Está en la página 1de 433

Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

económico
Crisis y desarrollo
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.
LEONARDO CARUANA DE LAS CAGIGAS DOMINGO CUÉLLAR VILLAR
PROFESOR TITULAR DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA EXPERTO EN TRANSPORTES TERRESTRES.
FUNDACIÓN DE LOS FERROCARRILES ESPAÑOLES

LUIS GARRIDO GONZÁLEZ DONATO GÓMEZ DÍAZ


CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN PROFESOR TITULAR
DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

JUAN MANUEL MATÉS BARCO MARÍA LUZ DE PRADO HERRERA


PROFESOR TITULAR DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN PROFESORA ENCARGADA DE CÁTEDRA DE LA UNIVERSIDAD
PONTIFICIA DE SALAMANCA

ANDRÉS SÁNCHEZ PICÓN


CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

Crisis y desarrollo
económico
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

EDICIONES PIRÁMIDE
COLECCIÓN «ECONOMÍA Y EMPRESA»

Director:
Miguel Santesmases Mestre
Catedrático de la Universidad de Alcalá

Edición en versión digital

Está prohibida la reproducción total o parcial


de este libro electrónico, su transmisión, su
descarga, su descompilación, su tratamiento
informático, su almacenamiento o introduc-
ción en cualquier sistema de repositorio y
recuperación, en cualquier forma o por cual-
quier medio, ya sea electrónico, mecánico,
conocido o por inventar, sin el permiso expre-
so escrito de los titulares del copyright.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

© Leonardo Caruana de las Cagigas, Domingo Cuéllar Villar, Luis Garrido González, Donato Gómez
Díaz, Juan Manuel Matés Barco, María Luz de Prado Herrera y Andrés Sánchez Picón, 2013
© Primera edición electrónica publicada por Ediciones Pirámide (Grupo Anaya, S. A.), 2013
Para cualquier información pueden dirigirse a piramide_legal@anaya.es
Juan Ignacio Luca de Tena, 15. 28027 Madrid
Teléfono: 91 393 89 89
www.edicionespiramide.es
ISBN digital: 978-84-368-2959-4
Índice

Prólogo.................................................................................................................. 13

1. El origen del crecimiento moderno y la Revolución Industrial en


Inglaterra ....................................................................................................... 19

1.1. La «revolución demográfica» ................................................................ 20


1.2. La revolución agraria ............................................................................ 22
1.3. La revolución comercial ........................................................................ 24
1.4. La revolución en los transportes ........................................................... 26
1.5. La industria algodonera ........................................................................ 28
1.6. La industria siderúrgica ........................................................................ 31
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

1.7. Cronología de la innovación ................................................................. 32


1.8. El factor trabajo .................................................................................... 33
1.9. El factor capital en la Revolución Industrial ......................................... 35
1.10. La relevancia de la banca en el proceso de la Revolución Industrial ..... 37
1.11. El nuevo pensamiento económico: el liberalismo .................................. 41
1.12. Las medidas tomadas por el gobierno británico durante la Revolución
Industrial .............................................................................................. 42
Conclusiones .................................................................................................... 44
Bibliografía....................................................................................................... 45

2. La difusión de la Revolución Industrial y la integración de la eco-


nomía internacional (1830-1914) .............................................................. 47

2.1. La difusión de la industrialización y la primera globalización ................ 47


2.1.1. La difusión de la industrialización a los países pioneros ............. 48
2.1.2. La difusión de la industrialización a los países seguidores .......... 50
2.2. El estudio de los casos nacionales ........................................................... 53
2.2.1. Bélgica ........................................................................................ 53
2.2.2. Francia ........................................................................................ 54

© Ediciones Pirámide 7
Índice

2.2.3. Alemania..................................................................................... 56
2.2.4. Estados Unidos ........................................................................... 58
2.2.5. Japón........................................................................................... 59
2.2.6. España ........................................................................................ 60
2.3. La segunda revolución tecnológica ......................................................... 63
2.3.1. Los nuevos materiales ................................................................. 63
2.3.2. Las nuevas formas de energía...................................................... 64
2.3.3. La nueva organización del trabajo .............................................. 66
2.3.4. La aparición de la gran empresa ................................................. 68
2.4. Ciclos y crisis económicas (1873-1914): de la gran depresión a la rápida
recuperación ............................................................................................ 70
2.4.1 La Gran Depresión Finisecular (1873-1895) ............................... 70
2.4.2. La etapa de recuperación (1895-1914)......................................... 72
2.5. La expansión del comercio internacional: librecambismo y proteccio-
nismo ...................................................................................................... 72
2.5.1. Las políticas comerciales: el librecambismo ................................ 73
2.5.2. Políticas comerciales: el proteccionismo ...................................... 75
2.6. La movilidad de los factores ................................................................... 77
2.6.1. Las migraciones internacionales ................................................. 77
2.6.2. Las inversiones de capital en el exterior ...................................... 78
2.6.2.1. Países inversores ........................................................... 79
2.6.2.2. Países receptores .......................................................... 80
2.7. El sistema monetario y los pagos internacionales: el patrón oro ............. 81
2.8. El imperialismo en la época liberal ......................................................... 85
Anexo ............................................................................................................... 88
Bibliografía....................................................................................................... 90

3. La economía en el período de entreguerras (1914-1939) .................. 91


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

3.1. La economía en la etapa de entreguerras (1914-1939): una perspectiva


general..................................................................................................... 91
3.2. Guerra y paz en Europa: sus consecuencias económicas......................... 93
3.2.1. La economía de guerra ............................................................... 93
3.2.2. Las consecuencias económicas de la paz ..................................... 96
3.3. El crecimiento inestable de la década de 1920 ......................................... 98
3.3.1. El desarrollo industrial de los felices 20 ...................................... 99
3.3.2. La reconversión de 1920.............................................................. 101
3.4. La crisis de 1929 y sus efectos en la economía mundial .......................... 104
3.4.1. Antecedentes, desarrollo y causas de la crisis .............................. 104
3.4.1.1. Antecedentes y factores estructurales ........................... 104
3.4.1.2. El estallido de la crisis .................................................. 105
3.4.1.3. Las causas de la crisis................................................... 110
3.4.2. Las repercusiones de la crisis: los aspectos internacionales de la
depresión ..................................................................................... 111
3.4.2.1. Las causas de la depresión ........................................... 112
3.4.2.2. Las repercusiones financieras ....................................... 114
3.4.2.3. La depresión en Estados Unidos.................................. 115

8 © Ediciones Pirámide
Índice

3.4.2.4. La expansión de la depresión ....................................... 117


3.4.2.5. La búsqueda de soluciones........................................... 118
3.5. Recuperación económica y rearme militar (1930-1939)........................... 122
3.5.1. Estados Unidos y el New Deal .................................................... 122
3.5.2. Gran Bretaña: los efectos del abandono del patrón oro .............. 126
3.5.3. Francia: crisis y derrota............................................................... 127
3.5.4. Alemania: Hitler y la política de rearme ..................................... 129
3.5.5. Una valoración final de la década de 1930.................................. 131
3.6. La Unión Soviética y la aparición de las economías planificadas ........... 132
3.6.1. La revolución de octubre de 1917 ............................................... 133
3.6.2. La Nueva Política Económica (NEP).......................................... 134
3.6.3. La planificación soviética ............................................................ 138
3.7. A modo de epílogo: una etapa que se cierra con una nueva guerra......... 143
Bibliografía....................................................................................................... 146

4. La economía internacional tras la Segunda Guerra Mundial (1945-


1973)................................................................................................................ 149

4.1. Los efectos de la Segunda Guerra Mundial ............................................ 149


4.2. La reorganización de las relaciones internacionales: FMI, Banco Mun-
dial y GATT............................................................................................ 152
4.3 Recuperación de los flujos comerciales ................................................... 155
4.4. La extensión del papel del Estado ........................................................... 157
4.4.1. La intervención del Estado ......................................................... 157
4.4.2. El aumento del peso del Estado .................................................. 158
4.4.3. Las políticas estructurales ........................................................... 159
4.4.4. El Estado influye sobre las variables coyunturales ...................... 165
4.5. La deriva del sistema monetario ............................................................. 169
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

4.6. Crecimiento y convergencia en la Edad de Oro ....................................... 171


4.7. Economía y política económica de los países desarrollados .................... 177
4.7.1. Crecimiento y desindustrialización en el Reino Unido................ 177
4.7.2. «Los treinta gloriosos» de Francia .............................................. 181
4.7.3. El éxito de Japón ......................................................................... 183
4.7.4. La RFA, el milagro alemán ......................................................... 184
4.7.5. Estados Unidos, economía dominante ........................................ 187
4.8. La constitución de nuevos espacios de comercio regionales .................... 191
Conclusiones .................................................................................................... 195
Bibliografía....................................................................................................... 197

5. De la crisis del petróleo hasta la actualidad ......................................... 199

5.1. La economía mundial entre dos siglos .................................................... 199


5.2. Población y capital humano: los cada vez más importantes recursos hu-
manos...................................................................................................... 201
5.3. Antecedentes de la depresión económica de 1973-1982........................... 204
5.4. El primer shock del petróleo de 1973 ...................................................... 205

© Ediciones Pirámide 9
Índice

5.4.1. Los efectos inmediatos de la crisis............................................... 206


5.4.2. El impacto de la crisis en las economías avanzadas .................... 208
5.4.3. La repercusión de la crisis en los países no desarrollados ........... 209
5.4.4. Medidas adoptadas para salir de la crisis.................................... 211
5.5. El segundo shock del petróleo en 1979.................................................... 212
5.5.1. La reactivación de la crisis económica ........................................ 212
5.5.2. Medidas para superar la crisis..................................................... 213
5.5.3. La recesión de 1980-1982 ............................................................ 214
5.6. La recesión de 1987 ................................................................................. 216
5.7. Disolución del bloque comunista europeo y recesión mundial (1991-
1993) ....................................................................................................... 217
5.8. Globalización, recuperación, burbujas y recesiones económicas (1997-
2012) ....................................................................................................... 221
5.8.1. Globalización, liberalización y apertura exterior ........................ 221
5.8.2. La gran recesión primisecular de 2007 ........................................ 222
Conclusiones .................................................................................................... 235
Lecturas recomendadas .................................................................................... 237
Bibliografía....................................................................................................... 237
Apéndice .......................................................................................................... 239

6. Comportamiento económico de los países emergentes, países ex-


comunistas y subdesarrollados a finales del siglo XX e inicios del
siglo XXI ........................................................................................................... 243
6.1. Introducción............................................................................................ 243
6.2. A las puertas de la Revolución Industrial: los países emergentes ............ 245
6.3. China: el nuevo gigante ........................................................................... 248
6.3.1. Las bases para el fuerte crecimiento en China ............................ 249
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

6.4. India, el mayor país democrático del mundo .......................................... 250


6.5. Pakistán e Indonesia ............................................................................... 252
6.6. Indonesia ................................................................................................ 254
6.7. Países subdesarrollados ........................................................................... 255
6.8. Los países excomunistas .......................................................................... 260
6.9. La dinámica de la convergencia a lo largo del tiempo ............................. 268
Conclusiones .................................................................................................... 274
Bibliografía....................................................................................................... 275

7. La economía en América Latina (1900-2013) .......................................... 277


7.1. Introducción............................................................................................ 277
7.2. América Latina y la economía internacional (1900-1929) ....................... 277
7.2.1. Cambios en la economía mundial ............................................... 278
7.2.2. Los efectos en América Latina ................................................... 281
7.2.3. La industria................................................................................. 288
7.3. Las economías latinoamericanas (1929-1939) ......................................... 290
7.3.1. De la Primera Guerra Mundial a la depresión de 1929 ............... 291
7.3.2. La depresión de 1929 .................................................................. 296

10 © Ediciones Pirámide
Índice

7.3.3. La estabilización a corto plazo.................................................... 298


7.3.4. El contexto internacional y el sector exportador ........................ 301
7.3.5. La recuperación de la economía no exportadora ....................... 302
7.4. Las economías latinoamericanas (1940-1960) ......................................... 305
7.4.1. La Segunda Guerra Mundial ..................................................... 306
7.4.2. Las consecuencias de la guerra .................................................. 308
7.5. Las economías latinoamericanas (1950-1990) ......................................... 311
7.6. Las economías latinoamericanas (1991-2013) ......................................... 315
Bibliografía....................................................................................................... 318

8. El desarrollo en España desde finales del siglo XIX hasta mediados


del XX ............................................................................................................... 319

8.1. Introducción............................................................................................ 319


8.2. Población y recursos agrarios .................................................................. 320
8.2.1. Población .................................................................................... 320
8.2.2. Trabajo y capital humano ........................................................... 322
8.2.3. Recursos agrarios ........................................................................ 326
8.3. La industria............................................................................................. 331
8.3.1. El crecimiento industrial ............................................................. 331
8.3.2. La expansión de la industria en la segunda revolución tecnológica... 335
8.3.3. Crecimiento industrial en el primer tercio del siglo xx ................ 336
8.3.4. La industria en el primer franquismo.......................................... 338
8.4. El sector servicios .................................................................................... 339
8.4.1. Introducción ............................................................................... 339
8.4.2. Transportes ................................................................................. 340
8.4.3. Comunicaciones .......................................................................... 343
8.4.4. Servicios financieros y bancarios................................................. 343
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

8.5. Sector exterior, sector público administrativo y orígenes del Estado del
Bienestar ................................................................................................. 344
8.5.1. Sector exterior ............................................................................. 344
8.5.2. Sector público administrativo ..................................................... 350
8.5.3. Saldos presupuestarios, deuda pública y estructura de ingresos y
gastos del Estado ........................................................................ 352
8.5.4. Primeros pasos del Estado del Bienestar y de las prestaciones
sociales ........................................................................................ 357
Conclusiones .................................................................................................... 361
Lecturas recomendadas .................................................................................... 362
Bibliografía....................................................................................................... 363
Apéndice .......................................................................................................... 365

9. Crecimiento y crisis en el despegue económico español de la se-


gunda mitad del siglo XX ............................................................................ 369

9.1. Introducción............................................................................................ 369


9.2. Población y recursos agrarios .................................................................. 370

© Ediciones Pirámide 11
Índice

9.2.1. Población .................................................................................... 370


9.2.2. Trabajo y capital humano ........................................................... 373
9.2.3. Recursos agrarios ........................................................................ 378
9.3. La industria............................................................................................. 384
9.3.1. El impulso industrializador del Plan de Estabilización y Libera-
lización de 1959 y los Planes de Desarrollo (1964-1973) ............. 387
9.3.2. Crisis, reconversión y crecimiento industrial en el último cuarto
del siglo xx .................................................................................. 391
9.4. El sector servicios .................................................................................... 394
9.4.1. Introducción ............................................................................... 394
9.4.2. Transportes y comunicaciones .................................................... 398
9.4.3. Servicios financieros y bancarios................................................. 400
9.5. Sector exterior, sector público administrativo y Estado del Bienestar ..... 401
9.5.1. Sector exterior ............................................................................. 401
9.5.2. Sector público administrativo, presupuestos, deuda pública y dé-
ficit .............................................................................................. 405
9.5.3. El nuevo Estado del Bienestar ..................................................... 409
Conclusiones .................................................................................................... 410
Lecturas recomendadas .................................................................................... 412
Bibliografía....................................................................................................... 412
Apéndice .......................................................................................................... 415

Bibliografía general ............................................................................................ 419


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

12 © Ediciones Pirámide
Prólogo

Riqueza, crecimiento y diversificación desde la Revolución Industrial


hasta nuestros días

«Los dirigentes modernos acabaron por entender lo que también aca-


baron por entender los potentados feudales de la Edad Media: que para
conseguir riqueza hay que conceder un poco de libertad. Pero la libertad
implicada era mayor en la época moderna. Cuanto menor sea el coste de
transmitir información, más amplio, intricado y productivo podrá ser el
cerebro invisible de una sociedad, tanto en el sentido a corto plazo de la
economía cotidiana como en el sentido a largo plazo del progreso tecno-
lógico». Robert Wright (2005): Nadie pierde. La teoría de juegos y la lógi-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

ca del destino humano, p. 198. Barcelona: Tusquets.

La reforma en curso de los planes de estudio en las universidades de España


ha generado un pequeño nicho de mercado en el que las editoriales especializadas
están poniendo sus mimbres y movilizan a diferentes equipos de profesionales para
ir cubriendo el terreno con una oferta cada día más variada y mejor ajustada a
las condiciones del mercado. En el terreno concreto de la Historia económica, las
universidades andaluzas cuentan con una seria ventaja, dado que las autorida-
des regionales han impuesto un curso común de ingreso para todas las universi-
dades de la región; un curso versátil y generalista, en el que se ha reservado un
amplio terreno a nuestra disciplina. Esto es algo que no ha sucedido en otras re-
giones, donde la docencia en Historia económica, en sus diferentes especialidades,
ha sufrido un notable quebranto. La historia dirá algún día qué efectos tendrá esa
decisión sobre los futuros estudiantes de Economía y de Empresa.
Dentro de esa coyuntura, un rasgo a destacar es que una de las respuestas
ha sido, precisamente, la redacción y edición del libro que tiene entre sus manos.
Una obra fruto de la colaboración de las tres universidades del oriente andaluz;

© Ediciones Pirámide 13
Prólogo

las tres que un día formaron parte de una única organización universitaria hasta
que, en 1993, se escindieron para configurar tres organismos diferenciados, aun-
que, como vemos, no del todo separados. Antes de aquella fecha se inició una
larga convivencia en el seno de un departamento común de economía y de histo-
ria, que generó lazos personales profundos y robustos que han facilitado ahora la
cooperación para este nuevo proyecto.
Como cabría esperar, la iniciativa que los lleva no está sola. Recientemente,
compañeros de otras universidades españolas han preparado otros libros, más o
menos directos competidores de éste y con objetivos más o menos diferenciados.
En conjunto, representan un prometedor esfuerzo profesional que, sin duda, me-
jorará los estudios históricos y económicos al servicio de la próxima generación.
En este manual, los diferentes autores pretenden dar al estudiante que se inicie
en los temas de Economía y Empresa un conocimiento claro y general de los orí-
genes del mundo presente y una idea detallada de los factores de la riqueza y del
crecimiento que disfrutan las naciones actuales. Todo ello con la suficiente breve-
dad que reclama la literatura del género y los condicionamientos académicos.
Pero antes de dejar paso a los autores que toman la pluma en las páginas su-
cesivas, deseo hacer algunas advertencias al lector.
El notable proceso evolutivo que nos ocupa representa uno de los tres cam-
bios mayores que se han producido en la historia de la Humanidad, concreta-
mente el tercero. Tal vez se trate del más vigoroso y más rápido de todos ellos y
aún está muy incompleto. Son unos cambios cuya naturaleza e importancia sólo
podemos parangonar con las grandes rupturas que la geología y la paleontolo-
gía describen en términos de sucesivas extinciones y explosiones de cambio bio-
lógico. Un fenómeno histórico de gran complejidad que la historiografía, hace
más de cien años ya, dio en llamar Revolución Industrial. Se trata de un término
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

con cuyas limitaciones aún nos debatimos, sin atrevernos a desecharlo por com-
pleto para sustituirlo por algún otro tal vez más preciso pero probablemente
menos eficaz; acaso porque su éxito ha sido tan grande que se ha generado una
manifiesta inflación de su uso, que nos lleva a ver revoluciones del consumo, de
la ciencia y de la técnica, de la población, de la agricultura, de las comunicacio-
nes, del conocimiento, de las ciudades..., y muchas más; son ideas diseñadas para
subrayar un cambio drástico y sorprendente, pero, casi sin excepción, apenas
formuladas las tesis rupturistas, suelen encontrar su réplica entre los defensores
de la continuidad y el gradualismo de los procesos causales. En su contexto nos
encontramos con que el planeta Tierra, casi sin excepción, en el curso brevísimo
de un par de siglos, ha pasado de las economías básicamente agrícolas, social-
mente cerradas y muy jerarquizadas, con bajísimos niveles de crecimiento de la
renta per cápita a largo plazo, a otro modelo mayoritariamente industrial, basa-
do en economías de mercado relativamente abiertas, en un contexto caracteriza-
do a largo plazo por el crecimiento acelerado de la población y, pese a ello, por
el aumento simultáneo del nivel de vida en las áreas más densamente pobladas
del planeta. Todo ello en un proceso complejo en el que unas naciones se ade-

14 © Ediciones Pirámide
Prólogo

lantaron y otras se quedaron rezagadas y que, desde la perspectiva de la historia


global, hemos empezado a designar como la gran divergencia.
Ello ha sido posible porque las redes del comercio, y de la información que
aquel arrastra consigo, han alcanzado un ámbito planetario que ha facilitado el
desarrollo de instituciones favorables al comercio, el crecimiento de escala de las
organizaciones, la división del trabajo entre todas ellas y la diversificación de la
cooperación entre grupos ingentes de seres humanos. En ese contexto, la ciencia
y las técnicas han alcanzado, en el transcurso de apenas cinco o seis generaciones,
cotas sencillamente inimaginables doscientos años atrás. Las sociedades se han
reconstituido sobre bases totalmente nuevas y el todo se ha integrado en un con-
junto unificado, plenamente trabado e interactivo, en el que todo localismo es sólo
una parte dinámicamente operativa de una inmensa red global.
Dicho proceso evolutivo carece de un cerebro rector; no tiene motor diferen-
ciado, más allá de las iniciativas de sus agentes individuales, orientadas por una
búsqueda oportunista de nuevas oportunidades. Carece de diseño preconcebido,
salvo para casos especialmente simples y concretos, muy limitados y circunscritos.
No obstante, ha operado con eficacia por medio de una interacción inacabable de
competencia y conflicto, en escala siempre creciente hasta generar de forma es-
pontánea un orden extenso, no intencionado, pero eficiente y dinámico, cuya na-
turaleza y efectos ha descrito Friedrich Hayek a lo largo de toda su obra. Un gran
proceso que, a la postre, nos ha conducido a lo largo de la etapa que nos ocupa
hasta unos niveles de desarrollo social y de riqueza colectiva desconocidos en
épocas anteriores, caracterizadas, más bien por un horizonte de pobreza genera-
lizado y estable que conocemos con el nombre de trampa malthusiana.
Y conviene resaltar que, aunque lo dicho vino a cristalizar antes y más brillan-
temente en una isla de mediano tamaño del Atlántico norte en el extremo occi-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

dental de Eurasia, sólo es en realidad una parte de un fenómeno planetario que,


durante varios siglos, ha impulsado el crecimiento y el cambio de lo que los teó-
ricos de juegos llaman la aditividad no nula.
Hasta aquí la panorámica a gran escala espacio-temporal. Las páginas ante-
riores podrían sugerir la imagen de un gran río, caudaloso y homogéneo, que
busca imparable un mar lejano de forma espontánea y clara. Pero la cosa no fue
así, ni en modo alguno pudiera parecer automática. Con una perspectiva más
cercana, tanto en el tiempo como en el espacio, vemos que la historia está plaga-
da de retrocesos y de conflictos, a menudo más vistosos que las grandes corrientes
de fondo que hemos mencionado, evidencia numerosas ocasiones perdidas, resal-
ta errores de efectos imprevisibles y enumera problemas de todo tipo, a menudo
de extrema gravedad: crímenes, expolios e injusticias de todo tipo, e incluso extin-
ciones de grandes sociedades. Procesos críticos que han llevado a un par de gene-
raciones de historiadores a negar de plano la idea del progreso secular. Es claro
que los procesos impulsores del cambio y del crecimiento, resaltados en los párra-
fos anteriores, tienen un manifiesto «lado oscuro» imposible de eliminar y que no
conviene ignorar. Citaré aquí, sólo a modo de ejemplo, los costes, las resistencias,

© Ediciones Pirámide 15
Prólogo

los fracasos que aportan un agudo claroscuro a la imagen anterior y que enrique-
cen el debate historiográfico al exigir explicaciones alternativas más matizadas,
que evitan cualquier visión lineal o simplista del gran proceso que nos arrastra.
Un camino tortuoso que debemos ver, necesariamente, en términos de ganadores
y de perdedores y que, a muy largo plazo, ha conducido a que los desheredados
de ayer ocupen hoy un lugar principal, mientras que los dominadores de antaño
ven amenazados hoy los logros de sus abuelos. Los cambios tumultuosos del pre-
sente nos permiten intuir el aspecto caótico y brutal de los cambios pasados, que
en todo momento supusieron encrucijadas y alternativas que podían haber enca-
minado de forma diferente el curso de las pequeñas historias de nuestros antepa-
sados para muchas generaciones, y que, por esa vía, han afectado decisivamente
a nuestras oportunidades futuras.
En realidad no hubo una única vía hacia el crecimiento económico sostenido.
Aunque los grandes factores seculares que lo impulsaron son relativamente sim-
ples y bien conocidos, el transcurso de los acontecimientos fue enormemente va-
riado. Se imponen preguntas como ¿por qué se adelantó Europa mientras se atra-
saban otros grandes territorios? o, más concretamente, ¿por qué tuvo origen en
Inglaterra la gran divergencia que dio origen, históricamente, al mundo indus-
trial? Y, dado que el nacimiento del mundo industrial tuvo un nacimiento tan
preciso, esa pregunta nos obliga a preguntarnos a continuación: ¿cómo se las
apañó el resto del mundo ante la escapada en solitario de Inglaterra?
Pero ni siquiera dentro de la pequeña Europa, hoy tan rica y tan artrítica, el
camino fue unívoco y homogéneo. Comprenderlo así es especialmente importan-
te para los lectores españoles. Dentro de Europa, España representa uno de los
casos más dispares y contradictorios dentro del gran proceso que nos ocupa. Ha-
cia 1800 era una de las grandes potencias económicas y comerciales del mundo
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

gracias a su imperio americano y a sus redes comerciales. Poco se oponía en ella


a que hubiera seguido de cerca los pasos de Inglaterra por la vía de la industria-
lización temprana. Pero los déficits estructurales del imperio español y la catás-
trofe que supuso la invasión napoleónica la llevaron a abandonar la senda de las
grandes potencias en proceso de industrialización y la abocó al papel de entidad
marginal, con una mezcla singular de oportunidades y problemas que, ni nos
arrojó fuera de Europa, ni nos permitió seguir de cerca los pasos de los países más
avanzados. Mientras tanto, en la Europa occidental, otros países como Francia y
Alemania, así como Estados Unidos en la Nueva Inglaterra, al otro lado del At-
lántico, siguieron la vía expansiva abierta por los ingleses, con itinerarios más o
menos diferenciados que les permitieron atrapar al líder en su escapada ya antes
de 1900. En otros continentes el proceso fue aún más dramático y prolongado. La
gran potencia industrial hacia 1800 era la China, seguida de cerca por la India.
Cien años más tarde la una y la otra se encontraban sometidas a una crisis eco-
nómica pavorosa y en plena decadencia. Hasta hace bien poco tiempo los his-
toriadores considerábamos como una anomalía histórica el que Japón hubiera
conseguido escapar en solitario al destino aparentemente inevitable del Oriente.

16 © Ediciones Pirámide
Prólogo

Pero, contra todo pronóstico, ya en 1900 el Imperio del Sol Naciente daba mues-
tras claras de ser capaz de incorporarse al crecimiento y a la industrialización, y
no habría de pasar un siglo más sin que sus vecinos de la periferia asiática reto-
maran la senda de la expansión e iniciaran la recuperación del atraso acumulado.
El término de Tigres Asiáticos, aplicado a los nuevos países industriales del mar
de la China a partir de 1960, da buena cuenta de esa tendencia, a la que después
se reincorporaron, muy recientemente pero con un vigor inusitado, la China y la
India. Para 2000 ambas potencias han recuperado ya su puesto de partida a esca-
la planetaria antes de la gran divergencia, situándose a la cabeza de las naciones
industriales del mundo.
El balance de todo ello sigue siendo controvertido, y el debate de detalle sobre
las causas continúa. Frente a la evidencia de la notable riqueza y variedad exis-
tentes en el universo social y económico actual, algunos prefieren subrayar sus
desequilibrios, que son básicamente dos. En primer lugar, un uso desmesurado y
a su juicio peligroso a medio plazo e ineficiente a largo plazo de los recursos na-
turales, pues el proceso de industrialización se ha apoyado, en buena medida,
sobre la explotación intensiva y acelerada del patrimonio geológico acumulado a
lo largo de eones pasados. En segundo lugar, un desequilibrio intolerable entre las
ventajas y los inconvenientes de la industrialización, que se traduce en un mundo
de naciones cada día más ricas rodeadas de una mayoría de naciones más pobres.
Aunque no es éste el lugar adecuado para debatir estas cuestiones, sí quisiera de-
cir que comparto ambos puntos de vista en sus detalles pero que discrepo profun-
damente en sus conclusiones. El complejo ecosistema que es la moderna sociedad
humana genera tanto problemas como ventajas, y los distribuye en formas que en
modo alguno pueden considerarse como equitativas ni eficientes. Pero la evolu-
ción a largo plazo siempre alcanzará un equilibrio —incluida la hipótesis extrema
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

y a mi juicio muy poco probable de una extinción completa de la Humanidad— y


repartirá de algún modo sus efectos, sin dejar de estimular la aparición de solucio-
nes nuevas y más afinadas a contextos sin duda cambiantes. Al fin y al cabo, ¿qué
son, en realidad, un par de siglos como los pasados frente a los logros potenciales
de los próximos diez mil años?, como nos invitaba a pensar Adrian Berry en 1974.
El libro que sigue cuenta con nueve capítulos, que podemos agrupar fácilmen-
te de forma cronológico-temática.
Los dos primeros se ocupan de las raíces y características del primer caso de
industrialización conocido, la Inglaterra del siglo XVIII, de la pluma del profesor
Caruana (Universidad de Granada). Lógicamente le sigue el estudio de los países
directamente competidores, que siguieron su estela por caminos necesariamente
diferentes, a cargo de los profesores Cuéllar y Sánchez Picón (Universidad de Al-
mería). De este modo, el estudiante conocerá detalladamente a las naciones líde-
res del proceso que nos ocupa y tendrá un panorama preciso de la historia eco-
nómica del siglo XIX hasta la Belle Epoque y su abrupto final en 1914.
Los tres capítulos siguientes nos ofrecen una panorámica general del siglo XX.
Comienza con un estudio de la guerra de los treinta años de ese siglo, la que se

© Ediciones Pirámide 17
Prólogo

inició en la frontera germano-belga en 1914 y sacudió prácticamente a todo el


mundo y prosiguió, en modo caliente o frío, según los países pero sin solución de
continuidad, hasta 1945; ese capítulo corre a cargo del profesor Matés (Universi-
dad de Jaén). La gran sacudida que supuso ese período alteró seriamente las pau-
tas evolutivas del siglo anterior tan intensa y duraderamente, que algunos de sus
efectos se han hecho sentir hasta finales de siglo. El estudio de esas etapas en la
obra corre a cargo de los profesores Gómez Díaz (Universidad de Almería) y
Prado Herrera (Universidad Pontificia de Salamanca). El primero nos presenta
aquello que ha dado en llamarse la Golden Age de los años cincuenta y sesenta, y
la reconstrucción de la postguerra, y la segunda la no imaginada y, por tanto,
inesperada crisis de los setenta, y la tormentosa pero riquísima evolución ulterior
hasta nuestros días, una vez más en crisis profunda, que sin duda abrirá nuevos
caminos para las sociedades del Planeta.
Dado que los capítulos anteriores se centran en lo que podríamos llamar la
corriente principal de la historia económica del siglo XX, la de los triunfadores y
grandes potencias occidentales, un capítulo adicional del profesor Caruana se
ocupa de evoluciones alternativas, desde las dictaduras más aberrantes a los pro-
cesos más inesperados y creativos de industrialización acelerada en la periferia
asiática. La crisis de las primeras y el éxito de los segundos son factores principa-
les del mundo de nuestros días, sus problemas y oportunidades. Le sigue un capí-
tulo específico sobre la economía en América Latina (1900-2013) del profesor
Matés.
Y, como ya apunté veladamente en un párrafo anterior, el libro incluye un
análisis separado y más detallado del caso español por razones que no creo nece-
sario subrayar. En los dos últimos capítulos de la obra, el profesor Garrido (Uni-
versidad de Jaén) nos muestra el contradictorio camino seguido por la sociedad
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

española en busca de una riqueza común que siempre parece al alcance de la


mano pero que siempre se le escapa en cierta medida.

Granada, junio de 2013.

GREGORIO NÚÑEZ
Catedrático de Historia Económica

18 © Ediciones Pirámide
1 El origen del crecimiento
moderno y la Revolución
Industrial en Inglaterra
Leonardo Caruana de las Cagigas

La humanidad ha tenido dos grandes revoluciones económicas: la agraria y la


industrial (Cipolla, 1969). La última es considerada como crecimiento moderno,
pues es la actual. Ésta tuvo su origen a mediados del siglo XVIII y culminó en el
siglo XIX en Inglaterra. Desde entonces se extendió al resto del mundo, aunque
aún hoy día hay muchos países que no lo han alcanzado.
La Revolución Industrial supuso un «rápido incremento de la capacidad pro-
ductiva, gracias a la utilización de técnicas cada vez más perfeccionadas y a la
explotación de nuevas fuentes energéticas» (Fontana, 2003, p. 230). Si bien este
crecimiento económico en los inicios no fue tan espectacular, se aceleró desde 1820
(Floud y McCloskey, 1994, p. 45) (cuadro 1.1). Y «las épocas precedentes se con-
sideran como el preludio de los rápidos cambios sociales y económicos que tuvie-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

ron lugar en Gran Bretaña» (North, 1984, p. 181). Asimismo, permitió un mayor
crecimiento económico, con su correspondiente beneficio social y mejora en el
nivel de vida. Pero como todo proceso, no estuvo exento de numerosos conflictos,
y elevó la complejidad de la actividad empresarial; de hecho, es el momento de la
aparición, en superior grado, de ésta. Alfred Chandler así lo confirma: «La gene-
ralización de la moderna producción en masa exigía cambios fundamentales en la
tecnología y en la organización del proceso productivo» (Chandler, 1977, p. 281).

CUADRO 1.1
Crecimiento del PIB en Gran Bretaña

1760-1780 0,6
1780-1831 1,7
1831-1873 2,4

FUENTE: Crafts, N. (1995), p. 752.

© Ediciones Pirámide 19
Crisis y desarrollo económico

Para alcanzar este nivel de modernidad fueron esenciales numerosos cambios.


En primer lugar, un crecimiento espectacular en el conocimiento científico y téc-
nico que tiene su origen en la demanda de bienes y servicios que las ciencias apli-
cadas ayudan a producir (Mokyr, 1993); la tecnología permite la aceleración de
la productividad que permite el crecimiento de una economía moderna (Crafts,
2004). Por otra parte, «la Revolución Industrial no fue un solo acontecimiento,
sino más bien un conjunto de sucesos relacionados de forma dispersa» (Mokyr
1985, p 44). Y siguiendo la división de Phyllis Deane (1991), se producen cambios
sustanciales o «revoluciones» en la demografía, agricultura, comercio, transportes
y en la industria. Para que estos cambios fueran posibles, se materializaron tras-
cendentales innovaciones, y se incrementó la importancia del factor trabajo, del
capital y del Estado. Por último, en el plano de la teoría económica se produce el
cambio tan trascendente que supuso el paso del pensamiento mercantilista al
pensamiento liberal que sigue vigente en la actualidad.
El primer factor que permitió esta revolución económica lo generó el conoci-
miento científico y la capacidad técnica para su aplicación. En este sentido, fue
esencial la acumulación del conocimiento en las universidades europeas desde la
Edad Media hasta el siglo XVIII. Como explicó Douglas North: «La toma de con-
ciencia generalizada de la creciente relevancia de la ciencia en las invenciones
condujo al incremento de la inversión en capital humano» (1984, p. 197). Los
países desarrollados, desde los comienzos de la Revolución Industrial, priorizaron
la inversión pública en la alfabetización de la población, y los más selectos alcan-
zaron los estudios universitarios. Dentro de estos conocimientos, tan relevantes
como los factores técnicos y científicos fueron los de índole social, que impulsaron
los ilustrados franceses y posibilitaron la Revolución francesa, en la que se persi-
guió la conquista social de una sociedad más libre e igualitaria. Y para que eso
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

fuera posible, la ley defendió tanto los derechos individuales como los derechos
de propiedad. La complejidad del proceso hace que sea necesaria la suma de to-
dos los factores que se explican en los epígrafes siguientes para alcanzar la Revo-
lución Industrial.

1.1. LA «REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA»


Uno de los aspectos más espectaculares que supuso esta revolución económi-
ca fue el rápido incremento de la población. De este modo, se dispuso de suficien-
te mano de obra que permitió hacer efectivo ese gran cambio. Este aumento de-
mográfico fue debido en mayor medida al descenso de la mortalidad y no tanto
al incremento de la natalidad. En las sociedades pre-industriales, sus poblaciones
en algunas ocasiones pasaban hambre y morían, y también fallecían por las en-
fermedades y las guerras. Estos dos últimos factores no han desaparecido en las
sociedades modernas, pero el conocimiento sanitario, junto con una mejora en la
alimentación, redujo en gran medida las enfermedades, sobre todo las epidemias

20 © Ediciones Pirámide
El origen del crecimiento moderno y la Revolución Industrial en Inglaterra

y la mortalidad infantil. Por desgracia, la guerra sigue siendo una gran amenaza
después de la Revolución Industrial, agravada por nuestra mayor capacidad téc-
nica, que permite producir armas de destrucción masiva como la bomba atómica.
Antes de la Revolución Industrial, la tasa de natalidad estaba entre el 3,5 y el
5 % (la tasa de natalidad corresponde al número de nacidos vivos por cada 100
habitantes) y la tasa de mortalidad entre el 3 y el 4 %, con crecimiento negativo si
había hambre, epidemias o guerras, con un crecimiento medio de 0,5 %. Con la
Revolución Industrial se produjo un crecimiento demográfico, pero desconoce-
mos con exactitud el aumento, ya que no hubo censos de población en Inglaterra
hasta 1801. Los historiadores han hecho cálculos y estimaciones del incremento
de la población inglesa anteriores a esta fecha. Sin embargo, el parlamento britá-
nico rechazó hacer un censo en 1753, y cuando se hizo en 1801 se discutió si había
crecido o no la población (gráfico 1.1). Para entonces ya aumentaba de manera
rápida. Los primeros datos (estimaciones) estaban basados en los registros ecle-
siásticos de las parroquias inglesas anglicanas. Según estos datos, el crecimiento
en 1740 fue normal, es decir, un crecimiento del 0,5 %.

Habitantes
45.000.000
40.000.000
35.000.000
30.000.000
25.000.000
20.000.000
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

15.000.000
10.000.000
5.000.000
0
1750 1801 1851 1901

Gráfico 1.1. Crecimiento de la población en el Reino Unido 1750-1901. (FUENTE: 1750 es


una estimación, y el resto son los censos oficiales de población.)

Antes de 1730 hubo fuertes hambrunas que permitieron sobrevivir a los más
sanos. Desde 1750 se redujeron las epidemias y comenzó el rápido crecimiento de
la población, llegando a su máximo entre 1811-1821. Entre 1750 y 1821 hubo una
serie de buenas cosechas que posibilitaron la reducción de la mortalidad infantil,
al estar los niños mejor alimentados, y en general de toda la población. Además,
los matrimonios se contrajeron a una edad más temprana, quizá animados por la
mejora económica (los jóvenes se podían independizar antes). También fue posi-

© Ediciones Pirámide 21
Crisis y desarrollo económico

tivo que desde mediados del siglo XVIII se introdujeran nociones de higiene (por
ejemplo, los muros de zarzales y de argamasa se remplazaron por los ladrillos, los
tejados de bálago por los de tejas, las alfombras sustituyeron a las esteras y co-
menzó la recogida de la basura). Es en este período cuando se produjo el terrible
y famoso incendio de Londres, del que se desconoce si fue accidente o protección
para sanear la «infecciosa ciudad».
Thomas McKeown (1985) argumenta que la clave para el descenso en la mor-
talidad radica sobre todo en la mejora en la calidad y cantidad de la dieta desde
el inicio del siglo XVIII; otros autores lo confirmaron (Harris et al., 2010). Esta
mejora de la alimentación se basó sobre todo en más frutas y verduras, así como
en carne y pescado, y menos aporte en cereales. En cantidad, estiman que en pro-
medio en Inglaterra y Gales en el siglo XIII se aumentó entre 200 y 250 calorías.
Otro aspecto clave en la revolución demográfica fueron los precios de los ali-
mentos: entre 1730 y 1760 no se incrementaron, pero entre 1760 a 1792 subieron
un 40 % y se multiplicaron por dos entre 1793 y 1813. Estas elevaciones se mitiga-
ron por el crecimiento económico que se produjo en todo el período y que hizo
posible que la inmensa mayoría accediera a los productos de primera necesidad.
En las ciudades, con tasas de crecimiento demográfico muy elevadas y mal prepa-
radas para los nuevos habitantes, la vida fue más dura y con tasas de mortalidad
más elevadas que en el campo. Como se ha dicho, la población se incrementó
gracias a las mejoras en la producción agrícola.

1.2. LA REVOLUCIÓN AGRARIA


Esta «revolución» supuso la mejora en las técnicas y en los métodos de orga-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

nización agrícolas. Rostow afirmó que «los cambios revolucionarios en la produc-


tividad agrícola son una condición esencial para un despegue con éxito» (1960,
p. 8). La mayor producción agrícola generaba excedentes, que alimentaron mejor
a la población e hicieron enriquecer al país. Dentro de la revolución agrícola des-
tacamos tres factores: las nuevas técnicas de producción, el proceso de los cerca-
mientos y los cambios en las actitudes de los empresarios y de los campesinos.
En primer lugar, en cuanto a las nuevas técnicas de producción, son innume-
rables, pudiendo resaltar el cultivo continuo (las nuevas rotaciones con legumbres
y cultivos herbáceos, nabos y patatas, que no agotaban el suelo y, por tanto, no
perdían tierra para el cultivo e hicieron desaparecer el coste que suponía el bar-
becho). Otra mejora fue la asociación más estrecha entre la labranza y la ganade-
ría, que facilitó el forraje para el invierno. Entre los nuevos utensilios destacó el
arado triangular de Rotherdam (patentado en 1730), que utilizaba dos caballos y
un hombre. De este modo hacía el trabajo más rápido y menos costoso que antes,
con el arado rectangular, que utilizaba cuatro bueyes y dos hombres. Y en fecha
tan temprana como 1780 se inventó la máquina trilladora. De todos modos, la
introducción de las nuevas tecnologías era difícil y no estaba exenta de conflictos

22 © Ediciones Pirámide
El origen del crecimiento moderno y la Revolución Industrial en Inglaterra

sociales, pues significaba en algunos casos la reducción de la mano de obra en


zonas de subempleo crónico; por ello, estas mejoras productivas progresaban muy
lentamente.
En segundo lugar, las Leyes de cercamiento (Enclosure Acts) posibilitaron la
privatización de las tierras en Inglaterra. Fue un proceso amplio, que afectó prác-
ticamente a la mitad de las tierras arables a inicios del siglo XVIII, y a mediados
del siglo XIX se privatizaron casi todas las tierras cultivables, quedando tan sólo
un 3 % como tierras comunales. En el plano social supuso un cambio a peor para
los campesinos, que perdieron derechos e incluso fueron expulsados de la actividad
agraria. No al inicio, sino paulatinamente, tuvieron que desplazarse a las ciudades
para la obtención de un empleo. El campesino pasó a la condición de jornalero,
es decir, que percibía un jornal en función de las horas trabajadas. El inconvenien-
te era el paro, puesto que no había casi ningún trozo de tierra a la que el campe-
sino pudiese recurrir; por tanto, las tierras comunales que habían servido durante
siglos para el beneficio de los campesinos habían sido privatizadas y ya no podían
explotarse para su propio interés. Asimismo, no existía prácticamente ningún tipo
de ayuda del Estado. Por estas razones, muchos ingleses abandonaron el país y
emigraron a los Estados Unidos, Canadá, Australia y otros lugares de habla in-
glesa.
Por último, los cambios en las actitudes empresariales en la segunda mitad del
siglo XVIII fueron debidos a que los precios y los beneficios se incrementaron. Esta
nueva situación animó la extensión de la actividad agraria a más zonas para que
fueran cultivables, así como la inversión en grandes planes de drenaje para conse-
guir que las zonas pantanosas fueran ricas zonas de cultivo. También se produjo
la introducción de nuevas tecnologías, al comprobar lo rentables que eran. Asi-
mismo, aumentó el empleo para construir los cercamientos y se invirtió en la
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

mejora de las carreteras, lo que facilitó la llegada de los productos agrarios a la


ciudad.
Otro aspecto clave fue el incremento de la especialización, que permitió una
mejora profesional, con superiores conocimientos técnicos y de gestión. El Board
of Agriculture fundado en 1793 facilitó esta información. El entusiasmo por la
actividad agraria alcanzó incluso al rey Jorge III, que se ilusionaba cuando le lla-
maban «Granjero Jorge»: siempre llevaba en su carruaje un libro sobre técnicas
agrarias —Anales—, cuidaba su granja de Windsor, donde tenía un rebaño de
ovejas merinas, y experimentó en la cría de ganado. Como el rey estuvo interesa-
do en los temas agrarios, era inevitable que se pusieran de moda, tanto para la
aristocracia como para el alto clero. Los cambios estimularon a la gente a trabajar
en sus tierras, incluso a pedir créditos, pues era evidente que las mejoras técnicas
incrementaban la producción y reducían costes.
La revolución agraria satisfizo la demanda de los ingleses, y el consumo inte-
rior permitió la producción en gran escala e hizo rentable al campo. Está claro
que sin demanda interna no hubiera existido la Revolución Industrial, ya que la
incertidumbre en la venta desaparece y anima la inversión. Además, parte del ca-

© Ediciones Pirámide 23
Crisis y desarrollo económico

pital generado por la agricultura se invirtió en la industria (aunque menos de lo


calculado en las primeras investigaciones de Phyllis Deane). Se conocen casos de
talleres metalúrgicos construidos por terratenientes; un ejemplo en este sentido
fue John Wilkinson, tan conocido en la siderurgia, que también se dedicó a la
recuperación de tierras y a la repoblación forestal. Por último, los impuestos re-
caían sobre la agricultura más que en otros sectores, lo que supuso que sobre la
actividad primaria recayera el gasto del Estado y mucho menos sobre el comercio
o la industria.
En la experiencia británica es evidente que la Revolución Industrial estuvo
ligada a la revolución agrícola. Por un lado, hubo unidades consolidadas de cul-
tivo en gran escala que sustituyeron a los cultivos en pequeñas parcelas. Por otro,
el cultivo se extendió a los eriales y a las tierras comunales y se adoptó la ganade-
ría intensiva. Del lado del empleo, se produce el cambio de campesinos autosufi-
cientes a una comunidad de trabajadores agrícolas —jornaleros—, lo cual aumen-
tó su producción.

1.3. LA REVOLUCIÓN COMERCIAL


Una de las mejores formas de hacer dinero consiste en la explotación de las
oportunidades que ofrece el comercio internacional. De este modo aumenta la
gama de bienes y servicios ofrecidos en el mercado interior e incrementa el valor
de la producción doméstica. La dificultad o el problema es que precisa una orga-
nización muy desarrollada, así como una especialización y una producción a gran
escala. Todo esto supone romper con inercias pretéritas.
En el siglo XVIII, el comercio internacional sólo era para productos de lujo o
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

por localización geográfica: vino, tabaco, azúcar, minerales, etc. Los que estaban
en la misma latitud no tenían prácticamente comercio. Los productos de lujo te-
nían por definición un punto de saturación muy rápido, sin olvidar que en la so-
ciedad preindustrial hubo escaso poder adquisitivo.
Los británicos carecieron durante siglos de esa capacidad exportadora, con la
salvedad de la lana, concretamente desde los reyes angevinos, en el siglo XII, has-
ta los tiempos de Cromwell (1649-1658). Una nueva actividad que comenzó en la
Edad Moderna fue la reexportación, sobre todo entre las Indias Occidentales y
Europa, de productos como el azúcar, tabaco, algodón, índigo y tinturas. Preci-
samente con la reexportación asentaron las bases para su comercio internacional,
prácticamente triplicaron las exportaciones durante el siglo XVIII e importaron
más de otros países, sobre todo maderas, brea, cáñamo, hierro y seda.
De este modo, en el siglo XVIII crearon una red comercial que se extendió por
el mundo entero, desde China e India a Europa Continental, África y América.
El centro más importante era América con sus plantaciones de algodón. Inter-
cambiaron esclavos de África a cambio de azúcar, tabaco y algodón, así como oro
y marfil al Próximo y Lejano Oriente a cambio de té, percales, café y especies. El

24 © Ediciones Pirámide
El origen del crecimiento moderno y la Revolución Industrial en Inglaterra

beneficio que obtuvieron los mercaderes y armadores se estima que fue de 15 %


en promedio.
Una de las ventajas era que a lo largo de los siglos se formó a buenos marinos
y navegantes, con la superioridad adicional de su flota de guerra, que dominó los
mares por más de un siglo entre la batalla de Trafalgar y la Primera Guerra Mun-
dial. Además, tuvieron un sistema financiero poderoso. Londres fue el centro fi-
nanciero más importante del mundo hasta 1914. La City tenía un puerto seguro,
buenos almacenes, ricos bancos, especialistas en seguros y acogía a un buen nú-
mero de extranjeros emprendedores. De este modo desplazaron tanto a París
como a Ámsterdam como capitales del comercio mundial.
Los monopolios fueron remplazados por el mercader y el librecambista, que
obtuvo más inversión para financiar viajes. Tan sólo sobrevivieron las grandes
sociedades East India y la Hudson’s Bay Company. El 75 % de los productos ex-
portados se dirigían al mercado europeo, con un creciente comercio con Nortea-
mérica, país rico y próspero que compró casi todos sus productos manufacturados
de Gran Bretaña en la primera mitad del siglo XIX.
Los británicos empezaron la propagación de la Revolución Industrial en pri-
mer lugar con la expansión del comercio de redistribución, con el lucrativo nego-
cio de adquirir productos extranjeros y redistribuirlos a clientes también extran-
jeros. Pero el gran beneficio en el comercio internacional lo propiciaron los
productos manufacturados: por ejemplo, una yarda de paño inglés generaba be-
neficios para el granjero productor de la lana, para el industrial, para el transpor-
tista que recogía y distribuía la materia prima, para el hilador y el tejedor que la
elaboraba, para el mercader, el corredor de seguros, el armador y el marinero, sin
olvidar que el aumento de las exportaciones de manufacturas de lana a finales del
siglo XVIII significaba un mercado mejor para la lana y un empleo más regular
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

para los hiladores y tejedores, y con mayores beneficios para los inversores.
Las estadísticas de las exportaciones domésticas son cifras anuales. Faltan
algunos productos, pero prácticamente están todos; por ejemplo, no reflejan la
exportación de grano y las importaciones de algodón, aunque mantienen los pre-
cios según criterios de finales del XVII con valores oficiales. Schumpeter difiere en
su estudio de los precios oficiales, ya que no contemplan sus fluctuaciones en el
mercado. Tampoco se dispone de la información de cobros y pagos de los ingleses
o de los extranjeros. Es destacable el mayor peso de los productos primarios sobre
los bienes manufacturados, y de los productos de la vieja industria sobre los de la
nueva industria. En 1750 un 20 % de las exportaciones fueron cereales, mientras
que en 1800 se empezaron a importar cereales. En 1750 el azúcar refinado era
menos del 1 % de las exportaciones y en 1800 ya era un 4,5 %. En 1750 los tejidos
de lana constituían el 46 % de las exportaciones y en 1800 sólo un 28,5 %. En cam-
bio, los hilados y tejidos de algodón pasaron de casi nada a 24 %, superando a la
lana en 1810. En la industria algodonera es importante destacar que dependía del
comercio internacional, y gracias a ese mercado impulsaba la producción en
masa, por la necesidad que tenía de un gran mercado. El algodón se vendía en

© Ediciones Pirámide 25
Crisis y desarrollo económico

cualquier lugar del mundo, porque era un producto barato que era adquirido in-
cluso por los grupos sociales de rentas bajas. Con una oferta de calidad que cubría
lo deseado por ricos y pobres, la demanda era casi ilimitada para esas fechas. El
intercambio se consideraba beneficioso para los países. Por ejemplo, el beneficio
del algodón era tanto para los productores de las materias primas como para el
fabricante inglés. El algodón tenía demanda elástica, de modo que al bajar los
costes se conseguían mayores ventas. Uno de los grandes beneficiados de la Re-
volución Industrial inglesa fueron los Estados Unidos, que disponían de enormes
extensiones de tierra donde se cultivaba algodón. Efectivamente, en el nuevo mun-
do se aumentó rápidamente el cultivo de algodón y se introdujeron innovaciones
en la recolección de algodón; de este modo se enriqueció este país y viceversa: si
no se hubiera producido tanto algodón en EE.UU., la industria algodonera bri-
tánica no hubiera crecido tan rápido. El comercio fue creciendo a lo largo del siglo
XVIII, con algunos fuertes descensos en los años 1740 y 1780, pero desde esta úl-
tima fecha se produce un crecimiento sostenido.
En conclusión, el comercio internacional permitió una demanda suficiente
para financiar la especialización industrial. Cuanto más grande era el mercado,
más financia la industria británica. Además, el comercio internacional implicaba
un aumento en la gama de los productos y su abaratamiento. El crecimiento del
comercio internacional potenció las ciudades internacionales, y contribuyó a la
creación de una estructura institucional y una ética de los negocios, creándose
firmes normas de honestidad, con aceptación del riesgo, ordenación de los mer-
cados y estandarización de los productos.

1.4. LA REVOLUCIÓN EN LOS TRANSPORTES


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

La inversión en el transporte redujo los costes para el comercio interno e inter-


nacional. Fue un esfuerzo titánico que comprometió fuertes inversiones, con eleva-
das pérdidas en algunos casos. Por esta razón, normalmente eran los gobiernos o las
instituciones financieras las que lo llevaban a cabo, más que los individuos. También
la mejora en el transporte supuso un beneficio social, pues fueron todos los comer-
ciantes y los propios ciudadanos de los países quienes se beneficiaron de ello.
En el caso inglés, la «revolución» en el transporte fue realizada por la iniciati-
va privada. Antes de la Revolución Industrial las carreteras tenían una finalidad
militar y sólo servían para un comercio local. Las mejores vías inglesas databan
de los tiempos de los romanos, construidas con fondos públicos. En la época feu-
dal generalmente los terratenientes no invirtieron en su mejora o su conservación.
Tan sólo algunas rutas se construyeron y se repararon por interés de los terrate-
nientes. También hubo inversiones para el mantenimiento de las carreteras en las
ciudades y los puentes. Así, a inicios del siglo XVIII Inglaterra tenía una de las
peores redes de carreteras de Europa y su uso era inadecuado. Esta situación fue
cambiando de manera relevante a lo largo del siglo XVIII, a medida que los terra-

26 © Ediciones Pirámide
El origen del crecimiento moderno y la Revolución Industrial en Inglaterra

tenientes y pequeños propietarios ingleses comprobaron la necesidad de construir


carreteras que facilitaran la llegada de sus productos a más ciudades. Así, poco a
poco fue incrementando el número de autorizaciones para la construcción de
carreteras. La tendencia es muy clara, pues si en la primera mitad del siglo la me-
dia de autorizaciones anuales para construir carreteras era de 8, estas autoriza-
ciones se fueron incrementando hasta los 40 entre 1750 y 1770, descendió ligera-
mente a 37 entre 1771 y 1790, pero volvió a subir hasta los 55 entre 1791 y 1810.
Este crecimiento tan espectacular de la construcción de carreteras no impidió que
las empresas constructoras padecieran de ineficiencias, irresponsabilidades y co-
rrupciones, pero, como eran cada vez más lucrativas, crecía su demanda.
Para la construcción de las carreteras se produjeron mejoras técnicas, como el
sistema denominado John Metcalf, que era muy semejante al que habían desarro-
llado los romanos, con sólida base de bloques de piedra, encima grava apisonada
y convexidad para facilitar la expulsión del agua de las carreteras. Otro método
era el Telford, con dos capas de piedras, otra picada y arena gruesa. Por último,
el menos costoso era el de Macadam: piedra picada con varias capas, pero duraba
menos. Hasta 1860 no apareció la apisonadora de vapor. El mayor problema para
la construcción de las carreteras de piedra era su coste. De hecho, todavía en 1815
no había más que mil millas con los nuevos métodos. Obviamente, el beneficio era
innegable: si en 1754 el trayecto de Londres a Bristol se realizaba en dos días, esto
mejoró al construir carreteras de piedra; así, en 1784, el mismo recorrido se hacía
en 16 horas. Los carromatos para carga conseguían en las buenas carreteras 7
kilómetros por hora, cuando antes, en las carreteras de tierra, lo normal era 25
kilómetros en todo un día. Tanto Londres como Liverpool, Birmingham o Man-
chester invirtieron en la mejora de sus carreteras, de modo que el transporte era
más rápido y regular desde zonas que estaban a 50 o 60 kilómetros de las ciuda-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

des, ampliando el mercado próximo para abastecer las ciudades, pues lo normal
antes era un radio de proximidad inferior a los 25 kilómetros. De este modo, el
mercado próximo a las ciudades se duplicó, con los correspondientes beneficios
económicos de mejores precios de los productos y mayores garantías de abasteci-
miento de la ciudad, que así podía ver crecer su población sin problemas de su-
ministro.
El transporte más barato era el fluvial. La ventaja británica es su insularidad,
pues no hay ningún punto que esté a más de 120 kilómetros del mar y con vías
fluviales relativamente fáciles de utilizar para el transporte de mercancías. Una
flota de barcos de menos de 200 toneladas recorría la costa oriental: era un co-
mercio de cabotaje para las necesidades de vivienda, calefacción y de alimentos.
Era dificultoso en invierno, pues durante semanas los barcos no podían salir del
puerto debido a las tormentas. Además, cuando los corsarios amenazaban sus
costas resultaba peligroso, y resultaba difícil de realizar durante las guerras, pues
los marinos se enrolaban en la marina de guerra.
Otro capítulo fue la construcción de los canales artificiales que comenzó el
duque de Bridgewater en 1760, para unir la mina de Worsley con Manchester.

© Ediciones Pirámide 27
Crisis y desarrollo económico

Este canal artificial redujo el precio del carbón en la ciudad a la mitad. El avance
animó la construcción de canales artificiales por todo el país, y en 1858 ya se ha-
bían abierto 4.250 millas de canales navegables. La razón de estas obras fue la
necesidad de transportar el carbón a las ciudades para la calefacción de las casas
y también para la industria. El promedio para la ejecución de un canal artificial
era de 10 años; por tanto, la inversión era cara y el retorno de la inversión tardía.
Su financiación procedía de empresarios de cerámica, como Josiah Wedgewood,
y sobre todo de accionistas que obtuvieron unos beneficios del 8 % de promedio.
De todos modos, debemos insistir que el mayor beneficiado era el consumidor,
pues los productos llegaban a los mercados en menor tiempo y más baratos; por
tanto, los menos favorecidos de la sociedad, que eran los obreros y los jornaleros,
mejoraron su dieta.
Por último, hay que destacar el auge del comercio exterior en este período, que
animó la mejora de los puertos, especialmente a finales del siglo XVIII y comienzos
del siglo XIX. Fue el comienzo de un proceso que continuó con el ferrocarril y la
navegación a vapor en pleno siglo XIX.

1.5. LA INDUSTRIA ALGODONERA


Es muy importante destacar que la actividad industrial no es un único proce-
so, sino que son muchos elementos al mismo tiempo, con causas independientes
e interacción con las demás, generando efectos acumulativos. La industria precisa
unidades de operación en gran escala, maquinaria ahorradora de mano de obra
y reglamentación del trabajo. Todo ello era muy deficiente en el comienzo de la
Revolución Industrial, que comenzó con una materia prima: el algodón. La pre-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

gunta obligada es: ¿por qué el algodón?


Las manufacturas textiles eran importantes en Inglaterra desde hacía siglos,
pero en vísperas de la Revolución Industrial el país destacaba especialmente en la
producción de la lana. La razón fundamental era que la materia prima la tenían
en el país —ovejas que daban una lana de alta calidad con la que se producía un
tejido excepcional—; en cambio, la industria algodonera estaba atrasada, era pe-
queña y no podía competir con los tejidos elaborados en la India ni en calidad ni
en precio, ya que mezclaban urdimbre de lienzo y de trama de algodón. La situa-
ción se agravaba porque la demanda era escasa por lo basto que eran los tejidos,
y la oferta se veía limitada por la escasa productividad de los hiladores, que tra-
bajaban con el antiguo torno de mano. Era una industria familiar o doméstica:
los niños limpiaban y cardaban el algodón en bruto, las mujeres hilaban y los
hombres tejían, aunque en esta fase de su desarrollo lo hacían como una actividad
secundaria, siendo la principal la agricultura. El algodón procedía de Estados
Unidos y de las Indias Occidentales. En los comienzos de la producción en Ingla-
terra, el producto final era basto, difícil de coser y de lavar y, por tanto, precisaba
de innovaciones textiles que llegaron lentamente. Primero se inventó la lanzadera

28 © Ediciones Pirámide
El origen del crecimiento moderno y la Revolución Industrial en Inglaterra

de Kay en 1730, después la máquina cardadora de Paul en 1748, que agudizó el


cuello de botella de la hilatura cuando la lanzadera aceleró las operaciones del
tejedor, puesto que la insuficiencia de hilo se hizo sentir de manera muy aguda y
en las épocas de cosechas casi no hubo hilo, pues las mujeres se iban al campo,
donde ganaban igual pero el trabajo no era tan duro.
Un cambio trascendental fue el aumento de la demanda, y por este motivo se
concedieron premios para fomentar la aparición de inventos en 1760. Entre otros,
tuvo gran éxito la spinning-jenny de Hargreaves (probablemente de 1764), que te-
nía hasta ocho husos, consiguió un efecto multiplicador y ahorró mano de obra
cuando ésta escaseaba. La calidad no era excepcional, pero era una máquina que
costaba muy poco, con un mecanismo sencillo y manejada por una persona.
La revolución del algodón continuó con la Water-frame patentada por
Arkwright en 1769, que se utilizó en las fábricas y era movida por un caballo. Más
adelante se utilizó la fuerza hidráulica y finalmente la máquina de vapor, que
permitió una industria no doméstica. Otra máquina crucial fue la Mule de Cromp-
ton (patentada en 1779), que producía un hilo más fino y continuo. Por último,
Boulton y Watt utilizaron en 1785 su máquina de vapor para mover una hilatura.
Hubo más inventos que aumentaron la producción. En 1812 un obrero hacía
el trabajo que antes hacían 200 trabajadores, de modo que ya en este período la
hilatura se concentró en las fábricas. Los tejedores con un suministro continuado
de hilo pudieron abandonar el campo, apreciándose mejoras en el blanqueo y en
la tintura. Aparecieron más instrumentos para cardar, agramar y torcer, y el vapor
hizo posible que se construyeran fábricas no tan cercanas a los ríos. Otro fenóme-
no que surgió en este período fueron los actos violentos contra las máquinas, que
llevó a situaciones como la quema de 1791 en Manchester. El progreso tecnológi-
co reducía el número de obreros, y por esa razón era una amenaza real para ellos,
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

pero obviamente la solución no era su destrucción. Este fenómeno se llamó Lu-


dismo, porque el primero que lo hizo fue Ned Ludd (es una persona que no está
claro si existió o si era un pseudónimo).
La industria textil del algodón progresó de forma tan rápida que Adam Smith,
en su libro La riqueza de las Naciones de 1776, sólo realiza una mínima referencia
acerca de ella, pero su crecimiento fue tan asombroso que ya que en 1802 signi-
ficó el 4 o 5 % del PNB, en 1812 un 7 o 8 % del PNB y generaba empleo para
350.000 obreros. En 1815 los tejidos de algodón significaban un 40 % de las ex-
portaciones y la lana un 18 %. Los precios bajaron desde 1830 espectacularmente
y la calidad mejoró, con una demanda elástica, es decir, bajaron los precios y se
incrementaron las ventas. Entre 1760 a 1780 aumentó la producción entre 3 y 4
veces, en 1810 diez veces las cifras de 1780, y en 1815 se volvió a triplicar con re-
lación a 1810. La gente de la época estaba fascinada con el nuevo producto. El
símil actual serían los teléfonos móviles y sus rápidos progresos.
Hubo razones para la expansión. Por un lado estuvo la relativa insignificancia
de la industria al iniciarse la transformación, de forma que no había intereses
creados que impidiesen la incorporación rápida de innovaciones tecnológicas. En

© Ediciones Pirámide 29
Crisis y desarrollo económico

la industria lanera la transformación fue impedida por la oposición de los pode-


rosos intereses creados, y las industrias tanto de la seda como del lino tenían ele-
vados impuestos; sin embargo, el algodón no los tuvo. Además, al principio no
perjudicó a las otras manufacturas textiles, e incluso las complementó y fortaleció.
Finalmente, la Jenny, que se instaló a millares en los cobertizos de las casas, per-
mitió el despegue de la industria textil del algodón, y repartió el coste y el riesgo
de su desarrollo entre muchos.
Otro aspecto clave fue el interés de la sociedad en su implantación, ya que
convirtió al algodón en un producto demandado en el mundo entero. Al final, los
factores de producción estuvieron impulsados por muchísimos tejedores subem-
pleados con abundante oferta de mano de obra entre mujeres y niños. La inver-
sión inicial fue muy pequeña y con beneficios casi inmediatos. Desde la perspec-
tiva de la demanda era un producto conocido, pues lo importaban de la India, y
cuando el producto lo abarataron en Inglaterra y con mejor calidad se convirtió
en el producto textil dominante en todos los mercados, relegando en un segundo
plano a la lana, la seda y el lino. También tuvo efectos secundarios, al lograr el
desarrollo urbano en Lancashire y facilitar el incremento de la demanda de car-
bón, hierro y maquinaria. Otra pregunta obligada es: ¿cuáles fueron las razones
de su desarrollo en estas regiones inglesas?
La explicación se debe a la humedad y a su agua no calcárea, a la existencia
de mano de obra abundante y a la expansión del puerto de Liverpool gracias al
comercio internacional. La especialización de esta ciudad era relativamente anti-
gua, de principios del siglo XVIII. Gran Bretaña se benefició al ser el país innova-
dor, el primero, y cuando las otras naciones empezaron sus costes eran sensiblemen-
te superiores. Esto permitió que tuvieran una posición dominante en el mercado.
Esta evolución tan positiva del sector vino propiciada por una multitud de
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

operaciones marginales en donde destacaron los hiladores domésticos, a los cua-


les subcontrataban las empresas más importantes, las cuales reducían así los cos-
tes fijos, ya que en épocas de crisis no se les compraba. El empresario de las gran-
des fábricas se benefició de las épocas de auge y sufrió menos las crisis, pues tenía
una reserva virtualmente inagotable de trabajadores sobrantes, opuestos a intro-
ducirse en una fábrica como obreros. Éstos pagaron un precio altísimo y resistie-
ron hasta 1830. El coste social del proceso fue muy elevado, pues tanto a niños
como a adultos se les imponía largas jornadas. La limitación de las horas traba-
jadas no entró en vigor hasta la década de 1850. En 1835 los empleados en la
industria textil eran más de un 35 % hombres, casi 50 % mujeres y casi 15 % niños
menores de 14 años. Sin duda hubo una explotación atroz de los obreros en todo
el proceso de la Revolución Industrial. Para mitigar estos abusos tuvo que inter-
venir el Estado, pero lo hizo muy tardíamente, a mediados del siglo XIX.
La innovación es la aplicación de un nuevo conocimiento en actividades eco-
nómicas que tuvo un claro uso en la industria del algodón. La competencia obli-
gó a la introducción de las innovaciones tecnológicas. Entre 1815 y 1845 los pre-
cios bajaron significativamente, un 75 %, y los beneficios se mantuvieron. Una

30 © Ediciones Pirámide
El origen del crecimiento moderno y la Revolución Industrial en Inglaterra

mejora que ayudó a la industria fue la iluminación de gas, pues permitió el traba-
jo de día y de noche para optimizar el empleo de las máquinas. Otra gran ventaja
era que los empresarios, en vez de dilapidar los beneficios, invirtieron en nuevas
máquinas y de este modo mantenían su competitividad.

1.6. LA INDUSTRIA SIDERÚRGICA


En el siglo XVIII se produce uno de los cambios tecnológicos más significativos:
el uso del carbón mineral para la producción de hierro. Abraham Darby consi-
guió fundir hierro utilizando carbón mineral en 1709, cuando antes se utilizaba el
carbón vegetal. La innovación tecnológica no se recogió por escrito hasta 1747;
por tanto, desde esa fecha se empezó a extender. La mayor restricción que tenía
el carbón mineral era el elevado coste del transporte, con el agravante del impor-
te si se enviaba con carros, pues costaba lo mismo 20 millas que si lo importasen
desde Suecia. La nueva siderurgia se concentró en lugares donde había gran can-
tidad de carbón y buenas comunicaciones. En 1806, el 87 % del hierro se producía
en las cuencas carboníferas, y esta ubicación se explica porque utilizaban 10 to-
neladas de carbón para producir una tonelada de hierro. Así, la siderurgia abara-
tó precios y sustituyó el uso de la madera por el hierro en las máquinas o en la
construcción. De todos modos, su gran expansión se produjo más tarde, con
la construcción del ferrocarril. La industria siderúrgica necesitó un cierto progre-
so en la modernización del país para que pudiese desarrollarse, y mantuvo una
aceleración continuada. Cuando se alcanzó este momento, la siderurgia consiguió
la reducción del precio de los bienes manufacturados y de los costes de la industria
del transporte y de la construcción; y, por tanto, tuvo unas consecuencias más
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

amplias y generales que el algodón.


La industria siderúrgica no fue en sus comienzos tan modesta como la indus-
tria del algodón. En la primera mitad del siglo XVIII la industria siderúrgica ingle-
sa estaba esparcida por todo el país, era migratoria y trabajaba de modo intermi-
tente, aunque la mayor parte del hierro y el acero provenía de barras importadas.
Su estancamiento era debido en gran medida al problema del abastecimiento de
materias primas; el hierro era de baja calidad, con muchas impurezas, y el carbón
vegetal estaba en proceso de agotamiento. En este período la siderurgia se cons-
truía al lado de los bosques, y cuando la madera terminaba se tenía que cerrar la
fundición. Era una industria clave en la fase preindustrial, tanto para fines mili-
tares como civiles. Los industriales siderúrgicos eran relativamente ricos y dispo-
nían de recursos financieros para invertir en innovaciones tecnológicas.
Otro avance significativo fue el método de Henry Cort de 1784, que permitió la
producción de hierro forjado en gran escala con carbón mineral. Obtenía hierro a
un precio y con una calidad que superaba a la conseguida mediante la fundición
con carbón vegetal (salvo para acero de alto grado). El lingote de hierro made in
England era tan bueno como los mejores de la época. El método juntó todo el pro-

© Ediciones Pirámide 31
Crisis y desarrollo económico

ceso de la producción de hierro, es decir, la pudelación, martilleo y laminación. El


avance tuvo que superar la dificultad de convencer a los empresarios para que fi-
nanciaran la innovación. Existió el problema de la escasez de mano obra cualifi-
cada: directores, capataces y obreros. Otro problema era convencer a los clientes
de que compraran el hierro producido con los nuevos métodos, ya que en muchos
casos preferían los antiguos. Tantas dificultades provocaron que Henry Cort se
arruinara y que su principal acreedor se suicidara. Pese a todas las dificultades, la
producción entre 1788 y 1806 se cuadruplicó, y a inicios del siglo XIX se producía
1 millón de toneladas de hierro y se exportaban 60.000 toneladas, que era el 6 % del
PNB en 1810. Evidentemente fue fundamental la máquina de vapor, no sólo en la
siderurgia sino también en las minas, ya que redujo costes. En esas fechas el lingo-
te de hierro pudelado inglés costaba entre 20 y 28 libras, mientras el sueco costaba
entre 35 y 40 libras. El claro éxito de la innovación estimuló mayores inversiones.
Por ejemplo, James Nielsen descubrió en 1828 que si se calentaba el aire inyecta-
do en el horno disminuía el consumo de carbón mineral y aumentaba la producción.
Además, el mineral de hierro escocés —de baja calidad— se podía utilizar, consi-
guiendo hierro al precio más bajo de Gran Bretaña. Esto supuso un notable avance,
pues era una zona con importantes minas de carbón. Por último, el aumento del
tamaño de las unidades de producción permitió mayor ahorro en el consumo de
carbón. La demanda de hierro estuvo generada sobre todo por el armamento béli-
co, posteriormente se empezó a utilizar más en la construcción y desde 1830 en el
ferrocarril. La producción británica de hierro terminó dominando la producción mun-
dial, ya que pasó del 19 % en 1800 hasta el 52 % en 1840. La industria siderúrgica
era el prototipo de la industria moderna, con grandes dimensiones y mecanizada.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

1.7. CRONOLOGÍA DE LA INNOVACIÓN


Es necesario el cambio en la actitud de los empresarios hacia las innovaciones
para la transformación de la economía. Este cambio fue costoso y hubo mucha
resistencia al cambio; por ejemplo, todavía en 1850 muchos granjeros de Inglate-
rra consideraban el abono como una basura inútil.
Las mejoras e innovaciones afectaron a todos los sectores. Un ejemplo de ello
en servicios fue el seguro marítimo que lo distanciaba de los especuladores. El
caso más citado es la Sociedad de Aseguradores de la Lloyd’s Coffes House en
1771. En el sector de la construcción de carreteras tuvieron a otro innovador auto-
didacta, John Metcalf, y los canales dieron trabajo a innovadores como James
Brindley. De todos modos, fue en la industria manufacturera donde hubo más
innovaciones, con la incorporación de las máquinas que para muchos es el sím-
bolo más claro de la Revolución Industrial.
Una de las mayores dificultades que tiene la innovación es la inversión que
precisa y que en modo alguno está claro que tenga éxito. El empresario del siglo
XVIII normalmente no podía soportar grandes pérdidas o beneficios nulos, y aun-

32 © Ediciones Pirámide
El origen del crecimiento moderno y la Revolución Industrial en Inglaterra

que fue la generación que sembró la semilla del progreso técnico, no recogió sus
frutos. La mayoría de los manufactureros eran todavía «artesanos» al empezar el
siglo XIX. Las máquinas eran toscas, de madera y se rompían fácilmente; el méri-
to era más del operario. Todavía en los comienzos de la Revolución Industrial se
utilizaba la mano de obra de manera intensiva. Por ejemplo, las mujeres escocesas
transportaban el carbón a la espalda en vez de usar la máquina de vapor, pues era
más económico. En 1831, una actividad tan importante como la construcción
naval se realizaba de manera artesanal.
La innovación tiene éxito cuando se convierte en el estándar del mercado, pues
el resto del mercado lo copia o imita. Sin embargo, lo más habitual es que los
inventos no produzcan beneficios más que en algunas ocasiones. La clave para
que se produzca el avance tecnológico es que sea en un mercado dinámico con
demanda elástica. En los comienzos de la Revolución Industrial sucedió en pro-
ductos de elevado consumo, es decir, bebida, alimentos y vestidos. La sociedad
británica se sensibilizó cada vez más en aportar descubrimientos, y este cambio se
observa con los inventos. Antes de 1760 las nuevas patentes en una década no
superaban los ochenta, entre 1760 y 1769 fueron más del doble, y desde estas fe-
chas casi aumenta un 50 % por década. Por supuesto, no todas las innovaciones
fueron grandes éxitos, pero otras fueron claves para la Revolución Industrial (la
Spinning-Jenny, la Water-frame, la máquina de vapor, etc.).

1.8. EL FACTOR TRABAJO


Lo óptimo en la oferta de trabajo es que sea móvil, abundante, con profesio-
nalidad y adaptable. Para explicar las razones del crecimiento económico conviene
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

enumerar los siguientes factores: explotación de los recursos naturales, progreso


técnico, inversión y trabajo. Una idea muy equivocada que se pensó sobre las so-
ciedades modernas era que se trabaja menos debido a la incorporación de las má-
quinas. Precisamente con la llegada de la Revolución Industrial se trabaja mucho
más. La ventaja, sin duda, es que se incrementaron los bienes de consumo de ma-
nera cada vez más creciente y los niveles de bienestar fueron más elevados.
Es necesario aclarar que los cambios técnicos ahorraron trabajo pero genera-
raron la expansión de las inversiones, provocando un aumento neto de la deman-
da de trabajo. Los beneficios de la Revolución Industrial se repartieron entre el
inversor y el consumidor, existiendo más empleo en la segunda mitad del siglo
XVIII en Inglaterra. Por contra, se produjo el abuso del trabajo de niños y las jor-
nadas de 12 a 16 horas. El conocido paso del campo a la ciudad en el caso britá-
nico sólo se produjo en la segunda mitad del siglo XIX. Todas las mejoras en el
campo, en el transporte, comerciales y de las industrias aumentaron significativa-
mente el número de asalariados.
Uno de los grandes cambios que produjo la Revolución Industrial fue la apa-
rición de la clase media, que vivía en su inmensa mayoría gracias a su salario,

© Ediciones Pirámide 33
Crisis y desarrollo económico

mientras que en las sociedades preindustriales la mayoría era pobre, y tan sólo
un grupo muy reducido de la sociedad vivía por encima del umbral de la pobre-
za. Esta realidad se percibe en los textos de la época. Mandeville (1705) decía:
«El medio más seguro de obtener riqueza consiste en mantener una multitud de
pobres laboriosos». Y todavía en 1771 Arthur Young afirmaba que: «Sólo los
idiotas ignoran que se debe mantener a las clases más bajas en la pobreza para
que sean industriosas». Hubo que esperar a James Stewart (1769), que asegura-
ba que los: «salarios altos estimulan la demanda, por tanto, la producción», y
del mismo parecer era Adam Smith en su libro La riqueza de las naciones (1776),
donde sugiere que la miseria mata a los niños, lo cual implica que se reduzca la
oferta de trabajo, así como que los salarios altos estimulan al trabajador, y lo
ejemplifica en el caso inglés, comparándolo con los asalariados escoceses que
tenían sueldos inferiores. Arthur Young evolucionó en su pensamiento y dijo:
«No hay que olvidar que el trabajo es en realidad más barato cuando es nomi-
nalmente más caro». Por tanto, si se tiene un sueldo superior es debido a que se
es más productivo.
En Inglaterra se pasó de una organización básicamente autosuficiente a una
fuerza asalariada que consumió manufacturas domésticas y artículos de lujo
como el azúcar, el té y el tabaco. Es decir, fue la base fundamental de la demanda
inicial de la Revolución Industrial. La mano de obra inglesa era barata, que no es
lo mismo que pobre. Sus salarios eran superiores a los de los franceses, y durante
este período las subidas fueron muy moderadas. También existió un sistema de
auxilios a los pobres: el sistema de Speenhamland, creado en 1795 y que represen-
taba el 2 % de la renta nacional. Con esta asistencia económica, gestionada por
las parroquias (eran consideradas las mejores para su realización), evitaban suble-
vaciones provocadas por la precariedad que generaban las malas cosechas. Lo
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

malo fue que estas ayudas justificaron que algunos empresarios pagaran salarios
por debajo del mínimo vital. El sistema no se extendió por toda Inglaterra y nun-
ca se desarrolló en Escocia ni en Irlanda. También sirvió para impedir el libre
movimiento de la mano de obra, pues el que abandonaba su pueblo perdía la
ayuda del Estado. En las zonas que se industrializaron hubo periódicamente es-
casez de mano de obra y se produjo un crecimiento rápido gracias al aumento
natural y de las zonas próximas. En definitiva, la transición del campo a la ciudad
no fue fácil.
En el factor trabajo, dos elementos importantes para el cambio fueron la in-
corporación de la máquina de vapor y la construcción de las fábricas en las ciuda-
des, cuestión que permitió el aumento del número de obreros. Este cambio tam-
bién supuso mayor precariedad para el empleado, permitió sueldos bajos y que
se pudiera despedir sin miedo en épocas de poca demanda o a los obreros más
conflictivos. Además de la precariedad laboral, sus viviendas eran de pésima cali-
dad y su elevado precio obligó al hacinamiento. Asimismo, trabajaban en un me-
dio poco salubre. Por si esto fuera poco, sus condiciones de trabajo empeoraron
aún más debido a la Revolución francesa, que horrorizó a la población porque

34 © Ediciones Pirámide
El origen del crecimiento moderno y la Revolución Industrial en Inglaterra

temía que hubiera otra revolución en Inglaterra. Por este motivo, el Estatuto de
1799 prohibió asociaciones de patronos o de obreros. La diferencia estuvo en el
apoyo decidido del gobierno a los empresarios y en la utilización de la policía o el
ejército contra los obreros. En ocasiones se organizaron huelgas, pero con escaso
éxito. Robert Owen fundó en 1834 «The Gran National Consolidated Trades
Union» que consiguió medio millón de afiliados, tanto obreros como jornaleros,
a los cuales era difícil asociar. De todas formas, sus huelgas fracasaban sistemáti-
camente. Las razones de estos fracasos son muchas, pero una de ellas era la nula
educación; de hecho, sólo 1 de cada 3 niños estaba escolarizado. La mayoría de
los obreros eran analfabetos, lo que muestra que todavía existía un mercado de
trabajo primitivo.

1.9. EL FACTOR CAPITAL EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL


Si disponemos de los niveles económicos actuales es debido a que se producen
más bienes y servicios por hora de esfuerzo en un país industrializado. La expli-
cación de este salto cualitativo se debe a la mayor acumulación de capital para la
realización de las actividades productivas, por ejemplo máquinas más sofisticadas,
más kilómetros de carreteras, ferrocarriles o canales, más edificios, etc.
Rostow indicó que en el take off o despegue económico» se puede medir por
la tasa nacional de inversión, que pasa de un 5 % a cerca del 10 %. Gregory King
calculó en el siglo XVIII que la tasa nacional de inversión era un 5 % y en 1850 al-
canzó el 10 % en Gran Bretaña. Por tanto, fue el primer país que alcanzó la Re-
volución Industrial. Entre 1751 y 1801 el capital aumentó, pero también la renta
nacional se multiplicó por dos y la población un 50 %, así como el comercio exte-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

rior por tres. La inversión aumentó más rápidamente que la renta nacional, pues
a inicios del siglo fue un 5 % y al finalizar el siglo fue más de un 6 %. También hay
cambios en la estructura del capital, puesto que a comienzos del siglo XIX más de
la mitad se basaba en la tierra; la industria, el comercio y las finanzas representa-
ban un 12 %; edificios y propiedad pública suponía un 33 %. Después de la época
del ferrocarril, el cuadro fue muy distinto. Griffen consideró que un 33 % seguía
siendo la tierra en 1850 y un 20 % en 1885. El gran cambio se produjo entre 1830
y 1870. La explicación proviene precisamente del ferrocarril y que la industria del
algodón invirtió más en maquinaria movida a vapor, lo que supuso que en su
conjunto los telares mecánicos se cuadruplicaran. Poco más tarde se generalizó
en toda la industria textil, pero de todos modos el impulso más espectacular pro-
viene del crecimiento del ferrocarril, que animó a la construcción de 27 altos hor-
nos en 1850, sin olvidar la explotación de nuevos yacimientos de carbón y de
hierro. De este modo se consiguió el desarrollo del transporte terrestre, que tuvo
un crecimiento similar en la industria naval, iniciándose la construcción de barcos
de hierro a finales de 1840. En 1860 representaban el 1 % de la renta nacional, y
en 1870 su tonelaje superó el de los buques de vela.

© Ediciones Pirámide 35
Crisis y desarrollo económico

El ferrocarril fue uno de los grandes símbolos de la Revolución Industrial. En


el caso británico fue un proceso a saltos, con intensos períodos de construcción,
como se puede apreciar en el cuadro 1.2.

CUADRO 1.2
Años Vías en construcción

1824 70 millas
1831 400 millas
1844 2.000 millas

FUENTE: Clapham, J. H. (1939): An Economic


History of Modern Britain, Cambridge. Cambridge
University Press, pp. 381-412.

En 1847 había 250.000 personas trabajando en la construcción de vías férreas.


Los gastos totales suponían más que las exportaciones británicas y representaban
casi el 10 % de la renta nacional. Cuando unieron Liverpool con Manchester fue
un gran éxito, ya que supuso empezar a unir la City con todos los puntos relevan-
tes de Inglaterra. También construyeron la Grand Juntion Line (Londres-Bir-
mingham) (Londres-Southampton) y la Grand Western.
¿Cómo y por qué se produjo este gran desarrollo del ferrocarril? Lo mismo
que sucedió con los canales, lo desarrollaron los hombres de negocios y pequeños
inversores. En algunos momentos hubo incluso exceso y malversación de capital,
y en otros gran escasez. Esta inversión supuso beneficios, pero también grandes
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

pérdidas, como sucedió en el boom de 1836-1837. El Grand Western llegó a en-


contrarse sin fondos, o como en el caso de Londres-Southampton, al encontrarse
sin recursos, se vendieron acciones a mitad de precio. Por contra, tenemos que en
los cuarenta hubo una malversación de capital aún mayor y, además, hubo pro-
cesos especulativos. El éxito de las primeras líneas ferroviarias animó a los in-
versores, que pensaron que seguiría habiendo beneficios importantes. Muchos
ahorradores tenían una visión excesivamente ingenua y optimista y carecían de
los conocimientos suficientes para entender cómo sería el beneficio posible de las
acciones en el ferrocarril, y se «jugó» con las posibles subidas de las acciones; el
desastre fue completo.
Ciertamente, este efecto de atracción de la Bolsa fue posible gracias a que la
sociedad británica desarrolló el hábito de ahorro. El Gobierno lo fomentó con el
Rose Act de 1793, con la ley de mutuas, los Clubes (sociedades financieras), las
compañías de seguros y las Cajas de Ahorro, aunque la primera fundada en
1804 quebró, la Charitable Bank, pero otras mejor gestionadas siguieron. Con
estas medidas, y con creación de instituciones financieras solventes, muchos asa-
lariados ahorraron, y de este modo en 1830 había 370.000 depositantes con una

36 © Ediciones Pirámide
El origen del crecimiento moderno y la Revolución Industrial en Inglaterra

cantidad promedio de 33 libras, y poco después, en 1845, habían doblado el nú-


mero con una cantidad promedio ligeramente inferior, 30 libras. Por último, en
una fecha tan temprana como 1850 las inversiones de los británicos en el extran-
jero rondaban el 3,5 % del PNB.
Una de las paradojas de la Revolución Industrial inglesa es que si subían los
precios animaba la inversión industrial; pero precisamente el proceso fue en el
sentido contrario: los productos eran cada vez más baratos y era preciso producir
más. Por este motivo, los beneficios estuvieron más en la agricultura y en el co-
mercio que en la industria, pero tanto el terrateniente como el comerciante invir-
tieron en infraestructuras. Es decir, estamos en un círculo virtuoso de la economía.
Por supuesto, el proceso británico permitió el desarrollo de grandes fortunas que
se centraron en el comercio internacional, donde obtenían pingües beneficios. Tan-
to los banqueros como los comerciantes utilizaron los recursos de la nobleza rural
o de los emigrantes de la India. Por último, la inversión en los fondos públicos era
un mercado financiero muy lucrativo. Precisamente los que obtuvieron menores
recursos financieros fueron los innovadores, que utilizaron sobre todo sus recur-
sos, de amigos y parientes. Fue el caso de James Watt, que pidió un pequeño
préstamo a su amigo y se asoció con Boulton. La unidad de producción caracte-
rística era la empresa familiar. Fuera de ese tipo de empresa existió la sociedad
anónima, con la construcción del ferrocarril, que educó al inversor no participan-
te. Consiguieron en muchas ocasiones, pese a las dificultades, beneficios rentables.
Un fiel reflejo del avance fue que la prensa de la época indicó diariamente su co-
tización en el mercado de la Bolsa.

1.10. LA RELEVANCIA DE LA BANCA EN EL PROCESO


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Antes de la Revolución Industrial el sistema monetario ya tuvo una evolución
destacada en Gran Bretaña, pero todavía faltaba mucho hasta ejercer un control
directo sobre su propia oferta monetaria, puesto que no existía un Banco Central.
El Banco de Inglaterra, fundado en 1694, tuvo unos modestos inicios suministran-
do capital al gobierno y financiando las guerras de Guillermo de Holanda contra
Luis XIV, el rey de Francia. A su vez, apoyó la política de Walpole para aligerar
la deuda nacional en la primera mitad del siglo XVIII. En el período anterior el
Gobierno fue insolvente, pero ahora cumplió con sus compromisos financieros.
Del mismo modo, la entidad financiera cumplió como institución, concediendo
préstamos al Estado y a los particulares.
La emisión de dinero tuvo un cambio clave en el siglo XVIII. La libra se basaba
en la plata, y desde tiempos de Isabel I se identificaba con una cantidad fija. De
todas formas el preciado metal escaseaba en la mayor parte de Europa y más to-
davía en el Lejano Oriente, donde el precio del mercado era mayor que el de la

© Ediciones Pirámide 37
Crisis y desarrollo económico

ceca inglesa. Por este motivo los comerciantes ingleses la vendían en el Lejano
Oriente a cambio de oro, y en 1760 circulaban por Inglaterra pocas monedas de
este metal. Por ello, desde 1770 se acuñaron pequeñas monedas de oro y se limitó
el curso legal de la plata. De facto, se había pasado de un patrón plata para la
emisión de dinero a un patrón oro. Esta situación de hecho no tuvo reconocimien-
to legal hasta 1816, que fue el momento histórico en el que el oro fue declarado
patrón único y adquirió la plenitud del curso legal. Estamos en los inicios de un
período dominado por el patrón oro, que funcionó en el mercado internacional
hasta la Primera Guerra Mundial de manera bastante eficiente. La actividad fi-
nanciera crecía en paralelo con el crecimiento económico del país y se introdujo
un nuevo instrumento financiero que era el cheque, que apareció a finales del si-
glo XVII, generalizándose su uso en el XIX. Más importante es el uso del billete,
emitido por el Banco de Inglaterra para sus depositantes. Los bancos privados
también emitieron sus billetes, aunque la reputación del Banco de Inglaterra hizo
que en Londres desaparecieran prácticamente ya en 1770. Sin embargo, perdura-
ron tanto en Escocia como en el resto de Inglaterra. Esta realidad existió en la
Inglaterra del siglo XVIII, con todas las dificultades y problemas que vienen incor-
porados al dinero como elemento económico vital para su desarrollo, ya que in-
fluía en el nivel de precios.
Los billetes del Banco de Inglaterra se usaron en Londres porque sólo allí se
podían convertir en metálico. Por otra parte, debía emitir cantidades relevantes
debido a los numerosos robos. Esta situación cambió a partir de 1790, al autorizar
la circulación de billetes de menos de 10 libras. Antes de esta fecha, fueron los
bancos provinciales los que disponían de billetes pequeños que se podían conver-
tir en Londres. Hasta los primeros años del siglo XIX, tanto los bancos privados
como el Banco de Inglaterra fueron los que determinaban la oferta de dinero. Esta
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

realidad no la entendían los banqueros del siglo XVIII, pues ellos no se considera-
ban instrumentos de la política monetaria y entendían que tan sólo eran respon-
sables con sus accionistas y depositantes. La emisión de dinero era flexible, pues
funcionaba según el volumen de depósitos, la cantidad de dinero en circulación y
el clima de confianza pública. El problema era que se trataba de un sistema ines-
table, puesto que cualquier acontecimiento perturbaba esta confianza. En el caso
de generalizarse la crisis, era el Banco de Inglaterra sobre quien recaía la tensión
general. En 1789 las reservas de oro subieron a un nivel equivalente a más de la
mitad de los billetes y depósitos totales del Banco.
El Banco de Inglaterra sólo era un eslabón en la cadena de bancos que emitían
billetes en el siglo XVIII. Lo increíble fue que el colapso del sistema no se produje-
se antes. La situación fue estable debido a la correcta gestión de la mayoría de los
bancos (sólo algunos quebraron, y por tanto el daño al sistema financiero fue
pequeño y lo asumieron). La fortaleza de la banca se benefició del crecimiento
económico que supuso la Revolución Industrial y el clima social animó la inver-
sión y asumió mayor riesgo. De todos modos, en los años noventa la situación
empeoró especialmente debido a la guerra con Francia, afectando evidentemente

38 © Ediciones Pirámide
El origen del crecimiento moderno y la Revolución Industrial en Inglaterra

a su comercio exterior, agravado con una mala cosecha en 1795, lo que obligó a
importar más y, por tanto, se dispuso de menos reservas de oro en los bancos. La
paradoja fue que la escasez de oro en Francia hizo que se vendiera este preciado
metal al enemigo, a pesar de su prohibición. Los bancos comenzaron a reducir
sus pasivos, pero esto debilitó la confianza, agravado por el desembarco francés
en Fisnguard (Inglaterra), que provocó el pánico. Este suceso fue de escasa o nula
relevancia militar, pero muchos ingleses pensaron que se estaba produciendo un
gran desembarco de las tropas francesas en suelo británico, cuando tan sólo se
trataba del desembarco de un pequeño destacamento francés. El miedo se apode-
ró de la gente, que se precipitó a sus bancos. Por este motivo, la única defensa
posible era la prohibición de hacer pagos en oro, pues no había oro suficiente para
cambiar todos los billetes. Desde este momento los billetes del Banco de Inglate-
rra adquirieron curso legal y los bancos provinciales tenían que tener billetes del
Banco de Inglaterra para cubrir sus operaciones. Por este motivo, se temió que
hubiera una elevación significativa de la inflación o incluso hiperinflación, pero
la eficiente gestión de los bancos permitió que tan sólo se generase una pequeña
inflación. El Banco siguió financiando al Gobierno y a la actividad empresarial;
en Londres, además, operaban 70 bancos privados que no emitían billetes, y en el
resto del país operaban 800 bancos provinciales que emitían billetes y tuvieron un
papel destacado en el proceso de la industrialización. Tanto los comerciantes
como los industriales de finales del siglo XVIII padecieron escasez de dinero, hasta
el extremo de no poder pagar las nóminas porque no había billetes que ofrecer.
También hubo escasez internacional de oro y plata, lo que obligó a la retirada de
las monedas de ambos metales de la circulación o las llevó a la fundición. Hubo
monedas de cobre que valían más su valor como ceca que como dinero. Mucho
tiempo perdieron los empresarios buscando liquidez, y se llegó al canje en tien-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

das locales. El empresario Wilkinson tuvo que acuñar su moneda, y Thomas Wi-
lliams, magnate del cobre, hubo de hacer lo mismo. Los bancos provinciales emi-
tieron a mediados del siglo billetes de bajo valor relativo (una o dos libras). Estos
bancos proliferaron gracias a la confianza en los contactos personales. La Ley les
impidió convertirse en grandes establecimientos para evitar grandes quiebras, y
sólo podían formar estos bancos seis socios. El banco era un negocio marginal
para estos empresarios. Las primeras industrias creaban su propio banco, y lo
mismo hicieron los comerciantes. Existió una conexión, integración o entendi-
miento pleno cuando tomó forma la Revolución Industrial. El fallo, problema o
peligro era que el sistema tenía un factor de riesgo importante, que no era otro
que estaba basado en el clima de confianza.
Cuanto más crece la economía más complicada se hace, de modo que el riesgo
sigue siendo muy alto. Entre 1809-1830 hubo 311 bancarrotas. El sistema era su-
mamente vulnerable, y el desprestigio era evidente por culpa de directivos inefi-
cientes y faltos de honestidad. En 1820 la fragilidad del sistema produjo un boom
especulativo que concluyó en el colapso de 1825 con la colocación de empresas
fantasmas. Las exportaciones no se cobraban y esto hizo que se hundieran 73

© Ediciones Pirámide 39
Crisis y desarrollo económico

bancos provinciales. El Gobierno reaccionó en 1826 y prohibió emitir billetes in-


feriores a cinco libras y permitió, además, crear bancos con más de seis socios,
excepto dentro de 65 millas en torno a Londres, y el Banco de Inglaterra abrió
sucursales en todo el país.
En 1844, para controlar la emisión de dinero se tomó la decisión de establecer
una regla fija, que se dictó en el Bank Charter Act de ese año, para fortalecer la
estabilidad financiera. El problema de la emisión de dinero estaba inmerso dentro
de una situación en que se preconizaba el liberalismo económico iniciado por
Adam Smith, que planteaba la no intervención del gobierno en los asuntos eco-
nómicos y que fuera regulado por el mercado. Pero la realidad era que se padecían
crisis financieras periódicas y malestar social. También los grandes bancos de la
City absorbieron a los pequeños bancos de provincia, lo que favoreció la estabili-
dad del sistema. El Banco de Inglaterra estuvo a punto de la suspensión de pagos
en numerario en 1825 y en 1839. En el primer caso se descubrió un millón de bi-
lletes de una libra que no se apuntaron en las cuentas del banco, y el segundo caso
se solucionó con un crédito del Banco de Francia.
El Bank Charter Act siguió el planteamiento de la escuela monetarista, con
David Ricardo y el Bullion Comittee al frente, los cuales preconizaron un sistema
«automático» ligando el valor del dinero al oro (precios en consonancia con los
mercados internacionales). El déficit de la balanza comercial se consideró que
pudo ser propiciado por la elevación indebida de los precios y que sólo podía
bajar con una contracción del crédito, del mismo modo que si salía oro del país
se debía limitar el dinero en circulación y reducir el crédito. Por su parte, la escue-
la bancaria argumentaba que eran causas independientes, de modo que la crisis
financiera era causada por la reducción del crédito y no se tenían en cuenta las
necesidades internas, pues no consideraron que los billetes fuesen la única forma
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

de dinero.
Con la Bank Charter Act de 1844 se impone la concepción monetarista. Se
instauró la Regla de Palmer (Harsley Palmer): dos terceras partes del pasivo en
forma de efectos, un tercio reserva en metálico (y en función de éste los billetes);
esta regla pretendía que la gestión monetaria fuera «automática». Se publicaban
cada semana los estados de cuentas y se introdujeron los principios del laissez-
faire. El sistema tuvo mayor estabilidad pero perduraron los problemas del siste-
ma bancario británico, ya que hubo tres grandes crisis en 1847, 1857 y 1866. Estas
crisis afectaron tanto a los grandes bancos como a los pequeños, que sufrieron
bancarrotas. Con la experiencia se aprendieron formas de prudencia, se percibió
la importancia de la liquidez y lo peligrosos que eran los préstamos a largo plazo.
Se intentó distribuir el riesgo y se extendieron sucursales por todo el país.
El Banco de Inglaterra no sabía muy bien su papel en la economía, siendo evi-
dente que no controló o dirigió el mercado de capitales. De todos modos, el pres-
tigio del sistema financiero británico era reconocido en los mercados financieros de
la época. Así lo afirmó uno de los financieros más prestigiosos del siglo XIX, Nathan
Rothschild, que dijo que los bancos ingleses liquidaban los pagos de todo el mundo.

