó?

©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.


Refuerzo mis aprendizajes MIÉRCOLES

Lee con atención y completa la tabla.

Sara vende aguas Precio Cantidad Cantidad en


frescas y tiene Sabor Presentación Precio total
unitario solicitada litros
diferentes
presentaciones: de naranja 0.250 litros $163.50 10

250ml, 500ml y
fresa 0.500 litros $88.70 1000
750ml.
jamaica 0.750 litros $54.98 100

horchata 0.500 litros $234.14 10

limón 0.250 litros $99.78 100

horchata 0.750 litros $41.43 1000

©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.


Refuerzo mis aprendizajes JUEVES

Observa las cantidades, después ordénalas de forma ascendente.

35553964 22846274 1. 4.

820572637 92874475 2. 5.
284765632 99274622
3. 6.

Calcula el porcentaje de cada una de las cantidades.

El 30% de $6,784 El 20% de $6,284

El 12% de $1,385 El 30% de $38,577

El 60% de $3,586 El 15% de $4,745

El 50% de $5,957 El 40% de $9,375

El 60% de $11,577 El 50% de $18,385


©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.
Refuerzo mis aprendizajes VIERNES

Observa el patrón, después escribe el nombre del cuerpo geométrico.

¿Cuántas caras laterales tiene?

¿Qué forma tienen las caras y como


son entre si?

¿Cuántas bases tiene?

¿Qué nombre recibe el cuerpo


geométrico formado?

Colorea los objetos que tienen eje de simetría y tacha los que no o tienen.

©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.


Actividades en famila ABRIL

Marca con una cuando hayas llevado a cabo la actividad.

Jugar un juego Ver una película. Jugar a caras y Armar un Preparar tu


de mesa. gestos. rompecabezas postre favorito.

Observar el cielo Visitar un lugar Jugar al aire Inventar algún Preparar tu


en la noche. cercano. libre (parque). juego. comida favorita.

Escribe que otras actividades realizaste en familia.

©MATERIAL DIDÁCTICO RAYITAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR EL AUTOR.

También podría gustarte