40 © Ediciones Pirámide
El origen del crecimiento moderno y la Revolución Industrial en Inglaterra

1.11. EL NUEVO PENSAMIENTO ECONÓMICO: EL LIBERALISMO


La sociedad inglesa pasó del mercantilismo al liberalismo. El primero de-
sarrolló un complicado sistema de tarifas aduaneras, pero la innovación y la in-
dustrialización pedían reducir esas tarifas aduaneras para facilitar el mercado
internacional. Con el tratado Eden comenzó el desmantelamiento del sistema in-
tervencionista de los mercantilistas. Este acuerdo rebajó algunas tarifas comercia-
les entre Gran Bretaña y Francia en 1786, pero la guerra cerró toda posibilidad
de librecambio, y no fue hasta 1820 cuando se volvió otra vez a la apertura del
mercado internacional. En 1824 el Gobierno siguió reduciendo los aranceles (cua-
tro millones de libras esterlinas anuales). De todos modos, se siguió practicando
un severo proteccionismo, aunque se empezó a racionalizar. Se eliminaron las
prohibiciones de importaciones y las primas a la exportación que no daban bene-
ficio alguno al erario público. En algunos productos se propuso establecer una
tarifa máxima del 30 % —la normal era 57 %— para evitar el contrabando. El
Gobierno británico liberalizó las leyes de navegación y con los países extranjeros
aplicó el principio de reciprocidad.
En 1840 el Committee on Import Duties encontró 1.146 artículos con algún
tipo impositivo, pero el 94,5 % de los ingresos totales procedían de diecisiete ar-
tículos. 531 artículos casi no contribuían, y esto era debido a que los impuestos
de aduana eran tan elevados que reducían al mínimo su importación. El ministro
Peel estableció en 1842 rebajar los impuestos de las aduanas a 5 % las materias
primas, a 12 % los artículos semimanufacturados y a 20 % las manufacturas (ex-
ceptuaba alcoholes y vinos). Para no crear desequilibrios en los presupuestos del
Estado, reintrodujeron el impuesto sobre la renta.
En 1845 se derogaron los derechos de aduana de 450 artículos y se rebajaron
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

muchos otros, y finalmente el gobierno británico en 1846 decidió la derogación


de las Leyes sobre los cereales Corn Laws, que protegían los cereales ingleses fren-
te a los extranjeros con tasas arancelarias. Esta derogación fue organizada y fi-
nanciada por la Anti-Corn Law Association, que alegaba que los enemigos del
consumidor eran los terratenientes ricos y la aristocracia. En realidad, atentaba
más contra el pequeño agricultor, puesto que la aristocracia estaba en los dos la-
dos: en el primer sector y en el segundo sector. El cambio de una economía agrí-
cola a una industrial se llevó al máximo grado en Gran Bretaña, aunque fue un
proceso muy lento. En 1881 Gran Bretaña adquirió del extranjero gran parte de
sus suministros alimenticios y de sus materias primas, y la agricultura sólo supo-
nía un 10 % del PNB.
Si en el siglo XVIII se exportaba para alimentar a un millón de personas, esta
situación cambió en el siglo siguiente. En 1840, entre el 10 y el 15 % de la pobla-
ción se alimentaba con cereales extranjeros. Durante este período la importación
y exportación fueron artificialmente elevadas o rebajadas por la política legislati-
va, y no hubo comercio libre. En Inglaterra se pasó de una época que hubo primas
a la exportación a una situación de hambre y revueltas. Los intereses del jornale-

© Ediciones Pirámide 41
Crisis y desarrollo económico

ro y obrero entraron en conflicto con la nobleza agraria, que decidía la política


económica. Prohibieron en 1815 importar por debajo de 80 chelines la arroba y
la admisión libre por encima de este precio. Durante los siguientes treinta años
fue un tema polémico que enfrentó a ricos y pobres, y a proteccionistas y libre-
cambistas.
Los precios fueron altos para proteger la principal actividad de Gran Bretaña
hasta 1846. Al concluir la guerra contra Francia, los precios bajaron de manera
acusada. Fue una época terrible para los granjeros, que eran los que más impues-
tos pagaban, y muchos vendieron sus tierras. Los jornaleros sin trabajo eran po-
bres, y el total del sector primario representaba el 65 % de la población activa
hasta casi 1850. ¿Cómo se explica que el Gobierno pusiera en peligro la principal
actividad del país frente a la competencia extranjera? La explicación es que desde
1820 y durante tres décadas tuvo prosperidad la agricultura, las rentas y los be-
neficios subieron y se amplió el área cerealista. Esta situación de bonanza agraria
fue posible gracias a la mejora de la maquinaria y a la inversión en ganadería e
instalaciones (edificios, drenajes, carreteras). Por último, los agricultores fueron
favorecidos porque no pagaron el impuesto de beneficencia y se cambió la presión
fiscal, que antes era sobre el producto anual de la tierra y desde la reforma de 1836
era sobre la producción de cereales. Los agricultores redujeron costes, quedando
los más eficientes, y la demanda se acrecentó por las concentraciones urbanas y
el aumento de la población.
Entre 1841-1861 emigraron a la ciudad 1.300.000 campesinos y se siguió me-
jorando e invirtiendo en el campo: drenajes, fabricación de tubos de drenaje, com-
pra de abono, fábricas de superfosfatos de cal, etc. De todos modos no todo fue-
ron aciertos, ya que muchos aplicaron fertilizantes que perjudicaron al campo. Se
puede decir que en 1853 se llegó a la edad de oro de la agricultura inglesa.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

En resumen, en el segundo cuarto del siglo XIX el equilibrio del poder econó-
mico y político se desplazó finalmente de la agricultura a la industria. Este cambio
también se produjo en el poder político, pero los principales beneficiarios fueron
los artesanos, empleados, tenderos, mercaderes, banqueros e industriales, que,
dentro del espectro social de la clase media, comenzaron a aproximarse a la aris-
tocracia tradicional. La Revolución Industrial permitió que la agricultura no tu-
viera un trato especial por parte del gobierno.

1.12. LAS MEDIDAS TOMADAS POR EL GOBIERNO BRITÁNICO


DURANTE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
El gran cambio económico en el Reino Unido tuvo por parte de su Adminis-
tración un esfuerzo importante para adecuar la legislación a los nuevos tiempos
y, posteriormente, en la segunda mitad del siglo XIX, un desarrollo e incremento
de los servicios ofrecidos por el Estado. Se transformó de una sociedad muy in-

42 © Ediciones Pirámide
El origen del crecimiento moderno y la Revolución Industrial en Inglaterra

tervencionista a otra que preconizaba el laissez-faire. Por ejemplo, el Bubble Act


de 1720 prohibía la formación de compañías por acciones si no lo aprobaba el
Parlamento (tal vez por este motivo no se crearon grandes empresas en esas fe-
chas), o el Navigation Act reguló el comercio de manera asfixiante. Lo mismo
sucedía con la industria. De todas formas, la sociedad siempre creaba formas para
no cumplir la ley; por ese motivo, los contrabandistas eran muy usuales y social-
mente no tan mal vistos. Los monopolios fueron desapareciendo paulatinamente
y los productos británicos eran casi invulnerables a la competencia extranjera. El
gobierno británico, entre 1760 y 1850, liberalizó el capital y el trabajo y atacó a
las corporaciones.
El historiador Arnold Toynbee impartió conferencias sobre el liberalismo, y
sus ideas fueron asimiladas y aceptadas por los políticos de la época. La parado-
ja era que, cuando avanzó la industrialización, el Estado intervino con más inten-
sidad y efectividad en la economía. Si bien se propugnaba la libertad, se quiso
encauzar a la sociedad, de modo que el desarrollo económico obligó la ordena-
ción del progreso con disposiciones, normas, regulaciones y creando instituciones
con técnicos, expertos y profesionales cualificados que intentaron racionalizar el
progreso. Por este motivo, el Estado tuvo que ofrecer servicios que eran necesarios
para el progreso y que la iniciativa privada no cubrió; de todos modos, era difícil
que lo hiciera, pues el Factory Act de 1833 requería que un civil servant (funcio-
nario) inspeccionara las condiciones de trabajo de las fábricas, el Colonial Office
regulaba y facilitaba la migración, y el Poor Law Board de 1847 fue creado para
paliar la miseria desde un ministerio, para optimizar la gestión que se desarrolla-
ba de manera diseminada por todo el país. En sanidad, se inició a mediados del
siglo XIX una sanidad pública, aunque con escasos recursos y con grandes dificul-
tades. En general, la administración pública buscaba fórmulas para resolver pro-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

blemas graves dentro del proceso de crecimiento económico de la sociedad, y en


muchas ocasiones se encontraba con escasos recursos, tanto materiales como hu-
manos.

© Ediciones Pirámide 43
Crisis y desarrollo económico

CONCLUSIONES
Una de las conclusiones más relevantes que recoge Peter Temin (1997) es que
la Revolución Industrial supuso cambios en múltiples sectores. Los avances tec-
nológicos penetraron en toda la sociedad, y Gran Bretaña fue la fábrica del mun-
do y no exclusivamente del algodón y el hierro. Por este motivo se analizan tantos
factores que se entrecruzan y explican un proceso complejo que está sujeto a nue-
vos estudios y revisiones. La población inglesa aumentó en el período de manera
significativa, pero también la instrucción y el conocimiento fueron claves para el
desarrollo de los inventos que sirvieron para incrementar la producción agraria e
industrial y los servicios. Los avances políticos facilitaron el crecimiento econó-
mico, al definir mejor el derecho de propiedad, a la vez que la paz social fue fun-
damental en Inglaterra, así como el factor trabajo, el cual se intensificó de mane-
ra notable. Tanto el obrero/empleado como el empresario formaron el centro de
una organización económica para el crecimiento económico. La empresa fue el
centro del proceso de industrialización. Por último, las instituciones y el nuevo
pensamiento económico facilitaron todo el proceso (Joel Mokyr, 2010).
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

44 © Ediciones Pirámide
El origen del crecimiento moderno y la Revolución Industrial en Inglaterra

BIBLIOGRAFÍA
Chandler, A. (1977): The Visible Hand. Cambridge, Mass: The Belknap Press.
Clapham, J. H. (1939): An Economic History of Modern Britain, Cambridge. Cambridge
University Press.
Crafts, N. (1995): «Exogenous or Endogenous Growth. The Industrial Revolution Recon-
sidered». This JOURNAL 55, n.º 4 (diciembre).
Crafts, N. (1995): «Productivity Growth in the Industrial Revolution: A New Growth Ac-
counting Perspective». The Journal of Economic History, vol. 64, n.º 2 (junio, 2004).
Deane, P. (1991): La Primera Revolución Industrial. Barcelona: Península.
Floud, R. y McClosky, D. (1994): The Economic History of Britain Since 1700, 3 vols.
Cambridge: Cambridge University Press.
Fontana, G. L. (2003): «El desarrollo económico de Europa en el siglo XIX». En P. Massa,
G. Bracco, A. Guenzi, J. A. Davis, G. L. Fontana y A. Carreras Vittorio (coord.), His-
toria Económica de Europa siglo XV-XX. Barcelona: Crítica.
Harris, B., Floud, R., Fogel, R. W. y Hong, S. C. (2010): Diet, Health and Work Intensity
in England and Wales, 1700-1914. Cambridge, MA: Working Paper 15875. NBER.
McKeown, T. (1985): «Food, infection and population». En R. Rotberg y T. K. Rabb (eds.),
Hunger and history: the impact of changing food production and consumption patterns
on society, 29-49. Cambridge: Cambridge University Press.
Mokyr, J. (1985): The Economics of the Industrial Revolution. Nueva Jersey: Rowman and
Allanheld.
Mokyr, J. (1993): La palanca de la riqueza. Creatividad tecnológica y progreso económico.
Madrid: Alianza Universidad.
Mokyr, J. (2010): The Enlightened Economy: An Economic History of Britain, 1700-1850.
Princeton: Princeton University Press.
North, D. C. (1984): Estructura y cambio en la historia económica. Madrid: Alianza Uni-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

versidad.
Rostow, W. W. (1960): The Stages of Economic Growth. Cambridge: Cambridge Universi-
ty Press.
Temin, P. (1997): «Two Views of the Industrial Revolution». The Journal of Economic
History, vol. 57, n.º 1 (marzo).

© Ediciones Pirámide 45
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.
2 La difusión de la Revolución
Industrial y la integración
de la economía internacional

Andrés Sánchez Picón


Domingo Cuéllar Villar
(1830-1914)

2.1. LA DIFUSIÓN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN Y LA PRIMERA


GLOBALIZACIÓN

La hegemonía británica en el proceso de industrialización no evitó la pronta


aparición de países emuladores que trataron de impulsar transformaciones estruc-
turales parecidas en la economía de sus países. Aunque durante mucho tiempo los
historiadores han intentado seguir la pista de esta extensión del modelo británico
de industrialización fuera de las Islas Británicas, los países de su área de influen-
cia más próxima dentro de la misma Europa no siempre trataron de imitar la
exitosa experiencia británica.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

La industrialización, esto es, la transición de una economía preindustrial a


una economía industrial, fue un proceso histórico caracterizado por variantes de
condiciones económicas y políticas y por diferentes relaciones de éstas entre sí,
siempre y cuando estuvieran en su mínimo común denominador los derechos de
propiedad y la creación de un mercado interno. En Gran Bretaña esto se resolvió
de manera espontánea, es decir, por la evolución natural de su economía prein-
dustrial, pero, una vez consumada la Revolución Industrial británica, el resto de
los países trataron de algún modo de forzar el ritmo de crecimiento económico y
de impulsar esa transformación en la estructura económica. Las experiencias de
extensión de la industrialización se balancearon entre la imitación de determinadas
experiencias que habían tenido éxito en Gran Bretaña y el descubrimiento de los
caminos propios que, en función de la dotación de factores de cada una de las
economías nacionales, y de las características de los respectivos marcos institucio-
nales, podrían sostener los dispares procesos de desarrollo económico.
Desde un punto de vista histórico, este proceso de difusión se desarrolló du-
rante una larga etapa que se extendió entre 1830 y 1914 y que, aun presentando
una dinámica homogénea, tuvo un punto de inflexión a partir de 1870 como con-

© Ediciones Pirámide 47
Crisis y desarrollo económico

secuencia de la denominada Segunda Revolución Industrial o Segunda Revolu-


ción Tecnológica (2RT). Por tanto, para efectuar su análisis es preciso hacer una
subdivisión en dos fases: una primera, entre 1830 y 1870, que afectó exclusiva-
mente a un número muy reducido de regiones europeas y a Estados Unidos, los
denominados países pioneros o first comer, que consumaron su primera fase de
industrialización mediante la aplicación del paquete tecnológico de la Primera
Revolución Industrial desarrollada en Gran Bretaña; y una segunda, que se ex-
tendió entre 1870 y 1914, que afectó a un número mayor de países, los denomina-
dos seguidores o late comer, que iniciaron su industrialización utilizando prefe-
rentemente la tecnología derivada de la 2RT. Las ramas industriales que actuaron
como locomotoras de esta nueva oleada industrializadora, aclimatadas con mayor
o menor resistencia en los mismos países pioneros, terminaron alterando en vís-
peras de la Primera Guerra Mundial el mapa de la industrialización mundial.
Además, el crecimiento económico mundial estuvo sostenido por lo que diver-
sos autores denominan la «primera globalización». Williamson (2012 y 2013), al
resumir las características de la «gran explosión comercial» que vivió el mundo
entre comienzos del siglo XIX y la Primera Guerra Mundial, subraya que los mo-
tores de la misma fueron: la política comercial liberal, la revolución de los trans-
portes y el rápido crecimiento en el centro de la industria manufacturera. Por
tanto, la expansión de la industrialización hay que estudiarla en una doble pers-
pectiva: por un lado, el análisis de las modalidades nacionales del fenómeno y su
distancia, mayor o menor, respecto del modelo británico; y por otro, lo que supo-
ne de crecimiento de la economía internacional y de impulso al proceso de globa-
lización económica, así como al establecimiento de unas relaciones de intercambio
entre las áreas industrializadas del mundo desarrollado y las zonas del planeta
que se integraban en un espacio económico cada vez más global en una posición
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

periférica, caracterizada por un patrón comercial estrictamente definido por su


especialización en la exportación de materias primas agrarias y minerales.
Según queda recogido en el gráfico 2.1, se observa una primera globalización
y sus dificultades en el último tercio del siglo XIX, preámbulo de la reacción pro-
teccionista que se asentará después de la Gran Guerra. El gráfico recoge las difi-
cultades de la integración económica internacional y ayuda a corregir la impre-
sión de que el proceso de globalización es constante e imparable. La ralentización
del mismo, como consecuencia del impacto de la depresión de fin de siglo, resulta
evidente.

2.1.1. La difusión de la industrialización a los países


pioneros
Fueron Bélgica, Francia y algunas regiones alemanas, checas y austriacas las
que comenzaron a industrializarse a partir de 1830 en Europa, mientras que fue-
ra del continente este proceso sólo fue iniciado por Estados Unidos. Los autores

48 © Ediciones Pirámide
La difusión de la Revolución Industrial y la integración de la economía internacional

25

20

15

10

0
1830
1836
1842
1848
1854
1860
1866
1872
1878
1884
1890
1896
1902
1908
1914
1920
1926
1932
1938
1944
1950
1956
1962
1968
1974
1980
1986
1992
Gráfico 2.1. Evolución del grado de apertura de la economía internacional, 1830-1992. Da-
tos en porcentaje ponderados a medias móviles de cinco años. (FUENTE: Chase-Dunn, Ch.,
Kawano, Y. y Brewer, B. D. (2000). «Trade Globalization since 1795: Waves of Integration in
the World-System». American Sociological Review, vol. 65, n.º 1, p. 86.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

coinciden en identificar un primer ciclo de difusión de la industrialización que,


desde la cuna británica, alcanzaría a un conjunto de países del noroeste de Euro-
pa. Todos los datos disponibles ratifican un inequívoco proceso de industrializa-
ción en estos países, aunque los ritmos fueran en general lentos y desiguales según
cada caso. Por citar algunos ejemplos claramente representativos de este fenóme-
no, podemos indicar que el consumo de carbón por habitante se duplicó en Fran-
cia y en Alemania, que el consumo de algodón se multiplicó por diez en Francia
y por cien en Alemania, y que si en 1840 la potencia de las máquinas de vapor
instaladas en Gran Bretaña representaba el 72 % del total europeo, en 1860 había
bajado al 44 % y en 1880 al 35 %. Estos datos señalan cómo la industrialización
de estas economías se estaba produciendo a través de la modernización de los
sectores de los bienes de consumo.
Esta primera etapa de la industrialización quedó mediatizada por el hecho de
que Gran Bretaña fuese la única economía capaz de proveer la tecnología necesa-
ria para que los first comer pudieran desarrollar sus industrias. No se trató de un
fenómeno de importación directa de lo desarrollado en Gran Bretaña, sino más
bien de un proceso de adopción de las nuevas tecnologías en las industrias claves.

© Ediciones Pirámide 49
Crisis y desarrollo económico

Aunque en los primeros momentos de la revolución en Gran Bretaña diferentes


regulaciones intentaron impedir la exportación de maquinaria, ideas y técnicos,
lo cierto es que poco a poco estas normas fueron derogadas, hasta su abolición
total en 1843. De hecho, lo general fue la presencia de empresarios, directores o
trabajadores cualificados de origen británico como forma directa de difusión de
las tecnologías británicas en estos países. Las exportaciones de conocimiento tec-
nológico, de capital humano y hasta de capital financiero para la introducción de
las innovaciones desarrolladas durante la Revolución Industrial británica, iban
frecuentemente unidas. Evidentemente, la influencia inglesa fue mayor cuanto
más cercana a su revolución se producían los primeros momentos del despegue
industrial de los países, y el tiempo necesario entre la aplicación de las tecnolo-
gías en Gran Bretaña y en otros países se acortó según avanzaba el siglo XIX,
hasta llegar a ser prácticamente procesos simultáneos.
Mientras Gran Bretaña difundía la Revolución Industrial durante el segundo
tercio del siglo XIX, su industria alcanzó su completa modernización al culminar
el cambio estructural, iniciado con el desarrollo de los sectores industriales dedi-
cados a producir bienes de consumo, mediante el pleno desarrollo de aquellos
otros sectores dedicados a producir bienes de producción, lo que se traduciría en
un extraordinario desarrollo de la siderurgia, del sector de fabricación de maqui-
naria y del ferrocarril. En 1870 la economía británica había alcanzado su pleni-
tud, mientras los first comer acababan de iniciar su proceso industrializador uti-
lizando las tecnologías desarrolladas en la revolución industrial en Gran Bretaña.
En este momento la distancia entre la economía de las islas y la de los primeros
países seguidores era la mayor de todo el siglo XIX. Sin embargo, a continuación
se iniciaría un rápido proceso de convergencia. Ya en 1870 el PIB global de los
Estados Unidos había superado al británico, que mantendría, sin embargo, por
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

unos veinte años más su primacía en ese indicador por habitante. El dato revelaba,
no obstante, que en un horizonte cada vez más próximo la hegemonía de Gran
Bretaña iba a estar en peligro.

2.1.2. La difusión de la industrialización a los países


seguidores
Esta dinámica sufrirá una inflexión a partir de 1870 como consecuencia de la
Segunda Revolución Industrial (2RT). En efecto, sus implicaciones técnicas y or-
ganizativas alteraron sustancialmente el desarrollo del sector industrial y, como
no todos los países las utilizaron de igual manera para sustituir a las tecnologías
propias de la Primera Revolución Industrial, influyeron de manera igualmente
decisiva sobre la difusión de la industrialización.
Lo lógico es suponer que, dada su hegemonía, la industria británica debía
haber sido la más capaz para adaptarse a este cambio tecnológico y, en consecuen-
cia, acentuar el distanciamiento relativo existente. Pues bien, lo que ocurrió fue

50 © Ediciones Pirámide
La difusión de la Revolución Industrial y la integración de la economía internacional

exactamente lo contrario: que en 1870 la tecnología de la primera industrializa-


ción incorporaba elevadas barreras de salida, y que las fuertes inversiones acome-
tidas, pendientes de maduración, en unos casos, y la fuerte inercia del complejo
tecnológico e industrial, convirtieron al país pionero en un escenario algo refrac-
tario a la aplicación sustitutiva de la nueva oleada de innovaciones tecnológicas
que definen a la segunda industrialización. La plenitud industrial británica se
convirtió en un obstáculo para el cambio tecnológico que se estaba produciendo,
ya que las empresas manufactureras perseveraron en las trayectorias anteriores e
innovaron en las tecnologías clásicas de la Primera Revolución Industrial (textil,
carbón, hierro), cuando, además, su productividad marginal era ya descendente.
Esta situación, que abocaba al deterioro de la hegemonía inglesa, ha sido es-
tudiada por muchos autores, que han terminado empleando la expresión «clima-
terio» como metáfora de la pérdida de vitalidad y de pulso vegetativo de la eco-
nomía británica.
Gerschenkron (1962) estudió las características de estos procesos de conver-
gencia (catching up) que permitirían aproximar a pioneros y rezagados en el pro-
ceso de industrialización. Este autor destacó la importancia de la implicación de
determinados actores institucionales como el Estado o la Banca en el impulso a
la industrialización en los países seguidores, a fin de suplir la ausencia de aquel
conjunto de condiciones previas que habrían posibilitado, en un proceso lento y
acumulativo, la transformación industrial británica. La creación de una industria
pesada y de bienes de equipo, con implicación del sistema financiero y bajo la
protección estatal en algunos casos, sumada a la espectacular mejora en la pro-
ductividad por la aplicación rápida de las innovaciones tecnológicas de las áreas
más avanzadas, permitirían, en opinión de Gerschenkron, sostener la existencia
de unas ciertas ventajas en el atraso relativo. En estas regiones de industrialización
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

reciente, el círculo virtuoso que conectaba la innovación con la mejora de la pro-


ductividad en la industria se recorrería más rápidamente que en el país pionero
de la industrialización, ya que los avances técnicos, superada la incertidumbre y
los costos asociados a la mejora y la experimentación, serían aplicados inmedia-
tamente en las industrias en desarrollo.
Por su lado, los first comer encontraron en la 2RT mayores ventajas para in-
tensificar su industrialización, imprimiéndole una mayor aceleración que les per-
mitirá culminar este proceso a la altura de 1900, lo que progresivamente les acer-
cará a Gran Bretaña. Por otro lado, otro segundo grupo de economías, las later
comer, comenzaron su industrialización en este momento utilizando estas nuevas
tecnologías. Ejemplo ilustrativo de ello es que en 1870 la producción de acero se
concentrase casi exclusivamente en Gran Bretaña, mientras que en 1900 Alemania
tenía una producción de más del doble y habían aparecido en escena otros pro-
ductores como eran Francia, Rusia, Suecia o Bélgica. En 1907 la producción de
electricidad alemana era el doble que la británica y, aunque ésta era superior a la
francesa o italiana, las diferencias no hacían sino reflejar una dinámica caracteri-
zada por una clara tendencia a la convergencia.

© Ediciones Pirámide 51
Crisis y desarrollo económico

Aunque la industria británica seguía manteniendo una posición preeminente,


empezaba a tener dificultades a partir de 1870, cuando Francia, Alemania y Esta-
dos Unidos competían con Gran Bretaña en el mercado mundial de productos
industriales gracias a la capacidad adquirida. A ello se sumaba que todas estas
economías optaron por políticas comerciales proteccionistas; los first comer para
potenciar sus industrias endógenas y los later comer porque eligieron un modelo de
modernización que tenía en la industrialización forzada y protegida la mejor estra-
tegia para acortar las distancias del ritmo de crecimiento respecto a Gran Bretaña.
Gran Bretaña buscaría en la difusión del librecambismo y en la consolidación
del imperio los mecanismos necesarios para afrontar los peligros que acechaban
a su predominio. Mantuvo una clara ventaja en la construcción naval, pero, sobre
todo, sería en el sector terciario donde encontró la principal fuente para mantener
su posición, en especial a partir de la implantación en 1870 del nuevo sistema in-
ternacional de pagos que fue el patrón oro. Se optó por mantener a Londres como
el centro financiero mundial, lo que provocaba que los flujos financieros se des-
plazaran de los sectores industriales a la inversión exterior. Este movimiento se
vio también impulsado por la caída en la tasa de beneficios en la industria nacio-
nal, ya fuera por el aumento de los costes laborales o por un estancamiento de la
productividad derivado de un cierto nivel de obsolescencia tecnológica.
Así pues, el liderazgo británico se mantuvo a lo largo del siglo XIX, aunque su
distancia respecto a otros países disminuyó, al tiempo que se produjeron cambios en
la posición relativa de éstos, sustituyendo Alemania a Francia en el segundo puesto
a partir de 1860. En la segunda mitad de este siglo Estados Unidos competía seria-
mente con Gran Bretaña, y a la altura de 1900 era ya la primera potencia capitalis-
ta mundial. Durante el dominio inglés el gran cambio fue la mecanización del pro-
ceso productivo sin que se modificasen sustancialmente la naturaleza de los bienes
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

de consumo acabados. Durante el liderazgo de Estados Unidos no sólo se innova-


ron los procesos de producción, sino también los productos, y la pauta tradicional
de consumo sufrió una importante transformación. En 1914 la economía británica
seguía siendo la segunda del mundo, ya que había sido superada por la norteame-
ricana en el cambio del siglo, la primera de Europa y la principal potencia comercial
del mundo, pero resultaba mucho menos dinámica que la de sus principales com-
petidores, Estados Unidos y Alemania, lo que inevitablemente se consumó en la
pérdida de la hegemonía que había mantenido desde el último tercio del siglo XVIII.
El resultado final de esta primera difusión configuraba un mapa mundial de la
industrialización en 1900 constituido por una región central industrializada, forma-
da por Gran Bretaña, Francia, Alemania y Estados Unidos; una periferia, consti-
tuida por el norte y sur europeo y Japón, que acababa de iniciar su proceso indus-
trializador; y el resto del mundo, que seguía anclado en economías preindustriales.
La distancia respecto al centro aumentó a lo largo del siglo XIX, pero al iniciarse el
siglo XX este inicial conjunto homogéneo en el atraso que era la periferia se había
diversificado: los países escandinavos habían escalado posiciones y se habían con-
vertido en parte integrante del centro; otros, como Italia, Hungría y en parte Rusia

52 © Ediciones Pirámide
La difusión de la Revolución Industrial y la integración de la economía internacional

habían emprendido con fuerza su industrialización, mientras que el resto de los


países de la Europa meridional y suroriental apenas habían iniciado el camino o,
como España, manifestaban un impulso parcial y muy insuficiente (gráfico 2.2).

6.000

5.000

4.000

3.000

2.000

1.000

0
1820 1850 1875 1900 1913

Gran Bretaña España EE.UU. Italia


Alemania Japón Francia Bélgica
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Gráfico 2.2. Evolución del PIB per cápita en varios países. (FUENTE: elaboración propia a
partir de www.ggdc.net/maddison/Maddison-project/home.htm.)

2.2. EL ESTUDIO DE LOS CASOS NACIONALES


2.2.1. Bélgica
Después de Gran Bretaña, Bélgica fue el segundo país en industrializarse. De
hecho, era el país con una dotación de recursos más parecida a Inglaterra, con
una larga tradición marítima, comercial y manufacturera preindustrial, y una
significativa inmigración empresarial británica. Bélgica, con sólo 7,7 millones de
habitantes en 1913, está integrado por dos regiones: Flandes (de lengua holande-
sa) y Valonia (de lengua francesa), unidas por la capital (Bruselas). Bélgica no

© Ediciones Pirámide 53
Crisis y desarrollo económico

alcanzó la condición de reino autónomo hasta 1830, ya que durante la edad mo-
derna había pasado por el dominio español, austriaco, francés, y luego fue anexio-
nada a los Países Bajos. Sin embargo, estas circunstancias políticas difíciles no
habían impedido el desarrollo de la industria de acuerdo con el modelo inglés,
lo que pone de manifiesto el carácter más regional que nacional, como ya señaló
Pollard, ya que había pertenecido a diferentes estados, del mecanismo del de-
sarrollo. Además, Bélgica había contado con una importante tradición manufac-
turera protoindustrial, siendo una región económica dinámica y abierta al comer-
cio ya antes de la industrialización.
A la tradición mercantil e industrial hay que sumar unas indiscutibles ventajas
geográficas y una favorable dotación de recursos naturales para la implantación
de la Revolución Industrial (proximidad a Gran Bretaña, fáciles comunicaciones
con el resto de la Europa Occidental, densa red urbana y abundancia de minas de
carbón y de hierro).
La primera industria en desarrollarse fue la lanera, implantada a principios
del siglo XVIII por una familia procedente de Saboya. Más tarde, la minera, sobre
todo la de carbón, cuyas minas fueron equipadas con calderas de vapor, a lo que
seguiría la construcción de máquinas hiladoras, que fue introducida por el britá-
nico John Cockerill, quien construyó una gran fábrica metalmecánica cerca de
Lieja que fue imitada por otros empresarios. La industria algodonera daba traba-
jo a 10.000 obreros ya en 1810 y la mecanización se extendió al lino. Surgieron
después refinerías de azúcar, fábricas de vidrio, astilleros, fábricas de material
ferroviario y, a continuación, se desarrolló la industria química a partir de una
gran innovación en la producción de carbonato sódico.
Para reforzar y coordinar toda esta actividad empresarial se crearon bancos.
En 1822 se fundó en Bruselas, con el apoyo del rey Guillermo I, la Société Généra-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

le de Belgique, un particular banco de inversión que no sólo poseía paquetes de


acciones de empresas industriales, sino que las creaba y seguía de cerca su evolu-
ción, configurándose como el antecedente de los modernos holdings financieros y
dando a Bélgica un instrumento original que no existía en Gran Bretaña. El éxito
de este banco fue tal que en 1835 se creó uno similar, el Banque de Belgique, que
en menos de cuatro años fundó o levantó de nuevo 24 empresas industriales. El
gobierno financió la construcción de una amplia red ferroviaria, que proporcionó
trabajo a las industrias metalmecánicas y del carbón. En 1840 Bélgica era así el
país más industrializado del continente, y lo siguió siendo en términos relativos
(teniendo en cuenta su población) hasta la Primera Guerra Mundial.

2.2.2. Francia
A finales del siglo XVIII Francia era el país con mayor PIB y más poblado de
Europa occidental, aunque no el más rico, ya que la renta per cápita era un poco
inferior a la inglesa o a la holandesa. Sin embargo, el crecimiento posterior fue

54 © Ediciones Pirámide
La difusión de la Revolución Industrial y la integración de la economía internacional

lento, y el cambio estructural tardío. Por ello, el caso francés ha sido presentado
a menudo como ejemplo de fracaso, lo que sin duda parece una exageración a la
vista de las condiciones en que discurrió el crecimiento económico del país.
En primer lugar, si el crecimiento de la renta nacional fue más lento que en
otros países también lo fue el de la población. La causa fundamental de este com-
portamiento tan original fue el temprano declive de la natalidad, que habiendo
aparecido entre las clases medias y aristocráticas se difundió ya antes de la revo-
lución entre la población rural. Los cambios institucionales posteriores reforzaron
aún más esa tendencia: los propietarios rurales limitaron el tamaño de la familia
para evitar que la fragmentación de la propiedad familiar entre numerosos here-
deros provocara la disminución de la renta per cápita. Las consecuencias de este
modelo de transición demográfica fueron una débil demanda de equipamientos
urbanos, una mayor propensión marginal al ahorro que al consumo, y un declive
de la fecundidad.
En cuanto a la dotación relativa de factores, el tardío descubrimiento de yaci-
mientos carboníferos, ciertamente dispersos, con grandes dificultades para su ex-
plotación y transporte, y de baja calidad para la fundición, estimularon el perfec-
cionamiento de la energía hidroeléctrica, más barata, debido a la abundancia de
cursos y saltos de agua, así como el desarrollo de algunas técnicas de fundición
ahorradoras de combustible y la localización preferentemente rural de numerosas
industrias.
En Francia no cabe señalar un sector líder, ni el algodón, como en Gran Bre-
taña, ni el hierro, como en Alemania. Por el contrario, el crecimiento fue prota-
gonizado por varias industrias, sobre todo de bienes de consumo, caracterizadas
por el empleo de abundante mano de obra y la orientación hacia el mercado in-
terior y el mercado exterior de bienes de cierto lujo, como seda, lana, algodón,
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

vinos, vidrio o cerámica.


La empresa siguió manteniendo una estructura dual mediante la coexistencia
orgánica de procesos mecánicos (fábrica) y manuales (sistema a domicilio). Lejos
de ser un rasgo de arcaísmo y atraso, era la respuesta adaptativa de los empresa-
rios a las condiciones socioeconómicas predominantes, con el fin de aprovechar
los factores relativamente más abundantes y baratos de localización rural, reducir
la inversión en capital fijo y, por tanto, el riesgo, y, por último, evitar los efectos
sociales indeseados de las grandes concentraciones fabriles y urbanas.
La creciente demanda de capital también impulsó la creación de nuevas for-
mas de organización por medio de las sociedades anónimas y los bancos, los cua-
les eran en principio muy parecidos a los ingleses (depósito y descuento). La
aparición de sociedades de crédito como Crédit Mobilier (1852) fue un intento por
conciliar la demanda de liquidez y seguridad de los ahorradores con la demanda
de capital a largo plazo de la industria, aunque muy pronto mostraron mayor
preferencia por la deuda pública, las compañías ferroviarias y de servicios urba-
nos, y la inversión exterior. Las crisis financieras volvieron a reforzar la vocación
comercial inicial.

© Ediciones Pirámide 55
Crisis y desarrollo económico

El papel de Francia en la economía europea fue muy destacado, porque con-


tribuyó a la difusión de la industrialización a través del comercio exterior y la
exportación de capitales, dado que el ahorro francés era inusualmente elevado.
Otros países europeos, en particular España, Italia y Rusia, pudieron financiar la
deuda pública, construir infraestructuras urbanas y de transporte, y crear sus sis-
temas bancarios en parte gracias al capital francés.

2.2.3. Alemania
En Alemania, las condiciones de partida eran, hasta cierto punto, desfavora-
bles, tanto por la baja renta per cápita como, sobre todo, por la fragmentación
política, que limitaba la extensión del mercado; aunque también disponía de algu-
nas indudables ventajas, como su tradición metalúrgica y textil, las instituciones
urbanas y una elevada educación. El marco institucional actuaba muy desfavora-
blemente para el impulso del crecimiento económico. La extraordinaria fragmen-
tación política —todavía en 1815 se mantenían 39 estados— dificultaba el desarro-
llo de la economía capitalista. Por otro lado, la población campesina mantuvo un
nivel de ingresos muy bajo hasta fechas muy avanzadas. El crecimiento económi-
co parece haber comenzado un poco tarde, a la espera de algunos cambios insti-
tucionales, pero, una vez iniciado, fue muy intenso debido al rápido crecimiento
de la población y al proceso de unificación, que culminó en 1871. Las diferencias
iniciales de renta per cápita respecto a Francia se mantuvieron más o menos cons-
tantes hasta principios del siglo XX, pero Alemania se convirtió en un poder eco-
nómico que amenazaba el tradicional equilibrio político continental.
El crecimiento de la población alemana fue uno de los más rápidos de Europa
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

debido a la combinación de una mortalidad en declive, una elevada natalidad y,


desde la década de 1870, una débil emigración exterior. Hasta cierto punto, puede
decirse que el crecimiento alemán descansó en la oferta elástica de mano de obra
por medio del crecimiento de la población y la emigración Este-Oeste, fenómenos
que no parecen ajenos a los resultados de la Reforma Agraria Liberal.
Si en el Oeste el modelo francés de Reforma Agraria Liberal confirmó el pre-
dominio de la explotación familiar, en el Este, el modelo prusiano, con la tardía
emancipación de los siervos, con transferencia parcial de tierra mediante pagos de
redención al Estado durante un período de años, primero en 1807, luego entre
1811 y 1865, aseguró la formación de grandes explotaciones capitalistas con tra-
bajo asalariado, una mayor acumulación de capital y, sobre todo, la hegemonía
política de los terratenientes (junker) sobre la burguesía liberal.
El efecto positivo del crecimiento de la población sobre la formación del mer-
cado interior fue reforzado por la construcción del ferrocarril, la paulatina unifi-
cación aduanera y el intenso proceso de urbanización que vivieron sobre todo las
regiones nuevas (cuenca del Ruhr). Los resultados económicos de la Unión Adua-
nera de los estados de Alemania (Zollverein) no se hicieron esperar: menores

56 © Ediciones Pirámide
La difusión de la Revolución Industrial y la integración de la economía internacional

costes de comercialización, extensión del mercado interior, que, por otra parte,
también era impulsado por el comercio exterior, con exportaciones de productos
agrarios orientales a Gran Bretaña e importaciones de productos intermedios a
las regiones occidentales, y especialización en manufacturas. Los aranceles discri-
minatorios, pero moderados y decrecientes, estimularon la sustitución de impor-
taciones en un marco que no eludía la competencia.
La industria textil experimentó un rápido crecimiento gracias a la difusión de
las hilaturas de algodón, ya que la mecanización de la lana y el lino fue mucho
más tardía. Ahora bien, desde muy pronto la industria pesada alcanzó el predo-
minio, convirtiéndose en el sector líder que inducía el crecimiento de los demás,
gracias a la enorme demanda de materiales para la construcción de ferrocarriles,
maquinaria e infraestructuras urbanas.
En efecto, la gran aceleración de la industria comenzó con el boom ferroviario,
seguido por el descubrimiento de grandes reservas de carbón en el Ruhr en los años
1840-1850, que se sumaban a las ya conocidas de la Alta Silesia y el Sarre. El fe-
rrocarril fue un sector en el que Alemania sobrepasó a Francia, lo cual es muy
sorprendente en vista de la falta de unidad política, la carencia inicial de planifica-
ción, excepto en algunas líneas prusianas de valor estratégico, y la construcción de
algunas redundantes. Ahora bien, las empresas ferroviarias fueron muy rentables,
porque las líneas seguían la lógica económica (tráfico) y carecían de alternativas.
Al principio, la demanda de hierro y maquinaria superaba la capacidad de
producción, así que una parte de los materiales de construcción fue importada de
Gran Bretaña y Bélgica. En apenas dos décadas, la fuerte inversión creó capaci-
dades para desarrollar la producción de material fijo, primero hierro y después
maquinaria, de manera que en 1860-1865 Alemania ya se había convertido en
exportadora neta de bienes metalúrgicos.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

El momento culminante de esta etapa de la industrialización alemana coinci-


dió con la euforia política de los años 1869-1873, que arrancó con la unificación,
prosiguió con la victoria sobre Francia y culminó en la formación del Imperio
(Reich). Después de una breve depresión, el crecimiento prosiguió con mayor
intensidad en los sectores del acero, la química y la electricidad y la construcción
mecánica, todos sectores característicos de la 2RT.
El rápido crecimiento del Ruhr fue facilitado por su carácter de región nueva,
apenas urbanizada en principio, donde los empresarios podían desplegar sus ini-
ciativas sin apenas oposición corporativa de ayuntamientos o gremios, ni obrera,
debido a la inmigración masiva.
La creciente demanda de capital, con elevados tipos de interés, propició la
innovación a través de la banca mixta, la formación de sociedades anónimas y la
estrecha colaboración entre banca e industria. La débil capacidad de ahorro ini-
cial fue compensada por la movilización y la promoción de negocios. Sin embar-
go, las pequeñas empresas e industrias como la textil fueron marginadas por la
banca, que habría así contribuido a distorsionar el crecimiento económico en fa-
vor de las industrias básicas, que ofrecían los mayores beneficios.

© Ediciones Pirámide 57
Crisis y desarrollo económico

Desde muy pronto, las unidades de producción eran grandes y eficientes según
los patrones de la época. Los avances de productividad permitieron una mayor
capacidad de exportación, sobre todo de maquinaria y de productos químicos. La
participación de Alemania en la economía mundial fue cada vez mayor, aunque
el grado de apertura de la economía alemana era menor que el de los demás paí-
ses industriales.
La intervención del Estado no fue sustancialmente diferente de la de otros
países, ni en presupuesto ni en intención industrializadora, aunque sí más descen-
tralizada y eficaz en educación, más coherente y persistente en política de aran-
celes, y más precoz en asistencia social. Hay que subrayar el alto nivel del capital
humano: una tasa de alfabetización elevada y una extensión de la enseñanza téc-
nica y profesional tanto de nivel superior como aplicada a las diferentes profesio-
nes especializadas ligadas a la naciente industria. En cualquier caso, el curso de
la industrialización alemana dependió más de la iniciativa y el éxito empresarial
que de los estímulos del Estado.

2.2.4. Estados Unidos


Estados Unidos fue en el siglo XIX el ejemplo más espectacular de rápido cre-
cimiento económico. La gran expansión de la industrialización estadounidense se
desarrollará a partir de 1820, para alcanzar su plenitud entre 1860 y 1914. Este
crecimiento estuvo basado en una serie de ventajas que justifican la evolución de
Estados Unidos.
Por un lado, la existencia de un territorio virgen y poco poblado. Así, Estados
Unidos fue el punto de destino preferido por la inmensa mayoría de los emigran-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

tes europeos, lo que propició un fuerte crecimiento demográfico en un plazo cor-


to de tiempo. Tras la independencia (1776-1783), la nueva nación atrajo a muchos
europeos del noroeste. El factor principal que atrajo a los inmigrantes fue la in-
mensa cantidad de tierra libre y la escasez de mano de obra, lo que supuso un
salario y un nivel de vida superior al de Europa. Además, se consolidaban amplias
libertades políticas y religiosas.
Otra ventaja que ofrecía el tamaño de Estados Unidos era la disponibilidad
de un gran mercado interior, ya que dentro del territorio no existían barreras co-
merciales significativas, prevaleciendo la libre circulación de mercancías en to-
dos los estados. Esta demanda interior fue generada también por el espectacular
aumento de su población.
Estados Unidos también tenía una situación privilegiada respecto a los recur-
sos minerales, energéticos y agrícolas, que eran mucho mayores que los de cualquier
otro país. La diversidad climática permitió la especialización del cereal del Oeste,
mientras el Sur apostaba por cultivos coloniales, como el tabaco y el algodón.
También Estados Unidos aprovechó el rápido progreso tecnológico y de la
especialización regional que se estaba desarrollando en Europa. La insuficiencia

58 © Ediciones Pirámide
La difusión de la Revolución Industrial y la integración de la economía internacional

de mano de obra, tanto en el sector agrícola como en el industrial, y que, por


tanto, fuese más cara, hizo que se adoptasen rápidamente las nuevas tecnologías,
favoreciendo la mecanización y, por tanto, aumentando la productividad. Debido
a las dimensiones del territorio americano, la especialización regional fue mayor
de la que se podía esperar en Europa.
Como conclusión, podemos afirmar que los años 1820-1860 constituyen la era
de la industrialización en Estados Unidos. La estructura económica todavía se
caracterizaba por el predominio de la agricultura, pero la base industrial se am-
plió considerablemente, de manera que ya en vísperas de la Guerra Civil (1861-
1865) las industrias derivadas de los recursos naturales (harina, madera y licores)
estaban a punto de ser alcanzadas por el textil, el calzado, la siderurgia y la cons-
trucción mecánica, que se concentraban en el Noreste.
Durante ese período bélico, sin embargo, se aceleró la industrialización: mo-
tores de vapor, desmotadores de algodón y la llegada del ferrocarril cambiaron la
economía, al tiempo que el capitalismo crecía con fuerza y el Gobierno Federal
protegía su mercado interior con elevados aranceles de importación, mejoraba el
transporte entre estados y fomentaba una moneda estable (el dólar).
A la altura de 1890, los Estados Unidos se habían convertido en la primera
nación industrial del mundo. Las claves de la expansión fueron la creación de un
mercado interior de masas en rápido crecimiento, las exportaciones de materias
primas y alimentos, y el cambio tecnológico. Al comienzo de la Primera Guerra
Mundial los Estados Unidos habían establecido el liderazgo en las industrias de
producción caracterizadas por las economías de escala, la estandarización de los
productos y el uso de los recursos naturales.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

2.2.5. Japón
Desde siempre, Japón había tenido fuertes influencias culturales de China, por
lo que su civilización era bien distinta de la occidental. En la época preindustrial,
Japón tenía grandes ciudades con mercados dinámicos, prácticas crediticias habi-
tuales y una educación excelente entre las clases más altas (daimios y samuráis),
aunque éstas no podían dedicarse a los negocios. Pero, al igual que China, Japón
se había cerrado a la influencia occidental: sus habitantes no podían viajar al ex-
terior y los intercambios exteriores con Occidente se limitaban a una nave holan-
desa al año. Por esta razón, su desarrollo no se había producido al ritmo de euro-
peos y norteamericanos.
En julio de 1853 el contraalmirante norteamericano M. Perry llegó con sus
naves al puerto de Tokio y amenazó con bombardear la capital si Japón no cam-
biaba su política comercial. En marzo de 1854 el emperador tuvo que ceder y le
fueron impuestos unos «tratos desiguales», según los cuales Japón tenía que abrir-
se y, además, no podía introducir aranceles superiores al 5 %, lo que comportó
toda una serie de revueltas.

© Ediciones Pirámide 59
Crisis y desarrollo económico

A partir de 1868, el nuevo emperador Mutsu-hito optó por llevar a cabo una
serie de reformas institucionales que permitirían a Japón iniciar su desarrollo in-
dustrial. Este movimiento, conocido como revolución Meiji, supuso la abolición
de las castas, la modernización de la burocracia estatal, la mejora del sistema
educativo general y el hecho de que los samuráis se pusieran a hacer negocios al
dejar de recibir un sueldo del Estado. Las reformas se inspiraron en Occidente.
Así, la administración se centralizó según el modelo francés, el ejército se organi-
zó a la manera prusiana, la flota siguió las pautas de la marina británica, y la
industria y las finanzas siguieron los modelos americano y alemán. También se-
guiría el modelo occidental el sistema educativo y, finalmente, en 1882, se llevó a
cabo la creación de un banco central.
Japón era un país pequeño y montuoso, y los recursos del subsuelo bastante
escasos, por lo que para producir necesitaba hacer muchas importaciones que
había que pagar con exportaciones. Se recurrió entonces a la seda en bruto, cuyo
ciclo productivo fue modernizado, lo que le permitió ocupar el puesto de Italia
como principal exportador a principios del siglo XX. También el té fue, en princi-
pio, un producto de exportación importante, aunque decayó más rápidamente que
la seda en bruto. En la desesperada búsqueda de recursos, Japón se convirtió en
potencia colonial, con una primera guerra contra China (1894-1895) en la que
conquistó la isla de Taiwán. Después derrotó a Rusia (1905) y amplió su área de
influencia hasta Corea.
Las industrias textil y pesada comenzaron a despegar, se construyeron ferro-
carriles (11.000 km en 1913), se difundió la electricidad y la renta per cápita creció
entre 1870 y 1913 a tasas comparables a las europeas. A finales del siglo XIX fue-
ron abolidos los tratados desiguales, por lo que Japón pudo ofrecer un poco de
protección a sus empresarios y potenciar todavía más su crecimiento.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

La intervención del Estado fue decisiva en el modelo de desarrollo económico


japonés. A pesar de la privatización de las empresas estatales a partir de 1881, el go-
bierno mantuvo una importante presencia en las industrias de bienes de equipo como
la siderurgia, la construcción naval, el sector eléctrico o el armamento. Las exporta-
ciones de seda, muy competitivas por la aplicación de controles de calidad y por los
bajos salarios, ayudaron a financiar la importación de tecnología y maquinaria. No
obstante, los frutos de la expansión imperialista, con la contribución de las indemni-
zaciones abonadas por China tras la guerra de 1894-1895, o la ocupación de territo-
rios suministradores de materias primas que a la vez se convertían en mercados para
la industria nipona (Manchuria, Corea), fueron decisivos en el desarrollo del país.

2.2.6. España
El atraso económico de España era muy pronunciado a principios del si-
glo XIX cualquiera que sea el indicador elegido (renta per cápita, alfabetización,
esperanza de vida, empresariado...). Aunque algunas reformas liberales comenza-

60 © Ediciones Pirámide
La difusión de la Revolución Industrial y la integración de la economía internacional

ron en plena Guerra de la Independencia (1808-1814), el cambio institucional se


retrasó mucho tiempo debido a las guerras civiles y los cambios de gobierno que
atravesó el país. Además, la depresión económica de los años 1815-1840 fue más
profunda y prolongada que en los países europeos. Una vez comenzada la indus-
trialización, que se puede asociar al inicio de la mecanización de la hilatura del
algodón en Cataluña a partir de 1832, el crecimiento fue muy lento, insuficiente
para acortar las distancias que separaban a España de los países pioneros de la
industrialización.
El mercado interior era desde luego muy pequeño y fragmentado, y poco di-
námico. La escasa población inicial, 12 millones de habitantes al comenzar el si-
glo XIX, creció moderadamente a lo largo del siglo, todavía con elevadas tasas de
natalidad y un descenso lento de la mortalidad, lo que hacía que a finales de siglo
todavía hubiera grandes diferencias de esperanza de vida respecto a Europa. La
renta per cápita parecía estar determinada, como en todo país agrario, por la dis-
tribución de la propiedad de la tierra: una clase terrateniente con elevados ingre-
sos, frente a una masa de pequeños propietarios, arrendatarios y jornaleros con
ingresos cercanos al nivel de subsistencia, no podía sostener un mercado de masas.
Las desamortizaciones apenas alteraron esta situación, excepto en algunas comar-
cas del Mediterráneo y el Cantábrico. Además, la integración del mercado interior
fue muy lenta, debido a la escasa y tardía inversión en construcción de carreteras
y ferrocarriles.
La pérdida de las colonias (1810-1824) y la caída de las exportaciones de lana
hasta su virtual desaparición significaron una gran pérdida de mercado y de opor-
tunidades de ganancia para la agricultura meridional y mesetaria, la industria de
tejidos y del hierro, y el transporte marítimo, así como para el Estado, debido a
la caída de los ingresos fiscales. A partir de entonces, el déficit de la balanza co-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

mercial y el déficit fiscal no podían ser compensados con las remesas de metales
procedentes de las Indias. Ahora bien, la industrialización europea proporcionó
una ocasión adecuada para la rápida reorientación de las exportaciones españo-
las, gracias a la demanda de vino, aceite y otros productos de la agricultura me-
diterránea y, sobre todo, minerales, como hierro y plomo.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que la escasez de yacimientos carboní-
feros y de recursos hídricos era un factor indudable de atraso, porque significaba
el encarecimiento de la energía y, por tanto, de los procesos industriales y agrarios.
A pesar de todo, el crecimiento económico existió y estuvo basado, por tanto,
en el desarrollo minero, en el crecimiento de la agricultura de exportación y en la
industria algodonera, que en su mayor parte estaba localizada en Barcelona y sus
alrededores.
El crecimiento de la producción agraria fue importante, pero insuficiente, ya
que descansaba en la roturación de tierras marginales, algo en la especialización
regional y apenas en la inversión de capital en forma de regadíos o maquinaria.
Por tanto, el crecimiento fue suficiente para alimentar a la población con mayor
regularidad y generar un ahorro a través del comercio exterior, la renta, los bene-

© Ediciones Pirámide 61
Crisis y desarrollo económico

ficios y los impuestos, pero insuficiente para estimular la extensión del regadío,
debido a los bajos ingresos de los pequeños campesinos y jornaleros y al elevado
precio de los cereales.
La expansión de la industria algodonera fue muy rápida en las décadas cen-
trales del siglo XIX, aunque sus efectos de arrastre resultaron débiles. El capital
procedía principalmente de las ganancias del comercio exterior. Los mercados de
referencia eran el español y el colonial, si bien estaban altamente protegidos, aun-
que con aranceles decrecientes, lo que permitió el avance de la moderna industria
a costa de la tradicional, como la lencería gallega o la pañería castellana. La in-
novación tecnológica consistió principalmente en la importación de maquinaria
y métodos ingleses. En los años 1860 ya se había completado la mecanización del
hilado, estando a medias la del tejido de algodón, mientras que apenas comenza-
ba en la industria lanera. La innovación tecnológica continuó en los años siguien-
tes, pero los costes todavía eran mucho más altos que los de otros países. La es-
trechez del mercado, debido al lento crecimiento demográfico, el estancamiento
de las rentas rurales y las crisis coloniales, limitaba las expectativas de beneficio y
frenaba la inversión, con lo que no se alcanzaban economías de escala. Además,
los costes laborales unitarios eran muy altos debido al elevado precio de los ali-
mentos, que repercutía sobre los salarios nominales, y a la baja cualificación del
trabajo. Por último, el combustible, principalmente carbón, era también muy caro
por la protección arancelaria existente.
La modernización de la siderurgia fue más tardía y lenta debido a la localiza-
ción dispersa de las materias primas (hierro y carbón), la ya señalada limitación
del mercado interior y las franquicias arancelarias para las importaciones de ma-
quinaria especializada, como en el caso de la industria textil, desde 1845, o de la
ferroviaria, en 1855 y 1891.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Por otro lado, el sistema bancario nacido en la Ley de Sociedades de 1855


descansaba en los bancos de emisión y en las sociedades de crédito, todos ellos
bajo la forma de sociedad anónima, a los que se sumaban numerosas casas de
comercio y banca e infinidad de prestamistas rurales. La expansión del sistema
fue insuficiente respecto a la demanda de crédito, como demuestra el continuo
aumento de los tipos de interés. Además, la crisis financiera de 1866 eliminó de la
escena a buena parte de los bancos de las regiones del interior.
La acción del Estado estuvo fuertemente condicionada por la permanente
crisis fiscal. Debido a la extensión del fraude fiscal, los ingresos eran insuficientes
para financiar el gasto, que en su mayor parte se dedicaba al servicio de la deuda.
Las consecuencias fueron muy graves. En primer lugar, el Estado no prestó aten-
ción suficiente a los objetivos básicos liberales, omisión no justificada por el libe-
ralismo económico clásico ni por falta de instrumentos administrativos, sino por
la renuncia a una mayor presión fiscal y control presupuestario. En segundo lu-
gar, el encarecimiento del crédito privado, por cuanto el ahorro tendía a dirigirse
hacia la deuda pública o a la compra de tierras. En tercer lugar, el condiciona-
miento de la política monetaria, especialmente la sujeción del banco emisor a las

62 © Ediciones Pirámide
La difusión de la Revolución Industrial y la integración de la economía internacional

necesidades de crédito público en vez de la demanda de crédito privado. Y, por


último, la dependencia del Estado respecto a prestamistas nacionales y extranje-
ros, que exigieron condiciones muy duras en sus préstamos a la Hacienda, bien
con tipos de interés elevados o bien, más a menudo, en forma de compensaciones
como explotación de recursos nacionales y rebajas arancelarias.

2.3. LA SEGUNDA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA


Cuando las economías pioneras estaban en pleno proceso de industrialización
y las economías seguidoras acaban de iniciarlo, se produjeron una serie de cam-
bios tecnológicos y organizativos, conocidos como 2RT, que alteraron el proceso
de difusión que se había iniciado a partir del segundo tercio del siglo XIX. El im-
pacto de esta nueva oleada de innovaciones tecnológicas resultó dispar. Aceleró
el proceso de industrialización de los first comer y permitió que la industrializa-
ción de los later comer adquiriera mayor intensidad relativa, pero supuso un pro-
blema para la hegemonía británica.
La 2RT se caracterizó por una serie de innovaciones de base, como el uso de
la electricidad, del motor de explosión o de la química orgánica, que desde el
punto de vista científico eran más complejas que las de la Primera Revolución
Industrial y requerían niveles formativos y educativos mucho más elevados para
crearlas y también para utilizarlas. Por tanto, se necesitaba una difusión sistemá-
tica de la educación técnica media y también una buena difusión de la superior
para poder incorporarse a esta nueva tecnología.
Desde el punto de vista tecnológico, este período se caracterizó por: 1) las in-
novaciones introducidas en el aparato productivo, que iban a demandar nuevos
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

materiales o a transformar algunos de los existentes; 2) la posibilidad de emplear


de manera eficiente la electricidad y los derivados del petróleo, lo que significó un
trascendente cambio en las disponibilidades energéticas, y 3) el aumento de la
demanda, que condicionó la transformación del aparato productivo forzando una
nueva organización del trabajo.

2.3.1. Los nuevos materiales


El cambio tecnológico, la expansión del mercado y las nuevas formas de or-
ganización facilitaron la expansión de diversos materiales, ya empleados a una
escala mínima y que ahora podían producirse para un mercado más extenso, y el
desarrollo de nuevos productos con los que se pretendió hacer frente a las nuevas
exigencias de la actividad productiva. De lo primero fue un buen referente la in-
tensificación en la producción de acero, consecuencia tanto de las mejoras técni-
cas para su fabricación como del aumento de la demanda, puesto que a los ferro-
carriles se unía ahora también, por ejemplo, la construcción naval y el empleo

© Ediciones Pirámide 63
Crisis y desarrollo económico

creciente en construcción y obras públicas. De lo segundo, un correcto exponente


fue la aparición de los fertilizantes artificiales, que iban a permitir incrementar
notablemente la productividad de los terrenos agrícolas, en los que cada vez era
menor el número de trabajadores. El mundo de los fertilizantes destacaba dentro
de una industria química que conoció en estos años una intensa expansión por
muy diversos y novedosos campos; fibras artificiales, caucho, electroquímica o
electrometalurgia se unían ahora a unos tintes que, siendo los tradicionales pro-
ductos del sector, multiplicaban en estos momentos sus cualidades.
Muchos de estos avances fueron posibles gracias, en buena medida, al mayor
reconocimiento que fue teniendo la figura del inventor y, lo que quizá fue más
significativo, a que el mundo de la empresa comenzaba a establecer, a partir de
estos momentos, una estrecha vinculación con ellos, en especial las grandes cor-
poraciones industriales que se fueron configurando desde la década de 1870 y
que se constituyeron en referentes del cambio operado en la economía interna-
cional.

CUADRO 2.1
Principales innovaciones tecnológicas durante la segunda mitad del siglo XIX

Agricultura Energía Siderurgia Metalmecánica Química Alimentación Transportes Comunicaciones

Tractores Electricidad Acero Perfecciona- Nuevos Conservas Buques Telégrafo


Bessemer miento y fertilizantes a vapor
Segadoras Petróleo Refrigeración Teléfono
generalización
Acero Pesticidas Motor de
Trilladoras de máquinas- Máquina
Thomas explosión
herramientas Tintes de escribir
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Cosechadoras
Acero (perforadoras, artificiales Motor
a vapor Linotipia
Martin- fresadoras, Diésel
Explosivos
Siemens trefiladoras, Tipografía
Bicicleta
tornos...) Productos
Aleación Fotografía
farmacéuticos
de metales

FUENTE: Escudero (2009), p. 158.

2.3.2. Las nuevas formas de energía

La mayor parte de las transformaciones a las que se acaba de hacer mención


no hubieran sido posibles sin la aportación de dos nuevas formas de energía,
como la electricidad y el petróleo. Con ellas no sólo se incrementaron enorme-
mente las disponibilidades energéticas, sino que también se eliminaron las rigi-
deces de la localización industrial. La electricidad tuvo una mayor trascendencia
en los primeros años, ya que, además de aplicarse con prontitud a diversos me-

64 © Ediciones Pirámide
La difusión de la Revolución Industrial y la integración de la economía internacional

dios de transporte público, como ferrocarriles y tranvías, era también fuente de


alumbrado, y en la industria ofrecía cuantiosas ventajas sobre la energía tradi-
cional del vapor. Entre estas ventajas destacaban su facilidad de transporte, su
flexibilidad y su fácil conversión en diferentes formas de energía. Todo esto con-
tribuyó muy beneficiosamente a la nueva organización de la producción que se
estaba gestando y que, entre otras cuestiones, tenía ahora una mayor libertad y
flexibilidad para organizar las instalaciones productivas, liberando a la máquina
de su sujeción a un lugar concreto, lo que abría paso a una mayor división del
trabajo. La difusión de la electricidad también colaboró a la mecanización de
actividades artesanales en pequeños talleres para los que la máquina de vapor
era imposible de adaptar, pero que sí podían incrementar su eficiencia con el
empleo de pequeña maquinaria movida por energía eléctrica. De esta forma, el in-
cremento de la productividad no sólo se manifestó en las grandes empresas sino
también en las de mucha menor dimensión, lo que colaboró decisivamente al
crecimiento económico.
El lapso de tiempo que separa la década de 1870 del estallido de la Primera
Guerra Mundial fue, además, suficiente para que un nutrido grupo de investiga-
dores, siguiendo trayectorias muy distintas pero convergentes, facilitasen una evo-
lución tecnológica relativamente rápida para pasar de las centrales térmicas, lo-
calizadas en los centros urbanos y demandantes de carbón, a la producción
hidroeléctrica que, además de incrementar notablemente las disponibilidades
energéticas, permitía una disminución de costes a medio plazo y posibilitaba la
extensión del empleo de esta forma de energía. En último término, fue la apari-
ción de la corriente alterna, que permitía el transporte de la energía desde largas
distancias, unida al desarrollo de las lámparas para alumbrado y, especialmente,
de los motores empleados en la maquinaria, lo que determinó, en buena medida,
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

los decisivos cambios que se produjeron durante este período (véase gráfico 2.3).
Por lo que se refiere al petróleo, su desarrollo estuvo vinculado a la evolución
del motor de combustión y, en última instancia, del automóvil. La mayor intensi-
dad con la que creció esta industria en Estados Unidos explica también el mayor
crecimiento del petróleo en aquel país, que se distancia enormemente de Europa
en el uso de esta forma de energía. Su propia disponibilidad era allí muy superior
que en una Europa donde apenas en Rusia, Rumanía y en algunas de las colonias
podía obtenerse petróleo de forma eficiente.
El empleo del petróleo, que no era, por otra parte, un combustible de nuevo
descubrimiento, sino que intensificaba en ese momento sus aplicaciones, tenía
ventajas frente al uso del vapor, porque, como la electricidad, podía emplearse
de forma intermitente, era más limpio y de más fácil empleo. En el desarrollo
inicial del motor de explosión se utilizó como carburante el gas, por su menor
precio. Sólo cuando el precio del petróleo se redujo, gracias a la aparición de
nuevos métodos de refino y de distribución, este producto se impuso en los mo-
tores de combustión, algo que coincidió con el desarrollo de la industria auto-
movilística.

© Ediciones Pirámide 65
Crisis y desarrollo económico

50

40

30

20

10

0
1869 1879 1889 1899 1909 1919 1929 1939

Máquinas de vapor Motor de combustión Motores eléctricos


Turbinas de vapor Hidráulica directa

Gráfico 2.3. Fuentes de tracción mecánica en la industria de Estados Unidos. En millones


de caballos de vapor. (FUENTE: Devine, W. D. (1985). «From Shafts to Wires: Historical Pers-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

pectives on Electrification». The Journal of Economic History, vol. XLII, n.º 2, pp. 348-372.)

2.3.3. La nueva organización del trabajo


Los nuevos materiales, las nuevas formas de energía, los procesos de urbani-
zación, la mayor disponibilidad de renta y el incremento de la demanda de pro-
ductos provocaron notables transformaciones tanto en lo que se refiere a la orga-
nización del proceso productivo como a la propia organización empresarial. Las
transformaciones en los procesos de producción dentro de las nuevas especialida-
des industriales fueron muy intensas. Por un lado, una forma diferente de organi-
zar el trabajo, y por otro una nueva dimensión de las empresas, más acorde con
las economías de escala que era necesario incorporar para atender las necesidades
de los mercados de masas que se estaban gestando.
El crecimiento del tamaño de las empresas a finales del siglo XIX había gene-
rado una complejidad en la gestión de las mismas que la dirección de empresa
tradicional no podía solucionar. Esta situación había ido provocando una cre-

66 © Ediciones Pirámide
La difusión de la Revolución Industrial y la integración de la economía internacional

ciente incorporación de ingenieros a las tareas directivas, que consideraban que


el mero empirismo, el sentido común y un buen conocimiento técnico del oficio
ya no eran suficientes para dirigir eficientemente una instalación productiva. El
principal representante de estas propuestas fue F. W. Taylor, quien desde 1890
comenzó a experimentar sus métodos de control de costes y tiempos de produc-
ción y de sistemas de pagos por pieza a los trabajadores. Los principios básicos
de sus ideas eran los siguientes: control de tiempos y movimientos para estanda-
rizar las herramientas y las condiciones de trabajo, y dividir el proceso en tareas
muy simples; integrar la tarea y el trabajo mediante un sistema de vigilancia y de
incentivos individuales, y separar la ejecución del trabajo de su concepción y pla-
nificación.
De todas sus propuestas, lo que más desarrolló, especialmente en Estados
Unidos, fue la puesta en práctica de métodos de control de costes y tiempo de
producción (la Organización Científica del Trabajo). Esto facilitó que los traba-
jadores cualificados perdieran el control del proceso productivo, lo que favoreció
una mayor homogeneización de la mano de obra, donde cada vez abundaban más
los trabajadores semicualificados.
Estas técnicas de organización científica del trabajo fueron decisivas para en-
tender otro de los cambios que se produjeron en estos años en la organización de
la producción: el fordismo. El control de tiempos y movimiento, la estandarización
de las herramientas y de las condiciones de trabajo, así como la separación entre
la dirección y la ejecución del trabajo, fueron estrictamente aplicados en las fábri-
cas de Henry Ford. Algo que también hizo con la cadena de montaje, procedi-
miento que ya se había ensayado en algunas fundiciones, mataderos o industrias
conserveras con anterioridad.
Ford creía que si fabricaba un vehículo barato, fiable y fácil de manejar se
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

podría dar el paso a un mercado de masas para este producto. Para conseguirlo
puso en práctica una estrategia de reducción de los costes unitarios, aumentando
la escala y velocidad de producción, fabricando con maquinaria muy especializa-
da piezas intercambiables fáciles de montar, dividiendo el trabajo al máximo y
creando una red de ventas. Todo esto sucedió antes de introducir la cadena de
montaje, algo que aconteció en 1913 ante la necesidad de solucionar el cuello de
botella que se le había planteado en el ensamblaje de los automóviles frente a una
creciente producción de piezas. El resultado final, antes de tener en los años vein-
te que modificar su estrategia productiva hacia una mayor diversificación frente
a la original especialización en el modelo Ford T, fue el disponer de cuotas de
mercado en Estados Unidos en torno al 40 %.
La introducción de la cadena de montaje se vio acompañada por una mejora
de las condiciones de vida de sus trabajadores, consecuencia de la reducción de la
jornada laboral y del aumento de sus retribuciones, como mejoras sostenidas por
el espectacular aumento de la productividad. La difusión de los modelos del tay-
lorismo y fordismo, fundamentalmente en Estados Unidos y, más tarde y de forma
desigual, en la mayoría de los países industrializados, fue muy importante para

© Ediciones Pirámide 67
Crisis y desarrollo económico

comprender las transformaciones en la organización del trabajo y la producción


que se llevaron a cabo como consecuencia de la revolución tecnológica.

2.3.4. La aparición de la gran empresa


La combinación de cambios en el mercado y en la tecnología que se produjo
en este período iba a dar lugar al nacimiento de lo que conocemos como la em-
presa moderna o gran empresa. Las nuevas tecnologías del transporte y las comu-
nicaciones acabaron por unificar los mercados nacionales e integraron en mayor
medida los internacionales. De hecho, es en las propias compañías ferroviarias
donde podemos rastrear los orígenes últimos de esta nueva forma de organización
de la empresa. La elevada inmovilización de capital, las mayores necesidades fi-
nancieras, el diseño de las redes y su optimización, así como el elevado número
de trabajadores empleados, entre otras muchas cuestiones, obligaron a establecer
nuevas formas de organización que exigieron importantes transformaciones sobre
lo que hasta entonces había sido el mundo de la empresa.
El tamaño del mercado aumentó, como también lo hizo la competencia entre
las empresas por el reparto del mismo, lo que modificó, entre otras cuestiones, los
sistemas de distribución y las técnicas de marketing. Además, la difusión de nuevas
tecnologías generalizó la producción y distribución en masa, basada en las eco-
nomías de escala y el incremento de la velocidad. Los cambios que se estaban
produciendo, tanto en la actividad industrial como en la demanda, favorecieron
la progresiva integración de los procesos de producción y los de distribución. La
inversión necesaria en actividades productivas, en administración y en marketing,
además de aumentar el volumen de lo producido y la productividad de los facto-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

res, también redujo los costes y los precios de las mercancías. Esta caída de precios
se prolongó durante todo el último cuarto del siglo XIX, endureciendo la compe-
tencia por los mercados.
En algunos sectores, la respuesta a un mercado más grande, una competencia
mayor y una tecnología más productiva fue la creación de la gran empresa como
un producto de diferentes estrategias no excluyentes, entre las que destacaban la
concentración horizontal y la integración vertical. La primera de estas opciones
fue la que en mayor medida se utilizó en estos años, pudiendo distinguir tres tipos
de combinaciones horizontales: cárteles, consorcios e integraciones horizonta-
les. En todos los casos el principal incentivo que tenían era el de aumentar el po-
der de mercado, aunque otra cosa era el grado de cohesión que existía en cada
una de estas opciones. El cártel se limitaba a la fijación de precios y reparto de
mercados entre distintas empresas en un sector. En algunos casos, los cárteles
tomaban forma corporativa, dedicándose a la comercialización de los productos
de las empresas, donde la participación accionarial se establecía en función de la
cuota de mercado establecida. Cuando estos acuerdos establecían el reparto de los
beneficios, se trataba entonces de consorcios. Tanto en el caso de los cárteles como

68 © Ediciones Pirámide
La difusión de la Revolución Industrial y la integración de la economía internacional

de los consorcios, el cumplimiento de los acuerdos dependía del compromiso de


las empresas.
La cartelización se extendió al mercado internacional impulsada por las gran-
des empresas que ya tenían una posición dominante en sus respectivos mercados
nacionales. Unos cárteles que se concentraron sobre todo en la minería, la side-
rurgia, la química, el transporte y el textil. Sus objetivos eran, especialmente, la
reserva del mercado nacional para las empresas locales, la delimitación de merca-
dos y cuotas de exportación, la regulación de precios, el intercambio de patentes,
la estandarización de productos, la regulación de la capacidad productiva y la
adquisición conjunta de materias primas. Esta cartelización alcanzó su apogeo en
el período de entreguerras, debido al fuerte aumento de la capacidad productiva
y los avances tecnológicos.
Más allá de los cárteles, el último mecanismo de concentración fue la integra-
ción horizontal, llevada a cabo bien mediante la fusión de las diferentes empresas
en una nueva o bien mediante la adquisición por parte de una empresa dominan-
te de las restantes. En muchos casos la fusión vino precedida por una etapa de
colaboración a través de cárteles o consorcios. La fusión fue el mecanismo más
empleado en Estados Unidos y Gran Bretaña, un movimiento especialmente in-
tenso entre 1895 y 1904. En Francia o Alemania, por el contrario, las empresas
tendieron a crecer internamente. En cualquier caso, las fusiones lo que pretendían
era incrementar el poder de mercado, aunque su éxito dependió del proceso de
reorganización llevado a cabo con posterioridad.
Resta por indicar que, en el caso de Estados Unidos, la técnica más utilizada
fue la del trust o unión de empresas que buscaban monopolizar el mercado y fijar
los precios en su propio beneficio, y que tuvo sus ejemplos más representativos en
el acero o el petróleo. La reacción antimonopolista fue la Sherman Anti-Trust Act
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

de 1890, que prohibía estos intentos para controlar el mercado.


Por lo que respecta a la integración vertical, se trata de una estrategia por la
que una empresa posee distintas actividades productivas relacionadas entre sí
(verticalmente). La integración vertical puede realizarse hacia atrás, esto es, asu-
miendo el control de la fabricación de los inputs o suministros que requiera la
empresa (maquinaria, componentes e incluso materias primas). La integración
vertical hacia adelante se refiere al control de las actividades desarrolladas por sus
antiguos clientes en fases de producción sucesivas o en la distribución del produc-
to. También se daban casos de integraciones totales o parciales. En todo caso, la
integración vertical ofrecía a los fabricantes la oportunidad de reducir los costes
de transacción y aumentar la productividad por medio de una administración más
efectiva de los procesos de producción y distribución. No obstante, el movimien-
to inicial de integración de las industrias en estos años se debió sobre todo al in-
suficiente conocimiento que tanto los clientes como los distribuidores tenían de
los nuevos productos y la ausencia de facilidades para manejarlos eficientemente.
Si tuviésemos que ejemplificar una empresa que llevase la integración vertical
hasta sus últimas consecuencias, ésta sería, sin duda, la automovilística Ford.

© Ediciones Pirámide 69
Crisis y desarrollo económico

2.4. CICLOS Y CRISIS ECONÓMICAS (1873-1914):


DE LA GRAN DEPRESIÓN A LA RÁPIDA RECUPERACIÓN
En general, el período de 1873-1914 estuvo caracterizado por una gran movi-
lidad de los factores productivos (trabajo y capital), por una cierta estabilidad
monetaria bajo el patrón oro y por el desarrollo del comercio internacional. No
obstante, esta etapa no fue uniforme, pudiendo distinguir dos períodos claramen-
te definidos, caracterizados por una fase recesiva y una segunda de crecimiento
económico acelerado, antes de la Primera Guerra Mundial.

2.4.1 La Gran Depresión Finisecular (1873-1895)


En este período, las economías capitalistas se vieron afectadas por una etapa
de desaceleración en el ritmo de crecimiento a causa de una crisis de sobreproduc-
ción, tanto industrial como agraria, que se tradujo en una crisis financiera. Un
exceso de oferta respecto a la demanda solvente provocaría una caída de los pre-
cios y de los beneficios, que termina expulsando del mercado a las empresas me-
nos competitivas. Se inicia así un círculo vicioso de aumento del paro, caída de
los salarios, disminución de la demanda y quiebra de más empresas. Aunque la
primera crisis en manifestarse fue la financiera, los orígenes del estancamiento
deben buscarse en la industria y la agricultura.
En la industria, el progreso tecnológico, sobre todo en la siderurgia, había
provocado un fuerte incremento de producción y productividad; por ejemplo, la
oferta conjunta de acero de Gran Bretaña, Alemania, Francia y Bélgica se había
triplicado entre 1865 y 1873, justo en el momento en que el principal cliente (las
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

empresas constructoras de las líneas ferroviarias) reducían su demanda. En efecto,


las líneas principales ya estaban construidas y muchas no eran muy rentables, de
manera que no se animaban a hacer nuevas inversiones. Por ejemplo, después de
1873 la producción de acero en Alemania cayó más de un 20 % y los precios un
37 %. Esta crisis de la industria pesada se transmitió al resto de la economía a
través del descenso del consumo.
Las principales causas de la crisis agraria se relacionan con la revolución de
los transportes —fundamental para la integración de los mercados nacionales e
internacionales—, que permitió un abaratamiento de sus costes y una extensión
de los mercados hacia zonas periféricas, que anteriormente habían tenido una par-
ticipación marginal en el mercado internacional. Todo ello dio lugar a un aumen-
to del volumen de los intercambios (tanto de bienes agrícolas como industriales)
al ampliarse la escala de los mercados. Se produjo un proceso de especialización
de las diversas economías en aquellas actividades en donde tenían mayores ven-
tajas comparativas (división internacional del trabajo). Como consecuencia, se
asistió a un aumento de la competencia y una mayor interdependencia de las eco-
nomías de los distintos países.

70 © Ediciones Pirámide
La difusión de la Revolución Industrial y la integración de la economía internacional

La revolución de los transportes coincidió con un importante incremento de


la producción agrícola, a causa, en parte, del aumento de las superficies cultivadas
en Estados Unidos, Canadá y Australia. Muchas empresas agrarias familiares
europeas, con poca tierra y abundancia de mano de obra (y, por tanto, con pro-
ductividad baja) no podían competir con los cereales y otros productos primarios
(por ejemplo, lana de Australia) obtenidos a partir de tierra abundante y ahorro
de mano de obra gracias al uso de maquinaria agrícola (Estados Unidos). Como
el crecimiento de la población fue inferior al crecimiento de la producción, se
produjo un descenso de los precios agrícolas (especialmente acusado en el trigo).
Aunque en un primer momento la llegada de granos más baratos afectó con
mayor intensidad a los países europeos más avanzados, lo cierto es que los efectos
sobre sus economías no fueron especialmente importantes, ya que su dependencia
respecto al sector primario era relativamente menor que en otros lugares. Es más,
Gran Bretaña, Bélgica, Dinamarca y Holanda supieron aprovechar esta coyuntu-
ra: importaron cereales más baratos que los propios, que ya había disminuido en
un 50 %, y se dedicaron a la explotación de otros productos más rentables (vid,
olivo, remolacha, frutas, hortalizas, lácteos, leche, queso, etc.). El problema fue
mayor en los países más atrasados, donde el sector primario seguía siendo la prin-
cipal actividad y donde las condiciones de la tierra no permitían cambios sustan-
ciales en los cultivos. En este caso, la respuesta inmediata fue un aumento de la
protección mediante incrementos arancelarios. Así, en Francia, Alemania, España
o Italia la disminución de la producción tradicional fue de un 26 %, siendo en
estos países más lento el proceso de ajuste hacia otros cultivos más rentables.
Las repercusiones más inmediatas desde el punto de vista social fueron un
aumento del paro agrícola, la expulsión de población activa de este sector y la
emigración de parte del excedente demográfico europeo, especialmente hacia Es-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

tados Unidos.
Por tanto, puede decirse que la causa última de esta crisis fue una sobrepro-
ducción de productos agrícolas, en especial de cereales. Este tipo de crisis va a ser
la típica en los sistemas capitalistas, frente a las crisis de subproducción o de sub-
sistencias de períodos anteriores.
La crisis financiera se inició con la caída de la bolsa de Viena en 1873 (primera
manifestación de la crisis), que se contagió al resto de bolsas, provocando la quie-
bra de muchos bancos y compañías ferroviarias. En el fondo de la crisis había un
exceso de capital que no encontraba inversiones remunerativas y acababa partici-
pando en empresas de alto riesgo, a menudo relacionadas con políticas de creci-
miento inducido principalmente a través de la construcción de líneas ferroviarias.
Es lo que se ha llamado el «mito del ferrocarril»: la falsa idea de que el ferrocarril
provoca el crecimiento económico, cuando el ferrocarril sólo puede impulsar el
crecimiento existente. En realidad, lo que ocurrió es que la construcción de líneas
ferroviarias había tocado techo. Había mucho capital invertido en líneas deficita-
rias, construidas a menudo con subvenciones estatales pagadas con emisiones de
deuda pública. Se pensaba que el crecimiento económico y que los beneficios del

© Ediciones Pirámide 71
Crisis y desarrollo económico

ferrocarril permitirían pagar la deuda. La caída de los valores ferroviarios y de los


títulos de deuda pública (cuyos intereses a menudo no se pagaban) provocó el des-
censo de las cotizaciones en bolsa e hizo temblar al sistema financiero mundial.
Las consecuencias de la depresión fueron muy importantes. Algunos autores,
como Sidney Pollard, la consideran una ruptura histórica de envergadura: el paso
de una fase de optimismo e integración internacional (representada por el libre-
cambismo y la división internacional del trabajo), a una fase de egoísmo nacional,
de industrialización competitiva, de protección de la producción de cada país y de
captura de mercados (colonias), que duraría hasta después de la II Guerra Mun-
dial. La gravedad y la duración de la depresión de 1873 comenzó, pues, a socavar
el consenso liberal de los países en vías de industrialización sobre las ventajas del
comercio y la inversión internacionales. Se generalizó la idea de que el mercado
internacional no mejoraría o no preservaría debidamente los niveles de vida. Las
verdades del libre comercio no parecían eternas, ni siquiera en Gran Bretaña.
Existieron dos vías para superar la crisis: la defensa de la producción nacional
industrial y agraria (el proteccionismo) y el progreso técnico. Este proteccionismo
de finales del siglo XIX era no sólo industrial sino global. El rasgo más caracterís-
tico de la vuelta al proteccionismo fue, sin embargo, su transformación en nacio-
nalismo económico.

2.4.2. La etapa de recuperación (1895-1914)


A partir de 1896 se observa una recuperación de las tasas de crecimiento y un
nuevo incremento del comercio internacional, que se debe atribuir a la superación
de la depresión. Se recuperó el poder de compra interior gracias, principalmente,
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

a la restauración de las rentas agrarias (a través de la modernización de la agri-


cultura o del proteccionismo, según los países), y los intercambios aumentaron
gracias a la difusión de los nuevos productos de la 2RT. Otros factores que facili-
taron la recuperación y el crecimiento económico fueron el buen funcionamiento
del sistema de pagos internacional (el patrón oro), la mejora de las comunicacio-
nes marítimas, las ventajas que supuso el telégrafo para las transacciones comer-
ciales, y la expansión colonial, que empezaba a aportar productos comerciales al
mismo tiempo que demandaba maquinaria y manufacturas para equipar los nue-
vos asentamientos.

2.5. LA EXPANSIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL:


LIBRECAMBISMO Y PROTECCIONISMO
La apertura de la economía internacional, la mayor interdependencia y la
mundialización del comercio exterior fueron los principales factores del creci-
miento económico en el XIX.

72 © Ediciones Pirámide
La difusión de la Revolución Industrial y la integración de la economía internacional

No obstante, debemos tener en cuenta que en general no se produjeron gran-


des cambios ni en la dirección ni en la composición de este comercio mundial. Los
países que participaban eran prácticamente los mismos que en el siglo XVIII. No
obstante, es apreciable constatar cómo Gran Bretaña fue cediendo el papel hege-
mónico a Estados Unidos. Esta disminución del volumen del comercio inglés se
reflejó en la exportación de sus manufacturas. La desaceleración de la economía
británica en el último tercio de siglo, y su menor capacidad de adaptación a los
cambios tecnológicos, a los nuevos sistemas de mercado y a las nuevas formas de
organización de la producción y la distribución condujeron a un descenso, en tér-
minos relativos, de su dominio en el comercio mundial. A pesar del inicio de la
decadencia británica y la expansión comercial estadounidense, el comercio mun-
dial siguió siendo básicamente europeo: a finales de siglo XIX las exportaciones e
importaciones europeas representaban más del 60 % del total, mientras que la
participación de Estados Unidos se limitaba al 12 %.
Sí fueron importantes los cambios en la organización y en el volumen de las mer-
cancías intercambiadas. Unos cambios en la organización derivados de las mejoras
en los transportes —que permitían una mayor movilidad de los factores y produc-
tos—, y de un crecimiento de la renta a lo largo del siglo que provocó un aumento de
la demanda de productos. A todo esto colaboró decisivamente la difusión de la indus-
trialización y las innovaciones en el sistema de pagos con elementos más estables.
La intensificación de la globalización económica promovería cambios en la
organización productiva de los países y regiones que entraron a formar parte de
la periferia del mundo desarrollado. Así, al igual que había sucedido durante la
mitad del siglo en un proceso de difusión-absorción de los cambios tecnológicos
desde Gran Bretaña al continente europeo y a Estados Unidos, a partir de 1870
la inversión exterior y el flujo de mano de obra hacia los países de ultramar estu-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

vo vinculada a un sector exportador que actuó, en determinados países, como


motor para el crecimiento de la economía en su conjunto. La propia demanda de
los países desarrollados, la orientación de su inversión exterior y el alza de los
precios de alimentos y materias primas determinaron la orientación productiva
de estas zonas integradas en las redes de la globalización económica a partir de
un patrón de comercio exterior dominado por la especialización en este tipo de
mercancías. Impulsado por el aprovechamiento de las ventajas comparativas y por
la caída de los costes de transporte y de acceso a los mercados internacionales,
este predominio de la exportación de materias primas y alimentos se prolongaría
hasta el final de la Primera Guerra Mundial.

2.5.1. Las políticas comerciales: el librecambismo


En general, durante todo el siglo XIX se dio una creciente liberalización de los
factores productivos, con la paulatina desaparición de las restricciones a la liber-
tad de movimientos, capitales y mano de obra, una vez rotos los estrictos márge-

© Ediciones Pirámide 73
Crisis y desarrollo económico

nes mercantilistas, excesivamente proteccionistas y restringidos. El desarrollo del


capital industrial, la producción en masa y el ensanchamiento del mercado eran
incompatibles con un sistema de intercambios limitados entre compañías privile-
giadas, con repartos de áreas territoriales.
Gran Bretaña fue la primera en iniciar una política librecambista. El creci-
miento de su industria necesitaba una ampliación sostenida del mercado y una
creciente especialización del comercio exterior que le permitiese vender manufac-
turas y adquirir materias primas y alimentos baratos para abastecer los grandes
centros industriales. Esta división internacional del trabajo a través del comercio
exterior generaba un aumento adicional de la oferta, beneficioso para cada uno de
los países participantes.
A pesar del auge del librecambismo en el pensamiento teórico y su simbiosis
con la industria inglesa y los exportadores internacionales, su difusión fue lenta.
Uno de sus enemigos era la política fiscal, extremadamente relacionada con la
política comercial y, por tanto, con los ingresos de la Hacienda Pública por medio
de los aranceles. Poner en práctica una política librecambista significaba prescin-
dir de una fuente de ingresos o compensar su pérdida con otros ingresos de origen
tributario. Esto fue posible con la introducción en la década de 1840 del impues-
to sobre la renta, que supuso no sólo mantener los ingresos totales sino aumen-
tarlos y obtener superávits presupuestarios.
En 1838 Richard Cobden, industrial de Manchester, creó la Anti-Corn Law
League, que defendía la derogación de las disposiciones establecidas para proteger
a los cereales nacionales. Para entonces ya se había producido, como consecuencia
del crecimiento demográfico, una importante dependencia de las importaciones de
alimentos. El hambre irlandesa de 1845-1846, por la crisis de la patata, fue decisiva,
al hacer ineludibles las importaciones de granos a precios bajos y, por tanto, libres
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

de aranceles. El primer ministro conservador Robert Peel llevó en 1846 al Parla-


mento la derogación de las leyes de granos en contra de su propio partido y del
bloque de propietarios que había sido dominante hasta entonces en el parlamento;
fue apoyado por los liberales y sacó su propuesta adelante. Tres años después, en
1849, se suprimieron las leyes de navegación que desde doscientos años antes ha-
bían reservado el comercio colonial británico a los buques de su bandera.
En la década de 1860 el movimiento librecambista ganó adeptos en el comer-
cio internacional. Gran Bretaña había eliminado durante el decenio anterior los
derechos arancelarios y preferentes con las colonias. Pero fue la firma en 1860 del
Tratado Cobden-Chevalier con Francia el elemento fundamental para la apertura
de esta etapa librecambista. El tratado suponía un desarme arancelario, práctica-
mente total, a excepción de los productos de lujo, aunque el elemento fundamen-
tal lo constituyó la introducción de la cláusula de «nación más favorecida», que
extendía las reducciones arancelarias pactadas con terceros países, por cualquiera
de los dos países firmantes del tratado comercial.
La multiplicación de tratados comerciales y la proliferación de acuerdos para
facilitar los nuevos medios de transporte a su paso por las fronteras, así como la

74 © Ediciones Pirámide
La difusión de la Revolución Industrial y la integración de la economía internacional

construcción de redes de transportes, impulsaron el comercio europeo y dieron un


giro al viejo comercio colonial. El progresivo desmantelamiento de los derechos
preferentes para las exportaciones e importaciones coloniales propició una mayor
autonomía en la política comercial para nuevos países como Canadá, Australia o
Nueva Zelanda, y una internacionalización de sus relaciones comerciales.

2.5.2. Políticas comerciales: el proteccionismo


El apogeo librecambista, apoyado en una red de tratados bilaterales, se vería
frenado a finales del siglo XIX. En efecto, la Gran Depresión articuló y fortaleció
las corrientes proteccionistas. La expansión de la industrialización, el acceso de
nuevos países a la producción industrial, las condiciones específicas debido a la
situación de atraso relativo y un emergente nacionalismo aglutinador hicieron
difícilmente aceptable la idea de universalidad de la teoría clásica del librecambis-
mo. La idea de independencia económica se consideró una condición ineludible
para la independencia política. Frente al poder económico británico y a la gran
competitividad de sus productos, los nuevos países requerían una política capaz
de defender su mercado nacional y posibilitar el desarrollo de sus industrias. El
librecambismo no servía. Estos planteamientos tuvieron especial presencia en
Alemania y Estados Unidos, dos países que se expandieron comercialmente con
una política comercial muy distinta a la de Gran Bretaña.
En Estados Unidos estas políticas venían desde muy atrás. En 1791 Alexander
Hamilton, primer Secretario del Tesoro, expuso en el Congreso que una política
librecambista supondría condiciones de igualdad en situaciones de desarrollo des-
igual. La eliminación de la competencia exterior y el fomento a la industria me-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

diante subsidios a la producción permitiría un período de maduración para las


llamadas industrias nacientes, que posibilitaría situarlas, a medio plazo, en condi-
ciones de competir en el mercado interior y también en el internacional. Thomas
Jefferson, primer Secretario de Estado, pensaba, por el contrario, que el eje de la
nación lo constituían los granjeros, y que cualquier apoyo a la industria sería en
detrimento de la agricultura. Estas teorías saldrían triunfantes frente a las de Ha-
milton. En 1793, sin embargo, la experiencia de Estados Unidos durante las gue-
rras franco-británicas, con el bloqueo de las importaciones tradicionales america-
nas de productos manufacturados ingleses, sirvió para demostrar el impulso
experimentado por las manufacturas domésticas para abastecer la demanda, así
como la proliferación de otros productos nuevos necesarios para sustituir las an-
teriores importaciones. La economía norteamericana estaba experimentando el
cambio que Hamilton había previsto, y en la década de 1820 la pujanza de la in-
dustria algodonera era irreversible.
En 1816 la Tariff Act fue la respuesta dada para mantener las condiciones
ventajosas creadas por la guerra para la industria americana. El tendido ferrovia-
rio permitió conectar un vasto mercado en expansión hacia el oeste. La política

© Ediciones Pirámide 75
Crisis y desarrollo económico

proteccionista se convirtió así en el eje dominante del comercio norteamericano,


pese a ciertos momentos de reducciones arancelarias en los años 1830 y 1840 de-
bido a presiones del sur exportador. En los años de la Guerra de Secesión esta
política arancelaria permitió una mayor recaudación de ingresos públicos, refor-
zándose de esta manera las posiciones proteccionistas. Una política que se asen-
taría definitivamente en la última década del siglo, con una enorme elevación de
los aranceles (Leyes Mackinley 1890 y Dingley 1897).
En el caso alemán, al igual que en Estados Unidos, el bloqueo napoleónico
demostró los efectos benéficos de la protección sobre la industria interior. A co-
mienzos de la década de 1820 el objetivo fundamental era llevar a cabo el ideal
prusiano de formar un espacio económico alemán con la eliminación de fronte-
ras comerciales interiores y el establecimiento de una tarifa exterior. La teoría de
la protección de las industrias nacientes de Friedrich List, como barrera tempo-
ral defensiva de la competencia británica, estuvo muy influenciada por su estancia
en Francia. El librecambismo como universalidad derivaba de una situación his-
tórica determinada, la inglesa, pero nociva para el grado de desarrollo en el que
se encontraba Alemania. El distinto nivel de industrialización inglés y alemán
exigía una política proteccionista favorable al desarrollo económico y creadora
de las condiciones para eliminar las diferencias de partida. El establecimiento de
unos aranceles temporales hasta la transición a una economía industrial avanzada
y competitiva pretendía conceder un período suficiente a las jóvenes industrias
para conseguir su desarrollo. En este período, con una permanente y fuerte difu-
sión tecnológica, con transferencias de máquinas y técnicos especializados ingle-
ses, la idea de educación, en un proceso paralelo de absorción para reducir costes,
tuvo un sentido muy similar a lo que ahora se conoce como «economías de apren-
dizaje».
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Los terratenientes de la zona oriental (junker), tradicionalmente exportadores


de grano y librecambistas, ante la competencia y bajada de los precios derivada
de la entrada de granos de ultramar, terminaron sumándose a las propuestas pro-
teccionistas. La nueva política de Bismarck en materia de prestaciones sociales y,
por tanto, el nuevo papel del Estado, exigía de un incremento de los ingresos a
través de los aranceles.
La alianza entre intereses agrarios e industriales en defensa de políticas pro-
teccionistas fue generalizada desde el inicio de la depresión de 1873. Sólo Gran
Bretaña, Holanda y Dinamarca permanecieron librecambistas. En Francia, los
tratados comerciales firmados en los sesenta retrasaron el giro proteccionista que,
finalmente, se produciría en 1892 con la Tariff Meline.
En definitiva, en el último tercio del XIX las tendencias proteccionistas ligadas
al proceso de industrialización continental, a la teoría de la protección de las in-
dustrias nacientes y al impacto de la Gran Depresión, iniciaron un cambio en la
tendencia respecto a la expansión de librecambismo de mediados de siglo. Sin
embargo, su incidencia fue menor de la que podemos anotar para el período de
entreguerras.

76 © Ediciones Pirámide
La difusión de la Revolución Industrial y la integración de la economía internacional

2.6. LA MOVILIDAD DE LOS FACTORES


Además del movimiento más libre de mercancías simbolizado por la era del
librecambio, en el siglo XIX se dio un gran aumento en el movimiento interna-
cional de población y de capital, los otros factores de producción además de
la tierra.

CUADRO 2.2
Flujos migratorios desde Europa, 1851-1920 (en miles)

1851- 1861- 1871- 1881- 1891- 1901- 1911-


Total
1860 1870 1880 1890 1900 1910 1920

Gran Bretaña e Irlanda 1.313 1.572 1.849 3.259 2.149 3.150 2.587 15.879

Italia 5 27 168 992 1.580 3.615 2.194 8.581

Alemania 671 779 626 1.342 527 274 91 4.310

España 3 7 13 572 791 1.091 1.306 3.783

Imperio austro-húngaro 31 40 46 248 440 1.111 418 2.334

Rusia 58 288 481 911 420 2.158

Portugal 45 79 131 185 266 324 402 1.432


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Suecia 17 122 103 327 205 324 86 1.184

Francia 27 36 66 119 51 53 32 384

Total 2.112 2.662 3.060 7.332 6.490 10.853 7.536 40.045

FUENTE: Zagmani (2002), p. 129.

2.6.1. Las migraciones internacionales

Hubo una cierta migración internacional dentro de Europa, pero el movimien-


to más importante fue transoceánico. En el transcurso del siglo, aproximadamen-
te 60 millones de personas dejaron Europa para marchar a otros continentes. La
inmensa mayoría fue a países con tierra abundante. Solamente los Estados Unidos
acogieron 35 millones y las áreas del Imperio Británico atrajeron a otros 10 mi-
llones. Unos 10 o 15 millones fueron a Iberoamérica. Las islas Británicas propor-

© Ediciones Pirámide 77
Crisis y desarrollo económico

cionaron el mayor número de emigrantes; en total unos 16 millones de ingleses,


galeses, escoceses e irlandeses se asentaron en el extranjero, principalmente en los
Estados Unidos y los dominios británicos, mientras los emigrantes alemanes fue-
ron a Estados Unidos e Iberoamérica. A finales del siglo XIX hubo una importan-
te emigración desde Italia y el este de Europa. Los italianos fueron a Estados
Unidos pero también a Iberoamérica, especialmente a Argentina. Los emigrantes
de Austria-Hungría, Polonia y Rusia fueron sobre todo a los Estados Unidos.
Algunos de estos emigrantes acabaron volviendo a sus países natales, pero la in-
mensa mayoría se quedó al otro lado del océano. En conjunto, esta vasta migra-
ción tuvo efectos benéficos, alivió las presiones demográficas en los países de
origen, disminuyendo así la presión a la baja en los salarios reales, y aportó a los
países nuevos, ricos en recursos pero escasos en mano de obra, una fuerza de tra-
bajo con sueldos más altos de los que podrían haber obtenido en Europa. Final-
mente, por medio de los lazos humanos y culturales, y también económicos, se
promovió la integración de la economía internacional.

2.6.2. Las inversiones de capital en el exterior


La exportación de capital, o inversión extranjera, fue otra de las manifestacio-
nes de esta fase de globalización económica. Aunque la inversión extranjera había
comenzado ya en el siglo XVIII e incluso antes, alcanzó magnitudes sin precedentes
en los siglos XIX y XX. Rondo Cameron ha analizado la inversión extranjera desde
tres aspectos: recursos, motivos y mecanismos.
Los recursos disponibles para la inversión en el extranjero son el resultado de
los enormes aumentos de riqueza e ingresos generados en el mundo desarrollado
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

por la aplicación de nuevas tecnologías. Para realizar una inversión de capital en


el exterior se requieren los fondos generados por el comercio y los pagos exterio-
res. Hablando en general, hay dos categorías principales de fondos (oro o divisas)
que pueden emplearse en la inversión internacional: aquellos que provienen de
una balanza comercial favorable, y aquellos que provienen de exportaciones «in-
visibles», como el transporte marítimo, ganancias de la banca y los seguros inter-
nacionales, las remesas de los emigrantes y el interés y dividendos de inversiones
previas en el extranjero.
El principal motivo para la inversión son las expectativas de beneficio por
parte del inversor, que espera obtener una ganancia más alta en el extranjero que
en su país.
Por último, los mecanismos de inversión extranjera consisten en toda una serie
de medios institucionales para transferir fondos de un país a otro: mercados de
divisas, mercados de acciones y obligaciones, bancos centrales, bancos de inver-
sión privados y de capital conjunto, corredores y otros muchos. La mayoría de
estas instituciones, aunque existían con anterioridad, crecieron enormemente du-
rante el siglo XIX (véase cuadro 2.3).

78 © Ediciones Pirámide
La difusión de la Revolución Industrial y la integración de la economía internacional

CUADRO 2.3
Evolución de las inversiones brutas en el exterior
(en millones de dólares corrientes)
1870 1900 1913

Reino Unido 3.850 43 % 12.500 45 % 20.300 46 %


Francia 2.500 28 % 5.200 19 % 9.000 20 %
Alemania — — 3.600 13 % 4.700 11 %
Estados Unidos 100 1% 700 3% 3.500 8%
Otros 2.550 18 % 6.000 20 % 6.500 15 %
Total 9.000 28.000 44.000

FUENTE: García Ruiz, J. L. (1992). «Patrón Oro, banca y crisis (1875-1936). Una revisión desde la
historia económica». Cuadernos de estudios empresariales.

2.6.2.1. Países inversores


Entre los países exportadores de capital, Gran Bretaña —o más exactamente,
los inversores privados de Gran Bretaña— era con diferencia el mayor inversor
extranjero. En 1914 las inversiones británicas acaparaban el 43 % del total mun-
dial, con un valor absoluto de 4.000 millones de libras esterlinas. Hay que resal-
tar que esta situación se producía a pesar de que durante la mayor parte del si-
glo XIX Gran Bretaña presentaba una balanza comercial desfavorable. De este
modo, para Gran Bretaña las fuentes de sus inversiones extranjeras consistían casi
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

enteramente en exportaciones «invisibles», es decir, no provenían de un saldo po-


sitivo en la balanza mercantil sino de los grandes ingresos de su marina mercante
(la mayor del mundo), de los ingresos de los bancos y seguros internacionales.
Durante la primera mitad del siglo XIX los inversores británicos se habían dedica-
do a comprar obligaciones públicas de diversos países europeos e invertían en
empresas privadas, sobre todo en los primeros ferrocarriles franceses. Asimismo,
compraban efectos públicos de estados americanos embarcados a la sazón en la
construcción de canales y ferrocarriles, y también deuda pública de los países his-
panoamericanos. Las convulsiones políticas de mitad de siglo en el continente
europeo acentuaron ese cambio en la dirección de las inversiones británicas en el
extranjero, orientadas cada vez más a aportar capital a los ferrocarriles, minas y
ranchos en Norteamérica e Iberoamérica y, sobre todo, hacia las posesiones del
propio Imperio británico. En 1914, un 46 % de las inversiones exteriores se diri-
gían a los dominios del Imperio, un 21 % iba a Estados Unidos, un 18 % a Ibe-
roamérica y sólo un 5 % se realizaban en Europa.
Francia era el segundo inversor extranjero, con 1,9 mil millones de libras es-
terlinas (en moneda francesa equivaldrían en el momento a unos 50 mil millones

© Ediciones Pirámide 79
Crisis y desarrollo económico

de francos), protagonizando un 20 % de las inversiones totales mundiales en el


extranjero. Tras una primera fase de dependencia financiera exterior, con petición
de préstamos a británicos y holandeses, Francia no tardaría en alcanzar una si-
tuación excedentaria de su balanza de pagos. Esto le permitiría disponer de recur-
sos para la inversión foránea hasta la década de 1870. Después, los ingresos por
inversiones previas, como ocurriera con los británicos, financiaron sobradamente
las nuevas inversiones. Las inversiones francesas se dirigieron principalmente a
países vecinos, aportando capitales para la deuda pública de los inestables gobier-
nos de España, Portugal y los estados italianos, e inversiones industriales en Bél-
gica, Suiza, Austria y los estados alemanes. A partir de 1850 los inversores e inge-
nieros franceses tomaron a su cargo la construcción de redes ferroviarias en gran
parte del sur y el este de Europa. Menos éxito tendrían las inversiones de final de
siglo en el Imperio turco, Egipto y Rusia. En 1914 las principales inversiones fran-
cesas se distribuían entre Rusia (25 %), la Europa mediterránea (12 %), Oriente
Próximo (12 %), Iberoamérica (12 %) y las colonias francesas (10 %).
Alemania constituye el interesante caso de una nación que pasó de ser deudo-
ra neta a acreedora neta en el curso del siglo. Desunidos y pobres a principio de
siglo, los estados alemanes tenían pocas deudas externas e incluso menos créditos
extranjeros. En las décadas centrales del siglo las provincias occidentales se bene-
ficiaron de la afluencia de capital francés, belga y británico, flujo que ayudó a
desarrollar poderosas industrias y un pujante excedente de exportación que pro-
porcionó los fondos con los que Alemania devolvió el capital extranjero y pasó a
ser el origen de inversiones fuera del país. Las inversiones exteriores se centrarían
en los países pobres del este de Europa, Estados Unidos, Iberoamérica y las colo-
nias de África y el Pacífico bajo dominio germano.
También sería importante el papel inversor en el extranjero de pequeñas na-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

ciones europeas desarrolladas, como Bélgica, Países Bajos y Suiza, que en 1914
hacían inversiones por un valor de 1,1 miles de millones de libras, casi tanto como
Alemania (1,2 miles de millones de libras).

2.6.2.2. Países receptores


De los receptores de inversión extranjera, los Estados Unidos eran con dife-
rencia el mayor. Como ya se ha mencionado, el capital extranjero, especialmente
el británico, ayudó a construir ferrocarriles, a explotar recursos minerales, a finan-
ciar ranchos de ganado y a apoyar otras empresas. Después de la Guerra de Se-
cesión, sin embargo, y especialmente desde finales de la década de 1890, los inver-
sores americanos empezaron a comprar valores extranjeros y, lo que es más
importante, las empresas americanas empezaron a invertir directamente en el ex-
tranjero en una gran diversidad de operaciones industriales, comerciales y agríco-
las. La mayoría de estas inversiones se localizaban en el continente (Iberoamérica
y Canadá), pero algunas estaban en Europa, Cercano y Medio Oriente y Asia.

80 © Ediciones Pirámide
La difusión de la Revolución Industrial y la integración de la economía internacional

Frente a los aproximadamente 2 mil millones de libras esterlinas que recibía en


1914, Estados Unidos invertía en el exterior sólo 0,7 mil millones de libras ester-
linas, lo que suponía una cuota del 7 % a nivel mundial. Después, se inició un
camino que convertiría a los Estados Unidos, tras la Primera Guerra Mundial y
como resultado de los préstamos americanos a los aliados, en la nación más acree-
dora del mundo.
Dentro de Europa, el mayor receptor de capitales extranjeros era Rusia. La
extensa red ferroviaria, la banca y las grandes empresas metalúrgicas serían los
principales objetivos de estos inversores extranjeros. El mayor deudor sería el pro-
pio estado ruso, que utilizó el dinero no sólo para financiar la red ferroviaria sino
para modernizar su ejército y su marina. Entre los acreedores, los más destacados
fueron los franceses, además de la presencia de alemanes, británicos, belgas y ho-
landeses. Tras la revolución de 1917, por supuesto, los inversores perdieron todo.
Como ya ha quedado dicho, la mayoría de las naciones de Europa pidieron
prestado en un momento u otro a lo largo del siglo XIX. Francia, Alemania y al-
gunas pequeñas naciones desarrolladas protagonizaron una transición desde una
situación deudora a otra acreedora. Sin embargo, hubo otros países que no lo
consiguieron. Es el caso de los países mediterráneos y del sudeste de Europa.
A veces los fondos procedentes de las inversiones privadas y de los préstamos gu-
bernamentales fueron malgastados y algunas inversiones se vieron salpicadas por
la corrupción. En contraste con esta situación, los países escandinavos no
sólo financiaron su devolución, sino que contribuyeron de forma muy positiva al
desarrollo de las economías en las que se efectuaron. Igualmente, Australia, Nue-
va Zelanda y Canadá gozaron de grandes inversiones extranjeras en relación al
tamaño de su población, lo que explica las altas tasas de crecimiento y sus altos
niveles de vida a principios del siglo XX. Las inversiones en Iberoamérica y Asia,
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

aunque importantes en conjunto, fueron mucho menores en relación a la pobla-


ción de las naciones receptoras que las de los países ya mencionados. Por otra
parte, carecían de las elevadas cantidades de capital humano con que trabajar que
tenían aquellos otros, y la estructura institucional de su economía (excepto la de
Japón) no propiciaba el desarrollo económico. En estas áreas, y en África incluso
en mayor grado, el principal resultado de la inversión extranjera fue el desarrollo
de fuentes de materias primas para las industrias europeas, sin que se diera la
transformación de la estructura interna de su economía.

2.7. EL SISTEMA MONETARIO Y LOS PAGOS INTERNACIONALES:


EL PATRÓN ORO
La economía internacional nace como consecuencia de la extraordinaria am-
pliación de los mercados internacionales de los bienes, del trabajo y de las finan-
zas. A partir de ese momento, todo país debe prestar atención a su balanza de

© Ediciones Pirámide 81
Crisis y desarrollo económico

pagos, que confronta todos los pagos que cada país debe efectuar al exterior (por
importaciones, trabajo extranjero que debe remunerarse, rendimientos de los ca-
pitales invertidos) con todos los pagos recibidos por ese mismo país desde el ex-
terior por exportaciones, remesas de los emigrantes y capitales invertidos. Si la
balanza de pagos está en equilibrio, el país puede continuar con sus proyectos de
modernización económica. Si la balanza de pagos tiene superávit, está en una si-
tuación de desequilibrio que tenderá a producir ajustes, pero en general las acti-
vidades económicas interiores no se ven influidas negativamente. Los problemas,
en cambio, surgen cuando la balanza de pagos se encuentra en déficit, porque el
país no recibe de fuera el suficiente dinero para afrontar sus pagos en el exterior.
El concepto de balanza de pagos es esencial para comprender el funciona-
miento del primer sistema internacional de pagos que se consolidó: el patrón
oro. Gracias a él fue posible el funcionamiento de una economía internacional
cada vez más compleja que no contaba con organismos internacionales de su-
pervisión.
El origen de este sistema hay que buscarlo en prácticas de cambio habituales
ya registradas en la Edad Media, momento en el que algunas ciudades desarro-
llaron un patrón mixto de circulación monetaria metal precioso y billete de banco,
y en el que algunos países utilizaban dos metales, el oro y la plata (patrón bime-
tálico), y otros utilizaban sólo plata u oro (monometalismo). Igualmente, suele
señalarse la influencia que tuvo Isaac Newton, a la sazón director de la casa de
moneda inglesa durante la primera mitad del siglo XVIII, en el establecimiento de
un valor de cambio estándar del oro con respecto a la libra.
El mecanismo del patrón oro se ha descrito en su capacidad de ajuste de los
desequilibrios en las balanzas de pagos. Cumpliendo los requisitos de que el valor
de la moneda esté fijado en oro, en primer lugar, y de que haya libertad de movi-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

mientos del oro entre países, de tal modo que se puedan saldar los desequilibrios
en las balanzas comerciales, en segundo lugar, el automatismo del sistema permi-
tiría que los déficits exteriores dieran lugar a reducciones en la cantidad de oro en
el país deficitario y a un aumento del metal en el país con superávit, lo que redun-
daría, de acuerdo con la teoría cuantitativa de la moneda, en un cambio en los
precios relativos entre los dos países que ayudaría a reequilibrar las cuentas entre
los dos países.
Originariamente sólo circulaban monedas metálicas, pero la difusión de las
prácticas bancarias que utilizaban letras de cambio y después billetes de banco,
que poseían una mayor facilidad para circular y para reproducirse, había relegado
progresivamente el metal a la función de «reserva» en lingotes (guardados en los
bancos), una reserva que no cubría por completo la circulación de papel. Sin em-
bargo, y como señala Zamagni (p. 133), quedaba uno de los fundamentos del sis-
tema: el derecho de convertibilidad del papel moneda en metal precioso, que servía
para impedir —en teoría— la emisión excesiva. La convertibilidad se realizaba a
una paridad fijada, que debía mantenerse igual a un múltiplo establecido primero
por la costumbre y después por la ley, respecto de la «reserva» de metal precioso.

82 © Ediciones Pirámide
La difusión de la Revolución Industrial y la integración de la economía internacional

Para aumentar la circulación de papel más allá de lo que permitía la reserva


existente, era necesario adquirir una mayor cantidad de metal precioso, lo que
nunca era fácil, mientras que, por el contrario, cuando el oro disminuía era nece-
sario restringir la circulación de papel. Ésta era la «disciplina» del sistema ligado
al metal precioso.
De todas formas, como se trataba de un sistema fiduciario (no existía suficien-
te metal en reserva para convertir todos los billetes de banco en circulación), el
sistema se basaba en la correcta aplicación de las reglas del juego.
Lo más sorprendente es que este régimen produjo un mecanismo automático
de reajuste internacional de los desequilibrios de la balanza de pagos, de manera
que se mantuvieran fijos los cambios entre las diversas monedas. Esto provocaba
una estabilidad de la economía internacional, que podía contar con monedas su-
jetas a tipos de cambios regulares.

Funcionamiento del sistema internacional de pagos de patrón oro


Cuando en un país aparece déficit en la balanza de pagos, el país tiene dificulta-
des para disponer de moneda extranjera y tenderá a ofrecer más unidades de moneda
nacional para adquirirla, lo que tiene como consecuencia la devaluación de la propia
moneda. Pero como está vigente un sistema de convertibilidad, cualquiera que deba
cobrar en la moneda que tiende a devaluarse preferirá hacerlo directamente en oro,
que mantiene una paridad prefijada, bien con la moneda que tiende a devaluarse o
bien con la moneda en la que después se convertirá el oro, evitando de esta manera
cualquier pérdida en el cambio. Un país con un déficit en la balanza de pagos sufrirá,
pues, una disminución de sus reservas de oro (salida de oro). Y en este punto actúan
las reglas de juego. Con una reserva menor, el país debe reducir la circulación de pa-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

pel, con una restricción del crédito y un aumento del tipo de interés. A su vez, estas
maniobras reducirán la demanda interna (y, por tanto, también la de importaciones),
disminuirán los precios (y, por tanto, harán que las exportaciones sean más competi-
tivas), mientras que tipos de interés más altos atraerán capitales del exterior. Todo
esto lleva a reequilibrar la balanza de pagos e impedir la devaluación efectiva de la
moneda, la cual se mantendrá más o menos fija.
El mecanismo funciona también a la inversa, para reequilibrar una balanza de
pagos con superávit, que experimenta una entrada de oro y, por tanto, una expansión
de la circulación de papel, que lleva de este modo a la repartición de la carga del
reajuste entre países con déficit y países con superávit. Hay que observar, sin embar-
go, que los países con superávit a veces preferían aumentar sus reservas (no observa-
ban las reglas del juego), evitando la ampliación de la circulación monetaria («este-
rilización del oro») y creando mayores dificultades al país con déficit, que se veía
obligado a soportar toda la carga del reajuste. El peso de esta carga podía obligar a
algún país a salirse del patrón oro y a dejar fluctuar su moneda, pero las desventa-
jas de no formar parte del club de las naciones «que estaban en su sitio» era grande
y los gobiernos recurrían a esta medida sólo temporalmente cuando no había más
remedio.

© Ediciones Pirámide 83
Crisis y desarrollo económico

Salida de oro Reducción Caída Aumento


de masa de precios de competitividad
Balanza monetaria
Entradas
de pagos
de oro
negativa
Evita salida (+)
(−) Subida
de oro Acentúa
de tipos
Papel pagando la deflación
de descuento
del Banco Central más interés

Entrada de oro Aumento Caída Aumento


de masa de precios de competitividad
Balanza monetaria Salidas
de pagos de oro
positiva (−)
(+) Con llegada Descenso
Acentúa
de oro paga de tipos
Papel la inflación
menos interés de descuento
del Banco Central

Gráfico 2.4. Funcionamiento del sistema de patrón oro. (FUENTE: elaboración propia.)

Para el buen funcionamiento del patrón oro es necesaria una cierta estabilidad
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

del sistema. Por ejemplo, los períodos prolongados de guerra suelen provocar la abo-
lición del patrón oro, así como las graves dificultades internas de algunos países (que
deben sustraerse a la férrea disciplina del patrón oro). Han sido los períodos de gran
estabilidad internacional los que han permitido el funcionamiento del patrón oro.
Un sistema de cambios fijos vincula la política monetaria y fiscal de todos los
países que forman parte del mismo a las de su líder. Cuando se encuentra un líder
en condiciones de soportar bien el peso de este liderazgo las cosas funcionan; en
caso contrario, el mecanismo se bloquea. El patrón oro clásico fue sostenido por
la libra esterlina inglesa, no sin problemas para el Banco de Inglaterra, que no
siempre disponía del oro suficiente.
No es fácil hacer un balance del patrón oro y de su funcionamiento hasta la
Primera Guerra Mundial. Su implantación fue bastante general, y entre 1900 y
1914 casi todos los países lo habían adoptado, con alguna notable excepción
como fue el caso de España. Sin embargo, no está claro que tanto en el manteni-
miento de una fuerte disciplina monetaria, como en la contención del gasto pú-
blico, el funcionamiento del gold standard fuera totalmente efectivo. Hacia 1900
los gobiernos de los países más avanzados habían elevado su gasto total por en-

84 © Ediciones Pirámide
La difusión de la Revolución Industrial y la integración de la economía internacional

cima del 10 % de la renta nacional. Aunque este incremento se financiara median-


te la emisión de deuda pública, mucha de ella colocada en los mercados interna-
cionales, y no mediante su monetización (dadas las restricciones impuestas por el
patrón oro), la trayectoria de aumento del gasto, en plena carrera armamentística
en vísperas de la Primera Guerra Mundial, resultaría una presión insoportable
para la supervivencia del sistema.

2.8. EL IMPERIALISMO EN LA ÉPOCA LIBERAL


A partir de 1880, la expansión colonial alcanza su máximo desarrollo en toda
África, en Asia y en el Pacífico, en provecho de las grandes potencias europeas.
Las antiguas naciones colonizadoras europeas (España, Portugal y Holanda)
estaban en declive, y se conformaron con islas o territorios cuya tutela habían
conseguido conservar. En cambio, Gran Bretaña, no contenta con la India, Aus-
tralia y Canadá, se lanza a la lucha por el reparto de África: en 1882 consigue
Egipto, en 1892 Sudán y después de 1890 una buena parte de África oriental y
África del Sur. En la misma época, el control de Birmania, Malasia, el norte de
Borneo, las islas Fidji o las Nuevas Hébridas le otorga el papel político y comer-
cial más importante en el sudeste asiático, hasta China.
Francia y Alemania no pierden ninguna oportunidad de desembarcar en las cos-
tas africanas todavía libres, en Madagascar (1895), en Asia, en Indochina y en los
archipiélagos del Pacífico. Italia se establece en África oriental (1889), después en
África del Norte, Libia o en el último rincón que no fuera inglés o francés. A finales
de siglo, Estados Unidos y Japón se añadieron a la carrera por el reparto del mundo.
Existieron distintos métodos de expansión política y económica en estos terri-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

torios, así como mayor o menor respeto por la autoridad del gobierno nacional,
pero los resultados fueron idénticos: el paso de toda la economía del país coloni-
zado o «protegido» (protectorado de Túnez) al control de uno o varios Estados
extranjeros. Los nuevos territorios colonizados suponían tierras y yacimientos que
explotar, soldados que alistar y millones de nuevos consumidores de sus produc-
tos a los países colonizadores.
Se pueden distinguir dos tipos de colonias:

a) Los territorios vacíos o casi vacíos (Australia, oeste de Estados Unidos,


Alaska, Siberia): son todavía «colonias» en el sentido latino de la palabra,
es decir, anexos a la metrópoli, tierras en las que se puede instalar el exce-
dente de su población. La metrópoli traslada allí sus propias formas de
vida casi por completo. (No hay nada más británico que Nueva Zelanda
o más norteamericano que California). La colonización culmina en una
integración y conduce a una asimilación profunda de la metrópoli.
b) Las regiones en donde están arraigadas antiguas civilizaciones, con po-
blaciones relativamente densas (India, África del Norte, Indonesia, Viet-

© Ediciones Pirámide 85
Crisis y desarrollo económico

nam) que, aunque se encuentren técnicamente atrasadas, son más difíciles


de asimilar.

Durante algunas décadas, estos países tan distintos tienen en común el estar
sometidos casi por completo a dos o tres grandes potencias, tanto por la conquista
armada (colonización) como por la financiera. En estas décadas (1880-1914) Euro-
pa occidental ejerce una supremacía clara sobre el resto del planeta.
En general, fue Gran Bretaña la que consiguió un imperio más extenso, así
como un dominio marítimo mundial indiscutible, que se apoyaba en numerosas
bases estratégicamente distribuidas y en la mayor red existente de cables telegrá-
ficos submarinos. En 1909 un 20 % del territorio del planeta pertenecía a Gran
Bretaña y en él vivía el 25 % de la población mundial. Los territorios del Imperio
se dividían en Dominios (Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica), que
tenían un nivel de autogobierno importante, y Colonias propiamente dichas. De
estas últimas, la más importante fue la India, en donde estaban presentes desde
dos siglos antes, siendo administrados estos dominios por la East India Company
hasta las revueltas de 1857 provocadas por la dura explotación a que sometía esta
compañía. A partir de este momento su administración fue transferida al gobier-
no, y tras la apertura del Canal de Suez (1859-1869) la importancia de la India
aumentó considerablemente. Inglaterra introdujo sistemas administrativos y es-
tructuras económicas europeas, construyó un denso ferrocarril y mejoró la agri-
cultura (aunque de carácter exportador, con té, tabaco o azúcar, pero no alimen-
tarias básicas, lo que llegó a provocar hambrunas). Sin embargo, las culturas eran
muy distintas y hubo un choque importante de tradiciones, en especial cuando la
tradicional producción algodonera india fue sustituida por la inglesa, convirtién-
dose el país asiático en el principal mercado inglés según éste fue perdiendo otros
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

mercados. La India también aportó numerosos impuestos derivados de su comer-


cio con otras zonas asiáticas (en especial comercio de opio). A finales del XIX
disponía, no obstante, de una industria textil, del hierro y el acero prósperas, a
manos de unas elites locales educadas frecuentemente en la propia Inglaterra.
El segundo imperio por extensión fue el francés, que a excepción de Indochina
y algunas islas del Pacífico o el Caribe estuvo básicamente centrado en África. En
Argelia se establecieron numerosos colonos que expandieron los cultivos, chocan-
do muchas veces con la población autóctona. Este país, junto con Túnez y Ma-
rruecos, atrajeron la mayor parte del comercio colonial. En las zonas tropicales la
colonización se intentó a través de concesiones a compañías que se limitaron a
expoliar los recursos como caucho o cacahuete, obteniendo grandes beneficios
inmediatos pero sin cumplir sus objetivos de construir infraestructuras.
Tanto Gran Bretaña como Francia construyeron imperios que pretendían ser
globales y con una estrategia definida. El resto de las potencias que llegaron más
tarde se contentaron con enclaves aislados, como sucedió con Alemania, Bélgica
o Italia. Portugal mantuvo su presencia, mientras que España no estuvo práctica-
mente representada. Estados Unidos, por su parte, además de algunas zonas del

86 © Ediciones Pirámide
La difusión de la Revolución Industrial y la integración de la economía internacional

Pacífico (Hawai), obtuvo gracias a la guerra con España de 1898 Filipinas y una
amplia influencia en Cuba y en América Latina, hacia donde trasladaron tropas
para instalar y derribar gobiernos.
Entre lo que indujo a los países europeos a desarrollar esta nueva coloniza-
ción, los factores económicos fueron importantes. A las colonias se enviaron un
buen número de emigrantes, que vendieron una parte de su producción industrial
y se aprovisionaron de materias primas. No obstante, para muchas colonias la
motivación económica no está clara, ya que muchos territorios no tenían capaci-
dad como «mercado» de productos, máxime cuando debemos tener en cuenta que
la mayor parte de las exportaciones industriales tenían como destino en esta épo-
ca a los países industrializados. También es difícil sostener que el objetivo de estas
colonizaciones fue abrir zonas de inversión y dar salida al volumen de capital que
no podía invertirse en las metrópolis, unas inversiones que fueron escasas, a ex-
cepción del caso británico, pero en sus Dominios (con población británica) y no
en las Colonias, a excepción de la India.
Por eso, lo más importante era la búsqueda de materias primas y alimentos.
La 2RT exigía de nuevas materias primas como el cobre, el estaño, el caucho o los
fosfatos para abonos, además de haberse aumentado en el continente europeo la
demanda de algodón y alimentos destinados a población con cierta capacidad
adquisitiva (café o frutas tropicales).
Lo cierto es que hubo motivaciones económicas, pero también políticas, de
relaciones geoestratégicas y de equilibrio entre las grandes potencias. Francia ocu-
pó Túnez en 1882 simplemente para que no cayera en manos de Italia, lo que
hubiera alterado la relación de fuerzas en el Mediterráneo. En el caso de Italia o
de Alemania, su tardía unificación les llevó a buscar una expansión colonial que
les situase a la altura de otros países europeos, además de promover estos proyec-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

tos como una causa nacional que incentivaba la unificación.


Por último, la herencia del colonialismo ha sido uno de los argumentos seña-
lados entre las causas de la persistencia del subdesarrollo en amplias zonas del
mundo. Aunque es difícil realizar un balance global, ya que las condiciones geo-
gráficas y culturales, la dotación de factores y el marco institucional, así como la
historia previa, han sido tan diferentes en todo el ámbito colonial, igual que los
modelos colonizadores implantados, la existencia en algunos imperios coloniales
de lo que en la nueva economía institucional se denominan «instituciones extrac-
tivas» (Acemoglu y Robinson, 2012), esto es, aquellas formas de organización y
gobierno que han promocionado un modelo depredador de explotación de la
población y del territorio por parte de las elites coloniales y locales, ha podido ser
un factor que frene, incluso a largo plazo, las perspectivas de escapar del «círculo
de la pobreza». Esto ha sido particularmente visible en el continente africano. Sin
embargo, países que actualmente se incorporan al grupo de las llamadas «econo-
mías emergentes» (como China, India o Brasil) u otros del Lejano Oriente, pare-
cen haberse desprendido de la rémora de un pasado colonial.

© Ediciones Pirámide 87
Crisis y desarrollo económico

ANEXO

CUADRO A.2.1
Principales indicadores económicos en diferentes casos nacionales (1820-1913)
1820 1850 1880 1900 1913

Población (miles) 3.434 4.449 5.541 6.719 7.666


PIB per cápita (dólares Geary-Khamis de 1990) 1.319 1.847 3.065 3.731 4.220
Depósitos bancarios (mill. francos belgas) — — 537 1.128 2.335
Bélgica
Acero (miles de toneladas) — — 132 655 2.403
Ferrocarril (km) — 854 4.112 4.562 4.676
Electricidad (GigaWatios/hora) — — — — 1,20
Población (miles) 31.250 36.350 39.045 40.598 41.463
PIB per cápita (dólares Geary-Khamis de 1990) 1.135 1.597 2.120 2.876 3.485
Depósitos bancarios (mill. francos) — — — 4.500 11.400
Francia
Acero (miles de toneladas) — — 389 1.565 4.687
Ferrocarril (km) — 2.915 23.089 38.109 40.770
Electricidad (GigaWatios/hora) — — — 0,34 1,80
Población (miles) 24.905 33.746 43.500 54.388 65.058
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

PIB per cápita (dólares Geary-Khamis de 1990) 1.077 1.428 1.991 2.985 3.648
Depósitos bancarios (mill. marcos) — 6 529 3.742 10.606
Alemania
Acero (miles de toneladas) — — 690 6.461 17.609
Ferrocarril (km) — 5.856 33.838 51.678 63.378
Electricidad (GigaWatios/hora) — — — 1,00 8,00
Población (miles) 20.176 24.460 29.534 33.672 37.248
PIB per cápita (dólares Geary-Khamis de 1990) 1.117 1.350 1.581 1.785 2.564
Depósitos bancarios (mill. liras) — — — — 2
Italia
Acero (miles de toneladas) — — 3 116 934
Ferrocarril (km) — 620 9.290 16.429 18.873
Electricidad (GigaWatios/hora) — — — 0,14 2,00

88 © Ediciones Pirámide
La difusión de la Revolución Industrial y la integración de la economía internacional

CUADRO A.2.1 (continuación)

1820 1850 1880 1900 1913

Población (miles) 21.239 27.181 34.623 41.155 45.649

PIB per cápita (dólares Geary-Khamis de 1990) 1.008 1.079 1.646 1.786 2.056
Depósitos bancarios (mill. pesetas) — — 175 246 381
España
Acero (miles de toneladas) — — 49 199 242
Ferrocarril (km) — 28 7.491 13.205 15.351
Electricidad (GigaWatios/hora) — — — 0,19 0,50
Población (miles) 12.203 14.894 16.859 18.566 20.263
PIB per cápita (dólares Geary-Khamis de 1990) 1.706 2.330 3.477 4.492 4.921
Depósitos bancarios (mill. libras) — — 495 839 1.064
Reino
Unido
Acero (miles de toneladas) — — 1.316 4.980 7.787
Ferrocarril (km) — 9.797 25.060 30.079 32.623
Electricidad (GigaWatios/hora) — — — 0,10 2,50
Población (miles) 9.981 23.580 50.458 76.391 97.606
PIB per cápita (dólares Geary-Khamis de 1990) 1.257 1.806 3.184 4.091 5.301
Depósitos bancarios (mill. dólares) — 146 2.222 4.345 9.249
Estados
Unidos
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Acero (miles de toneladas) — — 1.267 10.352 31.803


Ferrocarril (km) — 14.518 150.091 311.160 401.977

Electricidad (GigaWatios/hora) — — — 5,97 24,75


Población (miles) 31.000 32.000 36.807 44.103 51.672
PIB per cápita (dólares Geary-Khamis de 1990) 669 679 863 1.180 1.387
Depósitos bancarios (mill. yenes) — — — 27 192
Japón
Acero (miles de toneladas) — — — 1 17
Ferrocarril (km) — — 122 5.858 11.250
Electricidad (GigaWatios/hora) — — — 0,03 0,15
FUENTE: elaboración propia a partir de Mitchell (1993, 1998 y 2003).

© Ediciones Pirámide 89
Crisis y desarrollo económico

BIBLIOGRAFÍA
Acemoglu, D. y Robinson, J. A. (2012): Por qué fracasan los países. Madrid: Deusto.
Bernstein, W. J. (2010): Un intercambio espléndido. Barcelona: Ariel.
Cameron, R. (1992): Historia económica mundial. Madrid: Alianza.
Carreras, A. y Tafunell, X. (2003): Historia Económica de la España contemporánea. Bar-
celona: Editorial Crítica.
Chandler, A. D. (1987): La mano visible. La revolución en la dirección de la empresa ameri-
cana. Madrid: Ministerio de Trabajo.
Comín, F. (2011): Historia económica mundial: de los orígenes a la actualidad. Madrid:
Alianza.
Escudero, A. (2009): La Revolución Industrial: una nueva era. Madrid: Anaya.
Foreman-Peck, J. (1998): Historia Económica Mundial. Relaciones económicas internacio-
nales desde 1850. Madrid: Prentice-Hall.
García Ruiz, J. L. (1992): «Patrón Oro, banca y crisis (1875-1936). Una revisión desde la
historia económica». Cuadernos de Estudios Empresariales, 2, pp. 57-85.
Gerschenkron, A. (1968): El atraso económico en perspectiva histórica. Barcelona: Ariel.
Landes, D. (1999): La riqueza y la pobreza de las naciones. Barcelona: Crítica.
Maddison, A. (1991): Historia del desarrollo capitalista. Sus fuerzas dinámicas. Barcelona:
Ariel.
Maddison, A. (2002): La economía mundial: una perspectiva milenaria. Madrid: Mundi-
prensa Libros.
Maddison, A. (1997): La Economía mundial, 1820-1992: análisis y estadísticas. Madrid:
OCDE.
Mitchell, B. R. (1993): International historical statistics: Europe, 1750-1988. Nueva York:
Stockton Press.
Mitchell, B. R. (1998): International historical statistics: Africa, Asia & Oceania, 1750-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

1993. Nueva York: Stockton Press.


Mitchell, B. R. (2003): International historical statistics: the Americas, 1750-2000. Nueva
York: Stockton Press.
O’Rourke, K. H. y Williamson, J. G. (2006): Globalización e historia. La evolución de la
economía atlántica del siglo XIX. Zaragoza: Prensas Universitarias.
Pollard, S. (1991): La conquista pacífica. La industrialización de Europa, 1760-1970. Zara-
goza: Prensas Universitarias.
Tortella, G. y Núñez Romero-Balmas, C. E. (2011): El desarrollo de la España contempo-
ránea: historia económica de los siglos XIX y XX. Madrid: Alianza Editorial.
Williamson, J. G. (2012a): Comercio y pobreza. Cuándo y cómo comenzó el atraso del Tercer
Mundo. Barcelona: Crítica.
Williamson, J. G. (2012b): El desarrollo económico mundial en perspectiva histórica: cinco
siglos de revoluciones industriales, globalización y desigualdad. Zaragoza: Prensas Uni-
versitarias.
Zamagni, V. (2002): Historia económica de la Europa contemporánea. Barcelona: Crítica.

90 © Ediciones Pirámide
3 La economía en el período
de entreguerras (1914-1939)
Juan Manuel Matés Barco

3.1. LA ECONOMÍA EN LA ETAPA DE ENTREGUERRAS


(1914-1939): UNA PERSPECTIVA GENERAL

El siglo XX ha destacado por las dramáticas convulsiones que se han sucedido


a lo largo de la centuria. Cabe destacar las dos guerras mundiales —de gran cru-
deza y destrucción— y varias crisis económicas. La etapa del «período de entre-
guerras» (1918-1939) abarca propiamente desde el final de la Primera Guerra
Mundial hasta el comienzo de la Segunda. Durante las décadas de 1920 y 1930,
junto a los propios derroteros que padecieron los diversos países del mundo occi-
dental, se sucedieron dos acontecimientos que resaltan sobremanera: la crisis de
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

1929 y el nacimiento de la Unión Soviética.


El estallido de la Primera Guerra Mundial rompió el equilibrio internacional
de los primeros años del siglo XX. Hasta 1914 la rivalidad política de las grandes
potencias no había generado tensiones de tanto alcance y gravedad. Sin embargo,
a partir de ese año los acontecimientos sobrepasaron ampliamente la actitud de
políticos y gobernantes. Pocos percibieron la magnitud que alcanzaron los tristes
episodios que se sucedieron en los años siguientes, no sólo desde la perspectiva po-
lítica, social, psicológica o en la pérdida de vidas humanas, sino en el enorme im-
pacto que tuvo desde un enfoque económico. Herida tan profunda impidió resta-
blecer la belle époque de la etapa eduardiana, aunque durante la década de 1920 los
respectivos gobiernos intentaron hacer creer que no había ocurrido nada en Euro-
pa y en el mundo. Este fue uno de los principales errores que se perciben en esos
años: el autismo de los grupos dirigentes para no percibir las desgarraduras que
originaron las compensaciones de la guerra, y cómo éstas rompieron el equilibrio
internacional y provocaron profundos traumatismos en el sistema económico. Tras
una aguda crisis postbélica, seguida de una corta depresión en 1920, los países in-
dustrializados de occidente se beneficiaron de una etapa de expansión que se alargó

© Ediciones Pirámide 91
Crisis y desarrollo económico

hasta 1929. La vida política, social y económica se había debilitado en Europa y


algunos países estaban al borde de la quiebra en los primeros años de la posguerra.
El desarrollo de estos años fue muy desigual. Por ejemplo, Gran Bretaña padeció
una delicada situación tras la experiencia deflacionista de 1925 que provocó la vuel-
ta al patrón oro. Por otra parte, Francia sufrió una tremenda inestabilidad y Ale-
mania se encontraba anegada por una terrible hiperinflación. Los «felices veinte»
se asentaban en una fragilidad que la ignorancia hizo pasar por alto. Aldcroft ha
señalado cómo la «burbuja de la prosperidad» estalló en 1929 e hizo sentir los dé-
biles cimientos sobre los que estaba asentada la economía mundial. La tormenta
fue de tal magnitud, y las sacudidas tan violentas, que el edificio se vino abajo.
La crisis estalló en octubre de 1929 con el hundimiento de la Bolsa de Nueva
York. La depresión se extendió rápidamente por todo el mundo. El paro genera-
lizado afectó a casi todos los países, y la economía interior y los intercambios
comerciales decayeron de forma fulminante. El liberalismo tradicional quedó en
entredicho y se habló de una «profunda crisis del capitalismo». La sacudida re-
sultó muy grave para el sistema capitalista, por cuanto en esos mismos años el
mundo entero fue testigo de los primeros pasos de una economía colectivista, que
se estaba asentando en la Unión Soviética.
Entre 1929 y 1932 se vivió una de las peores depresiones de la historia. El es-
tado de la ciencia económica no ayudó a resolver el problema, y las decisiones que
adoptaron los gobiernos fueron en general bastante equivocadas. Las políticas
tendieron a ser de naturaleza proteccionista, diseñadas para aislar las economías
nacionales del «contagio» exterior. Los intentos de cooperación internacional
fracasaron en la Conferencia de Londres de 1933. Cada país evitaba la «contami-
nación exterior» y procuraba «exportar su paro» mediante políticas proteccionis-
tas. Es el caso de Estados Unidos, que impuso unos aranceles elevadísimos. En
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

esta coyuntura se extendió la depresión y ésta se propagó más rápidamente, sobre


todo por el peso de la economía norteamericana en el resto del mundo. En 1929,
el 40 % de la producción manufacturera mundial estaba localizada en los Estados
Unidos y sus importaciones representaban el 12 % del total mundial, mientras que
sus exportaciones suponían el 15,8 % del total.
La mejoría de 1933 poco tuvo que ver con los programas de recuperación de
los gobiernos, aunque algunos promovieron planes ambiciosos para levantar la
economía. El restablecimiento fue muy lento y desigual, especialmente en térmi-
nos de creación de empleo, hasta el punto de que en vísperas de la Segunda Gue-
rra Mundial todavía había un buen número de países con una economía muy
depauperada. Esta precaria situación desembocó en las políticas de rearme, que
no sólo fueron un peligro para la paz mundial, sino también un campo bien abo-
nado donde prosperó el fascismo.
En 1939 Europa se encontraba en una precaria situación, y en 1945, al termi-
nar la Guerra, la condición de postración era absoluta. La numerosa pérdida de
vidas humanas, la destrucción de ciudades e industrias y la caída de los niveles
de vida puso a Europa por debajo de las cotas de 1918. La diferencia básica entre

92 © Ediciones Pirámide
La economía en el período de entreguerras (1914-1939)

una y otra contienda, así como sus respectivos efectos, estribó en que en la segun-
da se intentaron evitar algunas de las equivocaciones de la anterior experiencia.
Por ejemplo, el control de la inflación fue más acertado entre 1939 y 1945, y al
terminar la Guerra no se reprodujeron las terribles inflaciones que asolaron las
economías europeas en el período de entreguerras.
En el marco político, el mapa europeo se dividió de forma más nítida con la
creación de dos bloques: occidental, conformado por Estados con regímenes de-
mocráticos, y oriental, que agrupaba a países regidos por el comunismo. A su vez,
las naciones derrotadas no fueron humilladas con imposiciones exageradas, que
habían sido la causa de tanta amargura, resentimiento y afán de venganza en las
décadas de 1920 y 1930. Los gobiernos hicieron lo posible por olvidar el pasado y
encarar el futuro con una política marcada por el compromiso de crear empleo, con
todo lo que ello implicaba en términos de estabilidad y crecimiento económico.

3.2. GUERRA Y PAZ EN EUROPA: SUS CONSECUENCIAS


ECONÓMICAS
A lo largo del siglo del siglo XIX el continente europeo conoció un importante
desarrollo económico. Sidney Pollard (1991) ha señalado que este proceso se apre-
cia como un fenómeno general que trasciende las fronteras nacionales, aunque se
diera de manera más relevante en Europa y América del Norte. Las tasas de cre-
cimiento económico fueron modestas y muy desiguales de unos países a otros,
pero destacaron especialmente en Gran Bretaña, Francia, Alemania, Bélgica y
Holanda. Entre 1900 y 1914, otros países menos desarrollados como Italia, Aus-
tria y Rusia también experimentaron cambios sustanciales. A pesar de esa lenta
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

incorporación, al comienzo de la Primera Guerra Mundial se aprecia un buen


número de países con economías atrasadas, como es el caso de los situados en el
este y sur de Europa. La renta per cápita de la Europa del noroeste duplicaba la
existente en la Europa oriental y meridional, y países como Grecia, Bulgaria o
Rumanía sobresalían por su escasa relevancia económica. En las primeras décadas
del siglo XX el capitalismo moderno encontró más facilidades para su desarrollo
en Estados Unidos y relegó a Europa a un segundo plano. La población de Esta-
dos Unidos, Australia, Nueva Zelanda y la Europa más desarrollada representaba
el 18 % de la población mundial. Sin embargo, estos países monopolizaron buena
parte del desarrollo económico de la época, fueron los agentes principales de la
producción manufacturera mundial y contaban con el 82 % de la renta global.

3.2.1. La economía de guerra


La guerra de 1914-1918 fue el dramático precedente de la Segunda Guerra
Mundial. Para todos aquellos que fueron testigos y pudieron contemplar el eleva-

© Ediciones Pirámide 93
Crisis y desarrollo económico

do número de bajas, y los niveles de destrucción que provocó este acontecimiento,


supuso una conmoción tan fuerte que la denominaron la «Gran Guerra». Al fi-
nalizar el conflicto bélico los gobernantes de los países implicados intentaron
volver a la situación anterior, pero, utilizando una expresión de la época, «la eco-
nomía —igual que un jarrón roto en mil pedazos— no podía arreglarse ya fácil-
mente».
Es difícil evaluar, en todas sus dimensiones, las repercusiones económicas que
tuvo una guerra con un efecto destructivo tan considerable. Las cifras que se apor-
tan pueden ser meras conjeturas expuestas a cierto margen de error e incluso
pueden quedarse cortas, sobre todo porque no se incluyen las repercusiones más
inmediatas que trajo consigo la guerra: reducción de los cultivos, carencia de fer-
tilizantes, depreciación de la industria, deterioro de las máquinas-herramienta,
escasez de materias primas, etc. Comenzando por las pérdidas de vidas humanas,
se conocen datos que nos aportan unos 10 millones de víctimas entre los distintos
ejércitos y casi el doble de heridos graves; cantidad que se aumenta de forma des-
mesurada si anotamos los 10 millones de civiles que sucumbieron en acciones
directamente relacionadas con la guerra y los otros 20 millones, también de civiles,
que murieron a consecuencia del hambre y las enfermedades provocadas por la
guerra. Semejantes guarismos, inusitados en la historia mundial, circunscriben lo
que será el cálculo aproximado del coste directo en dinero de la guerra. En ope-
raciones militares los gastos de guerra oscilaron alrededor de los 230.000 millones
de dólares (poder adquisitivo de 1914), a lo que habría que añadir los daños en
inmuebles y propiedades, que se han llegado a evaluar en más de 150.000 millones
de dólares.
De todos modos, la interrupción y el trastorno de las relaciones económicas
existentes antes de la guerra fue lo que más afectó a los países beligerantes, espe-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

cialmente porque en los años de la postguerra persistió esa situación. Durante la


guerra los gobiernos contendientes impusieron un control directo sobre la pro-
ducción y los precios, de tal modo que se estimularon algunos sectores de la eco-
nomía. Ese intervencionismo, que perduraría unas décadas, contrasta con el pre-
dominio de los mercados libres que imperaba antes de la guerra. Entre otras cosas,
el conflicto bélico modificó el equilibrio de la agricultura mundial, sobre todo
porque el enorme incremento de la demanda de alimentos y de materias primas
estimuló de tal manera la producción que provocó la caída de los precios en los
años siguientes. El cultivo de trigo aumentó de forma importante, especialmente
entre los agricultores americanos, lo que provocó una gran demanda de tierras
—con valores que la guerra había elevado—, situación que se agravó con la pos-
terior saturación de los mercados y la consiguiente caída de precios, ocasionando
el impago de hipotecas y las consiguientes quiebras. Situación similar se presen-
tó en Brasil y Malasia, que eran grandes productores de café y caucho natural,
respectivamente; ambos pretendieron subir los precios disminuyendo las exporta-
ciones, pero surgieron nuevos competidores que provocaron el descenso de los
precios.

94 © Ediciones Pirámide
La economía en el período de entreguerras (1914-1939)

La interrupción del comercio internacional originó serias dificultades, que


fueron una consecuencia de las modalidades de guerra económica que habían
practicado los países implicados en el conflicto mundial, de especial manera Ale-
mania y Gran Bretaña. A raíz de la guerra, la relación comercial entre Alemania
y los otros países se suspendió, y Gran Bretaña emprendió el bloqueo marítimo a
los puertos alemanes, logrando de ese modo interrumpir la navegación de sus bar-
cos. La respuesta alemana no se hizo esperar, desencadenando una guerra subma-
rina de singular virulencia que fue aún más efectiva a partir de enero de 1917, en
un intento desesperado por impedir el abastecimiento marítimo de Inglaterra y
asestar un golpe decisivo a la flota británica. Esta guerra marítima provocó los
ataques indiscriminados de los submarinos alemanes, que arremetían contra todo
tipo de barcos, tanto si transportaban viajeros como mercancías e incluso si eran
de bandera neutral. Este hecho indujo a Estados Unidos a participar en la guerra
y propició que los países aliados obtuviesen el triunfo definitivo. Naturalmente,
en esta situación era difícil que las naciones beligerantes pudieran mantener el
control de los mercados extranjeros, ya que el comercio internacional padecía las
restricciones que generaban unas políticas económicas encaminadas a proteger
sobremanera la producción armamentística. De hecho, tras la guerra, naciones tan
poderosas como Gran Bretaña —dominadora del comercio marítimo— habían
reducido sus exportaciones industriales en más de la mitad, mientras que para
otras como Alemania el comercio exterior se había convertido en pura anécdota.
En definitiva, el conflicto bélico provocó que las naciones hasta ahora dependien-
tes del comercio europeo en general —y del británico en particular— buscaran
otras fuentes de abastecimiento, que generalmente fueron Estados Unidos y Ja-
pón. Esto provocó un desarrollo significativo de las industrias japonesa y ameri-
cana, copando mercados hasta entonces reservados a los industriales europeos.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Incluso algunos países hispanoamericanos y asiáticos fomentaron el incremento


de sus propias industrias, estableciendo medidas proteccionistas que las protegie-
ran de las competencias foráneas.
Tampoco hay que perder de vista las negativas repercusiones que tuvo para el
tráfico marítimo comercial la dura contienda desarrollada en los mares. Por un
lado, los británicos sufrieron el desgaste de su flota mercante; por otro, Alemania
era obligada a entregar su marina mercante a los vencedores como forma de pago
de las reparaciones de guerra. En el polo opuesto, Estados Unidos se convirtió en
uno de los máximos exponentes de la navegación intercontinental, al destinar
durante la guerra fondos estatales para fomentar la construcción naval.
Las economías nacionales también sufrieron los embates de la inflación, sobre
todo al abandonar el patrón oro, lo que provocó una desestabilización de los pre-
cios. La guerra situó a las finanzas en una confusa situación. Todos los países que
participaban en la guerra solicitaron grandes préstamos, al tiempo que lanzaban al
mercado enormes cantidades de papel moneda con el objetivo de financiar la gue-
rra. Estas actuaciones suscitaron que se disparasen los precios, hasta el punto de
que en Alemania se habían multiplicado por 15 al finalizar la guerra. La gran des-

© Ediciones Pirámide 95
Crisis y desarrollo económico

igualdad en los precios, junto a la fuerte disparidad de las monedas, dificultó el


restablecimiento del comercio internacional. Además, originó que Londres perdie-
ra su papel como centro neurálgico de las finanzas mundiales, puesto que pasaron
a ocupar ciudades como Nueva York o Ginebra, al ser elegidas durante la guerra
enclaves para asegurar los ingresos bancarios y los demás servicios financieros.
Junto a todas las repercusiones mencionadas, existió otro quebranto significa-
tivo causado por la guerra y que dejó importantes secuelas en la economía mun-
dial. Éste fue la pérdida de la renta que obtenían las potencias europeas de sus
inversiones en el extranjero. Alemania, Francia y Gran Bretaña eran los inversores
de más calibre antes de la guerra, pero durante la contienda el país teutón sufrió
la confiscación de todas sus inversiones en otros países, y nada más terminar el
conflicto pasaron a ser estimadas como parte de las reparaciones. El valor de al-
gunas inversiones francesas llegaron a disminuir cerca de un 50 %, en contraposi-
ción a la tendencia alcista que existía antes de 1914, otras las canceló el nuevo
régimen soviético, negándoles su reconocimiento, y en el caso de las británicas
llegaron a disminuir cerca de un 15 %.

3.2.2. Las consecuencias económicas de la paz


La paz, una vez alcanzada, lejos de aminorar los problemas económicos se
puede decir que los aumentó por dos motivos esenciales. En primer lugar, porque
suscitó una creciente inestabilidad financiera y monetaria, y en segundo porque es-
timuló cierto nacionalismo económico. El más conocido de los tratados fue el de
Versalles, en el que se establecía la paz con Alemania. Aparte de las compensacio-
nes territoriales de regiones como Alsacia y Lorena, el tratado permitió la ocupa-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

ción francesa de la cuenca hullera del valle del Sarre durante 15 años, cediendo
zonas de Prusia y parte de la Alta Silesia —rica en yacimientos mineros— a Po-
lonia. Pero los aspectos más significativos, aparte de los ajustes fronterizos, se
centraron en desposeer a Alemania de gran parte de sus recursos mineros (hierro,
cinc, carbón), y privarla del 13 % de su tierra cultivable, así como de las colo-
nias que poseía en África y en el Pacífico. Por si fuera poco, tuvo además que
ceder su armada, la mayor parte de su flota mercante, locomotoras, vagones, ca-
miones, etc. En fin, una claudicación humillante y bastante onerosa reflejada en
la famosa cláusula del artículo 231 que recogía la «culpabilidad de guerra» de los
alemanes. En el fondo, los aliados trataban de justificar las reparaciones que Ale-
mania debía realizar en compensación por la destrucción causada por la guerra.
Pero los aliados no adoptaron una postura uniforme, y nombraron una Comisión
de Reparaciones que debía redactar un informe para el 1 de mayo de 1921. John
Maynard Keynes, consejero económico de la delegación británica en el tratado de
paz, anunció desastrosas consecuencias para toda Europa si se mantenían las exi-
gencias de las reparaciones. Tras abandonar la delegación, por no estar de acuer-
do con las medidas adoptadas, expuso sus razonamientos en un conocido libro

96 © Ediciones Pirámide
La economía en el período de entreguerras (1914-1939)

titulado The Economic Consequences of the Peace, en el que recogió sus ideas y
planteamientos. Estas ideas fueron muy discutidas, pero el paso del tiempo con-
firmó sus dramáticas predicciones.
El Imperio austrohúngaro se desmembró tras la guerra y surgieron nuevos Es-
tados. Entre ellos Austria, Hungría y Checoslovaquia —surgida a partir de provin-
cias austriacas y húngaras—, así como Polonia, que fue reconstituida con territo-
rios de Austria, Alemania y Rusia. Por su parte, Serbia obtuvo las provincias
eslavas de Austria-Hungría y, unida a Montenegro, se convirtió en la nueva Yugosla-
via. Rumanía, aliada con las potencias occidentales, amplió sus fronteras a costa
de territorios húngaros. Bulgaria fue tratada como enemiga de guerra y perdió te-
rreno a favor de Yugoslavia, Grecia y Rumanía. Italia ganó Trieste, el Trentino y el
sur del Tirol germanoparlante de Austria. Y, por último, el Imperio turco perdió
prácticamente todas sus enclaves en Europa, excepto Estambul, así como las pro-
vincias árabes del Oriente Próximo. El Imperio austro-húngaro resultaba anacró-
nico desde el punto de vista político, pero había realizado una apreciable función
económica al crear una extensa zona de libre comercio en toda la cuenca del Da-
nubio. Los pequeños estados, que surgían de la fragmentación de los viejos impe-
rios, intentaron salvaguardar su independencia adoptando unas políticas económi-
cas de corte proteccionista. La situación existente tras la guerra hacía obsoleta la
autosuficiencia económica de estos pequeños países, por lo que la recuperación fue
difícil y la inestabilidad política se convirtió en moneda común. Un ejemplo es la
interrupción del transporte ferroviario. Ante las interminables disputas fronterizas,
estos países no permitían que los trenes salieran de sus respectivos territorios y, por
tanto, se produjo una paralización casi completa del comercio en la zona. Este na-
cionalismo económico, en países de reducido tamaño e inmersos en un gran atraso,
supuso una rémora importante que obstaculizó su recuperación económica.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Esta conducta se generalizó entre todos los países europeos. Rusia, durante su
guerra civil, disminuyó ostensiblemente su presencia en el comercio internacional.
En el occidente europeo algunos países adoptaron medidas muy restrictivas, como
aranceles proteccionistas y la prohibición de importar determinados productos.
Otros promovieron sus propias exportaciones mediante subvenciones. Gran Bre-
taña, defensora del libre comercio, olvidó esta práctica manteniendo e incremen-
tando los aranceles que ya había establecido durante la guerra, con el fin de lograr
su financiación. Incluso Estados Unidos impuso un legislación proteccionista muy
restrictiva, promulgando leyes como la Emergency Tariff Act (1921), que prohibía
las importaciones de tintes alemanes; la Ley de Aranceles Fordney-McCumber
(1922), conteniendo uno de los niveles más elevados de toda la historia arancelaria
americana, o el Arancel Smoot-Hawley (1930), que llegó incluso a superar las tasas
de la ley de 1922 y provocó la reacción en cadena de otros países, que respondieron
aumentando sus aranceles contra los productos americanos. En definitiva, la prác-
tica de un nacionalismo económico tan exagerado, concretado en innumerables
disposiciones proteccionistas, desembocó en la ralentización de la producción y en
el establecimiento de unos niveles de renta más bajos de los deseados.

© Ediciones Pirámide 97
Crisis y desarrollo económico

Pero no sólo fue el nacionalismo económico el causante del derrumbamiento


de la economía internacional. Tampoco hay que olvidar las alteraciones financieras
y monetarias, que tenían como telón de fondo el problema de las reparaciones de
guerra. Al final de la contienda las deudas entre los países componentes del bloque
aliado superaban los 20.000 millones de dólares, cantidad que había sido prestada
principalmente por Estados Unidos y Gran Bretaña. Los dirigentes norteamerica-
nos consideraron los préstamos como simples transacciones comerciales y se topa-
ron con la renuencia europea a liquidar estas imposiciones. Al manifestarse esta
polémica en toda su crudeza, emergió el problema de las reparaciones, ya que Gran
Bretaña y Francia exigían que Alemania les pagara no sólo los daños a civiles, sino
también una indemnización que sufragara el importe total de la guerra. La canti-
dad que estimó la Comisión de Reparaciones que debía pagar Alemania ascendía
a 132.000 millones de marcos de oro (unos 3.000 millones de dólares), más del
doble de la renta nacional alemana. El precario estado de la economía internacio-
nal, junto a la presión que sufrió Alemania para realizar los pagos, provocó una
oleada de inflación incontrolada, llegando a la precaria situación de noviembre de
1923, cuando un dólar alcanzó al cambio el valor de 4,2 billones (¡con b!) de mar-
cos. Un marco tenía menos valor que el papel en el que estaba impreso. La infla-
ción no se produjo solamente en Alemania, sino que se extendió a otras naciones
como Bulgaria, Austria o la misma Francia. Esto condujo a la propia Sociedad de
Naciones a adoptar unas medidas de estabilización que lograron sus objetivos ha-
cia 1926. Aunque discutidas, las predicciones de Keynes sobre la crisis de la econo-
mía internacional parecían estar confirmándose. Para rehacer la situación se otor-
gó un préstamo internacional a Alemania de unos 800 millones de marcos, además
de rebajar los pagos anuales de las reparaciones. Este préstamo, salido en su ma-
yoría de Estados Unidos, posibilitó que Alemania reasumiera el pago de las repa-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

raciones y obtuviera las divisas necesarias para modernizar su industria.

3.3. EL CRECIMIENTO INESTABLE DE LA DÉCADA DE 1920


La inflación provocó hondas heridas en la sociedad europea, especialmente en
Alemania y Gran Bretaña. La calamitosa situación padecida por los alemanes,
sobre todo por la clase media, asalariados y trabajadores, propició la inclinación
de estos grupos hacia políticos extremistas. Es sintomático que los nacional-socia-
listas (nazis) y los comunistas aumentaran su representación parlamentaria en el
Reichstag en las elecciones de 1924. Gran Bretaña sufrió una situación similar y
los problemas económicos adquirieron especial relevancia durante la postguerra.
Los británicos tuvieron que afrontar el reajuste de su economía, excesivamente
dependiente del comercio internacional, mientras aumentaba la tasa de desem-
pleo, que llegó a superar el 25 % en los años siguientes a la gran depresión de 1929.
La política económica adoptada por sus gobernantes no fue la más adecuada,
mostrándose altamente negativa la iniciativa tomada en 1925 por el entonces mi-

98 © Ediciones Pirámide
La economía en el período de entreguerras (1914-1939)

nistro de Hacienda, Winston Churchill, de volver al patrón oro. Las repercusiones


de esta medida fueron muy graves en el mundo laboral, pues los salarios se redu-
jeron de un modo considerable, especialmente en las minas del carbón, y encami-
naron a los mineros a la convocatoria de una huelga general que intentó hacerse
efectiva en mayo de 1926. Fue seguida por cerca del 40 % de los trabajadores
sindicados, y aunque fue un conflicto pasajero dejó una estela de enfrentamiento
social que dificultó la resolución de los graves problemas nacionales e internacio-
nales que aquejaban a la economía británica.
A pesar de todo, la mayor parte de Europa experimentó un relativo adelanto,
y desde 1924 los «felices veinte» mostraron su cara de optimismo y prosperidad
económica. Hay que tener presente que gran parte de las reparaciones por los
daños de guerra se habían llevado a cabo, por lo que de ese modo se facilitó la
resolución de los problemas más inmediatos de la postguerra. De cualquier ma-
nera, la base de esa prosperidad era tan quebradiza que 1929 mostró, de la forma
más cruda, que el progreso de los últimos años había sido un espejismo.

3.3.1. El desarrollo industrial de los felices 20


El proceso de industrialización experimentado entre 1870 y 1914 transformó
las relaciones de fuerza y el peso de los protagonistas de la economía mundial. El
crecimiento de la producción permitió que las economías deudoras se fueran in-
dependizando en la medida que se iban industrializando. El capital extranjero les
faculta importar maquinaria moderna y hacer más competitiva su industria. De
este modo, Estados Unidos alcanzó y superó a Gran Bretaña en la producción de
manufacturas (cuadro 3.1).
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

CUADRO 3.1
Estructura de la producción manufacturera
(tanto por ciento de la producción manufacturera mundial)
Gran Estados
Alemania Francia Rusia Japón
Bretaña Unidos
1870 31,8 23,3 13,2 10,3 3,7 —
1881-1885 26,6 28,6 13,9 8,6 3,4 —
1896-1900 19,5 30,1 16,6 7,1 5,0 0,6
1906-1910 14,7 35,3 15,9 6,4 5,0 1,0
1913 14,3 35,8 14,3 9 7,0 4,4 1,2
1926-1929 11,6 42,2 11,6 6,6 4,3 2,5
1936-1938 10,7 32,2 10,7 4,5 18,5 3,5

FUENTE: Niveau, M. (1989): Historia de los hechos económicos contemporáneos. Barcelona: Ariel.

© Ediciones Pirámide 99
Crisis y desarrollo económico

La industria textil británica experimentó un declive que trajo como conse-


cuencia el abandono de las exportaciones hacia los mercados tradicionales. En
1907 Gran Bretaña exportaba casi el 90 % de su producción total; sin embargo,
en 1929 había caído al 73,7 % y en 1935 ya sólo suponía el 57,6 %. Entre 1913 y
1937 los mercados de extremo oriente (Hong-Kong, China, India, Japón) experi-
mentan un descenso del 90 % de la llegada de productos textiles británicos. Este
retroceso se explica por el desarrollo de las fibras artificiales y por la competencia
de los productos japoneses.
Idéntica situación se aprecia en el carbón y en la siderurgia. Entre 1900 y 1937
las exportaciones de carbón descienden del 19,5 % al 16.5 %, y en la siderurgia se
pasó del 13,2 % en 1913 al 8,3 % en 1937. La disminución de las exportaciones
explica este declive, que se debió a la construcción de altos hornos en los países
que eran compradores tradicionales de los productos siderúrgicos británicos. Esta
tendencia provocó un cambio en las corrientes de intercambios internacionales.
Gran Bretaña perdió peso en la economía mundial, tanto desde la perspectiva del
descenso de sus exportaciones como del nivel de entradas de productos de otros
países. Al unísono, Estados Unidos cada vez dependía menos de Europa, tanto
en sus exportaciones como en las importaciones. Este cambio estructural modifi-
có la influencia americana y británica en las relaciones económicas internaciona-
les, hasta el punto que también supuso cambios en la evolución del comercio
mundial y en los movimientos internacionales de capitales. Entre 1913 y 1938 se
aprecia un retroceso de Europa en la economía internacional, pero no sólo en las
dimensiones de cada país, sino también en el contenido de las producciones in-
dustriales. Los productos textiles y diversos productos manufacturados entraron
en declive, mientras los productos químicos y los metales se mantuvieron estacio-
narios; por último, los bienes de producción —máquinas y material de transpor-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

te— experimentaron un crecimiento importante.


La evolución de las inversiones internacionales en esta etapa muestra actua-
ciones poco racionales. Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos ocupaban los
primeros puestos en inversión realizada en países extranjeros. Nueva York se eri-
gió en el nuevo centro financiero, y el comportamiento de las inversiones fue ex-
tremadamente arriesgado. Los prestamistas americanos inundaron Europa y bue-
na parte del mundo de inversiones inseguras, muchas de ellas, y especulativas en
otros casos. En el fondo, Estados Unidos prestaba capitales a Europa para que los
europeos «comprasen» productos americanos. Era un modo de financiar las ex-
portaciones, utilizando una práctica empleada profusamente por los británicos en
el siglo XIX. La diferencia se encontraba en que las empresas y banqueros ameri-
canos forzaron esa actividad prestamista. Estas operaciones, al aumentar la renta
y el consumo de los países extranjeros —cada vez más dependientes de una fuen-
te continua de divisas—, hicieron inevitable el estallido de una situación que era
insostenible.

100 © Ediciones Pirámide


La economía en el período de entreguerras (1914-1939)

3.3.2. La reconversión de 1920


Los períodos de guerra tienen una gran influencia sobre la actividad econó-
mica. La depresión posbélica fue bastante sensible, pero muy breve. Le sucedió
una etapa de expansión más larga que duró hasta 1929, al menos en Estados Uni-
dos, que se puede considerar la cumbre de la prosperidad americana y mundial.
La economía norteamericana aprovechó el impulso que las exigencias de la guerra
imponían a la producción industrial, tanto entre 1914 y 1919 como entre 1939 y
1945. Estados Unidos salió reforzado de la Primera Guerra Mundial. En los años
siguientes se convirtió en el primer país exportador de bienes y servicios, así como
en el principal inversor de capital en otros países.
Mientras tanto Europa tenía que reconstruirse de sus ruinas. Para colaborar
en esta tarea, en 1919 el gobierno americano creó la American Relief Administra-
tion (ARA), que tenía el objetivo de prestar ayudas económicas a algunos países
de Europa central amenazados por la crisis y el hambre. En 1939 las ayudas del
ARA sumaban un total de 1.415 millones de dólares, que se habían concedido en
divisas (29 %), créditos (63 %) y donativos (8 %). Con motivo de la crisis de 1929
los créditos no se reembolsarían jamás.
La situación de Europa, aunque bastante difícil por las necesidades de recons-
trucción, no era crítica. El problema esencial radicaba en la dificultad de trans-
formar una economía de guerra en una de paz. La desmovilización masiva del
ejército podía provocar un gran incremento del paro, pero el ahorro forzoso acu-
mulado durante la guerra permitió financiar las compras de bienes de consumo
destinados a rehacer la economía familiar. La fuerte demanda de bienes de con-
sumo, especialmente en Gran Bretaña, permite contratar a esta masa ingente de
jóvenes desmilitarizados. Asimismo, la demanda de bienes de equipo y de bienes
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

intermedios aumentó debido al proceso de expansión inflacionista.


En 1920 y 1921 los datos muestran la gravedad de la crisis: la industria manu-
facturada se redujo en Gran Bretaña un 30 % y un 24 % en Estados Unidos, y los
precios bajaron alrededor del 37 %. La depresión fue profunda pero breve, y se
constata por el descenso de la demanda de bienes de consumo duradero. Varios
factores incidieron en la caída de la actividad económica. Por un lado, la norma-
lización de los intercambios internacionales y el aprovisionamiento de materias
primas; y por otro, las políticas monetarias restrictivas jugaron un papel impor-
tante en esta tendencia. La inestabilidad de 1920 es el prototipo de crisis de recon-
versión de una economía de guerra a otra de paz. Francia también padeció serios
desequilibrios en 1920, aunque no fueron tan profundos como en Gran Bretaña
y en los Estados Unidos. La reconstrucción impulsó la demanda de bienes de
equipo y frenó la depresión. La política presupuestaria y financiera contribuyó al
mantenimiento de la demanda global, ya que el equilibrio estaba asegurado por
los adelantos del Banco de Francia.
Entre 1922 y 1929 se aprecia un período de expansión, aunque se distinguen
diferencias entre los países. Dos recesiones menores en 1924 y 1927 suavizaron

© Ediciones Pirámide 101


Crisis y desarrollo económico

este avance económico. La década de 1920 contempla la reconstrucción monetaria


internacional en el marco del famoso gold exchange standard, cuyo fracaso en 1930
jugó un papel relevante en la crisis mundial.
El desmoronamiento del antiguo Imperio austrohúngaro generó serios proble-
mas económicos en varios países del centro de Europa. Austria, Checoslovaquia
y Hungría surgieron de ese reajuste y se deshizo una amplia zona de librecambio.
El nacionalismo imperante en cada país intensificó las barreras aduaneras y el
desarrollo de nuevas industrias. Checoslovaquia conservaba buena parte de las
fábricas austríacas, pero no contaba con población suficiente para absorber su
producción. En Austria la industria textil se asentaba en la fabricación de hilados,
mientras que en Checoslovaquia estaba centrada en los tejidos. A raíz de la sepa-
ración, la industria checoslovaca se orientó hacia los hilados, privando a los tex-
tiles austríacos su salida natural. Las economías de Europa central y del sudeste
se encerraron tras las prohibiciones y derechos aduaneros, provocando la parálisis
del comercio exterior. Las consecuencias fueron bastante calamitosas. Austria
padeció una balanza de pagos muy negativa, que le dificultaba el equilibrio pre-
supuestario. La moneda austríaca perdió su valor en el mercado de divisas y el
gobierno tuvo que solicitar ayuda financiera. Algo similar ocurrió con la moneda
húngara. Este cúmulo de problemas estuvieron acompañados por una peligrosa
inflación de precios. En Austria los precios se multiplicaron por 14.000 con res-
pecto al nivel de antes de la guerra; en Hungría por 23.000; en Polonia por
2.500.000, y en Rusia por 4.000 millones. Alemania superó con creces estas cifras,
puesto que entre 1914 y 1923 sus precios se multiplicaron por 1 billón.
La hiperinflación alemana surgió tras el alza de las divisas (baja del cambio),
que era más rápido que el alza de precios. En un segundo momento el alza de los
precios lleva la delantera, pero las monedas extranjeras (dólar, libra, franco) fue-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

ron sustituyendo al marco como medio de pago interior. La producción alemana


se incrementó hasta principios de 1923, por lo que el gobierno puso en marcha
una política de estabilización, y dio lugar a la creación del Rentenbank y del Ren-
tenmark. El Rentenmark era una moneda garantizada por la riqueza nacional,
dotada de curso legal y con el mismo valor que el marco-oro de antes de la guerra.
Un rentenmark se cambiaba por 1 billón de marcos-papel. La operación generó
confianza en la moneda alemana y permitió la obtención de un crédito en 1924,
que facilitó la entrada de capitales extranjeros.
En el tratado de Versalles, la Comisión de Reparaciones había establecido en
6.000 millones de libras esterlinas la compensación que Alemania debía pagar por
los daños causados durante la guerra. Francia contaba con estos pagos para re-
construir las regiones devastadas y equilibrar el presupuesto. Alemania, con su
elevadísima hiperinflación, no podía hacer frente a esas deudas, por lo que Fran-
cia ocupó la región del Rhur en enero de 1923. La Comisión presidida por el
norteamericano Dawes estableció que Alemania debía pagar entre 50 y 150 millo-
nes de libras esterlinas, y el primer desembolso se haría gracias a un préstamo
internacional de 40 millones de libras.

102 © Ediciones Pirámide


La economía en el período de entreguerras (1914-1939)

El capital privado se interesó por Alemania y su reconstrucción industrial, aun-


que la cuestión de las reparaciones generó una gran disputa entre Francia, Estados
Unidos y Gran Bretaña. El gobierno francés estaba obcecado con el cobro de la
deuda, por lo que únicamente advirtió el problema monetario y no vislumbraba las
posibles consecuencias económicas que podía generar su pago. Por su parte, Estados
Unidos y Gran Bretaña analizaban el problema desde sus posibilidades inversoras,
aunque buena parte de ellas se terminaran disolviendo con la quiebra de 1929.
En Francia la inflación no fue tan elevada como en Alemania, pero perduró
hasta 1926. Las oscilaciones de los precios y las tremendas subidas y bajadas son
muestra de su inestabilidad económica. Entre 1914 y 1926 una libra esterlina pasó
a cambiarse de 25,22 a 240 francos, y un dólar pasó de 5,18 a 49,22 francos. El
gobierno de Poincaré logró un descenso importante en la inflación, y la economía
francesa mejoró desde 1926 gracias a la coyuntura expansionista internacional y
a la devaluación monetaria que facilitó las exportaciones. Aunque el índice de
producción industrial decayó en estos años, fue manifiesto el incremento de los
bienes manufacturados.
Estados Unidos experimentó una fuerte expansión económica hasta 1929.
Desde 1922 se aprecia un desarrollo espectacular de la construcción, la industria
del automóvil y la electricidad. La industria del automóvil incrementó su produc-
ción (33 %) y generó una expansión de las explotaciones petrolíferas, el acero, el
caucho y la construcción de infraestructuras como las carreteras. La fabricación
de aparatos eléctricos multiplicó la producción eléctrica. El paro descendió hasta
el 2 % y la producción total de productos manufacturados aumentó cerca del
50 %. La prosperidad norteamericana se propagó al resto del mundo a través de
las importaciones y los préstamos al exterior.
Gran Bretaña padeció la incompatibilidad existente entre los requerimientos
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

propios de un crecimiento en el interior del país y los imperativos de una divisa


que había sido clave en el contexto monetario internacional. La libra esterlina
estaba sometida a la competencia del dólar, que se había convertido en moneda
de rango internacional. En mayo de 1925, el gobierno británico estableció el tipo
de cambio a la situación de 1914, y de ese modo la libra se convirtió en una mo-
neda sobrevaluada, que entorpecía las exportaciones inglesas y la actividad indus-
trial. En 1927 el precio de los productos exportados se había incrementado un
62 % respecto al existente en 1913. Las diferencias con otros países eran cuantio-
sas. En Francia, a consecuencia de la devaluación, el precio de las mercancías
exportadas había experimentado un aumento del 1 %, en Italia ascendió un 23 %
y en Suiza el 49 %. En Gran Bretaña el descenso de las exportaciones se hizo evi-
dente (15 % menos que en 1913), mientras que en Francia había aumentado un
47 %, en Italia el 36 % y en Suiza el 1 %. La tendencia de los precios era comple-
tamente opuesta a la evolución de las exportaciones, y el Reino Unido los presen-
taba muy elevados. El gobierno británico no aprovechó la expansión económica
de esos años por el sobrevalor de la libra, aunque atenuó los efectos de la depre-
sión al abandonar el patrón oro y devaluar su moneda en septiembre de 1931.

© Ediciones Pirámide 103


Crisis y desarrollo económico

3.4. LA CRISIS DE 1929 Y SUS EFECTOS EN LA ECONOMÍA


MUNDIAL
Ninguna de las crisis económicas de la historia en los últimos siglos tuvo el
alcance de la que ocurrió en 1929. Sobre todo, el «crack del veintinueve» es signi-
ficativo por su amplia repercusión mundial, cuestión que se vio favorecida por la
importancia que en aquellos momentos tenía Estados Unidos en la economía
internacional. La excepción fueron aquellas economías que por su precariedad o
por su sistema económico estaban desligadas del sistema capitalista. De cualquier
forma, ni en todas las naciones comenzó la crisis al mismo tiempo, ni tuvo la mis-
ma magnitud, ni su duración fue idéntica. Estos hechos, como advierte Morilla
Critz, permiten vislumbrar dos cuestiones básicas para entender los embates que
padeció la economía internacional: 1) «las semillas de la crisis se hallaban disemi-
nadas por muchas partes», y 2) «que a partir de un momento (que se sitúa en
1929) se puso en marcha una reacción en cadena, que fue amplificando y exten-
diendo la crisis de unos sectores a otros, y de unas partes a otras del mundo».

3.4.1. Antecedentes, desarrollo y causas de la crisis


El proceso de la crisis de 1929 ha sido bien descrito por numerosos estudiosos
del tema, pero el análisis de las causas continúa siendo motivo de discusiones y
debates. La complejidad estriba sobre todo en explicar la gravedad, profundidad
y extensión de la posterior depresión económica. La Historia Económica ha mos-
trado cómo el sistema capitalista presenta un comportamiento cíclico, que ha sido
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

descrito de manera diferente según las respectivas escuelas de pensamiento eco-


nómico.

3.4.1.1. Antecedentes y factores estructurales


En Estados Unidos se habían detectado serios problemas económicos desde
años antes del estallido de la crisis. Incluso Alemania, segundo epicentro del con-
flicto—, ya comenzó a tener graves dificultades a finales de 1928. La economía de
muchos países se deterioró de forma alarmante hasta 1933, con una particular
contracción del comercio internacional y del sector industrial. La gravedad y du-
ración de la crisis han sido de las más espectaculares del sistema capitalista. La
bibliografía sobre la crisis es innumerable, y las explicaciones sobre su origen ad-
quieren un tono inabarcable en unas pocas páginas, pero que se pueden sintetizar
en las cinco siguientes cuestiones.
En primer lugar, el desequilibrio existente en el sistema monetario internacio-
nal. En la década de 1920 se había introducido de nuevo el patrón oro, pero en
unas condiciones poco acordes con las necesidades económicas del momento.

104 © Ediciones Pirámide


La economía en el período de entreguerras (1914-1939)

Estados Unidos había cambiado su papel de deudor neto y había pasado a ser
acreedor neto, sin observar las «reglas del juego» para el buen funcionamiento del
patrón oro, además de no permitir las transferencias netas de Europa. Este con-
junto de acciones provocaba que el sistema fuese poco sólido y que su funciona-
miento tuviera serias dificultades.
La segunda cuestión hace referencia a los cambios estructurales que ocurrie-
ron en la década de 1920, especialmente la disminución de la flexibilidad del mer-
cado de productos y de factores. El aumento de los monopolios se hizo cada vez
más evidente, y el factor trabajo comenzó a descender de manera notoria. La
vuelta al equilibrio se hacía cada vez más difícil.
En tercer lugar es preciso recordar el papel de la bolsa de Nueva York. En
ocasiones se ha exagerado su cometido como desencadenante de la crisis y como
causa principal. En Estados Unidos, en los meses anteriores, se había comenzado
a detectar una disminución de las inversiones, la producción y la renta. A su vez,
los precios habían comenzado a disminuir. Por su parte, en Alemania esta tenden-
cia se comenzó a vislumbrar un año antes. Las crisis bursátiles han sido frecuentes
antes y después de 1929 e incluso de mayores proporciones, pero ninguna causó
una crisis económica tan grave.
La cuarta cuestión que determinó la gravedad de la crisis fue la restrictiva
política monetaria tanto de Estados Unidos como de Alemania. Esta actitud ge-
neró el pánico financiero, quiebras en cadena y deflación, por la ausencia de pres-
tamistas a nivel internacional.
Por último, la transmisión de la crisis desde Estados Unidos al resto del mun-
do se debió esencialmente a la falta de coordinación, la caída de los precios y a
los mecanismos del patrón oro. A su vez, se practicó una ortodoxia fiscal mal
interpretada, junto a un proteccionismo que agravó la situación. La disminución
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

de los ingresos inclinaba a los gobiernos a reducir los gastos y aumentar los im-
puestos, justo en medio de la crisis, con el fin de alcanzar un presupuesto equili-
brado. Por otra parte, desde 1931 todos los países incrementaron sus niveles de
protección, por lo que se dificultó la actividad comercial. Las políticas económi-
cas que se habían practicado en años anteriores, con resultados positivos, pro-
vocaron efectos completamente contrarios. El proteccionismo implantado en la
mayor parte de los países trajo consigo la disminución de las exportaciones y el
descenso de la renta.

3.4.1.2. El estallido de la crisis


Estados Unidos salió favorecida de la Primera Guerra Mundial, o por lo me-
nos en una situación más fuerte que en 1914. En términos económicos, había pa-
sado de ser deudor a acreedor y había ampliado su zona de influencia en los
mercados internacionales, mientras que Europa intentaba recuperarse muy lenta-
mente. La balanza comercial era sumamente favorable, la población crecía osten-

© Ediciones Pirámide 105


Crisis y desarrollo económico

siblemente, los avances tecnológicos eran muy sustanciales y los numerosos mer-
cados se rendían ante el impulso de las exportaciones norteamericanas. Entre
1920 y 1921 padeció un aguda, pero breve, crisis económica, que se plasmó en las
duras condiciones de vida de buena parte de la población. A pesar de las dificul-
tades, la recuperación fue notoria en los años siguientes. Sin embargo, en el vera-
no de 1928 los bancos e inversores americanos comenzaron a restringir la compra
de obligaciones alemanas y de otros países. La finalidad era invertir sus fondos a
través de la Bolsa de Nueva York, que comenzó a dispararse de forma notoria.
En estos meses de alzas especulativas, muchas personas de modesta situación eco-
nómica se lanzaron a comprar acciones mediante la solicitud de créditos. Por su
parte, Europa —a finales del verano de 1929— comenzaba a sentir la disminución
de las inversiones americanas en el extranjero. Además, la economía norteameri-
cana estaba experimentando un estancamiento. El Producto Nacional Bruto de
Estados Unidos alcanzó su máximo en el primer cuarto de 1929, para después ir
bajando de forma gradual y progresiva. Una industria tan importante como la de
automóviles descendió la producción cerca del 40 % entre marzo y septiembre
de ese mismo año. La bomba estaba preparada, y sólo faltaba que estallara.
La crisis se manifestó esencialmente en Estados Unidos. Al analizar las causas
que la provocaron es relativamente asequible enunciarlas, aunque más dificultad
provoca intentar dilucidar la importancia de cada una de ellas. En primer lugar
hay que citar los problemas estructurales que la economía heredó del siglo XIX,
especialmente el desequilibrio industrial existente en Estados Unidos y la evolu-
ción desfavorable de los precios agrícolas en relación con los industriales. En los
años anteriores al crack se produce un desinterés por la reinversión en actividades
industriales, canalizando sustanciosas cantidades hacia la especulación en la bol-
sa. En segundo lugar, cabe señalar la extraordinaria fiebre especulativa que se
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

aprecia en la Bolsa de Nueva York a lo largo de la década de 1920. En estos años


experimentó una subida espectacular que, en algunos momentos, provocó un am-
biente de especulación desaforada y cerró una de las etapas especulativas más
extraordinarias. El índice de cotizaciones pasó de 100 en 1926 a 216 en 1929. El
alza de la Bolsa no correspondía al aumento de la productividad, sino más bien
era el resultado de un proceso desmedido de especulación, no sólo por las grandes
corporaciones empresariales, sino también por el pequeño y mediano inversor. La
fiebre inversora provenía de un afán exagerado por lograr un incremento de capi-
tal, y no estaba asentada en la atracción que podían ofrecer los buenos dividendos
de una compañía rentable. De este modo se desencadenó una espiral en la que el
alza llamaba a una permanente elevación.
Los bancos neoyorkinos prestaban a corto plazo a un interés del 12 %, cuando
ellos obtenían préstamos de la Reserva Federal al 5 %. Incluso los agentes de cam-
bio prestaban a sus clientes tomando como garantía los propios títulos compra-
dos. Las compras de acciones, se solían realizar cobrando sólo el 10 % del valor
que se adquiría, es decir, los agentes de bolsa adelantaban a los compradores el
90 % del valor de las acciones, y para ello se veían obligados a solicitar un présta-

106 © Ediciones Pirámide


La economía en el período de entreguerras (1914-1939)

mo. Más concretamente, los créditos que obtuvieron los «brokers» pasaron de
unos 3.200 millones en 1925 a cerca de 7.000 millones de dólares en 1929; datos
suficientemente ilustrativos de cuál era la efervescencia existente en los negocios.
Pero la especulación estaba condenada al fracaso si la cotización de los valores no
guardaba relación con la producción y los beneficios, y Estados Unidos comen-
zaba a palpar esta regresión. El producto nacional bruto norteamericano comen-
zó a descender en los primeros meses de 1929; un sector tan dinámico y en expan-
sión como el de la fabricación de automóviles inició su marcha atrás: en marzo la
producción alcanzaba la cifra de 622.000 vehículos, mientras que seis meses des-
pués disminuía a 416.000 (cuadro 3.2).

CUADRO 3.2
Créditos a los corredores de Bolsa, según su origen, 1927-1929
(en millones de dólares)
Bancos Bancos de fuera
Fecha Otros Total
de Nueva York de Nueva York

31 de diciembre de 1927 1.550 1.050 1.830 4.430


30 de junio de 1928 1.080 960 2.860 4.900
31 de diciembre de 1928 1.640 915 3.885 6.440
30 de junio de 1929 1.360 665 5.045 7.070
4 de octubre de 1929 1.095 790 6.640 8.525
31 de diciembre de 1929 1.200 460 2.450 4.110
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

FUENTE: Kindleberger, C. P. (1985): Historia económica mundial del siglo XX. La crisis económica, 1929-
1939. Barcelona: Crítica, vol. 4, p. 131.

Este panorama era inaguantable a corto plazo, pero las autoridades moneta-
rias no sabían o no querían terminar con esta situación. Galbraith ha mostrado
cómo los grandes dirigentes y economistas de la época no eran conscientes de la
gravedad en la que se encontraba la economía. Desde el presidente de la Reserva
Federal hasta prestigiosos economistas de la Universidad de Harvard hablaban de
la excelente salud de la industria norteamericana y de la irrelevancia de los prés-
tamos de los brokers. A su vez, sostenían que nada podía «parar el alza de las
cotizaciones» y mostraban que la posición «de los mercados es satisfactoria» y
que el valor de las acciones «tiene una base sana dada la prosperidad» de Estados
Unidos. Para estos eruditos economistas, las cotizaciones de la Bolsa «habían
alcanzado un valor permanente» (cuadro 3.3).
El freno a la situación se produjo en octubre de 1929, pero a pesar de su bru-
talidad llegó por etapas. La crisis se manifestó el 24 de octubre, «el jueves negro»,

© Ediciones Pirámide 107


Crisis y desarrollo económico

CUADRO 3.3
Bolsa de Nueva York (1913-1929): Índice de las cotizaciones de las acciones
(1935-1936 = 100)
Valores Servicios
Años Índice general Ferrocarriles
Industriales públicos
1913 71 40 240 90
1921 58 47 164 68
1924 77 63 204 92
1925 95 80 238 111
1926 106 90 265 117
1927 (junio) 122 103 316 135
1927 (diciembre) 141 122 336 149
1928 (junio) 153 134 336 173
1929 (septiembre) 238 195 446 375

Fuente: Morilla Critz, J. (1991): La crisis económica de 1929. Madrid: Pirámide, p. 119.

al ofrecerse cerca de 13 millones de títulos sin casi ninguna demanda. Los bancos
intervinieron con el fin de parar la caída y consiguieron restablecer brevemente la
confianza. Al final del «jueves negro» el descenso de las cotizaciones se encontraba
entre los 12 y 25 enteros. El lunes 28 de octubre comenzó el hundimiento sin posi-
bilidad de rescate alguno. Ese día salieron a la venta un total de 9.250.000 acciones.
Las acciones industriales bajaron 49 puntos y los banqueros no estaban dispuestos
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

a la compra de más valores. El 29 de octubre —«el martes negro»— el pánico pro-


vocó una nueva avalancha en la venta de acciones en la Bolsa (33 millones de títu-
los), provocando una caída terrible del valor de las acciones (cuadro 3.4).

CUADRO 3.4
Precios de las acciones en mercados seleccionados, de septiembre a diciembre de 1929
(índices mensuales calculados sobre distintas bases)
Reino
1929 Bélgica Canadá Francia Alemania Holanda Suecia Suiza USA
Unido
Septiembre 112 316 526 125 118 167 239 144 216
Octubre 98 255 496 116 113 162 221 135 194
Noviembre 92 209 465 112 98 155 212 121 145
Diciembre 79 210 469 107 100 154 215 121 147

FUENTE: Kindleberger, C. P. (1985): Historia económica mundial del siglo XX. La crisis económica, 1929-1939. Barcelona:
Crítica, vol. 4, p. 141.

108 © Ediciones Pirámide


La economía en el período de entreguerras (1914-1939)

El índice Dow-Jones de la Bolsa de Nueva York muestra que entre septiembre


de 1929 y enero de 1933 los valores de 30 compañías bajaron de una media de
364,9 a 62,7 dólares por acción, los 20 títulos de la deuda del Estado pasaron de
141,9 a 28 dólares, y la cotización de 20 compañías de ferrocarriles bajó de 180 a
28,1 dólares. Entre el mes de octubre de 1929 y julio de 1933 —fondo de la depre-
sión— el valor total del capital negociado disminuyó 74.000 millones de dólares.
Este último año, la renta nacional de Estados Unidos no alcanzó los 40.000 mi-
llones de dólares.

25

20

15

10

0
21

31
20

22

23

24

25

26

27

28

29

30

32

33

34

35

36

38
37
19

19
19

19

19

19

19

19

19
19

19

19

19

19

19
19

19

19
19
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Francia Alemania Italia Gran Bretaña

Estados Unidos Bélgica Suecia

Gráfico 3.1. Tasa de paro en Europa y Estados Unidos (1920-1938). [FUENTE: Morilla
Critz, J. (1991): La crisis económica de 1929. Madrid: Pirámide, p. 132. Moddison, A. (1991):
Historia del desarrollo capitalista. Sus fuerzas dinámicas. Barcelona: Ariel. Zamagni, V. (2001):
Historia económica de la Europa Contemporánea. Barcelona: Crítica.]

A pesar del desastre, pocos días después de estos sucesos todavía resonaban
voces afirmando que «la actual recesión de la Bolsa y de los negocios no es un
signo precursor de una depresión», o que era improbable repetir un trance tan
grave como el de 1920-1921, e incluso que la «recuperación tendrá lugar en la
primavera [de 1930] y se consolidará en otoño». La falta de perspectiva hacía
presagiar que la industria se encontraba por el camino del restablecimiento. Estas

© Ediciones Pirámide 109


Crisis y desarrollo económico

declaraciones muestran la nula conciencia de la gravedad del problema, tanto


entre los dirigentes políticos como entre los «sesudos economistas» de la época,
así como la incapacidad para encontrar soluciones adecuadas para salir de la
crisis.
La quiebra de la bolsa no fue la causa de la «Gran Recesión», pero sí el pisto-
letazo que señaló la carrera hacia el descenso de la producción y el aumento del
desempleo. El paro se convirtió en una de las manifestaciones más claras de la
crisis: en otoño de 1932 había cerca de 6 millones de parados en Alemania, Ingla-
terra rondaba los 3, y Estados Unidos llegaba a los 12 millones (gráfico 3.1). Otro
efecto inmediato fue la quiebra de más de cinco mil bancos en Estados Unidos.
Es curioso observar cómo se tardó varios meses en atisbar la «gravedad» de la
situación.
Por otro lado, la fragmentación de la estructura bancaria era uno de los pun-
tos débiles de la economía norteamericana. No sólo existía como problema el
fácil acceso al crédito, sino también hay que anotar los errores cometidos por las
autoridades en política monetaria. Han pasado más de ochenta años, y los estu-
diosos del tema no se han puesto de acuerdo sobre cuáles fueron las causas más
determinantes que originaron la recesión. Para unos fueron principalmente mo-
netaristas; para otros, en cambio, radicaron en la caída del consumo y de las in-
versiones y su extensión a toda la economía. Nuevos argumentos se han añadido
en los últimos años: la inestabilidad de la agricultura, la Primera Guerra Mundial
y la aplicación de los tratados de paz, la quiebra del patrón oro, la interrupción
del comercio y las políticas nacionalistas de toda la década.

3.4.1.3. Las causas de la crisis


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Tiene gran interés pensar en las causas de la crisis de 1929 y de la depresión


subsiguiente. De este modo se aprecian con mayor precisión las políticas econó-
micas que llevaron a cabo los distintos gobiernos, con el fin de lograr la recupe-
ración. La dificultad principal estriba en valorar la importancia relativa de cada
una de ellas y diferenciar entre el crack de la bolsa de 1929 y la depresión que
se originó. Distinguir las causas de uno y otra no resulta sencillo. Es evidente
que en los meses anteriores no se percibía la importancia del problema, e inclu-
so que no se intuía, siquiera mínimamente, la gravedad de la depresión que vino
a continuación. En 1934 ya se ponderaba la complejidad del fenómeno y la im-
posibilidad de explicarlo con una sola razón. Las influencias son múltiples y de
diverso orden: desórdenes políticos, debilidades estructurales y mentalidad na-
cionalista.
Una de las primeras razones que explican la quiebra de la Bolsa de Nueva
York fue la desorbitada alza de las cotizaciones. Ya se ha comentado que el boom
de los valores mobiliarios no puede durar indefinidamente. La especulación sin
correspondencia con la actividad económica —sin relación con la producción y

110 © Ediciones Pirámide


La economía en el período de entreguerras (1914-1939)

los beneficios— conlleva su propia ruina. La experiencia especulativa es constan-


te —ya se dio en la Inglaterra del siglo XVIII y en la Francia del XIX—, existiendo
ejemplos claros de sus nocivas correspondencias. Cabe preguntarse entonces por
las razones que condujeron a una larga y paranoica especulación.
En primer lugar, el juego especulativo de los años 1927-1929 fue el resultado
de una inflación monetaria originada en la política de dinero barato y por la fa-
cilidad de los créditos que otorgaba la Reserva Federal. Algunos autores han
calificado esta política como «uno de los errores más costosos que haya cometido
cualquier organización bancaria en los últimos setenta y cinco años». Las autori-
dades norteamericanas estaban desbordadas por el ritmo y empuje que adquirie-
ron los acontecimientos. La velocidad de circulación del dinero y las previsiones
de los especuladores arrasaban con todo. Galbraith (1993) ha señalado que otras
causas tuvieron mayor relevancia. Entre ellas destaca la excesiva fragmentación
de la estructura bancaria de Estados Unidos, que a su parecer es uno de los pun-
tos flacos de su economía. Asimismo, remarca que la estructura organizativa de
las empresas estadounidenses favorecía este tipo de abusos. El desarrollo de los
holdings y los trusts fomentaron la intensa especulación. Este tipo de compañías
poseían paquetes de acciones y obligaciones, y tenían mucho interés que las coti-
zaciones se dispararan. Por otra parte, se abusó de prácticas mercantiles poco
honradas, repletas de manejos turbulentos, estafas y de negocios donde abundaba
el fraude. Grandes personalidades de la política, las finanzas y la industria juga-
ron un papel decisivo en estas lamentables actuaciones. En este derrotero que es-
taban tomando los acontecimientos, el pequeño y mediano inversor se vio arras-
trado por un afán desmedido de ganancias y no supo ver los engañosos negocios
que le ponían delante de los ojos. Maurice Niveau (1989) ha recalcado cómo las
estructuras financieras y bancarias, los grandes intereses capitalistas y la psicolo-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

gía de masas fueron causas que se acumularon para provocar una especulación
desmesurada y una inflación elevada. Por su parte, las autoridades monetarias se
mostraron incapaces de actuar para prevenir la crisis, hasta el punto que Gal-
braith (1993) ha descrito la Reserva Federal en esos años como un «órgano de
una incompetencia estrepitosa».

3.4.2. Las repercusiones de la crisis: los aspectos


internacionales de la depresión

La complejidad de la crisis, la amplitud de sus repercusiones y la diversidad


de situaciones dificultan analizar con detalle las múltiples causas de la depresión.
Una de las primeras cuestiones que han señalado los estudiosos del tema ha sido
el error de la ortodoxia liberal. La ciencia económica aportó escasas soluciones,
y el excesivo conservadurismo impidió la adopción de políticas económicas acor-
des con la situación.

© Ediciones Pirámide 111


Crisis y desarrollo económico

3.4.2.1. Las causas de la depresión


Los factores coyunturales jugaron un papel importante. Las quiebras banca-
rias provocaron insolvencia en las empresas y comprometieron la capacidad de
crédito y la confianza de los depositantes. A su vez, favoreció el resguardo de oro
y billetes, con la consiguiente paralización de la inversión. Por otra parte, la baja
de precios, sobre todo de los agrícolas, reducía el potencial de compra de produc-
tores y vendedores. En este contexto, la inquietud, los recelos y el pesimismo se
adueñaron de la población, que frenó su apetencia consumista. En esta línea, ante
el bajo consumo y el aumento del paro, productores y vendedores no renovaron
existencias, no modernizaron su tecnología y paralizaron cualquier tipo de inver-
sión. Esta progresiva reducción generó un mecanismo multiplicador que paralizó
la inversión y acrecentó la tendencia inflacionista.
En cuanto a los factores estructurales, destacó el peso creciente de la economía
de Estados Unidos en el resto del mundo, que facilitó la «rápida exportación» de
la depresión. El cese de las exportaciones de capitales afectó a un buen número de
países, especialmente Alemania y naciones de América Central y del Sur, que al
ver interrumpidas sus vías de financiación dejaron de adquirir los productos nor-
teamericanos. El proceso se completó cuando Estados Unidos disminuyó la com-
pra de materias primas en estos países y se provocó una bajada espectacular de
los precios. Esta parálisis del comercio internacional se multiplicó por los cambios
que se estaban operando en la industria, fruto de la segunda fase industrializado-
ra: los sectores tradicionales (textiles y carbón) dejaban paso a otros nuevos (pro-
ductos químicos y bienes de equipo).
Las medidas proteccionistas (aranceles y restricciones cuantitativas) apresura-
ron el descenso del comercio exterior (gráfico 3.2). Los Estados pretendían lograr
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

un cupo importante de exportaciones, pero importando lo menos posible. De este


modo se llegaba a la parálisis comercial. Las políticas de «arruinar al vecino»
—propias del mercantilismo practicado en el siglo XVII— se adoptaron de nuevo
y provocaron serios problemas a la economía mundial. Gran Bretaña y los países
de la Commonwealth aliviaron el duro trance de la depresión con la práctica del
sistema de «preferencia imperial».
Otro de los factores que facilitó el embotamiento de las relaciones interna-
cionales fue el hundimiento del sistema monetario internacional. El abandono
del patrón de cambios basado en el oro (gold exchange standard) afectó a los
medios de pago internacionales y a las instituciones monetarias. La debilidad de
la liquidez monetaria trajo consigo la dificultad para financiar los intercambios.
El sistema monetario internacional, que había entrado en crisis durante la Prime-
ra Guerra Mundial, hizo perder su protagonismo a Londres. Entre 1918 y 1930,
la pugna de esta ciudad con Nueva York por el liderazgo financiero internacional
generó muchos problemas a la estabilidad económica. En buena medida, el fra-
caso del patrón de cambios oro fue resultado de esta contienda y una de las con-
secuencias de la crisis de 1929, pero el desmoronamiento del sistema monetario

112 © Ediciones Pirámide


La economía en el período de entreguerras (1914-1939)

120
100
80
60
40
20
0
Comercio Producción Comercio Producción Comercio Producción
mundial mundial mundial mundial mundial mundial
Productos Materias Productos
alimenticios primas manufacturados

1929 1932 1937

Gráfico 3.2. Evolución de la producción y el comercio exterior. [FUENTE: Niveau, M. (1989):


Historia de los hechos económicos contemporáneos. Barcelona: Ariel, p. 139.]

internacional se convirtió en una nueva causa que agravó la depresión de los años
siguientes.
El período de entreguerras fue una etapa de transición entre el fin del capita-
lismo del siglo XIX —que se alarga hasta 1914— y el capitalismo moderno poste-
rior a la Segunda Guerra Mundial. La desaparición de las viejas estructuras y el
asentamiento de las nuevas requiere un tiempo, que es preciso para limar las rigi-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

deces de los mecanismos de mercado. Gran Bretaña acudió rápidamente a la de-


valuación y a la búsqueda de medidas que activaran la economía. Por su parte,
Francia continuó dentro del patrón oro y desarrolló una política de deflación. El
fracaso de Laval desembocó en la victoria del Frente Popular. El caso alemán fue
diferente, puesto que durante los felices años 20 financió las reparaciones de gue-
rra con los préstamos de los bancos americanos, que también concedieron présta-
mos a las empresas germanas. Cuando se inició la crisis de 1929 el sistema finan-
ciero alemán sufrió la salida de fondos extranjeros y, de este modo, el conflicto
surgido en Estados Unidos golpeó a la economía de Alemania. Además, por el
miedo a la inflación, el gobierno de Brüning aplicó una política monetaria defla-
cionista que elevó la tasa de paro hasta casi el 30 %. En las elecciones de 1932,
cuando subió al poder Adolf Hitler, en gran medida fue votado por el miedo, el
hambre y la desesperación de millones de alemanes que buscaban un cambio a su
difícil situación. Para Milton Friedman, los americanos llevaron a cabo políticas
deflacionistas que agravaron los efectos de la crisis y ello supuso la causa funda-
mental de su estallido. En Estados Unidos, la cantidad de dinero pasó de 46,6
billones de dólares a 32,2 billones entre 1929 y 1933.

© Ediciones Pirámide 113


Crisis y desarrollo económico

3.4.2.2. Las repercusiones financieras


Los aspectos financieros de la crisis alcanzaron dimensiones dramáticas y
mostraron la necesidad de crear organismos internacionales que ordenaran las
relaciones entre los países. Las condiciones de los bancos comenzaron a empeorar
en la primavera de 1931. En Austria, en mayo de ese año, quebró el Creditanstalt,
que era uno de los mayores bancos mixtos del país. La difícil situación de las em-
presas obligó al banco a la adquisición del 60 % de las acciones de muchas com-
pañías austríacas, en muchos casos obligado por el propio gobierno. La morosi-
dad del banco alcanzó el 70 % del total de las pérdidas en el momento de la
quiebra. Por otra parte, el 50 % de sus acciones se encontraban en manos extran-
jeras y el 40 % de su actividad se encontraba fuera de Austria. Ante el desastre el
gobierno intervino muy tardíamente: en octubre de 1931 se introdujeron controles
de cambio y el Estado se erigió en accionista preferente del banco. La incapacidad
para frenar la caída del banco vienés arrastró a los bancos húngaros y alemanes.
Entre mayo y junio el Reichsbank alemán perdió la mitad de sus reservas de oro.
Estados Unidos tuvo que prestar ayuda a Alemania, concediendo una moratoria
en el pago de las reparaciones y deudas de guerra, pendientes todavía desde 1918.
A pesar de todo, en julio de 1931 explotó la crisis bancaria con la quiebra del Da-
nat, uno de los cuatro bancos más importantes del país germano. El gobierno cerró
los bancos y la bolsa durante unos días. La finalidad era preparar un paquete de
medidas que frenaran la caída libre, entre las que destacaron el incremento del tipo
de interés al 10 % y una inyección de liquidez a la banca mixta. El Danat se fusio-
nó con el Dresdner Bank, y su capital, como el del Commerz, pasó a manos del
Estado en su mayor parte. La participación del Estado en el Deutsche Bank era de
una tercera parte. A finales de la década de 1930 los bancos volvieron a ser privados.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

CUADRO 3.5
PIB y producción industrial (1929-1932) (1929 = 100)
PIB Producción industrial
Japón 101 —
Italia 98 86
España 97 84
Gran Bretaña 95 89
Holanda 93 84
Francia 86 74
Austria 80 62
Alemania 77 61
Estados Unidos 73 62
FUENTE: Zamagni, V. (2001): Historia Económica de la Europa Contemporánea, Bar-
celona: Crítica, p. 186.

114 © Ediciones Pirámide


La economía en el período de entreguerras (1914-1939)

Las sacudidas de la banca alemana propagaron sus consecuencias por el resto


de Europa. El Banco de Inglaterra, que poseía unas reservas modestas de oro, se
vio acosado por la demanda de otras entidades y provocó una crisis de gobierno
que se saldó con la entrada de nuevos ministros. El nuevo gobierno dispuso la
disminución de los gastos y el aumento de los impuestos, con el objetivo de equi-
librar el presupuesto. Gran Bretaña, auspiciada por diversos conflictos propios
del momento, se vio abocada a salir del patrón oro y produjo un cúmulo de reper-
cusiones muy negativas en los países que no lo abandonaron, que fueron la gran
mayoría (cuadro 3.5 y gráfico 3.3). El ajuste de la política monetaria que realizó
Estados Unidos causó la quiebra de un elevado número de bancos. Entre 1929 y
1933, de los 26.000 bancos americanos existentes cerraron sus puertas unos
11.000. Todo ello suscitó un fuerte proceso deflacionario.

180
160
140
120
100
80
60
40
20
0 H ido
C ia

slo ia

ia

Bé a

Fr a

H ia

Ru ía

no nía

da

ia

ga

n
.

SS
U

i
ic


ad
an

on

qu

al

c
gr

ec
ue
an
.U

lg

an

R ma

R
It

Ja
Su
un
an
m

he Pol

va

or
ol

U
EE

le

N
A
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

co

ei
C

Gráfico 3.3. Índice de producción industrial (1932) (1929 = 100). [FUENTE: Niveau, M.
(1989): Historia de los hechos económicos contemporáneos. Barcelona: Ariel, p. 189.]

Francia fue el único país europeo que escapó de la crisis financiera. Las cuan-
tiosas reservas de oro (cerca del 25 % del stock mundial) le permitieron resistir sin
excesivos agobios. Su principal problema era no perder excesivo valor al librarse
de las reservas en libras esterlinas, que se encontraban muy devaluadas. Sin em-
bargo, la recuperación económica tardó bastantes años.

3.4.2.3. La depresión en Estados Unidos


La depresión posterior a la crisis de 1929 fue muy profunda, se mostró en
toda su crudeza hasta 1932 y su repercusión abarcó al mundo entero. La dismi-

© Ediciones Pirámide 115


Crisis y desarrollo económico

nución de la actividad económica en Estados Unidos tuvo unas connotaciones


gravísimas: la producción industrial se redujo a casi la mitad y la producción de
bienes de equipo disminuyó en un 75 %. A nivel mundial, la inversión se redu-
jo en un 55 %. Los datos del cuadro 3.6 sobre Estados Unidos muestran la se-
veridad de la depresión. La inversión privada se mantuvo muy débil durante
casi toda la década, y en 1937 todavía era inferior en un 30 % al nivel existente
en 1929.

CUADRO 3.6
Inversión total bruta del sector privado en Estados Unidos

Inversión (millones de dólares) Tanto por ciento del PNB

1929 15.800 15,4

1932 900 1,5

Fuente: Niveau, M. (1989): Historia de los hechos económicos contemporáneos. Barcelona: Ariel, p. 185.

La trascendencia de las quiebras bancarias paralizó la inversión. Entre 1929


y 1932 suspendieron pagos 5.096 bancos. La estructura fragmentaria del sistema
bancario estadounidense es una de las primeras causas de las quiebras en cade-
na. En esos años existían 24.000 bancos independientes, todos de pequeño ta-
maño, que operaban en zonas muy limitadas. Las condiciones económicas de la
región donde se encontraban ubicados marcaban el éxito o fracaso de su ges-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

tión. A su vez, las dificultades financieras de los agricultores —que no podían


devolver los préstamos—, junto al descenso de los precios agrícolas, condujeron
a la bancarrota a un buen número de pequeños bancos. Esta tendencia en los
precios provenía desde 1919, se agudizó a partir de 1925, pero se convirtió en
crítica después de 1929, con una caída del 55 %, mientras que el coste de la vida
sólo lo hacía en un 33 %. La producción agrícola no disminuyó durante la de-
presión, pero los precios señalan el declive de la demanda interior y exterior
(gráfico 3.4).
En Estados Unidos, el número de parados en octubre de 1929 rondaba los 5
millones y un año después se acercaba a los 8 millones. A finales de 1932 la cifra
superaba ampliamente los 11 millones y en 1933 el monto total sobrepasaba los
13 millones. La tasa de paro suponía el 27 % de la población activa, que era de 48
millones de trabajadores. A pesar de la recuperación de 1933 y los años siguientes,
hasta fechas muy cercanas a la Segunda Guerra Mundial Estados Unidos no con-
siguió el pleno empleo ni el nivel de producción alcanzado en 1929. Tras los bue-
nos resultados económicos de 1937, una nueva etapa de crisis se cernirá nueva-
mente sobre Estados Unidos.

116 © Ediciones Pirámide


La economía en el período de entreguerras (1914-1939)

250

200

150
Índice

100

50

0 21

31
20

30
23

33
19

22

29

32
28
24

25

27
26
19

19
19

19
19

19
19

19

19

19
19
19

19

19
19
Precios agrícolas Coste vida Coste producción Salarios agrícolas

Gráfico 3.4. Precios agrícolas, coste de la vida, producción y salarios campesinos en Estados
Unidos (1919-1933). [FUENTE: Faulkner, H. U. (1954): American Economic History. Nueva
York: Harper, p. 627.]
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

3.4.2.4. La expansión de la depresión


La depresión de la década de 1930 se extendió a buena parte del mundo por
el peso de la economía estadounidense y por las relaciones económicas que exis-
tían entre los países. En 1929, la producción industrial de los Estados Unidos
suponía el 45 % de la producción industrial mundial y sus importaciones repre-
sentaban el 12,5 % del total mundial.
El descenso del comercio internacional fue algo inferior al de la producción
industrial mundial. Esta última, entre 1929 y 1932, se redujo en un 37 %, mientras
que el volumen de intercambios mundiales bajó un 25 % en los mismos años. En
esa misma línea, el descenso de los precios provocó que el valor de intercambio
de las mercancías decayese en un 60 %. La dureza de la crisis en Estados Unidos,
junto a la incertidumbre existente en otras partes del mundo, provocó el retorno
masivo de capitales. En 1929 las inversiones estadounidenses en el extranjero y el
cómputo de sus importaciones alcanzaron los 7.400 millones de dólares. Tan sólo
tres años después, 1932, esta cifra descendió hasta los 5.000 millones, lo que su-
pone un descenso del 32 %. Es evidente que el descenso de la demanda global

© Ediciones Pirámide 117


Crisis y desarrollo económico

americana bastaba para iniciar un proceso multiplicador negativo en la economía


mundial. Por ejemplo, la caída de la producción industrial alemana desde 1928
responde a la salida de capital americano.
En Estados Unidos la balanza comercial tuvo una bajada espectacular: de los
1.440 millones de dólares en 1928 a 357 millones en 1933. A partir de 1934, las
importaciones superaron a las exportaciones y originaron un déficit de 740 millo-
nes de dólares. En los años siguientes, hasta la Segunda Guerra Mundial, superó
los 1.000 millones.

3.4.2.5. La búsqueda de soluciones


Las iniciativas de carácter internacional destinadas a paliar la crisis fueron
pocas y en buena medida equivocadas. Entre ellas destaca la creación del Banco
de Pagos Internacionales (BPI) en Zürich el 20 de enero de 1930. Su principal
misión consistía en supervisar el pago de las reparaciones de guerra. La morato-
ria que estableció Hoover, presidente de Estados Unidos en esos años, y la inte-
rrupción definitiva de los pagos que impuso Hitler, le llevó a perder la función
para la que había sido creado. El banco suizo se convirtió en un lugar de encuen-
tro de los banqueros centrales, donde se podían concertar préstamos internacio-
nales. Cabe destacar el papel que jugó esta entidad en la formación de economis-
tas con competencias internacionales, que se adscribieron a los organismos
creados después de 1945. Asimismo, sobresalió como centro de producción de
planes para la reorganización del sistema económico internacional. Vera Zamag-
ni (2001) lo considera precursor en las funciones del Banco Central Europeo y
lugar de coordinación informal de las intervenciones de los bancos centrales de
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

cada país.
La mayor parte de los países plantearon la salida de la crisis defendiendo el
mercado interior y restringiendo las importaciones. Cabe recordar las medidas
proteccionistas que adoptó Estados Unidos en 1930 para frenar la depresión, so-
bre todo el aumento de los aranceles para defender su agricultura. Esta práctica
se extendió rápidamente a los productos industriales. La ley Hawley-Smoot, apro-
bada por el congreso, resultó una consecuencia de esta política económica. Estas
medidas fueron imitadas por un buen grupo de países y, como represalia, respon-
dieron a estos decretos con una fuerte subida de aranceles. Aunque se generaliza-
ron las políticas proteccionistas, también hubo intentos de llegar a acuerdos de
carácter internacional con el objetivo de terminar con la crisis económica.
El hundimiento del sistema monetario internacional, junto al abandono del
patrón oro por parte de Gran Bretaña, no hicieron sino agudizar aún más la si-
tuación. El gobierno británico adoptó la subida de aranceles entre finales de 1931
y comienzos de 1932. La reacción en cadena no se dejó esperar, y muchos países
aplicaron restricciones cuantitativas a las importaciones, medida que restringió
las importaciones tanto o más que la subida de aranceles. El sistema multilateral

118 © Ediciones Pirámide


La economía en el período de entreguerras (1914-1939)

de los intercambios comerciales, propio del siglo XIX, estaba desapareciendo.


Frente al hundimiento de los precios y a la sobreproducción agrícola, los países
defendían su agricultura evitando la compra de productos alimenticios en el ex-
tranjero.
Los países endeudados y las economías más atrasadas sufrieron las conse-
cuencias de la caída de los precios de las materias primas y, sobre todo de los
precios agrícolas, que eran la parte sustancial de las exportaciones. Para paliar
esta situación comenzó a ser frecuente a partir de 1929 que los países devaluaran
sus respectivas monedas. En América fue el caso de Argentina, Bolivia, Brasil,
Venezuela y Paraguay. En Europa, el caso más llamativo fue el de Hungría, pero
también ocurrió en Australia y Nueva Zelanda.
Para aliviar los efectos de estas medidas, algunos Estados llegaron a acuerdos
parciales de carácter regional o preferente, pero que discriminaban a terceros paí-
ses. El Convenio de Oslo (1930) vinculó a los países escandinavos, Finlandia,
Bélgica, Holanda y Luxemburgo. En la misma línea, en 1932 Gran Bretaña y los
países de la Commonwealth firman los acuerdos de Otawa, que establecieron los
«derechos preferenciales» entre los países miembros.
En julio de 1931, con idéntica pretensión de paliar los efectos de la depresión,
se instituyó el control de cambios. Esta medida proteccionista tenía como finali-
dad frenar las huidas de capital y aliviar los efectos de la depresión. Las tentativas
de cooperación internacional fueron más bien escasas, puesto que la mayor parte
de los países intentaban aumentar sus exportaciones y limitar al máximo sus im-
portaciones.
En el verano de 1933 se celebró la Conferencia Monetaria Internacional
—auspiciada por la Sociedad de Naciones—, que tras varios atrasos se terminó
reuniendo en Londres. La finalidad del evento era tomar medidas que aliviaran
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

la grave situación provocada por el hundimiento del sistema monetario interna-


cional en septiembre de 1931. El encuentro pretendía buscar soluciones, pero
resultaba muy complicado por las diferentes maneras que cada país tenía de en-
tender su pertenencia al patrón oro. Estados Unidos lo abandonó en abril de
1933, y Francia e Italia se mantuvieron dentro a pesar de la escasa coherencia
interna. Alemania estaba obligada a permanecer por los dictados de la Paz de
Versalles. Esta situación tan dispar eliminaba cualquier posibilidad de acuerdo
en torno a un programa común de gasto público, sobre la estabilización de las
respectivas monedas o la reducción del proteccionismo. La Conferencia se cerró
con pequeños acuerdos irrelevantes, como el precio de la plata o la venta de ce-
reales. Escasos resultados para un acontecimiento que congregó a sesenta y cua-
tro naciones y donde sobresalió la insolidaridad norteamericana, a raíz de las
palabras de Roosevelt. El presidente norteamericano anunció que las primeras
medidas de su gobierno serían las conducentes a la reconstrucción nacional y que
no podía entrar en ningún compromiso internacional que interfiriera esta labor.
La reunión fue un completo fracaso, mostró la nula disposición para buscar po-
líticas de cooperación y supuso el punto de partida para que los países devalua-

© Ediciones Pirámide 119


Crisis y desarrollo económico

ran sus respectivas monedas, adoptaran acuerdos bilaterales y reforzaran sus


políticas proteccionistas. La cooperación internacional había fracasado y el mun-
do caminaba hacia soluciones distintas, antagónicas en ocasiones, con el fin de
superar la crisis.
En septiembre de 1936 se produjo un acuerdo tripartito entre Estados Uni-
dos, Francia y Gran Bretaña, con la finalidad de salvaguardar el equilibrio inter-
nacional y defender la libertad de los cambios. A su vez, estaban dispuestos a
sostener recíprocamente el cambio de sus monedas durante 24 horas. De este
modo, las medidas adoptadas por un país que tuviera su moneda sometida a
presión podían entrar en vigor sin que generaran ningún tipo de pánico. Por su
parte, Estados Unidos se comprometía a proporcionar oro o dólares a tipos de
cambio acordados si fuera necesario. En la declaración de intenciones propug-
naron la progresiva eliminación de las medidas que entorpecían las relaciones
comerciales entre los países. En la práctica, aparte de disminuir levemente los
aranceles, esta intención fue arrastrada al fracaso por la recesión de 1938 y por
el estallido de la Segunda Guerra Mundial. En 1944, en la conferencia de Bretton
Woods los países aliados pusieron sobre la mesa las tristes experiencias del pe-
ríodo de entreguerras e intentaron sentar las nuevas bases del comercio interna-
cional. Entre 1918 y 1939 la práctica económica había mostrado que la depresión
se agudizó por las medidas proteccionistas y excesivamente individualistas (cua-
dro 3.7).

CUADRO 3.7
Exportaciones de mercancía (1913-1950) a precios y tipos de cambio de 1985
(millones de dólares)
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

1913 1950

Australia 2.372 3.764

Austria 2.512 800

Bélgica 4.380 4.897

Canadá 3.504 10.897

Dinamarca 870 2.083

Finlandia 886 1.768

Francia 6.542 9.761

Alemania 21.213 7.382

Italia 2.685 3.396

Japón 1.203 2.527

120 © Ediciones Pirámide


La economía en el período de entreguerras (1914-1939)

CUADRO 3.7 (continuación)

1913 1950

Países Bajos 2.849 4.877

Noruega 741 1.996

Suecia 1.647 4.545

Suiza 2.659 3.010

Reino Unido 27.087 27.087

EE.UU. 19.216 43.160

Promedio aritmético 100.364 131.950

FUENTE: elaborado con datos extraídos en Maddison, A. (1991): Historia del desarrollo capitalista. Sus
fuerzas dinámicas. Barcelona: Ariel, p. 214.

La repatriación de capitales americanos explica en buena medida la repercu-


sión de la crisis en Alemania. La política alemana de deflación sistemática, por el
temor a repetir una inflación galopante como la de 1923, intensificó la tendencia
a la depresión. Alemania se mantuvo dentro del patrón oro y no alteró su tipo de
cambio. Gran Bretaña, por ejemplo, hizo lo contrario, devaluando la libra en sep-
tiembre de 1931. Obviamente, estas cuestiones entorpecían enormemente las ex-
portaciones alemanas.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Los «costes de la escasa cooperación internacional» fueron muy elevados. Por


un lado, el patrón oro resultó una horma excesivamente ajustada que dificultaba
la aparición de un prestamista; por otro, las políticas económicas de cada país,
orientadas al equilibrio presupuestario, sólo lograron empeorar más la situación.
La ortodoxia económica vigente hasta esos años no resultaba adecuada, y los me-
canismos de la vieja política se habían quedado obsoletos en un mundo más com-
plejo e interrelacionado, que necesitaba la aplicación de unos parámetros muy
distintos a los utilizados en la etapa de la primera revolución industrial. Desde
una perspectiva internacional la economía se encontraba deslavazada, con una
dirección errante y dubitativa, que desembocó en la aparición de los bloques eco-
nómicos y en el estallido de un conflicto de alcance mundial.
A largo plazo, la crisis supuso importantes cambios para el futuro de la eco-
nomía mundial: por un lado, el incremento del papel del Estado; por otro, el es-
fuerzo que llevaron a cabo los países más atrasados para crear una industria
propia que evitara su dependencia del exterior. Tampoco se pueden olvidar las
repercusiones políticas, en concreto la consolidación y triunfo de los fascismos en
varios países europeos.

© Ediciones Pirámide 121


Crisis y desarrollo económico

3.5. RECUPERACIÓN ECONÓMICA Y REARME MILITAR


(1930-1939)
Los primeros años de la década de 1930 suponen la única etapa de involución
económica desde hacía casi un siglo. El comercio internacional sufrió una parali-
zación importante debido al estancamiento económico de buena parte de los paí-
ses más avanzados. La evolución económica de los principales países europeos fue
desigual, no sólo por las consecuencias que trajo consigo la crisis de 1929, sino
también por las diferentes medidas que adoptaron cada uno de ellos. Los dramá-
ticos acontecimientos que se sucedieron a partir de 1939, repletos de barbarie y
violencia, requieren un análisis de los sucesos previos que permitan entrever los
motivos que llevaron a Alemania a la sinrazón de la dictadura nazi. La explora-
ción es preciso extenderla a Francia —para conocer su nula preparación para la
guerra, a pesar de los evidentes indicios de su estallido—, a Italia —con el fin de
dilucidar sus afanes imperialistas y la consecuente alianza con Hitler— y a Gran
Bretaña, que fue la única nación europea que experimentó cierto ritmo de recu-
peración económica. El panorama que presentaba cada una de estas economías
era muy diferente, pero todas necesitaron de la ayuda norteamericana para resis-
tir el embate de la furia hitleriana.

3.5.1. Estados Unidos y el New Deal

Como se ha mencionado anteriormente, se intentaron acciones internaciona-


les que hicieran olvidar la crisis. Sin embargo, la realidad mostró las profundas
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

conexiones entre la vida económica y política, así como los recelos entre algunos
Estados. Como consecuencia de ambos aspectos, se hizo evidente la dificultad
para encontrar soluciones que agradaran a todos los gobiernos. Las reacciones
ante la crisis fueron de distinto signo. En el caso de Estados Unidos se adoptaron
una serie de medidas conocidas con el nombre de New Deal —«Nuevo Trato»—,
promovidas por el entonces presidente Franklin D. Roosevelt. Para afrontar con
decisión este cúmulo de dificultades desarrolló una administración de corte inter-
vencionista, con la finalidad de luchar contra los efectos de la gran depresión.
Este programa se desarrolló entre 1933 y 1938 con el objetivo de reactivar el con-
sumo y la inversión, reformar los mercados financieros y sostener a las capas más
pobres de la población.
A grandes rasgos, las primeras actuaciones se centraron en el campo del dinero
y del crédito, para pasar a continuación a la aplicación de políticas especializadas
en los sectores agrícolas e industriales, con la finalidad de sostener los precios y
levantar el poder adquisitivo de la población. El primer objetivo fue la «reflación»,
lanzar los precios al alza, devolver la confianza a los inversores y que los consumi-
dores tuvieran capacidad de compra. Se pueden distinguir dos etapas, una primera

122 © Ediciones Pirámide


La economía en el período de entreguerras (1914-1939)

300 100,5

250 81,3

200 97,5 61,5


Índice 84,7 41,6 44,0
150 72,2
60,1 64,6
100 95,3 86,4
73,0 64,8
65,9
50

0
1929 1930 1931 1932 1933

Precios al por mayor Empleo Masa salarial

Gráfico 3.5. Índices de precios, empleo y salarios en Estados Unidos (1929-1933) (1926 = 100)
[FUENTE: Faulkner, H. U. (1954): American Economic History. Nueva York: Harper, p. 645.]

en 1933, identificada como los «Cien Días de Roosevelt», con medidas destinadas
a la obtención de una mejoría de la economía a corto plazo, y cuya primera dispo-
sición prohibió atesorar y exportar oro (The Emergency Banking Act). La segunda
—The Agricultural Adjustment Act—, y no menos importante, confirió al Presiden-
te poderes extraordinarios para obligar a la Reserva Federal a otorgar créditos,
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

capacidad para devaluar el dólar hasta el 50 % de su valor oro, y autorizar la acu-


ñación de monedas de plata en cantidades ilimitadas. Con estas leyes el Presidente
podía crear tanta «inflación» como estimara conveniente. En octubre de 1933 se
devaluó el dólar con la finalidad de fomentar las exportaciones y de hacer subir los
precios en el interior del país. La tercera medida de gran calado fue la Banking Act,
con el propósito de solucionar los problemas estructurales del sistema bancario y
proteger a los depositantes mediante la creación de un seguro sobre los depósitos
bancarios (Federal Deposit Insurante Corporation). Esta ley vedaba la concesión
de créditos para financiar la especulación en la Bolsa. Los resultados económicos
fueron moderados, pero la situación mejoró (gráficos 3.5 y 3.6).
En junio de 1933 se puso en marcha una de las medidas más características del
programa de intervención: la National Industrial Recovery Act (NIRA), que en-
sambló una serie de normas muy avanzadas para la época. Su objetivo principal
consistía en reactivar la economía evitando la sobreproducción y elaborando có-
digos de libre competencia. Además de garantizar unos salarios que permitieran
vivir con dignidad, pretendía que las compañías obtuvieran unos beneficios razo-
nables y, sobre todo, que respetaran las reglas de la competencia, las buenas prác-

© Ediciones Pirámide 123


Crisis y desarrollo económico

90 87,5

Miles de millones de dólares


81,3
75,0 73,6
72,5
64,7 67,4
60 58,9
56,8
41,7 48,6
39,6
30

0
1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940

Gráfico 3.6. Renta nacional de Estados Unidos (1929-1940). [FUENTE: Niveau, M. (1989):
Historia de los hechos económicos contemporáneos. Barcelona: Ariel, p. 187.]

ticas empresariales y eliminaran la «piratería» o las prácticas deshonestas. El go-


bierno aspiraba conseguir el alza de los precios, reducir las horas de trabajo y
aumentar los salarios. En este plan se autorizaba financiar obras públicas por
valor de 3.300 millones de dólares. La gran realización de estos años fue el plan
hidroeléctrico del valle de Tennessee, que mejoró la agricultura, la industria y la
navegación sobre sus ríos. Todo se articuló alrededor de una entidad pública
—Tennessee Valley Authority—, que construyó fábricas, presas, implantó regadíos,
repobló algunos territorios, etc. El gran programa de trabajos públicos no tuvo
continuación en otras zonas del país. A pesar de sus logros, en mayo de 1935 el
Tribunal Supremo declaró inconstitucional la NIRA, porque cerraba las puertas
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

a las leyes antitrust que buscaban defender la competencia. En esencia, era un


sistema de planificación económica privada con una supervisión del gobierno para
proteger el interés público, garantizando el derecho de organización y negociación
colectiva de los obreros. Aunque no lo pretendió, Roosevelt, con el New Deal y la
concentración de poder económico, favoreció la constitución de monopolios.
Con el objetivo de impulsar la creación de empleo se constituyó en 1933 la
Federal Emergency Relief Administration, con un presupuesto de 500 millones de
dólares para auxiliar a los parados. En esa misma línea surgió la Public Works
Administration, que recibió un crédito de 3.500 millones de dólares para empren-
der obras públicas y conceder créditos a las entidades estatales para que realizaran
obras que mejoraran las infraestructuras y crearan puestos de trabajo.
Entre 1934 y 1936 se adoptaron otro grupo importante de medidas económi-
cas, especialmente para modernizar la estructura agraria, bancaria y financiera.
La Agricultural Adjustment Act contenía un buen número de disposiciones mone-
tarias e incluía indemnizaciones a los agricultores que redujeran la superficie cul-
tivada. En 1936 esta norma fue declarada anticonstitucional, y el gobierno indem-
nizó por cultivar leguminosas para regenerar el suelo. Entre 1932 y 1939 la

124 © Ediciones Pirámide


La economía en el período de entreguerras (1914-1939)

disminución de agricultores alcanzó un 7 %, y la disminución de superficie culti-


vada de cereales, algodón y tabaco fue de un 20 %. Esta política agraria resultó
muy cara para las arcas del Estado y no consiguió excesivos resultados positivos.

100
Miles de millones de dólares

80

60

40

20 15,4 13,0
11,2
8,5 10,0 12,5 7,5 10,0
7,2
2,3 4,3
1,5
0
1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940

Producto Nacional Bruto Inversión Privada Bruta IPB en % PNB


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Gráfico 3.7. Inversión en Estados Unidos (1929-1940). [FUENTE: Niveau, M. (1989): Historia
de los hechos económicos contemporáneos. Barcelona: Ariel, p. 187.]

La política económica que representó el New Deal ha contado con muchas


críticas. A primera vista, los resultados alcanzados entre 1933 y 1939 no fueron
muy relevantes: el paro seguía siendo alto y la inversión no se recuperaba al nivel
de 1928. La inversión privada no fue suficiente, y la pública tampoco era capaz de
afrontar las necesidades de un país tan extenso (gráfico 3.7). La profundidad de la
depresión era muy honda, y una política basada en el déficit del presupuesto no
resultaba suficiente para salir de tan dura situación. Pero un análisis más detenido
muestra que las medidas adoptadas contribuyeron a aumentar la demanda global
y frenar su caída. Con la ausencia del gasto público la depresión hubiese sido
todavía más intensa. El New Deal representa en la historia del desarrollo capita-
lista la primera experiencia de intervención estatal, que actuó en una coyuntura
muy compleja e intentó desenredar estructuras caducas. Además, en el terreno
social, el plan de Roosevelt fue beneficioso, por ser muy humanitario. La ayuda

© Ediciones Pirámide 125


Crisis y desarrollo económico

a los parados y las prestaciones a los grupos más desfavorecidos permitieron el


mantenimiento de la actividad económica, sin olvidar la atención que recibieron
algunos aspectos fundamentales de la economía y la sociedad norteamericana: la
seguridad social, la sanidad, la vivienda, los recursos naturales, el transporte y las
comunicaciones en general. Es difícil establecer un balance conjunto del New
Deal, pero resulta evidente que el Estado tenía que intervenir ante la situación
extremadamente crítica en que se encontraba Estados Unidos al comienzo de la
década de 1930. No desapareció el paro ni se reactivó lo suficiente la economía,
pero se contribuyó a aminorar la crisis. En conjunto, aunque la legislación y las
medidas adoptadas no fueron del todo acertadas, lograron una mejora del poder
adquisitivo de los trabajadores de la industria y de los campesinos, a la par que a
una reactivación económica evidente.

3.5.2. Gran Bretaña: los efectos del abandono


del patrón oro
En Europa los problemas se enfocaron desde una óptica algo diferente. Mien-
tras Estados Unidos contaba con más capacidad de influencia en el resto del
mundo, Gran Bretaña cedía terreno en los intercambios internacionales. Los go-
biernos británicos, aunque instalados en los principios liberales, fueron cercenan-
do las políticas librecambistas. Tras abandonar el patrón oro —en septiembre de
1931—, buscó en las fórmulas proteccionistas el apoyo económico del resto de los
países del Imperio británico. La libra esterlina sufrió fuertes devaluaciones, no
sólo frente al dólar o al franco francés —alrededor del 30 %—, sino también res-
pecto a otras monedas más débiles, aunque fuera en menor proporción. En 1932
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

y 1933 la devaluación media se movió entre el 13 y el 9 %. Respecto a otros países,


esta devaluación suponía un beneficio importante para la economía inglesa, pues-
to que el embotamiento del comercio internacional permitió cierta movilidad de
las exportaciones británicas. A su vez, el abandono del patrón oro posibilitó una
política monetaria expansiva, con tipos de interés bajos que incentivaron las in-
versiones. La construcción y la producción industrial experimentaron un nota-
ble crecimiento, que colocaron a Gran Bretaña en una ventajosa situación eco-
nómica.
Las elevadas cifras de parados se explican esencialmente por dos razones. En
primer lugar, por causas estructurales de la propia economía británica, que pro-
pició la racionalización y la integración de las empresas a través de fusiones. Por
este motivo, las inversiones se dirigieron hacia las nuevas manufacturas y dejaron
de lado la industria tradicional inglesa, que era donde se concentraba especial-
mente el paro. Y la segunda razón, por la falta de una política fiscal keynesiana,
es decir, no se llevó a cabo una expansión del gasto público hasta 1938, momento
en el que Gran Bretaña inició sus políticas de rearme. Las alarmantes señales que
llegaban desde Alemania pusieron en alerta la economía británica y se respaldó

126 © Ediciones Pirámide


La economía en el período de entreguerras (1914-1939)

la producción de la industria bélica. En cualquier caso, el desequilibrio era evi-


dente, y sólo se pudo contrarrestar gracias a la ayuda de Estados Unidos.
El viraje hacia el proteccionismo es otro de los cambios importantes de la
economía inglesa en esta década. El estancamiento que experimentó el comercio
internacional en la década de 1930 condujo a Gran Bretaña a abandonar su lide-
razgo como defensora del libre comercio, aunque mantuvo un trato preferencial
hacia los países de la Commonwealth, que se ratificó en el Tratado de Ottawa. Esto
permitió que el comercio exterior inglés se orientara hacia las colonias, hasta el
punto que concentraban el 50 % de sus exportaciones y recibía de ellas el 40 % de
sus importaciones totales. Este nivel de intercambio estaba asentado en los enor-
mes privilegios otorgados a las colonias y supuso el inicio del futuro proceso des-
colonizador. La participación de la exportación en la producción nacional pasó
del 33 % en 1907 al 27 % en 1924 y tan sólo al 15 % en 1938. Ese mismo año, las
exportaciones a Europa rondaban el 30 %, porcentaje que disminuyó hasta el 20 %
a partir de 1945. En buena medida este descenso se debió al fuerte impacto de la
descolonización en la economía británica y al exiguo interés por el proceso de
integración europea.
El gobierno británico dictó normas —Development and Improvement Act
(1934)— para ayudar a las regiones mineras del sur de Gales, Durham y el sudoes-
te de Escocia. La industria textil del distrito de Lancashire y la industria naval
padecían una situación similar. El paro oscilaba en esta zonas entre el 30 y el 60 %.
El proceso migratorio hacia Londres y el sudeste de Inglaterra fue corriente en
estos años. Por otra parte, se otorgaban ayudas económicas a las empresas que se
instalaran en estas zonas, y se mantenían bajos los tipos de interés para facilitar
la inversión.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

3.5.3. Francia: crisis y derrota


Francia sostuvo su economía en unos niveles aceptables en los años siguientes
a la crisis y sus manifestaciones más agudas se produjeron tardíamente. Las con-
secuencias no fueron especialmente graves, pero duró más y no tocó fondo hasta
1936. Al estallar la guerra tres años después, en 1939, la economía francesa todavía
era más titubeante. La baja tasa de paro, sus elevadas reservas de oro y su dina-
mismo económico en la década de 1920 hicieron posible que resistiera los primeros
embates de la recesión. Se sucedieron tantas «experiencias» como gobiernos, y al
igual que en otros países europeos la recesión excitó la protesta social.
Tras la devaluación de la libra esterlina sus ingresos por turismo y exportacio-
nes decayeron de forma ostensible. Hasta 1936 se eludió la devaluación del franco
y se continuó con una política monetaria restrictiva, que generó una progresiva
deflación con la reducción de precios y salarios. Aunque más tarde que en otros
países, la crisis también llegó a Francia. El aumento del paro, la bajada de los
precios, la disminución de los salarios y el descenso de los beneficios empresaria-

© Ediciones Pirámide 127


Crisis y desarrollo económico

les también se hicieron sentir. Algunas sociedades crediticias entraron en situación


crítica: Banque Nationale du Crédit, Banque d’Alsace-Lorraine y Crédit Foncier du
Brésil. Las quiebras se multiplican y los ahorradores pierden sus depósitos. Algu-
nos escándalos saltan a la prensa y muestran la connivencia engañosa entre polí-
ticos y grandes banqueros. Los crecientes riesgos de devaluación provocaron la
salida de grandes cantidades de capitales y oro.
La caótica situación derivó en la llegada al poder de un gobierno de izquierdas
—apoyado por socialistas y comunistas— presidido por León Blum. El triunfo en
1936 del Frente Popular, con el liderazgo del veterano socialista, provocó un nue-
vo giro en la política económica francesa, que estaba inspirado en la experiencia
americana de Roosevelt. Este cambio se sustentó especialmente en la teoría que
explicaba la crisis por el subconsumo popular y contemplaba la reactivación a
través del aumento del poder adquisitivo. Sin embargo, los objetivos alcanzados
por el Frente Popular fueron del mismo tenor que sus predecesores.
Las primeras medidas del nuevo gobierno estuvieron encaminadas a subir los
salarios y a disminuir la jornada laboral. Estas medidas, completamente inade-
cuadas, provocaron la exportación de capitales y obligaron a la inevitable deva-
luación de la moneda francesa. La situación continuó siendo desfavorable por la
ausencia de inversión y por la incapacidad para inyectar medidas que impulsaran
la recuperación. En junio de 1937 León Blum solicitó al parlamento poderes ex-
cepcionales, que le fueron denegados. La parálisis política continuó durante unos
meses más, hasta abril de 1938, con gobiernos de corta duración. La experiencia
Blum es reseñable por haber conseguido eliminar prácticamente la tasa de paro,
aunque no incrementó en demasía el nivel de producción. En 1937, con cotas cer-
canas al pleno empleo, la producción nacional se encontraba en el 82 % respecto
a 1929. Varias razones explican esta situación: la semana de 40 horas, la vuelta al
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

campo de los obreros industriales y el estancamiento demográfico. En mayo de


1938 accedió al poder Édouard Daladier, que puso al frente de la economía a Paul
Reynaud. El cambio de política económica se hizo evidente con la derogación de
las medidas tomadas por los gobiernos anteriores. Con tal fin, se aprobaron in-
centivos para la inversión, comenzó un enérgico programa de rearme militar y la
producción industrial volvió a crecer. Sin embargo, no se pudo afrontar con en-
tereza el ataque alemán de 1939, ante el que Francia se encontró completamente
desolada, por lo que fue sometida en una breve campaña militar de sólo 40 días.
Las explicaciones sobre la debacle, militar y económica, se han centrado en
los asesores de Blum, que no se encontraban a la altura intelectual y política de
su presidente. En la década de 1930, la elite política no supo adoptar medidas que
impulsaran la economía y que contaran con un mínimo consenso social. Algunos
economistas —tecnócratas de inspiración sansimoniana—, como André Tardieu,
propugnaron planes de modernización de las plantas industriales; otros grupos,
como el «club crisis X» —Alfred Sauvy, Jacques Rueff, Jean Ullmo y Paul Reyn-
aud—, provenientes de la Politécnica de París, postularon medidas para salir de
la crisis. Por último, la denostada experiencia del general Pétain —condenado por

128 © Ediciones Pirámide


La economía en el período de entreguerras (1914-1939)

su colaboracionismo con los alemanes durante la ocupación de Francia— presenta


algunas cuestiones interesantes desde el punto de vista económico. Cabe destacar
los intentos por mejorar los métodos de producción de la industria francesa, me-
diante el incremento de la productividad con un plan decenal de modernización
de las plantas. Jean Bichelonne ocupó el ministerio de Producción, que desarrolló
un modelo estructurado alrededor de comités en los que participaban los empre-
sarios y que se recuperó al finalizar la guerra.

3.5.4. Alemania: Hitler y la política de rearme


Alemania practicó unas políticas tremendamente deflacionistas para salir de
la crisis económica de 1929: se subieron los impuestos de forma considerable y los
tipos de interés alcanzaron unas tasas elevadísimas. La delicada situación de la
economía alemana se derrumbó y provocó el distanciamiento de los ciudadanos
respecto de la república de Weimar. Varias fueron las causas de este derrumbe que
permiten comprender la difícil coyuntura que atravesaba el país germano. La pri-
mera señala que el colapso de la economía alemana conducía de forma inevitable
a la cancelación o suspensión de las reparaciones de guerra, con todo lo que eso
suponía para la propia Alemania y para los países acreedores. Un segundo aspec-
to, no menos importante, muestra cómo la Paz de Versalles impuso unas condi-
ciones que impedían la devaluación de su moneda (el marco). Sin embargo, en
julio de 1931 se introdujeron controles de cambio que aislaron al marco de los
efectos de su revaluación frente a las otras monedas, que se fueron devaluando.
La tercera cuestión prueba que en Alemania, desde 1928, no existían entradas de
capital extranjero, por lo que el pago de las reparaciones de guerra se tenía que
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

realizar mediante el superávit de la balanza de pagos. Para conseguir este objetivo


era preciso practicar una política económica muy restrictiva. Otras cuestiones no
menos relevantes evidencian cómo una revaluación habría aumentado el peso real
de la deuda; o el papel que jugaron los salarios, que eran inflexibles, a causa del
poder de los sindicatos, y habría restado gran parte de su eficacia a las políticas
fiscales. En definitiva, lo relevante es mostrar cómo resultaba muy complejo que
surgieran políticas alternativas que levantaran la dramática situación de Alemania.
Varias medidas marcaron la política económica a lo largo de 1931. En primer
lugar la baja de los precios interiores, el descenso de los salarios —hasta un 15 %—
y el control de los cambios con el fin de frenar el éxodo de capitales. A pesar de
todo, la economía alemana no terminaba de arrancar, y en 1934 todavía se encon-
traba en niveles más bajos que en 1929. Para frenar el desequilibrio exterior el
gobierno estableció licencias de importación, mayor control de las salidas de ca-
pitales y firmó acuerdos bilaterales con otros países.
El primer ministro Brüning, y posteriormente Von Papen, que lo sustituyó en
1932, intentaron revitalizar la economía alemana, pero el fracaso de las políticas
extremadamente restrictivas sumieron en un gran descrédito a la República de

© Ediciones Pirámide 129


Crisis y desarrollo económico

Weimar. A finales de 1932 el partido nazi obtuvo un gran éxito electoral, que fue
el preámbulo de la toma del poder por parte de Adolf Hitler en enero de 1933.
Los estudios sobre el tema han señalado de manera palmaria la malévola relación
entre unas acciones y otras, así como sus repercusiones en cadena. Por un lado, la
funesta política de reparaciones de guerra con la hiperinflación y la desestabiliza-
ción de la economía alemana. Por otro, la consecuente crisis económica, el recha-
zo de las políticas restrictivas y la búsqueda de soluciones dictatoriales amparadas
en la revancha y la violencia.
Alemania fue la primera nación industrial que consiguió una recuperación
completa, en gran medida gracias a la aplicación de una economía dirigida con ca-
rácter general y sistemático tras la llegada al poder de Hitler. Uno de los princi-
pales objetivos económicos de la política económica nazi fue lograr la autosufi-
ciencia de la economía alemana en caso de guerra. De este modo orientaron sus
inversiones en investigación hacia el desarrollo de artículos que pudieran ser fa-
bricados con las materias primas disponibles en Alemania. Se potenciaron los
acuerdos comerciales con países de Europa oriental y los Balcanes, que favorecían
el intercambio de productos manufacturados alemanes por materias primas, evi-
tando de este modo la salida de divisas. Asimismo, se promovió la inversión hacia
sectores como el transporte y la construcción. Por ejemplo, en estos años surgió
la Volkswagen como estandarte del proceso industrializador alemán. En esta lí-
nea, se produjo un incremento notable del gasto público: en 1928 suponía el 15 %
de la renta, en 1934 estaba en el 23 %, y en 1938 había alcanzado el 33 %. En los
primeros años ya se habían alcanzado tasas de pleno empleo. Entre enero de 1933
y diciembre de 1934, el número de parados descendió de 6 a 2,6 millones. Las
ayudas del Estado a las empresas mediante subvenciones eran muy elevadas. Es-
tos hechos reforzaron la popularidad del régimen, que orientó todo el esfuerzo
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

productivo hacia una economía de guerra.


El rearme a gran escala comenzó en 1936 y se reforzó en 1938. El Estado con-
trolaba directamente parte de los recursos a través de los «mercados prioritarios»
y otra parte se le dejaba al mercado. El objetivo de Hitler era crear un stock de
armamentos que permitiese una guerra relámpago, puesto que no consideraba
adecuado detraer recursos de la economía civil. Sin embargo, las previsiones no
se alcanzaron por la ineficaz dirección de Göring y la decisión de Hitler de entrar
en guerra antes de lo previsto. En cualquier caso, el rearme había sido tan enorme
que, al comenzar la guerra, las potencias aliadas quedaron impresionadas por el
enorme despliegue bélico de Alemania.
La autarquía fue otra de las prácticas económicas que suscitaron para impul-
sar el rearme. Tuvo cierta relevancia en la industria química para producir mate-
riales sustitutivos, aunque la dependencia de otros países resultaba muy grande en
petróleo, hierro y metales necesarios para la industria aeronáutica. Asimismo,
Hitler promovió la explotación económica de algunos países del centro de Euro-
pa, especialmente con la anexión de Austria (1938) y Checoslovaquia (1939). La
creación de un «espacio vital» mediante la hegemonía en otros países no tuvo

130 © Ediciones Pirámide


La economía en el período de entreguerras (1914-1939)

especial relevancia, aunque el comercio alemán experimentó cierta mejoría con


los intercambios en estas zonas. Las importaciones alemanas hacia países como
España, Italia, Yugoslavia, Bulgaria, Rumania, Grecia y Turquía pasaron del
9,8 % en 1929 al 18,7 % en 1938, y las exportaciones del 11,2 al 20,8 % en esos
mismos años. Aunque el incremento es sustancial, no fue suficiente para cubrir
las colosales necesidades de materias primas de la economía alemana.
En definitiva, el nazismo utilizó la economía para sus fines bélicos, aunque no
alcanzó los niveles de eficiencia que pretendió, ni logró sincronizar los ritmos
productivos con las operaciones militares. Es cierto que puso en marcha una po-
tente maquinaria de guerra, tecnológicamente avanzada, que tuvo contra las cuer-
das a toda Europa; pero su «talón de Aquiles energético» y la entrada de Estados
Unidos en el conflicto frenaron completamente sus posibilidades de victoria.

3.5.5. Una valoración final de la década de 1930


Entre 1929 y 1939 la economía europea fue muy dispar y varió según los res-
pectivos países. Hasta el rearme de los últimos años, las políticas adoptadas por
los gobiernos obedecieron a mecanismos internos y no tuvieron en cuenta una
perspectiva global. Estados Unidos buscó la solución a sus problemas a través
del New Deal, que condujo a una renovación de la política y de las instituciones
americanas, aunque no tuvo una repercusión decisiva en la recuperación econó-
mica. En el otro extremo del mundo, Japón sí experimentó un gran crecimiento
económico asentado en la industria pesada. Si en 1934 las dos terceras partes de
la industria japonesa se edificaba sobre el textil, especialmente algodón y seda,
en 1942 sólo ocupaba esta parcela el 20 %, y la industria pesada ocupaba el 60 %
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

de la actividad industrial. Esta evolución se debió al imperialismo practicado por


la elite militarista nipona, que promovió una política imperialista: guerra contra
China, ocupación de Manchuria y el ataque a Estados Unidos, en 1941, en Pearl
Harbour.
Los países que obtuvieron mayores avances económicos en esta década fueron
Alemania y Japón (cuadro 3.8). El primero porque su recuperación productiva se
asentó en el rearme en los años finales de la década, y el segundo porque la crisis
fue muy contenida y la mejoría posterior muy sólida. Gran Bretaña se sitúa en un
nivel intermedio, con un rápido restablecimiento, aunque sin alcanzar el nivel de
Japón y Alemania. Por su parte, Francia y Estados Unidos tuvieron los peores
resultados; Estados Unidos porque padeció una crisis muy grave y Francia por-
que desarrolló unas políticas poco efectivas de cara a la regeneración.
Las economías que mejor afrontaron la crisis practicaron políticas monetarias
expansivas y Alemania practicó una política económica beneficiosa desde todos
los puntos de vista. Sin embargo, Estados Unidos adoptó medidas muy negativas
e inadecuadas, y no desarrolló su plena capacidad productiva hasta que se inmis-
cuyó en la guerra.

© Ediciones Pirámide 131


Crisis y desarrollo económico

CUADRO 3.8
Políticas económicas (1930-1938)

PNB Nivel PNB 1938 Políticas Políticas


Tasa crecimiento (1929 = 100) monetarias fiscales

Francia 2,0 96,5 Restrictivas Ortodoxas

Alemania 8,2 125,2 Expansivas Expansivas

Gran Bretaña 3,6 118,4 Expansivas Ortodoxas

Italia 2,8 115,0 Restrictivas Expansivas

Estados Unidos 4,4 94,8 Restrictivas Ortodoxas

Japón 5,0 137,4 Expansivas Ortodoxas

FUENTE: Zamagni, V. (2001): Historia Económica de la Europa Contemporánea. Barcelona: Crítica,


p. 211.

3.6. LA UNIÓN SOVIÉTICA Y LA APARICIÓN


DE LAS ECONOMÍAS PLANIFICADAS
Desde finales del siglo XIX Rusia estaba metida en un callejón sin salida. Los
dos últimos zares, Alejandro III y Nicolás II, frenaron con gran dureza el refor-
mismo liberal. La consecuencia inmediata fue una represión generalizada que
anuló lo conseguido en etapas anteriores. El fanatismo autócrata estimulado por
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Pobiedonostsev —consejero de Alejandro III—, la reacción nobiliaria, así como


los afanes imperialistas en la zona oriental, acentuaron las tensiones. El asesinato
de Alejandro II en 1881 endureció más dicha situación. Aunque los intentos re-
volucionarios de 1905 no tuvieron éxito, el ensayo general de la Revolución ya
estaba hecho y sólo faltaba una verdadera aplicación en los años siguientes.
Rusia se encontraba en 1914 en una fase de transformación económica y so-
cial. La Primera Guerra Mundial coincidió con los inicios del proceso de privati-
zación de las tierras auspiciado por Stolypin. El desarrollo industrial estaba foca-
lizado en unas pocas zonas de su extensa geografía y la renta per cápita suponía
una tercera parte de la existente en Gran Bretaña. Las presiones de Francia y los
deseos de reafirmación como gran potencia propiciaron su participación en la
guerra en el bando de los países aliados. Sin embargo, la penosa situación de su
economía no permitía afrontar el enorme desembolso que exigía una contienda
de esta envergadura. Rusia no estaba preparada ni contaba con los recursos sufi-
cientes para soportar el desgaste de la guerra, y especialmente para asegurar el
suministro de alimentos a población civil y soldados. Por otra parte, el comunis-
mo nació en Rusia fruto del fracaso del capitalismo, especialmente de la aristo-

132 © Ediciones Pirámide


La economía en el período de entreguerras (1914-1939)

cracia rusa de grandes terratenientes, que se mostró incapaz de evolucionar y


adaptarse a las exigencias sociales y económicas de un capitalismo industrial.

3.6.1. La revolución de octubre de 1917


En enero de 1917 se llegó a la destitución del zar mediante un proceso subver-
sivo que se ha dado en denominar «revolución burguesa», que instituyó un parla-
mento (duma) y formó un nuevo gobierno presidido por Alexander Kerenski. La
historiografía ha señalado la continuación de la guerra como el gran error de este
gobierno, puesto que acentuó los problemas económicos y sociales que acuciaban
al país. En este conflictivo clima, la propaganda del partido bolchevique, con Lenin
a la cabeza y con la organización de los consejos revolucionarios (soviets), promo-
vieron el derribo del gobierno. La toma del Palacio de Invierno de San Petersbur-
go, en octubre de 1917, supuso el punto de arranque de la «revolución rusa».
Durante cuatro años se sucedió una contienda civil que originó una economía
que se ha calificado de «comunismo de guerra». Este régimen estuvo asentado en
un retorno al trueque, se eliminó el dinero y se prohibió el comercio privado; los
trabajadores fueron militarizados y su remuneración era en especie, a unos niveles
de pura subsistencia. A su vez, la producción agrícola era requisada y las indus-
trias nacionalizadas. Por último, los servicios básicos como vivienda, gas electri-
cidad, transportes públicos o correos eran suministrados gratuitamente a una
escala mínima. La producción agrícola cayó de forma notable, la industrial a ín-
dices catastróficos y las exportaciones desaparecieron casi absolutamente (cua-
dro 3.9). Esta situación era la consecuencia lógica de una guerra civil, pero como
han señalado algunos estudiosos de la revolución, este descenso espectacular de
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

los índices de producción fue buscado expresamente como una etapa previa y
necesaria hacia la completa revolución comunista. Los bolcheviques ganaron la
guerra civil y dictaminaron las directrices económicas del nuevo Estado soviético.

CUADRO 3.9
La economía de guerra (1920) (1913 = 100)

Agricultura Industria Transportes Exportaciones Importaciones

1913 100 100 100 100 100


1920 64 20 22 0,1 2,1

FUENTE: Gregory, P. R. y Stuart, R. C. (1986): Soviet economic structure and performance. Nueva York:
Harper & Row.

La etapa del «comunismo de guerra» (1917-1921) supuso un tremendo fraca-


so económico, tanto en la agricultura como en la industria. La nacionalización

© Ediciones Pirámide 133


Crisis y desarrollo económico

total de las empresas agrícolas, industriales y comerciales generó gran desconten-


to entre la población. La subida de precios, junto con el hundimiento de la pro-
ducción y la desvalorización de la moneda, trajo consigo la anarquía, el hambre
y la rebelión anticomunista. Los pequeños campesinos se sentían engañados, al
comprobar que no podían acceder a la propiedad de la tierra. La eliminación de
los mecanismos de mercado provocó el caos económico. La desmovilización del
ejército generó motines y serios problemas, al incrementar el paro y la miseria. En
estos años, la producción agrícola era una tercera parte de la alcanzada en 1913,
la industrial supuso el 13 % y el tráfico ferroviario el 12 %. En 1921, según las
estimaciones más optimistas, murieron de hambre 5 millones de personas. La po-
blación de Moscú se redujo de 2 millones a 1.200.000 habitantes; y la de San Pe-
tersburgo, que contaba con una población algo superior a la capital rusa, dismi-
nuyó hasta los 740.000 habitantes.

3.6.2. La Nueva Política Económica (NEP)


El «comunismo de guerra» había sido eficaz para enfrentarse a la oposición,
pero estaba claro que no podía servir como base a largo plazo para la economía
y hundió a la Unión Soviética en una profunda sima. La producción industrial
había caído a menos de un tercio del nivel que poseía en 1913, y en 1920 se pro-
ducía sólo una octava parte de las máquinas que se obtenían antes de la guerra.
La situación en la agricultura fue similar, especialmente provocada por el recru-
decimiento de las tensiones entre campesinos y bolcheviques a raíz de la fijación
del precio de los productos por parte del gobierno. Desde 1918 comenzaron las
requisas y confiscaciones de las cosechas para abastecer las ciudades y acabar con
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

el mercado negro. Pero las repercusiones fueron muy negativas: el hambre de 1921
sería consecuencia de este comportamiento lleno de inexperiencia, ya que los cam-
pesinos redujeron al mínimo la producción de sus explotaciones ante la actitud
adoptada por el gobierno.
La intuición de Lenin comprendió el peligro que suponía la paralización de
la economía y la posibilidad de una revuelta campesina mayoritaria; por ello,
tomó medidas para enderezar la crítica situación que atravesaba el país, creando,
a comienzos de 1921, la Nueva Política Económica. Con la NEP las incautaciones
fueron sustituidas por un impuesto en especie, que permitía al campesino vender
libremente al mercado el resto de su cosecha. El objetivo principal era poner fin
al racionamiento y a las requisas, al mismo tiempo que se pretendía combinar la
práctica mercantil con mecanismos propios de una economía socialista. Con este
fin, se reintrodujo el dinero y se permitió cierta liberalización de la industria y el
comercio para las pequeñas empresas de menos de 20 trabajadores. Con todo, lo
más relevante fue la liberalización de la agricultura. Lenin estimuló a los agricul-
tores para que incrementaran la producción y multiplicaran la venta de sus pro-
ductos en el mercado. Desarrolló incentivos de precio propios del capitalismo,

134 © Ediciones Pirámide


La economía en el período de entreguerras (1914-1939)

y estableció contribuciones territoriales más acordes con la etapa de los zares.


A pesar de las frustradas cosechas de 1921 motivadas por la sequía, la produc-
ción se acrecentó en los años siguientes. Esta recuperación en tan breve plazo se
ha explicado por el carácter primitivo de la agricultura soviética, que no hizo uso
de maquinaria ni realizó costosas inversiones, además de la ayuda que supuso
el restablecimiento de la estabilidad de la moneda y el saneamiento financiero
de 1922.
La evolución de los precios agrícolas e industriales generó graves problemas,
pues los segundos subían más rápidamente que los primeros. La «crisis de las ti-
jeras» —en expresión de Trotski— provoca que el poder de compra de la produc-
ción agrícola disminuya en términos de precios industriales. En 1923 hacía falta
tres veces más trigo para comprar una hoz que en 1913. Esta situación provocó
que los campesinos difícilmente pudieran acceder a la compra de productos fabri-
les, por lo que la industria se encontraba con un mercado muy limitado. La dis-
minución de la superficie cultivada y el descenso de la producción de cereales se
apreció de manera ostensible (gráfico 3.8). En 1928 la cosecha de trigo aporta al
Estado solamente la mitad de las cantidades esperadas, en buena medida por
el autoconsumo campesino, que merma una parte importante de la producción.
A pesar de las dificultades, se aprecia una mejora de la agricultura.

120
113
105
100
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

80 80 77
73

60 56

40

20

0
1913 1922 1928

Superficie cultivada Producción de cereales


(Millones de hectáreas) (Millones de toneladas)

Gráfico 3.8. Unión Soviética (1913-1928): agricultura. [FUENTE: Niveau, M. (1989): Historia
de los hechos económicos contemporáneos. Barcelona: Ariel, p. 397.]

© Ediciones Pirámide 135


Crisis y desarrollo económico

Las grandes empresas industriales fueron nacionalizadas. Las de carácter es-


tratégico (transporte, finanzas, industria militar y comercio exterior) adoptaron
un tipo de gestión muy centralizada, mientras que el resto mantuvo cierta auto-
nomía e incluso se les permitió la formación de trusts. Estos grupos podían esta-
blecer contratos de forma independiente, aplicar principios de eficiencia económi-
ca, optimizar recursos y pagar sus respectivos impuestos al Estado. Esto no
impedía que la estrategia general la marcara el Consejo Supremo de la Economía
Nacional, que ya estuvo funcionando durante la etapa del comunismo de guerra.
Al contrario que ocurrió con la agricultura, estos sectores estratégicos —especial-
mente comunicaciones, transporte y las grandes industrias— no consiguieron los
objetivos trazados.
Entre 1921 y 1922 se produjeron cambios importantes en la propiedad de las
empresas. En primer lugar se restableció a los antiguos propietarios con menos de
20 trabajadores y se desnacionalizaron 4.000 empresas de pequeño tamaño. Un
año después las empresas privadas empleaban el 12 % de los asalariados y su pro-
ducción representaba el 5 % de la producción industrial total. En el comercio la
presencia del sector privado era bastante superior que en la industria. En 1923
poseía el 90 % de las unidades de venta y realizaba el 75 % del total de negocios.
En el negocio al por mayor la cifra representaba el 20 %. En esta misma línea, otro
paso más fue la descentralización de la gestión en las empresas estatalizadas. En
cuanto a los salarios, se establecieron diversos niveles y primas de rendimiento.
Una de las aportaciones más importantes de la NEP fue la vuelta al mercado
y el abandono del sistema de distribución de materias primas. Lenin buscó la ayu-
da de técnicos extranjeros, especialmente alemanes y norteamericanos, para me-
jorar el rendimiento de la industria, e incluso intentó la llegada de inversión ex-
tranjera a raíz del reconocimiento de la URSS por parte de algunos países
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

europeos. Estas ayudas no llegaron por la negativa de Lenin a pagar las deudas
de la Rusia zarista. A pesar de todo, la NEP tuvo algunos éxitos. En 1927 se al-
canzó el nivel de producción de 1913 y la industria comenzó a salir de la situación
caótica de los primeros años de la revolución. El aumento de los salarios permitió
una pequeña mejora de campesinos y obreros.
La Nueva Política Económica es la primera experiencia de economía mixta.
El Estado realizaba tareas organizativas de carácter general, administraba las em-
presas nacionalizadas y dejaba el resto en manos del mercado. Vera Zamagni ha
señalado cómo este tipo de economía anticipó el experimento nazi de los años
treinta y el francés de los cincuenta y sesenta (Zamagni: 2001, 172). En general,
la producción se incrementó de manera notable y permitió la recuperación del
comercio exterior (gráfico 3.9). A pesar de los avances, este modelo económico
contenía peculiaridades propias del capitalismo, que no eran muy bien vistas por
los dirigentes del partido bolchevique.
Johnson y Temin (1993) han mostrado las dificultades internas que tuvo la
NEP para sobrevivir en el tiempo. En primer lugar, no existían controles ma-
croeconómicos, por lo que se incrementaba la inflación y el paro, aspectos de una

136 © Ediciones Pirámide


La economía en el período de entreguerras (1914-1939)

50
45

Miles de millones de rublos


40
35
30
25
20
15
10
5
0
1926-1927 1932 1932a

Industria Agricultura Construcción Transportes


Comercio y alimentación Diversos Renta nacional

Gráfico 3.9. URSS: Renta Nacional (a precios reales 1926-1927). Nota: 1932a: Según esti-
maciones de Noum Jasmy (1951): The Soviet Economy during the Plan Era, Stanford Universi-
ty Press, pp. 13-36. [FUENTE: Niveau, M. (1989): Historia de los hechos económicos contempo-
ráneos. Barcelona: Ariel, pp. 399-400.]
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

economía de mercado que repugnaba. En segundo, como los trusts mantenían


altos los precios de los productos manufacturados, se generó una «crisis de las
tijeras», con la consecuente desactivación del comercio y el aumento de los pro-
ductos agrícolas, cuestión que desagradaba profundamente a los dirigentes bol-
cheviques. Por otra parte, algunas facciones del partido eran contrarias a los pri-
vilegios consentidos a comerciantes y agricultores, pues eran considerados
«enemigos del pueblo» y valedores de la economía de mercado.
La tardanza en alcanzar las metas fijadas para la economía, especialmente el
rearme militar, provocó disensiones en la elite gobernante. Tras la muerte de Lenin
se plantearon varias posibilidades. Por un lado, Bujarin y sus seguidores respal-
daban la continuación de un crecimiento equilibrado siguiendo las pautas de la
NEP. Este grupo sostenía que el socialismo debía implantarse progresivamente y
por la vía de la cooperación con los campesinos y obreros. Por otro, la facción
encabezada por Shanin defendía la vuelta a las tradiciones agrarias como medio
para incrementar la productividad, fomentar el ahorro y mantener bajos los pre-
cios de los alimentos básicos. De esa manera, en una segunda fase la industria
podría crecer sin la rémora de la inflación. La camarilla de Preobrazenski reco-

© Ediciones Pirámide 137


Crisis y desarrollo económico

mendaba el «gran salto industrial», sobre todo de la industria pesada, mediante


un proceso de crecimiento en detrimento de la agricultura, que consideraba debía
dejarse en manos de los propios campesinos. Y, por último, Trotski consideraba la
NEP como una rendición ante el capitalismo. Postulaba que era imposible cons-
truir el socialismo en un solo país y que, por ese motivo, era necesario exportar la
revolución para lograr el triunfo del comunismo.
En esta situación era preciso elegir entre mantener una política económica que
estaba comenzando a dar resultados, pero que no aplicaba plenamente los princi-
pios socialistas, u otra opción más ortodoxa con las máximas colectivistas. Stalin
se alineó en un primer momento con la postura de Bujarin, destacando los resul-
tados positivos de la NEP y poniendo en entredicho las propuestas de los grupos
más izquierdistas. Sin embargo, desde 1927 la política exterior soviética se fue
deteriorando y se multiplicaron los problemas de abastecimiento de cereales, so-
bre todo en las ciudades. Para detener esta crítica situación, Stalin dictó una serie
de medidas coercitivas, con el fin de incrementar la producción agrícola, y señaló
que los proyectos industriales exigían una dura actitud con los campesinos. Era
la nueva etapa de la dictadura de la violencia.

3.6.3. La planificación soviética


En 1928, tras la eliminación de Trotski y las correspondientes purgas en el
partido comunista, Stalin impulsó el primer plan quinquenal. Las malas cose-
chas de cereales agravaron la situación y culminaron con la decisión de colecti-
vizar completamente la tierra en 1929. Las protestas campesinas se acallaron
con la represión sistemática y las deportaciones masivas. Tras siete años de NEP,
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

la economía soviética se hallaba en un callejón sin salida. En esta situación, el


régimen comunista ensaya una nueva fórmula económica: la planificación o
planes quinquenales. La Comisión para la planificación (Gosplan) era la encar-
gada de establecer los planes e indicar los objetivos de producción. La planifi-
cación había sustituido al mercado, sin tener en cuenta las preferencias de los
consumidores, los costes o los beneficios. Los objetivos anuales marcados por
el Gosplan eran los únicos que se podían llevar a cabo y el Politburó del parti-
do comunista vigilaba directamente su cumplimiento (gráfico 3.10). Los sec-
tores industriales y las empresas públicas debían acomodarse a las indicacio-
nes establecidas desde la Comisión, las materias primas se repartían en función
de estos planes operativos y los precios venían fijados por las altas instancias
políticas.
El programa de Stalin se centraba en fomentar la concentración de las propie-
dades agrícolas, con el fin de lograr un incremento de la producción que reper-
cutiera en la expansión industrial y en el aumento de la fiscalidad. Asimismo,
pretendía eliminar la oposición campesina al desarrollo comunista. Los datos del
proceso de colectivización de granjas y de asentamiento de familias en las mismas

138 © Ediciones Pirámide


La economía en el período de entreguerras (1914-1939)

120

100
Miles de millones de rublos

80

60

40

20

0
1933 1934 1935 1936 1937 2º PQ 1937

Objetivo planes anuales Resultados Resultados en % de los objetivos

Gráfico 3.10. Producción industrial en la URSS (1933-1937). [FUENTE: Niveau, M. (1989):


Historia de los hechos económicos contemporáneos. Barcelona: Ariel, p. 405.]
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

es una muestra del ritmo de implantación del sistema (gráfico 3.11). Desde 1929
este movimiento de colectivización se hizo más intensivo, hasta el punto que en
1930 se habían asentado 14.300.000 de familias en este tipo de granjas. El Partido
Comunista envió a 25.000 obreros al campo con la intención de dirigir y organizar
su administración. En este momento las autoridades regionales comenzaron a
expropiar a los kulaks por todos los medios y a deportar a todo el que se resistía.
Los vaivenes de estos años, con la vuelta de los campesinos a las explotaciones
individuales, fue sólo un efímero destello para terminar de hundir a los pequeños
propietarios con fuertes cargas fiscales, mientras que los koljoses recibían ayudas
del Estado. En 1936 las granjas colectivas reunían al 90 % de los trabajadores
agrícolas. Al mismo tiempo se permitió la existencia de un reducidísimo número
de campesinos que conservaban la propiedad de la casa y una pequeña parcela de
media hectárea, y a los que se les permitía criar algunas cabezas de ganado. Este
sector privado, débil y poco rentable era un modo de resolver los problemas de
paro en algunos momentos. La fuerza y la violencia fueron prácticas habituales

© Ediciones Pirámide 139


Crisis y desarrollo económico

para implantar esta política, y algunos autores han señalado que las dificultades
de la agricultura soviética en las décadas posteriores se explican por el traumatis-
mo generado en esos años. La dictadura estalinista explotó a la agricultura, y el
excedente agrícola debía financiar el desarrollo industrial. Pero la apropiación del
Estado de las cosechas, a cambio de una bajísima remuneración, desanimó la ini-
ciativa y redujo la productividad de la agricultura.

250.000

200.000

150.000

100.000

50.000

0
1927 1929 febrero 1930 abril 1930 mayo 1930 julio 1931 1936

Gráfico 3.11. URSS (1927-1936): granjas colectivas. [FUENTE: Niveau, M. (1989): Historia
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

de los hechos económicos contemporáneos. Barcelona: Ariel, pp. 395-400.]

La eliminación de las empresas privadas en el comercio y la industria se llevó


a cabo mediante una doble técnica. En primer lugar se les aplicó una gravosa y
elevada fiscalidad, y en segundo se impulsó el establecimiento de una red de coo-
perativas de distribución y de grandes almacenes del Estado. Al mismo tiempo, se
les dificultaba el acceso a los productos manufacturados y la utilización de los
medios de transporte. Si en 1922 los comerciantes privados realizaban el 75 % de
la cifra de negocios del comercio al por menor, en 1928 sólo representan el 22,5 %,
y en 1930 el 5,6 %. En 1932 la prohibición del comercio privado era total y se cas-
tigaba con penas de cárcel. En cuanto a la industria, el proceso fue muy similar y
la existencia de la empresa privada era casi nula (0,5 %) en 1932.
El control absoluto de los precios provocó graves problemas a la economía
soviética, que no lograba establecer una relación con los costes de producción, ni
controlar la escasez o abundancia de un determinado producto respecto de la
demanda efectiva. Este escenario provocaba los típicos fenómenos de exceso de
oferta y aumento de demanda, con la consiguiente respuesta ante la concurrencia

140 © Ediciones Pirámide


La economía en el período de entreguerras (1914-1939)

de racionamiento de los productos y las interminables colas para conseguirlos.


Los errores de la planificación centralizada soviética no consistían solamente en
el problema de la fijación de los precios; la rigidez de los planes quinquenales era
una de las principales fallas del sistema. Resultaba complicado establecer con ri-
gor el nivel de producción, y con relativa frecuencia era necesario modificar las
previsiones efectuadas en los inicios del Plan. Los retrasos y dilaciones en los
respectivos sectores generaban problemas insalvables, que se solucionaban con el
recurso a los mercados informales cuando era necesario soltar excedentes o con-
seguir productos que escaseaban. Era preciso alcanzar los objetivos fijados en el
Plan a toda costa, pero en numerosas ocasiones resultaban inalcanzables. En esta
situación, el recurso al mercado negro estaba a la vuelta de la esquina.
La cuestión tecnológica era otro de los graves problemas que padeció la plani-
ficación económica soviética. En la etapa de la NEP, más de 2.000 ingenieros ale-
manes se habían convertido en asesores técnicos de los organismos y empresas
públicas soviéticas. Asimismo, un buen número de ingenieros soviéticos fueron
enviados al extranjero para conocer y dominar la tecnología más reciente. Entre
1917 y 1930 la tecnología empleada era primordialmente occidental, y especial-
mente proveniente de Estados Unidos, porque se adaptaba mejor al «gigantismo»
de la industria soviética y por temor a la «contrarrevolucionarios» europeos. Entre
1930 y 1933 la inyección de tecnología americana fue masiva, a pesar que en 1932
la mayor parte de los ingenieros extranjeros se vieron obligados a abandonar la
URSS. Los intentos para desarrollar una tecnología autóctona —con la excepción
del caucho sintético— no tuvieron demasiado éxito. En un sistema rigurosamente
planificado resultaba muy complejo producir tecnología de forma endógena. El
régimen totalitario de Stalin y su mecanismo planificador no propiciaba el espacio
de libertad que requieren la investigación, el avance científico y la creatividad tec-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

nológica. Por otra parte, la aplicación de nueva tecnología requería una mano de
obra especializada que no se encontraba fácilmente en territorio soviético, ni entre
los ingenieros ni entre los trabajadores, que procedían en su gran mayoría del cam-
po. En ocasiones, las deficiencias técnicas se achacaban a actos de sabotaje y pro-
vocaban una dura reacción por parte de las autoridades, que desembocaron en las
purgas estalinistas, donde perecieron dos millones de personas.
La realización fue desigual e incompleta. Algunas estimaciones sobre los pri-
meros planes quinquenales —(1928-1932) (1933-1937)— señalan una consecución
del 70 % de los objetivos establecidos. A pesar de los errores y defectos de la pla-
nificación centralizada, en vísperas de la Segunda Guerra Mundial la Unión So-
viética se había convertido en una gran potencia económica. La URSS ocupaba
el segundo lugar mundial en la producción de petróleo, hierro y oro; el tercero en
algodón, acero y energía eléctrica, y el cuarto en producción de hulla. El incre-
mento de la electrificación fue espectacular gracias a la construcción de centrales
térmicas e hidroeléctricas, y la industria creció extraordinariamente. De hecho, la
URSS multiplicó varias veces su producción y su ritmo de crecimiento fue supe-
rior al logrado en los países occidentales (cuadro 3.10).

© Ediciones Pirámide 141


Crisis y desarrollo económico

CUADRO 3.10
Tasa de crecimiento anual (1928-1937)
PNB (a precios de 1937) 5,1
PNB per cápita 3,9
Agricultura (a precios de 1958) 1,1
Industria (a precios de 1937) 11,3
FUENTE: Gregory, P. R. y Stuart, R. C. (1986): Soviet economic
structure and performance. Nueva York: Harper & Row.

La renta nacional creció a una tasa sostenida de casi el 5 %, gracias al esfuer-


zo industrial. La agricultura padeció situaciones muy diversas y dramáticas. La
colectivización forzada provocó una aguda crisis de producción, que se acrecentó
con las requisas forzadas y las hambrunas padecidas por los propios campesinos.
En 1932 se detectó la peor cosecha de esa época, y sus consecuencias fueron gra-
vísimas: carestía generalizada de los alimentos básicos y la muerte por hambre y
enfermedades de 8 millones de personas.

CUADRO 3.11
Transformación del sector industrial (tanto por ciento)
1928 1937
Industria pesada 31 63
Industria ligera 69 34
FUENTE: Gregory, P. R. y Stuart, R. C. (1986): Soviet economic structure
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

and performance. Nueva York: Harper & Row.

El avance industrial se asentó sobre todo en la industria pesada y de armamento


(cuadro 3.11), pero la planificación estalinista trajo consigo una disminución del con-
sumo per cápita, tanto de productos alimenticios como industriales (cuadro 3.12).

CUADRO 3.12
Estructura del PNB por destino final (tanto por ciento)
1928 1937 1940
Consumo personal 82 55 49
Servicios públicos 5 11 11
Administración pública y 3 11 21
defensa
Inversión 10 23 19
FUENTE: Gregory, P. R. y Stuart, R. C. (1986): Soviet economic structure and performance. Nueva York:
Harper & Row.

142 © Ediciones Pirámide


La economía en el período de entreguerras (1914-1939)

La Unión Soviética había logrado realizar su «Revolución Industrial» —como


muestra su estructura productiva (cuadro 3.13)—, pero con un enorme costo:
fracaso de varias políticas económicas, previsiones desacertadas y, por encima de
todo, millones de vidas humanas.

CUADRO 3.13
Estructura del PNB por sectores productivos

1928 1937 1940

Agricultura 49 31 29
Industria 28 45 45
Servicios 23 24 26

FUENTE: Gregory, P. R. y Stuart, R. C. (1986): Soviet economic structure and performance. Nueva York:
Harper & Row.

3.7. A MODO DE EPÍLOGO: UNA ETAPA QUE SE CIERRA


CON UNA NUEVA GUERRA

La Segunda Guerra Mundial ha sido la más destructiva de todas las guerras.


En algunas circunstancias fue muy similar a la Primera, especialmente en el apo-
yo que la ciencia prestó como base a la tecnología militar (radar, aviones a reac-
ción, bomba atómica, etc.) y a la organización de una economía de guerra. Natu-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

ralmente, la capacidad industrial, agrícola y comercial de los contendientes se


mostró como un hecho transcendental en el resultado final de la guerra; tan es
así, que se ha argumentado que el armamento más eficaz para la victoria de los
aliados fue la enorme capacidad productiva de la economía americana.
Cabe resaltar el papel jugado por la Unión Soviética en la contienda. La dic-
tadura estalinista ejerció un férreo control ante la difícil situación económica que
atravesaba el país y, a pesar de sus problemas, afrontó la guerra en mejores con-
diciones que en 1914. La intervención del ejército fue más eficiente por el desarro-
llo de las infraestructuras, que permitió una mayor movilización. A su vez, el ré-
gimen impulsó la capacidad productiva de la industria, especialmente en el
campo militar, y se aplicó un severo control de la agricultura para evitar el desa-
bastecimiento de alimentos del ejército y de las ciudades. Sin embargo, hay dos
factores que concurrieron en la victoria sobre Alemania, más desarrollada en
tecnología, con un ejército más poderoso y una economía más saneada que la
soviética. El primero, ya sufrido por Napoleón en 1812, fue la inmensidad del
territorio, el clima extremo y la innumerable población, que agotaban la capaci-
dad de cualquier ejército por poderoso que fuera. Las cifras son estremecedoras:

© Ediciones Pirámide 143


Crisis y desarrollo económico

9 millones de soldados fallecidos y 26 millones de civiles. El segundo elemento


está vinculado a la ayuda americana tras la batalla de Stalingrado. El ejército
soviético, al límite de sus posibilidades, recibió una ayuda de 10.000 millones de
dólares en aviones de combate, tanques y demás material bélico. También recibie-
ron de Estados Unidos alimentos y tecnología de comunicación, que la Unión
Soviética no poseía y que resultó estratégica para un territorio tan extenso. Algu-
nos cálculos han establecido que en 1943 y 1944 la ayuda norteamericana ascen-
dió a cerca del 20 % del PIB soviético. Parece evidente que la contribución de
Estados Unidos jugó un papel relevante en la victoria de la Unión Soviética sobre
Alemania. Paradojas de la historia, Estados Unidos ayudó a la gran potencia que
después de la guerra sería su gran opositora por el control y dominio del mundo.
En cualquier caso, la victoria de los rusos tuvo también un efecto importante en
el propio país y en el ámbito internacional. En primer lugar, porque el triunfo
dejó el poder en manos de los militares, que lo controlaron hasta finales de la
década de 1970. En segundo, porque la adquisición de tecnología occidental se
mantuvo durante un cierto tiempo. Y, por último, la hegemonía imperialista prac-
ticada sobre Europa Oriental y otras zonas del mundo alargó de forma innecesa-
ria e inoperante el sistema económico ruso.
La planificación de la década de 1930 facilitó la victoria en la Segunda Guerra
Mundial, aunque fuera con la ayuda norteamericana, y permitió sostener duran-
te un largo período de tiempo un régimen que resistió a sus propias contradiccio-
nes internas. Con el paso del tiempo —en la década de 1980—, el poder de los
militares decreció por el propio envejecimiento de sus componentes, el diferencial
tecnológico aumentó con respecto Estados Unidos y la dominación sobre Europa
Oriental fue desapareciendo con la caída de los regímenes comunistas. En esos
años la economía soviética mostró su debilidad y terminó por quebrar ante los
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

procesos independentistas de las propias repúblicas. La evolución hacia una eco-


nomía de mercado se está mostrando compleja, lenta y difícil, por los 70 años de
herencia comunista en la que se ha conculcado la libertad de empresa y se ha
defendido el poder omnímodo del partido y las elites de poder.
Al igual que con la PGM, es difícil evaluar el coste y las consecuencias econó-
micas que supuso un evento de tal magnitud. Se ha estimado que los gastos mili-
tares directos ascendieron a más de un billón de dólares (poder adquisitivo de la
época). A esta cifra habría que añadir los daños a la propiedad, las deudas origi-
nadas por la guerra con sus respectivos intereses, los subsidios a los mutilados y,
lo que es imposible de evaluar, los millones de personas que perdieron su vida o
sufrieron directamente sus estragos. Aproximadamente murieron unos 35 millones
de personas en acciones relacionadas directamente con la guerra, número al que
habría que añadir los heridos, o los que murieron de hambre o enfermedad. Los
masivos bombardeos aéreos provocaron que los daños a la propiedad fueran in-
calculables; por ejemplo, la aviación norteamericana se cebó con la población
civil alemana, destruyendo más del 40 % de sus hogares, mientras que las instala-
ciones militares o industriales sólo fueron destruidas en un 10 %. Hamburgo fue

144 © Ediciones Pirámide


La economía en el período de entreguerras (1914-1939)

totalmente arrasada en julio de 1943 tras el lanzamiento de 9.000 toneladas de


bombas, y similar daño padecieron otras ciudades como Leningrado, Coventry o
Rotterdarm. El ferrocarril, los muelles, los puertos y los puentes eran otros de los
objetivos militares más atacados. Asimismo, nuevamente se repitieron acciones ya
tradicionales en la guerra económica: Gran Bretaña impuso un bloqueo al que
Alemania respondió con una guerra submarina.
Tras la guerra, un panorama sombrío recorre la economía mundial, especial-
mente la europea. La organización económica internacional se verá alterada mo-
dificando la estructura de gran parte del mundo, sobre todo con la aparición de
los dos bloques antagónicos: comunismo y capitalismo. En definitiva, vencedores
y vencidos padecían unas economías depauperadas que era necesario reconstruir.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

© Ediciones Pirámide 145


Crisis y desarrollo económico

Bibliografía
Aldcroft, D. H. (1989): Historia de la economía europea, 1914-1980. Barcelona: Crítica.
Allen, R. C. (1997): «Agricultural marketing and the possibilities for industrialization in
the Soviet Union in the 1930s». Explorations in Economic History, 4.
Allen, R. C. (2013): Historia económica mundial. Una breve introducción. Madrid: Alianza.
Azqueta Oyarzun, D. (2003): «Reflexiones en torno a la NEP y la estrategia de industria-
lización en la URSS: 1921-1929». Revista de Historia Económica, Journal of Iberian
and Latin American Economic History, 21-3, pp. 593-622.
Barbero, M. I. (coord.) (2007): Historia económica mundial. Del Paleolítico a internet. Bue-
nos Aires: Emecé.
Basalla, G. (1991): La evolución de la tecnología. Barcelona: Crítica.
Bordo, M. D. y Rockoff, H. (2013): Not just the Great Contraction: Friedman and Schwartz’s
a Monetary History of the United States 1867 to 1970, p. 19. Cambridge, MA: NBER
Working Paper Series, 18828, National Bureau of Economic Research.
Camps Cura, E. (2013): Historia económica mundial. La formación de la economía interna-
cional (siglos XVI-XX). Madrid: McGraw-Hill.
Carr, R. (1980): Historia de la Rusia soviética. IV. Bases de una economía planificada, 1926-
1929. Madrid: Alianza.
Carreras, A. y Tafunell, X. (2010): Historia Económica de la España contemporánea (1789-
2009). Barcelona: Crítica.
Casanova, J. (2011): Europa contra Europa, 1914-1945. Barcelona: Crítica.
Chandler, A. D. (2008): La mano visible. La revolución de la gestión en la empresa norteame-
ricana. Barcelona: Ediciones de Belloch.
Comín, F. (2011): Historia Económica Mundial. De los orígenes a la actualidad. Madrid:
Alianza.
Comín, F., Hernández, M. y Llopis, E. (2010): Historia Económica Mundial. Siglos X-XX.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Barcelona: Crítica.
Díaz, O. (2010): Historia de Europa en el siglo XX: a través de grandes biografías, novelas y
películas. Pamplona: Eunsa.
Galbraith, J. H. (1991): Breve historia de la euforia financiera. Barcelona.
Galbraith, J. K. (1993): El crac del 29. Barcelona: Ariel.
González, A. y Matés, J. M. (2013): Historia Económica de España. Barcelona: Ariel.
Hernández Andreu, J. (coord.) (2008): Lecciones de Historia Económica. Madrid: Delta.
Johnson, S. y Temin, P. (1993): «The macroeconomics of NEP». Economic History Review.
Keynes, J. M. (1919/1991): Las consecuencias económicas de la Paz. Barcelona: Crítica.
Kindleberger, Ch. P. (1985): La crisis económica, 1929-1939. Barcelona: Crítica.
Kindleberger, Ch. P. (1988): Una historia financiera de Europa. Barcelona: Crítica.
Kindleberger, Ch. P. (1991): Manías, pánicos y cracs: historia de las crisis financieras. Bar-
celona: Ariel.
Landes, D. S. (1979): Progreso tecnológico y revolución industrial. Madrid: Tecnos.
Landes, D. S., North, D., Habakkuk, H. J., y Postan, M. (1977): Historia económica de
Europa, Universidad de Cambridge. Madrid: Edersa, Tomos VI y VII.
Maddison, A. (1991): Historia del desarrollo capitalista. Sus fuerzas dinámicas. Barcelona:
Ariel.

146 © Ediciones Pirámide


La economía en el período de entreguerras (1914-1939)

Malamud, C. (2010): Historia de América. Madrid: Alianza.


Marichal, C. (2010): Nueva historia de las grandes crisis financieras. Una perspectiva global,
1873-2008. Barcelona: Debate.
Morilla Critz, J. (1984): La crisis económica de 1929. Madrid: Pirámide.
Niveau, M. (1989): Historia de los hechos económicos contemporáneos. Barcelona: Ariel.
Paredes, J. (coord.) (2012): Historia Mundial Contemporánea. Barcelona: Ariel.
Pollard, S. (1987): La génesis de la dirección de empresa moderna. Madrid: Ministerio de
Trabajo.
Pollard, S. (1991): La conquista pacífica. La industrialización de Europa, 1760-1970. Zara-
goza: Prensas Universitarias.
Ramos Gorostiza, J. L. (2010): «El socialismo fabiano ante la planificación centralizada:
el viaje de Beatrice Webb a la Rusia estalinista». Información Comercial Española, 852,
pp. 39-57.
Tascón, J. y López Zapico, M. A. (2012): Historia Económica Mundial. Madrid: Bibliote-
ca Nueva.
Tortella, G. (2005): Los orígenes del siglo XXI: un ensayo de historia social y económica con-
temporánea. Madrid: Gadir.
Wandschneider, K. (2013): «Financial Crisis in the Interwar period, 1918-1939: experien-
ces then and lessons for today». Revista de la Historia de la Economia y de la Empresa,
7, pp. 99-119.
Williamson, J. G. (2012): El desarrollo económico mundial en perspectiva histórica. Cinco
siglos de revoluciones industriales, globalización y desigualdad. Prensas de la Universi-
dad de Zaragoza.
Zamagni, V. (2001): Historia Económica de la Europa Contemporánea. Barcelona: Crítica.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

© Ediciones Pirámide 147


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.
4 La economía internacional
tras la Segunda Guerra Mundial

Donato Gómez Díaz


(1945-1973)

4.1. LOS EFECTOS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL


Al finalizar la guerra, Europa se encontraba próxima a la miseria. Las pérdi-
das habían sido muy amplias. Las bajas mundiales de población se sitúan en una
horquilla que va desde 40 millones de personas hasta más de 50, aunque existen
dificultades para cuantificar las pérdidas de China, inmersa en una guerra civil.
Si miramos Europa, los cálculos más fidedignos sitúan las pérdidas en 40 mi-
llones de habitantes: Rusia tuvo 25 millones, Alemania y Polonia seis cada una, y
los países de Europa Oriental el 5 %. Japón perdió tres millones de habitantes,
mientras que Estados Unidos «tan sólo» 406.000.
La tierra sufrió la destrucción del equipo y la pérdida del ganado. En Europa
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

del Este y Sudeste, más de la mitad del ganado desapareció. En el conjunto de


Europa, la producción de pan y cereal bajó hasta el 60 %; las grasas caen hasta
una fracción (13 % en Polonia, 25 % en Yugoslavia, y 50 % en Francia, Austria y
Checoslovaquia); la carne y los productos de la ganadería también disminuyeron.
La escasez de alimentos supuso que en Alemania y Austria la dieta se cubrie-
ra en menos del 60 % de lo normal; Italia el 68 %, y el 75 % en Bélgica, Francia,
Países Bajos, Finlandia y Checoslovaquia (tabla 4.1).
El equipo industrial y las fábricas sufrieron grandes daños, y a mediados de
1945 la producción industrial era menos de un cuarto de antes de la guerra en
Italia, Austria y Alemania; una tercera parte en Bélgica, Países Bajos, Grecia y
Yugoslavia; y excepto en Reino Unido, Suiza, Bulgaria y los países escandinavos,
el resto de los países estaban en menos de la mitad.
En Inglaterra, a los bombardeos alemanes se le añade la pérdida de la mi-
tad de su flota. En Europa oriental había problemas con los puertos y las vías
fluviales; la marina era sólo el 61 % de antes de la guerra; el transporte ferrovia-
rio estaba dañado en un 50 % y, por supuesto, existían limitaciones en el trans-
porte por carretera. Pero las pérdidas son incluso mayores, porque la interrup-

© Ediciones Pirámide 149


Crisis y desarrollo económico

TABLA 4.1
Estimación de calorías diarias per cápita en Europa Occidental

Año 1945-1946 Año 1946-1947

Austria 1.700 2.000

Bélgica 2.200 2.400

Dinamarca 2.900 3.100

Francia 2.300 2.600

Alemania 1.600 1.800

Italia 1.850 2.000

Países Bajos 2.300 2.600

Noruega 2.500 2.600

Suecia 2.800 2.800

Suiza 2.900

Reino Unido 2.800 2.900

FUENTE: Milward (1984).

ción de las comunicaciones suponía el cese de la de actividad, con fuerte escasez


de materias primas, e incluso el agotamiento físico de la población subalimen-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

tada.
El comercio internacional sale de la guerra con países reforzados y otros que
pierden. Un índice de base cien en 1938, se convierte en 1946 en 191 para Estados
Unidos, 163 para Canadá, 100 para Reino Unido y, sucesivamente, 57, 40, 7 y 2
para Italia, Francia, Alemania y Japón.
La destrucción de capital fue muy elevada. Del total del capital existente en 1939
en la URSS se redujo el 25 % (quedaron devastadas 17.000 ciudades y villas y 70.000
pueblos, perdiendo el 70 % de las instalaciones industriales y el 60 % de los trans-
portes), en Alemania el 13 % (RFA), 8 % en Francia, 7 % en Italia y 3 % en Reino
Unido; mientras, las pérdidas estadounidenses eran muy inferiores (Asselain, 1995).
Como consecuencia, el PIB disminuyó entre 1938 y 1946. Los datos de la ta-
bla 4.2 muestran fuertes reducciones para los países perdedores de la guerra: Ale-
mania 48 %, Austria 43 %, Japón 37 % e Italia 21 %; y descensos menores para los
países vencedores, con pérdidas de un 20 % para Francia y la URSS, y un incre-
mento de 11 % para el Reino Unido y del 63 % para Estados Unidos. A estos da-
tos podemos añadir los que da Wee (1986) de pérdidas de Renta Nacional para
Polonia del 50 %, y para Finlandia, Grecia, Hungría y Yugoslavia del 40 %.

150 © Ediciones Pirámide


La economía internacional tras la Segunda Guerra Mundial (1945-1973)

TABLA 4.2
PIB durante la Segunda Guerra Mundial (miles de millones de dólares
internacionales de 1990)

Aliados 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946

EE.UU. 800 864 931 1.100 1.320 1.583 1.716 1.647 1.307

Francia 186 199 164 130 116 110 93 101 154

Reino Unido 284 287 316 344 353 361 347 331 317

URRS 405 430 420 334 334 334 334 334

Eje

Alemania 220 241 243 258 262 267 274 195 116

Austria 24 27 27 29 27 28 29 12 14

Italia 141 151 152 150 148 134 109 85 12

Japón 176 204 210 213 211 214 205 102 111

FUENTE: Maddison (1997).

Con la finalización de la Guerra, la actitud de los vencedores fue diversa ante


el proceso de reconstrucción. En un primer momento se impone que había que
acabar con la amenaza alemana. La nueva estructura política alemana ya se ha-
bía gestado en 1943, cuando los ministros de asuntos exteriores norteamericano,
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

británico y soviético fijaron las zonas de ocupación (estadounidense y británica


—Bizona—), a las que después se une la francesa (Trizona). Surgen dos ideas, una
sobre las posibles «reparaciones de Guerra», y la otra que la solución del proble-
ma alemán pasaba por convertir el país en tierra de pastizal, para que jamás vol-
vieran los factores que condujeron al horror nazi.
Respecto a las reparaciones, los alemanes perdían sus activos exteriores y bue-
na parte de la flota; además, se hacían cargo de los costes de la ocupación y se
bloqueaba su capacidad bélica. Para efectuar los pagos, se desmantelaría parte del
equipamiento industrial. Poco para la URSS, que aumentó su territorio a costa
de Polonia, mientras que ésta lo hacía a costa de Alemania.
Por lo que se refiere a ruralizar Alemania, los gobiernos aliados, tras algunos
titubeos, fueron prácticos. Las tensiones con la URSS, que desembocan en la gue-
rra fría y el bloqueo de Berlín (1947), les hizo comprender la necesidad de una
Alemania fuerte y estable en el centro de Europa, y aceleraron su reconstrucción.
La política represiva fue sustituida por la reducción de los desmantelamientos
industriales, y para reanudar el crecimiento se llevó a cabo una reforma monetaria
(1949), permitiéndose la reunificación de las zonas aliadas (Trizona), convertidas

© Ediciones Pirámide 151


Crisis y desarrollo económico

en 1949 en la República Federal Alemana (RFA). Paralelamente, la parte soviéti-


ca da lugar al surgimiento de la República Democrática Alemana (1949) (Ald-
croft, 1989).
Hemos hablado al comienzo del deficiente estado de Europa. Pues bien, en
sentido inverso, Estados Unidos salió de la guerra con una industria fortalecida,
y dispuesta a colaborar mucho más que tras la Primera Guerra Mundial (PGM).

4.2. LA REORGANIZACIÓN DE LAS RELACIONES


INTERNACIONALES: FMI, BANCO MUNDIAL Y GATT
Europa terminó la guerra rebosando moneda, ya que los Estados multiplicaron
la emisión de billetes y la deuda pública para financiar el conflicto. Francia, entre
1938 y 1945, multiplicó por cuatro la deuda pública; paralelamente, quintuplicaba
la cantidad de dinero en circulación. La deuda alemana pasó desde 31.000 millo-
nes de marcos en 1938 a 380.000 millones a finales del año fiscal 1944-1945; y su
oferta monetaria pasó en el mismo período de 4.300 millones a 56.400 millones
(Kindleberger, 1988). Tales gastos generaron una fuerte inflación, aunque como
en Alemania existía control de precios entre 1936-1948, ello provocó que el mer-
cado negro se multiplicara por cien. En Japón, los precios aumentaron el 346 %
entre 1945 y 1946 y 196 % en 1947.
Cuando un país era liberado por los aliados, el nuevo gobierno debía decidir
qué hacer respecto al sistema monetario. El mantenimiento de las tropas en terri-
torios ajenos hizo surgir vales, bonos y monedas transitorias; otro problema fue
qué valor se le daba a las monedas de los países ocupados, por ejemplo, respecto
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

al dólar. De esa manera, el franco francés, que se cambiaba contra el dólar a razón
28 a 1 en 1928, pasa a 119 al final de la guerra. La lira italiana pasa de 19 en 1926
a 225 en 1946. En Inglaterra las dificultades llegan con los préstamos norteame-
ricanos, y la inflación pasa a 122 entre 1945-1949 (Wee, 1986).
Con el precedente de los problemas de la PGM, los aliados se reunieron en
Bretton Woods (EE.UU., 1944) para proyectar la vuelta a la paz. La idea era es-
tablecer las bases de un sistema monetario internacional que favoreciera el proce-
so de reconstrucción y evitara políticas nacionalistas funestas.
Desde 1942, británicos (J. M. Keynes, 1883-1946) y norteamerianos (H. D.
White) habían estado discutiendo. Ambos consideraban imprescindible la coope-
ración internacional, pero disentían en otras cuestiones. Estados Unidos quería
evitar la reproducción de los desórdenes monetarios de los años veinte, siendo
partidarios de una política de cambios fijos y de la supresión de las barreras pro-
teccionistas. Reino Unido estaba más preocupado por el crecimiento sostenido,
por el pleno empleo y por evitar las políticas de deflación de los años treinta. En
abril de 1944 se llegó a un acuerdo, presentando el plan británico-norteamericano
a los otros 44 países como un hecho consumado en Bretton Woods.

152 © Ediciones Pirámide


La economía internacional tras la Segunda Guerra Mundial (1945-1973)

La idea principal era establecer un sistema de cambios fijos que potenciara el


comercio internacional. Funcionaba de la siguiente manera: 1) las reservas de los
países las constituían el oro y las llamadas monedas de reserva (dólar, e inicial-
mente la libra esterlina), que serían convertibles al precio fijo de 35 dólares la onza
de oro (retorno al Gold Exchange Standard, Ginebra 1922); el oro era depositado
en la Reserva Federal de Estados Unidos; 2) cada moneda establecía su paridad
con el oro o con el dólar, por lo que las monedas podían relacionarse entre sí, y
3) para alcanzar la estabilidad de los tipos de cambio, tomó del patrón oro el sis-
tema del gold point del siglo XIX, es decir, bandas de fluctuación del tipo de cam-
bio de la moneda de un país, de alrededor del 1 % respecto al valor central; por
eso, las fluctuaciones sólo llegaban al ± 1 % con el dólar y ± 2 % respecto al oro,
quedando los gobiernos obligados a intervenir en el mercado para mantener la
cotización de su moneda (Kenwood y Lougheed, 1973).
Para controlarlo surge en 1947 el Fondo Monetario Internacional (FMI), en-
cargado de la cooperación financiera, que velaba por los cambios fijos y facilita-
ba los pagos internacionales con préstamos a Estados que carecían de divisas, al
objeto de equilibrar sus balanzas de pagos e impedir las devaluaciones. El FMI se
financiaba por medio de cuotas compuestas de 25 % en oro y el 75 % restante en
moneda nacional, cuota que variaba según la riqueza del país. A cambio, recibían
los llamados Derechos Especiales de Giro (DEG), con los que podían comprar al
Fondo la moneda extranjera necesaria para hacer los pagos, recomprando su mo-
neda al final del préstamo.
Bretton Woods consagró la supremacía americana como un sistema profun-
damente asimétrico. Por un lado, porque el país centro (Estados Unidos) con el
que se producían la mayor parte de los cambios («el dólar se convierte casi en
oro») tenía una gran autonomía en materia de política monetaria; por otro, por-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

que esa asimetría favorecía la financiación a crédito de la sociedad de consumo


americana y el desarrollo de sus empresas mediante la inversión directa en el ex-
tranjero —haciendo caso omiso a su balanza de pagos deficitaria—, con cargo a
los bancos centrales de otros países, que asumían los efectos de las salidas de
dólares sobre los mercados de cambio (Delfaud et al., 1980).
Una segunda institución complementaria salida de Bretton Woods fue el Ban-
co Internacional de Reconstrucción y Desarrollo (BIRD), cuya función era pro-
veer de créditos a largo plazo a los países devastados por la guerra. Más tarde se
empleó en los países en vías de desarrollo, proporcionándoles también asistencia
técnica. En 1959 tenía un capital de 21.000 millones de dólares.
Para el establecimiento de la nueva arquitectura económica liberal se necesi-
taba un pacto sobre el comercio exterior que redujera los obstáculos al intercam-
bio. En 1945 el nuevo presidente norteamericano, Harry S. Truman, propuso a
Naciones Unidas una conferencia internacional que creara una Organización de
Comercio Internacional. Pronto chocaron dos concepciones. Por una parte, quie-
nes deseaban el librecambio multilateral, y de otra los países europeos que que-
rían, en lo inmediato, el proteccionismo. Finalmente, en 1948 cincuenta y tres

© Ediciones Pirámide 153


Crisis y desarrollo económico

países llegaron a un compromiso con la Carta del Comercio Internacional de la


Habana, que al vulnerar el principio del libre comercio multilateral no fue firma-
da por Estados Unidos.
Paralelamente, los estadounidenses llevaban a cabo negociaciones, organiza-
das también por Naciones Unidas en Ginebra (1947), para rebajar los arance-
les. En total se aprobaron 123 negociaciones bilaterales, que cubrían 50.000
productos. Los resultados se reunieron en el Acuerdo General sobre Arance-
les y Comercio (GATT), firmado por 23 países y cuya entrada en vigor se pro-
dujo el 1 de enero de 1948.
Como la Organización del Comercio Internacional no llegó a existir, sólo que-
dó el GATT como regulador del comercio. Su articulado defendía: a) la consoli-
dación de las tarifas aduaneras, con disminución de los derechos de aduanas, y
disminución y supresión de los contingentes; b) prohibición de prácticas discrimi-
natorias contra los productos extranjeros; c) adopción de la cláusula de nación
más favorecida para todos los firmantes; d) prohibición de dumping, y e) preveía
la derogación de estos mecanismos liberales, en caso de superproducción agrícola,
por desequilibrios momentáneos de la balanza de pagos y por perjuicio grave
causado por un aumento súbito de las importaciones.
A partir del GATT, se llevaron a cabo nuevas rondas negociadoras para li-
beralizar el comercio, bien ampliando el número de productos afectados, bien re-
duciendo todos los aranceles en el mismo porcentaje; la tabla 4.3 muestra la pro-
gresión.

TABLA 4.3
Rondas del GATT entre 1947 y 1979
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Duración
Rondas Países Principales resultados
de la negociación

Ginebra (Suiza) 1947 23 45.000 reducciones arancelarias.

Annecy (Francia) 1949 13 5.000 reducciones.

Torquay (Reino Unido) 1950-1951 38 8.700 reducciones.

Ginebra (Suiza) 1955-1956 26 Nuevos descensos arancelarios por


valor de 2.500 millones de dólares.

Ronda Dillon (Suiza) 1961-1962 26 4.400 reducciones.

Ronda Kennedy 1963-1967 62 Reducción de los derechos de adua-


na del 35 % sobre productos indus-
triales; acuerdos sobre prácticas an-
tidumping.

FUENTE: Échaudemaison et al. (2004), rectificado.

154 © Ediciones Pirámide


La economía internacional tras la Segunda Guerra Mundial (1945-1973)

4.3 RECUPERACIÓN DE LOS FLUJOS COMERCIALES


Durante la guerra, Estados Unidos mantuvo una política de ayuda con los
países aliados (Ley de Préstamo y Arriendo, 1941-1945), que termina al finalizar
el conflicto.
En la segunda mitad de los años cuarenta la situación europea se agravó (deu-
da pública, más inflación, pérdida de mercados, una relación de intercambio des-
favorable y trastornos sociales y políticos). Pero las necesidades se mantenían, y
el capital, carbón y alimentación siguieron cubriéndose con importaciones ame-
ricanas. De esa forma, el déficit comercial de Europa Occidental en los tres pri-
meros años superó los 5.000 millones de dólares, frente a 2.000 de la preguerra
(7.400 millones en 1947), déficit que en sus tres cuartas partes era con Estados
Unidos y en dólares (Aldcroft, 1989).
Antes de la guerra, Europa había financiado ese déficit comercial con las ganan-
cias de las transacciones invisibles, pero al no disponer ya de ellas tuvo que hacerlo
con oro y dólares. La situación fue agotando sus reservas, con el inconveniente de
que el sistema ideado por Estados Unidos para regresar a una economía basada en
los intercambios internacionales y los pagos multilaterales se hacía utópico.
Era necesario restablecer el equilibrio comercial, pero Europa partía de una
situación de práctica destrucción de su comercio exterior: gastos de guerra, pér-
dida de mercados, liquidación de activos exteriores, pérdidas de buques, servicios
financieros y la reconstrucción. La mayoría de los gobiernos tomaron enérgicas
medidas para aumentar las exportaciones y disminuir las importaciones; el con-
sumo se mantuvo bajo, y hubo controles físicos y sustitución de importaciones.
Pero los resultados no fueron satisfactorios, aunque el volumen total de las expor-
taciones europeas occidentales aumentó el 40 % entre 1938 y 1951.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

La deriva política que supuso el nuevo enfrentamiento de la guerra fría obligó


a Estados Unidos a plantear la recuperación de Europa.
Las necesidades obligaron a prolongar los socorros estadounidenses, y desde
julio de 1945 la United Nations Relief and Rehabilitation Administration (UN-
RRA) distribuye ayudas a Europa, que a principios de 1948 suponían 4.000 mi-
llones de dólares, más otros 3.000 a países no europeos. Sin embargo, dichas ayu-
das se utilizaron para mantener a la hambrienta población y no repercutieron en
la recuperación.
La falta de resultados en el proceso de recuperación europea obligó a cambiar
el modelo de ayuda. En junio de 1947 el general George Marshall, Secretario de
Estado norteamericano, en un discurso pronunciado en la Universidad de Har-
vard, planteó la importancia de restaurar «la salud económica» para asegurar la
«estabilidad política» de Europa. La situación se hizo más dramática tanto por
los problemas climatológicos (1946-1947), que hicieron caer la producción agrí-
cola (32 % el trigo) hasta el punto que hubo que proveer de fondos para afrontar
el hambre en Europa, como por la presión a causa del crecimiento de los partidos
comunistas en Francia e Italia. Los norteamericanos también temían que la inca-

© Ediciones Pirámide 155


Crisis y desarrollo económico

pacidad para importar de Europa hiciera que Estados Unidos cayera en una crisis
parecida a la de 1921, con independencia de sus deseos altruistas por ser un país
de herencia europea (Bairoch, 1997).
El Plan Marshall, también llamado European Recovery Programme (ERP),
tuvo como objetivo la renovación de la infraestructura, el incremento de la pro-
ducción, particularmente de energía y acero, la localización equilibrada de la in-
dustria pesada europea, la racionalización de la agricultura y de la industria de
transformación, y la creación de estructuras que propiciasen la estabilidad mone-
taria y financiera (Wee, 1986). Tras cuatro años, la economía europea debería
marchar sola. El Banco Mundial aportaría también créditos, aunque la parte
principal fue aprobada por el Congreso norteamericano. El Plan entró en vigor
en abril de 1948, y en 1951 se integró en el programa de asistencia para la defensa
mutua, con énfasis en la ayuda militar.
Entraron 16 países de Europa Occidental (tabla 4.4). El programa suponía
alrededor del 2 % del PIB de Estados Unidos y el 2,5 % de los países receptores, y
casi el 90 % del déficit europeo en dólares, y adoptó la forma de entrega de bienes

TABLA 4.4
Distribución del Plan Marshall entre sus miembros, abril de 1948 a junio de 1951
Países millones $ Porcentaje del PIB en 1950
Austria 560,8 20,3
Bélgica y Luxemburgo 546,6 9,8
Dinamarca 256,9 8,5
Francia 2.401 9,2
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Grecia 515,1 27,7


Países Bajos 977,7 17,2
Irlanda 146,2 12
Islandia 23,7
Italia 1.297,3 8,5
Noruega 231,7 7,8
Portugal 50,5 2,8
Reino Unido 2.731,6 7,2
RFA 1.297,3 5,1
Suecia 118,5 1,8
Trieste 33,4
Turquía 144,8
Total 11.314,7
FUENTE: citado en Di Vittorio (2006).

156 © Ediciones Pirámide


La economía internacional tras la Segunda Guerra Mundial (1945-1973)

(no efectivo). Respecto a su importancia (10 % de la inversión), el impacto no


puede ser descrito como esencial para la recuperación europea, ya que en 1948 la
actividad industrial había alcanzado el nivel anterior a la guerra (Griffith, 2003).
Las ayudas debían incluir a la Unión Soviética y sus países satélites; sin em-
bargo, fueron rechazadas. Los países socialistas fundan el Kominform (octubre
de 1948) como organismo para la cooperación entre ellos.
Para gestionar los fondos, los norteamericanos crearon la Economic Coope-
ration Administration, mientras que los europeos fundaron la Organización Euro-
pea de Cooperación Económica (OECE). Esta asociación es importante porque
en la OECE hay un germen de unidad del futuro asociacionismo europeo, y ayu-
dó a promover organizaciones para la liberalización y la multilateralización de los
pagos intraeuropeos.
La agilización de los pagos va a ser el siguiente paso. Se crea la Unión Europea
de Pagos (UEP) en 1950, que llega hasta 1958. La estrategia norteamericana para
restaurar la economía mundial necesitaba de una institución que acelerara la mul-
tilateralización de los pagos en Europa y la formación de un bloque con el que
pudieran comerciar. El ensayo nuclear soviético (1949 y el triunfo del sistema co-
munista en China (1949) obligó a Washington a presionar para la colaboración
entre Estados Unidos y Europa.
La UEP promovió un sistema de clearing que funcionaba como una cámara cen-
tral de compensación multilateral, posibilitando mayor agilidad en los pagos occiden-
tales, primero del área dólar, y después integrándose con el área libra (Wee, 1986).

4.4. LA EXTENSIÓN DEL PAPEL DEL ESTADO


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

A lo largo de la historia, el Estado ha sido un factor importante de la vida


económica. Podríamos recordar hitos de intervención, real o teórica, citando el
mercantilismo de Colbert en Francia durante el siglo XVII, el despotismo ilustrado
alemán de Federico II (1712-1786), los planteamientos de Frédéric List (1789-
1846) o los de autores socialistas como Robert Owen (1771-1858), Sismondi
(1773-1842) o Carl Marx (1818-1883).

4.4.1. La intervención del Estado


Durante la primera mitad del siglo XX, la intervención del Estado también
vino avalada por la teoría económica. La Escuela Sueca (Wicksel) intentó justifi-
car la importancia del Estado, al igual que los consejeros del presidente Roosevelt
y el New Deal (1933).
Pero va a ser el economista John M. Keynes, en su Teoría general de la ocupa-
ción, el interés y el dinero (1936), quien presente los fundamentos esenciales para
que el Estado intervenga en la economía.

© Ediciones Pirámide 157


Crisis y desarrollo económico

Keynes muestra que la economía no se autorregula (Neoclásicos), sino que los


desequilibrios podían persistir. Pensaba que el empleo era resultado del nivel de
producción —las empresas contrataban si pueden vender—, no del enfrentamien-
to de la oferta y la demanda de trabajo, y que existía un desempleo que era invo-
luntario.
Por otro lado, no siempre el crecimiento económico era el máximo, ya que
existían fugas en el sistema. Por ejemplo, los hogares podían ahorrar una parte de
sus ingresos, que si se atesoraban quedaban sin invertir, y tal déficit para la pro-
ducción implicaba desempleo. También el reparto inicial de las rentas favorecía
demasiado a las rentas altas, que tenían una débil propensión a consumir, a costa
de los ingresos bajos que la tenían fuerte; en consecuencia, la demanda era infe-
rior a la que podría ser.
Según la mano invisible de Adam Smith (1776), la economía se autorregulaba.
Pero como no ocurría así, porque el sistema tenía fallos, para corregirlos el Esta-
do debía intervenir relanzando la economía a fin de aumentar la demanda. Para
posibilitar el crecimiento, el Estado debía favorecer el consumo creando empleos
públicos, regulando al alza los salarios, pero sobre todo redistribuyendo la renta.
También el Estado podía actuar sobre la inversión, bajando los tipos de interés a
través de una política de creación monetaria. Igualmente podía aumentar sus in-
versiones y gastos, pero sin incrementar sus ingresos (impuestos) para no ahogar
la demanda del resto de los agentes económicos.
Keynes no rechaza el sistema capitalista; al contrario, creía que el Estado de-
bía intervenir para garantizar su sostenibilidad mediante la corrección del repar-
to inicial de la renta, y en períodos de crisis y desempleo contribuir al descenso
del tipo de interés y a la utilización del déficit presupuestario (Wee, 1986).
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

4.4.2. El aumento del peso del Estado


El aumento continuado del gasto público ha sido una de las características de
los países industrializados tras la posguerra. Gastos que incluían los propiamente
del Estado, los municipales y los gastos de la Seguridad Social.
Eso era algo que había ya enunciado el economista alemán Adolf Wagner en
sus Fundamentos de economía política (1876), cuando establece una relación entre
intervención económica y social del Estado y el nivel de desarrollo económico.
Anticipaba el fuerte incremento de los gastos públicos que marcará el siglo XX,
legitimando la intervención del Estado en el comercio exterior, las empresas fe-
rroviarias, las escuelas o las cuestiones sociales. También el Estado debía implan-
tar seguros obligatorios de los trabajadores, estableciendo transferencias sociales
en forma de salud, educación y cultura.
Estos planteamientos se han ido cumpliendo. La tabla 4.5 muestra que el pro-
medio del gasto público como porcentaje del PIB es algo superior al 10 % antes
de la PGM, pasando a 26,7 % en 1950 y a 37 % en 1973; no es lo máximo, ya que

158 © Ediciones Pirámide


La economía internacional tras la Segunda Guerra Mundial (1945-1973)

los Países Bajos llegan al 45,5 %. Dicho comportamiento se puede encontrar en el


conjunto de los países de la OCDE; por ejemplo, en Suecia el gasto público llega
en 1980 al 62 % del PIB. Lógicamente, a eso le corresponde un incremento de los
impuestos obligatorios, que se elevan según países, pero para la media de la OCDE
llega al 41,7 % en 1980, y en Suecia ronda el 48,8 %.

TABLA 4.5
Gasto público total como porcentaje del PIB a precios actuales, 1913-1973

1913 1929 1938 1950 1973

Alemania 17,7 30,6 42,4 30,4 42,2

EE.UU. 8 10 19,8 21,4 31,1

Francia 8,9 12,4 23,2 27,6 38,8

Japón 14,2 18,8 30,3 19,8 22,9

Países Bajos 8,2 11,2 21,7 26,8 45,5

Reino Unido 13,3 23,8 28,8 34,2 41,5

Promedio 11,7 17,8 27,7 26,7 37

FUENTE: Maddison (1991).

4.4.3. Las políticas estructurales


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

El Estado va a planificar la economía. La planificación ha sido tradicional-


mente el modo de organización económica de los países socialistas, pero otros
como Francia establecieron la planificación indicativa. Se trata de un estudio
prospectivo llevado a cabo por el Estado, que establece las medidas que hay que
tomar para alcanzar objetivos de crecimiento y de desarrollo (Planes quinquena-
les). Las indicaciones se imponen en el sector público, pero para el privado son
sólo indicativas. El Estado establece condiciones propicias para que las empresas
privadas sigan las orientaciones deseadas, pudiendo así llevar una política de
construcción de infraestructuras, ayudar a ciertos sectores o ciertas empresas to-
mando a su cargo una parte de sus gastos en investigación o mediante la conce-
sión de subvenciones, exoneraciones fiscales o tipos de interés preferentes. De esa
manera, el Estado podía con sus encargos acelerar la actividad de ciertos sectores
o empresas (p. ej., el Concorde o el Airbús). También podía hacerse cargo de al-
gunas actividades productivas.
El Estado, que ya había anticipado su acción reguladora durante la PGM,
1914-1918 (Walther Rathenau, 1867-1922, planifica la economía alemana cara a

© Ediciones Pirámide 159


Crisis y desarrollo económico

las necesidades de la guerra), intervendrá posteriormente, de nuevo en una situa-


ción crítica. Cuando durante los años treinta el comercio mundial se paraliza y el
sistema financiero se descompone, mostrando que el mercado no se autorregula-
ba, el Estado intervino. En Francia, el Frente Popular (1936-1938) nacionaliza los
ferrocarriles, el Banco de Francia y varias ramas de la industria armamentística.
En Italia el Estado funda en 1933 un holding estatal, el Istituto per la Ricostruzio-
ne Industriale (IRI), que controla los cuatro principales bancos italianos y lo
esencial de la siderurgia, las industrias mecánicas, las construcciones navales, el
material eléctrico, etc., así como el Ente Nazionale Idrocarburi (E.N.I.). En Ale-
mania, los nazis intervienen la vida económica con planes cuatrienales y la orga-
nización de una economía de guerra. En Bélgica está el Plan De Man (1933), y en
los Países Bajos también el Estado controlará más la economía. Son ideas que
habían sido practicadas por el partido socialdemócrata en Suecia y Noruega antes
de 1935. A todos estos precedentes tenemos que sumar los Planes Quinquenales
adoptados por la economía soviética desde 1928 (Wee, 1986).
Tras la Segunda Guerra Mundial (SGM), el Estado, con la inercia de su actua-
ción durante el conflicto, no tardará en participar para acelerar la reconstrucción
y la recuperación económica. En Francia los planes son habituales durante el pe-
ríodo que estudiamos: los primeros planes, a menudo llamados de reconstrucción,
son el 1.er plan (1947-1951), el 2.º plan (1952-1956) y el 3.º plan (1957-1959), que,
además de la reconstrucción, tienen como objetivo principal la modernización del
aparato productivo y la apertura de la economía francesa. Los planes del creci-
miento fijan un objetivo de crecimiento económico superior al 5 % anual. Son el
4.º plan (1960-1965), el 5.º plan (1966-1970) y el 6.º plan (1971-1975) los que esta-
blecen prioridades sobre necesidades industriales y sobre la competitividad. A par-
tir de mediados de 1970, la planificación entra en crisis (habrá cuatro planes más).
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Los Países Bajos inauguran en 1946 un plan de cuatro años, finalizado en


1952. En Bélgica sólo se crea un simple organismo de programación, ignorando
hasta 1959 las obligaciones que impone un plan. En el Reino Unido laborista se
rechaza el sistema, realizándose una política económica coordinada. Una ley de
1947 crea un Consejo de desarrollo, pero acaba en fracaso. Las necesidades a co-
mienzos de los cincuenta llevan al gobierno a reavivar los proyectos de planifica-
ción, y varios organismos especializados pondrán las bases de un plan para los
años 1962-1966 (Leon, 1978).
Japón, aunque con un sector público más reducido, también planifica. Como
consecuencia de la ocupación y la reconstrucción, a causa de la división de los
antiguos zaibatsu, recayeron en el Estado atribuciones de control sobre la econo-
mía privada, así como sobre la agricultura (reduce la propiedad de los grandes
terratenientes del 46 % de la tierra al 8 %). La guerra de Corea permitió la llegada
de divisas, y en 1955 se crea una comisaría para la planificación, que fijaría las
tasas de crecimiento y redactaría entre 1955 y 1977 al menos siete planes.
Tras la SGM, muchos países europeos intentaron acelerar la recuperación,
modificando las estructuras económicas, nacionalizando y controlando sectores

160 © Ediciones Pirámide


La economía internacional tras la Segunda Guerra Mundial (1945-1973)

clave de la economía. Los argumentos utilizados para nacionalizar las empresas


fueron varios, aunque existía uno de legitimidad: el Estado como garante del in-
terés general. Para el caso francés: 1) la coyuntura económica y política, naciona-
lizando empresas colaboracionistas; 2) fue motivo de la reconstrucción tras la
guerra, o de empresas en dificultad (metalurgia), y 3) toma de control de sectores
considerados estratégicos (armamento) o fundamentales, como banca, transporte
o energía.
En 1984, el Estado francés controlaba 2.542 empresas que daban trabajo a casi
dos millones de asalariados. El sector público empleaba el 16 % de los efectivos y
realizaba el 23 % de las exportaciones, el 28 % del valor añadido y el 36 % del con-
junto de las inversiones de la economía francesa. El sector público bancario reci-
bía el 87 % de los depósitos y concedía el 81 % de los créditos. En la tabla 4.6
aparecen varias de las nacionalizaciones realizadas.

TABLA 4.6
Las nacionalizaciones en Francia
Período Motivo Ejemplo

1945 Sanción por colaboración. Renault, SNECMA.


Sectores clave de la industria. Hulleras del Norte y de Calais, EDF,
Dominio del crédito. GDF.
1982 Dirección nacional de los grupos indus- CGE, Thomson-Bradt, Saint-Gobain,
triales de dimensión internacional. Pechiney, Rhône, Usinor Sacilor,
Dominio del crédito. Dassault, Matra.
36 bancos.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

En Reino Unido, el gobierno laborista de Clement Attlee (1945-1951) empren-


de una amplia tarea de nacionalización para seis actividades principales. Primero
se nacionaliza el Banco de Inglaterra (14 de febrero de 1946), aunque su estrecha
asociación con el Tesoro durante los años treinta no parece que modificara la
situación, lo que permite controlar el crédito. En segundo lugar, se nacionalizó la
industria hullera (12 de julio de 1946), algo inevitable, dado que el fraccionamien-
to, la falta de inversión y los problemas laborales habían obligado al gobierno a
interferir en ella desde los años treinta. El tercer sector nacionalizado fue el de la
electricidad y el gas (30 de julio de 1948), que en muchos casos se encontraba bajo
el control municipal o utilizaba una red de distribución nacional (1926). Respecto
al transporte, debemos citar el ferrocarril (6 de agosto de 1947), deteriorado y
necesitado de capital. Cuestión diferente fue el transporte de carretera (16 de di-
ciembre de 1946), que tuvo problemas para coordinar los servicios. También se
nacionaliza la aviación civil (14 de agosto de 1946) y las telecomunicaciones (6 de
noviembre de 1946). Finalmente, el proyecto de nacionalización más problemáti-

© Ediciones Pirámide 161


Crisis y desarrollo económico

co fue la siderurgia (24 de noviembre de 1949), una actividad que había operado
como un cártel en los años treinta.
Alemania fue sometida a un desarme industrial tras el conflicto. Pasó primero
por el desmantelamiento de los cárteles. Los konzern siderúrgicos y mineros fue-
ron fraccionados. No lo fueron los electromecánicos y los automotrices (perma-
nece AEG y Daimiel-Benz); en cambio, BASF, Bayer y Bosch fueron colocadas
en la situación previa a la guerra. Lo cierto es que, aunque el Estado elige la op-
ción liberal, no significa que deje de intervenir. En la RFA el Estado heredó un
amplio dominio público constituido a lo largo de la historia: correos, ferrocarriles,
etc. En la década de 1950 el gobierno controlaba directamente el 20 % de la pro-
ducción de carbón y acero, el 50 % de los automóviles y del mineral de hierro, y
el 70 % del aluminio, poseyendo importantes intereses en los astilleros, la cons-
trucción y la industria química. A finales de los sesenta, a pesar de algunas priva-
tizaciones, el Estado seguía siendo accionista de más de 3.000 empresas. Sin em-
bargo, su peso era reducido, y su gestión se establecía con criterios de rentabilidad
parecidos a los de la empresa privada.
La acción estatal se extenderá más allá de las empresas, mediante otras inter-
venciones. Aprovechando la debilidad de los mercados financieros, el Estado se
convierte en el principal inversor, bien a través de un aumento del gasto público
o mediante la toma de participaciones, favorecidas por grandes organismos vincu-
lados, como en Francia la Caisse des Dépôts et Consignations o el Fonds de Dé-
veloppement et de Modernisatión. Se trata de una acción que combina la influen-
cia keynesiana con aspectos tendentes a una redistribución más equitativa de las
rentas.
Durante el siglo XX el Estado añadió a sus funciones tradicionales de defensa,
justicia y policía otras que podemos llamar de bienestar, como educación, salud,
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

etc. A partir de ahora, el Estado de Bienestar o Welfare State también garantiza-


rá el bienestar de la población.
Se atribuye a William Beveridge haber sido el instigador de esta intervención
a partir de 1945. En 1942 publica Social Insurance and Allied Services, donde ex-
plica que el Estado moderno tenía el deber de liberar al hombre de las necesida-
des, garantizándole contra los riesgos sociales: enfermedad, accidentes del traba-
jo, vejez, muerte, maternidad y paro. Defiende el establecimiento de un sistema de
ayudas sobre tres principios novedosos: universalidad (cobertura extendida al
conjunto de la población), unidad (un solo servicio general) y uniformidad (ayu-
das independientes del nivel de renta); el Welfare State debía ser financiado con
impuestos. En un segundo informe, Full Employment in a Free Society (1944),
planteó que el Estado debía tener como objetivo el «Pleno empleo en una socie-
dad libre», que evitara las situaciones vividas durante los años treinta (véase evo-
lución del desempleo en el gráfico 4.1).
Así, el Estado controla los salarios, fija un salario mínimo o mantiene los pre-
cios agrícolas. El Estado tendrá ahora tres funciones: 1) de destino o de asigna-
ción, que es la función presupuestaria: el Estado destina ingresos a gastos; 2) de

162 © Ediciones Pirámide


La economía internacional tras la Segunda Guerra Mundial (1945-1973)

35

30

25

20

15

10

0
1920
1923
1926
1929
1932
1935
1938
1941
1944
1947
1950
1953
1956
1959
1962
1965
1968
1971
1974
1977
1980
1983
1986
Alemania Suecia Holanda Reino Unido Japón EE.UU.

Gráfico 4.1. Tasas de desempleo en las economías desarrolladas, 1920-1988. (FUENTE: Mit-
chell, 1992, 1993, 1995; desde 1948 sólo la RFA.)

redistribución, modificando el reparto inicial de las rentas; 3) de estabilización o


de regulación contracíclica: por su política coyuntural, procura manejar las varia-
bles macroeconómicas para mantener el crecimiento, en un ejercicio de equilibrio
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

con políticas monetarias, presupuestarias, de precios y de rentas.


En el Reino Unido, patria de William Beveridge, la llegada de los laboristas al
poder en 1945 fue el momento en que se puso en funcionamiento un sistema de
asignaciones familiares a partir del segundo hijo. Un poco antes había sido firma-
da la Education Act de 1944, que extendía la edad de escolaridad obligatoria
entre 5 y 14 años. En 1946 fue introducido el Seguro de accidente. Pero la pieza
central de las medidas sociales fue el Nacional Health Service, que implicaba una
medicina gratuita para todos (1946) que no tuvo oposición conservadora. El mis-
mo año fue introducido el National Insurance Act, que completaba la mayor
parte del Estado de Bienestar. Otras medidas (1951-1977) fueron indexar las pen-
siones al índice de precios (1951) y después a los salarios (1957), eligiendo el mé-
todo que más favorecía a los pensionistas. En 1972 se pone en funcionamiento un
sistema de asignación de viviendas, reorganizándose el sistema de salud.
Bélgica preparó un amplio programa de reformas sociales. En 1942 la patronal
se reunió de manera semiclandestina con delegados de los sindicatos católicos y
socialistas. Paralelamente, los miembros del gobierno en el exilio aceptaban un
pacto social (1944).

© Ediciones Pirámide 163


Crisis y desarrollo económico

En Francia, las disposiciones importantes fueron tomadas en octubre de 1944,


durante el gobierno de Charles de Gaulle, en el que tenían asientos socialistas y
comunistas: creación de comités de empresa para empresas de más de 100 asala-
riados (1945); establecimiento del salario mínimo interprofesional (1950); Ley de
seguro contra el paro (1958); Acuerdos de Grenelle —aumento del 35 % el salario
mínimo— (1968), o salario mínimo interprofesional de crecimiento (1970).
El modelo británico será adoptado por los países escandinavos (excepto Sue-
cia) e Irlanda. Pero la cronología dependió de la situación política. En algunos
casos, como Dinamarca, ya se habían tomado medidas en 1933, pero en otros
habrá que esperar hasta 1970 (Canadá) y hacia 1980 llega el momento de los paí-
ses mediterráneos. En el caso de Japón, todavía en 1970 el gasto en seguridad
social era muy bajo.

TABLA 4.7
Gasto público en protección social (porcentaje del PIB)

1950 1960 1970

Austria 12,4 15,9 18,9

Bélgica 12,5 15,0 19,3

Canadá 5,1 9,7 11,8

Dinamarca 6,2 8,2 19,1

Estados Unidos 5,4 9,2 10,4


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Finlandia 12,6 8,8 13,7

Francia 8,2 13,4 16,7

Grecia 7,1 9,0

Italia 8,5 13,8 16,9

Japón 4,0 5,7

Noruega 5,7 7,9 16,1

Países Bajos 7,1 11,7 22,5

Reino Unido 10,0 10,2 13,2

RFA 14,8 18,1 19,5

Suecia 8,3 10,8 16,8

Suiza 6,0 4,9 8,5

FUENTE: Bairoch (1997).

164 © Ediciones Pirámide


La economía internacional tras la Segunda Guerra Mundial (1945-1973)

En Suecia se hará hincapié, más que en la asistencia, en la posibilidad de pro-


porcionar empleo. Esto surge de un acuerdo entre las principales organizaciones
obreras en 1938, y como los socialdemócratas se mantienen en el poder de mane-
ra ininterrumpida entre 1932 a 1976, se constituye en objetivo principal. Caracte-
rística añadida del modelo sueco es la amplitud de su cobertura social a partir de
los setenta.
En Estados Unidos, tras la SGM también avanzó la legislación social. Harry
S. Truman (1945-1953) presentó un programa de política interior (Fair Deal),
poniendo el acento en la extensión de la seguridad social. La falta de mayoría
demócrata en el Congreso impide aprobar la legislación, excepto la Employment
Act (1946). Pero con la reelección de 1948, obtuvo mayoría y pudo incluir el Se-
guro de vejez (extendido a diez millones de beneficiarios). Cuando los republica-
nos acceden a la presidencia (1953-1961) el proceso queda paralizado, excepto el
Seguro de vejez. La llegada de J. F. Kennedy (1961-1963), sin mayoría en el Con-
greso, no cambió mucho las cosas, pero su sucesor, Lyndon B. Johnson (1963-
1969) reinicia los programas sociales. En 1964 declara la guerra a la pobreza, y al
año siguiente expondrá su programa para una Great Society, de lo que resulta un
programa de seguro de enfermedad: Medicare (mayores de 65) y Medicaid (para
personas de ingresos bajos) en 1965. La llegada al gobierno del republicano Ri-
chard Nixon (1969-1974) no modificó la situación (Bairoch, 1997).
De todo esto resultó un incremento de la presión fiscal que, de 1950 a 1962,
pasa del 28 % al 32 % de la renta nacional en el Reino Unido, del 30 al 34 % en la
RFA, del 29 al 37 % en Francia, y del 34 al 41 % en Noruega (Leon, 1978). Con
una grave disfunción, los gastos de bienestar social son fijos, mientras que los
ingresos de la recogida de impuestos son muy cíclicos, y sujetos a la actividad eco-
nómica.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

4.4.4. El Estado influye sobre las variables coyunturales


Resulta importante comprender cómo los gobiernos occidentales lograron
prevenir y evitar las crisis entre 1945 y 1973. Los progresos del conocimiento es-
tadístico les permitieron el desarrollo de la contabilidad nacional y la aparición
de indicadores coyunturales, y pudieron contener la demanda global en una zona
próxima al pleno empleo, con posibilidad de actuar en el límite inferior de esta
zona en caso de dificultades de la balanza de pagos o de elevar los precios cuando
fuera necesario.
La finalidad de toda regulación coyuntural era conseguir el cuadrado mágico
(N. Kaldor), que permite representar cuatro parámetros principales: situación
exterior (balanza de pagos), tasa de inflación, tasa de paro y crecimiento del PIB.
En el período van a existir dos grandes orientaciones en política coyuntural.
Las primeras son las políticas de relanzamiento keynesianas, que, aunque estaban
dirigidas a reactivar el crecimiento y luchar contra el paro, mediante el estímulo

© Ediciones Pirámide 165


Crisis y desarrollo económico

de la demanda y el descenso de la tasa de interés, tenían sin embargo un riesgo,


pues reavivaban la inflación y los desequilibrios exteriores. Las segundas eran las
políticas de estabilización o de rigor (austeridad), que luchaban contra la inflación
e intentaban corregir los desequilibrios de la balanza exterior (moderación de la
demanda); la puesta en funcionamiento de este tipo de políticas tenía el riesgo de
ralentizar el crecimiento y agravar el paro (tabla 4.8).

TABLA 4.8
Políticas económicas

Objetivos principales Medios Riesgos

— Estímulo al creci- — Subida de rentas. — Inflación.


miento. — Déficit presupues- — Desequilibrios exte-
Políticas
de relanzamiento — Lucha contra el tario. riores.
paro. — Descenso de las ta-
sas de interés.

— Lucha contra la in- — Moderación de las — Ralentización del


flación. rentas. crecimiento.
Políticas — Restablecimiento — Limitación del défi- — Alza del paro.
de rigor del equilibrio exte- cit presupuestario.
rior. — Alza de las tasas de
interés.

FUENTE: Montoussé (2007).


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Las decisiones para seguir un tipo u otro de políticas eran consecuencia de la


coyuntura económica. Existe una correlación negativa entre tasa de inflación y
tasa de desempleo, como se puede interpretar por la curva de Philips (gráfico 4.2).
La curva de Phillips muestra para el Reino Unido, entre 1861-1957, la relación
entre subida de precios y disminución del paro, y viceversa. Sin embargo, a partir
de los años setenta la relación se rompe, y las disfunciones entre ambas son cada
vez mayores.
Para prevenir los desequilibrios coyunturales, los gobiernos desde los años
cincuenta pusieron en funcionamiento políticas económicas concretas: 1) la polí-
tica monetaria; 2) la política presupuestaria; 3) la política de precios, y 4) la po-
lítica de rentas, cada una con actuaciones y objetivos distintos.
Con las políticas monetarias, el Estado y las autoridades monetarias tomaban
medidas para regular el crédito y la masa monetaria. Los créditos se estimulaban
cuando el objetivo era favorecer el crecimiento y se limitaban cuando la lucha era
contra la inflación.
El Banco Central es la pieza fundamental, ya que controla el valor del multi-
plicador, y con ello las reservas obligatorias (menor poder de creación monetaria

166 © Ediciones Pirámide


La economía internacional tras la Segunda Guerra Mundial (1945-1973)

18
16 P
14

Tasa de inflación (%)


12
10
8
6
4
2
0
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Tasa de desempleo (%)

Gráfico 4.2. Curva Phillips.

de los bancos comerciales). Sus objetivos eran luchar contra la inflación (Francia,
1963-1965), restablecer el equilibrio de la balanza de pagos (Francia, 1982), evitar
la fuga de capitales (Francia, 1968) y, frecuentemente, una política monetaria res-
trictiva que podía llevar a la adopción del control de cambios.
La política presupuestaria actuaba en los gastos mediante inversiones adicio-
nales, lo que gracias al multiplicador keynesiano aumentaba sus efectos sobre
la economía. En segundo lugar, sus acciones se pueden llevar a cabo a partir de la
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

fiscalidad; cualquier variación de los impuestos tiene un impacto sobre los niveles
de consumo y de inversión, y sobre la producción. Finalmente, actuaba con el
gasto de las prestaciones sociales, distribuidas por medio de la Seguridad Social
o por el Estado de Bienestar.
Los objetivos de la política presupuestaria eran relanzar la actividad econó-
mica (producción y consumo) por medio del déficit (Francia, Ley de Finanzas,
1982; también los presupuestos estadounidenses fueron deficitarios con el conser-
vador R. Reagan, 1980-1988). El inconveniente era que con políticas de rigor
(equilibrio presupuestario) había que subir los impuestos.
La tercera es la política de precios, que puede elevar la competitividad, porque
con precios bajos la competitividad exterior es mayor. Algunos países llevan a
cabo políticas de devaluaciones competitivas para poder exportar más.
En el caso francés, la administración tuvo un control permanente de precios
desde 1945 hasta 1978. Mientras, otras grandes economías occidentales no cono-
cen esa política; Estados Unidos la establece brevemente durante la guerra de
Corea (desde el 26/01/1951 a 21/04/1951), y con R. Nixon para defender el dólar.
La RFA (1949) jamás ha tenido ese control de precios.

© Ediciones Pirámide 167


Crisis y desarrollo económico

El objetivo de la política de precios es luchar contra la inflación (Francia,


1952). Sin embargo, esta política es criticada porque no suprime la causa de la
inflación, provoca tensiones de sector a sector, degrada las cuentas de las empre-
sas, y a la salida del bloqueo de los precios favorece la inflación.
Finalmente, con la política de rentas, si practicamos una política de relanza-
miento el Estado puede aumentar los salarios relacionándolos con el índice del
coste de la vida, o establecer un salario mínimo interprofesional garantizado. En
caso contrario, una política de estabilidad puede bloquear o disminuir los salarios
reales. Los objetivos de la política de rentas son evitar que el exceso de demanda
acelere la inflación, aumentando los costes de producción (también las importa-
ciones).
La tabla 4.9 muestra varios ejemplos de relanzamiento o de estabilización
económica para Francia, y sus políticas monetarias, presupuestarias, de precios y
de rentas.

TABLA 4.9
Algunos planes y políticas coyunturales en Francia
Plan (nombre del Primer
Política de rentas
Ministro o del Ministro de Política monetaria Política presupuestaria
y de precios
Economía)

Pinay (1952) — Gran préstamo in- — Establecimiento de


Estabilización (fuerte). dexado sobre el oro. precios (carbón y ace-
Plan debido a la fuerte in- — Tasa de descuento ro) y bloqueo de otros.
flación de la guerra de In- pasa del 2,75 % al 4 %.
dochina.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Gracias al Plan la inflación cae de 11,8 % al 1,2 %.

Giscard (1963) — Supervisión del crédi- — Aumento de los im- — Bloqueo de precios.
Estabilización (fuerte) to (crecimiento del puestos (creación del — Control de salarios.
crédito limitado al impuesto sobre las
10 % anual). plusvalías financieras).
— Aumento de las tasas — Ahorro del Estado.
de redescuento (3,5 %
a 4 %).
Fuerte crecimiento con inflación y ataques contra el franco.

Giscard (1972) — Reducción de la tasa — Reembolso a las em-


Relanzamiento (limitado) de descuento (6 %). presas del IVA.
— Aumento de los prés- — Aumento de los gas-
tamos hechos por las tos del Estado (HLM
cajas de ahorro. —viviendas—, empre-
sas nacionales, etc.).
Con la subida de los precios del petróleo, entran en la crisis.

FUENTE: Montoussé (2007).

168 © Ediciones Pirámide


La economía internacional tras la Segunda Guerra Mundial (1945-1973)

4.5. LA DERIVA DEL SISTEMA MONETARIO


El comienzo del sistema de Bretton Woods está marcado por una situación de
penuria de dólares. Las reservas de divisas de los países europeos eran tan bajas,
que la circulación de dólares como divisa internacional no podía venir más que
de dos lugares: la balanza comercial americana (importa bienes, lo que permite la
salida de dólares) y los préstamos (Plan Marshall). La tentativa británica de hacer
de la libra una divisa clave 1947 fue un fracaso; para hacer más competitivas las
ventas en 1949 se devalúan el franco, la libra y otras monedas europeas.
Progresivamente se va alcanzando un equilibrio entre 1950 y 1959. Un hecho
importante es la aparición de un déficit de la balanza de pagos de Estados Unidos,
debido sobre todo a las importantes salidas de dólares debido a los gastos milita-
res (OTAN, guerra de Corea, etc.), a las ayudas públicas y a los primeros flujos
de inversión privada en el extranjero. Estas salidas van a ser financiadas esencial-
mente con dólares en papel y no en oro; solución que a todos convencía.
Los déficit norteamericanos permitieron darle liquidez al sistema monetario
internacional hasta 1958, lo que favoreció la expansión del comercio y el creci-
miento. Los países extranjeros comenzaron a tener dólares, lo que reconstruía sus
reservas y facilitaba el retorno a la convertibilidad monetaria en 1959 y a la esta-
bilidad de las tasas de cambios. El déficit norteamericano no generaba inquietud,
ya que el dólar era convertible en oro.
Sin embargo, la coincidencia entre los intereses americanos y las necesidades
monetarias mundiales desaparecen a comienzos de los sesenta. Por un lado, el
déficit de la balanza de pagos americana crece porque: 1) se produce la recupera-
ción de Japón y la RFA, perdiendo EE.UU. competitividad, excepto en sectores
punteros; 2) las multinacionales invierten especialmente en Europa Occidental,
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

y 3) suben los gastos militares y civiles, dirigidos hacia América Latina, África y
sobre todo Asia, con intervención en Vietnam (1964). La balanza de pagos entra
en déficit anual de dos o tres mil millones de dólares, de modo que, por primera
vez, la balanza comercial es negativa (1971).
El déficit americano, pagado esencialmente en papel moneda, se tradujo en un
exceso de liquidez internacional. La inflación se acentuó por el desarrollo anár-
quico del mercado de «eurodólares», es decir, los dólares que salían de Estados
Unidos y se quedaban en Europa, donde su rentabilidad era superior.
Para Estados Unidos este déficit se reveló peligroso, ya que debido a los acuer-
dos de Bretton Woods el dólar tenía un valor fijo de 35 dólares la onza fina de
oro; pero los dólares que circulaban en el exterior pronto rebasaron los depósitos
de oro norteamericanos, y la onza llega a 40 dólares en 1968. Sus reservas de oro
disminuyeron respecto a la masa monetaria en circulación, y si en 1946 tenía una
cobertura de 20.000 millones de dólares en oro, que aumentaron hasta un máximo
de 23.300 millones en 1953, a partir de esa última fecha baja a 17.800 millones en
1960, y a 10.700 en marzo de 1968. La elevada cantidad de dólares internaciona-
les sin respaldo en el metal precioso generó inquietud entre sus tenedores, que

© Ediciones Pirámide 169


Crisis y desarrollo económico

reclamaron su conversión a oro. En 1964 algunos bancos centrales (Francia) exi-


gieron convertir parte de sus tenencias de dólares en metal oro.
La situación lleva a Estados Unidos a preparar planes de defensa del dólar
que fueron poco eficaces, ya que excluían decisiones reales como la devaluación, la
reducción de los gastos en el extranjero o el sacrificio del crecimiento económico.
El Plan Kennedy (1961) creo un «pool de oro», en el que los ocho bancos
centrales más importantes (EE.UU., Reino Unido y los países de la CEE) se agru-
paban para defender la convertibilidad del dólar a la paridad oficial. El Plan John-
son (1964) llamó a las quinientas principales empresas norteamericanas para que
redujeran sus inversiones externas y repatriaran los beneficios, aumentó las cuotas
del FMI, redujo los gastos militares exteriores, y aumentó la fiscalidad para lu-
char contra el recalentamiento y la inflación. El tercero de los planes, también
durante el período Johnson (crisis de 1967-1968), buscó modular las inversiones
externas de las empresas norteamericanas.
EE.UU., que tenía una cobertura de oro en 1958 del 47 %, en 1968 sólo estaba
en el 25 %. Por eso abandona la convertibilidad externa de dólares en oro para los
particulares, aunque la mantuvo para los bancos centrales (onza/35 dólares). El
resto de los tenedores extranjeros de dólares sólo podían convertirlos a precios de
mercado libre.
En 1971, un déficit de 22.000 millones de dólares en la balanza de pagos lleva
al Presidente R. Nixon a tomar medidas extremas: 1) supresión de la convertibi-
lidad del dólar en oro, incluso entre Bancos Centrales; y 2) establecimiento de una
tasa del 10 % para las importaciones, hasta que los socios principales de EE.UU.,
aceptarán revaluar sus monedas. A finales de 1971 se revaloriza el marco alemán,
el yen, el franco suizo y el florín holandés y belga (tabla 4.10).
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

TABLA 4.10
Devaluaciones del dólar
Antes de diciembre Tras acuerdos Smithsonian Devaluación de 13
Por referencia al
de 1971 Agreement (1971) febrero de 1973
Dólar canadiense 1,0 1,0 0,99
Florín holandés 3,62 3,24 2,92
Franco belga 50 44,82 40,33
Franco francés 5,55 5,12 4,6
Franco suizo 4,08 3,92 3,34
Libra esterlina 0,42 0,38 0,41
Lira italiana 625 581,5 568,5
Marco alemán 3,66 3,22 2,9
Yen japonés 360 308 264
FUENTE: Nouschi y Bénichi (1991).

170 © Ediciones Pirámide


La economía internacional tras la Segunda Guerra Mundial (1945-1973)

En este momento los tres principios en los que se basaba Bretton Woods ha-
bían dejado de existir: 1) el dólar no es convertible en oro; 2) la cooperación mo-
netaria ha dejado paso a un enfrentamiento, en el que Estados Unidos indica qué
monedas deben reevaluarse, y 3) la estabilidad de las tasas de cambio no está
asegurada, y el acuerdo de Washington en diciembre de 1971 confirma la incon-
vertibilidad del dólar en oro, y supone un reajuste importante de las paridades
existentes entre las monedas. Ahora se expanden los márgenes de las fluctuaciones
monetarias autorizadas, que serán de ± 2,25 %, generando un «túnel monetario».
A comienzos de 1973 se produjo una nueva oleada especulativa, que devalúa
el dólar otro 10 %, y la onza de oro pasa a 42 dólares. Los bancos centrales de
Europa decidieron no intervenir en los mercados de divisas para apoyar al dólar.
Las monedas europeas ahora flotan, igual que el yen. Por segunda vez desde la
década de 1930, el mundo se había quedado sin un sistema monetario internacio-
nal (Ambrosi, 1990).

4.6. CRECIMIENTO Y CONVERGENCIA EN LA EDAD DE ORO

Existe consenso al considerar el período entre 1950 y 1973 como el de más rá-
pido crecimiento económico conocido. El economista británico Angus Maddison
lo llamó «La edad de oro del capitalismo» y el francés Jean Fourastié «Los treinta
gloriosos», acudiendo a la expresión «milagro económico» para titular ciertos ca-
sos de crecimiento nacional. La tabla 4.11 muestra las tasas de crecimiento del PIB
y del PIB per cápita a lo largo del siglo XX con los mayores ratios entre 1950 y 1973:
Japón 9,29 % y 8,05 %, Alemania 5,68 % y 5,02 %, e Italia 5,64 % y 4,95 %, etc.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

La pregunta a responder tiene que ver con la causa. Maddison (1991) justifica el
crecimiento de los dos siglos pasados, como una interacción entre la tecnología,
el capital, la educación y la mejora del comercio internacional, a lo que añade como
factores de menor rango los cambios estructurales, las economías de escala, los re-
cursos naturales y la calidad y seguridad de las instituciones.
Tales características se proyectan también en el período de crecimiento entre
1950 y 1973, y nos obliga a estudiarlas pormenorizadamente.
El primero de los factores básicos fue la aplicación de políticas liberales a las
transacciones internacionales, eliminando las barreras que obstaculizaban el co-
mercio y los pagos desde los años treinta. El surgimiento de nuevas instituciones
de comercio internacional como la OECE, el proceso de integración de la Comu-
nidad Económica Europea, la Asociación Europea de Libre Comercio y las diver-
sas rondas, sobre todo la Kennedy, añadio un 1 % más a la tasa anual de creci-
miento (Broadberry y O’Rourke, 2010). Por otro lado, el FMI aseguró cambios
fijos y estables con un patrón divisa dólar-oro, y una inflación reducida (4,1 %) y
precios de productos básicos estables hasta 1968 (alimentos, petróleo, metales no
ferrosos, oro...).

© Ediciones Pirámide 171


Crisis y desarrollo económico

TABLA 4.11
Tasa de crecimiento del PIB, y tasa del PIB per cápita en los países occidentales
avanzados, 1913-1998

1913 a 1913 a 1950 a 1950 a 1973 a 1973 a


Países
1950 1950 pc 1973 1973 pc 1998 1998 pc

Alemania 0,3 0,17 5,68 5,02 1,76 1,6

Australia 2,18 0,73 4,6 2,34 3,24 1,89

Austria 0,25 0,18 5,35 4,94 2,36 2,1

Bélgica 2,55 0,7 3,81 3,55 2,09 1,89

Canadá 2,84 1,4 3,93 2,74 2,99 1,6

Dinamarca 2,55 1,56 3,81 3,08 2,09 1,86

Estados Unidos 1,61 1,61 2,45 2,45 1,99 1,99

Finlandia 2,69 1,91 4,94 4,25 2,44 2,03

Francia 1,15 1,12 5,05 4,05 2,1 1,61

Italia 1,49 0,85 5,64 4,95 2,28 2,07

Japón 2,21 0,89 9,29 8,05 2,97 2,34

Noruega 2,93 2,13 4,06 3,19 3,48 3,02

Países Bajos 2,43 1,07 4,74 3,45 2,39 1,76


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Reino Unido 1,19 0,92 2,93 2,44 2,0 1,79

Suecia 2,74 2,12 3,73 3,07 1,65 1,31

Suiza 2,6 2,06 4,51 3,08 1,05 0,64

FUENTE: Maddison (2002). Alemania desde 1950 es la RFA.

La tabla 4.12 hace una comparación del comercio mundial, utilizando la pro-
porción de exportaciones respecto al PIB, que si en 1950 era del 7 % sube hasta el
11,2 % en 1973. Datos que crecen cuando hablamos de los países capitalistas avan-
zados (Países Bajos 41,7 %, Alemania 23,8 %, Canadá 19,9 %, Francia 15,4 %,
Reino Unido 14 % y Japón 7,9 %). Los intercambios fueron facilitados por la
mejora del transporte, que a su vez permite la difusión de nuevos productos y las
inversiones allá donde la especialización sea más rentable.
En segundo lugar, durante la edad de oro hubo un alza muy marcada en la
inversión, como respuesta a las oportunidades ofrecidas por el progreso técnico.
La tabla 4.13, sobre crecimiento de existencias netas de capital no residencial por

172 © Ediciones Pirámide


La economía internacional tras la Segunda Guerra Mundial (1945-1973)

TABLA 4.12
Exportaciones de mercancías como porcentaje del PIB (exportaciones y PIB
a precios de 1990)
1913 1929 1950 1973

Alemania 15,6 12,8 6,2 23,8


Australia 12,8 11,2 9,1 11,2
Canadá 12,2 15,8 13,0 19,9
Estados Unidos 3,7 3,6 3,0 5,0
Francia 8,2 8,6 7,7 15,4
Japón 2,4 3,5 2,3 7,9
Países Bajos 17,8 17,2 12,5 41,7
Reino Unido 17,7 13,3 11,4 14,0
URSS 2,9 1,6 1,3 3,8
Mundo 8,7 9,0 7,0 11,2

FUENTE: Maddison (1997).

persona empleada para Europa y EE.UU., muestra la fuerte subida media de


5,7 % entre 1950 y 1973, respecto al 1,12 % del período precedente. Un crecimien-
to cuya importancia puede evaluarse mejor si miramos la caída que se produce
entre 1973-1987.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

TABLA 4.13
Tasa de crecimiento de existencias netas de capital no residencial por persona
empleada, 1913-1987
1913-1950 1950-1973 1973-1987

Francia 1,18 5,92 3,67


Alemania 0,51 6,57 2,68
Japón 2,68 8,37 5,76
Países Bajos 0,88 5,86 1,06
Reino Unido 1,04 5,18 2,27
EE.UU. 0,42 2,27 0,65
Media 1,12 5,70 2,68

FUENTE: Maddison (1991)

© Ediciones Pirámide 173


La economía internacional tras la Segunda Guerra Mundial (1945-1973)

TABLA 4.14
Proporción del empleo por sectores económicos, 1913-1973 (porcentaje)
Reino Países
EE.UU. Francia Alemania Japón
Unido Bajos
Agricultura, explotación forestal y pesquerías

1913 27,5 34,4 34,6 26,5 11,7 60,1


1950 12,9 28,3 22,2 13,9 5,1 48,3
1973 4,1 10,9 7,1 2,9 6,1 13,4
Extracción minera, industria manufacturera, construcción y empresas de servicios públicos

1913 29,7 32,3 41,4 33,8 44,1 17,5


1950 33,6 34,9 43 40,2 44,9 22,6
1973 32,3 38,5 46,6 41,7 35,5 37,2
Servicios

1913 42,8 26,6 24,3 39,7 44,2 22,4


1950 53,5 36,8 34,8 45,9 50 29,1
1973 63,6 50,6 46,3 55,4 58,4 49,4

FUENTE: Maddison (1991 y 1997).

El desplazamiento de la población hacia sectores de mayor crecimiento nece-


sitaba capital físico, pero también capital humano, en forma de habilidades, edu-
cación y organización. Esto nos permite hablar del capital humano. A lo largo del
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

siglo XX la población entre 15 y 64 años incrementó sus niveles educativos (ta-


bla 4.15). Esta expansión de la educación y del capital humano tuvo efectos eco-
nómicos considerables, ya que ayudó a incorporar el progreso técnico y las nuevas
capacidades que promovía la investigación.

TABLA 4.15
Años de educación de la población de 15 a 64 años, 1913-1973
(promedio ambos sexos)
Estados Países Reino
Francia Alemania Japón
Unidos Bajos Unido

1913 7,86 6,99 8,37 6,42 8,82 5,36


1950 11,27 9,58 10,4 8,12 10,6 9,11
1973 14,58 11,69 11,55 10,27 11,66 12,09

FUENTE: Maddison (1997).

© Ediciones Pirámide 175


Crisis y desarrollo económico

Como consecuencia de todos estos cambios, los países capitalistas avanzados


crecieron rápidamente, convergiendo su renta hacia la renta media de Estados
Unidos. Cierto que la rapidez del crecimiento tiene que ver con una recuperación
del atraso generado por las dos guerras mundiales y la depresión de los años trein-
ta; sin embargo, la justificación va más allá de una mera puesta al día ( Broadberry
y O’Rourke, 2010). También habrá un conjunto de actuaciones políticas, por el
lado de la demanda, que elevaron las posibilidades del crecimiento. Las políticas
de tipo keynesiano sirvieron para mantener alta la demanda y el empleo y para
regular los ciclos económicos (con estabilizadores automáticos que suben el poder
adquisitivo de las rentas bajas), e incluso los hicieron desaparecer.
Los datos incluidos en la tabla 4.16 muestran la convergencia de los países más
avanzados hacia la renta media de EE.UU. Y la renta per cápita de Europa en
1950 era el 57,6 % de la estadounidense, y en 1973 el 70,4 %.

TABLA 4.16
Convergencia del PIB por habitante 1950-1973 (dólares internacionales de 1990)

1950 % de EEUU 1973 % de EE.UU.


(PIB en $) en 1950 (PIB en $) en 1973

Alemania 4.281 44,7 13.152 79,2


Australia 7.218 75,4 12.485 75,2
Austria 3.731 39,0 11.308 68,1
Bélgica 5.346 55,8 11.905 71,7
Canadá 7.047 73,6 13.644 82,2
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Dinamarca 6.683 69,8 13.416 80,8


EE.UU. 9.573 100,0 16.607 100,0
Finlandia 4.131 43,2 10.768 64,8
Francia 5.221 54,5 12.940 77,9
Italia 3.425 35,8 10.409 62,7
Japón 1.873 19,6 11.017 66,3
Noruega 4.969 51,9 10.229 61,6
Países Bajos 5.850 61,1 12.763 76,9
Reino Unido 6.847 71,5 11.992 72,2
Suecia 6.738 70,4 13.494 81,3
Suiza 8.939 93,4 17.953 108,1
URSS 2.834 29,6 6.058 36,5

FUENTE: Maddison (1997).

176 © Ediciones Pirámide


La economía internacional tras la Segunda Guerra Mundial (1945-1973)

Pero 1973 fue ya un año de ruptura. El derrumbamiento del sistema de tipos


de cambio fijos de Bretton Woods, con aparición de fuertes expectativas inflacio-
nistas como elemento fundamental para el establecimiento de precios y salarios,
y los problemas ocasionados por la multiplicación por diez de los precios del pe-
tróleo (tabla 4.17), generaron una situación crítica que hundió todo el sistema
montado en 1944.

TABLA 4.17
Precio del petróleo desde 1945 a 1973 (dólares/barril)
Año Dólares Año Dólares
1945 1,05 1959 1,90
1947 1,60 1960-1970 1,80
1948 1,99 1971 2,28
1949 1,84 1972 2,48
1950-1952 1,71 1973 2,60
1953-1956 1,93 1973 octubre 5,11
1957-1958 2,08 1973 diciembre 11,65
FUENTE: Nouschi y Benichi (1991).

4.7. ECONOMÍA Y POLÍTICA ECONÓMICA DE LOS PAÍSES


DESARROLLADOS
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

La intervención económica del Estado, generalmente mediante políticas key-


nesianas, permite considerar muchas de las economías capitalistas como econo-
mías mixtas, un híbrido de capitalismo e intervención. La inercia proporcionada
por la continuada intervención y planificación económica durante la SGM per-
manecieron a la salida de la guerra. Wee (1986) considera que en casi todos los
países capitalistas avanzados el Estado intervino en la vida económica. Uno de
los modelos casi puro, con aplicación de la teoría keynesiana, será el Reino Unido,
pero los habrá más forzados, como las variantes neocolectivistas francesa y japo-
nesa. Por otro lado, también existen comportamientos más neoliberales, como es
el caso de la RFA; por lo que respecta a Estados Unidos, tuvo fases.

4.7.1. Crecimiento y desindustrialización


en el Reino Unido
El Reino Unido sale de la SGM victorioso, aunque exangüe. Las elecciones
de 1945 dieron el poder a los laboristas, con Clement Richard Attlee (1945-1951)

© Ediciones Pirámide 177


Crisis y desarrollo económico

como primer ministro, y un programa económico basado en el Estado de Bienes-


tar que estaba en línea de lo que deseaba una población cansada de dificultades.
Una ola de nacionalizaciones inunda este tiempo de gobierno: el Banco de
Inglaterra en 1945, la aviación civil y las explotaciones hulleras en 1946, la elec-
tricidad, los ferrocarriles, los canales, los transportes por carretera, los transportes
londinenses y los puertos en 1947, el gas en 1948 y la siderurgia en 1949.
No todas se mantienen. W. Churchill (1951-1955) desnacionaliza los transpor-
tes por carretera (8 de mayo de 1952) y la siderurgia (28 de julio de 1952). Al
llegar al poder M. Thatcher (1979-1990), las empresas públicas británicas supo-
nen el 11 % del PIB, el 22 % de las inversiones y el empleo de dos millones de tra-
bajadores.
El segundo cambio del gobierno laborista fue poner en funcionamiento un
sistema de protección social, que seguía las directrices del Informe Beveridge
(1942). El Estado proporcionaba servicios sociales básicos gratuitos universales
(sanidad, paro, ayudas y educación) para todos los ciudadanos, con independen-
cia de sus ingresos.

Crecimiento y política económica, 1951-1971


Entre 1945 y 1947 la actividad económica fue intensa, por lo que mejora el
nivel de vida de los ingleses. Tanto la producción agrícola como la industrial re-
cuperan el nivel de 1938, con tasas de crecimiento rápidas (6 % la producción in-
dustrial en 1947) y precios estables. También hay sombras: el gasto público crece,
la inversión es pequeña y, sobre todo, el saldo de la balanza de pagos corriente es
deficitario: las importaciones aumentan un 44 % y las exportaciones un 24 % en
1947 respecto al año precedente.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Las ayudas de la Ley de Préstamo y Arriendo norteamericana, finalizan al


acabar la guerra, y los laboristas se ven obligados a pedir una nueva ayuda de
1.000 millones de libras, que los norteamericanos concedieron con el compromi-
so del restablecimiento de la convertibilidad de la libra esterlina en 1947, y la
vuelta al comercio multilateral previo a la PGM. Pero resultó un fracaso, ya que
la demanda de cambio de moneda de los países que tenían libras fue masiva,
agotando las reservas en dólares el Banco de Inglaterra, y viéndose el país obli-
gado a volver a las restricciones comerciales (cupos de importación y acuerdos
bilaterales).
Entonces llegaron las ayudas del Plan Marshall (1948-1951), que procuraron
al Reino Unido, entre 1948 a 1950, 2.731 millones de dólares (se habla incluso de
6.400 millones). Al término, el crecimiento industrial se eleva 8,5 % (1948), 6,5 %
(1949) y 6,5 % (1950); se reduce el paro, se estabilizan los precios, que habían lle-
gado al 5,9 % en 1948, y se equilibra la balanza de pagos (las exportaciones crecen
40 % y las importaciones 33 % entre 1948 y 1950).
A partir de 1952-1953 la economía británica entra en una fase de crecimiento
que dura hasta 1973. El alza de la producción industrial es superior al del PIB:

178 © Ediciones Pirámide


La economía internacional tras la Segunda Guerra Mundial (1945-1973)

3,2 % contra 2,9 % como media anual entre 1951 y 1964, y de 3 % contra 2,7 %
entre 1964 y 1973. La contribución de la industria al PIB pasa del 34,6 % en 1951
a 38,2 % en 1973. En 1950 se exporta el 34,5 % de la producción británica, subien-
do hasta el 37,9 % en 1973.
Las inversiones también aumentaron, con lo que las técnicas productivas se
modernizan. Le acompañó una mejora en la utilización del trabajo y del capital
existente, gracias a la adopción en las mayores empresas de una estructura multi-
divisional a la americana y la introducción de técnicas de producción fordistas.
Así, el Reino Unido conoció, como otros países europeos, una recuperación tec-
nológica y de productividad respecto a Estados Unidos.
Sin embargo, el crecimiento británico es de los menores entre los países indus-
trializados avanzados (Reino Unido: 2,5 %, Países Bajos 3,4 %, Francia 4 %, RFA
5 %, Italia 5 %), aunque más que Estados Unidos (2,2 % del PIB entre 1950-1973), lo
que provoca un declive de su peso en el mundo. Su participación en las exportaciones
manufactureras pasa del 25 % (1951) al 10 % (1970), siendo sobrepasada por Alema-
nia (del 7,3 % al 19,8 %) y Japón (3,4 % a 11,7 %) en el mismo período. Y si en 1950
ocupaba el quinto lugar entre los países más industrializados, en 1973 era el noveno.

El problema del declive británico


¿Cómo explicar la ambigüedad del crecimiento británico, notable y decepcio-
nante a la vez, entre 1945 y 1973?
Los historiadores y economistas utilizan básicamente cuatro hipótesis para
explicar el atraso relativo del Reino Unido tras 1945.
Una primera hipótesis prima los problemas de la balanza de pagos. La sobre-
valoración de la libra esterlina entre 1945 y 1971 favoreció las importaciones de
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

productos extranjeros, penalizando las exportaciones (a pesar de las devaluacio-


nes en 1949 —30 %— y 1967).
La segunda explicación, del economista Nicholas Kaldor (1908-1986), consi-
dera que el crecimiento de la producción industrial, en comparación con sus com-
petidores, había dejado poco margen para la recolocación de la mano de obra
agrícola en la industria, lo que limitaba su potencial de crecimiento.
La tercera hipótesis atribuye la debilidad del crecimiento industrial británico
a la suma de malas relaciones del trabajo, deficiencias en la formación de mano
de obra e insuficiencia en la formación de recursos humanos. Un estudio de mul-
tinacionales británicas, alemanas y americanas cifra el retraso de la productividad
del Reino Unido sobre RFA en el 27 % (uso de capacidad existente, gama de pro-
ductos, instalaciones y equipos, capacidad de la mano de obra y huelgas), y del
50 % respecto a Estados Unidos en 1972.
La cuarta hipótesis atribuye la debilidad del crecimiento británico a la insufi-
ciencia de inversiones, resultando cierto que entre 1950 y 1960 las inversiones
fueron el 15 % del PNB del Reino Unido, frente al 19,1 % de Francia y el 24 % de
RFA. Una debilidad de la inversión industrial que dependería de las políticas

© Ediciones Pirámide 179


Crisis y desarrollo económico

de Stop and Go1 (1951-1970). Ante esa cíclica inestabilidad, los fabricantes eran
reacios a invertir.
La idea era obtener el equilibrio de la balanza de pagos a fin de mantener una
moneda fuerte y conseguir la tasa de crecimiento más elevada posible. Son perío-
dos de Stop: 1951-53, 1956-58, 1960-62 y 1964-1968/1971; los períodos de Go:
1953-55, 1959-1960/61, 1963-64, 1972-73 (Piquet Marchal, 1985; Lemonnier, 1997).

Período de expansión
(sin reforma del aparato Consumo Importaciones excesivas
productivo)

Daño para la libra


Tasa de interés baja
Gastos públicos elevados
Medidas de sostén a los parados
Stop

Go
(Deflación)
Impuestos en alza
Interrupción de la política Ahorro presupuestario
rigurosa Ralentización del crédito

Crisis social Descenso de la demanda

Pero también
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Caida de la producción

Alza del paro

Gráfico 4.3. Encadenamiento de fases Stop and Go. (FUENTE: Échaudemaison, 2004.)

Desindustrialización no es declive industrial


En 1955 la población activa empleada en la industria vivió su punto máximo
en el Reino Unido, pero después experimentó una caída relativa del empleo in-
dustrial, a favor de los servicios. Este movimiento se acelera, pasando el empleo

1
Consistía en cambiar de forma rápida la orientación de la política económica alternando me-
didas de relanzamiento económico con medidas de estabilización, a fin de corregir los desequilibrios
sucesivos.

180 © Ediciones Pirámide


La economía internacional tras la Segunda Guerra Mundial (1945-1973)

industrial del 38,4 % de la población activa ocupada (8.851 miles en 1960) a 34,6 %
en 1974, mientras los servicios aumentan del 47,7 % a 55,1 %. Un cambio que no
es específico del Reino Unido, pues en 1968 los países escandinavos y Bélgica te-
nían una proporción equivalente empleada en servicios, y Estados Unidos, Cana-
dá, Australia y los Países Bajos la superaban. Reino Unido anuncia un fenómeno
que se difundirá por otras naciones industrializadas.
Pero esta desindustrialización no se acompañó de un descenso de la actividad
y de los beneficios. Entre 1963 y 1970 la producción industrial del Reino Unido
aumentó un 27 %, y sólo las minas, astilleros y la industria del cuero vieron caer su
producción. Otros sectores contratan hasta finales de los sesenta: metalurgia se-
cundaria, automóvil, imprenta y agroalimentación. Pero el gran éxito de los años
sesenta fueron la química y la industria petrolífera. ICI se eleva a la quinta posición
mundial, y Shell y British Petroleum tienen excelentes rendimientos. Un éxito que
llega a la industria farmacéutica, que se afirma líder en tecnología (Glaxo).
La industria británica, que reduce su distancia productiva y tecnológica res-
pecto a Estados Unidos, se va desindustrializando en el sentido de que el empleo
industrial cae por primera vez en dos siglos. Una desindustrialización en los años
sesenta que fue positiva, pues las empresas incrementan su producción y sus be-
neficios gracias a la reducción de sus efectivos y a la creación de empleo en los
servicios y en algunos sectores industriales punteros, que compensan ampliamen-
te las supresiones de empleo; el paro quedó reducido a casi nada antes de 1973.

4.7.2. «Los treinta gloriosos» de Francia


Esta es la denominación dada por J. Fourastié para el crecimiento francés en-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

tre 1945 y 1975. El período contrasta con la lentitud del crecimiento económico
durante el siglo XIX. Cuatro factores jugaron un papel clave: 1) el crecimiento
demográfico ligado al baby-boom; 2) la planificación y el esfuerzo de moderniza-
ción de la economía emprendido en 1945; 3) las grandes reformas estructurales
llevadas a cabo hasta 1970 y, finalmente, 4) la apertura internacional en el marco
de la CECA y más tarde de la CEE.
Francia pasa de contar 39,6 millones de habitantes en 1941 a 51,2 en 1971,
representando un poderoso factor de crecimiento económico. El aumento de la
población activa ayudó a crear empleos gracias a la nueva demanda y la diversi-
ficación de las actividades; donde más se notó fue en el sector terciario (2,5 mi-
llones de nuevos puestos de trabajo entre 1955 y 1970), aunque tocó también la
industria (650.000 empleos). Pero el incremento demográfico fue insuficiente, por
lo que se acude a la inmigración. Entre 1946-1954 llegan al país 325.000 inmigran-
tes, que suben a 1,15 millones entre 1954-1962, a 420.000 entre 1963-1965, y a
631.000 entre 1972-1975.
Desde 1945 la economía francesa establecerá sus objetivos por medio de la
planificación. Creada por decreto de enero de 1946, tuvo carácter indicativo y fue

© Ediciones Pirámide 181


Crisis y desarrollo económico

flexible en su apoyo a la iniciativa individual. Se trataba de una especie de «tercera


vía», entre la regulación del mercado y el control autoritario de los países del Este.
Tenemos seis planes en el período. El primer Plan Monnet (1947-1953) tenía
como objetivo luchar contra la crisis y las dificultades relacionadas con la escasez
que sufría la economía francesa tras la guerra. El Segundo Plan (1954-1957) pre-
tendía superar en un 25 % la producción de 1952, con cuatro acciones base: a) in-
vestigación científica y técnica, b) especialización y adaptación de las empresas
industriales, c) desarrollo de la formación y de la reconversión de la mano de
obra, y d) mejora de la organización del mercado. En el Tercer Plan (1958-1961)
el crecimiento económico debía superar el 27 % del nivel de 1956 y preparar la
economía francesa para la apertura internacional. El Cuarto Plan (1962-1965)
quería incrementar el PIB el 24 % entre 1962 y 1965, preocupándose por el repar-
to de los frutos del crecimiento individual y regional. En el Quinto Plan (1966-
1970) el crecimiento iba a pasar del 5 % al año; pensado para mejorar las estruc-
turas comerciales y la cualificación profesional, tenía también el cometido de
mejorar sectores de alta tecnología (aeronáutica) y mejorar los grupos industriales
internacionales. Finalmente, el Sexto Plan (1971-1975) buscaba conseguir el «trián-
gulo mágico»: fuerte crecimiento, débil inflación y débil tasa de paro, con políticas
que tuvieran la industrialización como prioridad.
Entre 1945 y 1974, Francia emprendió reformas estructurales. Por un lado, las
nacionalizaciones desde 1945 (carbón, gas y electricidad, la banca, los seguros, el
transporte), que facilitaron la modernización en sectores que se beneficiaban de
inversiones públicas. También hay que señalar la importancia de las ayudas del
Plan Marshall, que entre 1948 y 1952 suponen 2.401 millones de dólares, resul-
tando fundamental para la electricidad, el carbón y el acero.
El comercio francés aumentó su grado de apertura al comercio internacional,
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

de tal manera que entre 1951 y 1955 el valor de las exportaciones fue igual a un
11,6 % del PIB, y un 15,6 % entre 1969 y 1973. Por lo que respecta a las importa-
ciones, pasan del 10,4 % a 15,2 %. Sin embargo, el fenómeno más interesante tiene
que ver con la reorientación del comercio internacional, que si antes iba dirigido
a su Imperio colonial, pronto se encamina a los países de la CECA y de la CEE.
En 1952 el 20 % de las importaciones francesas provenían de países de la Comu-
nidad Europea; esta proporción llega al 48 % en 1974. En el caso de las exporta-
ciones son 24 % y el 54 %. Es indudable que existe relación entre la integración
europea, el crecimiento del comercio y el crecimiento económico.

Francia a comienzos de los años setenta


Una visión rápida de la industria francesa muestra que había 7,8 millones de
trabajadores, de los que dos estaban empleados en construcción y obras públicas.
La población francesa ocupada en la industria era el 39 % en 1968, comparable a
Italia (40 %) y los Países Bajos (41 %), inferior a la RFA (47 %), Reino Unido
(46 %) y Bélgica (44 %), pero superior a de Estados Unidos (32 %) y Japón (34 %).

182 © Ediciones Pirámide


La economía internacional tras la Segunda Guerra Mundial (1945-1973)

Si utilizamos términos absolutos, la diferencia con Alemania (12,4 millones) y


Reino Unido (11,7 millones) era sensible.
Las actividades industriales eran un cuarto para las industrias transformado-
ras de metales; un cuarto para la construcción y obras públicas; un cuarto para
la industria textil, y el otro cuarto final para energía, vehículos a motor, química,
extracción, vidrio y materiales de construcción. Había 350.000 empresas indus-
triales (sin la construcción), de las que 300.000 tenían menos de diez trabajadores
(7,5 % del empleo), mientras 560 empresas que empleaban a más de mil trabaja-
dores ocupaban el 40 % de los efectivos industriales. Estaban muy concentradas
las grandes empresas públicas (SNCF o EDF), el sector petrolífero, la siderurgia
y la metalurgia de metales no ferrosos, la construcción eléctrica, el automóvil, la
construcción naval y aeronáutica, el vidrio y la química (Barjot, 1997).
A finales de los sesenta, el PIB francés procedía en algo más de la mitad de la
industria, 40 % de los servicios y 8 % del sector agrícola. Desde el punto de vista
exterior, la industria francesa exportaba 11.000 millones de dólares, es decir, un
poco más que Italia (9,4 %), pero próxima a Japón (12,5 %), aunque distanciada
del Reino Unido (14,4 %), Alemania (24,3 %) y Estados Unidos (30,1 %).

4.7.3. El éxito de Japón


En 1945 Japón fue derrotado y perdió todas sus posesiones exteriores. Una
rápida mirada muestra otros quebrantos: tres millones de habitantes, una de cada
cuatro casas, dos ciudades (Híroshima y Nagasaki) arrasadas por las bombas
atómicas y prácticamente toda su flota. Sin embargo, Japón se recuperó rápida-
mente y a finales de los sesenta era la tercera potencia mundial.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Al igual que en la RFA, el papel de Estados Unidos fue absolutamente deci-


sivo, emprendiendo reformas estructurales para asegurar el progreso y frenar el
avance de los grupos políticos de izquierda.
Bajo la autoridad del general Douglas MacArthur, el SCAP (Comando Su-
premo de las Fuerzas Aliadas), los norteamericanos, que reciben el país en 1945,
acometieron: a) una reforma agraria (1946), que creó una clase de agricultores
propietaria de tierras y eliminaba a los terratenientes que no la explotaban; b) des-
mantelamiento de los zaibatsus, incluidos los holding familiares (Mitsui, Mitsu-
bishi), lo que fomentó la competencia, aunque mediante participaciones cruzadas
se reconstruyen como grupos financieros; c) Plan Dogde (1949), que permitió con-
trolar la inflación (300 % entre 1945-1946), y devalúa la moneda hasta 1 $ = 360
yenes; cambio que permanece hasta 1971; d) una ley para el ámbito demográfico
(1948) que combate la sobrenatalidad, permitiendo el aborto y la esterilización, y
e) reformas democráticas, entre ellas libertad de reunión, asociación y expresión,
incluido el partido comunista, y libertad de culto.
El crecimiento se hace fuerte desde comienzos de los cincuenta, beneficiado
por las necesidades americanas de la guerra de Corea (1950-1953). En 1954 había

© Ediciones Pirámide 183


Crisis y desarrollo económico

recuperado el nivel de producción industrial de 1939. Podemos hablar de cuatro


fases: a) Jimmu boom (noviembre 1954-junio 1957), con crecimiento anual de 7,4 %;
b) Iwato boom (junio 1958-diciembre 1961), cuando el crecimiento llega al 12,2 %,
especialmente debido a la producción de bienes de consumo durables (los televiso-
res pasan de 14.000 en 1953 a 4.585.000 en 1961); c) Boom de los Juegos Olímpicos
(octubre de 1962-octubre de 1964), momento en el que surge el nuevo Japón; la
tasa de crecimiento anual media es del 9,7 %. Ahora, Japón dirige su producción
hacia el sector del automóvil, signo de su capacidad en técnicas de producción
complejas, y d) Izanagi boom (octubre de 1965-junio de 1970), con crecimiento
anual del 11,6 %; un período en el que las exportaciones crecen a una tasa del 20 %,
lo que permite liberar al país del peso de las necesidades exteriores.
Como factores del crecimiento, podemos citar: 1) El papel del Estado, con
actuaciones proteccionistas (cuotas de importación, aranceles elevados), de polí-
tica monetaria y de política industrial, y también mediante una planificación in-
dicativa que comienza en 1951. 2) La política industrial la lleva a cabo el Minis-
terio de Industria y Comercio Internacional (MITI, 1949), que va a tener un papel
fundamental tanto en la creación de nuevas áreas (petroquímica) como del esta-
blecimiento de nuevas estructuras industriales, la constitución de mecanismos fi-
nancieros o la asimilación de tecnologías extranjeras. 3) La fluidez de las relacio-
nes entre políticos y empresarios (altos funcionarios, los políticos del partido
democrático liberal y los grandes hombres de negocios y el sistema bancario), lo
que acelera esa simbiosis entre los objetivos de crecimiento del gobierno y las ne-
cesidades de la empresa. 4) Por lo que respecta a la capitalización de la economía
japonesa, los gastos de defensa desaparecen gracias al desarme del país. El sector
bancario completó la acción pública en las empresas, movilizando el ahorro de la
población, que, debido a la insuficiencia de la protección social, se ve obligada a
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

ahorrar. De esa manera, la tasa de inversión japonesa alcanza el 30 % del PNB en


los años cincuenta y 40 % en los sesenta. 5) Su capital humano a partir de un sis-
tema educativo moderno es uno de los mejor formados, poseyendo una gran ca-
pacidad para el trabajo en grupo, y 6) Maddison (2002) añade que en 1950 su
nivel de renta per cápita y de productividad estaba situado en poco más de un
tercio del nivel europeo, de tal manera que Japón disponía de un mayor campo de
acción para explotar las oportunidades que ofrecía su retraso.

4.7.4. La RFA, el milagro alemán


A la salida de la Segunda Guerra Mundial, según lo establecido en la Confe-
rencia de Yalta (1945), Alemania fue dividida en las zonas soviética, británica,
americana y francesa. La ciudad de Berlín, en la parte soviética, se fraccionó
igualmente en zonas que gozaban de extraterritorialidad.
Los aliados exigieron como reparaciones de guerra 325.000 millones de dólares,
aparte de confiscar patentes, marcas, barcos, aviación civil y los haberes exteriores;

184 © Ediciones Pirámide


La economía internacional tras la Segunda Guerra Mundial (1945-1973)

también se estableció una relación de fábricas que se desmontarían para pagar a los
vencedores y se hicieron entregas de parte de la producción. Había cierto consenso
sobre que el país debía ser ruralizado. Sin embargo, en 1947 los crecientes problemas
con los soviéticos y la llegada de la guerra fría hicieron cambiar la posición aliada.
Desde 1945, Alemania se benefició de las ayudas alimentarias urgentes entre-
gadas por la UNRRA y de la dispensada por GARIOA (Government and Relief
in Occupied Areas). A partir de 1948 las ayudas llegan del Plan Marshall. GA-
RIOA y Plan Marshall suponen 4.400 millones de dólares, traduciéndose en un
flujo de materias primas industriales, productos semiacabados y bienes de equi-
pamiento americano ultramoderno (el 7,5 % de las inversiones entre 1948-1951).
Uno de los primeros pasos de la reconstrucción fue una reforma monetaria que
evitara los males de la hiperinflación. En junio de 1948 los americanos impondrán
su plan (del financiero americano Joseph Dodge), asociado al nombre de Ludwig
Erhard (1897-1977). Se crea un nuevo banco central, el Bundesbank, independiente
del poder político, y una nueva moneda, el deutschemark. Se decide una gigantes-
ca operación de deflación, mediante el canje de billetes antiguos por nuevos (15,4
reichsmarks = 1 deutschmark), hasta un tope de 70 deutschmark. Fue una verda-
dera bancarrota, pero se redujo la masa monetaria, desaparece el mercado negro,
los salarios se igualan con los precios y se relanza el consumo y la producción. Le
acompaña una reforma fiscal para que las empresas pudieran disponer de fondos
propios para la inversión, lo que supone entre 1953 y 1965 el 23,2 % del PNB en
Alemania, frente a sólo 15,7 % para Reino Unido y 18,9 % para francia.
También se limitarán los gastos sociales, que aumentan poco, 15,7 % en 1950
y 16,5 % del PNB en 1963, frente a lo que ocurre en otros países occidentales.
Después, vino un proceso político con la aprobación de la Constitución en
1949, que creaba la República Federal Alemana, y la elección del canciller Konrad
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Adenauer (1876-1967). Los cristiano-demócratas del CDU (Christlich Demokra-


tische Union Deutschlands) propusieron un modelo de sociedad original, basada
en el liberalismo y en la justicia social. Durante los años treinta, bajo la mano de
Walter Eucken y Franz Böhm, de la Escuela de Friburgo, renovaron su propia
visión del liberalismo, el Ordoliberalismo, orientado hacia consideraciones socia-
les. En nombre de la libertad económica, el Estado debía poner en funcionamien-
to una política de competencia; en nombre de la justicia social, debía luchar con-
tra las ilegalidades engendradas por el sistema económico y llevar una política
social. Es la «Economía Social de Mercado».
El Ordoliberalismo suponía la regulación de la liquidez bancaria —lo que
atraía capitales— como instrumento de la política coyuntural. Pero también ne-
cesitaba una política de regulación. Lo primero fue controlar los cárteles y mono-
polios (IG Farben se divide en BASF, Hoechst y Bayer; la Ley 72 de mayo de 1950
desmembra los grandes konzerns mineros y siderúrgicos: Vereinigte Stahlwerke,
Krupp, Mannesmann, Klöckner, Hoesch, Gutehoffnungshütte y la Westfälische
Kohlensyndikat), lo que incrementa la competitividad. La segunda regla concier-
ne a la política social de la empresa (existencia de cogestión o colaboración entre

© Ediciones Pirámide 185


Crisis y desarrollo económico

sindicatos y patronal, los representantes de los asalariados participan con los re-
presentantes de los accionistas en el Consejo de las sociedades y en los benefi-
cios, etc.). El tercer principio es la redistribución de los ingresos, para garantizar
el poder adquisitivo. La intervención en la economía (políticas keynesianas) va a
ser rechazada por W. Eucken, pero admitida por sus discípulos, que no se opon-
drán a la utilización de políticas fiscales y presupuestarias.
Los éxitos económicos del gobierno Adenauer (1949-1963) permitieron la ad-
hesión de todas las fuerzas sociales y políticas al proyecto, incluyendo al partido
socialdemócrata (SPD), que renuncia a sus referencias al marxismo (1959).

El «Deutsche Wirtschaftswunder»
Desde fines de los cuarenta asistimos a un fuerte crecimiento económico, titula-
do «El milagro alemán». Dos tipos de factores pueden explicarlo.
Por una parte, «El potencial interior, antiguo y nuevo»: a) el potencial industrial
y agrícola no quedó destruido; b) la reconstrucción de las infraestructuras de trans-
porte y la circulación de materias primas, así como el saneamiento de la moneda y
las inversiones, permite modernizar el equipamiento industrial, y c) el factor huma-
no fue elemento esencial de la recuperación: integración de los parados y flujo mi-
gratorio (alta cualificación de los refugiados de la RDA), disciplina, sentido del
deber y orden.
Y en segundo lugar «La ayuda exterior»: a) ayuda americana (Government and
Relief in Occupied Areas y Plan Marshall), esencial para las inversiones e importa-
ciones; b) ayuda de la Unión Europea de Pagos, y las exenciones al librecambio
acordadas por la OECE; c) el acuerdo de Londres sobre las deudas (1953) redujo
en 2/3 los créditos sobre los préstamos de anteguerra y los créditos tras la guerra, y
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

d) la relativa debilidad de los gastos militares, con expresa prohibición del arma-
mento atómico.
Los especialistas también justifican el crecimiento alemán como consecuencia
de varios factores: establecimiento de un nuevo sistema político; la obligatorie-
dad de las exportaciones, ya que su mercado interior es insuficiente; la reconstruc-
ción del ahorro debido a la reforma monetaria, que permite tasas de inversión que
alcanzan el 25 %, y un auge industrial de productividad máxima.
Entre enero de 1949 y diciembre de 1950 la producción industrial casi se du-
plicó, gracias en parte a la vuelta de muchos servicios no utilizados. De 1950 a
1956, el PIB creció a un ritmo de 9 % por año. Alemania, aunque limitada a la
RFA, vuelve a ser la primera potencia industrial europea en 1960. El PIB por
habitante se multiplicó por 2,8 % entre 1950 y 1970.
La tasa de crecimiento de la economía estuvo estrechamente relacionada con
el crecimiento de la mano de obra cualificada: once millones de refugiados (1947),
más 2,5 millones de exiliados de la República Democrática Alemana (1948-1961),
y otro medio millón que llega de la Europa del Este. En 1955 firma acuerdos para
contratar inmigrantes de países mediterráneos u otros (1,8 millones en 1969).

186 © Ediciones Pirámide


La economía internacional tras la Segunda Guerra Mundial (1945-1973)

A esto se añade un intenso éxodo rural. La tasa de desempleo disminuye desde


8,2 % en 1950 a 4,3 % en 1955 y a menos de 1 % en 1961-1973. Más tarde, la ex-
pansión se mantiene gracias a la sustitución de mano de obra por bienes de equi-
pamiento (el capital se dobla por persona entre 1951 y 1972); esto también per-
mite multiplicar por cuatro el ahorro de los particulares (3,2 % en 1950 y 12,8 %
en 1971). El progreso técnico crece espectacularmente.
El excedente comercial aparece por primera vez en 1951, con el estallido de la
guerra de Corea, cuando las necesidades de rearme estadounidenses desplazan
su demanda de bienes de consumo hacia Alemania. Producción formada por ac-
tividades tradicionales como maquinaria, productos químicos, equipos eléctricos,
juguetes y sedas, e incluso bienes de consumo más especializados como automó-
viles (Volkswagen), o aparatos fotográficos y electrónicos (Telefunken, Grundig o
Schaub-Lorenz). También recupera en los mercados tradicionales de América
Latina y Estados Unidos, creciendo a expensas de esos últimos y los británicos,
de manera que si en 1950 la RFA tenía el 3,55 % del mercado mundial contra el
36,7 % de Estados Unidos, en 1970 era respectivamente el 12,1 % y el 15,3 %
A comienzos de los sesenta el crecimiento se ralentiza, no pasando del 5 %
anual entre 1964-1967, con una pequeña recesión en el último año. La reevalua-
ción del marco alemán causa dificultades. Con la reducción de las tasas de creci-
miento, surgen conflictos por la distribución de la renta nacional, y la Economía
Social de Mercado comienza a ser cuestionada. En 1966 entra a gobernar una
coalición del CDU y el SPD, y el ministro de economía, el socialdemócrata Kart
Schiller (1966-1972), puso toques keynesianos en la política liberal: ayudas para
regiones mineras; agrupación de la industria hullera en una sociedad (1969), las
subvenciones se elevan a 1.000 millones de marcos, etc. La presión del ala izquier-
da de los partidos gobernantes hizo aumentar los gastos sociales, que si en 1966
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

eran del 17,8 % del PIB pasan a 18,7 % en 1969.


Las autoridades van a luchar contra los riesgos de la inflación hasta 1975. Su
política antiinflacionista fue una política monetaria que se tradujo en el agota-
miento de la liquidez bancaria, con tasas de interés en el mercado monetario ale-
mán de nivel récord. Esto tuvo tres efectos: 1) los precios se contuvieron (3,5 % en
1955 y 6 % a comienzos de los setenta); 2) los capitales flotantes (parte del capital
de una compañía que cotiza en bolsa libremente) fueron atraídos por el mercado
alemán, colocándolos en deutsmarks de no residentes, o préstamos a las empre-
sas; una moneda fuerte que se reevalúa en 1961 (4,75 %), 1969 (9,5 %), 1971 (4,6 %)
y 1973 (8,5 %), y 3) una política coyuntural tan rigurosa produjo efectos sobre la
tasa de crecimiento, como en la recesión de 1967 (-0,2 %) y en 1974.

4.7.5. Estados Unidos, economía dominante


Tras la SGM, Estados Unidos figuraba como el máximo productor industrial
mundial, siendo también importante su poder agrícola. Hacia 1960 los Estados

© Ediciones Pirámide 187


Crisis y desarrollo económico

Unidos construían el 50 % de los bienes de consumo durables de los países occi-


dentales, cifra que subía al 70 % si hablamos de los bienes de equipamiento.
La inversión en investigación y desarrollo estuvo en el centro del avance. Sur-
gen nuevos productos asociados a las grandes empresas: Boeing, Lockheed, Mac-
donnell-Douglas en la construcción aeronáutica, IBM en informática, ITT en
comunicaciones, General Electric en electrónica y aparatos eléctricos, Westing-
house para las centrales nucleares, etc. El diferencial tecnológico entre el nuevo y
el viejo mundo era demoledor, algo evidente en sectores como informática, quí-
mica, aeronáutica e industria espacial.
Su poder productivo también tendrá que ver con la capacidad del mercado
interior americano, que concedía preferencia a los productos americanos en las
compras estatales y penalizó las importaciones (Buy American Act, 1933). Sólo
en el marco de la Ronda Kennedy las tarifas fueron revisadas. Sin embargo, ante
el crecimiento de otros países, no podrá mantener su posición, y de proveedor del
25 % de las mercancías mundiales en 1945, pasa al 19 % en 1955 y al 13 % en 1973.
El dominio americano se manifestó asimismo en las inversiones exteriores.
Durante los años cincuenta efectuaron alrededor del 80 % de las inversiones mun-
diales, en muchos casos para tomar el control de empresas y producciones extran-
jeras. Una influencia ejercida por medio de filiales: IBM, ITT, Ford, Burroughs,
General Motors, Mobil Oil, Union Carbide, etc., que desde el punto de vista de
las capacidades gerenciales y organizativas contaban con ventajas competitivas.
Dichas inversiones buscaban zonas de fuerte desarrollo: si en 1946 el 34,7 % de las
inversiones acababan en Canadá, el 43 % hacia América Latina y el 13,8 % hacia
Europa, en 1972 eran respectivamente 26,9 %, 18 % y 32,9 %, deslocalizando sus
actividades intensivas en trabajo (textil, cadenas de montaje de electrónica) en
Malasia, Singapur, Taiwán, Corea del Sur, Filipinas o la República Dominicana,
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

a la búsqueda de bajos salarios y una baja regulación laboral.

La política económica
El primer problema del nuevo presidente Harry S. Truman, tras la muerte de
Franklin D. Roosevelt en abril de 1945, fue la reconversión de una economía
de guerra a otra de paz, que evitara una crisis similar a la de 1920-1921. El con-
sumo diferido por la guerra y el ahorro acumulado permitió que la demanda in-
terna mantuviera el crecimiento. Su reelección (1948) antecede en poco a la pri-
mera recesión entre octubre de 1948 y julio de 1949. Las capacidades productivas
de Estados Unidos habían crecido tanto que su mercado interior no era capaz de
absorber la totalidad de la producción, y tampoco existía demanda desde una
Europa empobrecida.
Inmediatamente comienzan las políticas de relanzamiento, con ayudas a los
excombatientes y créditos al consumo, y también el Plan Marshall. A inicios de
1950 la economía inicia su recuperación, que se consolida con la guerra de Corea
(1950-1953). El PNB aumenta entre 1950 y 1953 (8,7; 7,4; 3,4 y 4,4 %), cayendo el

188 © Ediciones Pirámide


La economía internacional tras la Segunda Guerra Mundial (1945-1973)

número de parados hasta 2,8 % (1953). Pero con el incremento de los gastos mili-
tares, la ayuda exterior y las inversiones en el extranjero, la balanza de pagos entra
en déficit. Entonces se decide una política de estabilización: congela los precios,
aumenta la presión fiscal para financiar la guerra, restringe el crédito y endurece
la política monetaria con la emisión de bonos del tesoro.
La llegada del republicano Dwight Eisenhower a la Casa Blanca (1953) supu-
so un crecimiento irregular, en un período marcado por recesiones mayores que
las europeas (1954, 1958, 1961). El desempleo sube al 5 % en 1949-1954 y al 6 %
en 1958-1961. Cambios que probablemente tienen que ver con las políticas res-
trictivas. El objetivo tras la inflación de la guerra de Corea fue restablecer los
equilibrios: se restringe el crédito (también se frena la inversión) y se recortan los
excedentes presupuestarios. Como resultado, la subida media de los precios es
del 1,3 % entre 1952 y 1960, una estabilidad asegurada a costa de la producción
y del pleno empleo. Sin embargo, ante la falta de dinamismo del mercado ameri-
cano, los capitales salen al exterior; esto representa un factor de desequilibrio, ya
que ante una posible devaluación se generaron los primeros ataques especulativos
contra el dólar en 1960.

TABLA 4.18
Balanza de Pagos de Estados Unidos (miles de millones de $)
Saldo de Saldo de
Saldo movimiento Saldo movimiento
Saldo
de bienes de capitales de balanza de capitales
global
y servicios a largo base a corto
plazo plazo
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

1947-1949 (tras la guerra) 22,3 −19,4 2,9 2,9 5,8


1950-1957 (fin de la re-
construcción de Europa;
17,8 −30,2 −12,4 2,3 −10,1
ralentización de la ayuda
americana)
1958-1967 (expansión de
inversiones americanas en 40,1 −61,5 −21,4 −3,8 −25,2
el extranjero)
1968-1973 (desaparición
de excedentes comerciales 2,2 −27,9 −25,7 −54,2 −79,9
masivos)
1947-1973 (total) 82,4 −139,0 −56,6 −52,8 −109,4

FUENTE: Echaudemaison et al. (2004).

La administración John F. Kennedy (1961-1963), siguiendo los consejos del


economista Paul Samuelson, apostará por una New Economics que pone en fun-

© Ediciones Pirámide 189


Crisis y desarrollo económico

cionamiento una política de inspiración keynesiana (continuada por Johnson,


1963-1968), resultando una experiencia casi única de keynesianismo aplicado. Los
objetivos eran el relanzamiento de la actividad interna y el restablecimiento del
pleno empleo, con medidas que sostuvieran la demanda global.
Lo primero es la política presupuestaria: el incremento del gasto público se
centra sobre el gasto social (lucha contra la pobreza, que incrementa el poder de
compra de los más desfavorecidos, impulsando los gastos de consumo), así como
el gasto militar y espacial, que genera externalidades hacia la industria de alta
tecnología. La política fiscal reducirá el impuesto de sociedades (estímulo a la in-
versión) y disminuirá el impuesto sobre la renta (sostiene el consumo, y, por tanto,
la demanda). Por otro lado, el déficit presupuestario generado por el incremento
de los gastos es aceptado, aunque en la lógica keynesiana debía desaparecer o que-
dar reducido gracias a los ingresos adicionales del crecimiento. Por último, con
la política monetaria bajaba las tasas de interés a largo plazo, a fin de relanzar la
inversión interior, mientras las mantenía elevadas a corto plazo para evitar que
las salidas de capital pudieran poner en peligro el dólar.
La New Economics debía conducir a una apertura mayor de la economía es-
tadounidense. 1961 anuncia un programa de ayuda económica, política y social
para América Latina, la Alianza para el Progreso; se trata de una especie de Plan
Marshall que podría contribuir al crecimiento de las exportaciones estadouniden-
ses. Sin embargo, será de logros menores, enfrentada a los problemas del déficit.
Las preferencias iban hacia la Comunidad Económica Europea, y Kennedy en
1962 acepta una sensible reducción del proteccionismo norteamericano (50 % de
las tarifas aduaneras), otorgando concesiones a sus socios europeos y japoneses,
aunque para su puesta en funcionamiento haya que esperar (1968-1971).
Todas esas medidas tenderán a relanzar el crecimiento interior por la acción
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

sobre los tres componentes internos de la demanda global —consumo, inversión


y gasto público—. Los resultados confirmaron inicialmente las tesis keynesianas.
La tasa de crecimiento del PIB se aceleró (4,6 % al año entre 1961-1969) y descen-
dió el paro (3,6 % entre 1965-1969 frente al 6 % entre 1958-1961), aproximándose
la economía al pleno empleo. El déficit presupuestario de 1964 se reabsorberá
gracias a los mayores ingresos fiscales proporcionados por el crecimiento. Las
exportaciones acompañan al crecimiento del PIB. La inflación no supera como
media el 1,3 % (1961-1965). La moderación salarial ayuda, aunque los resultados
de las empresas beneficiarán sobre todo a éstas.
Esta fase termina en 1965. Los problemas comienzan cuando la inflación pasa
del 2,8 % (1966-1967) al 6 % (1970). Podemos citar dos razones. Por un lado, asis-
timos a un período de incremento de las reivindicaciones salariales y de las huel-
gas, los salarios subieron y a continuación los precios, en una espiral. Una segun-
da razón tiene que ver con el incremento de los gastos de la guerra de Vietnam
—26,5 mil millones en 1968—, que suponen crecimiento del déficit presupuestario
y búsqueda de una financiación monetaria. Paralelamente, aumentan las impor-
taciones, mientras que la subida de los precios dificulta las exportaciones. En 1967

190 © Ediciones Pirámide


La economía internacional tras la Segunda Guerra Mundial (1945-1973)

se abandona la política de New Economics, dándose prioridad a la lucha contra


la inflación y las subidas de impuestos.
Pero la situación a la que llega la economía americana a finales de los años
sesenta tiene que ver con el papel del dólar como divisa internacional. Tras la
SGM, debido a la necesidad de dólares para el comercio internacional, la balanza
de pagos estadounidense se mantuvo constantemente deficitaria (ayudas, Plan
Marshall, etc.). Cuando la masa de dólares en el exterior comenzó a ser superior
a las reserva de oro del país, la confianza en la moneda dólar cayó (33 % de los
dólares en circulación estaban cubiertos en 1968). Lo cierto es que, a comienzos
de los sesenta, la salida de capitales para inversiones en el exterior, el descenso del
excedente comercial, que cae desde 1965-1967 —algunas ramas de la actividad
industrial inician el declive—, y los gastos de la guerra de Vietnam, hicieron que
la situación se convirtiera en insostenible.
El agravamiento de la posición también tendrá que ver con los cambios de
rumbo de la política americana. En 1968 es elegido presidente Richard Nixon
(1968-1974), que impone un retorno a la ortodoxia monetaria, con M. Friedman
y la Escuela de Chicago, y prioriza el restablecimiento de los equilibrios en detri-
mento de la expansión, que ya Johnson había iniciado (aumento del impuesto
sobre la renta del 10 %). Se estabiliza la masa monetaria, y las tasas de interés pa-
san del 6,5 % en 1966 al 9 % en 1969 y al 13 % en 1974; el crecimiento se ralentiza,
con descenso del PIB en 1970, y el paro sube al 5,9 % (1969-1971). Surge por pri-
mera vez el fenómeno de la estanflación (estancamiento e inflación).
El deterioro de la situación hace complicado mantener esa política. Además,
la llegada al mercado de trabajo del grupo de edad del baby boom exigía la crea-
ción de empleo, y el calendario electoral no permitía mantener políticas económi-
cas restrictivas. Por ello, se inicia una nueva política de expansión, con crecimien-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

to del 4,7 % entre 1970 y 1973 (Asselain, 1995).


Sin embargo, los desequilibrios económicos no se habían solucionado. El défi-
cit exterior norteamericano persistía, lo que conduce a que R. Nixon en 1971 tome
unilateralmente la medida de abandonar la convertibilidad del dólar en oro, y en
1973 se pone fin al sistema de cambios fijos establecido en Bretton Woods en 1944.

4.8. LA CONSTITUCIÓN DE NUEVOS ESPACIOS DE COMERCIO


REGIONALES
Desde el siglo XIX hasta los años 1950 se crearon novedosas asociaciones re-
gionales de comercio: en 1833 los Estados alemanes establecen una unión adua-
nera, el Zollverein; en 1921 es el caso de Bélgica y Luxemburgo. En 1951 surge la
Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), que reunía en una unión
aduanera a Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo; esos
mismos países firman el Tratado de Roma (1957), que establece la Comunidad

© Ediciones Pirámide 191


Crisis y desarrollo económico

Económica Europea (CEE). En 1959 entra en vigor la Asociación Europea de Li-


bre Comercio (AELC), con países europeos que habían quedado fuera de la CEE.
En el resto de los continentes también se acude a la regionalización del comer-
cio: Mercado Común Centro Americano (1960), Pacto Andino (1966), Acuerdo
de Libre Cambio en Australia y Nueva Zelanda (1965), Comunidad Económica
de Estados de África del Oeste (1975), etc.

El origen de la regionalización del comercio en Europa


Al terminar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) era visible el fin de la
hegemonía europea en el mundo. La conferencia de Yalta (1945) había dividido
el continente en dos bloques bajo la dirección de EE.UU. y URSS, y los europeos
volvieron la vista hacia las ideas expuestas por W. Churchill (1874-1965) de avan-
zar en la construcción de «una especie de Estados Unidos de Europa» (1946).
Para canalizar «la ayuda americana» a la reconstrucción europea, los nor-
teamericanos exigieron que se organizaran. Se crea la OECE, que, además de las
funciones que le atribuía el Plan Marshall, debía prever una liberalización progre-
siva de los intercambios entre los miembros. En septiembre de 1947 fija objetivos
concretos: alcanzar el nivel de producción agrícola de 1938; la producción aumen-
ta: electricidad (75 %), acero (20 %), refinado de petróleo (250 %), etc. En abril de
1948 los Seis (Francia, RFA, Italia, Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos) firmaron
un convenio para elaborar un plan europeo que chocó con dificultades técnicas,
mostrando la incapacidad de la OECE para conseguir objetivos mayores.
El ministro francés Robert Schumann (1886-1963) a finales de los cuarenta
había llegado a la conclusión de que la organización continental pasaba por una
reconciliación franco-alemana, que debía hacerse primero en el terreno económi-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

co. Francia propuso en 1950 poner en común las producciones de carbón y acero
francesa y alemana, e iniciar negociaciones con el Benelux e Italia para obtener
su adhesión. El 18 de abril de 1951 se crea la CECA. La producción de acero pasó
de 34 a 56 millones de toneladas, frente a las 77 de Estados Unidos, y las 20 del
Reino Unido (Piquet Marchal, 1985).

Los casos de la Comunidad Económica Europea y la Asociación Europea


de Libre Comercio
En 1955 se abren negociaciones en Messina, Italia, para establecer una solida-
ridad económica más estrecha: un mercado común integral, con supresión de los
derechos arancelarios y libre juego de la competencia. Y los mismos Seis Estados
de la CECA firmaron el Tratado de Roma el 25 de marzo de 1957. Nace así la
Comunidad Económica Europea (CEE), con la idea de «promover, mediante el
establecimiento de un mercado común y la progresiva aproximación de las políti-
cas de los Estados miembros, un desarrollo armonioso de las actividades econó-
micas en el conjunto de la Comunidad, una expansión continua y equilibrada,

192 © Ediciones Pirámide


La economía internacional tras la Segunda Guerra Mundial (1945-1973)

una estabilidad creciente, una elevación acelerada del nivel de vida y relaciones
más estrechas entre los Estados que la integran» (Tratado de Roma).
La CEE representaba un esfuerzo de desarrollo sin precedentes, con una ex-
tensión de 1,1 millones de km2, una población de 166 millones de habitantes y
una población activa de 71 millones. Sin embargo, faltaba Reino Unido, que, de-
seando mantener sus relaciones prioritarias con Estados Unidos, los países de su
antiguo Imperio y la integridad de la zona de la libra esterlina, se mostraba rece-
losa, por lo que constituye en 1959 la Asociación de Libre Comercio (AELC), for-
mada por ella misma y Noruega, Dinamarca, Austria, Portugal, Suecia, Suiza,
Finlandia (1961) e Islandia (1970).
Una de las actuaciones fundamentales de la CEE fue la puesta en marcha de
la Política Agraria Común (PAC) en 1960, que sostendrá los precios de los pro-
ductos agrícolas (compra de excedentes, aranceles proteccionistas, subvenciones,
etc.); se trataba de algo necesario, ya que una quinta parte de la población de la
Comunidad trabajaba en la agricultura. Un gasto que se convierte en centro per-
manente de disputa entre los Estados, al absorber gran parte del presupuesto
comunitario.
El crecimiento se hace fuerte. Con relación a la media de los años 1947-1949,
la producción carbonífera de la CEE pasa del índice 86 al 135 (1959); el refina-
do de petróleo de 71 al 851 para la CEE y de 89 al 220 para la AELC. La produc-
ción de electricidad de 94 a 238, y de 61 a 239, respectivamente. La de acero bruto
de 71 a 276 para la Europa de los Seis, y de 87 a 160 para la AELC. En conjunto,
el ritmo de crecimiento va dejando lejos al Reino Unido y a Estados Unidos.
Respecto a la agricultura, tomando como base los años 1947-1949, la produc-
ción de trigo tiene en 1959 un índice 174 para los Seis, y 149 para los países de la
AELC. Para la carne de vacuno y porcino los índices son 205,6 y 192,5, y para la
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

leche de vaca 171 y 120,3 respectivamente.

TABLA 4.19
Evolución de los intercambios intracomunitarios respecto a las exportaciones
totales de la CEE 1958 a 1969 (%)

1958 1969

Bélgica y Países Bajos 42 60

Francia 22 48

Italia 24 43

RFA 27 40

CEE 32 48

FUENTE: Barjot (1997).

© Ediciones Pirámide 193


Crisis y desarrollo económico

Dentro de la CEE, los efectos de la reestructuración institucional se percibie-


ron por un rapidísimo aumento de los intercambios intracomunitarios, de modo
que el grado de apertura de sus economías subió continuamente. Pasa de una tasa
anual (en volumen) del 9,8 % entre 1953-1958 al 10,9 % entre 1958-1973. En 1953
suponía el 27 % del comercio exterior total, subiendo al 32 % (1958), 42 % (1965),
y llegando al 48 % en 1969. Estos resultados se acompañaron de una disminución
del paro, que raramente sobrepasó el 1 % del empleo, y, sobre todo, de un exceso
de oferta de empleo del sector secundario y terciario. Cada vez se hizo más nece-
sario recurrir a la mano de obra extranjera.
Un comercio intracomunitario que no irá en detrimento del comercio con el
resto del mundo. Desde los años sesenta, la CEE irá recuperando mercados per-
didos en América y Asia; también firmó acuerdos preferenciales con países medi-
terráneos y africanos, bajando la tarifa exterior común. Consecuentemente, el
comercio exterior de los Seis aumentó más rápido que el PIB (5,5 % anual).
En cuanto a los países de la AELC, sus intercambios interiores suben rápida-
mente (11 % al año). Sin embargo, irá perdiendo peso en el contexto mundial,
pues si en 1962 la CEE representa el 24 % del comercio mundial y en 1971 el 28 %,
la AELC supone el 16 % y el 14 % respectivamente. La CEE es el primer impor-
tador y el primer exportador del mundo.
Reino Unido iniciará pronto negociaciones para su adhesión a la CEE. Sin
embargo, será rechazada dos veces por el General De Gaulle (1963 y 1967), que
alegaba que ponía en peligro el liderazgo francés. La llegada a la presidencia de
la República de G. Pompidou (1968-1974) permitió la entrada de Reino Unido,
Irlanda y Dinamarca en 1973.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

194 © Ediciones Pirámide


La economía internacional tras la Segunda Guerra Mundial (1945-1973)

CONCLUSIONES
El mundo vivió una época de crecimiento extraordinario entre 1950 y 1973
(4,91 % anual), que contrasta con el período previo 1913-1950 (1,85 %). La acele-
ración del crecimiento en los cincuenta y los sesenta puede atribuirse a la libe-
ralización de las transacciones, el incremento del capital físico y humano, la tec-
nología y el uso de políticas económicas que controlaban el crecimiento para
mantener un alto nivel de demanda. También suele considerarse que las elevadas
tasas de crecimiento fueron una consecuencia de la recuperación del retraso pre-
vio y por la destrucción de la SGM. Los países en los que más creció el PIB fueron
los perdedores: Japón (9,29 %), la RFA (5,68 %), Italia (5,64 %), y debido a la
destrucción Francia (5,5 %), etc. Por el contrario, Reino Unido (2,93 %) y Estados
Unidos (2,45 %) crecieron a tasas inferiores.
Dicho crecimiento se basó en la fundación de instituciones internacionales con
reglas fijas, que potenciaban el librecambio. Surge el Fondo Monetario Internacio-
nal (FMI), que recupera el oro como base del sistema monetario, añadiéndole el
dólar como divisa internacional, el Banco Mundial (BM) y el GATT, y diversas
organizaciones regionales de comercio —Comunidad Económica Europea (CEE),
Asociación Europea de Libre Cambio (AELC), etc.—, que hicieron crecer el co-
mercio internacional más rápido que el PIB de las economías occidentales.
La destrucción ocasionada por la guerra llevó al Estado a intervenir en la
economía para acelerar la reconstrucción, y así planificar la futura actividad e
incluso nacionalizar sectores económicos completos. Como garante del bienestar
general, pondrá en funcionamiento como contrapartida políticas de bienestar que
mejoran el nivel de vida de los ciudadanos y universalizan la protección social.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

En el origen del crecimiento tras 1945 también debemos tener en cuenta el


progreso de la contabilidad nacional y la estadística. El Estado, gracias al mejor
conocimiento que le daban los indicadores coyunturales y la teoría económica
keynesiana, prevé el crecimiento o la necesidad de estabilizar la economía, man-
teniendo estable la demanda. Asistimos a un período de crecimiento económico
de 25 años sin crisis.
No obstante, progresivamente fueron apareciendo disfunciones en el sistema
monetario internacional. El comercio internacional dependía de la existencia de
divisas, y estas primero se consiguieron con las ayudas norteamericanas (UNRRA
y Plan Marshall), sobre todo a través de su balanza de pagos deficitaria. Una si-
tuación de déficit que tras la guerra carecía de importancia, pero la persistencia
del déficit norteamericano inundó de dólares el mercado, haciendo escaso el cam-
bio establecido de 35 dólares la onza de oro troy en 1944.
El oro, además de signo monetario, también es mercancía, y progresivamente
su precio se fue separando del canje oficial. Los mercados perdieron la confianza,
y a pesar de que Estados Unidos buscó el apoyo de los bancos centrales occiden-
tales para mantener el valor oficial del dólar, no fue posible hacer frente a la es-

© Ediciones Pirámide 195


Crisis y desarrollo económico

peculación. En 1971 el presidente norteamericano R. Nixon abandona el patrón


cambios dólar-oro (42 dólares la onza) fundado en Bretton Woods (1944), entran-
do en un período de cambios flotantes.
La crisis peor llegó poco después, en 1973, como efecto de la suma del aban-
dono del patrón dólar-oro, de la subida del precio de las materias primas —prin-
cipalmente del petróleo—, y de una industria que comienza a verse afectada por
los costes menores de los países en vías de desarrollo. Paralelamente llega la in-
flación y el desempleo con incrementos como no se habían conocido desde la
depresión de los años treinta.
No obstante, siguieron funcionando las instituciones surgidas a mediados de los
cuarenta, evitando el proteccionismo de los períodos críticos. El Estado de Bien-
estar amortiguó la caída de la producción, del empleo y de la renta, aunque a la
postre sus gastos se hicieran insoportables en un sistema económico que crecía a
menor ritmo.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

196 © Ediciones Pirámide


La economía internacional tras la Segunda Guerra Mundial (1945-1973)

BIBLIOGRAFÍA
Aldcroft, D. H. (1989): Historia de la economía europea, 1914-1980. Barcelona, Ed. Crítica.
Ambrosi, Ch., Baleste, M. y Tacel, M. (1990): Economie Contemporaine. París: Delagrave,
dos volúmenes.
Asselain, J.-C. (1995): Histoire économique du XX.ª Siècle. La réovertura des économies
nacionales (1939 aux années 1980). París: Presses de Siciences Po & Dalloz.
Bairoch, P. (1997): Victoires et déboires. Histoire économique et sociale du monde du XVI
siècle á nos jours. Gallimard, tres volúmenes.
Barjot, D., Beltran, A., Hau, M., Lescent, I., Merger, M., Pasleau, S. y Vanthemsche, G.
(1997): Industrialisation et sociétés en Europe Ocidentale, du début des années 1880 à la
fin des années 1960. París: CNED-SEDES.
Broadberry, S. y O’Rourke, K. H. (2010): The Cambridge Economic History of Modern
Europe 1870 to the Present, Cambridge University Press.
Carreras, A. (2003): «El siglo XX, entre rupturas y prosperidad (1914-2000)». En P. Massa,
G. Bracco, A. Guenzi, J. A. Davis, G. L. Fontana y A. Carreras, Historia económica
de Europa. Siglos XV-XX. Barcelona: Crítica.
Comín, F., Hernández, M. y Llopis, E. (2005): Historia económica mundial, siglos X-XX.
Barcelona: Crítica.
Delfaud, P., Gérard, C. L., Guillaume, P. y Lesourd, J. A. (1980): Nueva Historia Econó-
mica Mundial (siglos XIX-XX). Barcelona: Vicens Universidad.
Di Vittorio, A. (eds.) (2006): An Economic History of Europe. From expansion to develop-
ment. New York: Routledge.
Échaudemaison, C.-D. et al. (2004) L’économie aux concours des grandes écoles. París: Nathan.
Kenwood, A. G. y Lougheed, A. L. (1973): Historia del desarrollo económico internacional.
Madrid: Istmo, dos volúmenes.
Kindleberger, C. P. (1988): Historia financiera de Europa. Barcelona: Ed. Crítica.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Leon, P. (1978): Historia económica y social del mundo. El nuevo siglo XX: desde 1947 a
nuestros días. Madrid: Zero-Zyx y Encuentro, volumen 6.
Maddison, A. (1991): Historia del desarrollo capitalista. Sus fuerzas dinámicas. Barcelona:
Ed. Ariel.
Maddison, A. (1997): La economía mundial, 1820-1992. Análisis y estadísticas. OCDE.
Maddison, A. (2002): La economía mundial. Una perspectiva milenaria. Madrid: OCDE-
Mundiprensa.
Milward, A. S. (1984) The Reconstruction of Western Europe, 1945-1951. Londres: Routledge.
Montoussé, M. (2007) Analyse économique et historique des sociétés contemporaines. París,
Bréal.
Nouschi, M. y Bénichi, R. (1991): La croissance aux XIXème et XXème siècles. Histoire eco-
nomique contemporaine. París: Ellipses.
Piquet Marchal, M. O. (1985): Histoire economique de l’Europe des Dix de la Seconde Gue-
rre mondiale à aujourd’hui. París: Librairies Techniques.
Richard, T. G. (2003): «Marshall Plan». En J. Mokyr (ed.), The Oxford Encyclopedia of
Economic History, vol. 3. Oxford: University Press.
Wee, H. van der (1986): Prosperidad y Crisis. Reconstrucción, crecimiento y cambio, 1945-
1980. Historia Económica Mundial del siglo XX, vol. 6. Barcelona: Ed. Crítica.

© Ediciones Pirámide 197


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.
5 M.ª Luz de Prado Herrera
De la crisis del petróleo
hasta la actualidad

5.1. LA ECONOMÍA MUNDIAL ENTRE DOS SIGLOS


En este capítulo se va a estudiar el último tercio del siglo XX y el primer dece-
nio del siglo XXI. El período comienza con una grave depresión económica y, sea
casualidad o no, termina con una gran recesión. Estamos ante dos crisis de natu-
raleza distinta y ante la evidencia de la emergencia de distintos ciclos económicos
de crecimiento o de recesión, que han provocado cambios significativos en la
economía mundial. Su estudio se aborda en tres grandes bloques, en los que se
encajarían los distintos apartados. En el primero, que forma parte de esta intro-
ducción, se accede al marco general de la economía mundial en el tránsito del
siglo XX al XXI. En el segundo se analiza la población y las enormes mejoras ex-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

perimentadas en cuanto a la formación del capital humano y la importancia del


sector femenino de la población, hasta el punto de que muchos consideran que el
siglo XXI será el de las mujeres. El tercer bloque se dedica a examinar las distintas
crisis económicas que se han producido desde 1973 hasta 2007, incluidos, por
supuesto, los intervalos de crecimiento económico que se produjeron, algunos de
ellos espectaculares, como el último de 1994-2006. El capítulo se cierra con las
correspondientes conclusiones sobre el período analizado.
A excepción de las economías asiáticas y excluyendo a Japón, la evolución
económica de las tres últimas décadas del siglo XX se caracterizó por un ritmo de
crecimiento inferior a las dos décadas precedentes, ya que la renta por habitante,
la productividad del trabajo y el crecimiento de la actividad descendieron (cua-
dro 5.1 y gráfico 5.1). El desempleo, las tasas de inflación y los desequilibrios
externos llegaron a alcanzar niveles desconocidos, y todo ello provocó que el pro-
ceso de convergencia real se invirtiera y que comenzaran a ahondarse las diferen-
cias entre países ricos y pobres (Segura, 2010).
El modelo de crecimiento intervencionista de la edad de oro de las décadas de
1950 y 1960 acabó colapsando y generando la crisis de 1973, también denomina-

© Ediciones Pirámide 199


Crisis y desarrollo económico

CUADRO 5.1
Indicadores del crecimiento económico del mundo (porcentaje anual) (1970-2010)
1970 1973 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010
PIB 2,75 6,58 1,02 1,84 3,91 3,03 2,89 4,19 3,50 4,34
PIB per cápita 0,66 4,54 −0,84 0,07 2,12 1,28 1,38 2,84 2,27 3,15
Formación bruta de capital — 10,52 −7,86 −1,15 4,65 3,21 4,84 5,97 4,86 9,52
Formación bruta de capital fijo 1,29 7,91 −2,00 0,63 5,18 4,12 4,02 5,21 5,75 4,31
Valor añadido industrial — 7,80 −3,08 −0,20 4,26 3,03 3,43 4,18 2,93 8,43
Valor añadido de las manufacturas — — — — — — — 5,75 3,95 11,35
Valor añadido de servicios — 6,28 3,09 2,96 4,03 3,38 2,64 4,15 3,73 3,32
FUENTE: Banco Mundial. Elaboración propia.

7,00
6,00
% Crecimiento anual

5,00
4,00
3,00
2,00
1,00
0,00
1970 1973 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010
−1,00
−2,00
PIB PIB pe r cápita
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Gráfico 5.1. Producto interior bruto absoluto (PIB) y por persona en el mundo (1970-2010).
(FUENTE: cuadro 5.1.)

da crisis del petróleo, en la que se elevaron los precios del mismo pero también de
las materias primas. A partir de la década de 1970 se impuso un nuevo modelo
económico, conocido como el consenso de Washington. Éste se basaba en el libre
mercado, el librecambio, la privatización y el abandono de las políticas fiscal y
monetaria discrecionales. En definitiva, en el desmantelamiento de la intervención
económica del Estado, la desregulación de los mercados —especialmente los fi-
nancieros— y la liberalización exterior. En realidad se trataba de una nueva polí-
tica económica, basada en las teorías de los mercados eficientes y en las expecta-
tivas racionales, y que consideraba innecesaria la intervención del Estado. Se
trataba de políticas más preocupadas por el crecimiento y, en consecuencia, por
la remuneración del capital. El nuevo modelo de crecimiento fue bastante estable,
pues pasada la crisis de 1981 no hubo recesiones globales ni procesos inflacionis-

200 © Ediciones Pirámide


De la crisis del petróleo hasta la actualidad

tas generales, de manera que las economías occidentales entraron en la etapa


denominada de la gran moderación. El crecimiento económico se extendió a otras
regiones del planeta gracias a la segunda globalización, y todo ello generó la eta-
pa denominada de la gran convergencia. Ésta ha comenzado a tambalearse a raíz
de la gran recesión económica mundial iniciada en 2007.

5.2. POBLACIÓN Y CAPITAL HUMANO: LOS CADA VEZ MÁS


IMPORTANTES RECURSOS HUMANOS
Si se observa el cuadro 5.2, entre 1970 y 2010 el aumento de la población mun-
dial alcanzó un 86 % —a una tasa media anual del 2 %—, aunque con una distri-
bución geográfica muy desigual. Mientras Europa crece mínimamente y Nortea-
mérica de forma moderada, África y América Latina experimentan un verdadero
estallido poblacional, con un crecimiento de 189 y 105 % respectivamente. A éstas
le seguirán, con un crecimiento muy igualado, Asia con un 94 y Oceanía con un
95 %. El resultado ha sido un muy apreciable ascenso de las tasas anuales de cre-
cimiento demográfico en la última década de 2001-2010. La explicación reside en
el descenso de las tasas de mortalidad absoluta e infantil y el correlativo aumento
de las tasas de natalidad. La única excepción a lo anterior es el caso de Europa,
en el que nacimientos y fallecimientos aparecen equiparados, por lo que su pobla-
ción permanece estancada y sólo crece con la aportación de los inmigrantes extra-
europeos. Ello contrasta en 2010 con las elevadas densidades de población en
Europa occidental, y a las que sólo se les aproxima Asia.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

CUADRO 5.2
Millones de habitantes, tasas de natalidad, mortalidad y densidad de población (1970-2010)
Crecimiento Natalidad Mortalidad Densidad
1970 1980 1990 2000 2010 población 2001-2010 2001-2010 2001-2010 2010
Porcentaje anual ‰ ‰ hab/km2
Mundo 3.697 4.434 5.264 6.118 6.894 1,2 20 8 51
África 357 470 622 798 1.030 2,4 37 13 34
América Latina 285 361 442 520 585 1,3 19 6 28
Norteamérica 232 256 284 316 344 0,6 13 8 16
Asia 2.148 2.632 3.168 3.680 4.157 1,2 19 7 130
Europa total 656 692 721 728 739 0,0 11 11 32
Europa occidental 166 170 176 184 189 0,1 10 9 170
Oceanía 19 23 27 31 37 1,1 18 7 4

FUENTES: Segura, J. (2010). Banco Mundial. Population Reference Bureau.

© Ediciones Pirámide 201


Crisis y desarrollo económico

En la última década de 2001-2010 es muy ostensible la tendencia al envejeci-


miento de la población que, como se puede observar en el cuadro 5.3, presenta
ligeras diferencias entre unas zonas y otras, con la excepción de África. Si los
europeos y norteamericanos son los más envejecidos, en aquella ocurre todo lo
contrario. En África el elevado porcentaje de población joven se debe a las mayo-
res tasas de mortalidad que se compensan con las altas de natalidad —con una
diferencia de 24 puntos—. En Europa, la elevada población madura se explica por
las menores tasas de natalidad, que se anulan con las bajas de mortalidad. Asia
se sitúa en los valores centrales.

CUADRO 5.3
Porcentajes de población por grupos de edad y de las mujeres sobre la población
total (2001-2010)
< 15 < 15 15-64 15-64 > 65 > 65 Mujeres Mujeres
2001 2010 2001 2010 2001 2010 2001 2010

Mundo 30 27 63 65 7 8 50 50
África 43 41 54 56 3 3 50 50
América Latina 31 29 63 64 6 7 49 51
Norteamérica 21 20 66 67 12 13 49 51
Asia 30 26 64 67 6 7 51 49
Europa total 17 16 68 68 15 16 48 52
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Europa occidental 18 16 69 66 13 18 47 51
Oceanía 26 24 65 65 10 11 50 50

FUENTES: Segura (2010). Population Reference Bureau. United Nations. Population. División (2011).
Elaboración propia.

Por su parte, la población femenina en la década 2001-2010 tiende a imponer-


se proporcionalmente sobre el total de la población mundial, con la excepción de
Asia, a causa de la política natalista del hijo único y el control de los nacimientos
femeninos en China (gráfico 5.2). Pero, pese a todo, el XXI parece que será el siglo
de la mujer, en el que quedará definitivamente equiparada en un plano de igual-
dad con el hombre.
La población ha experimentado una importante mejora en cuanto a su for-
mación educativa (cuadro 5.4), lo que ha tenido una importante repercusión en
los progresos de la productividad. El desarrollo de la población también será un
factor decisivo a la hora de explicar la evolución de la renta por habitante, la dis-
ponibilidad de mano de obra y la acumulación de capital humano, que han sido

202 © Ediciones Pirámide


De la crisis del petróleo hasta la actualidad

53
52
51

% Mujeres/Población
50
49
48
47
46
45
44
Mundo África América Norteamé- Asia Europa Europa Oceanía
Latina rica total Occidental

Mujeres 2001 Mujeres 2010

Gráfico 5.2. Porcentaje de mujeres sobre la población total (2001-2010). (FUENTE: cua-
dro 5.3.)

siempre elementos fundamentales para salir de las crisis económicas que se han
producido en el último tercio del siglo XX y primer decenio del XXI. Como se plas-
ma en el gráfico 5.3, las mujeres han ido ganando posiciones, aunque aún quedan
por detrás de la población masculina en cuanto a formación de enseñanza prima-
ria. Proporciones que serían peores para las mujeres si se tratase de enseñanzas
secundarias o universitarias.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

CUADRO 5.4
Porcentaje mujeres (M), hombres (H) y población total (T) en edad escolar matriculados en
enseñanza primaria (1971-2011)

1971 1981 1991 2001 2011

M H T M H T M H T M H T M H T

Mundo 63,9 79,1 71,7 70,8 84,5 77,8 78,1 85,7 82,0 82,2 87,5 84,9 89,8 91,5 90,7

OCDE 89,1 89,5 89,3 94,5 95,0 94,8 96,6 96,8 96,7 98,3 98,2 98,2 98,0 97,8 97,9

UE 95,3 94,8 95,0 94,7 94,4 94,5 94,2 94,1 94,1 98,7 98,7 98,7 98,4 98,4 98,4

M: mujeres. H: hombres. T: total.

FUENTE: Banco Mundial.

© Ediciones Pirámide 203


Crisis y desarrollo económico

100

% Escolarización primaria
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
1971 1981 1991 2001 2011

Mujeres mundo Hombres mundo

Gráfico 5.3. Porcentaje de mujeres y hombres matriculados en enseñanza primaria sobre


niños en edad escolar en el mundo (1971-2011). (FUENTE: cuadro 5.4.)

5.3. ANTECEDENTES DE LA DEPRESIÓN ECONÓMICA


DE 1973-1982
La crisis de 1973 hunde sus raíces en la década de los años sesenta, porque
aunque la economía mundial estaba creciendo a un ritmo del 6 %, con tasas de
inflación moderadas y sin desequilibrios presupuestarios significativos, ya se em-
pezaron a detectar desajustes estructurales que entorpecían el buen desarrollo
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

económico. Las bases del crecimiento de la época dorada empezaron a mostrar


signos de agotamiento, y a principios de los años setenta, en prácticamente todos
los países, las tasas de crecimiento ya eran inferiores a las de inicios de los sesen-
ta. La fuerte demanda de los años cincuenta y principios de los sesenta fue susti-
tuida por una más pausada y elástica. Un factor decisivo, a veces no tenido en
cuenta, que contribuyó a amplificar seriamente los efectos negativos de la crisis,
fue el fin del consenso entre fuerzas políticas y agentes sociales sobre la consoli-
dación del estado del bienestar y la moderación salarial. El acuerdo sobre esta
estrategia se empezó a resquebrajar a finales de los sesenta, cuando se pensó que
el pleno empleo iba a ser indefinido y cuando se debilitaron los incentivos a ad-
mitir concesiones salariales y aceptar reinvertir los beneficios a cambio de un
potencial crecimiento superior en el futuro (Segura, 2010).
También en los años previos al estallido de la crisis se empezó a notar el des-
fase entre la estructura institucional creada tras la Segunda Guerra Mundial y la
realidad económica. En 1960 surgieron los primeros síntomas, al producirse des-
ajustes en el sistema monetario internacional establecido en Bretton Woods
(1944). Pero fue a partir de 1967 cuando se detectaron dos precedentes claros de

204 © Ediciones Pirámide


De la crisis del petróleo hasta la actualidad

la crisis: la recesión de 1966-1967, atajada por EE.UU. mediante el incremento


del déficit público, y la de 1969-1971, con gran repercusión en los países indus-
trializados, que vieron aumentar sus tasas de paro a partir de 1973 (gráfico 5.10).
En el caso del primer antecedente, la recesión de 1966-1967 tuvo que ver, en
parte, con los problemas de liderazgo que ya entonces se vislumbraban en la eco-
nomía estadounidense. Había perdido gran parte de la ventaja de innovación y
había adoptado políticas fuertemente expansivas. Los EE.UU. venían cubriendo
los déficits de su balanza de pagos emitiendo dólares no respaldados por el oro,
pero con carácter de divisas. De esta forma expandieron su inflación a escala in-
ternacional. Así financiaron la guerra de Vietnam, a costa de aumentar enorme-
mente su déficit. El dólar no pudo mantener la antigua paridad frente al oro, y
pasó a tener un valor fiduciario. El presidente Nixon declaró de forma unilateral
en agosto de 1971 que el dólar dejaba de ser convertible en oro. Con esta medida
se empezó a atajar el creciente desequilibrio exterior estadounidense. El abandono
de la convertibilidad permitió a EE.UU. un mayor margen de maniobra sobre su
economía. En realidad, fue una clásica operación de monetización de su deuda
mediante la emisión de dólares (Feliu y Sudrià, 2007). A partir de ese momento,
los gobiernos optaron por políticas monetarias autónomas, prescindiendo de los
tipos de cambio fijos y decantándose por la libertad de movimientos internacio-
nales de capital. El Reino Unido, Japón y la mayor parte de los países en vías de
desarrollo optaron por un sistema de tipos de cambio flotantes. En cambio, la
República Federal Alemana y Francia lideraron en Europa la creación de la de-
nominada serpiente monetaria. Consistió en un sistema que giraba en torno al
marco alemán, puesto que era la divisa más fuerte del continente europeo, y que
obligaba a los países miembros a mantener la cotización de sus divisas dentro de
unas bandas de fluctuación del 2,25 % respecto a sus paridades.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

5.4. EL PRIMER SHOCK DEL PETRÓLEO DE 1973


En este contexto de inestabilidad y volatilidad, provocado por el fin del con-
senso sobre la consolidación del estado del bienestar y la moderación salarial, así
como de pérdida de la disciplina financiera internacional, un nuevo acontecimien-
to vino a agravar la crisis en octubre de 1973. La reacción de la OPEP (Organiza-
ción de Países Exportadores de Petróleo) contra el apoyo occidental a Israel en la
guerra de Yom Kippur precipitó la brusca subida del precio del petróleo, y eso
desestabilizó totalmente la economía internacional. La OPEP acordó que los paí-
ses miembros disminuyeran la producción del petróleo, con lo que se redujo la
oferta mundial y el precio del crudo aumentó rápidamente de octubre a diciembre
de 1973 (gráfico 5.4); incluso los países árabes establecieron un embargo de petró-
leo a los países que más claramente habían apoyado a Israel, como EE.UU. u
Holanda. En dos semanas, los suministros de petróleo a Occidente se habían re-
ducido en un 15 %. Con el aumento del precio del petróleo se pretendía recuperar

© Ediciones Pirámide 205


Crisis y desarrollo económico

el valor adquisitivo de las exportaciones, deteriorado por el descenso de las rela-


ciones de intercambio entre los productos primarios, como el petróleo, y los pro-
ductos manufacturados. Por este motivo, el encarecimiento del petróleo fue segui-
do por el de otras materias primas (Feliu y Sudrià, 2007).

120
Bajas reservas EE.UU.
Estable producción OPEP
Guerra Irán-Irak 1980 Crecimiento China 2008
100

80 Primer shock
Precios OPEP
$ Barril

1973
60
Guerra
del Golfo 1990
40

20

0
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
Precios corrientes Precios constantes
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Gráfico 5.4. Precio del petróleo crudo en dólares/barril (1970-2012). (FUENTE: cuadro A.5.2
del apéndice.)

5.4.1. Los efectos inmediatos de la crisis

Si en las décadas anteriores, el coste del barril de petróleo —2 o 3 dólares—


había contribuido a la moderación de los precios de las economías occidentales y,
en consecuencia, al crecimiento económico, la rápida subida del precio del crudo
en 1973 tuvo graves consecuencias para la economía de los países occidentales. La
dependencia que éstos tenían del petróleo y la imposibilidad de sustituirlo a corto
plazo por una fuente de energía alternativa incrementó el déficit de la balanza de
pagos de los países importadores. El alza del precio del petróleo repercutió en un
fuerte aumento general de los precios, con la consiguiente ruptura drástica de la
estructura de precios relativos de todos los bienes y el fin de la estabilidad de pre-

206 © Ediciones Pirámide


De la crisis del petróleo hasta la actualidad

cios predominante. Ante las alzas de los costes que el aumento de los precios y
tipos de interés provocaron, muchas empresas suspendieron pagos o restringieron
su actividad. También los bancos se encontraron en situaciones muy difíciles, con
préstamos antiguos a bajos tipos de interés, con un fuerte encarecimiento del di-
nero y con una oleada de impagos que les llevó a la quiebra a muchos de ellos.
Las compañías y los estados repercutieron las alzas sobre los productos finales, y
la inflación se disparó (gráfico 5.5). De tal manera que, si a comienzos de los se-
tenta la tasa de inflación estaba en torno al 5 %, en 1975 la tasa media en los paí-
ses industriales rondaba el 15 % (Tortella, 2005).

18

16

14

12

10

2
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

0
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
−2

Mundo deflactor PIB OCDE precios consumo


EE.UU. precios consumo

Gráfico 5.5. Tasas de inflación (porcentaje anual) (1970-2011). (FUENTE: cuadro A.5.1 del
apéndice.)

La subida de los precios generó el aumento en la transferencia de cientos de


miles de millones de dólares de los países consumidores a los países productores,
principalmente de la OPEP; esto redujo el poder de compra de los países indus-
trializados y provocó fuertes déficits de su balanza de pagos, contribuyendo a

© Ediciones Pirámide 207


Crisis y desarrollo económico

deprimir el crecimiento económico. Tampoco escaparon a los efectos de la crisis


los países en vías de desarrollo, que vieron cómo aumentaba su endeudamiento
externo. En consecuencia, la actividad productiva retrocedió, generando un estan-
camiento económico, que unido a la inflación provocó la denominada estanfla-
ción —estancamiento económico con inflación—. La productividad se redujo y
los índices de desempleo se dispararon (gráfico 5.10); todo ello derivó en huelgas,
manifestaciones, desórdenes callejeros e inseguridad, como ocurrió en Inglaterra
en los años setenta. El estancamiento económico, unido a la inflación y a las altas
tasas de paro, se hizo insoportable. Esta situación provocó un vuelco electoral en
Gran Bretaña y en Estados Unidos. El Partido Conservador, con Margaret That-
cher a la cabeza, ganó las elecciones en Gran Bretaña en 1978, y en 1980 Ronald
Reagan, al frente del Partido Republicano, llegó a la Casa Blanca. Ambos poseían
programas de gobierno muy similares, haciendo especial hincapié en las políticas
antiinflacionarias, que en el caso de Margaret Thatcher se ampliaron a políti-
cas antisindicalistas, con la pretensión de reducir el poder alcanzado por los sin-
dicatos en las décadas anteriores.
La crisis económica también repercutió en el sector financiero de los países
desarrollados, como la crisis bursátil de 1974. En cambio, las crisis bancarias del
período se produjeron tanto en los países desarrollados como en los subdesarro-
llados y, más que a desencadenar las depresiones económicas, contribuyeron a
agravar sus consecuencias (Comín, 2011).

5.4.2. El impacto de la crisis en las economías avanzadas


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Debido a la crisis del petróleo y a la consecuente desaceleración del ritmo de


crecimiento económico, todos los países de la OCDE experimentaron recesiones
de mayor o menor intensidad (cuadro 5.5 y gráfico 5.6). Para éstos, la crisis supu-
so un incremento en los precios de 75 millones de dólares o el equivalente al
2,25 % de su PIB. No obstante, el impacto de la crisis sobre los países consumido-
res fue desigual y dependió, en gran parte, de las políticas antiinflacionarias apli-
cadas y de la fuerte posición de su comercio exterior. EE.UU., Japón y la Repú-
blica Federal Alemana fueron los que mejor la superaron. Al primero, el sistema
monetario internacional le permitía un desequilibrio permanente de su balanza
por cuenta corriente. Además, el cambio de la situación jugaba a su favor, porque
los déficits de las países europeos les obligaban a conseguir más dólares, que se-
guían siendo la clave del sistema monetario internacional; las alzas del precio del
petróleo permitieron a muchos pequeños productores ser más competitivos y ob-
tener enormes beneficios adicionales. Por su parte, la República Federal Alemana
no llegó a ver en peligro el equilibrio de pagos exteriores. Algo parecido le ocurrió
a Japón: dada su dependencia energética del petróleo, la crisis le afectó fuertemen-
te en su inicio, aunque pudo recuperarse con relativa rapidez.

208 © Ediciones Pirámide


De la crisis del petróleo hasta la actualidad

CUADRO 5.5
Porcentaje anual del crecimiento económico en la OCDE (1970-2010)

1970 1973 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

PIB 2,06 6,42 0,54 1,25 4,03 3,20 2,50 3,93 2,52 3,20
PIB per cápita 0,99 5,33 −0,53 0,36 3,27 2,32 1,68 3,18 1,81 2,55
Formación bruta de capital — 10,52 −10,14 −2,51 4,32 3,51 3,76 5,66 3,28 7,69
Formación bruta de capital fijo 0,39 7,86 −3,94 −0,49 5,64 4,19 3,40 4,94 4,12 1,39
VAB agricultura — 3,31 0,53 −2,01 3,45 2,80 −2,07 4,19 1,82 −2,03
VAB industria y manufacturas — 7,40 −3,61 −0,85 4,64 3,11 2,75 8,79 3,92 19,65
VAB servicios — 6,15 2,61 2,59 3,99 3,44 2,43 3,93 2,94 2,33
FUENTE: Indicadores de desarrollo en el Mundo. Banco Mundial. Elaboración propia.

7
6
5
4
3
2
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

1
0
1970 1973 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010
−1

PIB PIB per cápita

Gráfico 5.6. Porcentaje anual del crecimiento del PIB y del PIB per cápita en la OCDE
(1970-2010). (FUENTE: cuadro 5.5.)

5.4.3. La repercusión de la crisis en los países


no desarrollados
Para el resto de los países industrializados y, sobre todo, para los del tercer
mundo, no productores de petróleo, la crisis fue una verdadera catástrofe, pues
los déficits se elevaron a 183.000 millones de dólares en el período de 1974-1978

© Ediciones Pirámide 209


Crisis y desarrollo económico

y a 39.000 millones para los países de industrialización media. Los países desa-
rrollados adoptaron fuertes medidas proteccionistas, con lo que consiguieron re-
ducir la demanda de materias primas; en consecuencia, las exportaciones de los
países menos desarrollados se vieron afectadas en un 0,1 % en 1974. En cambio,
los países en vías de desarrollo, en comparación con los industrializados, sopor-
taron mejor el impacto de la crisis. La relación de intercambio e índice de precios
mundiales fue de un deterioro del 19 % para los países industriales, una mejora
del 367 % para los países exportadores de petróleo y un deterioro del 8 % para los
países menos desarrollados no exportadores de petróleo.
En lugar de lograr un acuerdo de unión entre los países consumidores, se optó
por la política del «sálvese quien pueda», intentando firmar acuerdos bilaterales
con los países productores, mediante delegaciones aisladas para obtener cada una
los mejores beneficios.
Otra consecuencia negativa del encarecimiento del petróleo fue la redistribu-
ción de la riqueza mundial a favor de países que, como los árabes, tenían una baja
propensión al gasto, de modo que el aumento de su demanda exterior no com-
pensó el descenso de la demanda interior en los países importadores, un hecho
que provocó en ellos una crisis de producción y de empleo (Feliu y Sudrià, 2007).
No obstante, los grandes beneficiados por la crisis fueron los países exportadores
de petróleo —tanto en términos monetarios como de participación y control de
sus reservas— y las grandes compañías petroleras. En el período de 1974-1978, la
OPEP obtuvo un excedente conjunto de 10.000 millones de dólares, cantidad que
equivalía a la mitad del total mundial de las reservas monetarias oficiales, si bien
estos excedentes no se repartieron de forma homogénea entre los países, y las di-
ferencias se hicieron evidentes en los años que siguieron a la crisis. Debido a la
reducción de las ventas y al fuerte incremento de las importaciones, se produjo un
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

deterioro de la posición exterior de algunos países exportadores, mientras que


otros continuaron con fuertes superávits. Ese sería el caso de Arabia Saudí, que
consiguió mantener durante todo el período un fuerte excedente por cuenta co-
rriente. A pesar del déficit de países como Argelia, Nigeria y Venezuela, el supe-
rávit de la OPEP alcanzó la cifra de 177.700 millones en este período, según el
FMI. Estos beneficios se prolongaron hasta los años ochenta, e incluso se dobla-
ron con la segunda crisis petrolera de 1979, provocada por un nuevo aumento de
precios.
La cuarta guerra árabe-israelí supuso, pues, un gran beneficio económico para
las grandes corporaciones petroleras y para la banca internacional, ya que consi-
guió la administración de la mayor parte de los petrodólares. En 1974, los dos
tercios de los fondos disponibles para inversiones fueron depositados en bancos
o invertidos en bonos del tesoro, fundamentalmente en los países industrializados.
También la guerra árabe-israelí y la coyuntura derivada fueron favorables para
EE.UU., debido a los grandes beneficios acumulados por sus sociedades petrole-
ras y por su banca, a la que iba a parar una gran parte de los excedentes moneta-
rios acumulados por los países productores de petróleo.

210 © Ediciones Pirámide


De la crisis del petróleo hasta la actualidad

5.4.4. Medidas adoptadas para salir de la crisis


En un primer momento, para salir de la crisis los gobiernos europeos aplica-
ron políticas keynesianas, de aumento del gasto público y de impulso del estado
del bienestar. Sin tener en cuenta que la crisis no era de crecimiento, sino de en-
carecimiento de la oferta y de caída de la rentabilidad empresarial, se siguieron
practicando las políticas de rentas, incrementando el gasto público en sanidad y
desempleo y extendiendo las prestaciones de la seguridad social, como las pensio-
nes de jubilación (Feliu y Sudrià, 2007).
Estas medidas acomodaticias aumentaron el volumen de la deuda pública en
circulación y postergaron el ajuste productivo necesario para hacer frente al
aumento de los precios del petróleo (Segura, 2010). Todo ello redujo los incentivos
económicos para la innovación y ralentizó la reasignación de los trabajadores
entre los distintos sectores. Porque no sólo actuaron los estabilizadores automá-
ticos, es decir, el aumento de la partida de gastos por el seguro de desempleo y
la caída de la recaudación por el impuesto sobre la renta como consecuencia de la
crisis, sino que los gobiernos aumentaron los gastos públicos discrecionales para
subvencionar, con créditos fáciles y baratos, a empresas públicas y privadas afec-
tadas por la crisis. Todo ello amplió el desequilibrio presupuestario, porque, en
realidad, aunque estas políticas amortiguaban la crisis y evitaban una espiral de-
presiva, exigían, a su vez, el aumento de impuestos. El resultado fue la disminu-
ción de beneficios, la pérdida de competitividad y la inflación.
Asimismo, las políticas fiscal y monetaria no ayudaron a solucionar los des-
equilibrios simultáneos de inflación y desempleo que se presentaron desde 1973.
La aplicación inicial de políticas monetarias expansivas para salir de la crisis, con
aumentos de la oferta monetaria para financiar el déficit del presupuesto, no sólo
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

incrementó el nivel general de precios, sino que los tipos de interés reales (el tipo
de interés nominal menos la tasa de inflación) se volvieron negativos. La intensa
inflación llevó a los trabajadores a negociar incrementos salariales que superaban
la inflación, lo que provocó una espiral de crecimientos sucesivos de precios y
salarios. Todas estas políticas, en lugar de reducir las tasas de paro, las aumen-
taron. La relación inversa entre la tasa de inflación y la de desempleo (curva de
Phillips) dejó de cumplirse en la crisis de 1973. Hasta 1980, las altas tasas de in-
flación coexistieron con las tasas descendentes de crecimiento y de empleo. En
consecuencia, no se logró frenar el aumento del paro, ni recuperar la demanda ni
los beneficios empresariales (Feliu y Sudrià, 2007).
Al agravamiento de la crisis contribuyó la política de precios sobre el petróleo
aplicada por EE.UU. Por un lado limitó el precio del «petróleo antiguo», y por
otro permitió que el petróleo recién descubierto se vendiera a un precio más ele-
vado; esta medida provocó que el antiguo se retirara del mercado y que se produ-
jera una escasez artificial. De esa manera, se impulsaban las prospecciones petro-
líferas. La escasez obligó a tomar una serie de medidas tanto en EE.UU. como en
otros países, entre ellas el racionamiento de gasolina. La crisis concienció a las

© Ediciones Pirámide 211


Crisis y desarrollo económico

empresas y a los particulares en el ahorro energético. Así se hizo en 1974 por par-
te de las autoridades estadounidenses, cuando se estableció un límite máximo de
velocidad de 55 mph —unos 90 km/h—, se impuso el horario de verano entre el
6 de enero de 1974 y el 23 de febrero de 1975, y los grandes fabricantes de auto-
móviles de EE.UU. pusieron en marcha la reducción de los tamaños de los automó-
viles para bajar el consumo máximo a 9 litros por cada 100 km. Todas estas me-
didas estaban respaldadas por el propio gobierno federal, al constituir en 1975 la
Reserva Estratégica de Petróleo de EE.UU., en 1977 el Departamento de Energía
y en 1978 la promulgación de la Ley Nacional de Energía.
La crisis también hizo posible la explotación de los yacimientos del Mar del
Norte, con lo que la extracción se quintuplicó en tres años y Gran Bretaña quedó
bastante a salvo de la crisis. A su vez, Estados Unidos consiguió explotar sus in-
mensas reservas en Alaska, y esto supuso una aportación de 1/3 de la producción
petrolífera total de los EE.UU.
Para las economías latinoamericanas, en conjunto, la década de los ochenta
fue desastrosa. La crisis se inició con la suspensión de pagos de México en 1981,
el llamado efecto tequila, y se extendió por la mayor parte de los países latinoame-
ricanos. La aplicación de políticas «dependentistas», mezclando keynesianismo y
marxismo, tratando de aislarse del mercado internacional y persiguiendo indus-
trializarse a toda costa, tuvo graves consecuencias para sus economías. Lo que en
Europa y EE.UU. fueron inflaciones, en América Latina fueron hiperinflaciones;
y mientras en el ámbito desarrollado se iba logrando una mayor integración eco-
nómica, los países latinoamericanos se fueron cerrando en sí mismos y entrando
en un nuevo círculo vicioso de estancamiento económico y degradación socio-
política. Sólo cuando abandonaron las políticas «dependentistas» y se encamina-
ron por la apertura y la liberalización, su situación mejoró (Tortella, 2005).
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Aun con todas estas medidas, los desequilibrios, tanto exteriores como inte-
riores, fueron amplios en todas las economías capitalistas. A los problemas eco-
nómicos planteados por esta crisis no pudo escapar ni siquiera el bloque soviético;
los problemas estructurales que arrastraban y los coyunturales derivados de la
crisis condenaron a medio plazo a la desaparición de las economías comunistas.
En definitiva, las políticas keynesianas, en lugar de ayudar a salir de la crisis la
agravaron (Comín, 2011), y pusieron en cuestión las instituciones establecidas en Euro-
pa después de la Segunda Guerra Mundial. El Estado fiscal basado en los impuestos
progresivos entró en crisis y las críticas contra el estado del bienestar arreciaron.

5.5. EL SEGUNDO SHOCK DEL PETRÓLEO EN 1979


5.5.1. La reactivación de la crisis económica
Cuando la actividad económica de occidente todavía afrontaba las consecuencias
de la primera crisis, una nueva subida del petróleo vino a trastocar negativamente los

212 © Ediciones Pirámide


De la crisis del petróleo hasta la actualidad

fundamentos económicos de los países más avanzados. Esta segunda crisis se pro-
dujo bajo los efectos conjuntos de la revolución iraní, en septiembre de 1978, y de la
guerra Irán-Irak, en septiembre de 1980 (gráfico 5.4). El desarrollo de ambos acon-
tecimientos históricos disparó de nuevo el precio del petróleo. Desde mediados de
1978 hasta 1981 éste se multiplicó por 2,5 en dólares corrientes o por 1,8 en dólares
constantes (gráfico 5.4). Esta nueva subida tenía relación con el propio desarrollo de
la revolución iraní, ya que en noviembre de 1978 unos 37.000 trabajadores de las re-
finerías iraníes se declararon en huelga, bajando la producción de 6 millones de ba-
rriles diarios a 1,5 millones. La suspensión de las exportaciones iraníes desde finales
de 1978 a principios de marzo de 1979 desestabilizó la comercialización del petróleo,
ya que éstas representaban un 10 % del abastecimiento total del mercado. Esta re-
ducción generó un déficit mundial de cerca de 2 millones de barriles diarios, equi-
valentes al 4 % de la demanda mundial. A esto se unió el que las grandes compañías,
ante la previsión de que los precios del petróleo se elevaran, almacenaron cantidades
de petróleo adicionales. La congelación de exportaciones iraníes provocó la casi
instantánea subida de precios. A este incremento contribuyó el inicio de la guerra
entre Irán e Irak en septiembre de 1980, con lo que el precio del barril de petróleo
se disparó hasta los 39 dólares corrientes. Entre 1979 y 1980, los precios subieron
un 57 % en términos corrientes y un 38 % en dólares constantes, y ocasionaron, de
nuevo, el aumento de los excedentes por cuenta corriente de los países de la OPEP.
Al juego especulativo iniciado por la OPEP y las grandes compañías petrolíferas se
unió el gobierno iraní, vendiendo crudo en el mercado libre y elevando el precio del
barril. También las compañías norteamericanas entraron en esa dinámica, vendien-
do productos refinados en el mercado libre y contribuyendo a la confusión y al man-
tenimiento de los precios altos. La reducción de suministros afectó sobre todo a
Japón y a Europa porque dependían del petróleo iraní; incluso algunos países, como
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Israel, Sudáfrica, Suecia y España, tuvieron que recurrir a los mercados libres para
hacerse con el suministro de crudo, a cambio de pagar precios exorbitantes. Aunque
con algunas diferencias, estas decisiones condujeron a un déficit similar en volumen
al generado en la primera crisis petrolera. La parte de la renta nacional de la OCDE
transferida a la OPEP rondó los 160 millones de dólares, el equivalente a un 2,75 %
de su PIB. Los especuladores aprovecharon la coyuntura para hacer negocio, y todo
ello a pesar del aumento de la producción saudí y del reinicio parcial de exportacio-
nes iraníes. Hacia octubre de 1981, la OPEP dejó de funcionar como un cártel y
aplicó la política de precios más conveniente dentro de un amplio margen de fluc-
tuación. A finales de ese año, la situación se empezó a normalizar con la bajada
generalizada de precios por parte de los países productores (Feliu y Sudrià, 2007).

5.5.2. Medidas para superar la crisis


La mayor parte de los países adoptaron medidas para superar esta situación,
como restringir el consumo o subvencionar la importación, tal como hizo EE.UU.

© Ediciones Pirámide 213


Crisis y desarrollo económico

En esta crisis los gobiernos europeos reaccionaron de manera distinta a la de 1973.


Las políticas económicas se centraron en la lucha contra la inflación a partir de
restricciones de la oferta monetaria, subidas de los tipos de interés, aumento de los
impuestos, reducción de las prestaciones sociales y desregularización de la economía.
Para lograr la estabilidad monetaria y dominar la inflación se utilizaron dife-
rentes políticas: EE.UU. y Japón permitieron la libre flotación de sus monedas;
los países de la Comunidad Económica Europea, incapaces de mantener sus mo-
nedas dentro de unas bandas de cotización, decidieron cortar gradualmente con
el dólar y optar por la unificación monetaria y por la creación del Banco Central
Europeo (BCE) como gestor monetario único; por su parte, los países en vías de
desarrollo intentaron mantener las cotizaciones mediante el control de capitales
(Feliu y Sudrià, 2007). Aquellos países que actuaron con más lentitud para dete-
ner la inflación, a la larga tuvieron que tomar medidas más drásticas y tardaron
más en salir de la crisis (Catalán, 1999).

5.5.3. La recesión de 1980-1982


Las políticas antiinflacionarias aplicadas provocaron una nueva recesión entre
1980 y 1982, aunque no tan profunda como la anterior de 1973 (gráficos 5.7 y
5.8). Ésta se caracterizó por el estancamiento de la producción, por el aumento
espectacular del desempleo, por la caída de la producción industrial en 1982, y,
por primera vez desde 1945, por la caída del comercio mundial durante dos años
consecutivos. La consecuencia inmediata fue el cierre de empresas y pozos mine-
ros en regiones de tradición industrial, como Manchester, Liverpool o Detroit, y
el aumento del desempleo hasta alcanzar el 30 %, que en el caso de EE.UU. estu-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

vo por encima del 10 % (Comín, 2011). A su vez, se produjo una sobreproducción


agrícola que obligó a la CEE con la PAC y a numerosos gobiernos o a subvencio-
nar el abandono de vastas extensiones o a recortar bruscamente las ayudas a ex-
plotaciones agropecuarias, lo que causó la ruina de campesinos pequeños y me-
dios y el desempleo de los trabajadores del campo.
El empeoramiento de la recesión en los países del norte repercutió en los paí-
ses del sur, porque redujo las posibilidades de exportación de materias primas de
éstos hacia aquellos y las de exportación de capital de los del norte hacia los del
sur. Al aumentar los tipos de interés, los países del tercer mundo vieron cómo se
elevaban los costes financieros de sus deudas externas, generándoles una verdade-
ra crisis de la deuda. La depresión también aumentó los déficits presupuestarios
en estos países, que al ser financiados mediante la expansión de la oferta mone-
taria vieron acelerar su inflación.
También se puso en marcha una nueva política fiscal restrictiva que hiciera
más competitivas internacionalmente las economías nacionales. Sin embargo, ni
se logró reducir los déficits del Estado hasta mediados de la década de 1990,
ni se redujo la presión fiscal, pues ésta aumentó en casi todos los países de la

214 © Ediciones Pirámide


De la crisis del petróleo hasta la actualidad

0
1970 1973 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010
−2

−4

Reino Unido EE.UU. OCDE

Gráfico 5.7. Porcentaje crecimiento anual PIB Reino Unido, EE.UU. y OCDE (1970-2010).
(FUENTE: cuadro A.5.3 del apéndice.)

10
8

2
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

0
1970 1973 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010
−2

−4

Italia Alemania España Francia

Gráfico 5.8. Porcentaje crecimiento anual PIB Italia, Alemania, Francia y España (1970-
2010) (FUENTE: cuadro A.5.3 del apéndice.)

OCDE al mejorar la recaudación fiscal. En lugar de reducirla, la nueva políti-


ca fiscal propició el aumento de la recaudación impositiva del Estado (Co-
mín, 2011).
Estados Unidos, que durante los años setenta había recurrido al aumento de
la masa monetaria para financiar los déficits crecientes del gasto público —con la
consiguiente depreciación de la moneda y el aumento de la inflación—, cambió

© Ediciones Pirámide 215


Crisis y desarrollo económico

radicalmente la política crediticia en los dos últimos años de la administración


Carter. Por un lado, dejó de emitir moneda, y esto alimentó, en parte, la recesión
de 1980-1982, y, por otro, abrió simultáneamente la vía de la financiación masiva,
emitiendo bonos y obligaciones que se renovaban constantemente en el mercado
de capitales. Esta orientación será retomada y generalizada por la administración
Reagan y, más adelante, se extenderá a todos los países. Con esta política, Estados
Unidos pasaría a financiarse por el resto de la economía mundial, hasta el punto
de que a partir de 1985 se convirtió en deudor neto y, desde 1988, en el primer
deudor mundial, especialmente a los bancos japoneses, que poseerían casi el 50 %
de los activos inmobiliarios americanos.
A partir de 1981, mientras que la inflación cayó rápidamente y las tasas de
crecimiento del PIB fueron ascendentes, los índices de desempleo se mantuvieron
altos y la recuperación no sería de larga duración. La reactivación de la economía
se produjo a partir de 1983, aunque en un primer momento sólo llegó a Estados
Unidos y a partir de 1984-1985 alcanzó a Europa y Japón. Este relanzamiento se
consiguió básicamente mediante el enorme endeudamiento de Estados Unidos,
que hizo subir la producción y progresivamente permitió que las economías de
Japón y Europa Occidental se incorporasen al crecimiento.
Por tanto, la crisis del petróleo de los años setenta-ochenta exigió reestructu-
rar las economías trasladando factores de producción de sectores en crisis —por
el aumento de los costes de producción y/o la caída de la demanda— a sectores
con una demanda creciente. Las mejoras procedieron fundamentalmente de la
adopción de innovaciones técnicas. Éstas fueron importantes principalmente en
dos campos: en el ahorro de energía y en la disminución de los costes salariales, a
través del uso de maquinaria y de procesos que ahorraban trabajo. Por esta razón,
la salida de la crisis fue acompañada del mantenimiento de altos índices de des-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

empleo (Feliu y Sudrià, 2007).

5.6. LA RECESIÓN DE 1987


A diferencia de lo sucedido en algunas economías europeas (gráfico 5.8), desde
1985 la economía estadounidense empezó a mostrar signos de agotamiento, con
una bajada lenta de las tasas de crecimiento, que poco a poco se transmitieron a
los países europeos. El dólar, tras años de reevaluación, se devaluó bruscamente y
cayó en más de un 50 % entre 1985 y 1987. Aunque esto alivió momentáneamente
el déficit americano y logró reducir el pago de intereses de la deuda, no se pudo
evitar el hundimiento de la Bolsa de Nueva York. El 19 de octubre de 1987, el lla-
mado «lunes negro», millones de inversores se lanzaron en masa a vender sus ac-
ciones. El índice Dow Jones se colapsó y la bolsa cayó un 22,6 %. La bolsa neoyor-
quina perdió más de 500 puntos y los inversores más de 500.000 millones
de dólares en un solo día. El pánico no tardó en extenderse con rapidez al resto de
los mercados financieros. Las causas que desencadenaron esta huida masiva de la

216 © Ediciones Pirámide


De la crisis del petróleo hasta la actualidad

renta variable fueron complejas, y estaban relacionadas con las ganancias en el


mercado bursátil de los cinco años anteriores. Se dieron varias circunstancias: máxi-
mos en bolsa, fuerte depreciación del dólar, subida de los precios del crudo y de
las materias primas y una gran volatilidad. A todo lo anterior hay que unir el ele-
vado déficit presupuestario y por cuenta corriente de EE.UU. y la emergencia de
China como un rival económico muy competitivo en los mercados internacionales.
La crisis bursátil de 1987 supuso un pinchazo de la precedente burbuja espe-
culativa que había alimentado la reactivación económica de los llamados reagano-
mics. A partir de ese momento, los avances fueron débiles, de tal manera que en
la segunda mitad de los años ochenta los índices de crecimiento oscilaron entre el
1 y el 3 %. En la práctica, estos bajos índices suponían un estancamiento de la
economía mundial a principios de los noventa, porque aunque la inflación parecía
estar controlada (gráfico 5.5), el desempleo continuaba creciendo (gráfico 5.10).
El agravamiento y difusión de la recesión económica, junto a sus propios fallos
estructurales y a la labor del Papa Juan Pablo II, contribuyeron al hundimiento
del bloque comunista bajo la órbita soviética, simbolizado con la caída del Muro
de Berlín en 1989. Junto a este proceso, en 1987 había surgido una tendencia muy
peligrosa, como fue la inestabilidad de todo el aparato financiero mundial, que se
verá sometido a perturbaciones frecuentes.

5.7. DISOLUCIÓN DEL BLOQUE COMUNISTA EUROPEO


Y RECESIÓN MUNDIAL (1991-1993)
Tras varios años de relativo estancamiento y tensiones financieras desde 1987,
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

a finales de 1990 la recesión llegó a las grandes potencias industriales: entre 1989
y 1990 el crecimiento económico de EE.UU. se debilitó, pasando de un 2 a un
0,5 %, y a una tasa negativa del −0,8 % en 1991; la recesión en el Reino Unido fue
la más fuerte desde 1945 y se prolongó hasta 1993; Suecia, con una recesión vio-
lenta, entró en una fase de casi estancamiento; en Alemania y en el resto de los
países de Europa occidental la recesión estalló a mediados de 1992 y se continuó
hasta 1994. Por ejemplo, en 1993 la producción industrial de Alemania cayó un
8,3 %, y para el conjunto de países de la Unión Europea (UE) la producción total
lo hizo en un 1 % (cuadro 5.6 y gráfico 5.9). Japón, desde 1990, con un crecimien-
to del 1,2 %, se adentró en una larga fase deflacionista.
Como se ha indicado, la recesión mundial de 1991 a 1993 coincidió, además,
con el derrumbe del sistema comunista en la Europa oriental entre 1989 a 1993.
En los países del antiguo bloque soviético, los índices de producción cayeron re-
gularmente entre un 10 y un 30 %. En el período 1989-1997, Rusia llegó a perder
hasta el 70 % de su producción industrial. A esta caída se habían unido en los años
ochenta la mayoría de países africanos y un buen número de países asiáticos, ca-
ribeños, centroamericanos y sudamericanos.

© Ediciones Pirámide 217


Crisis y desarrollo económico

CUADRO 5.6
Indicadores del crecimiento económico de la UE (porcentaje anual) (1970-2010)

1970 1973 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

PIB 5,85 6,28 −0,61 1,38 2,51 2,75 2,70 3,88 2,07 2,20
PIB per cápita 5,30 5,67 −1,13 0,97 2,26 2,42 2,50 3,65 1,61 1,91
FBc 9,95 −11,59 0,09 2,64 3,43 5,46 5,07 2,31 5,21
FBcf 5,23 −3,83 1,87 2,88 3,93 3,88 4,43 3,32 0,73
VAB agricultura 5,02 −2,12 2,43 0,04 4,66 2,02 −0,31 −5,60 −0,26
VAB industria y manufacturas 5,87 −3,81 0,13 2,46 2,08 2,23 9,99 3,62 4,94
VAB servicios 6,63 0,28 2,85 2,67 3,66 2,94 3,82 2,07

FUENTE: Indicadores de desarrollo en el Mundo. Banco Mundial. Elaboración propia.

5
4

3
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

0
1970 1973 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010
−1

−2

PIB PIB per cápita

Gráfico 5.9. Porcentaje del crecimiento anual PIB y PIB per cápita en la UE (1970-2010).
(FUENTE: cuadro 5.6.)

En esta recesión, prácticamente ningún sector se salvó de la depresión econó-


mica, aunque afectó de un modo especial a los relacionados con la informática,
las telecomunicaciones y los armamentos. A diferencia de las recesiones anterio-

218 © Ediciones Pirámide


De la crisis del petróleo hasta la actualidad

res, los gobiernos inyectaron grandes cantidades de crédito y bajaron los tipos de
interés, tal como hizo entre 1989 y 1992 la Reserva Federal estadounidense, al
bajar el tipo de interés de un 10 % a un 3 %. Aun con estas medidas, no consiguie-
ron estimular la maquinaria económica. Al contrario, se produjo una contracción
del crédito y un importante rebrote inflacionario. El riesgo de la estanflación
reapareció de nuevo (gráficos 5.1 y 5.5).
Desde 1993 aparecieron algunos síntomas, pero la recuperación económica de
Estados Unidos, Canadá y Reino Unido no se produjo hasta 1994; de hecho, las
cifras de crecimiento no superarán nunca el 5 %. De cualquier forma, la mejoría
económica estará apoyada en el endeudamiento masivo de EE.UU. y de toda la
economía mundial, y en la estimulación del consumo doméstico hasta caer el
ahorro en 1996 a cifras negativas que no se conocían desde la Segunda Guerra
Mundial. Las autoridades económicas estadounidenses también basaron su recu-
peración en la manipulación del dólar, bajando o subiendo su cotización según
sus intereses, en una agresiva política comercial, obligando a sus rivales a desman-
telar los aranceles y utilizando mecanismos proteccionistas y, por último, en un
aumento de la productividad laboral que le permitió bajar los costes y hacer las
mercancías americanas más competitivas.
Por su parte, los países europeos también siguieron a partir de 1995 la senda
del crecimiento, aunque en menor medida que EE.UU., pues sus índices oscilaron
entre el 1 y el 3 % (cuadro A.5.3 del apéndice y gráficos 5.8 y 5.9). Algunos países
claves de América Latina, como Brasil, Chile, Argentina, Venezuela o México re-
cibieron enormes préstamos especulativos, pagados a corto plazo con elevados
intereses; a los países emergentes, China y los llamados tigres o dragones asiáticos,
se le entregaron cuantiosos fondos sobre la base de la paridad entre su moneda
local y el dólar como combustible de su rápido aunque ilusorio crecimiento. No
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

obstante, la mejora de la economía se alcanzó, manteniendo unas tasas de desem-


pleo elevadas entre 1993 y 1996, tanto en los países de la OCDE como en EE.UU.
(cuadro 5.7 y gráfico 5.10).
Es decir, la recuperación de 1994-1997 se caracterizó por su fragilidad y sus
contradicciones, y porque alcanzó a un número de países mucho más pequeño;
EE.UU. ya no ejercería de locomotora mundial que impulsaba a sus socios, sino
que se recuperaría a costa de ellos, principalmente en detrimento de Alemania y
Japón; el paro siguió creciendo, aunque a un ritmo más moderado; se acompañó
de continuas convulsiones financieras y bursátiles, como la quiebra de la econo-
mía mexicana (1994), el desorden del sistema monetario europeo (1995) o la quie-
bra del banco Barings (1996). Por último, la tendencia a la adulteración y mani-
pulación monetaria de los años ochenta se profundizó en la década de 1990.
El balance que autores como Segura (2010) hacen de los años noventa es que,
tras la corta pero intensa crisis inicial, se produjo un apreciable progreso del cre-
cimiento mundial y de corrección de los desequilibrios macroeconómicos, aunque
a costa de tasas de paro estabilizadas en niveles elevados, que, de nuevo, volvieron a
repetirse en 2007-2008, para persistir hasta hoy.

© Ediciones Pirámide 219


Crisis y desarrollo económico

CUADRO 5.7
Evolución de las tasas de paro en las economías desarrolladas (1973-2010)

1973 1975 1980 1982 1990 1993 1998 2001 2010

OCDE 8,2 6,1 7,7 6,8 6,2 8,3

UE 2,8 4,2 6,1 8,6 8,2 11,0 9,8 8,5 9,6

EE.UU. 4,9 8,5 7,1 9,7 5,6 6,9 4,5 4,7 9,6

Reino Unido 2,2 3,2 5,6 10,3 6,8 10,3 6,1 4,7 7,8

Japón 1,3 1,9 2,0 2,3 2,1 2,5 4,1 5,0 5,0

Alemania 0,8 3,3 2,7 5,6 4,8 7,9 9,2 7,8 7,1

Francia 2,7 4,0 6,4 8,1 9,4 11,3 12,1 8,6 9,3

Italia 5,9 5,5 7,5 9,0 9,8 10,2 12,1 9,6 8,4

España 2,6 4,5 11,1 15,5 16,0 22,4 18,6 10,5 20,1

FUENTES: Banco Mundial. European Economy (2000). OCDE (1993).


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

12

10

8
% Paro

0
1973 1975 1980 1982 1990 1990 1993 1998 2001 2010

OCDE UE

Gráfico 5.10. Evolución de la tasa de paro en la OCDE y UE (1973-2010). (FUENTE: cua-


dro 5.7.)

220 © Ediciones Pirámide


De la crisis del petróleo hasta la actualidad

5.8. GLOBALIZACIÓN, RECUPERACIÓN, BURBUJAS


Y RECESIONES ECONÓMICAS (1997-2012)

5.8.1. Globalización, liberalización y apertura exterior

El éxito relativo de las políticas económicas liberales puestas en marcha desde


la década de 1980 fue la causa principal de una nueva fase de globalización de la
economía que favoreció la recuperación y el crecimiento mundial, que no se limi-
tó a los países de la economía atlántica, sino que se extendió a nuevos continentes,
sobre todo al asiático.
El motor de la globalización de finales del siglo XX fue la apertura exterior,
originada por la reducción de los aranceles sobre los productos industriales. Tam-
bién se caracterizó por una convergencia en los precios de los productos manu-
facturados en los mercados internacionales. Sin embargo, las causas fueron más
complejas, entre las que cabe mencionar la liberalización del comercio internacio-
nal, el estancamiento de los fletes marítimos, las nuevas tecnologías y la desloca-
lización de la producción.
Desde la crisis de la década de 1980, la clave de la globalización fue la libera-
lización comercial de los países emergentes, tanto de América Latina como de
Asia. Los primeros fueron México y Bolivia en 1985, a los que siguieron Argen-
tina y Pakistán en 1988, Venezuela en 1989 y Brasil y Perú en 1990. Además, los
tigres (o dragones) asiáticos lo hicieron antes que China, que comenzó su libera-
lización en 1978, mientras que la India la inició más tarde, en 1991. Aunque estos
procesos de apertura fueron escalonados en el tiempo y la liberalización exterior
en esta fase de la globalización fue menor que en la anterior, el resultado fue que
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

a finales del siglo XX la economía internacional era considerablemente abierta.


También contribuyó a la globalización la mejora de las condiciones del transpor-
te internacional, en especial el transporte aéreo, debido a la disminución del pre-
cio y las facilidades para transmitir la información casi en tiempo real que posi-
bilitó internet y las TIC.
La globalización también vino a poner de manifiesto la pérdida del protago-
nismo mundial de las economías de la Unión Europa y las del bloque comunista
por el surgimiento de los tigres asiáticos —Corea del Sur, Singapur, Tailandia,
Taiwán, Hong Kong— y los BRICS —Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica—.
A partir de ahora, la competencia por la hegemonía económica mundial se iba a
dirimir entre EE.UU. y el grupo de las economías emergentes, al frente del cual
se situaría China. Mientras el bloque comunista entraba en una crisis irreversible
hasta desaparecer o quedar como residuos anecdóticos —Cuba, Corea del Nor-
te—, la Unión Europea se veía obligada a realizar cambios importantes para
adaptarse a las nuevas circunstancias mundiales (Tortella, 2005). La Unión Euro-
pea avanzó considerablemente en la integración económica con la creación en
1979 del Sistema Monetario Europeo y con el ECU (European Currency Unit)

© Ediciones Pirámide 221


Crisis y desarrollo económico

como unidad monetaria de cuenta; también con la constitución del mercado úni-
co europeo en 1986, con la liberalizaron de los mercados de trabajo y capitales
desde 1992 y con la movilidad de los bancos y de sus operaciones dentro de la
Unión Europea. Mientras se producían estos avances, se fueron adhiriendo nuevas
naciones hasta llegar a 27 países en 2009. Unos años antes, en mayo de 1998 se
constituyó la Unión Monetaria Europea y se activó la política monetaria común
y el eurosistema, integrado por el Banco Central Europeo y los bancos centrales
de los once países que inicialmente integraron la Unión. En 1999 el euro se adop-
tó como unidad de cuenta y el Banco Central Europeo se convirtió en la máxima
autoridad monetaria en el área euro. Sin embargo, los nuevos billetes y monedas
no empezaron a circular hasta el 1 de enero de 2002 (Comín, 2011).

5.8.2. La gran recesión primisecular de 2007


En recientes estudios sobre las crisis económicas —que dada su actualidad se
han puesto tan de moda— hay coincidencia en que la gran recesión iniciada en
2007-2008 se parece en una sola cosa a la de 1929-1930, y es que, como aquélla,
se originó en Estados Unidos y desde allí se contagió a Europa y después al resto
del mundo (Fontana, 2011, 2013; Llopis y Maluquer, 2013; Comín y Hernández,
2013). Pero como señalaba Joaquín Estefanía (2009), de la abundante bibliografía
internacional disponible se deduce que no se puede tratar la actual gran recesión
como un paréntesis del crecimiento económico. La salida de la crisis será con cre-
cimiento débil de la economía y con un efecto sobre el empleo que se prolongará
en el tiempo. De acuerdo con las previsiones de desarrollo del Banco Mundial,
hay que contar con el cambio climático, y eso es incompatible con un crecimiento
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

indefinido conseguido a cualquier precio y a toda costa.


Es decir, en consonancia con lo afirmado por Comín (2011), habría una serie
de causas estructurales de la crisis económica, relacionadas con la desigualdad en
la distribución de la renta, que ha ido en aumento, burbujas especulativas incon-
troladas o fuertes desequilibrios comerciales y financieros internacionales. A éstas
se unieron una serie de factores relacionados con una política desreguladora y
monetaria que buscaba favorecer sobre todo al sistema financiero. Todo ello ha
hecho que, posiblemente, se esté en la actualidad ante la peor crisis económica
posterior a la Segunda Guerra Mundial.
La evolución de la tasa de paro sobre la población activa que recoge el cuadro
5.7, así como el gráfico 5.10, demuestra el efecto más pernicioso de la crisis, cuan-
do a finales de 2009 unos 50 millones de personas quedaron desempleadas, de las
cuales 20 millones en China, y pasaron a ser extremadamente pobres unos 200
millones. En el caso español, el desempleo se incrementó de 1,8 millones de per-
sonas paradas en 2007 a los 4,6 millones en 2010 y a los 6 millones de principios
de 2013, un 26 % de la población activa. Se vinieron abajo muchas de las teorías
económicas que defendían que era suficiente con la existencia de unos mercados

222 © Ediciones Pirámide


De la crisis del petróleo hasta la actualidad

libres y eficientes —acompañados de la desregulación financiera, las TIC y la


ingeniería financiera— para que nunca más volvieran los ciclos depresivos y las
recesiones económicas.
Fontana (2011) advierte de que desde 1986 la Reserva Federal de EE.UU.,
dirigida por Paul Volcker, realizó una eficaz labor regulatoria para elevar los tipos
de interés hasta el 20 % nominal. Pretendía reducir la inflación con el encareci-
miento del crédito, y lo consiguió bajándola hasta el 1,1 % a finales de ese año
(cuadro A.5.1 del apéndice y gráfico 5.5). Pero en el verano de 1987, el presidente
Reagan decidió introducir medidas desregulatorias en la economía estadouniden-
se —reaganomics— y nombró a Alan Greenspan como presidente de la Reserva.
Éste conoció bajo su dirección dos décadas de expansión descontrolada, aunque
fuera coyunturalmente afectada por sucesivas crisis que, finalmente, condujeron
a la grave recesión que arrancó en 2007.
Como sabemos, en el último cuarto del siglo XX las crisis bancarias volvieron
a propagarse en el mundo, aunque consistieron en crisis bancarias locales o regio-
nales. La desregulación desplegó una oleada de especulación en la economía,
provocando una serie de corruptelas y escándalos, como los llamados «bonos
basura», que prometían altos rendimientos para negocios de alto riesgo, o las
ofertas públicas de adquisición de acciones (opas) hostiles que facilitaron la ad-
quisición de las empresas utilizando créditos. Uno de los mayores escándalos en
EE.UU. fue el de las Savings and Loan Associations, una especie de Cajas de
ahorros, a las que se autorizó para invertir sus reservas en operaciones arriesga-
das, dejando en un segundo plano las habituales hipotecas y demás inversiones
seguras de un menor rendimiento financiero. Esto provocó que se arruinaran 747
de ellas, al haberse lanzado a especular con la compra de bonos basura y a veces
a operaciones fraudulentas. En 1989 el presidente Bush (hijo) las rescató, con un
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

coste para el Estado de unos 125.000 millones de dólares. Dicha política econó-
mica dio como resultado a largo plazo un incremento del déficit público y, sobre
todo, de la deuda pública y privada; esta última avivada por la desregulación, que
incitaba a las familias a dejar de ahorrar y a endeudarse. Fue inevitable no sólo
un aumento de la desigualdad económica, sino también el estallido final de la
deuda en los años siguientes, dándose así las condiciones idóneas para que se
produjera la crisis de 2007-2008.
Roubini y Mihn (2010) indican que esto sucedió porque las crisis financieras
fueron precedidas por el aumento de los precios de los activos inmobiliarios y
bursátiles; posteriormente éstos se transmitían a los precios de las viviendas y las
cotizaciones en bolsa se hundían el mismo año de las crisis financieras. Éstas, a
su vez, vinieron adelantadas por fuertes déficits de la balanza por cuenta corrien-
te y se desencadenaron cuando ya se había hecho más lento el crecimiento del PIB.
Es decir, las crisis bancarias no desencadenaron tanto las depresiones económicas
como contribuyeron a empeorar sus efectos. Si bien es verdad que siempre prece-
dió un crecimiento de la deuda pública en circulación a las crisis financieras, tam-
bién lo es que aquella creció todavía con más rapidez después de iniciada la crisis.

© Ediciones Pirámide 223


Crisis y desarrollo económico

Además, en las economías emergentes, la ampliación de la deuda pública emitida


tras las crisis financieras de los últimos años del siglo XX fue unida a repudios
totales o parciales de la deuda. Estos indicios que anunciaban las crisis bancarias
se mostraron desde 2005, pero todo hace pensar que los inversores no los tuvieron
en cuenta o no los advirtieron. Las que sí parecen claras son las graves consecuen-
cias de las crisis bancarias que siguieron al año 1975. Por los datos aportados por
Comín (2011), en todas ellas sabemos que los precios reales de las viviendas caye-
ron un 36 % durante unos 6 años; los promedios de las cotizaciones en bolsa des-
cendieron un 56 % en los 3 años y medio siguientes y las tasas medias de paro
crecieron 7 puntos porcentuales durante 5 años posteriores, aunque en las econo-
mías emergentes las tasas de desempleo crecieron menos que en las más avanza-
das. Posiblemente esto se debió a que los salarios eran más flexibles y a que care-
cían de seguridad social; de ahí que los trabajadores prefiriesen conservar su
empleo aceptando bajos salarios. Por el contrario, en las economías emergentes
la caída del PIB fue superior en términos reales al experimentar más intensamen-
te la retirada del capital extranjero. El descenso del PIB fue de 2 años de prome-
dio, aunque resultó más persistente en las economías que efectuaron reformas
estructurales en el transcurso de las crisis bancarias, como sucedió en los casos
del Reino Unido, España, Suecia y Japón. Los mismos efectos aparecieron en la
crisis bancaria que comenzó en 2007-2008, aunque a diferencia de las anteriores
ésta se convirtiese en una crisis global y sistémica, al afectar a todo el sistema fi-
nanciero.
Las crisis financieras desde 1987 estuvieron más vinculadas que otras anterio-
res a la evolución de la actividad económica (Comín, 2011). Por su parte, Fontana
(2011) sostiene que tras la crisis de la bolsa de EE.UU. del «lunes negro» del 19
de octubre de aquel año, ésta acabó sin que Alan Greenspan entendiese muy bien
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

cuáles habían sido sus causas, como lo confirma el que asegurase que había sido
«un accidente» que tarde o temprano debía suceder; pero a ella le siguieron en
1989-1990 las crisis de los «bonos basura». La crisis se hizo internacional cuando
en enero de 1990 se hundió la bolsa de Japón, al finalizar su burbuja inmobiliaria
y financiera. Esto dio lugar a una crisis que sigue sin resolverse 20 años después.
Al poco tiempo colapsaron los bancos suecos, a pesar de que lograron recuperar-
se pronto con la ayuda del gobierno de Suecia. A finales de 1994 llegaron una
serie de crisis monetarias, como la denominada «efecto Tequila», motivadas por
la insolvencia del gobierno mexicano para atender el pago de las obligaciones
de la deuda —unos 25.000 millones de dólares y sólo reservas de 6.000 millones
para pagar—. La crisis económica mexicana fue la más grave y exigió una impor-
tante ayuda norteamericana para evitar la quiebra de México, aunque no pudo
evitar contagiar la economía de Argentina —con su famoso «corralito»—. En
1997 se precipitó una breve crisis financiera en Asia, a la que Greenspan conside-
ró como «el contagio asiático». Por último, en Rusia, los tipos de interés se eleva-
ron hasta un 150 % en la primavera de 1998, y pese a la intervención del FMI con
una ayuda de 22.000 millones de dólares no se pudo impedir la suspensión de

224 © Ediciones Pirámide


De la crisis del petróleo hasta la actualidad

pagos de la deuda a corto plazo, una moratoria de los pagos de la deuda comercial
a los no residentes y la flotación de la cotización de su divisa, el rublo. Dada la
inseguridad financiera, otros países se vieron involucrados en la crisis económica,
como fueron los casos de Chile y Brasil. El de este último fue especialmente grave,
al elevarse hasta un 50 % los tipos de interés y tener que dejar en flotación su mo-
neda, denominada el real. Estas dificultades económicas y financieras fueron los
efectos más claros de la política del FMI. El impulso de la liberalización de los
mercados financieros, en coincidencia con unos tipos de cambio fijos, incentivó a
empresas y bancos a un irresponsable endeudamiento en el extranjero, según Fon-
tana (2013).
Simultáneamente, entre 1995 y 2001 se generó una euforia que llevó a la bur-
buja de las empresas que empezaban a hacer la mayor parte de su negocio en
Internet, conocidas como punto-com. Se invertía en la compra de acciones de
unas empresas por su beneficio esperado, que se creía que podía ser equivalente
a 100 veces sus rendimientos anuales. Pero la realidad fue que entre 2000 y 2002
el índice bursátil S&P perdió el 45 %, y el tecnológico Nasdaq el 78 %. Por si fal-
tase algo, en 2001 afloró el escándalo Enron, una prueba palpable de la falta de
fiabilidad de las contabilidades de las sociedades que debían ser controladas por
las empresas auditoras. Esto hizo que en 2002 se aprobase en EE.UU. una legis-
lación para evitar posibles fraudes de las empresas cotizadas en bolsa, aunque no
fue capaz de corregir las irregularidades que terminaron por causar la recesión de
2007-2008 (Fontana, 2013).
Si se quiere localizar un punto de inicio de la primera crisis financiera del si-
glo XXI, se puede encontrar en las circunstancias que se dieron —muy del gusto
de los historiadores anglosajones por las paradojas— en el verano de 2007. Coin-
cidió un máximo de las cotizaciones de la bolsa de Nueva York con la suspensión
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

del pago de tres fondos que eran administrados por uno de los más importantes
bancos franceses, el BNP Paribas, un fondo lo constituye un patrimonio colectivo
formado con aportaciones de numerosos participantes, del que se encarga una
entidad financiera, que realiza inversiones en diferentes activos para diversificar
los riesgos. La suspensión de los reembolsos de los fondos equivalía a lo que para
un particular era no poder disponer libremente de sus depósitos en un banco al
valor monetario que tuvieran en el momento de su reclamación, debido a que los
fondos eran reembolsables a petición de cualquier copartícipe (Comín, 2011).
La recesión que comenzó en 2007-2008 tuvo dos causas, según Stiglitz (2010).
La primera está relacionada con la sobreproducción industrial mundial, la cual
surgió de la economía real y dio lugar a violentos desequilibrios comerciales y
financieros internacionales. La mejora de la productividad industrial en Estados
Unidos y Europa permitió producir cada vez con menos trabajadores una canti-
dad de artículos muy superior a la demanda. Las empresas multinacionales ame-
ricanas y europeas trasladaron su producción industrial a China, India y otras
economías emergentes y provocaron un crecimiento del desempleo y una rebaja
de salarios en sus países de origen. Las economías emergentes se beneficiaron del

© Ediciones Pirámide 225


Crisis y desarrollo económico

desarrollo industrial y compitieron en el comercio internacional, provocando su


transformación. Como refleja el cuadro 5.8, los mercados americanos y europeos
se vieron inundados de productos baratos fabricados en las economías emergentes,
los denominados BRICS —Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica—, a los que
se sumaron las exportaciones de los llamados cuatro dragones asiáticos —Hong
Kong, Singapur, Corea del Sur y Taiwán—. La principal consecuencia fue que la
oferta de productos industriales superó considerablemente la demanda mundial.

CUADRO 5.8
Índices del volumen de las importaciones (Imp) y exportaciones (Exp)
(2000 = 100) (1980-2011)

Hong K.
Francia Alemania Italia EE.UU. España SAR, India Brasil Rusia Sudáfrica Singapur Corea
Imp Imp Imp Imp Imp China Exp Exp Exp Exp Exp Exp
Exp

1980 — — — 23,3 — 10,6 21,1 31,5 — 59,2 11,4 7,9


1982 — — — 23,9 — 11,8 23,5 35,9 — 54,0 12,2 9,9
1990 — — — 38,3 — 40,3 35,0 57,6 — 65,5 33,3 24,2
1993 — — — 47,5 — 63,8 45,4 72,9 — 70,9 48,0 32,5
1998 — — — 74,3 — 82,9 73,7 82,9 — 85,4 82,2 75,3
2001 101,8 100,8 101,2 97,1 103,2 96,3 108,5 109,6 101,1 103,1 95,5 100,5
2005 122,7 127,1 108,4 125,3 134,9 149,2 180,4 178,8 132,6 126,4 173,5 178,0
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

2009 117,6 134,6 94,3 107,4 126,2 151,4 244,3 169,6 127,3 97,2 195,6 250,0
2010 127,3 152,6 105,3 123,3 140,8 177,2 262,0 185,7 143,8 113,4 235,9 288,4

2011 133,7 160,2 103,6 127,9 145,6 180,3 293,7 185,4 146,9 110,8 247,2 320,8
FUENTE: Banco Mundial.

La segunda causa de la crisis estuvo relacionada con el gran caudal financiero


acumulado. Esta situación reflejaba la disponibilidad de una gran cantidad de
ahorro en el mundo e, indirectamente, una crisis de subconsumo o atonía de la
demanda interna en cada país desarrollado; ambos factores terminaron por ali-
mentar la crisis. Es decir, que esta segunda causa de la crisis iniciada en 2007 está
directamente relacionada con el sector financiero. Desde la década de 1990 se
dieron importantes movimientos de capitales procedentes de los países en vías de
industrialización —emergentes— hacia las economías avanzadas de Europa y
EE.UU. La facilidad para conseguir préstamos de los países emergentes se sumó

226 © Ediciones Pirámide


De la crisis del petróleo hasta la actualidad

a las innovaciones financieras, lo cual facilitó, tanto a los consumidores como a


los sectores públicos europeos y de EE.UU., consumir por encima de sus recursos,
como reflejaron sus déficits exteriores, pues las importaciones superaban a las
exportaciones (cuadros 5.8. y 5.9.). Posiblemente, la política monetaria expansiva
de la Reserva Federal de Estados Unidos contribuyó, además, al crecimiento de
la demanda. La fuerte y sostenida reducción de los tipos de interés proporcionó
un exceso de liquidez a los bancos y a la economía americana. Es por lo que, en-
tre la abundancia de liquidez y el endeudamiento exterior, se formaron periódicas
burbujas en los precios de los activos.

CUADRO 5.9
Balanza por cuenta corriente de países avanzados y emergentes (porcentaje del PIB)
(1970-2011)

Hong K.
Francia Alemania Italia EE.UU. España SAR, India Brasil Rusia Sudáfrica Singapur Corea
China

1970 — — 0,7 0,3 — — — — — −7,2 — —

1973 — 1,1 −1,7 0,6 — — — — — −0,9 −14,0 —

1975 0,8 0,7 −0,3 1,1 −3,5 — −0,1 −5,6 — −6,5 −10,4 —

1980 −0,6 −1,7 −2,3 0,1 −2,5 — −0,9 −5,5 — 3,9 −13,2 −7,9
1982 −2,1 0,7 −1,8 −0,4 −2,4 — −1,2 −5,8 — −4,4 −8,1 −2,8
1990 −0,8 2,7 −1,4 −1,4 −3,5 — −2,2 −0,8 — 1,4 8,6 −0,5
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

1993 0,7 −1,0 0,8 −1,3 −1,1 — −0,7 0,0 — 2,1 7,0 0,8

1998 2,6 −0,7 1,6 −2,5 −1,2 1,5 −1,6 −4,0 0,1 −1,6 19,3 12,3

2001 1,8 0,0 −0,1 −3,9 −4,0 5,8 0,3 −4,2 11,1 0,3 12,4 1,7

2005 −0,5 5,1 −1,7 −5,9 −7,4 11,1 −1,2 1,6 11,1 −3,4 21,4 2,2

2009 −1,4 6,0 −1,9 −2,7 −4,8 8,4 −1,9 −1,5 4,0 −4,0 20,0 3,9

2010 −1,6 6,1 −3,6 −3,3 −4,6 5,4 −3,1 −2,2 4,8 −2,8 23,3 2,9

2011 −2,0 5,6 −3,1 −3,2 −3,5 5,2 — −2,1 5,3 −3,4 — 2,4
FUENTE: Banco Mundial.

En definitiva, la crisis económica que dio comienzo en 2007 era el fruto lógico
de un ciclo especulativo alimentado por los bajos tipos de interés. Los tipos pu-
dieron mantenerse a la baja gracias a que las economías asiáticas, y sobre todo la

© Ediciones Pirámide 227


Crisis y desarrollo económico

china, tenían sus reservas en dólares, utilizando los beneficios de sus exportacio-
nes en la adquisición de bonos del tesoro de EE.UU. De hecho, China había in-
vertido en bonos más de un millardo de dólares. Esto era, en la práctica, un enor-
me préstamo a EE.UU., que le permitió sostener un crédito barato que favoreció
el elevado consumo y la propia burbuja inmobiliaria. Pero no sólo eso, pues indi-
rectamente estimuló la importación de productos industriales asiáticos. El proble-
ma es que así coadyuvó a arruinar aún más la ya de por sí decadente industria
estadounidense. Los inversores decidieron endeudarse, al disponer de créditos
baratos, colocando el dinero en negocios de alto riesgo (Roubini y Mihn, 2010).
Muchos eran productos financieros complejos defendidos por Greenspan; pero
en 2008 los consideraba «difíciles de comprender y más difíciles aún de valorar»,
aunque habían colaborado a distribuir «el riesgo por toda la economía» y, por
tanto, a estabilizarla. También justificó que estas operaciones no estuviesen regu-
ladas oficialmente, al considerar que los mecanismos de control de riesgo de las
entidades financieras eran suficientemente válidos. Surgió una «banca en la som-
bra», al eludir Wall Street que se regulase el mercado de estos efectos financieros
que se contrataban vía telefónica entre los agentes. No había tratos públicos, como
ocurría tradicionalmente en las bolsas, ni cotizaciones a la vista que se pudieran
utilizar como referencia. Las agencias de calificación les atribuían notas muy fa-
vorables, a veces sin conocer en qué activos se basaban. Lo que sí era seguro es
que se trataba de productos muy complejos como los derivados, ya que estable-
cían su valoración en el precio de otro activo. A la altura de 2008 muchos expertos
en inversiones consideraban que en Wall Street nadie entendía realmente lo que
estaban comprando y vendiendo. Había tal confianza en el futuro que se pasaron
por alto los fallos internos del sistema. El FMI, que se había constituido con el
objetivo primordial de dar estabilidad al sistema, no fue capaz ni de pronosticar
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

las crisis ni de mitigarlas, según Fontana (2011, 2013).


El ciclo de prosperidad, que persistió en los albores del tercer milenio de la
historia de la humanidad, tuvo su solución de continuidad en un ciclo de gran
recesión que se puede distinguir fácilmente de otros anteriores por su globalidad.
Es cierto que la crisis económica se originó en el verano de 2007 en EE.UU., y
que de allí se propagó al mundo entero entre 2008 y 2013. En esos años, millones
de personas han perdido su vivienda, se han quedado en paro y sin recursos, o se
han visto condenadas directamente al hambre, también en los países más avanza-
dos, donde a pesar de todo reina relativamente la abundancia. La crisis financiera
se enmarca en otra sistémica y más global, que al mismo tiempo se manifestaba
y afectaba especialmente a los habitantes de las zonas subdesarrolladas del plane-
ta. Como resalta Stiglitz (2010), cuando habían pasado 9 meses de la quiebra del
banco Lehman Brothers, producida el 15 de septiembre de 2008, un periódico
nada sospechoso de izquierdismo radical o de ser anti-sistema, como The Econo-
mist, advertía en junio de 2009 de que al poner el foco de la crisis en las banca-
rrotas y el desempleo se dejaba de lado que en los países pobres se estaba perju-
dicando a millones de niños y mujeres que no cubrían sus necesidades básicas y

228 © Ediciones Pirámide


De la crisis del petróleo hasta la actualidad

que se les estaba abocando a la desnutrición y a la anemia, cuando no a la muer-


te. Es decir, se trata de aspectos relevantes de una misma crisis que habrá que tener
en cuenta al estudiar, ahora y en el futuro, una gran recesión económica, aunque
en este caso, la afectada sea la muy elogiada globalización del sistema capitalista.
Asimismo, la crisis contribuyó a acabar con los mitos del crecimiento indefinido
y de la liberación de las fluctuaciones e incertidumbres ligadas a los ciclos econó-
micos.
A la altura del año 2009 la deuda privada en EE.UU. equivalía al triple de su
PIB. Algunos economistas avisaron de que la prosperidad se basaba en una bur-
buja de crédito que estallaría tarde o temprano y que generaría una gran crisis
financiera. No pudieron ser otros los resultados predecibles de una economía no
productiva, sostenida sobre finanzas, seguros e inmuebles —denominada FIRE
(Finance, Insurance and Real Estate)—, y que funcionó en un entorno cada vez
más desregulado, lo que alimentó la especulación, sobre todo durante la presiden-
cia de Bill Clinton en 1999. Para modernizar los servicios financieros se derogó la
ley Glass-Steagall de 1933, que para evitar una nueva crisis económica como la
de los años treinta prohibía que una misma entidad financiera realizase activida-
des comerciales, inversoras o aseguradoras. Es decir, se prohibió que los bancos
especulasen con los ahorros de sus clientes. En el año 2000, al final de la adminis-
tración Clinton, se promulgó una ley por la que se dejó de controlar fondos de
capital-riesgo y operaciones de futuros o derivados, lo que inevitablemente facili-
tó la especulación. Desde 2003, con la bajada del tipo de interés por la Reserva
Federal hasta dejarlo en negativo y, en consecuencia, al rebajarse el coste de las
hipotecas, se desató un afán de comprar viviendas. Ante la fuerte demanda, los
precios, que se habían mantenido casi estables en un siglo, iniciaron su ascenso,
de tal manera que entre 2000 y 2005 los inmuebles urbanos se revalorizaron un
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

50 % en EE.UU. Los propietarios se consideraron titulares de una enorme rique-


za que tendía a aumentar con el tiempo y, dados los tipos de interés tan baratos,
se animaron a pedir créditos avalados por sus viviendas para invertir y consumir.
Se gastaba más de lo que se ganaba y se dejó de ahorrar como mínimo desde 2005.
El endeudamiento de las familias norteamericanas pasó a ser del 130 % a finales
de 2007. Las entidades financieras concedieron préstamos e hipotecas a los parti-
culares que los solicitaban, animados por los bajos tipos de interés a pagar y los
largos plazos de amortización. Muchos adquirieron primeras o segundas residen-
cias y propiedades inmobiliarias muy caras o, en cualquier caso, por encima de
sus posibilidades económicas reales, sin considerar que a la larga podrían tener
dificultades para pagarlas en caso de que se quedasen sin trabajo por una crisis
económica. Las entidades financieras «titulizaron», es decir, «empaquetaron» las
hipotecas muy inseguras —subprime— con otros productos financieros de menor
riesgo en CDO —obligaciones de deuda colateral—, para así disgregar y reducir
el riesgo de impago. El empaquetado y mezcla de las hipotecas de riesgo —subpri-
me— con otros productos innovadores —ingeniería financiera— no rindieron los
esperados miles de millones de dólares que creyeron que se estaban creando.

© Ediciones Pirámide 229


Crisis y desarrollo económico

Según recoge Stiglitz (2010), a finales de 2007 y principios de 2008 los inter-
mediaros financieros de Wall Street tenían contratados derivados de riesgo por un
valor nominal de 183 millardos de dólares, lo cual representaba 13 veces el tama-
ño de la economía de EE.UU. La explicación de la teoría económica dominante
—seguida por Greenspan como presidente de la Reserva Federal— aseguraba que
estos productos repartían los riesgos y estabilizaban el sector financiero. Pero re-
sultó ser un mito que aquellos proporcionaran una seguridad global al sistema.
Las nefastas consecuencias para la economía se vieron agrandadas, además, por
el falseamiento de las evaluaciones de las agencias de calificación de riesgo de
impago —agencias de rating, como S&P (Standard & Poor’s, 1860), Moody’s
(Moody’s Corporation, 1909) o Fitch (Fitch Rating, 1913)—. Todas ellas evalua-
ron a las empresas como solventes y calificaron sus activos financieros como fia-
bles; pero existió y existe una anomalía al pagarles dichas evaluaciones los propie-
tarios de activos que se las encargaron. Cuando explotó la burbuja inmobiliaria
y las pérdidas provocadas por los títulos «tóxicos» en los que se incluían las hipo-
tecas se expandieron al resto de los valores, el sistema bancario se vio colapsado,
lo cual afectó gravemente entre 2008 y 2012 a las funciones que cumplía en la
marcha normal de la economía como suministrador de crédito a las empresas.
Pero no todos estaban engañados. A finales de 2006, Goldman Sachs previó el
peligro y comenzó a colocar con discreción sus hipotecas subprime, al venderlas
sin escrúpulos a sus clientes, para acto seguido protegerse de riesgos con CDS.
Esto hizo que en 2010 la SEC —Securities and Exchange Commission— la acu-
sase de fraude al haber continuado vendiendo productos financieros de los que
tenía constancia que no eran seguros. Con la crisis, los mercados financieros tu-
vieron un desplome muy rápido. Los participantes en el juego descubrieron abrup-
tamente que no entendían muy bien el complejo sistema que habían creado. Por
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

ejemplo, Citigroup reconoció que no sabía cuál era su exposición a las subprime.
Es decir, todo parece indicar que sólo les había interesado obtener beneficios a
toda costa, colocando títulos mientras obtuviesen beneficios con ello. Se despreo-
cuparon después de las consecuencias para sus clientes, a los que habían metido
en inversiones cuyas pérdidas se pudieron prever.
A partir del verano de 2007 empezaron las bancarrotas de grandes empresas
privadas dedicadas al crédito hipotecario (Krugman, 2009, 2012). La causa resi-
día en la caída de los precios de las viviendas en EE.UU. Hubo una congelación
general del crédito, negándose unos bancos a prestar a otros por la sospecha que
tenían de que estuvieran en las mismas condiciones de debilidad. El contagio fue
fulminante, porque casi 1/4 parte de las hipotecas estadounidenses estaban colo-
cadas en el exterior. El gobierno de EE.UU. decidió intervenir en 2008 ante las
continuas quiebras de empresas financieras, incumpliendo uno de los más queri-
dos principios teóricos del liberalismo económico conservador. Pero inmediata-
mente se vio que las instituciones financieras sacarían provecho de la propia si-
tuación crítica, influyendo en las decisiones políticas. El gobierno del presidente
Bush no dejó caer a empresas demasiado grandes. En primer lugar, ayudó al

230 © Ediciones Pirámide


De la crisis del petróleo hasta la actualidad

banco de inversión Bear Stearns, fundado en 1923, suministrándole un préstamo


de la Reserva Federal para evitar su quiebra. Después lo vendió a bajo precio por
acción a J. P. Morgan Chase, que en 2010 dejó de utilizarlo como marca, certifi-
cando su desaparición. En septiembre de 2008 nacionalizó en la práctica Fannie
Mae y Freddy Mac, dos grandes empresas hipotecarias, lo que significó asumir
sus grandes volúmenes de deuda acumulada. Sin embargo, en septiembre de 2008
el secretario del Tesoro, Hank Paulson, decidió que no era necesario salvar más
bancos y dejó quebrar a la entidad de inversión Lehman Brothers, fundada en
1850. Ésta ejercía como «banco en la sombra», financiando a constructores de
edificios de oficinas mediante la colocación de la deuda a los inversores ya frag-
mentada y empaquetada. La decisión de dejarlo caer tuvo una consecuencia que
no se había previsto por las autoridades económicas estadounidenses: provocó
una crisis sistémica, es decir, afectó a todo el sistema financiero y desencadenó el
pánico bancario no sólo en EE.UU., sino también en el resto del mundo. Sin em-
bargo, tal decisión vino motivada por una lógica que tomó en consideración por
encima de otras el gobierno federal. En tanto Lehman tenía una gran cantidad de
productos derivados dispersos por 80 países diferentes, el Tesoro de EE.UU. no
tenía ningún interés en responder de las pérdidas de bancos extranjeros, especial-
mente de los alemanes. La catástrofe fue de tal magnitud que Greenspan recono-
ció que el sistema no podía regularse por sí mismo. Los clientes perdieron la
confianza en el sistema financiero y se generalizaron las peticiones de retirada de
fondos, ante lo cual los bancos de inversión y las compañías de seguros intentaron
vender sus activos bursátiles. Pero al dar todos órdenes de venta de forma simul-
tánea, las cotizaciones de los valores se hundieron en bolsa. Era el comienzo de
una gran crisis financiera. Las compañías que habían asegurado muchas opera-
ciones de seguro de riesgo de impago, no podían hacer frente a las multimillona-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

rias compensaciones por impago de los bonos hipotecarios. Para evitar la heca-
tombe, en septiembre de 2008 el gobierno de EE.UU. recurrió a la nacionalización
de la mayor compañía de seguros a escala mundial, como era AIG, y a otros
grandes bancos de inversión con probabilidades de sobrevivir, como Citigroup,
Morgan Stanley y Goldman Sachs. En todos ellos, o bien compró sus activos
tóxicos o bien entró en su capital. En definitiva, el gobierno estadounidense, pese
a su ideología liberal de no intervención, salvó al sistema financiero americano y,
al tiempo, a algunas grandes empresas privadas automovilísticas.
La vertiente humana y social de la crisis económica se reflejó en el aumento
del paro, y se agravó conforme se expulsaba de sus casas a las familias que no
podían hacer frente al pago de los plazos de sus hipotecas. Entre finales de 2010
y principios de 2011 se calcula que unas 6,2 millones de familias norteamericanas
se habían quedado sin hogar, y más de 3,5 millones lo perdieron en 2012 (Krug-
man, 2009, 2012).
La recesión de EE.UU. se difundió rápidamente a escala mundial por dos
motivos: el primero, por el alcance que habían adquirido los flujos comerciales y
financieros internacionales a causa de la globalización. En segundo lugar, porque

© Ediciones Pirámide 231


Crisis y desarrollo económico

numerosos países, principalmente los europeos, experimentaban unos desequili-


brios económicos muy parecidos a los de EE.UU. En resumen, la gran recesión
americana iniciada en 2007 repercutió en todo el mundo. Pero si Europa se sumió
en la depresión económica, incluyendo las crisis de la deuda pública y del euro,
los países con economías emergentes fueron menos afectados y, en todo caso, re-
cobraron pronto sus acelerados ritmos de crecimiento, principalmente China. La
crisis se irradió velozmente hacia aquellos países con desequilibrios estructurales
semejantes a los de EE.UU. Estos fueron los casos del Reino Unido, Islandia,
Irlanda, Grecia, Portugal, España, Italia, Bulgaria y Letonia. En ellos se habían
gestado burbujas inmobiliarias y bursátiles, respaldadas y financiadas con una
abundante oferta de capital barato, hasta el punto de que pudieron contar con él
algunos países europeos no incluidos en el sistema euro, pero cuyas primas de
riesgo respecto al tipo de interés del bono alemán estaban cerca de cero. El pro-
blema al que nadie pareció prestar atención inicialmente fue al de la acumulación
de amplios déficits de la balanza por cuenta corriente (cuadro 5.9).
Por su parte, Fontana (2011) coincide en esta última cuestión, al opinar que
una de las razones más importantes para la internacionalización de la crisis fue
la existencia de balanzas exteriores deficitarias en varios países, que, además, uti-
lizaron generosamente el crédito bancario, fomentando las consiguientes burbujas
inmobiliarias, como ocurrió, por ejemplo —y casi paradigmáticamente—, en el
Reino Unido, Irlanda o España. El resultado fue que surgió un retraimiento de
la demanda y un aumento del desempleo. Los gobiernos se vieron forzados a in-
tervenir para sanear las entidades financieras, concediendo créditos demasiado
arriesgados e implicándose en operaciones especuladoras. Así, en el Reino Unido
se destinaron grandes cantidades en el saneamiento de la banca, con la adquisi-
ción de acciones preferentes del Lloyds Banking Group, el Royal Bank of Scot-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

land y el Northern Rock. En España, las entidades financieras habían concedido


un gran volumen de crédito a los constructores; pero las que estaban más expues-
tas al riesgo eran las cajas de ahorro, que fueron reestructuradas fusionándose
entre ellas y convirtiéndolas en bancos. Algunas hubo que nacionalizarlas para
salvarlas, como Bankia —la antigua Caja de Ahorros de Madrid, fusionada con
otras cajas—, así como ciertos bancos —por ejemplo, el Banco de Valencia—. El
sistema bancario de Islandia entró en quiebra espectacularmente, al ser incapaz
de hacer frente al pago de los elevados tipos de interés que había ofrecido, con lo
que atrajo a gran cantidad de ahorradores holandeses y británicos.
Entre 2010 y 2012, con la internacionalización de la recesión, la situación eco-
nómica de los países de la zona del euro empeoró considerablemente, conforme se
pasó a poner el foco de la causa de la crisis en la excesiva deuda pública, tal como
había pasado unos años antes en EE.UU. (Fontana, 2011). La secuencia del pro-
ceso comenzó con la crisis de Grecia. El Banco Central Europeo, el FMI y el
Banco Mundial le impusieron un programa de intervención de su economía por
el que la obligaron a realizar drásticos ajustes del gasto y saneamiento para poder
recibir los préstamos que salvarían de la bancarrota su crédito público; es decir,

232 © Ediciones Pirámide


De la crisis del petróleo hasta la actualidad

la deuda pública griega emitida que había comprado la banca internacional. Se


continuó con la intervención de la economía irlandesa, que desde la década de
1990 hasta 2006 había basado su elogiado y elevado crecimiento en fuertes rebajas
de los impuestos a las empresas que se instalasen en Irlanda. Y, finalmente, en
2011 se incluyó entre los intervenidos a Portugal, para amenazar con la interven-
ción de las economías de Italia y España, aunque esto último no ha ocurrido al
menos hasta mediados de 2013, cuando sí se ha intervenido el pequeño Estado de
Chipre, dando lugar al primer caso de «corralito» en Europa. Todos estos países
han soportado las constantes acometidas contra sus emisiones de deudas públicas
y privadas, reflejadas en las altas primas de riesgo entre 2010-2012. Detrás de esos
ataques estaban los especuladores internacionales, en connivencia con las tres
grandes agencias de evaluación —rating— de EE.UU. Al mismo tiempo, se han
visto obligados a aceptar los duros programas de ajuste y reducción del déficit
público (cuadro 5.10 y gráfico 5.11), a costa de recortar las pensiones, reducir el
gasto público en sanidad, debilitar a los sindicatos y rebajar los salarios.

CUADRO 5.10
Porcentaje del déficit público sobre el PIB de países desarrollados (1973-2010)
Déficit público % PIB 1973 1975 1980 1982 1990 1993 1998 2001 2010

OCDE — — — — — — — — −7,6
UE −0,4 −4,1 −3,4 −5,0 −3,5 −6,1 −1,6 −1,0 −5,7
EE.UU. −0,2 −5,2 −2,6 −4,9 −4,4 −5,0 0,4 0,5 −8,8
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Reino Unido −2,7 −4,5 −3,4 −2,5 −0,9 −7,8 0,2 0,8 −10,0
Japón 0,5 −2,8 −4,4 −3,6 2,9 −1,6 −4,8 −7,8 −6,7
Alemania 1,2 −5,6 −2,9 −3,3 −2,1 −3,2 −1,7 −1,5 −3,1
Francia 0,6 −2,3 0,0 −2,7 −1,5 −5,8 −2,8 −1,7 −7,0
Italia −6,5 −10,5 −8,6 −11,3 −11,0 −9,4 −2,7 −2,9 −4,0
España 1,1 0,0 −2,5 −5,3 −4,1 −6,7 −2,7 0,2 −5,2

FUENTES: Banco Mundial. European Economy (2000). Segura (2010).

Las medidas detalladas anteriormente han sido siempre las exigidas por el
FMI y las autoridades económicas de la UE, de acuerdo con los intereses de
Washington y de Berlín. El problema consistía en que esto suponía el desmante-
lamiento parcial del estado del bienestar y, en definitiva, la modificación unilate-
ral de los términos del «contrato social» establecido en las décadas de 1950-1960
y que contribuyó a cimentar las respectivas sociedades europeas. De ahí el enorme

© Ediciones Pirámide 233


Crisis y desarrollo económico

2010
2001
1998
1993
1990
1982
1980
1975
1973
−8 −7 −6 −5 −4 −3 −2 −1 0

OCDE UE

Gráfico 5.11. Porcentaje del déficit público sobre el PIB de la Unión Europea y la OCDE
(1973-2010) (FUENTE: cuadro 5.10.)

descontento social y político existente entre la población europea, reflejado en las


constantes manifestaciones, huelgas y movimientos sociales de nuevo cuño, como
el 15M. Pero, además, lo más peliagudo y preocupante fue que los gobiernos, sin
capacidad de utilizar la política monetaria, por estar vinculada al euro, aceptaron
las recetas sin hacer caso de los expertos que advertían de que con esa política
económica de austeridad se empeoraría y prolongaría la recesión económica has-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

ta al menos el año 2015 (Krugman, 2012), recayendo la peor parte sobre los tra-
bajadores de los sectores privado y público, o los servicios educativos y sanitarios.
Los simultáneos aumentos de impuestos y rebajas de salarios han contraído las
demandas internas y las agregadas; las medidas de disciplina en el gasto han de-
jado en el paro a más millones de personas, que se han sumado a los desemplea-
dos desde el cese de la actividad en la construcción. Por último, pero no menos
importante, se han debilitado claramente las posibilidades de negociación de los
que aún tienen trabajo.

234 © Ediciones Pirámide


De la crisis del petróleo hasta la actualidad

CONCLUSIONES
La etapa analizada en este capítulo, que se inicia con las crisis de comienzos
de los años setenta y llega a la actualidad, viene enmarcada por la existencia de
varias fases recesivas que han demostrado la existencia de los ciclos económicos
y que han provocado un cambio de paradigma teórico. El modelo de crecimiento
intervencionista de la edad de oro y el liberal de la etapa de la gran moderación
acabaron colapsando y generando importantes contracciones económicas. Para
entender la situación actual hay que remontarse a la década de 1970, cuando para
superar la crisis energética las políticas económicas cambiaron el objetivo funda-
mental, al primar la eficiencia en la asignación de los recursos frente a la redistri-
bución de la renta. A partir de aquí se comenzó a minimizar el papel del Estado
y se empezó a otorgar un papel protagonista al mercado. Se trataba de centrarse
en las políticas de oferta (neoclásicas) frente al fracaso de las políticas de deman-
da (keynesianas). Es decir, controlar la inflación, reducir el déficit presupuestario
y disminuir el déficit exterior. El éxito relativo de las políticas económica liberales
puestas en marcha desde los años ochenta fueron determinantes para entrar en
una nueva fase de globalización de la actividad económica, que favoreció, incluso
con la recesión de 1980-1982, la recuperación y el crecimiento mundial. Esto no
se limitó a los países de ambos lados del Atlántico, sino que también se extendie-
ron a nuevos continentes, sobre todo al asiático. Sin embargo, la evolución eco-
nómica de las tres últimas décadas del siglo XX se ha caracterizado por un ritmo
de crecimiento inferior al producido en la época dorada. Así lo pusieron de ma-
nifiesto la crisis bursátil de 1987, con una reactivación débil y con unos índices de
crecimiento inferiores, y la nueva recesión mundial de finales de 1990. A esta co-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

yuntura crítica, que afectó en primer lugar a las grandes potencias industriales,
incluido el colapso del sistema comunista, se unió la que se produjo en la década
de 1980 en la mayoría de países africanos y en un buen número de países asiáticos,
caribeños, centroamericanos y sudamericanos. De ahí que el balance que algunos
autores han hecho de los años noventa tenga luces y sombras. Por una parte, la
segunda globalización provocó la pérdida del protagonismo mundial de las eco-
nomías de la Unión Europa a cambio del surgimiento de los denominados tigres
asiáticos y los BRICS. Por otra, aunque a finales del siglo XX la economía interna-
cional se liberalizó considerablemente, con un apreciable progreso del crecimiento
mundial y una corrección de los desequilibrios macroeconómicos, esto se produjo
a costa de unas elevadas y persistentes tasas de paro. Y lo que es más grave, las
crisis y las soluciones aplicadas provocaron que el proceso de convergencia real se
invirtiese, y de nuevo se comenzasen a ahondar las diferencias entre países ricos y
pobres. Por tanto, la actual gran recesión iniciada en 2007 no se puede considerar
un mero paréntesis del crecimiento económico. Entre otras cosas, porque sus cau-
sas estructurales están relacionadas con el aumento de la desigualdad en la distri-
bución de la renta, con las burbujas especulativas incontroladas y con los fuertes

© Ediciones Pirámide 235


Crisis y desarrollo económico

desequilibrios comerciales y financieros internacionales. Las políticas desregula-


doras y monetaristas, que buscaban favorecer sobre todo al sistema financiero, no
han hecho más que agravar la situación. Por eso se augura que la salida de la
crisis va a ser con crecimiento débil de la economía y con un efecto en el empleo
prolongado en el tiempo. La evolución de la tasa de paro sobre la población ac-
tiva y los 200 millones de pobres en el mundo demuestran el efecto más pernicio-
so de la crisis.
Por otra parte, esta última ha contribuido, indudablemente, a acabar con los
mitos del crecimiento indefinido y con la creencia en el final de las fluctuaciones
e incertidumbres ligadas a los ciclos económicos. Es decir, también se han puesto
en duda las teorías económicas defensoras de que sólo con la existencia de unos
mercados libres y eficientes —acompañados de la desregulación, las TIC y la in-
geniería financiera— era suficiente para no volver a conocer los ciclos recesivos
en la economía internacional.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

236 © Ediciones Pirámide


De la crisis del petróleo hasta la actualidad

Lecturas recomendadas
Los capítulos 11, 12 y 18 del libro de Josep Fontana (2011): Por el bien del imperio. Una
historia del mundo desde 1945. Barcelona: Pasado y Presente. Y el más breve pero muy
interesante ensayo también de Josep Fontana (2013): El futuro es un país extraño. Una
reflexión sobre la crisis social de comienzos del siglo XXI. Barcelona: Pasado y Presente.
Asimismo, puede ser muy aclaratorio el artículo de Joaquín Estefanía (2009): «La
Gran Recesión: segunda oleada. Libros para entender la crisis». En El País, 7 de no-
viembre de 2009 (http://www.aehe.net), así como los capítulos 13 y 14 de Gabriel Tor-
tella (2005): Los orígenes del siglo XXI. Un ensayo de historia social y económica con-
temporánea. Madrid: Gadir.

Bibliografía
Arrizabalo Montoro, X. (ed.) (1997): Crisis y ajuste en la economía mundial. Implicaciones
y significado de las políticas del FMI-BM. Madrid: Síntesis.
Betrán, C., Cubel, A., Pons, M. A. y Sanchís, M. T. (2010): La España democrática (1975-
2000). Economía. Madrid: Síntesis.
Carreras, A. (2003): «El siglo XX, entre rupturas y prosperidad: 1914-2000». En Vittorio, A.
(coord.): Historia económica de Europa. Siglos XV-XX. Barcelona: Crítica, pp. 303-434.
Catalán, J. (1999): «Las vías de la industrialización y la Europa periférica». En Gutiérrez
i Poch, M. (coord.), Doctor Jordi Nadal: [homenaje]: la industrializació i el desenvolu-
pament econòmic d’ Espanya // la industrialización y el desarrollo económico de España.
Barcelona: Universitat de Barcelona, vol. 1, pp. 205-239.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Comín, F. (2011): Historia económica mundial. De los orígenes a la actualidad. Madrid:


Alianza.
Comín, F. y Hernández, M. (eds.) (2013): Crisis económica en España, 1300-2012: lecciones
de la historia. Madrid: Alianza.
Estefanía, J. (2009): «La Gran Recesión: segunda oleada. Libros para entender la crisis».
En El País, 7 de noviembre de 2009.
Feliu, G. y Sudrià, C. (2007): Introducción a la historia económica mundial. Valencia: Uni-
versitat de València.
Fontana, J. (2011): Por el bien del imperio. Una historia del mundo desde 1945. Barcelona:
Pasado y Presente.
Fontana, J. (2013): El futuro de un país extraño. Una reflexión sobre la crisis social de co-
mienzos del siglo XXI. Barcelona: Pasado y Presente.
García Quero, F. J. (2010): «Aproximación crítica a la crisis económica mundial: Sistema
capitalista, política monetaria y globalización financiera». Pecvnia (Revista de la Fa-
cultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de León), n.º 10,
pp. 75-94.
Krugman, P. (2009): El retorno de la economía de la depresión y la crisis actual. Barcelona:
Crítica.
Krugman, P. (2012): ¡Acabad ya con esta crisis! Barcelona: Crítica.

© Ediciones Pirámide 237


Crisis y desarrollo económico

Llopis, E. y Maluquer de Motes, J. (eds.) (2013): Las grandes depresiones económicas, 1348-
2012. Barcelona: Pasado y Presente.
Maddison, A. (1997): La economía mundial 1820-1992. París: OCDE.
OECD (1993): Labour Force Statistics 1971-1991. París: Organization for Economic Coo-
peration and Development.
Population Reference Bureau (2010): http://www.prb.org/.
Roubini, N. y Mihn, S. (2010): Cómo salimos de ésta. Hoja de ruta del futuro de la econo-
mía, por el experto que predijo la crisis mundial. Barcelona: Destino.
Segura, J. (2010): «La economía mundial entre 1973 y el siglo XXI: el final del crecimiento
dorado». En F. Comín, M. Hernández y E. Llopis (eds.), Historia económica mundial
siglos X-XX. Barcelona: Crítica, pp. 391-432.
Stiglitz, J. (2010): Caída libre. El libre mercado y el hundimiento de la economía mundial.
Madrid: Taurus, Santillana.
Tortella, G. (2005): Los orígenes del siglo XXI. Un ensayo de historia social y económica
contemporánea. Madrid: Gadir.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

238 © Ediciones Pirámide


De la crisis del petróleo hasta la actualidad

APÉNDICE

CUADRO A.5.1
Tasas de inflación (porcentaje anual) (1970-2011)

Mundo deflactor PIB OCDE precios consumo EE.UU. precios consumo

1970 4,84 5,76 5,90


1971 5,28 6,30 4,26
1972 6,35 6,46 3,31
1973 11,88 8,76 6,22
1974 16,53 15,11 11,04
1975 10,67 12,77 9,13
1976 9,93 10,28 5,74
1977 9,72 11,14 6,49
1978 8,12 8,91 7,65
1979 12,23 9,61 11,27
1980 13,28 13,51 13,51
1981 10,53 13,33 10,32
1982 8,53 11,15 6,16
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

1983 7,45 8,67 3,21


1984 7,70 7,07 4,32
1985 5,32 5,87 3,56
1986 5,21 4,24 1,86
1987 6,01 4,36 3,74
1988 6,28 5,11 4,01
1989 6,81 5,71 4,83
1990 7,56 6,30 5,40
1991 8,56 5,75 4,23
1992 6,68 3,96 3,03
1993 7,16 3,63 2,95
1994 9,51 2,74 2,61

© Ediciones Pirámide 239


Crisis y desarrollo económico

CUADRO A.5.1 (continuación)

Mundo deflactor PIB OCDE precios consumo EE.UU. precios consumo

1995 8,05 2,81 2,81


1996 6,16 2,48 2,93
1997 4,45 2,04 2,34
1998 4,30 1,85 1,55
1999 3,94 2,14 2,19
2000 4,60 3,09 3,38
2001 3,43 3,02 2,83
2002 3,36 2,46 1,59
2003 4,04 2,11 2,27
2004 5,35 2,23 2,68
2005 5,14 2,30 3,39
2006 5,41 2,33 3,23
2007 5,74 2,38 2,85
2008 8,13 4,05 3,84
2009 1,95 0,86 −0,36
2010 4,41 1,83 1,64
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

2011 5,42 3,34 3,16

FUENTE: Banco Mundial.

CUADRO A.5.2
Precio del petróleo crudo en dólares/barril (1970-2012)
Precios corrientes Precios constantes

1970 2,96 17,68


1971 3,17 18,14
1972 3,22 17,85
1973 4,08 21,29
1974 12,52 58,85
1975 13,95 60,04

240 © Ediciones Pirámide


De la crisis del petróleo hasta la actualidad

CUADRO A.5.2 (continuación)

Precios corrientes Precios constantes

1976 13,48 54,88


1977 14,53 55,53
1978 14,57 51,74
1979 21,57 68,87
1980 33,86 95,23
1981 37,10 94,54
1982 33,57 80,58
1983 29,31 68,21
1984 28,88 64,38
1985 26,99 58,13
1986 13,93 29,44
1987 18,14 36,99
1988 14,60 28,61
1989 18,07 33,79
1990 21,73 38,54
1991 18,73 31,87
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

1992 18,21 30,07


1993 16,13 25,88
1994 15,54 24,29
1995 17,14 26,07
1996 20,62 30,46
1997 18,49 26,69
1998 12,07 17,15
1999 17,27 24,02
2000 27,72 37,30
2001 21,99 28,78
2002 23,71 30,55
2003 27,73 34,92

© Ediciones Pirámide 241


Crisis y desarrollo económico

CUADRO A.5.2 (continuación)

Precios corrientes Precios constantes

2004 35,89 44,03


2005 48,89 58,01
2006 59,05 67,88
2007 67,19 75,08
2008 92,57 99,65
2009 59,04 63,76
2010 75,87 80,61
2011 102,65 105,74
2012* 100,98 101,90

* Estimación. Precios constantes, febrero 2013 = 100.

FUENTE: Energy Information Administration (http://www.eia.gov/).

CUADRO A.5.3
Porcentaje crecimiento anual PIB de países avanzados (1970-2010)

España Italia Alemania Francia Reino Unido EE.UU. OCDE

1970 4,32 5,31 — 5,73 6,92 0,20 2,06


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

1973 7,79 7,13 4,78 6,61 7,31 5,91 6,42


1975 0,54 −2,09 −0,87 −1,12 −0,68 −0,20 0,54
1980 2,21 3,43 1,41 1,64 −2,18 −0,29 1,25
1985 2,32 2,80 2,33 1,61 3,60 4,11 4,03
1990 3,78 1,99 5,26 2,62 0,78 1,86 3,20
1995 2,76 2,89 1,68 2,05 3,04 2,55 2,50
2000 5,05 3,65 3,06 3,68 4,24 4,17 3,93
2005 3,58 0,93 0,68 1,83 2,77 3,08 2,52

2010 −0,32 1,81 4,16 1,66 1,80 3,02 3,20


FUENTE: Indicadores de desarrollo en el Mundo. Banco Mundial.

242 © Ediciones Pirámide


6 Comportamiento económico
de los países emergentes, países
excomunistas y subdesarrollados
a finales del siglo XX e inicios
del siglo XXI
Leonardo Caruana de la Cagigas

6.1. INTRODUCCIÓN
En este capítulo se tratan de manera breve los países que no han alcanzado la
Revolución Industrial. Éstos son los emergentes, que se están acercando al nivel
de las regiones desarrolladas, las naciones ex-comunistas que estuvieron en Euro-
pa o Asia bajo la dominación soviética y, por último, los Estados que no son ca-
paces de salir de una economía de subsistencia o incluso no alcanzan este nivel y
que se denominan subdesarrollados. Otra división que se utiliza para diferenciar
el nivel de desarrollo de las naciones es mediante una numeración: el primer mun-
do son los Estados desarrollados, el segundo mundo los países comunistas, y el
tercer mundo el resto. Además, se habla de un cuarto mundo para diferenciar
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

dentro de las naciones del tercer mundo aquellos que son más pobres y que se
consideran que tardarán muchísimo tiempo para salir de la miseria.
La medición de la riqueza o pobreza no resulta fácil. Fue a mediados del si-
glo XX cuando se crearon los modelos actuales de contabilidades nacionales, se
perfeccionaron sus estadísticas y el análisis macroeconómico facilitó la compren-
sión de la realidad de cada país con los conceptos de consumo, inversión, balanza
comercial, etc. Naciones Unidas, desde 1947, publicó información homologada
para entender el desarrollo económico mundial. El dato con el que se suele medir
la economía de un Estado es el Producto Interior Bruto, al que se considera la
macromagnitud más importante.
El PIB comprende tres sectores institucionales: los hogares, las empresas y las
Administraciones Públicas. Los hogares ofertan trabajo y capital a las empresas
para generar su producción, que a su vez consumen los hogares. En el caso de las
Administraciones Públicas ofrecen servicios a la sociedad: justicia, seguridad,
educación, sanidad, etc., que no tienen precio de mercado, y obtienen su finan-
ciación a través de los impuestos. Además de este desarrollo económico interno
en cada Estado, cada vez es más importante la actividad económica entre los

© Ediciones Pirámide 243


Crisis y desarrollo económico

países, que incluyen las importaciones y las exportaciones de bienes y servicios, el


cobro por los servicios de los factores, las transferencias y las transacciones finan-
cieras gestionadas por los intermediarios financieros (bancos, cajas de ahorro,
bolsa e instituciones de seguros). El PIB de una nación es la suma de los bienes y
servicios finales producidos, medidos habitualmente en un año, aunque también
se hacen estimaciones trimestrales y semestrales.
En Historia se analizan series temporales que miden en unidades de cuenta la
evolución de los Estados. Estas unidades de cuenta, por ejemplo el dólar o el euro,
cambian de valor, sufren alteraciones y en algunas naciones; tienen inflaciones
muy elevadas, incluso del 10 % o más. Por esa razón en las series temporales se
utilizan valores constantes, indicados en un año concreto, y no valores nominales.
Para conseguir valores constantes se utiliza el deflactor, que elimina las diferencias
generadas por la inflación para que las cantidades sean comparables aunque sean
de años diferentes. Otro problema es la elevada diversidad de unidades de cuenta
en el mundo, siendo preciso convertir todas en una única unidad de cuenta; nor-
malmente se hace la conversión al dólar americano.
Un perfeccionamiento relativamente reciente en la estimación del PIB es el
PIB en paridad de poder adquisitivo (PPA). Este PIB estima la capacidad de con-
sumo, es decir, calcula el precio que tienen los bienes en cada nación, por ejemplo,
una barra de pan en un país tiene un valor nominal X y en otro Estado es otro
valor Y, siendo el bien consumido el mismo; ambos valores se equiparan para
medir el PIB, que llamamos PIB en paridad de poder adquisitivo.
Hay otro indicador que se llama Índice de desarrollo humano (IDH). Es más
complejo, pues mide, además del PIB, también otros dos aspectos claves en el de-
sarrollo, la esperanza de vida promedio y el nivel de educación. Con estas mediciones
establecemos una clara diferencia entre el desarrollo de los países, pues ciertamente
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

es enorme la distancia entre el progreso entre unos y otros. Por áreas geográficas,
destaca el alto grado de desarrollo en Europa Occidental y los denominados nuevos
países desarrollados, es decir, Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda,
por último Japón y cada vez más Estados asiáticos. En el otro extremo está África
Subsahariana, que en su conjunto es la zona menos desarrollada del mundo.
Dentro de la evolución histórica, y en muchos países en vías de desarrollo o
subdesarrollados fueron colonias de las potencias de Europa. Destacan España,
Portugal, Francia y Gran Bretaña, que conquistaron territorios en América, Asia
y África, y en menor medida Holanda, Bélgica, Alemania e Italia. Además, hubo
otras dos potencias colonizadoras: Rusia y Japón, que se extendieron por Asia.
Todas estas zonas colonizadas sufrieron la explotación de dichas potencias y
distorsionaron su modelo de crecimiento dependiente de la metrópoli. Estos pue-
blos, desde finales del siglo XVIII hasta el último tercio del siglo XX, conquistaron
su independencia e iniciaron sus procesos de desarrollo económico con muy dis-
pares resultados. Por ejemplo, la mayor potencia económica en la actualidad es
una excolonia británica, los Estados Unidos, y otras muchas excolonias son hoy
naciones ricas (Canadá, Australia o Nueva Zelanda). Otras no han salido del

244 © Ediciones Pirámide


Comportamiento económico de los países emergentes

subdesarrollo, y la mayoría están precisamente en la actualidad en el momento de


alcanzar el umbral de la Revolución Industrial; son los países a los que llamamos
Estados emergentes.
Un ejemplo de lo disímil que es el mundo, es que entre el Estado rico y el más
pobre hay una diferencia de casi 300 veces la renta por habitante. La República
Democrática del Congo era en el 2012 el país más pobre, con una renta por habi-
tante de 369 dólares en paridad de poder adquisitivo (PPA) según el Fondo Mo-
netario Internacional1, y el país más rico era Catar, con una renta por habitante
de 106.284 en el mismo año; curiosamente, ambas naciones son excolonias.
El capítulo se divide en tres partes: en primer lugar los países emergentes, pos-
teriormente las naciones subdesarrolladas y por último los Estados excomunistas.

6.2. A LAS PUERTAS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:


LOS PAÍSES EMERGENTES
En los capítulos anteriores hemos comprobado los logros para alcanzar la
revolución industrial en Inglaterra y en general en Europa occidental, los Estados
Unidos y Japón. Ya en el segundo decenio del siglo XXI estamos ante un logro
incluso mayor, pues existe un número ciertamente significativo de Estados y de
población en el mundo que están a las puertas de la Revolución Industrial. La
característica de estas naciones es un fuerte crecimiento económico durante un
período relativamente largo. Estos países son: Brasil, China, República Checa,
Hungría, India, México, Polonia, Rusia, Sudáfrica, Taiwán, Argentina, Chile,
Colombia, Perú, Egipto, Indonesia, Malasia, Marruecos, Pakistán, Filipinas, Ru-
manía, Tailandia y Turquía2 (cuadro 6.1). Cabe destacar que en esta lista están los
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

dos países más populosos del mundo: China (1.353 millones) e India (1.246 mi-
llones), así como el cuarto, quinto y sexto: Indonesia (246 millones), Pakistán (204
millones) y Brasil (194 millones). Es decir, en total, estos seis países suman 3.243 mi-
llones de personas. Aunque parten de realidades bien distintas, se puede establecer
algunos rasgos comunes, que son los bajos costes de producción, sobre todo de-
bido a los salarios inferiores a los de los países desarrollados, así como las escasas
exigencias en las normativas medioambientales. Estas naciones son capaces de
ofrecer en el mercado internacional productos manufacturados con elevada de-
manda en el primer mundo. El caso más conocido es China, pero cada vez son
más Estados en vías de desarrollo los que producen bienes manufacturados para
la demanda mundial. Este logro tan significativo lo refuerza y fortalece la creación

1
Los datos son del Fondo Monetario Internacional (World Economic Outlook Database, abril
de 2013), salvo que expresamente se diga lo contrario, según datos PPA, es decir, paridad de poder
adquisitivo.
2
Sobre los países Latinoamericanos o Hispanoamericanos, hay un capítulo específico que lo
detalla.

© Ediciones Pirámide 245


Crisis y desarrollo económico

de un mercado interno cada vez más importante, que facilita el crecimiento y su


auge económico tan espectacular. Al inicio es una demanda pequeña en el propio
país, pero paulatinamente crece cada vez más; de este modo, el segmento de clase
media aumenta hasta ir paulatinamente reduciéndose el número de pobres, tal y
como sucede en los países desarrollados. Con este fuerte desarrollo en los países
emergentes se potencia la competividad internacional y las empresas intensifican
su proceso de globalización tanto en la compra de bienes y servicios como de
materias primas. Naturalmente, este desarrollo tan positivo no implica que todas
las naciones citadas alcanzaran la Revolución Industrial. En la historia hay casos
de países que han crecido de manera muy positiva y luego han entrado en una
gran decadencia, como la Unión Soviética o Argentina.
Un perfecto ejemplo de este logro ya conseguido es España. En 1960 su renta
por habitante era similar a Perú, pero en los últimos cincuenta ha conseguido for-
mar parte de los países desarrollados con una renta per cápita de 30.412 dólares,
mientras la renta per cápita en Perú es de 10.679 dólares en 2012, es decir, tres ve-
ces menor. Este proceso también se observa en la actualidad entre países emergen-
tes, por ejemplo Malasia en comparación con Bolivia. En 1960 tenían una renta
per cápita similar, pero creció más del 4 % el primero y Bolivia tan sólo ha crecido
el 1 %. Por ese motivo, en el 2012 la renta per cápita de Malasia es de 16.942 dóla-
res, mientras que la de Bolivia es tan sólo de 4.996 dólares. Por último, tal vez los
dos casos más conocidos son China y Corea del Sur. El primero tenía una renta
per cápita de 201 dólares en 1980 y en 2012 alcanzó los 9.143 dólares, mientras que
el segundo país tenía una renta per cápita en 1980 de 2.302 dólares y en 2012 de
32.431 dólares. En el caso de China, que tiene crecimientos anuales cercanos al
10 % de su PIB, le ha permitido convertirse en la actualidad en la segunda potencia
económica del mundo, y en una fecha no muy lejana, si sigue con el mismo creci-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

miento, conseguirá ser la primera potencia económica. Eso sí, no la podemos con-
siderar como un país desarrollado en la actualidad, debido a la enorme diferencia
económica que existe entre su población. Todavía hay millones de chinos que viven
en el umbral de la pobreza, pero al mismo tiempo son cada vez más millones de
chinos que podemos considerar que son de clase media. En el caso de Corea del
Sur3, excolonia japonesa, su desarrollo ha sido también espectacular en términos
de crecimiento, pues después de su guerra civil entre 1950 y 1953 ha conseguido un
desarrollo que le permite incluso participar en el liderazgo tecnológico en ciertos
sectores. Los otros dos países muy populosos en Asia, la India e Indonesia, tam-
bién siguen la senda del rápido crecimiento económico, aunque parten de un inicio
posterior al chino. Estas dos naciones superaban a China en renta per cápita en
1980, de 419 dólares el primero y 730 dólares el segundo. En la actualidad son
sensiblemente inferiores a la renta per cápita china; en 2012 la primera alcanzaba
los 3.944 dólares y la segunda llegaba a 4.944 dólares. La India, con 1.246 millones
de habitantes, se sitúa en PIB (PPA) como la tercera economía del mundo.

3
Ya es un país desarrollado.

246 © Ediciones Pirámide


Comportamiento económico de los países emergentes

Otro área de gran interés es Indochina, que ha seguido los pasos de China pero
mucho más tarde, en el último decenio del siglo XX. Vietnam todavía tiene una ren-
ta per cápita muy baja, además de contar con unas infraestructuras insuficientes o
muy deficientes. Cuando se abrió a una economía de mercado, la pobreza era ex-
trema y, por tanto, no hubo una merma en la renta per cápita al inicio del cambio
del sistema económico. Vietnam pasó de 299 dólares de PPA en 1980 a 3.545 dóla-
res en 2012. Asimismo, se favorecieron reformas institucionales vinculadas a la
propiedad privada que posibilitaron la recuperación económica. Por ejemplo, en
los ochenta ya podían vender los excedentes de producción agraria en un mercado,
libre, e incluso en los noventa dispusieron de sus tiendas en propiedad para vender
sus alimentos. De todos modos queda pendiente la liberalización en el sector indus-
trial y la modernización del sector financiero. Este último sector es clave para faci-
litar las futuras inversiones tanto en los sectores productivos, la compra de máqui-
nas más eficientes y más modernas, y para la inversión en infraestructuras públicas.
Hasta el presente, Indochina tan sólo ha recibido escasa colaboración, tanto de las
instituciones internacionales (FMI y Banco Mundial) como de la Unión Europea.

CUADRO 6.1
Países emergentes

País Superficie (km²) Población2012

Asia

1 China 9.596.961 1.354.058.000


2 India 3.287.263 1.246.914.000
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

3 Indonesia 1.904.569 246.963.000


4 Pakistán 796.095 204.513.000
5 Malasia 329.847 30.110.000
6 Tailandia 513.120 67.105.000
7 Filipinas 300.000 97.098.000
América

8 Brasil 8.514.877 194.795.000


9 México 1.964.375 116.352.000
10 Colombia 1.138.914 46.860.000
11 Argentina 2.780.400 41.119.000
12 Perú 1.285.216 30.307.000
13 Chile 756.102 16.690.000

© Ediciones Pirámide 247


Crisis y desarrollo económico

CUADRO 6.1 (continuación)

País Superficie (km²) Población2012

Europa

14 Rusia 17.075.400 142.905.200


15 Turquía 783.562 75.745.000
16 Polonia 312.685 38.625.478
17 Rumania 238.391 21.904.551
18 República Checa 78.866 10.507.000
19 Hungría 69.500 10.075.034
África

20 Egipto 1.001.450 83.186.000


21 Sudáfrica 1.219.090 52.698.000
22 Marruecos 446.550 32.779.000
Total (1-21) 54.323.733 4.161.309.263

FUENTE: elaboración propia con datos de FMI, World Economic Outlook


Database, abril de 2013.

6.3. CHINA: EL NUEVO GIGANTE


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Pese a ser una dictadura comunista, desde 1978 fue lentamente abriendo su
economía a una economía de mercado. El gobierno chino comenzó reduciendo
los controles sobre la agricultura, que era la base de su economía. Además, inició
el desarrollo de una industria pequeña con un modelo económico de exportación
de productos baratos que perdura hasta la actualidad. En China se autorizó la
iniciativa privada en los sectores que no eran considerados estratégicos, y de este
modo comenzó un crecimiento sostenido. Entre 1985 y 1990 empleó como unidad
de cuenta el Yuan que sufría una inflación elevada del 10 %, cuando el crecimien-
to del PIB era del 4 %. Poco a poco eliminaron las barreras comerciales para crear
un mercado nacional y en el 2001 formó parte de la Organización Mundial del
Comercio (WTO, World Trade Organization). Así se facilitó su comercio exterior
hasta ser uno de los países que más exporta al resto del mundo. En tres décadas
construyó una de las redes más importantes de autopistas y tiene cada vez más
empresas entre las más competitivas y grandes del mundo.
Aunque ha sido el país que más ha crecido en los últimos 30 años todavía hay
grandes bolsas de pobreza. El avance es impresionante: del 98 % de los chinos que
eran pobres en 1978, ha descendido hasta el 36 % de la actualidad. Al ser un país

248 © Ediciones Pirámide


Comportamiento económico de los países emergentes

tan populoso, ese porcentaje quiere decir que todavía hay 500 millones de pobres.
El dato positivo es que ya no lo son el 64 %, es decir, 850 millones de chinos. Las
cifras en este país son siempre muy elevadas, como podemos observar. Para rea-
lizar un pequeño ejercicio de comparación, la Unión Europea tiene 500 millones
de habitantes, que son equiparables a los pobres en China. Por el otro lado, hay
que sumar la población de la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá para
igualar la cifra de los 850 millones de chinos que han dejado de ser pobres. Como
ha sucedido en otros casos de transición a la Revolución Industrial, la desigualdad
social es más grave en el campo que en la ciudad.
Para comparar el enorme logro reciente de China, en el cuadro 6. 2. se observa
dicha transformación en fechas recientes. Si entre 1829 y 1950 China se quedaba muy
atrasada en relación con Estados Unidos, Japón o Europa, precisamente en los úl-
timos sesenta años ha conseguido converger con los tres, aunque claramente le que-
da un largo recorrido todavía para alcanzar a las tres zonas más ricas del mundo. Su
variación ha sido de 2.083 %, cuando en Estados Unidos ha sido cuatro veces inferior.

CUADRO 6.2
PIB y PIB p/c (PIB en millones de «1990 dólares Internacionales Geary-
Kheamis»)

PIB p/c 1820 PIB p/c 1950 PIB p/c 20124 Var. 1950-2012 %

China 600 439 9.143 2.083


EE.UU. 1.257 9.561 49.601 519
Japón 669 1.926 36.040 1.871
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

5
Europa 1.232 4.594 31.745 691

FUENTE: Maddison, A.: The World Economy: A Millenial Perspective. Development Centre Studies
OECD (Organization for Economic Cooperation and Development), 2001 y 2012 FMI y BM.

6.3.1. Las bases para el fuerte crecimiento en China


Uno de los aspectos más llamativos de China es su elevado ahorro, superior al
50 %. De este ahorro, más de la mitad lo gestionan las empresas estatales, que ma-
yoritariamente dirigen sus ventas a las exportaciones. El ciudadano chino ahorra
más que consume, lo opuesto al caso de los Estados Unidos donde el consumo es
muy elevado. Además, la gestión de dicho ahorro es altamente rentable; por lo ge-
neral no han despilfarrado los recursos financieros, sino todo lo contrario, pues el

4
Fuente Fondo Monetario Internacional 2012, salvo el dato de Unión Europea.
5
Fuente Banco Mundial 2010 sobre la Unión Europea.

© Ediciones Pirámide 249


Crisis y desarrollo económico

retorno de la inversión aumenta cada vez más, caso muy distinto al caso soviético,
donde se intentó una elevada inversión que no fue en absoluto rentable y terminó
con el hundimiento del sistema comunista (Comín, 2011). Otra característica de Chi-
na es que el yuan está devaluado para favorecer las exportaciones, y no opera libre-
mente en el mercado de divisas. Su valor inferior al del mercado sirve como arancel,
pues facilita las exportaciones de los bienes producidos en el país e impide la entra-
da de los productos provenientes del exterior, al encarecerlos por aplicar la conver-
sión del yuan devaluada. Es más, la divisa china tiene una situación muy favorable
en los mercados internacionales, debido a que sus elevadas exportaciones le permi-
ten disponer de superávit comercial. Al mismo tiempo, como es un país muy atrac-
tivo para las inversiones extranjeras, también le beneficia al yuan. Y por último,
como China cada vez es más visitado por extranjeros, ellos también traen divisas
que son cambiadas por su unidad de cuenta. Esto es un claro círculo virtuoso para
su economía, y en parte explica que sea el país con mayores reservas del mundo,
más de 3 billones de dólares de un total de 10 billones que hay en el mundo. Otro
rasgo de China es que el ahorro privado permanece dentro de China, pues salvo
casos excepcionales no se pueden cambiar más de cincuenta mil dólares anuales, ya
que es un país donde perduran las restricciones para la circulación de capitales.
Tanto el ahorro privado; de las empresas chinas terminan en gran medida en sus
bancos, que son los que financian a las empresas públicas, de este modo obtienen
una financiación barata. Este modelo tenderá a romperse, pues los beneficios para
el ahorrador privado son muy pequeños y, por tanto, comenzará el cambio del
modelo chino con menos ahorro y mayor consumo interno. Fiel reflejo de este
cambio es el clásico ejemplo actual con los vehículos, hasta el extremo que China
ya rivaliza en producción y demanda de coches con el gigante americano. De hecho,
en 2012 se vendieron más de 19 millones de vehículos. Por último, se evidencia este
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

cambio debido al incremento en la compra de vivienda por parte de particulares.

6.4. INDIA, EL MAYOR PAÍS DEMOCRÁTICO DEL MUNDO


Desde su independencia en 1947 hasta 1990 no consiguió un crecimiento rele-
vante de su economía. Al inicio pretendió desarrollar un socialismo hindú que
fracasó, comenzando un cambio de rumbo a mediados de la década de los sesen-
ta con más mercado y menos Estado. Los graves problemas económicos empuja-
ron hacia la apertura del mercado como la única solución.
En la India crecía su población de manera rápida, pero la agricultura poco
modernizada no cubría las necesidades del país. La industria ni crecía ni absorbía
a toda la mano de obra que provenía del campo. Además, el desequilibrio de la
balanza comercial se agravó y la industria financiada por el Estado no era com-
petitiva, sumando a los dos factores el incremento de la deuda. Esta situación de
déficit crónico del Estado limitó cada vez más las inversiones en los planes quin-
quenales, la demanda del mercado era muy escasa —por la extrema pobreza del

250 © Ediciones Pirámide


Comportamiento económico de los países emergentes

país— y, por tanto, ni el sector público ni el privado fomentaban un crecimiento


económico que permitiera salir del subdesarrollo o la pobreza.
El detonante final del cambio fue un terrible monzón que azotó el país en 1965
y tuvo repercusiones negativas en la agricultura. Este era el perfecto momento para
realizar un cambio en la política económica. Como una excesiva intervención del
Estado no había tenido éxito, se optó por una nueva política más dinámica y me-
nos rígida: se cambiaron los planes quinquenales por otros diseñados para cada
año y comenzó a reducirse la dimensión del Estado para que creciera el mercado.
En la política comercial exterior se redujeron los obstáculos para la inversión ex-
tranjera y se inició la senda de una economía integrada en la economía mundial o
más internacionalizada. A su vez, se pusieron menos obstáculos para la importa-
ción y se abrieron las opciones de impulsar industrias intensivas en mano de obra,
ya que existía la ventaja competitiva de disponer de mano de obra abundante y con
sueldos muy bajos que animaron la inversión extranjera. Al sentar las bases de la
nueva política económica, en el decenio de los 70 empezó un crecimiento que le
hacía converger con el resto del mundo, aunque partía de una situación de extrema
pobreza. En la industria se dejó paso a más iniciativa privada, que en su inmensa
mayoría era industria pequeña, intensiva en mano de obra, y menos industria in-
tensiva en capital. El beneficio de este nuevo modelo industrial era la mayor crea-
ción de empleo y, por tanto, el inicio de la creación de una clase media.
Otro impulso dinamizador en los setenta fue la revolución verde, con los avan-
ces tecnológicos que permitieron aumentar la producción agraria. La innovación
biológica fue clave para producir con alto rendimiento. Junto a estos avances es-
tuvo la expansión de los regadíos y la industria que produce para el mercado in-
terno fertilizantes y pesticidas. Los resultados más positivos en el crecimiento
económico tuvieron lugar en los ochenta, con una tasa promedio del 5,65 %, cuan-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

do antes estuvo en torno al 3 %, es decir, se había incrementado de manera signi-


ficativa y, por tanto, abría la posibilidad de salir del subdesarrollo. De todos mo-
dos, hubo que esperar al decenio de 1990 para alcanzar un avance aún más
relevante de su economía. Así se inicia su despegue económico, con una intensi-
ficación de su proceso de liberalización, que tiene un enorme éxito en el siglo XXI,
con tasas de crecimientos tan sólo superadas por China. Como en el caso del otro
gigante asiático, la extrema pobreza dominó su sociedad hasta fechas muy recien-
tes. Este milagro de la economía hindú se basa sobre todo en el consumo privado,
propiciado por una clase media cada vez más numerosa; desde 1995 hasta 2005
se ha pasado de una población de clase media de 24 millones a 87 millones (son
los que perciben unos ingresos entre 4.000 y 23.000 dólares). Ciertamente es una
cifra muy importante, pero todavía está muy lejos de la inmensa mayoría, ya que
se trata de un país con 1.250 millones de habitantes. También las clases más aco-
modadas han pasado de 1,7 millones a 8 millones en 2005.
Como en el caso chino, el crecimiento de la población en la India ha sido es-
pectacular, pues en 1913 tenía 304 millones de habitantes, en 1973 superaba los 580
millones de habitantes y en el 2000 rozaba los 1.000 millones (Maddison, 2002).

© Ediciones Pirámide 251


Crisis y desarrollo económico

Este rápido crecimiento de su población también se refleja en la edad media, que


es de tan sólo 24 años. El dinamismo reciente de su economía ha permitido un
incremento cada vez mayor del ahorro (30 % del PIB en 2005), y a la vez del con-
sumo, incluido un incremento cada vez más importante del crédito al consumo.
Los tipos de interés son bajos, debido sobre todo a la inversión extranjera, que fue
de 100.000 millones de dólares entre el año 2000 a 2005. La India cada vez expor-
ta más: entre el año 2000 y el 2005 duplicó sus exportaciones de bienes y la expor-
tación de los servicios se triplicó. En los servicios destaca la exportación de servi-
cios de tecnologías de la información (STI), que alcanzaron los 20.000 millones de
dólares en 2005. Toda esta actividad exterior tan positiva ha permitido que las
reservas de divisas crezcan hasta los 163.000 millones de dólares en junio de 2006.
La India ha conseguido en el siglo XXI el desarrollo de una economía diversificada,
que puede responder con mayor facilidad a las crisis económicas.
Este elevado crecimiento tiene aspectos no tan positivos. El saldo exterior ha
empeorado, con un déficit de 39.600 millones en 2005, pues si las exportaciones
crecen rápidamente las importaciones son mayores, destacando especialmente la
demanda externa de petróleo. Además, el excesivo crédito bancario debilita todo
el sistema financiero del país. La India tampoco se ha librado de la burbuja inmo-
biliaria y la inflación, que ha pasado del 3,4 % en 2002 al 5 % en 2006, y superan-
do o próximo a ello entre 2009 y 2012. Otro problema latente en su sociedad es la
incorporación anual de millones de jóvenes al mercado laboral que no tienen
claro su futuro, resultando ciertamente urgente un alto crecimiento económico
para paliar este inconveniente. El modelo de crecimiento hindú en el siglo XXI se
ha basado sobre todo en el sector servicios, y en particular en servicios de tecno-
logías de la información (STI), aunque se cuestiona su viabilidad para la mayoría
de sus habitantes, pues es un sector que precisa una alta cualificación de la que
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

carece la mayoría. Según Barry Eichengreen y Poonam Gupta (2011), aunque no


es tan claro que este modelo tiene efectos de arrastre sobre el resto de la econo-
mía, es una vía para los elevados índices de crecimiento.
Aspecto muy negativo de la realidad de la India es la pobreza extrema, aunque
el progreso y el avance son innegables, pues, según el Banco Mundial, en 1981 más
de la mitad de la población, el 54,4 %, poseía ingresos menores a 1 dólar en pari-
dad de poder adquisitivo (PPA), en el 2001 se redujo al 34,7 % y en el 2010 era el
29,8 %, es decir, una mejora sustancial, pero sigue siendo el país con más pobres
del mundo y superan ampliamente la población de los Estados Unidos, pues son
371.580.372 personas.

6.5. PAKISTÁN E INDONESIA


Pakistán e Indonesia son dos países muy populosos que tienen una renta per
cápita próxima a la de India: Pakistán tuvo en 2012 una renta per cápita de 2.860
dólares, India de 3.944 dólares e Indonesia de 4.944 dólares. Si la India es el tercer

252 © Ediciones Pirámide


Comportamiento económico de los países emergentes

país en PIB (PPA) a nivel mundial, Indonesia es el 15 y Pakistán el 27. Ambos


países tienen como religión dominante el musulmán. El nombre de Pakistán es un
acrónimo de las provincias de Panyab, Afgania, Kashmir, Sindh y Beluchistán, y
en urdu significa tierra de pureza; su extensión es de 803.940 km2. La situación
interna es complicada, debido al terrorismo y a la inestabilidad política. En el
plano económico ha tenido un fuerte crecimiento entre 2004 y 2007, estimado del
7,3 %, que auguraba un rápido proceso de modernización. Sin embargo, en los
últimos años ha tenido una ralentización, pues descendió al 4,1 % en 2007-2008 y
volvió a descender al 2 % en el 2008-2009, el año de menor crecimiento. Entre
2009 a 2012 superó el 3 % en su crecimiento y las expectativas son de un crecimien-
to superior al 4% en el 2013. Como en China e India, el crecimiento de su pobla-
ción ha sido muy rápido: en 1948 su población era de 36,7 millones, en 1971 era
casi el doble y ascendía a 62 millones, en 1999 ya eran 135 millones, y sigue cre-
ciendo, puesto que en 2012 superaba los 204 millones.
Pakistán tuvo un crecimiento económico moderado, en torno al 3 %, durante
muchísimo tiempo, pero seguía siendo un país subdesarrollado que no salía de la
pobreza. Como la economía crecía al mismo ritmo que la población, la renta per
cápita se estancaba. Esta situación cambió a comienzos del siglo XXI; por tanto,
existía la opción de iniciar un proceso de un país desarrollado, y por esa razón
entró en la lista de países emergentes. El recorrido en el tiempo de elevado creci-
miento ha sido corto y en la actualidad hay graves carencias económicas. En pri-
mer lugar, la capacidad financiera del Estado es pequeña, pues son muy pocos
pakistaníes los que tienen la posibilidad económica para pagar impuestos, debido
a la elevada pobreza que padece la inmensa mayoría. Esta limitación impide ma-
yores inversiones en infraestructuras, sanidad y educación, que son muy deficien-
tes. En educación apenas alcanza el 2,1 % de PIB y la sanidad el 0,5 %, huelga
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

decir sobre un PIB de por sí exiguo. La escasa inversión pública supone dejar a
millones de pakistaníes sin escolarizar y, por tanto, un porcentaje muy elevado de
adultos analfabetos (más del 40 % de la población actual, que en el caso de las
mujeres supera el 60 %). En sanidad prácticamente carecen de ella, y eso explica
que la esperanza de vida sea de tan sólo 64 años en 2012.
La economía pakistaní se ha basado sobre todo en la agricultura, que ha teni-
do mejoras sustanciales durante décadas. El gobierno ha defendido unos precios
que la protegen de las posibles fluctuaciones del mercado y permite un crecimiento
sostenido a un sector que representa el 22 % del PIB y ofrece trabajo a casi la mitad
de la fuerza laboral (45 % en 2008). Es vital para la economía el sector primario,
tanto para evitar el hambre como para la exportación de arroz y para ofrecer al-
godón necesario para la industria autóctona. Los aspectos claves que tiene que
reforzar son el suministro de agua para la agricultura y facilitar más fertilizantes y
semillas para el agricultor pakistaní. El paso natural que debe producirse en la
actualidad es la mayor capacitación de su industria. Ésta tiene restricciones severas
ocasionadas por la escasez energética, agravada por el aumento del consumo do-
méstico. En muchas zonas del país hubo cortes de electricidad que duraban horas,

© Ediciones Pirámide 253


Crisis y desarrollo económico

lo que obviamente suponía pérdidas millonarias para la industria y también para


las empresas de servicio. Esta situación tan precaria tiene su fiel reflejo en las esca-
sas exportaciones que ofrece Pakistán: en 2010 los bienes y servicios eran el 13 %
del PIB, cuando en China eran casi el 40 % en 2010. Dos tercios de estas exporta-
ciones son de industria ligera, sobre todo de industria textil y alimentaria.
Pakistán no es un país atractivo para la inversión extranjera, al no ser un país
tan abierto; el terrorismo es otro freno innegable, así como la debilidad política y
la corrupción. Gran parte se destina a seguridad, pues una de sus fronteras más
importantes, con una extensión de 2.430 km, limita con el conflictivo Afganistán.
Un porcentaje pequeño de esta ayuda se destina a infraestructuras y a otras in-
versiones civiles.
Las remesas de inmigrantes es un aspecto muy positivo para Pakistán. Es pa-
recido a lo que sucedió en España en los años sesenta e inicio de los setenta del
siglo XX. Recientemente muchos pakistaníes decidieron ir a países desarrollados,
debido al incierto futuro laboral. El dinero que envían a sus familiares supone un
alivio para las mermadas economías domésticas y sirve para canalizar un ahorro
que de otro modo no se produciría. Es más, el déficit comercial exterior se redujo
en dos tercios con la remesa de emigrantes (en 2008). Esta actividad en el exterior
no ha hecho más que crecer desde el comienzo de siglo, ya que la remesa de inmi-
grantes suponía el 1 % del PIB en 2001 y superó el 4 % en 2008.

6.6. INDONESIA
Indonesia tal vez sea uno de los países más desconocido en occidente y sor-
prende por ser el cuarto más poblado del mundo, con una gran población dise-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

minada por 17.500 islas. Es interesante para los mercados internacionales, por la
riqueza en sus recursos naturales, sobre todo por el petróleo y el gas, aunque no
son tampoco desdeñables sus minas de oro, de carbón y cobre.
Tras su independencia, el país no supo salir del subdesarrollo hasta finales
de la década de 1960. Con una política económica ortodoxa, controlando la in-
flación y el déficit, empezó un crecimiento elevado de más del 7 % entre 1968 y
1981. Después de algunas reformas en la década de 1980 comenzaron a llegar más
inversores extranjeros, orientados especialmente hacia el desarrollo rápido del
sector manufacturero. Entre 1989 y 1997 la economía de Indonesia volvió a un
crecimiento, con una tasa promedio de más del 7 %. La crisis de 1997 golpeó du-
ramente la economía, y el sector financiero, débil en esas fechas, sufrió unas pér-
didas elevadas. Superada la crisis se volvió a la senda de un elevado crecimiento
sostenido, basada en una política económica ortodoxa, controlando tanto la in-
flación como el déficit. Su economía se sustenta con la laboriosidad de su pobla-
ción y optimizando la explotación de sus recursos. En las últimas décadas se po-
tenció la industria en productos de consumo y, como en otras zonas del mundo,
la construcción ha tenido un importante protagonismo en el crecimiento. La ac-

254 © Ediciones Pirámide


Comportamiento económico de los países emergentes

tividad empresarial crece y aparecen nuevas iniciativas, lo que se manifiesta tam-


bién en el campo, donde hay también un importante crecimiento propiciado por
el incremento de la producción agraria. Esta producción, junto con las manufac-
turas, tiene su destino principal en el consumo interno, que representa el 52 % del
PIB en 2007 y el 42 % en 2008. No hay que olvidar el elevado número de habitan-
tes que tiene este país; tan importante es el mercado interno, que le permite un
desarrollo económico no tan dependiente del exterior. Otro apartado muy impor-
tante es su riqueza en recursos naturales, que privilegia regiones como Sumatra,
Kalimantan y Sulawesi, donde la renta es muy superior a otras zonas del país y el
consumo es elevado.
A raíz de la crisis de finales del siglo pasado, el sector financiero incrementó
sustancialmente sus reservas y mejoró su regulación, lo que le ha permitido afron-
tar con mayor capacidad financiera la última crisis. También el gobierno ha sabi-
do moderar la inflación y controlar el déficit del país, y por este motivo la Comi-
sión del Crecimiento, presidida por un premio Nobel, el profesor Michael Spence,
considera que puede mantener un fuerte crecimiento en el futuro. Por último, otro
aspecto clave es la reducción de la pobreza extrema. En 2011 los que vivían con
menos de 2 dólares tan sólo eran el 12,4 %, cifra similar a la de Rusia, que es el
12,1, y eso que su población sigue creciendo al ritmo del 1,45, lo que evidencia
una elevada vitalidad de su economía.

6.7. PAÍSES SUBDESARROLLADOS


La Segunda Guerra Mundial fue una gran tragedia humana, con millones
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

de muertos, pero, dentro del desastre, para los habitantes de Asia y África supuso
el camino de su independencia, porque las potencias europeas estaban muy debi-
litadas y eran incapaces de mantener sus colonias en ambos continentes (cua-
dro 6.3). Por este motivo, entre 1945 y hasta 1970 casi todos los pueblos sometidos
por los europeos alcanzaron su libertad.

CUADRO 6.3
Países que alcanzan la independencia en el mundo
después de la Segunda Guerra Mundial (1945)

1945 Corea 1960 Nigeria, Somalia y Benín

1945 Taiwán 1960 Burkina Faso, Camerún y Chad

1946 Filipinas 1960 Congo-Brazzaville, Costa de Marfil y Gabón

1946 Jordania 1960 Malí, Senegal y Mauritania

© Ediciones Pirámide 255


Crisis y desarrollo económico

CUADRO 6.3 (continuación)

1947 India y Pakistán 1960 Níger, Togo y República Centroafricana

Madagascar y República Democrática del


1948 Birmania, Sri Lanka e Israel 1960
Congo
1949 Laos e Indonesia 1961 Tanzania, Sierra Leona y Kuwait
1951 Libia 1962 Argelia, Ruanda y Burundi
1952 Puerto Rico 1962 Uganda, Jamaica y Trinidad y Tobago
1953 Camboya 1963 Kenia y Singapur
1954 Vietnam 1964 Zambia y Malta
1956 Sudán 1965 Zimbabue, Gambia y Maldivas
1956 Marruecos 1966 Barbados, Guyana, Botsuana y Lesoto

Mauricio, Suazilandia, Guinea-Bissau y Gui-


1956 Túnez 1968
nea Ecuatorial

FUENTE: elaboración propia.

El término «países subdesarrollados» se hizo común después de la Segunda


Guerra Mundial. En la lista de países no hay ninguno desarrollado o industriali-
zado cuando alcanzaron su independencia. Eran incapaces de generar puestos de
trabajo para su población, tenían graves carecías en sanidad, agua potable, comi-
da, educación y en viviendas. Otro término ya citado, «Tercer Mundo», fue crea-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

do por Alfred Sauvy, que hizo el símil con el Tercer Estado o pueblo llano en la
revolución francesa y se refería a las naciones subdesarrolladas en Asia, África y
Latinoamérica. La toma de conciencia de su realidad particular de estos Estados
se materializó en la Conferencia de Bandung en 1955, denominándose el Movi-
miento de los Países No Alineados.
La faceta más demoledora en el mundo subdesarrollado es la incapacidad
para alimentar a la población y la desnutrición: deficiencias en proteínas, vitami-
nas, sales minerales, etc. Por lo general, estos Estados tienen una renta per cápita
muy baja y en muchos casos quisieron salir del subdesarrollo con planes de creci-
miento que supusieron elevadas inversiones que no tuvieron éxito y generaron una
deuda externa que los hacía peligrar como países independientes. De todos mo-
dos, hubo excepciones que son exitosas o van camino de conseguirlo, como los
Nuevos Países Industrializados (NIC, New industrialize countries), por ejemplo
Singapur, Hong Kong, República de Corea y Taiwán.
Además del problema de la alimentación de sus habitantes está la cuestión de-
mográfica, por sus tasas de natalidad muy elevadas, que exigen a sus economías
altas tasas de crecimiento si quieren salir del subdesarrollo. Esta situación, en par-

256 © Ediciones Pirámide


Comportamiento económico de los países emergentes

te, se ha paliado con las innovaciones tecnológicas, que han propiciado un descenso
significativo en los costes de producción y, por tanto, en el precio final de los bie-
nes. Nuevo aspecto común en los países subdesarrollados es el hacinamiento en las
grandes urbes, donde se aglomeran los pobres sin oficio y en situaciones extremas.
En Nueva Delhi, según las estimaciones de Naciones Unidas, había 22 millones de
habitantes en 2010, en Bombay 20 millones y el mismo número en Sao Paulo o en
la Ciudad de México, y así en un número muy importante de ciudades en estos
países tienen muchísima población hacinada (El Cairo 17 millones de habitantes,
Calcuta 15 millones, Daca 14,7 millones de habitantes, Lagos 8 millones y Buenos
Aires 13 millones). Sin duda, las situaciones son bien distintas y la marginalidad
es mayor o menor en función del desarrollo económico de cada país.
Un problema clave para la salida del subdesarrollo es la formación de los ciu-
dadanos. Por lo general, a mayor pobreza más altos son los niveles de analfabetos.
Por último, por su mala alimentación y deficiente sanidad la tasa de mortalidad
es muy elevada. Pese a las elevadas dificultades, en los tres últimos decenios se ha
producido un rápido descenso de la pobreza extrema, que se mide por las perso-
nas que viven con menos de 1,25 dólares al día. En 1981, según los datos del
Banco Mundial, en el Extremo Oriente y el Pacífico hasta el 77,2 % de su pobla-
ción vivía con menos de 1,25 dólares, y en 2010 había descendido al 16,8 %. En
América Latina descendió del 11,9 % al 8,2 %. En el Próximo Oriente y Norte de
África del 9,6 % al 0,04 % en las mismas fechas. En Asia del Sur descendió del
61,1 % al 40,4 %. La única zona donde el descenso es pequeño es África Subsaha-
riana, donde tan sólo descendió del 51,5 % al 50,9 %. En el cómputo global de
todos estos países se descendió del 52,2 % al 28,8 %. Algunas de estas regiones
forman parte del cuarto mundo y tienen menores posibilidades para salir del sub-
desarrollo (cuadro 6.4). En economía, se consideran que son países que no son
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

capaces de salir de un círculo vicioso, caracterizado por desigualdades abismales


entre sus habitantes, elevada corrupción y paro, agotamiento de los suelos por la
práctica del monocultivo, elevada deuda externa y bienes manufacturados impor-
tados. En el apartado financiero desarrollan modelos ineficientes, con tipos de
cambios fijos y financiación inflacionaria del déficit público. Por lo general son
países monoexportadores de productos primarios, que sitúan sus economías en
una clara dependencia de los mercados internacionales para su progreso.
La zona con una situación más alarmante, aunque no única, es África subsa-
hariana. En economía es muy importante la tendencia o la evolución; por tanto,
si una región o Estado consigue iniciar la senda del crecimiento esto significa que
abre las puertas para alcanzar el gran salto de la Revolución Industrial, como ha
sucedido en España o en los países asiáticos. Este crecimiento no se ha producido
en África subsahariana, pues si en 1960 su PIB per cápita en promedio era mayor
al de los asiáticos, ahora es cuatro veces menor.
¿Cuáles son las claves para explicar estas diferencias? La principal es la equi-
vocada política económica, pues no ha posibilitado el crecimiento. En muchos
países se ha llegado incluso a la quiebra del Estado.

© Ediciones Pirámide 257


Crisis y desarrollo económico

CUADRO 6.4
Países subdesarrollados pertenecientes al cuarto mundo

País Superficie (km²) Población 2012

Asia

1 Afganistán 652.230 30.419.928


2 Bangladesh 143.998 161.083.804
3 Bután 38.394 716.896
4 Camboya 181.035 14.952.665
5 Timor Oriental 15.007 1.143.667
6 Laos 236.800 6.586.266
7 Maldivas 300 394.451
8 Birmania 676.578 54.584.650
9 Nepal 147.181 29.890.686
10 Yemen 527.968 24.771.809
América

11 Haití 27.750 9.801.664


África

12 Angola 1.246.700 20.955.000


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

13 Benín 112.622 9.589.000


14 Burkina Faso 274.200 17.061.000
15 Burundi 27.830 8.899.000
16 República Centroafricana 622.984 5.138.000
17 Chad 1.284.000 12.721.000
18 Comoras 2.235 734.000
19 República Democrática del Congo 342.000 73.452.000
20 Yibuti 23.200 905.000
21 Guinea Ecuatorial 28.051 676.000
22 Eritrea 117.600 4.883.000
23 Etiopía 1.104.300 85.445.000
24 Gambia 10.380 1.770.000

258 © Ediciones Pirámide


Comportamiento económico de los países emergentes

CUADRO 6.4 (continuación)

País Superficie (km²) Población 2012

África

25 Guinea 245.857 11.683.000


26 Guinea-Bisáu 36.125 1.677.000
27 Lesoto 30.355 1.886.000
28 Liberia 111.369 3.841.000
29 Madagascar 587.041 21.560.000
Total (1-29) 8.854.090 617.221.486

FUENTE: Elaboración propia con datos del FMI, World Economic Outlook Database, abril de 2013.

En muchos países subsaharianos, cuando las elites políticas alcanzaban el po-


der lo utilizaban casi exclusivamente para acumular riqueza. Según Robert Bates
(2008), sus gobiernos aplicaban un régimen de control, que se basa en una exage-
rada intervención administrativa de la economía por medio de la fijación de pre-
cios, control de las empresas públicas y privadas por parte del gobierno, una re-
gulación excesiva tanto en el comercio interior como exterior, e intervención del
gobierno tanto en el control de divisas como en la actividad financiera, hasta el
extremo de manipular negativamente el tipo de interés y el tipo de cambio. En
muchos países subsaharianos el tipo de cambio estuvo sobrevalorado por encima
del 50 %. Esto supuso un freno grave para las exportaciones de productos agra-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

rios, al incrementar sus costes con esa sobrevaloración y en países donde estas
exportaciones son la base su economía. El régimen de control aceleró en muchos
casos el lucro de funcionarios y políticos en detrimento del crecimiento económi-
co. En otros casos se aplicó una redistribución de la riqueza a favor de unas elites
o etnias próximas al gobierno que tampoco permitió el crecimiento económico,
destinándose esos recursos a la adquisición de bienes de lujo. Por último, ese con-
trol y su defensa, que incluye las fuerzas de seguridad, tiene un alto coste econó-
mico que tampoco permite el crecimiento económico.
En todos los países del mundo se precisa una regulación de la actividad eco-
nómica, pues casi ningún país aplica un liberalismo salvaje, pero en estos países
la intervención de sus gobiernos a través de la regulación había fracasado y no
permitió el progreso económico. Este modelo de Estado tuvo que soportar la cri-
sis del petróleo, que por una parte benefició a los países exportadores de oro negro
y de materias primas por la subida de sus precios, pero por el otro lado disparó el
precio de los bienes manufacturados que importaron de los países desarrollados.
En la crisis del petróleo, los funcionarios de muchos países subdesarrollados
buscaron otros empleos, además de su actividad de funcionarios. El detrimento del

© Ediciones Pirámide 259


Crisis y desarrollo económico

servicio público estaba a la orden del día. Además, los militares exigían mayores
beneficios «extraordinarios» por sus servicios. Por otro lado, como la situación
general se deterioraba, la conflictividad se incrementaba, y provocaba terribles gue-
rras entre etnias, la más conocida de ellas la existente entre tutsis y hutus. Los tut-
sis del ejército de Burindi mataron entre 1972 y 1994 a más de 80.000 hutus, y los
hutus en Ruanda en tan sólo cien días de 1994 mataron a más de 800.000 tutsis.
La crisis del petróleo supuso una drástica caída de los ingresos públicos y, por
tanto, menos recursos para afrontar las crisis regionales y mayor desorden políti-
co hasta el extremo de imponerse regímenes más autoritarios. La deuda de mu-
chos países se elevó de manera insostenible. En cifras globales, entre 1970 y 2006
la población subsahariana se incrementó desde el 7,9 % de la población mundial
hasta el 12 % en el 2006. En cambio el PIB sufrió un descenso, pues pasó del 1,3 %
del PIB mundial en 1970 al 1,19 % en el 2006. La tasa de crecimiento era del 3 %,
medida en dólares constantes de 2000, cuando a nivel mundial fue del 3,2 (datos
del Banco Mundial). Perdura el rasgo demográfico preindustrial, es decir, altas
tasas de natalidad y también altas tasas de mortalidad. Hay países en África don-
de la esperanza de vida no alcanza los cincuenta años, cuando en los países más
desarrollados supera los 80. En PIB per cápita queda casi constante en los 36 años
(545 dólares en 1970 a 578 dólares en 2006). Esta zona del mundo sufrió una pro-
longada crisis hasta mediados de la década de los noventa. Tanto las medidas de
política económica de sus gobiernos como las ayudas de los organismos interna-
cionales no tuvieron éxito. La década de los ochenta supuso una abrupta caída y
ha sido valorada como pérdida en términos de crecimiento (Easterly, 2001). Esta
situación generó un cambio profundo en la segunda mitad del decenio de 1990,
con importantes medidas como la devaluación de sus monedas, reducción del
coste del sector público y la introducción de gobiernos más democráticos. Ya en
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

el siglo XXI la demanda externa, sobre todo de China e India de materias primas,
ha supuesto un aumento significativo en su crecimiento. De hecho, la actividad
económica está plenamente integrada en los mercados internacionales y ha alcan-
zado una apertura del 75 % en 2008. Pese al crecimiento existente desde 1995, cabe
destacar la pobreza de estos países, pues la productividad doméstica es muy pe-
queña. La especialización se orienta a los productos agrícolas, los alimentos sin
elaborar y los minerales destinados a las exportaciones.
Entre los países citados, y en el apartado dedicado a los Estados excomunistas,
cabe destacar que la pobreza extrema es todavía muy elevada (cuadro 6.5).

6.8. LOS PAÍSES EXCOMUNISTAS


Uno de los cambios más espectaculares que se ha producido en la historia fue
la desaparición del bloque comunista. Esta caída del sistema económico del so-
cialismo real fue liderada por la Unión Soviética y afectó a un número elevado de
países de Europa (Rusia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Alemania del Este,

260 © Ediciones Pirámide


Comportamiento económico de los países emergentes

CUADRO 6.5
Población en pobreza extrema en porcentajes 2011
Crecimiento anual
País −2 $ −1 $
de población

India 88,4 53,3 1,64


Pakistán 73,6 17,0 2,85
Tayikistán 42,8 7,4 2,43
China 35,9 9,9 0,50
Azerbaiyán 33,4 3,7 1,27
Armenia 31,1 N/D 0,04
Kazajistán 16,0 N/D 1,43
Indonesia 12,4 7,5 1,45
Rusia 12,1 N/D 0,16
Albania 10,0 N/D −0,80
Bulgaria 6,1 N/D −0,75
Ucrania 4,9 N/D −0,53

FUENTE: Elaboración propia, con datos de Reporte de Desarrollo


Humano de la ONU 2013.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Bielorrusia, Kazajistán, Chequia, Eslovaquia, Hungría, Rumania, Eslovenia,


Croacia, Servia, Moldavia, Ucrania, Armenia, Georgia, Azerbaiyán, Bulgaria,
Montenegro, Bosnia-Herzegovina, Macedonia y Albania) y en Asia Central (Uz-
bekistán, Tayikistán, Kirguistán y Turkmenistan) (cuadro 6.6).
Como observamos en el cuadro 6.4, son 29 Estados, con una extensión de
tierra muy grande, 23.380.883 kilómetros cuadrados, y 436 millones de habitantes.
Sin duda hay un país que destaca sobre los demás, tanto en extensión como en
población: Rusia. Tiene 17 millones de kilómetros cuadrados de extensión, con
una población de casi 143 millones de habitantes. La otra nación bastante popu-
losa es Ucrania, con 48 millones de habitantes. Por último, Kazajistán en exten-
sión es muy grande, con más de 2,7 millones de kilómetros cuadrados, pero esca-
samente poblado, con tan sólo 15 millones de habitantes.
La introducción del modelo económico comunista se implantó en estos países
en dos momentos claramente diferenciados: el primero fue en noviembre de 1917,
con la Revolución Soviética, y el segundo momento fue después de la Segunda
Guerra Mundial, cuando Europa se dividió en dos zonas, por un lado las econo-
mías de mercado, en el Oeste, y las comunistas en el Este.

© Ediciones Pirámide 261


Crisis y desarrollo económico

Los países que formaron parte del Imperio ruso eran 15. La revolución comu-
nista creó la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas), que teóricamen-
te era un Estado federal, formalizado el 30 de diciembre de 1922. Sin embargo, el
poder del Jefe de Estado y de su gobierno era casi absoluto sobre las 15 repúblicas.
Tal vez sea esta una de las causas por la que se disolvió y se formaron 15 Estados
independientes cuando el 25 de diciembre de 1991 perdió el poder el máximo
mandatario soviético. A lo largo de 74 años el partido comunista gobernó con
graves dificultades al inicio, un posterior período de crecimiento, con una época
dorada del comunismo que fueron los años cincuenta, e inició una lenta decaden-
cia interna que se prolongó durante 30 años y terminó en 1991. Desde entonces
se produce el cambio a una economía de mercado; los elementos del proceso de
cambio fueron por un lado la liberalización económica, dejando que el mercado
indicara los precios de los productos en vez de que fueran dictados por el gobier-
no, y por otro lado la reducción arancelaria con el resto del mercado mundial.
También se efectuó una estabilización macroeconómica para reducir la inflación.
En Rusia se emitieron en 1993 nuevos billetes, aunque se dejaron en circulación
los antiguos, que finalmente se cambiaron entre 1999 y 2001 por los nuevos por
un valor de 1.000 rublos soviéticos por 1 de los nuevos rublos rusos. Por último,
se privatizó el sector productivo, lo que supuso el cierre de muchas empresas que
no eran rentables; además, hubo que cambiar las leyes para establecer un nuevo
marco económico para la iniciativa privada.
Los precios, cuando se liberalizaron, sufrieron un aumento de forma muy rá-
pida, en parte propiciado por los bajos precios anteriores, que eran artificiales
debido a que el Estado soportaba la mayor parte de los precios de los bienes y
servicios. La inflación fue alarmante, subiendo en una media anual del 1.000 % en
los países exsoviéticos. Hubo que esperar hasta 1998 para que se controlara la
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

inflación; de este modo la economía se estabilizó y entró en la senda del crecimien-


to. Por tanto, la transición entre una economía comunista hasta desarrollar una
economía de mercado fue un proceso lento, que comenzó en 1991 y duró siete
años. El Producto Interior Bruto descendió aproximadamente un 40 %, aunque
no se tiene un conocimiento del todo preciso, debido a que las estadísticas del
último período soviético se considera que estuvieron manipuladas al alza. De to-
dos modos, es seguro que hubo un serio deterioro del nivel de vida de los rusos.
Las críticas a la privatización en el caso ruso se centran especialmente en los
fallos institucionales. El premio Nobel de economía Joseph Stiglitz ha destacado
la falta de instituciones fiables para el desarrollo de un programa de reformas,
exigencia necesaria para una economía de mercado. Es decir, no se daban las con-
diciones adecuadas para configurar las garantías jurídicas para la libre concurren-
cia, siendo más bien un proceso oligárquico o de grupos que controlaban la acti-
vidad económica, incluida la mafia rusa. El economista americano sostiene que
debieron desarrollar las privatizaciones de manera gradual, añadiendo que debie-
ron evitar los consejos de los expertos occidentales y gestionarlo a la manera rusa.
Asentaba esta afirmación porque en China su modelo de crecimiento fue diseña-

262 © Ediciones Pirámide


Comportamiento económico de los países emergentes

do por su gobierno, sin inferencias de asesores externos y con un éxito extraordi-


nario. En el refranero popular recoge perfectamente esta idea: «más sabe el loco
en su casa que el cuerdo en el ajeno».
Pese a estas críticas, según las autoridades rusas era la solución en esos difíci-
les momentos y sufrieron los errores del FMI, que en vez de apoyar a las empresas
eficientes en su país, concedieron créditos al gobierno ruso, el cual otorgó la ayu-
da de manera ineficiente. Por otro lado, los nuevos grupos de poder impidieron el
desarrollo institucional. Según la organización Trasparencia Internacional, Rusia
es considerado uno de los países más corruptos del mundo. De un total de 183
analizados, está situado en el puesto 143. Por esta razón, el problema radica en
crear los mecanismos institucionales de un mercado abierto y no tanto ayudas
financieras, lo cual quiere decir que las instituciones internacionales deberían vi-
gilar que efectúen las reformas institucionales necesarias. Esta situación, no tan
satisfactoria a finales del siglo XX, ha mejorado en el siglo XXI. Según Havrylyshyn
y Odling-Smee (2011), los mismos grupos oligárquicos aceptaron los cambios,
pues beneficiaban al conjunto de la economía y en particular a ellos mismos, ya
que los cambios están orientados al respeto de la propiedad privada, el estado de
derecho y la erradicación de la criminalidad. En el plano financiero, facilitó la
inversión internacional, lo que es básico para el crecimiento de cualquier país. De
este fenómeno son plenamente conscientes las autoridades rusas, pues pudieron
constatarlo en las otras naciones de Europa central y oriental. En sus inicios estos
Estados fueron exportadores de capital, y cuando realizaron las reformas para
crear las bases para un mercado abierto vino la inversión extranjera, que multipli-
có varias veces las cantidades que habían huido del país. Este cambio no ha lle-
gado a Rusia, que sigue sufriendo la huida de capitales.
La desigualdad social se intensificó con la apertura del mercado. Un indicador
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

ampliamente difundido para cuantificar la desigualdad del ingreso es el coefi-


ciente de Gini6, cuyo valor va de 0 a 1; un valor de 0 indica perfecta igualdad de
ingreso. De este modo medimos a los Estados en función de quiénes tienen los
recursos de cada país. Las naciones comunistas tenían un coeficiente muy bajo,
alrededor de 0,25, parecido a los países escandinavos, pero con unas rentas per
cápita claramente inferiores a las de éstos. En esta medición quedaban por de-
lante de los Estados Unidos, que se situaba en torno al 0,4. Pero con el proceso
de las privatizaciones la desigualdad se elevó rápidamente, alcanzando el 0,5
en 1997.
En el resto de países excomunistas ha sido polémica la transición a una eco-
nomía de mercado. Básicamente se plantearon dos situaciones, una rápida priva-
tización y efectuarla de manera gradual. Una propuesta fue la de conceder cu-
pones para los ciudadanos, con la razón última de preservar la equidad y que
mantuvieran cierta intervención en la economía. Los países más prudentes qui-

6
Fue el italiano Corrado Gini quien creó este medidor de distribución desigual, hoy día amplia-
mente aceptado.

© Ediciones Pirámide 263


Crisis y desarrollo económico

sieron un proceso gradual hasta que hubiera empresas privadas competitivas y


eficientes que se hicieran cargo de las empresas públicas. De este modo se perse-
guía distinguir a las empresas públicas bien gestionadas de las que incurrían en
grandes pérdidas cuando ya la economía dejaba el comunismo. Hungría siguió
este camino de privatización escalonada, que permitió una reestructuración em-
presarial en profundidad no tan agresiva. En la República Checa se hizo una
privatización acelerada, transfiriendo a millones de personas los activos que fue-
ron enajenados por los beneficiarios y consolidándolos en fondos de inversión. El
problema estuvo en que no existió una reestructuración, tal vez porque no había
capacidad financiera para hacerlo o porque los bancos, que eran estatales, no
impusieron restricciones presupuestarias rigurosas. El resultado final fue el escaso
crecimiento checo en esas fechas, cuando en el resto de países sí lo hubo. La ex-
periencia de una rápida privatización fue aún peor en Rusia; de hecho, se privati-
zaron hasta 15.000 empresas en tan sólo dos años (1992-1994). La idea parecía
acertada, puesto que se vendía las empresas a sus propios directivos y empleados,
con la esperanza que las gestionaran de manera eficiente y atrajeran capital de
terceros. El problema estuvo en el temor de los empleados y directivos a la inver-
sión externa. En vez de buscar una gestión saneada buscaron las subvenciones
estatales, y se distanciaron aún más de los niveles de competencia necesarios en
una economía de mercado. El segundo momento de privatizaciones se efectuó con
préstamos por acciones, pero tampoco fue transparente e impidió tanto la acción
de inversiones de terceros como de bancos extranjeros, por lo que se redujo la
gestión de estas empresas a grupos vinculados a intereses estatales. Pese a estos
miedos a la intervención extranjera, las empresas privatizadas se reestructuraron
de manera más rápida que las empresas estatales y obtuvieron mejores resultados
que empresas parecidas que seguían bajo el control del Estado. El camino que les
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

hizo ser más eficientes consistió en la racionalización del gasto, en criterios éticos
para el gobierno de las empresas, que se recogen en las normas de buen gobierno,
y en la mejora de la estructura jurídica y una ley de propiedad privada acorde con
la nueva realidad. Cabe destacar que, en general, estas medidas tuvieron un resul-
tado más positivo en las pequeñas empresas que en las grandes empresas.
De la misma forma que sucedió en Rusia, uno de los mayores problemas que
tuvieron los países excomunistas fue controlar la inflación. La solución fue la
adopción de una paridad cambiaria explícita o implícita. Es decir, los bancos cen-
trales de estos países establecieron una relación monetaria, con una divisa fuerte
que en los mercados internacionales tuviera un valor estable. Mantuvieron una
política macroeconómica estricta, apoyada por el FMI, que contribuyó a contro-
lar la inflación.
Uno de los problemas que sufrieron estos Estados fue la terrible reducción de
sus niveles de renta y, por tanto, de sus niveles de vida. Esto se debió a varias ra-
zones. Por un lado, la priorización en la reducción de la inflación, que se hizo con
una política macroeconómica restrictiva. Por otro, la falta de formación de sus
habitantes en las técnicas financieras y comerciales de las economías de mercado

264 © Ediciones Pirámide


Comportamiento económico de los países emergentes

y la falta de capacidad de gestión para conseguir el desmantelamiento del Conse-


jo de Ayuda Económica Mutua. Esta crisis se evidenció especialmente en la ges-
tión del aprovisionamiento de materias primas y bienes intermedios para la indus-
tria, lo que se hacía antes con la planificación centralizada, y precisó un período
de cambio y adaptación que fue muy costoso. Pero también en el área comercial
carecían del conocimiento necesario, pues en una economía planificada la pro-
ducción tenía ya destinada su demanda dentro de su propio país o zonas del
Comecon7, pero ahora precisaban crear redes comerciales con los países más
avanzados, la Europa Occidental y los Estados Unidos. Estos países habían prio-
rizado el desarrollo de su industria de bienes de equipo, pero en el decenio de los
90 eran obsoletas, no eran competitivas en el mercado mundial y precisaban fuer-
tes inversiones para introducir tecnología para que volvieran a ser eficientes. Mu-
chas de estas industrias cerraron y con ello se destruyó el empleo, este es el mo-
mento en que hubo una huida de su población a la Europa rica, pues en sus
propios países no tenían ningún futuro. Un perfecto ejemplo de ello lo tenemos
en España con los rumanos, pues de una población de 22 millones unos 700.000
tienen su residencia en nuestro país.
El elevado deterioro inicial se pudo solucionar al reducir la inflación (gráfi-
co 6.1). De este modo reactivaron de forma más rápida y sostenida sus economías.
Los países que no lo lograron sufrieron pérdidas de producción (Havrylyshyn,
1998 y 1999). Era claro que se precisaba un sistema monetario estable para faci-
litar un crecimiento sostenido. El control de la inflación supuso un paso, pero le
siguieron muchos otros; entre ellos cabe destacar la reforma estructural que per-
mitió el desarrollo de la expansión del sector privado. De este modo aparecen
nuevas redes de producción que contrarrestaron el caos inicial.
Cuando los países alcanzaban mayores crecimientos, en general suponía que
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

su desigualdad era inferior. De todos modos, hubo sus excepciones, pues dicho
crecimiento podía dirigirse únicamente a un grupo reducido de la sociedad. En
otros casos, los sueldos difirieron cada vez más, lo que probablemente empujó a
muchos a buscar empleo en la Europa Occidental. Otro ejemplo del aumento de
la desigualdad fue la situación de los jubilados, con una inflación muy elevada al
inicio; sus ingresos reales sufrieron hasta límites imposibles de soportar. El cam-
bio de sistema económico supuso un coste social elevado, pero como el sistema
económico anterior estaba estancado pocos cuestionaron el cambio del sistema
comunista a una economía de mercado. Además, estuvo unido al cambio de un
sistema político de partido único a uno democrático, donde hay mayores liberta-
des. De todos modos, en algunos de estos países tal vez el propio malestar social
animó el voto al partido comunista, incluso alcanzó en algunos Estados el 30 %
de los votos. Resumiendo, en estas naciones se consiguió el crecimiento económi-
co gracias a su estabilidad macroeconómica, incluido el control de su inflación.

7
Comecon era una organización de cooperación económica liderada por la Unión Soviética con
sus países satélites.

© Ediciones Pirámide 265


Crisis y desarrollo económico

18.000
16.000
14.000
12.000
10.000
8.000
6.000
4.000
2.000
0

01
00
93

03
92

99

02

09
98

08
94

04
95

05
97

07
96

06
20
20
19

20
19

19

20

20
19

20
19

20
19

20
19

20
19

20
Rusia Ucrania Kazajistán

Gráfico 6.1. Evolución de la renta per cápita de Rusia, Ucrania y Kazajistán (1992 a 2009,
en dólares). (FUENTE: elaboración propia con datos del FMI, World Economic Outlook Data-
base, abril de 2013.)

Asimismo, efectuaron el necesario cambio legislativo que adecuaba sus leyes a una
economía de mercado. En el terreno financiero incorporaron procedimientos de
quiebra, normas contables y leyes contra los monopolios. De este modo, el rápido
cambio a una economía de mercado posibilitó el ingreso en la Unión Europea de
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

todas las naciones que fueron Estados satélites de la Unión Soviética e incluso de
algunos que formaron parte de ésta. Así, en 2004 ocho países ingresaron: Estonia,
Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Hungría, Eslovaquia y Eslovenia,
y en el 2007 también se incorporaron Rumania y Bulgaria. Por último, Croacia se
incorporó el 1 de julio de 2013.

CUADRO 6.6
Países ex-comunistas

País* Superficie (km²) Población 2012

1 Albania 28.748 2.994.667


2 Armenia 29.800 3.215.800
3 Azerbaiyán 86.600 9.164.600
4 Bielorrusia 207.600 10.335.382

266 © Ediciones Pirámide


Comportamiento económico de los países emergentes

CUADRO 6.6 (continuación)

País* Superficie (km²) Población 2012

5 Bosnia y Herzegovina 51.129 4.448.500

6 Bulgaria 110.910 7.398.000

7 Croacia 56.542 4.437.460

8 Eslovaquia 48.845 5.422.366

9 Eslovenia 20.273 2.047.000

10 Estonia 45.226 1.415.681

11 Georgia 93.030 4.581.269

12 Hungría 69.500 10.075.034

13 Kazajistán 2.724.900 15.233.244

14 Letonia 64.589 2.366.515

15 Moldavia 33.843 4.434.547

16 Montenegro 13.812 4.907.990

17 Polonia 312.685 38.625.478

18 Lituania 65.200 3.601.138

19 República Checa 78.866 10.507.000


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

20 República de Macedonia 25.333 2.100.554

21 Rumania 238.391 21.904.551

22 Rusia 17.075.400 142.905.200

23 Serbia 88.361 9.415.295

24 Ucrania 603.700 48.400.000

25 Uzbekistán 447.400 28.268.441

26 Tayikistán 143.100 7.211.884

27 Kirguistán 198.500 5.356.869

28 Turkmenistán 488.100 5.179.573

Total (1-28) 23.380.883 436.283.115

Fuente: elaboración propia con datos del FMI, World Economic Outlook Database, abril de 2013.

© Ediciones Pirámide 267


Crisis y desarrollo económico

Faltaría incluir la República Democrática Alemana, pero se integró en la Re-


pública Federal Alemana con sus 16 millones de habitantes en 1990.

6.9. LA DINÁMICA DE LA CONVERGENCIA A LO LARGO


DEL TIEMPO
Sir Arthur Lewis, premio Nobel de economía de 1979, especialista en desarro-
llo, explicó que durante mucho tiempo dominó una clara vinculación de tendencia
entre el mundo desarrollado y el mundo en desarrollo; en efecto, si los primeros
crecían, los otros también, y si entraban en crisis también lo hacían los países en
vías de desarrollo. La pregunta es si esa realidad se produce en las últimas déca-
das; parece que no es tan evidente, pues aunque sigue habiendo una fuerte depen-
dencia económica, las naciones emergentes incrementaron su crecimiento a un
ritmo muy rápido, mientras los Estados desarrollados tenían crecimientos mode-
rados desde 1990. Por tanto, es un cambio de tendencia de magnitud enorme. Eso
no implica que cuando los países desarrollados tienen un ciclo de expansión eco-
nómica o de contracción, ello no afecte en absoluto a los otros países; es más, hay
una clara interdependencia cíclica. Lo que sí se ha producido es una menor de-
pendencia económica.
Desde el punto de vista de distribución de la riqueza se produce un incremen-
to de la diferencia entre ricos y pobres. Resulta muy llamativo en los Estados
Unidos, donde el 1 % casi multiplicó por tres sus ingresos, representando el 20 %
de los ingresos de la economía de los Estados Unidos. Además, el aspecto nega-
tivo de millones de personas en el mundo que siguen tan pobres como hace cien
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

años y no parece que su situación cambie. Por otro lado, lo positivo es que se
produce una convergencia o aproximación en el cómputo global gracias sobre
todo a los países emergentes desde 1990. El notable crecimiento económico de
estos estados, si continúa en las próximas décadas, hace suponer que alcanzarán
a los países desarrollados. De hecho, se ha producido ya un desplazamiento de la
suma agregada por países del PIB mundial desde Europa y América a Asia. El
viejo continente, Europa, que dominó el mundo en el siglo XIX, ya tan sólo repre-
senta el 26 % del PIB mundial, América supone el 30 % y Asia supera el 41 % en
2012. No sucede lo mismo en renta per cápita, pues es Europa, junto con Améri-
ca, donde la renta per cápita es muy superior. Pero si la tendencia continúa es
claro que estas diferencias se intensificarán en PIB agregado y se producirá una
convergencia en renta per cápita.
La revolución industrial supuso un gran cambio que tardó en extenderse al
mundo entero. Las primeras naciones en alcanzarlo tuvieron una enorme ventaja
competitiva frente al resto. Como sintetizó Agnus Maddison (2007), tanto la re-
volución industrial como el colonialismo propiciaron la divergencia entre países
ricos y pobres. En el siglo XXI parece que esa divergencia disminuye. Según Mila-

268 © Ediciones Pirámide


Comportamiento económico de los países emergentes

35.000.000

30.000.000

25.000.000

20.000.000

15.000.000

10.000.000

5.000.000

0
Asia Europa América

Gráfico 6.2. Distribución del PIB en Asia, Europa y América en 2012 (millones de dólares).
(FUENTE: elaboración propia con datos del FMI, World Economic Outlook Database, abril de 2013.)

novic, en 2012 se pasó de una diferencia de 3 o 4 a 20, entre inicios del siglo XIX
y después de la Segunda Guerra Mundial. No hubo grandes cambios entre 1950
hasta 1990, pero desde esa fecha, en renta per cápita, los Estados emergentes tri-
plican su crecimiento en relación a las naciones avanzadas.
Las razones de este importante cambio estructural tienen su explicación en la
intensificación del proceso de globalización, que incrementa el comercio e inversión
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

mundial y favorece a los países emergentes por sus bajos salarios y por la urgente
necesidad de empleo, que en muchos casos les sirven para salir de una economía
de subsistencia. Asimismo, son más competitivos debido al descenso importante
de natalidad, al incremento de la población activa y al escaso número de personas
de la tercera edad. Por último, los ingresos invertidos superan a los países desarro-
llados (un 27 % del PIB frente a un 20 % en los países ricos). A la larga, esta dife-
rencia permite invertir más en tecnología, mientras las economías avanzadas pier-
den competitividad; por tanto, en el mercado mundial las manufacturas son
vendidas cada vez más en los países en vías de desarrollo, mientras que las naciones
avanzadas son incapaces de romper su decrecimiento en este sector tan vital para
cualquier economía. Si en los inicios de la revolución industrial Inglaterra era la
fábrica del mundo, hoy día se puede decir que es China. Esta evolución no excluye
que la gran mayoría de empleados en los Estados emergentes tienen actividades de
baja productividad y no parece que cambie esa situación en el corto plazo. Eso sí,
la tendencia a largo plazo es de una lenta mejoría; es decir, paulatinamente irá me-
jorando la situación de esos empleos de baja productividad hacia empleos más
productivos. Esto se ésta produciendo en el amplísimo sector de servicios, tan im-

© Ediciones Pirámide 269


Crisis y desarrollo económico

portante, por ejemplo en la India, como el sector de energía e infraestructuras, que


cuenta con un amplísimo potencial en muchas naciones emergentes.
El crecimiento en Asia ha permitido que millones de personas salgan de la po-
breza, y las expectativas de futuro es que continúe en la misma línea. Sin duda, el
importante desarrollo del sector industrial ha permitido una acelerada convergen-
cia en los últimos decenios. Fiel reflejo de esta mejoría es que un número elevado
de empleo de baja productividad pasó a ser de alta productividad. Es innegable
que el empleo es muy elevado y no parece que se reduzca, sino se incremente en el
futuro. Esta convergencia con los países más desarrollados se ha materializado en
los últimos dos decenios. Es más, esta convergencia se produce en países tan po-
blados como China, India, Pakistán o Indonesia. Un aspecto relevante en el pro-
ceso de desarrollo de las naciones emergentes es el incremento de especialización
y tecnificación de sus empresas; muchas de ellas empiezan a ser relevantes a nivel
mundial, y por tanto muy competitivas y en sectores tan importantes como el sec-
tor de la automoción. Marcas de vehículos tan prestigiosas como Volvo, Jaguar o
Range Rover están ya en la órbita de empresas asiáticas. Volvo pertenece al grupo
chino Zhejiang Geely Holding Group desde 2010, adquirida de la empresa ameri-
cana Ford. Jaguar y Range Rover pertenecen a la empresa hindú Tata. Entre las
500 mayores empresas del mundo, China ya tiene 73, según la revista Fortune (23
de julio de 2012), superando a Japón, que tiene 68, y a la India, que tiene 8, el mis-
mo número que España. Otros rasgos que benefician a las economías emergentes
son el menor envejecimiento de su población y la menor deuda pública, lo que
implica que disponen de mayores recursos para la inversión en bienes de equipo
para mantener las elevadas tasas de crecimiento. La enorme divergencia que gene-
ró la revolución industrial en el siglo XIX tiene un rápido cambio en los últimos
años por la extensión de dicho avance económico que alcanza a más países del
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

mundo, de tal modo que China será probablemente en pocos lustros la primera
economía del mundo y la India ya desplaza a Japón del tercer lugar.
La situación de crisis financiera que comenzó en los Estados Unidos en 2007
abrió la incertidumbre en la economía mundial y generó inquietud ante las reper-
cusiones en el resto del mundo. La pregunta era si afectaría a las economías emer-
gentes y si continuarían creciendo tan rápido. El hundimiento de la entidad finan-
ciera Lehman Brothers en 2008 agudizó la crisis, y en el 2009 se constató una
desaceleración inferior al 1 % per cápita. Por tanto, se confirmaba que la econo-
mía es global y que existe una elevada interdependencia. La otra pregunta era si
la tendencia tan favorable de los últimos veinte años de mayor crecimiento de los
países emergentes se truncaría y se volvería al patrón de crecimiento que explicó
Arthur Lewis. En 2010 se produjo una respuesta muy satisfactoria, volviendo a la
senda de un crecimiento elevado del 6 %, cuando los países desarrollados alcan-
zaron un crecimiento del 2,3 %. Por tanto, aunque es un mundo globalizado, hay
una clara divergencia favorable a las economías emergentes, es decir, su dependen-
cia en relación con los países desarrollados es menor. La economía tiene sus ciclos
y existe una interdependencia cíclica que es cada vez más compleja, pero la eleva-

270 © Ediciones Pirámide


Comportamiento económico de los países emergentes

da demanda de la economía China de materias primas ha sido clave para el cre-


cimiento económico de muchos países, especialmente para países subdesarrolla-
dos o en países emergentes. China y otros países emergentes han sabido resistir
mejor la crisis, lo que permite el sostenimiento de un crecimiento mayor de estos
países en relación a los países más avanzados (cuadro 6.7).

CUADRO 6.7
El desarrollo del crecimiento mundial entre 2006-2013
Crecimiento económico ( %)

Regiones 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012* 2013*

Mundo 5,1 5,2 3,0 −0,5 5,3 3,9 3,5 3,9


Países desarrollados 3,0 2,7 0,6 −3,4 3,2 1,6 1,4 1,9
Eurozona 2,9 2,7 0,7 −4,1 1,9 1,5 −0,3 0,7
Estados Unidos 2,7 2,1 0,4 −2,6 3,0 1,7 2,0 2,3
Países emergentes 7,9 8,3 6,0 2,8 7,5 6,2 5,6 5,9

* Estimación en los años 2012 y 2013.

FUENTE: elaboración propia con datos del FMI, World Economic Outlook Database, abril de 2013.

Hay un nuevo modelo de crecimiento en el que son los países emergentes quie-
nes contribuyen más al desarrollo mundial. Las previsiones del Banco Mundial
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

para el 2013, 2014 y 2015 es que la tendencia de elevado crecimiento de estos


países siga por encima del 5 %, mientras los países desarrollados sigan en cifras
netamente inferiores, 1,9 para 2013, 2 % en 2014 y 2,3 en 2015. La evidencia em-
pírica confirma la interdependencia económica más allá de los países y de la
vinculación cada vez mayor del comercio mundial entre Europa, Asia, Oceanía y
América. Sin duda, el gran olvidado continúa siendo África subsahariana, aun-
que también hay sus excepciones, por ejemplo Sudáfrica. Si en Europa la econo-
mía alemana sirve como impulsor del continente o Estados Unidos de la mundial,
en la actualidad se abre la pregunta de si hay otro gran motor del crecimiento que
es China. Efectivamente, en Asia sí lo es, e incluso arrastra otras zonas del mundo.
Un fenómeno que es obvio a escala mundial es que los ciclos económicos
afectan al mundo. Si Estados Unidos gestiona mal sus recursos, eso repercute a
los europeos y asiáticos. Los aspectos positivos desde el lado de la oferta están en
la mayor acumulación de capital en los países asiáticos, su convergencia tecnoló-
gica y la juventud de su población. Esto ha permitido que salieran rápidamente
de la crisis y que volvieran a la senda del crecimiento. Donde se ha notado más la
interdependencia ha sido en la demanda a corto plazo. Evidentemente, tuvo un

© Ediciones Pirámide 271


Crisis y desarrollo económico

impacto macroeconómico sin precedentes; de hecho, hubo una contracción en los


países emergentes superior al 3 % de su PIB en 2009. Este hecho evidencia que en
economía las fronteras han reducido su relevancia. Asimismo, impulsa la confi-
guración de políticas macroeconómicas coordinadas entre las grandes economías
del mundo. El G-20, donde España8 participa, agrupa más del 80 % del PIB mun-
dial y del 80 % del comercio internacional. La idea que está detrás es potenciar el
crecimiento sostenido a nivel mundial (cuadro 6.8).

CUADRO 6.8
División organizativa del G-209
Grupo 1: naciones Grupo 2: naciones Grupo 3: naciones Grupo 4: naciones Grupo 5: naciones

Australia India Argentina Francia China


Canadá Rusia Brasil Alemania Indonesia
Arabia Saudí Sudáfrica México Italia Japón
Estados Unidos Turquía — Reino Unido Corea del Sur

El crecimiento mundial se ha potenciado desde la Revolución Industrial con


el comercio internacional y con los mercados financieros internacionalizados. De
hecho, la crisis comenzó en el sistema financiero y se propagó rápidamente. Es
decir, existe una correlación directa entre los mercados financieros internaciona-
les. Por esta misma razón, se justifica y se explica mejor la creación del G-20 o la
necesidad perentoria de su existencia. Por el otro lado, tanto las políticas mone-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

tarias como el saneamiento o no de los activos financieros tienen un impacto di-


recto sobre los ciclos económicos. Si están bien gestionados permiten un ciclo
económico de crecimiento, y si están mal gestionados, como ha sucedido en la
última crisis, generan un ciclo de contracción económica (Claessens, Kose y Te-
rrones, 2012). Estrechamente vinculado con esta idea está la confianza del merca-
do, tanto de bienes como del mercado financiero. Si las expectativas de futuro son
optimistas, las empresas invierten e incrementan su actividad, y si las expectativas
son negativas se produce el efecto contrario, tan nocivo para el empleo y para el
crecimiento económico. Por ejemplo, en los mercados de futuros afectó el hundi-
miento de las hipotecas americanas y en las Bolsas de las naciones emergentes,
que no tenían nada que ver con el sector de la construcción estadounidense (Doo-
ley y Hutichinson, 2009).

8
Junto con Holanda, son dos países invitados a las reuniones del G-20. La economía española
era la 13 del mundo en 2012 en términos de PIB.
9
La UE es también miembro del grupo.

272 © Ediciones Pirámide


Comportamiento económico de los países emergentes

Esta situación de claro aumento de la interdependencia, que ya se observó en


la crisis de 1929 o en la crisis de 1973, no recoge una evolución uniforme, sino que
se produce un proceso en donde las zonas más ricas están mejor preparadas y
soportan mejor la crisis que las regiones menos desarrolladas. Por tanto, se produ-
ce un efecto devastador en el grupo de países más pobres, que no pueden conver-
ger en relación con las naciones más avanzadas. Por el otro lado, los denominados
países emergentes sí convergen, y el mejor exponente de ello es el incremento
sustancial a nivel mundial de su clase media. El proceso positivo es el avance tec-
nológico, impulsado por la mejora en la educación en los países desarrollados y
emergentes, que permite ofrecer un mercado mundial en crecimiento. Este proce-
so está favorecido por la libre circulación del capital y por la eliminación de las
barreras arancelarias. Este avance del crecimiento sufre las tensiones ocasionadas
por la escasa movilidad laboral a nivel mundial. Además, se produce un rápido
proceso de enriquecimiento de unas elites en contraposición de la inmensa mayo-
ría, que no es resuelto de manera satisfactoria por los sistemas fiscales tanto en
los países desarrollados como emergentes. Pero lo más negativo es la situación
en países pobres, pues su situación empeora debido a guerras civiles o por la co-
rrupción de sus gobiernos; tanto es así que sus economías están estancadas du-
rante décadas y no salen del círculo vicioso de la pobreza. Esta realidad trágica
hace que la divergencia entre estos países y los países ricos siga creciendo de forma
imparable desde la Revolución Industrial iniciada en el siglo XVIII, y que la ten-
dencia para el futuro es que la diferencia sea aún mayor. Por ejemplo, la Repúbli-
ca Democrática del Congo tenía en 1980 una renta per cápita de 346 dólares y en
el 2012 era casi idéntica, 364 dólares; mientras que en España la renta per cápita
era en 1980 de 7.284 dólares y en 2012 era de 30.412 dólares. Salvando las enor-
mes diferencias, un proceso similar se produce en los países desarrollados entre
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

las clases sociales más ricas, mejor formadas y las menos favorecidas, peor forma-
das. La destrucción de empleo afecta más a los segundos; es decir, mientras los
más cualificados siguen en su actividad laboral, percibiendo un salario elevado,
los menos cualificados perciben el paro, y por tanto la divergencia se incrementa.
Uno de los países más notorios por la diferencia de ingresos de sus habitantes es
los Estados Unidos, la cual no es tan escandalosa en otros países como China o
la India, ni tampoco en Europa Occidental y Japón. De todos modos, en períodos
de crisis, por lo anteriormente citado, esas diferencias se incrementan, como su-
cede con los directivos en Alemania y en los Países Bajos (Fabbri y Marin, 2012).
Lo mismo ha ocurrido con las políticas de austeridad, pues los recortes sociales
perjudican en primer lugar a los menos favorecidos.

© Ediciones Pirámide 273


Crisis y desarrollo económico

CONCLUSIONES
Lo sucedido en las últimas décadas abre un nuevo panorama del mundo, don-
de el número de los países dinamizadores de la economía se incrementó de forma
muy positiva. En 1950, en las economías de libre mercado hubo un claro domi-
nador que era los Estados Unidos. A raíz de la creación del Mercado Común
(Unión Europea) surgió un competidor económico que se equiparó al gigante
americano. Desde 1970 apareció otro, Japón, y de manera escalonada surgieron
más: Rusia, China, India, Indonesia, Brasil, México, etc., que de manera diferen-
te y con situaciones muy particulares se convierten en otros polos de desarrollo.
Esta realidad se refleja por la creación del grupo de los siete (G-7), en 1973 (Es-
tados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Canadá), poste-
riormente el grupo de los ocho, con la incorporación de Rusia (1997), y finalmen-
te el grupo de los 20 (G-20) desde 1999.
El sistema económico que ha permitido una expansión económica sin prece-
dentes es el sistema capitalista. China se abrió al sistema de economía de mercado
con un éxito espectacular, permitiendo que su país saliera de la miseria. Evidente-
mente el proceso de la revolución industrial no ha terminado, ni mucho menos,
pues se estima que hay todavía 1.000 millones de personas que padecen hambre en
el mundo. Esta pobreza continúa sobre todo en el África subsahariana y en países
asiáticos como Bangladesh, India o Pakistán o en América en Haití. La enorme
desigualdad que comenzó con la Revolución Industrial inglesa, lejos de disminuir,
se ha incrementado en el siglo XXI. Eso sí, el número de países que se industrializan
cada vez son más y, por tanto, en un futuro impreciso debería alcanzar práctica-
mente a todo el mundo, como ya sucedió con la revolución agraria.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Un rasgo dominante en las últimas décadas es el incremento de la interdepen-


dencia entre países, que se ha incrementado en mayor medida por los países emer-
gentes. Otro es el favorable marco institucional y la correcta coordinación de las
políticas macroeconómicas, que ha facilitado el rápido crecimiento de los nuevos
países que se incorporan al grupo de países industrializados. Esta nueva realidad
abre el conflicto o problema de las diferencias fiscales entre países y los paraísos
fiscales. Asimismo, cabe destacar el incremento de las migraciones, que tienen la
paradoja de ser bien recibidas en momentos de ciclos económicos expansivos en
las naciones industrializadas, pero son obstaculizadas o prohibidas en los perío-
dos recesivos. Por último, la desigualdad tan enorme entre Estados ricos y Esta-
dos pobres abre el problema político y ético de la búsqueda de soluciones inter-
nacionales para reducir las diferencias de manera urgente y más eficiente.

274 © Ediciones Pirámide


Comportamiento económico de los países emergentes

BIBLIOGRAFÍA
Arthur, L. (1979): The Slowing Down of the Engine of Growth. Nobel Prize lecture, Esto-
colmo, 8 de diciembre. www. nobel prize. org /nobel_prizes/ economics /laureates
/1979/lewis-lecture.html.
Ayhan, K. M. y Prasad, E. S. (2010): Emerging Markets: Resilience and Growth amid Glo-
bal Turmoil. Washington: Brookings Institution Press.
Bates, R. H. (2008): When Things Fell Apart: State Failure in Late-Century Africa. Cam-
bridge: Cambridge University Press, 2008.
Claessens, S., Kose, M. A. y Terrones, M. E. (2012): «How do business and financial cycles
interact?». Journal of International Economics, Elsevier, 87 (1), pp. 178-190.
Dooley, M. y Hutchinson, M. (2009): Transmission of the U.S. Subprime Crisis to Emer-
ging Markets: Evidence on the Decoupling-Recoupling Hypothesis. JIMF/Warwick, 6
de abril.
Easterly, W. (2001): «The Lost Decades: Developing Countries Stagnation in Spite of Po-
licy Reform 1980-1998». Journal of Economic Growth, n.º 6, pp. 135-157.
Eichengreen, B. y Gupta, P. (2011): «The service sector as India’s road to economic growth.
Working Paper 16757». National Bureau of Economic Research.
Fabbri, F. y Marin, D. (2012): «What Explains the Rise in CEO Pay in Germany? A Pa-
nel Data Analysis for 1977-2009». CESifo Working Paper Series 3757. CESifo Group
Munich.
Fernández, A. C y Pérez, P. (2006): «Integración comercial y crecimiento económico en el
África Subsahariana: 1970-2003». Boletín Económico de Información Comercial Espa-
ñola, n.º 2873, pp. 25-41.
Havrylyshyn, O. et al. (1999): Serie Occasional Papers del FMI, n.º 184.
Havrylyshyn, O., Izvorski, I. y van Rooden, R. (1998): Documento de trabajo del FMI.98/141.
Maddison, A. (2002): La economía mundial: una perspectiva milenaria. Madrid: Mundi-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Prensa.
Maddison, A. (2007): Contours of the World Economy, 1-2030AD. Oxford, Reino Unido:
Oxford University Press.
Milanovic, B. (2012): «Global Inequality: From Class to Location, from Proletarians to
Migrants». Global Policy, vol. 3, n.º 2, pp. 125-134.
Roy, T. (2005): Rethinking economic change in India: labour and livelihood. Londres: Rout-
ledge.
Sen, A. (2000): Desarrollo y libertad. Barcelona, Planeta.

© Ediciones Pirámide 275


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.
7 La economía en América Latina

Juan Manuel Matés Barco


(1900-2013)

7.1. INTRODUCCIÓN
Resulta complejo analizar en su conjunto la economía de una región tan amplia
como América Latina y en un período de tiempo tan extenso. La diversidad nacio-
nal, geográfica, política, social e incluso económica dificulta en demasía establecer
unos parámetros más o menos similares para tan vasto continente. Sin embargo, en
este capítulo se van a mostrar las cuestiones más señeras de la economía latinoame-
ricana. La división cronológica se ha establecido siguiendo el tradicional modelo
europeo, marcado especialmente por las dos guerras mundiales, las crisis económicas
de 1929 y 1973, y por los procesos de expansión económica de finales del siglo XX.
Obviamente, el término América Latina o Latinoamérica se utiliza en un sen-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

tido amplio, aunque en ocasiones es preciso descender a la realidad nacional de


cada país para interpretar algunos de estos parámetros económicos.

7.2. AMÉRICA LATINA Y LA ECONOMÍA INTERNACIONAL


(1900-1929)
Esta etapa contempla el derrumbe definitivo del crecimiento económico im-
pulsado por las exportaciones que habían comenzado en 1870. Asimismo, el pe-
ríodo contempla la sustitución de la hegemonía británica por la norteamericana.
Estados Unidos se vio abocado a erigirse en el principal inversor y socio comercial
de América Latina. Con todo, las generalizaciones son peligrosas y difíciles de
aceptar en años tan convulsos. Las tasas del cambio son diferentes en los distintos
países, pues mientras para algunos la «edad de oro» continuó hasta 1929, en otros
los cambios se produjeron antes de 1914, y existe un tercer grupo que los comen-
zaron a experimentar después de la Primera Guerra Mundial.

© Ediciones Pirámide 277


Crisis y desarrollo económico

En este epígrafe se analiza, en primer lugar, las principales características de


la cambiante economía entre 1914 y 1929, y a continuación se estudian las reper-
cusiones de estos cambios en las economías latinoamericanas. Por último, se pre-
tende evaluar su alcance y la importancia en el largo período. En líneas generales,
se aprecia que la «Gran Guerra» (1914-1918) y sus secuelas impulsaron fuerzas
internas favorables al cambio, y cómo durante la década de 1920 se realizaron
transformaciones importantes que condicionaron la respuesta que América Lati-
na dio a la depresión mundial.

7.2.1. Cambios en la economía mundial


El estallido de la Primera Guerra Mundial fue causa importante en el derrum-
bamiento de la clásica economía capitalista de corte colonialista, basada en el
papel de Gran Bretaña y en el funcionamiento del patrón oro. Es difícil conocer
las causas que explican la eficiencia del sistema. Entre ellas se han destacado la
flexibilidad de los salarios y precios que permitía la deflación y el ajuste, la pre-
vención de disparidades en la competitividad, o la eficacia de los mecanismos de
los tipos de interés. En cualquier caso, parece claro que antes de 1914 se aprecian
movimientos favorables al cambio y que amenazaban la armonía y los equilibrios
del capital. En primer lugar cabe destacar el desplazamiento que se estaba produ-
ciendo en las estructuras del comercio y las inversiones. El papel principal de Gran
Bretaña en el comercio de manufacturas significaba que su participación descendía
en la medida que otros países crecían y se desarrollaban económicamente, y lo
hacía en la misma medida que descendía su nivel de competitividad en determina-
das líneas de manufacturas. La industria británica comenzaba a decaer y a perder
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

terreno, aunque su creciente papel como moneda clave y la correspondiente exi-


gencia de cambio en libras esterlinas en el extranjero provocaron un alargamiento
de la etapa de preponderancia británica. A pesar del predominio de Gran Bretaña,
el papel de Estados Unidos en el comercio y las inversiones aumentaba rápidamen-
te desde comienzos del siglo XX. En esos años, las exportaciones norteamericanas
superaban a las británicas en México, Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú y en
la América Central y el Caribe hispánico (gráfico 7.1). Las inversiones estadouni-
denses se decantaban por las minas y los ferrocarriles mexicanos, los nitratos chi-
lenos, los plátanos colombianos, el azúcar cubano y el cobre peruano. En segundo
lugar, se estaban produciendo cambios que provocaban una oferta creciente de
productos básicos y el aumento de la inestabilidad del mercado. Estas tendencias
se generaban tanto desde la perspectiva de la oferta como de la demanda. Desde
el punto de vista de la oferta, el cambio y la modernización técnicos llevaban a una
mayor productividad y a un incremento de la rigidez a corto plazo, al hacerse la
producción más intensiva en capital. Desde la perspectiva de la demanda, el cre-
cimiento demográfico en los países desarrollados estaba disminuyendo, y el alza de
la renta llevaba a un crecimiento proporcionalmente más lento de alimentos.

278 © Ediciones Pirámide


La economía en América Latina (1900-2013)

80 75,0
71,3 73,4
70 62,9
60 58,4
53,2
50
40 34,8
30 25,9 26,8 25,2
20 16,2 16,8
10
0
Importaciones Exportaciones Importaciones Exportaciones
de EE.UU de EE.UU de EE.UU de EE.UU

América del Sur México, América Central y el Caribe

1913 1918 1927

Gráfico 7.1. Comercio de los Estados Unidos con América Latina (1913-1927) (como por-
centaje de comercio latinoamericano total). [FUENTE: Thorp, R. (2002): «América Latina y la
economía internacional desde la Primera Guerra Mundial hasta la depresión mundial»; Hal-
perín Donighi, T. y otros: Historia económica de América Latina. Desde la independencia a
nuestros días. Barcelona: Crítica, p. 103.]

Durante la guerra de 1914 el cambio en las estructuras del comercio e inver-


siones experimentó una intensa aceleración. Gran Bretaña menguó su posición en
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

el comercio mundial y las oportunidades de exportar de Estados Unidos experi-


mentaron un considerable aumento. Su posición geográfica significaba una ven-
taja comparativa con países tan lejanos como Australia, cuando los medios de
transporte marítimo no eran abundantes. A finales de 1919, la balanza comercial
de Estados Unidos ascendía a 3.300 millones de dólares, y las inversiones privadas
en el extranjero aumentaron de 3.500 millones en 1915 a 6.400 millones de dóla-
res en 1919. El conflicto bélico europeo generaba unas oportunidades de exportar
que Estados Unidos no desaprovechó. Un ejemplo fue la numerosa implantación
de sucursales bancarias a lo largo de esos años. A su vez, la guerra también esti-
muló el incremento de la capacidad productiva de muchas manufacturas básicas.
El azúcar fue un relevante ejemplo, pero también ocurrió con otros productos
alimenticios y materias primas.
Por otro lado, la guerra cortó los vínculos comerciales e inversores con Ale-
mania y se creó una vacío que Estados Unidos estuvo presto a ocupar. A corto
plazo se suspendió todo el sistema bancario y crediticio, así como la organización
de los mercados monetarios. Esta situación generó una crisis aguda de liquidez y
pánico financiero en América Latina hacia 1914. En los años siguientes, como

© Ediciones Pirámide 279


Crisis y desarrollo económico

consecuencia de la guerra, Europa Occidental contempló el nacimiento de los na-


cionalismos, una mayor regulación en su economía y un creciente impulso de los
movimientos obreros.
Las posguerra trajo consigo la vuelta a los viejos modelos económicos, espe-
cialmente al patrón oro y a las paridades del tipo de cambio de antes de la con-
tienda. Estados Unidos defendió abandonar el control de los precios, así como
eliminar toda injerencia en el comercio y en los tipos de cambio (gráfico 7.2). La
mala gestión del auge y el desarrollo de una economía de tipo especulativo pro-
piciaron una retroceso económico entre 1919 y 1922. Las consecuencias fueron
muy negativas, puesto que Estados Unidos reforzó su política proteccionista y
derivó su estrategia de exportación de capitales hacia los usos improductivos o
hacia la oferta de productos agrícolas. Con la ayuda de los créditos norteameri-
canos la producción de manufacturas continuó aumentando. La demanda de car-
ne, combustibles y minerales fue importante. El algodón y el café sostuvieron el
nivel por el férreo intervencionismo practicado en Brasil.

160
140
120
100
80
60
40
20
0
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

ón
e

ao
o

ro

ne

ño

r
br

ca
af

rin
ud

er

od

ac
ar

ta
co


cr

ha
hi

C
Es
lg

A
de
eo

de

y
al
l

o

al

ig
er
er
t

Tr
Pe

in
in

M
M

Gráfico 7.2. Índices de precios implícitos correspondientes a productos básicos selecciona-


dos (1928) (1913 = 100). [FUENTE: Thorp, R. (2002): «América Latina y la economía interna-
cional desde la Primera Guerra Mundial hasta la depresión mundial»; Halperín Donighi, T. y
otros: Historia económica de América Latina. Desde la independencia a nuestros días. Barcelona:
Crítica, pp. 99-121.]

En 1928 las tensiones se apreciaban en los diferentes mercados de productos


básicos, sobre todo en el del trigo. La depresión mundial fue resultado de profun-
dos desequilibrios en el sistema internacional. En octubre de 1929, tras el hundi-
miento de Wall Street, los precios de los productos básicos cayeron y descendieron
más rápidamente que el nivel de costes medios y, por tanto, las relaciones de in-
tercambio se volvieron en contra de los productores básicos. El resultado supuso

280 © Ediciones Pirámide


La economía en América Latina (1900-2013)

la paralización del comercio y la inversión mundiales. Aunque con intermitencia


y de forma muy leve, Europa manifestó algunos atisbos de recuperación, pero
Estados Unidos alargó durante toda la década de 1930 su restablecimiento. Las
consecuencias para América Latina fueron muy graves. La depresión mundial
obligó a realizar cambios en las políticas económicas, que se habían demorado
por los problemas internos existentes en la década de 1920.

7.2.2. Los efectos en América Latina


Los países de América Latina eran productores y exportadores de artículos
básicos. Ante la crisis europea —posbélica y financiera—, se vieron afectados por
el cambio de la estructura de comercio y de la inversión a nivel mundial. A su vez,
padecieron el debilitamiento y el comportamiento irregular de los mercados de pro-
ductos básicos entre 1918 y 1929. El cambio más significativo en el período de en-
treguerras se produjo en las inversiones: las británicas apenas subieron, mientras
que las norteamericanas ascendieron de manera vertiginosa. La participación de
los Estados Unidos en el total de capital británico y norteamericano invertido en
América del Sur superó el 30 % en muchos casos (gráfico 7.3). La inversión direc-
ta fue el menor de los dos componentes. Los minerales, el petróleo y las empresas
de servicios públicos atrajeron las mayores cantidades, aunque la industria tam-
bién ocupó un papel relevante. En la década de 1920, Estados Unidos realizó en
Chile las mayores inversiones en minas que cualquier otro país del mundo. Méxi-
co también atrajo dinero extranjero, puesto que los primeros gobiernos tras la
revolución mantuvieron una política de respeto a las propiedades norteamerica-
nas. La potencial amenaza que proyectaba la Constitución mexicana de 1917 no
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

se aplicó en demasía durante todos estos años.


La expansión de las inversiones directas estaba muy relacionada con las
afluencias indirectas. La presencia de los bancos se hizo cada vez más efectiva,
hasta el punto que en 1926 ya se habían establecido 61 sucursales de bancos esta-
dounidenses en América Latina. Las empresas constructoras norteamericanas
mantenían vínculos muy estrechos con la banca, como fue el caso de la U.S. Foun-
dation Company en Perú. Esta tendencia permitió una notable expansión de la
financiación exterior de los gobiernos latinoamericanos. Era la época de las gran-
des compañías, que buscaban mercados de forma agresiva y vertiginosa. En 1929,
por ejemplo, se hallaban 29 representantes de bancos norteamericanos en Colom-
bia, con el objetivo de negociar empréstitos no sólo para el gobierno de la nación,
sino también para las autoridades locales y regionales. La rivalidad entre los ban-
cos era absoluta y los sobornos a los políticos estaban a la orden del día. Una
pequeña muestra es el caso del yerno del presidente de Cuba, al que se le concedió
un cargo importante muy bien remunerado en la sucursal de un banco estadouni-
dense. Situación similar se produjo con el hijo del presidente peruano Augusto
Leguía (1919-1930), que amasó una inmensa fortuna con las retribuciones que

© Ediciones Pirámide 281


Crisis y desarrollo económico

4.500

4.000

3.500

3.000

2.500

2.000

1.500

1.000

500

0
Estados Unidos Gran Bretaña Estados Unidos Gran Bretaña
1913 1929

Gráfico 7.3. Capital nominal invertido en América del Sur por los Estados Unidos y Gran
Bretaña (1913-1929) (en millones de dólares). [FUENTE: Thorp, R. (2002): «América Latina y
la economía internacional desde la Primera Guerra Mundial hasta la depresión mundial»; Hal-
perín Donghi, T. y otros: Historia Económica de América Latina. Desde la independencia a
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

nuestros días. Barcelona: Crítica, pp. 99-121.]

recibía de los bancos. En 1927 el banco de inversión neoyorkino Seligmans pagó


a Juan Leguía 520.000 dólares en concepto de comisiones, por la ayuda que les
había prestado para lograr dos importantes contratos dentro del país. Eran for-
mas que tenían los bancos para defender sus intereses y eliminar competidores.
Con el aumento de las inversiones se incrementó el comercio con Estados Uni-
dos con América Latina (gráfico 7.4). El avance norteamericano durante la guerra
se consolidó en la década de 1920 y consolidó su ventaja competitiva por la difu-
sión de nuevos productos, especialmente los automóviles. Esto produjo cambios en
las relaciones y generó un importante desequilibrio en los acuerdos con los países
del cono sur. Mientras Perú y Ecuador mantenían estrechas conexiones con Esta-
dos Unidos, otros países como Argentina y Brasil tenían escasas relaciones comer-
ciales y una reducida inversión de capital norteamericano antes de la guerra de
1914. En los años veinte, países como Argentina y Uruguay continuaban muy
vinculados a Gran Bretaña, tanto por su nivel de inversión como por sus relaciones

282 © Ediciones Pirámide


La economía en América Latina (1900-2013)

comerciales. La carne de buey refrigerada era un componente muy importante de


la exportación de estos dos países a las islas británicas, y, por tanto, tenían dificul-
tades para encaminar su política comercial hacia el «amigo americano». A pesar
de sus deseos, Argentina tuvo muchos problemas para la adquisición de maquina-
ria moderna, agrícola y de otros tipos, fabricada en Estados Unidos.

80
70
60
80
40
30
20
10
0
Bo a
ia

il
C hile

Ec bia
Pa dor

ay

U rú

ne y

ta a
ca

in a
Sa na

te r
on la

M as

ar o
Pa ua

á
ua o
Ve gua
in

om ub

m
as

N xic
liv

C zue

r
Pe

G vad
gu

El ica

ag
R

du
m
nt

om

na
Br

ua
C

é
ra

ru
e

l
rg

ol

ic
os

H
A

D
a
lic
úb
ep
R

1913 EE.UU. 1927 EE.UU.


1913 Gran Bretaña 1927 Gran Bretaña
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Gráfico 7.4. Importaciones en América Latina desde los Estados Unidos y Gran Bretaña
(1913-1927) (como porcentaje del total de importaciones). [FUENTE: Thorp, R. (2002): «Amé-
rica Latina y la economía internacional desde la Primera Guerra Mundial hasta la depresión
mundial»; Halperín Donighi, T. y otros: Historia económica de América Latina. Desde la inde-
pendencia a nuestros días. Barcelona: Crítica.]

La creciente inestabilidad de los mercados de productos básicos tuvo unas


consecuencias muy desfavorables para los países de América Latina. Los precios
de estos productos respondían a fuertes desequilibrios internos y externos, que
afectaban a su estabilidad en las exportaciones. Algunos países como Argentina,
Chile y Cuba padecieron serios trastornos económicos, que desembocaron en una
seria depresión. En Cuba, por ejemplo, la locura del azúcar y la «danza de los
millones» provocaron un gran número de quiebras en empresas, otras fueron ab-
sorbidas por bancos y muchas plantaciones de caña de azúcar fueron adquiridas
por compañías extranjeras.

© Ediciones Pirámide 283


Crisis y desarrollo económico

Pocos países latinoamericanos alcanzaron en las exportaciones tasas de creci-


miento satisfactorias en esta época (gráfico 7.5). Este saldo positivo se debía a la
producción del petróleo y a las explotaciones mineras. Varios son los factores que
pusieron fin a la edad de oro de las exportaciones. En primer lugar se debió al
debilitamiento de la demanda, que, en algunos casos, llegó al derrumbe total. En
segundo lugar hubo una creciente limitación de los recursos. Es preciso recordar
que desde 1840 la notable extensión se originó por la gran incorporación de tierra
y trabajo, en un proceso que no exigió un gran incremento de la productividad.
Por último, el tercer factor se debió a un desplazamiento de las exportaciones
hacia productos de compañías extranjeras y que, por tanto, aportaban a la eco-
nomía del país una proporción relativamente pequeña de su valor.

250

200

150

100
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

50

0
1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920

Argentina Chile Colombia

Brasil Perú

Gráfico 7.5. Índices de importaciones de Gran Bretaña y Estados Unidos (1913-1920)


(1912 = 100). [FUENTE: Thorp, R. (2002): «América Latina y la economía internacional desde
la Primera Guerra Mundial hasta la depresión mundial»; Halperín Donighi, T. y otros: Histo-
ria económica de América Latina. Desde la independencia a nuestros días. Barcelona: Crítica, pp.
99-121.]

284 © Ediciones Pirámide


La economía en América Latina (1900-2013)

Chile es un caso paradigmático del hundimiento de las exportaciones, con el


declive de los nitratos a partir de la Primera Guerra Mundial. Por el contrario,
el mercado del café continuó creciendo, aunque más lentamente. El mercado de
la carne se resintió por la paralización de la economía británica. Para Argentina
suponía el 15 % de sus exportaciones totales, y para Uruguay el 33 %. Los dos
países tenían «cerradas sus fronteras» y comenzaron a notar esas limitaciones a
lo largo de la década. En América Central la competencia en las explotaciones
agrícolas comenzaba a provocar un incremento de las importaciones de alimentos,
en buena medida originado porque el capital extranjero comenzaba a controlar el
nivel de producción. En Costa Rica, por ejemplo, la United Fruit Company domi-
naba unas 274.000 hectáreas, pero sólo explotaba unas 20.000, como forma de
controlar el mercado.
A pesar de la convulsión del decenio revolucionario, entre 1913 y 1928 desta-
ca México por su nivel de crecimiento. La producción de petróleo, minerales y
henequén fue en aumento durante toda la Primera Guerra Mundial y resultó el
mayor incremento del poder adquisitivo real de las exportaciones de un país en
1918. En Venezuela el petróleo fue la principal causa de las exportaciones en el
decenio de 1920. Casos similares fueron los de Colombia y Perú. El petróleo co-
lombiano era muy importante para Estados Unidos y fue una de las razones
principales de la resolución del problema de la compensación por la pérdida del
Canal de Panamá. Como se aprecia, el petróleo y los minerales fueron los produc-
tos de mayor nivel exportador, pero, asimismo, este valor se contrarrestaba por su
naturaleza intensiva en capital en el proceso de producción y por su dependencia
de las compañías extranjeras. En Perú, por citar un caso, el peso de este factor
redujo la tasa de crecimiento del valor retenido a casi cero durante la década de
1920, a pesar de los saldos aparentemente positivos de las exportaciones de su
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

valor en dólares. Por el contrario, entre 1913 y 1928 tuvo mayor trascendencia
para el crecimiento el 46 % de expansión del poder adquisitivo real de las expor-
taciones argentinas, que eran de productos básicos y contaban con un elevado
rendimiento.
La deficiente distribución de los recursos fue uno de los problemas que seña-
laron el final de la edad de oro del crecimiento exportador. Pero las masivas en-
tradas de capital, especialmente empréstitos, y el comportamiento de los precios,
dificultaron la percepción de estas dificultades. Esta afluencia de caudales mitiga-
ba la restricción de recursos, aunque su llegada estaba asociada al despilfarro, el
consumo de lujo o los sobornos. En Colombia la expansión del cultivo de café
trajo consigo la inversión en infraestructuras, y gracias al capital extranjero se
pudo mejorar el sistema de transportes y la construcción de varias instalaciones
portuarias. Éstas permitieron el acceso al océano Pacífico y permitieron desarro-
llar una región poco explotada hasta entonces. En otros muchos casos, las inver-
siones se usaron de manera muy deficiente y tuvieron poco efecto en la expansión
de la oferta. El ejemplo clásico es el de la carretera nacional de Cuba: se amplió
extremadamente su longitud, generó enormes beneficios para los implicados y se

© Ediciones Pirámide 285


Crisis y desarrollo económico

aprovechó para construir «parques ornamentales» y embellecer algunas zonas de


la isla. Al cabo de unos años, la carretera estaba todavía sin terminar y el coste de
las obras realizadas alcanzaba los 100 millones de dólares en obligaciones. Los
ejemplos en otros países son inagotables. Sin embargo, estos préstamos sostenían
la demanda a corto plazo, estimulaban el auge de la construcción e impedía que
se percibiese la restricción de inversión extranjera que estaba a punto de produ-
cirse. A fin de cuentas, proporcionaron oportunidades de invertir —o especular,
según se mire— a quienes carecían de capacidad de financiación para promover
la exportación y que, seguramente, en otras circunstancias habrían buscado en el
proteccionismo la oportunidad de hacer negocios.
El segundo factor que ocultó la realidad fue el comportamiento internacional
de los precios. A largo plazo se aprecia un debilitamiento de los mercados y la
aparición de una tendencia desfavorable en los precios. Sin embargo, la inestabi-
lidad existente desfiguró la visión. Durante la Primera Guerra Mundial los pre-
cios se dispararon y hubo una acumulación de grandes excedentes de exportación.
Tras la guerra se produjo el auge especulativo de 1920 y 1921. Las oscilaciones
fueron continuas a lo largo del decenio. Esta situación impidió la adopción de
medidas innovadoras con el fin de impulsar la exportación de productos tradicio-
nales. Cuando se adoptaban, tenían muy poco alcance. Brasil aprobó normas de
carácter intervencionista para mantener los precios, pero las tierras de cultivo no
dejaron de crecer. Colombia triplicó sus plantaciones en esta época. Era lógico
que la crisis en los mercados de café se produjese tarde o temprano.
Las deficientes políticas económicas adoptadas por los respectivos gobiernos
fue otra de las causas que debilitaron el nivel de exportaciones en América Latina.
Fueron frecuentes las presiones sobre las compañías extranjeras y se adoptaron
medidas excesivamente intervencionistas en temas de precios, control de exporta-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

ciones, etc. (gráfico 7.6). Asimismo, se impulsó la creación de empresas públicas


para contrarrestar el dominio de las sociedades foráneas. En Uruguay, para con-
trolar las exportaciones de carne el Estado erigió en 1928 el Frigorífico Nacional;
en Argentina se constituyó una entidad similar, pero ni una ni otra logaron resul-
tados muy satisfactorios.
Estas respuestas a la entrada de capital extranjero eran consecuencia de la
época, puesto que la Primera Guerra Mundial estimuló las ansias nacionalistas
y acrecentó el papel del Estado. El conflicto bélico generó desconfianza y mucha
prevención hacia el capital extranjero, puesto que su excesiva dependencia po-
día ser imprudente para la propia seguridad de la nación. La «militarización»
de la política condujo a muchos países a buscar el control nacional de sectores
estratégicos. Al mismo tiempo, los ingresos públicos aumentaban con las expor-
taciones y proporcionaban cierto nivel de independencia de los intereses extran-
jeros.
A pesar de lo expuesto, los gobiernos se debatían entre el dilema del rechazo
nacionalista o la aceptación de los capitales extranjeros, pues también observaban
los excelentes beneficios que generaban para el país. En líneas generales, los man-

286 © Ediciones Pirámide


La economía en América Latina (1900-2013)

45

40

35

30

25

20

15

10

0
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
19
Argentina Brasil Chile Perú

Gráfico 7.6. Aranceles en América Latina (1910-1930) (porcentaje del valor de importación).
[FUENTE: Thorp, R. (2002): «América Latina y la economía internacional desde la Primera
Guerra Mundial hasta la depresión mundial»; Halperín Donighi, T. y otros: Historia económi-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

ca de América Latina. Desde la independencia a nuestros días. Barcelona: Crítica, pp. 99-121.]

datarios latinoamericanos apostaron por recibir bien y fomentar la entrada de


inversores foráneos, especialmente de Estados Unidos. Por tanto, no es de extra-
ñar el cúmulo de medidas adoptadas por los gobiernos para facilitar la entrada
de estos capitales. Como se ha visto anteriormente, fueron especialmente abun-
dantes en el campo de las finanzas. En muchas ocasiones se solicitó su ayuda para
obtener colaboración en las reformas de las instituciones monetarias. La creación
de muchos bancos centrales tuvo como modelo la Reserva Federal de los Estados
Unidos. En el ámbito internacional predominaba la necesidad de volver al patrón
oro. En América Latina también existía esa creencia, por lo que muchas reformas
financieras y monetarias se llevaron bajo el amparo de ese principio. En muchos
países se volvió a la paridad y pidieron la revalorización del tipo de cambio. En
Perú, en 1922, se vendieron gran parte de las reservas con la intención de que el
tipo de cambio volviese a la paridad, y uno de los objetivos de los grandes emprés-
titos que se pidieron hacia esos años era lograr su estabilización.

© Ediciones Pirámide 287


Crisis y desarrollo económico

En esta línea de actuación se produjo la adopción generalizada del patrón oro.


A comienzos de 1926 ya se había adoptado en doce repúblicas americanas, aun-
que no funcionó bien por la tosquedad del mecanismo, que no asumía algunas
características de los mercados financieros existentes en los países desarrollados.
Entre otras cosas, no se tuvo en cuenta que el principal deudor del sistema ban-
cario podía ser el gobierno, incapaz de reducir gastos, ni que la volatilidad del
capital privado podía perjudicar igualmente su funcionamiento.
Estas reformas estuvieron acompañadas de técnicas de control, hasta el punto
que en América Central y el Caribe existía «de hecho» una «ocupación» nor-
teamericana en cuestiones monetarias. En América del Sur las normas de control
financiero fueron menos directas, pero también existió gran dependencia de Esta-
dos Unidos. En un excelente trabajo sobre la economía de América Latina, Rose-
mary Thorp señala varios casos de este tipo. En 1922, para conseguir un préstamo
de 33 millones de dólares el gobierno boliviano tuvo que comprometer toda la
recaudación de sus aduanas y otra serie de impuestos. Asimismo, tuvo que acep-
tar el control de una comisión fiscal permanente de tres miembros, nombrados
por bancos extranjeros, para gestionar sus asuntos fiscales durante los 25 años
que duraba la concesión del crédito. En Perú, funcionarios norteamericanos ad-
ministraban las aduanas y dirigían el Banco Central. Estos ejemplos se repiten en
todas las repúblicas latinoamericanas, especialmente en las más pequeñas. En
definitiva, la presencia norteamericana se estaba mostrando más incómoda que
la inglesa e intervenía con mayor dosis de control. A pesar de algunas leves resis-
tencias, los gobiernos nacionales, regionales o locales estaban en manos de los
bancos norteamericanos, y poco podían hacer frente a su fuerza y poderío.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

7.2.3. La industria
La consecuencia del estallido de la Primera Guerra Mundial fue una aguda
crisis financiera en América Latina. Los bancos y las entidades crediticias britá-
nicas comenzaron a reclamar préstamos, por lo que provocaron un pánico gene-
ralizado y una notable falta de liquidez. Sin embargo, se produjo un doble proce-
so de efectos encontrados. Por un lado, las exportaciones comenzaron a crecer y
las balanzas comerciales alcanzaban cierto superávit. Los precios de las importa-
ciones subieron con la inflación internacional y los precios nacionales siguieron
la misma tendencia. Es decir, demanda en expansión en una coyuntura favorable.
Sin embargo, por otro lado, las fuentes de donde procedían los bienes de capital
europeos estaban cegadas; dicho de otro modo, la oferta de inversión estaba ce-
rrada. A pesar de todo —sin olvidar las controversias existentes entre diversos
autores—, se perciben señales que permiten certificar estímulos positivos en el
crecimiento industrial de América Latina.
Algunos economistas han señalado que la guerra estimuló a los pequeños ta-
lleres de reparaciones a ampliar sus actividades y proporcionar cierta base que

288 © Ediciones Pirámide


La economía en América Latina (1900-2013)

permitiera asentar el sector de bienes de capital. Los datos parecen confirmar un


aumento del índice de producción industrial en Brasil (9 % anual), Chile y Uru-
guay. Otros países —Colombia y Perú— tenían vínculos con Estados Unidos y
Japón, por lo que la sustitución de importaciones no tuvo tanta relevancia. En
México, aunque la revolución no tuvo excesivos efectos negativos sobre la econo-
mía, en 1920 el nivel de producción manufacturera recuperó el nivel de 1910. Ar-
gentina es un caso sorprendente por su extensión geográfica, escasez de vínculos
con Estados Unidos y por la base industrial preexistente en el país. En 1918 la
producción solo fue un 9 % superior a la de 1914, lo cual se explica por dos cues-
tiones: el elevado cúmulo de existencias que había al comenzar la guerra y la débil
demanda interna. Las economías de América Central, al ser más pequeñas, no
encontraron grandes oportunidades con la guerra, y sus respectivos gobiernos no
se plantearon otra opción que esperar al fin del conflicto para retornar al viejo
modelo de exportación de productos agrícolas.
En la década de 1920 se aprecian diferentes variables para explicar el crecimien-
to industrial. En primer lugar cabe considerar la demanda exterior. Es evidente que
no existió una política industrial coherente. El proteccionismo experimentó un débil
crecimiento en esta época, aunque se aprecian desigualdades entre unos países y
otros. Uruguay adoptó las cotas más elevadas en sus aranceles en las dos etapas de
gobierno del presidente José Batlle y Ordóñez (1903-1907 y 1911-1915); sin embar-
go, otros como Brasil y Argentina no incrementaron sus tasas aduaneras, puesto
que sus incrementos eran resultado de negociaciones individuales y fragmentarias.
A su vez, escaseaban muchos elementos básicos de un proceso de industrialización:
financiación, cualificación de la mano de obra, tecnología, etc. Se ha señalado el
escaso deseo de «innovar y perfeccionar» en la tecnología industrial y la aceptación
sin más de las «máquinas extranjeras». Otro aspecto que denota la falta de impulso
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

industrial es la escasa exportación de capital local.


Aunque se aprecia un moderado crecimiento, estos datos muestran la dismi-
nución de la tasa de crecimiento industrial en Brasil y Chile durante la década de
1920, respecto a etapas anteriores. El sector textil brasileño padeció a causa de las
tendencias de los precios relativos, mientras otros sectores contaban con índices
más positivos y señalan un significativo crecimiento de la industria en general. En
Chile, la tasa de crecimiento de la industria en términos reales fue del 1,9 % anual
entre 1918 y 1929, frente al 9 % existente entre 1913 y 1918. Perú es uno de los
países que experimentó escaso crecimiento industrial. Varios factores incidieron
en esa tendencia: estancamiento de las exportaciones, bajada de precios en las
manufacturas y disminución de la renta. Argentina fue quizá la única excepción
por dos motivos. En primer lugar, por el considerable valor que tenían sus expor-
taciones y porque la industria había estado muy contenida durante la guerra. El
esfuerzo por adaptarse a los nuevos tiempos provocó un incremento de la indus-
tria, que alcanzó el 8 % anual entre 1917 y 1929. Situación muy similar se produ-
jo en Colombia, lo que también muestra el atraso de su industria en los decenios
anteriores.

© Ediciones Pirámide 289


Crisis y desarrollo económico

La ausencia de coherencia en la política industrial también concuerda con la


etapa de desarrollo que experimentaron algunas economías más avanzadas. En
cualquier caso, resulta sorprendente que en América Latina, dominada por las
elites dedicadas al comercio y a la exportación, se produjese un grado tan elevado
de proteccionismo. Es evidente que las empresas exportadoras preferían los aran-
celes que gravaban las importaciones, antes que padecer los impuestos que carga-
ban las exportaciones. En Brasil y Chile se siguieron estas directrices. Esta mezcla
de intereses fomentó cierto proteccionismo y al mismo tiempo impidió que apa-
reciese una «conciencia industrial».
En resumen, el modelo de las exportaciones típico de la «edad de oro» co-
menzó a debilitarse en el período de entreguerras (1918-1939). Las causas fue-
ron diversas. En primer lugar, la economía internacional estaba sufriendo serios
avatares que repercutían negativamente en América Latina. En segundo, por-
que estaban surgiendo en el propio modelo económico latinoamericano una
serie de debilidades y tensiones. La restricción de recursos y los problemas de
distribución tuvieron un efecto muy negativo. En Argentina el mercado del trigo
decayó a partir de 1928, y la balanza de pagos resultó muy dañada cuando en
el mismo año se produjo una importante salida de capital ante el auge de Esta-
dos Unidos. En Colombia, Perú y Chile se produjo una situación similar. A par-
tir de 1926, la recesión se dejó notar de manera notable en América Central,
México y Colombia. Por otra parte, la Primera Guerra Mundial aceleró la de-
cadencia de Gran Bretaña y Alemania como socios comerciales o inversionistas,
y Estados Unidos ocupó ese vacío. A pesar de todo, América Latina se recupe-
ró con notable rapidez tras la crisis de 1929. El crecimiento industrial fue sor-
prendente y vertiginoso.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

7.3. LAS ECONOMÍAS LATINOAMERICANAS (1929-1939)


La historiografía tradicional ha señalado 1929 como el punto de inflexión
de la economía de América Latina. Ese año supone el paso de un crecimiento
económico asentado en la exportación, a un desarrollo hacia adentro basado en
la industrialización de sustitución de importaciones (ISI). La economía estruc-
turalista ha considerado este cambio desde una perspectiva positiva, mientras
que la economía más tradicional la ha considerado una década perdida. En
cualquier caso, la transformación es evidente. Esta década contempla la apari-
ción de novedosas fuerzas económicas, sociales y políticas que provocaron va-
riaciones significativas en la economía de América Latina. Aunque el crecimien-
to basado en la exportación se complicó bastante en esos años, se mantuvo la
tendencia productora de materias primas y el comercio exterior continuó des-
empeñando un papel importante. El rechazo total a ese modelo exportador se
produjo a partir de 1940, aunque continuó perviviendo en algunos pequeños
países.

290 © Ediciones Pirámide


La economía en América Latina (1900-2013)

7.3.1. De la Primera Guerra Mundial a la depresión de 1929


El crecimiento basado en la exportación experimentó cambios antes de 1929.
Desde los primeros años del siglo XX el sector manufacturero había experimenta-
do cierto nivel de crecimiento, especialmente en algunos países como Argentina,
Brasil, Chile y México. En estos países se podía satisfacer la demanda interna con
bienes locales, sin necesidad de recurrir a la importación. Este círculo virtuoso
—rendimientos de productividad de la exportación que se transferían a los secto-
res no exportadores— no se produjo por igual en todos los países, como fueron
los casos de Cuba y Perú. En cualquier caso, parece evidente que en estas prime-
ras décadas, en varios países latinoamericanos el crecimiento basado en la expor-
tación era compatible con el crecimiento de las manufacturas orientadas al mer-
cado interno.
La Primera Guerra Mundial rompió cierta libertad de mercado y dificultó el
acceso a este proceso de modernización económica. La guerra resquebrajó el equi-
librio internacional de comercio y pagos, y los intentos de reconstruirlo tras el
armisticio sólo lograron una situación inestable. A finales de los años veinte, Amé-
rica Latina se encontró en una situación muy vulnerable frente al colapso del
comercio internacional.
La principal característica del viejo orden económico había sido la existencia
de un comercio internacional relativamente libre. El dominio británico mantenía
en pie este sistema para defensa de sus intereses. Los aranceles que existían resul-
taban obvios para las partes interesadas, sin olvidar que existía libertad de movi-
miento de capitales y de trabajo. El patrón oro se había aceptado entre los prin-
cipales países industriales y servía de mecanismo de ajuste en la balanza de pagos.
El equilibrio interno —pleno empleo e inflación igual a cero— se consideraba
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

menos importante que el externo. Por este motivo, el ajuste a las coyunturas ad-
versas se conseguía por medio de la deflación de los precios y el subempleo.
Los países latinoamericanos se habían instalado en este esquema y se soste-
nían con la exportación de bienes primarios, la recepción de capital y la migración
internacional. Sin embargo, la guerra provocó la quiebra del patrón oro y el mo-
vimiento de capitales. Los países beligerantes suspendieron la convertibilidad de
la moneda y cancelaron nuevas emisiones de dinero. Esta situación provocó una
crisis financiera interna en las repúblicas latinoamericanas, puesto que sus finan-
zas dependían sobremanera del mercado europeo y padecieron las reclamaciones
de los bancos británicos, que solicitaban el pago de los préstamos. A su vez, la
guerra también ocasionó el cese del flujo de inversiones extranjeros directas pro-
cedentes de la vieja Europa. Esta coyuntura permitió que Estados Unidos aumen-
tase su inversión directa en América Latina, particularmente en la extracción de
materias primas estratégicas, pero no incrementó sus préstamos en cartera hasta
la década de 1920. Hasta 1914 las leyes norteamericanas habían prohibido que
sus bancos invirtieran en filiales extranjeras, pero después de la guerra comenza-
ron a establecer sucursales en América Latina. En 1919 el National City Bank

© Ediciones Pirámide 291


Crisis y desarrollo económico

—primer banco multinacional de Estados Unidos— había establecido más de 40


sucursales en nueve países latinoamericanos.
La guerra afectó al transporte marítimo y provocó la desorganización del
mercado de bienes en estos años. La ausencia de crédito comercial paralizó la
oferta, hizo descender la demanda e indujo un descenso importante de los precios.
La demanda de productos importados se redujo por el descenso de los ingresos
de la exportación y la caída de los flujos de capital (gráfico 7.7). La importación
cayó de forma tan extremada que América Latina llegó a tener un excedente en
cuenta corriente en 1915. Este desajuste trajo consigo un descenso terrible de los
ingresos fiscales —muy dependientes de los aranceles—, y generó gran inestabili-
dad política en algunos países.

60

50

40

30

20

10

0
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

il

ay

co

le

la

or

a
ra
al

bi

in

ic
as

hi

ue
Pe

ad
gu

i
ag

R
éx

du
m

om

nt
Br

ez

lv
ru

ar
te

M
e

ta
on
n
rg
ol

Sa
ua

ic
U

os
Ve

H
A
C

N
G

C
El

1928 1938

Gráfico 7.7. Sector externo en América Latina: exportaciones (porcentaje del PIB) (precios
de 1970). [FUENTE: Bulmer-Thomas, V. (2002): «Las economías latinoamericanas, 1929-1939»;
Halperín Donighi, T. y otros: Historia económica de América Latina. Desde la independencia a
nuestros días. Barcelona: Crítica, p. 251.]

Los principales países industriales encaminaron sus políticas hacia una eco-
nomía de guerra. Esto hizo que se multiplicara la demanda de materias primas
estratégicas (cobre y petróleo, especialmente) y se buscaran medidas para facilitar
el transporte marítimo. Los precios de estos productos se dispararon y algunos
países se vieron muy beneficiados por este cambio de tendencia. México con el

292 © Ediciones Pirámide


La economía en América Latina (1900-2013)

petróleo, Perú con el cobre, Bolivia con el estaño y Chile con los nitratos, alcan-
zaron una subida espectacular en las relaciones de intercambio (gráfico 7.8). Sin
embargo, a nivel general, la subida de los precios de las importaciones, el exceden-
te comercial y el déficit presupuestario originaron la inflación interna. Su impac-
to sobre los salarios urbanos avivó el desorden social y político.
Los países que exportaban materias primas no estratégicas (café) no se vieron
tan favorecidos por esta situación, puesto que sufrieron la rémora de la elevación
de los precios y las dificultades del transporte. A pesar de las hostilidades no se
perdieron los mercados tradicionales. Gran Bretaña continuó siendo un gran
comprador de carne y azúcar, entre otros productos. A pesar de la neutralidad de
la mayor parte de los países latinoamericanos, Alemania tuvo graves dificultades
para acceder a las materias primas. Gran Bretaña y Estados Unidos señalaron a
las empresas que comerciaban con el país germano, para cortar su red de aprovi-
sionamiento. El resultado fue un drástico descenso de las relaciones de intercam-
bio con esa nación. Estados Unidos, que ya era el principal proveedor de México,
América Central y el Caribe, resultó el gran beneficiado de esta disputa. Tras el
conflicto se erigió en el mercado más importante de los países latinoamericanos.
La apertura del Canal de Panamá facilitó aún más la sustitución de los mercados
europeos por los norteamericanos. La red de sucursales de bancos norteamerica-
nos se extendió por toda la región, y el esfuerzo diplomático para apoyar el esta-
blecimiento de las empresas estadounidenses convirtió a Estados Unidos en un
país hegemónico en el cono sur.
El eclipse alemán suavizó el declive británico, que mantuvo cierta preponde-
rancia en el comercio. Las exportaciones argentinas a Gran Bretaña superaban
ampliamente sus importaciones, pero este desfase se compensaba con su déficit
comercial con Estados Unidos. Este triángulo de comercio exterior necesitaba un
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

sistema mundial de conversión de moneda y pagos multilaterales y, por ello, se


hicieron vulnerables con las rupturas del patrón oro. Su restauración después de
la paz de Versalles fue objetivo prioritario, pero su puesta en marcha se demoró
varios años. El lento crecimiento de la economía británica en la década de 1920
trajo consigo serios problemas a las repúblicas latinoamericanas, muy dependien-
tes del comercio con las Islas Británicas. Entre 1913 y 1929 las importaciones
estadounidenses de América Latina se elevaron en un 110 %, mientras que las
británicas sólo lo hicieron un 45 %. Las exportaciones de Estados Unidos a los
países latinoamericanos aumentaron el 161 %, sobrepasando masivamente el nivel
de importaciones que provenía de la región. Estos datos muestran que América
Latina había experimentado un cambio sustancial. El excedente que mantuvo con
Estados Unidos antes y durante la guerra se había invertido hacia finales de los
años veinte. En 1929 la exportación a Estados Unidos representaba el 34 % del
total exportado, mientras que las importaciones procedentes de ese país domina-
ban el 40 % del total importado.
El excedente existente en el mercado bienes y servicios entre Estados Unidos
y América Latina mostraba su empuje en la exportación de capital. En 1918 Nue-

© Ediciones Pirámide 293


Crisis y desarrollo económico

Venezuela
Costa Rica
El Salvador
Honduras
Colombia
Argentina
Chile
Nicaragua
Perú
Guatemala
México
Brasil
Uruguay
0 20 40 60 80 100 120

Exportaciones-Importaciones (porcentaje del PIB) 1928


Exportaciones-Importaciones (porcentaje del PIB) 1938

Gráfico 7.8. El sector externo en América Latina (1928-1938): índices de intercambio (como
porcentaje del PIB) (precios de 1970). [FUENTE: Bulmer-Thomas, V. (2002): «Las economías
latinoamericanas, 1929-1939»; Halperín Donighi, T. y otros: Historia económica de América
Latina. Desde la independencia a nuestros días. Barcelona: Crítica, p. 251.]
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

va York había sustituido a Londres como centro financiero internacional. Los


gobiernos latinoamericanos acudieron cada vez más al «amigo del Norte» para la
emisión de bonos, préstamos al sector público e inversión directa extranjera. La
diplomacia del dólar su fue imponiendo en América Latina, y el porcentaje de
capital controlado por inversores norteamericanos creció a costa de los europeos.
Gran Bretaña y Francia continuaron invirtiendo de forma moderada en algunos
países y mostraron el débil estado de su balanza de pagos.
A primera vista la llegada de capital norteamericano fue considerada benefi-
ciosa, ante el retraimiento que estaba padeciendo Europa. Pero los nuevos prés-
tamos se estaban obteniendo a un elevado coste. En muchos casos, especialmente
en las repúblicas más pequeñas, la política exterior norteamericana exigía el con-
trol de las aduanas o los ferrocarriles, como fórmula para asegurar el rápido pago
de las deudas. En los países más grandes la «danza de los millones» se convirtió
en una fiebre que derivó en epidemia por alcanzar préstamos norteamericanos.
Existió escasa perspicacia para invertir en actividades productivas y el nivel de
corrupción alcanzó grandes dimensiones. Los funcionarios de Estados Unidos

294 © Ediciones Pirámide


La economía en América Latina (1900-2013)

podían controlar las aduanas de los países latinoamericanos con gran rectitud
fiscal, pero no tenían control sobre los banqueros de su propio país que continua-
ban emitiendo bonos para cubrir el déficit cada vez más grande del sector público.
Estados Unidos no adoptó la conducta del «acreedor cauto», que importa
bienes para permitir a los deudores pagar y presta evaluando muy bien los riesgos
para actividades productivas que fomenten la capacidad de pago. Por el contrario,
puso en marcha políticas proteccionistas y buena parte de los préstamos concedi-
dos por banqueros oportunistas se destinaron a proyectos inciertos. El crac de
1929 puso de manifiesto la debilidad de esta experiencia, condujo a la puesta en
marcha de políticas defensivas de carácter proteccionista y controles de cambios
que sólo permitían un crecimiento lento del comercio mundial. La inversión ex-
tranjera se contrajo y el flujo principal de capital se dirigía hacia Estados Unidos.
Las economías latinoamericanas también se vieron afectadas por el incremen-
to del precio de las mercancías, la inestabilidad de las ganancias y las transforma-
ciones de los mercados de bienes. Este colapso vino propiciado por la abolición
de los controles de precios y por la puesta en circulación de las existencias alma-
cenadas en años anteriores. La depresión de 1920-1921 fue más bien breve pero
la saturación de los mercados se alargó durante varios años. Europa estaba expe-
rimentando un decaimiento de la demanda a largo plazo de bienes primarios
procedentes de la exportación. El cambio demográfico y la creación de sucedá-
neos sintéticos, explican en parte esta tendencia. Sin embargo, la tasa de creci-
miento a largo plazo de la oferta estaba aumentando de forma rápida a conse-
cuencia de los avances tecnológicos, la protección a la agricultura y las nuevas
inversiones en infraestructura social.
Entre 1913 y 1929, se produjo un deterioro claro en muchos países. Los cam-
bios de la oferta y la demanda alteraron el equilibrio de precios a largo plazo. La
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

incertidumbre de la guerra y sus consecuencias inhibió a empresarios y gobiernos


en la búsqueda de soluciones adecuadas. Una serie de problemas acuciaron a las
economías latinoamericanos en estos años: la inestabilidad de los precios; la per-
sistencia de la demanda de minerales «estratégicos», que provocó una acumula-
ción excesiva de existencias en los años siguientes; la manipulación de los precios
en productos clave como el café; y, por último, la debilidad del sector no exporta-
dor en los diversos países de la región.
A finales de la década de 1920, la industria se había desarrollado en los países
más grandes como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú; pero tam-
bién en alguno más pequeño como Uruguay. La demanda interior impulsó la
existencia de fábricas de textiles, alimentación y bebidas, que gracias a unos fuer-
tes aranceles competían con las importaciones. La industria creció por el consumo
interior, que, a su vez, estaba muy ligado al nivel de exportaciones. El sector ma-
nufacturero no podía operar como motor del crecimiento, aunque adquirió cierta
envergadura en Argentina y Chile. Por su parte, Brasil y México estaban domina-
dos por el fuerte peso de la agricultura, muy atrasada y que ocupaba más del 50 %
de la fuerza laboral.

© Ediciones Pirámide 295


Crisis y desarrollo económico

En la década de 1920 el cambio estructural no originó la diversificación den-


tro del sector exportador. En todos los países, tres productos de exportación re-
presentaban el 50 % de los ingresos en el comercio exterior, y uno sólo suponía
más del 50 % de las exportaciones en diez países como Bolivia, Brasil, Colom-
bia, Cuba, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, República Dominica-
na y Venezuela. Casi todos los ingresos de la exportación procedían de bienes
primarios, y cerca del 70 % del comercio exterior se realizaba con sólo cuatro
países: Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Alemania. En el umbral de la
depresión de 1929, las economías latinoamericanas continuaban asentadas en un
modelo de desarrollo que las hacía muy vulnerables a las variaciones de los mer-
cados mundiales de bienes primarios. Argentina era una de las economías más
avanzadas de la región, hasta el punto que su producto interior bruto per cápita
duplicaba el promedio regional y cuadriplicaba el brasileño. Sin embargo, cuan-
do disminuían los ingresos de la exportación se hundían las importaciones y la
renta fiscal, provocando recortes en el gasto y una disminución de la demanda
interna.

7.3.2. La depresión de 1929


El comienzo de la depresión de 1929 se vincula con la quiebra de la Bolsa de
Nueva York en octubre de ese año, pero algunos indicios llegaron con cierta ante-
rioridad a América Latina. Una de esas señales fue la subida de los precios a pesar
de la baja demanda existente. Por ejemplo, el precio del trigo argentino alcanzó su
cota máxima en mayo de 1927, el azúcar cubano en marzo de 1928 y el café brasi-
leño en marzo de 1929. El auge de los mercados de valores provocó un exceso de
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

demanda de crédito y una subida de los tipos de interés a nivel mundial. Esto ge-
neró una elevación en el coste del mantenimiento de las existencias y redujo la de-
manda de bienes primarios exportados por América Latina. A su vez, se produjo
una fuga de capitales que buscaban tipos de interés más elevados fuera de la región,
que fue coincidente con la disminución de los inversores extranjeros, que también
buscaban tasas de rendimiento más atractivas en Nueva York, Londres o París.
La bancarrota de la bolsa neoyorkina suscitó una cadena de contratiempos en
los principales mercados abastecidos por América Latina. En primer lugar, se
apreció un descenso de la demanda de los consumidores por la caída del valor de
los activos financieros. El segundo quebranto vino marcado por la restricción del
crédito ante el impago de las deudas atrasadas y la consiguiente contracción mo-
netaria. Por último, los importadores no reponían las existencias de materias pri-
mas por el descenso de la demanda y la restricción del crédito.
Los precios de las materias primas de exportación cayeron por encima del
50 %. Situación similar se produjo con las importaciones, aunque el nivel de los
precios no disminuyó tan rápidamente. El descenso del volumen de exportación y
de los precios de los productos exportados trajo consigo una situación bastante

296 © Ediciones Pirámide


La economía en América Latina (1900-2013)

calamitosa para las economías latinoamericanas (cuadro 7.1). A pesar de todo,


hubo algunas excepciones, como Venezuela, que estuvo protegida por el petróleo,
y Honduras, que resistió por las compañías bananeras que eligieron este país para
establecer sus plantaciones de bajo costo. En otros países las consecuencias de la
depresión fueron muy duras, por los efectos que tuvo sobre los productores mi-
neros en México, las industrias de alimentos en Argentina y sobre los productos
tropicales en la zona central.

CUADRO 7.1
Cambios de precio y volumen de exportación, términos netos de intercambio
y poder de compra de las exportaciones en 1932 (1928 = 100)

Poder de
Precio Volumen Términos netos
compra de las
exportaciones exportaciones de intercambio
exportaciones

Argentina 37 88 68 60
Bolivia 79 48 s.d. s.d.
Brasil 43 86 65 56
Chile 47 31 57 17
Colombia 48 102 63 65
Costa Rica 54 81 78 85
Ecuador 51 83 74 60
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

El Salvador 30 75 52 38
Guatemala 37 101 54 55
Haití 49 104 s.d. s.d.
Honduras 91 101 130 133
México 49 58 64 37
Nicaragua 50 78 71 59
Perú 39 76 62 43
República Dominicana 55 106 81 87
Venezuela 81 100 101 100
América Latina 36 78 56 43

FUENTE: Bulmer-Thomas, V. (2002): «Las economías latinoamericanas, 1929-1939»; Halperín Do-


nighi, T. y otros: Historia económica de América Latina. Desde la independencia a nuestros días. Barcelona:
Crítica, p. 253.

© Ediciones Pirámide 297


Crisis y desarrollo económico

La deuda externa, pública y privada, se mantuvo con un tipo de interés no-


minal y su pago generó serios problemas para muchos gobiernos. Este escenario
se complicaba por el fuerte descenso de los ingresos procedentes de la exporta-
ción, que influyeron en la drástica restricción de las importaciones. Los ingresos
fiscales que se obtenían por el cobro de los aranceles de entrada disminuyeron
de forma cuantiosa y generaron cierto colapso. Los datos de Brasil son signifi-
cativos, puesto que en 1928 recaudaba el 42,3 % del total del ingreso fiscal de los
impuestos a las importaciones. Dos años después, la recaudación de impuestos
a la importación había descendido en un tercio y el ingreso fiscal a un cuarto.
Situación similar padeció Chile, por su gran dependencia de los impuestos a la
exportación.
El pago de la deuda afectó también a la balanza de pagos. El gasto públi-
co se vio muy afectado, hasta el punto que en esos años los funcionarios hondu-
reños llegaron a cobrar sus salarios en sellos de correo. La mayor parte de las
repúblicas latinoamericanos experimentaron cambios de gobierno durante los
años de la depresión y, en buena medida, se vieron favorecidos los partidos o lí-
deres políticos que habían estado fuera del poder durante la crisis de Wall Street.
Con todo, hubo excepciones como la de Venezuela, donde el gobierno autocráti-
co de Juan Vicente Gómez permaneció en el poder hasta 1935, o la de México,
que se encontraba agotado por la guerra civil y el torbellino revolucionario, y se
abandonó en manos del Partido Nacionalista Revolucionario. Ante la falta de
crédito, los gobiernos no podían resistir, e incluso Argentina, con cierta solvencia
en los mercados internacionales, fue incapaz de conseguir nuevos préstamos en
los años de la depresión. El impacto de la depresión, aunque fue muy desigual,
afectó especialmente a Chile y Cuba. En la república chilena, entre 1929 y 1932,
el descenso del PIB fue del 35,7 %; mientras que en Cuba la renta nacional per
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

cápita descendió en una tercera parte en esos mismos años.


Algunos pocos países resistieron los embates de la crisis y mitigaron sus efec-
tos. Venezuela se benefició de la producción, de petróleo, con los costos unitarios
más bajos en todo el continente americano. Perú, con exportaciones dominadas
por compañías extranjeras, logró paliar levemente los duros ajustes. Y la Repúbli-
ca Dominicana, dependiente de la exportación azucarera, se aprovechó de no
haber firmado los restrictivos convenios azucareros posteriores a 1929.

7.3.3. La estabilización a corto plazo


Los gobiernos tuvieron que tomar medidas para estabilizar la situación eco-
nómica y afrontar el impacto de la depresión. En primer lugar, hubo que resistir
el descenso de los flujos de capital y la disminución de los ingresos de la exporta-
ción, y en segundo tuvo que soportar la contracción de los ingresos fiscales, que
trajo consigo un importante déficit presupuestario que no se pudo financiar con
recursos del exterior.

298 © Ediciones Pirámide


La economía en América Latina (1900-2013)

La adopción del patrón oro se estimó que ajustaría automáticamente el des-


equilibrio externo. Sin embargo, las exportaciones cayeron de forma tan brutal
que, después de 1929, no se pudo restablecer el equilibrio externo. En Argentina,
en 1929 el valor de sus exportaciones ascendía a 1.537 millones de dólares y unas
importaciones evaluadas en 1.388 millones; en 1932 el importe de las exportacio-
nes cayó hasta los 561 millones y se vio obligada a recortar un 70 % las compras
en el exterior para mantener los pagos de la deuda.
Las reservas de oro y divisas descendieron especialmente en los países que
intentaron mantener las reglas del patrón oro. En Colombia llegaron a
descender el 65 % y en otros países se optó por abandonarlo —fue el caso de Ar-
gentina en 1929—, o por limitar su salida mediante restricciones bancarias. La
mayoría de los países crearon un sistema de cuotas para la importación. La deva-
luación de la moneda se practicó en pocas ocasiones, puesto que pocos gobiernos
estimaron la gravedad y duración de la crisis. En 1931, la suspensión británica del
patrón oro y la depreciación de la libra esterlina supuso que las monedas de algu-
nos países latinoamericanos, con moneda asociada a la libra esterlina —Argenti-
na, Bolivia, Paraguay y Uruguay—, sufrieran un tremendo derrumbe respecto al
dólar norteamericano. Sin embargo, en 1933, tras la suspensión del patrón oro en
Estados Unidos, se produjo el efecto contrario, con una abrupta revalorización
de las monedas latinoamericanas.
El abandono del patrón oro por parte de Gran Bretaña y Estados Unidos
obligó a los respectivos gobiernos a buscar soluciones para el sistema monetario
y los tipos de cambio. En general, casi todos intentaron vincular sus monedas a
la libra esterlina o al dólar norteamericano. Otra de las fórmulas para buscar el
equilibrio externo fue el control de cambios y un sistema de racionamiento de las
importaciones mediante la elevación de los aranceles.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

El equilibrio externo se restauró a finales de 1932 en buena parte de las repúbli-


cas latinoamericanas, aunque a un nivel más bajo de exportaciones e importaciones.
En ese año el excedente de la balanza comercial de América Latina ascendió a 609
millones de dólares, cantidad algo superior que la de 1929, que alcanzó los 570 mi-
llones de dólares norteamericanos. Es significativa esta pequeña subida, puesto que
las exportaciones nominales habían caído de 4.683 millones a 1.663 millones de
dólares norteamericanos. Poco a poco la balanza comercial fue mejorando en los
respectivos países y el dólar circulaba libremente sin control de cambios.
Varias razones explican el relativo ascenso de la oferta monetaria nominal,
entre las que cabe destacar el papel de los bancos (cuadro 7.2). El declive del cré-
dito privado interno no fue especialmente drástico debido a la estrecha vincula-
ción entre el sector exportador y el sistema bancario. El número de bancos era
muy reducido y existió un interés grande en evitar su quiebra. Muchas veces los
exportadores y banqueros eran los mismos individuos, y esto permitía gran flexi-
bilidad en la reprogramación de la deuda. A su vez, los bancos extranjeros —con
dificultades por el control de cambios— contaron con recursos adicionales para
sostenerse a sí mismos durante los años de la depresión.

© Ediciones Pirámide 299


Crisis y desarrollo económico

CUADRO 7.2
Oferta monetaria: depósitos en demanda y a tiempo bancario comercial. Precios
actuales (1929 = 100)
1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936
Argentina 101 90 90 89 88 86 94
Bolivia 84 78 133 144 322 520 547
Brasil 97 101 115 109 125 131 141
Chile 84 68 82 96 110 124 143
Colombia 87 78 90 94 102 110 120
Ecuador 98 59 92 145 187 187 215
El Salvador 74 68 64 57 42 44 37
México 111 67 74 107 108 136 143
Paraguay 100 76 64 72 125 191 170
Perú 69 63 62 78 100 116 137
Uruguay 114 115 126 114 116 124 139
Venezuela 49 68 69 76 85 106 89
Estados Unidos 101 92 71 63 72 81 92

FUENTE: Bulmer-Thomas, V. (2002): «Las economías latinoamericanas, 1929-1939»; Halperín Do-


nighi, T. y otros: Historia económica de América Latina. Desde la independencia a nuestros días. Barcelona:
Crítica, p. 260.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

En definitiva, la política monetaria durante la depresión fue bastante laxa en


muchos países. Los esfuerzos por subir los impuestos, incluidos los aranceles, re-
sultaron insuficientes. Las políticas para reducir el déficit presupuestario —debi-
do a la agitada situación social— se inclinaron sobre todo hacia el pago del ser-
vicio de la deuda y dejaron de lado los recortes en salarios, especialmente en el
sector público. El retraso en el pago de la deuda no era nada nuevo en la historia
económica de América Latina. Por ejemplo, las aduanas de pequeños países,
como Nicaragua, estaban controladas por funcionarios estadounidenses encarga-
dos de recaudar los impuestos al comercio exterior y evitar antiguos incumpli-
mientos en el pago. A pesar de las dificultades, todos los países hicieron esfuerzos
para cumplir con el pago del servicio de la deuda con la intención de poder sal-
vaguardar su acceso a los mercados de capital internacional. A pesar de todo, en
la mayoría de los países el incumplimiento con la deuda alivió la presión sobre el
déficit presupuestario y liberó divisas que pudieron utilizarse para otros fines. El
descenso de pagos del servicio de la deuda redujo la presión fiscal y evitó recortes
del gasto. El déficit presupuestario se mantuvo como algo normal y el equilibrio
interno continuó siendo un deseo a largo plazo. La tensión entre el equilibrio ex-

300 © Ediciones Pirámide


La economía en América Latina (1900-2013)

terno e interno generó gran inestabilidad económica y financiera en algunos paí-


ses, pero también facilitó la recuperación económica a un ritmo más rápido.
La inversión pública tomó gran impulso gracias a los programas de construc-
ción de carreteras en casi todos los países. El crecimiento de la red viaria fue muy
notable y contribuyó indirectamente al crecimiento de la agricultura y al desarro-
llo de las manufacturas. La inversión privada también contempló un ligero ascen-
so. El crecimiento en el consumo privado permitió el avance industrial en los años
treinta. La recuperación de la demanda interna vino propiciada por la puesta en
marcha de políticas monetarias y fiscales flexibles, así como por la recuperación
del sector exportador.

7.3.4. El contexto internacional y el sector exportador


El principal cambio en el sistema mundial de comercio fue el incremento del
proteccionismo. En primer lugar destacó el arancel Smoot-Hawley (1930), que
elevó las tasas para los exportadores al mercado norteamericano. A su vez, en
1932 Estados Unidos estableció otro arancel específico para las importaciones de
cobre, que afectó sobremanera a Chile. Por su parte, Gran Bretaña, con la confe-
rencia de Otawa en 1932, instauró un sistema de preferencia comercial entre los
países que habían formado parte del antiguo imperio británico e impuso arance-
les muy discriminatorios para América Latina. Alemania, con el ascenso de Hitler
al poder, también impuso sus condiciones e implantó el aski-mark, una moneda
inconvertible con la que se pagaba a los exportadores latinoamericanos y que sólo
podían utilizarla para comprar artículos importados de ese país. Por último, al-
gunos alimentos estuvieron sometidos a un convenio internacional que dispuso
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

cuotas para los principales exportadores. Cuba, con el azúcar, y Bolivia, con el
estaño, padecieron estas regulaciones especiales que dificultaron su comercio.
A pesar del proteccionismo, el comercio mundial no cesó de crecer desde 1932.
Con la nueva recesión de Estados Unidos, en 1938 se frenaron las importaciones
norteamericanas y el comercio en general. Entre 1932 y 1934 los países más indus-
trializados alcanzaron un elevado nivel de importaciones. En Estados Unidos, por
ejemplo, las importaciones se recuperaron en un 137 % entre 1932 y 1937, gracias
a las medidas del secretario de Estado Cordell Hull, que intentó frenar los efectos
del arancel Smoot-Hawlwey. Con este fin, firmó convenios bilaterales de comercio
para reducir los aranceles de forma recíproca. En conjunto, la evolución de las
exportaciones para América Latina tuvieron unos resultados aceptables: 19,6 %
de crecimiento entre 1932 y 1939. Excluyendo a México y Argentina, los grandes
exportadores, el volumen ascendió en un 53 %, con una tasa anual del 6,3 %.
A partir de 1932, en América Latina el comportamiento de las exportaciones
se movió en niveles de gran estabilidad. Los grandes beneficiados —Colombia,
Nicaragua, México, Bolivia, Chile, República Dominicana— fueron los exporta-
dores de oro y plata, gracias a que los precios subieron en la década de 1930.

© Ediciones Pirámide 301


Crisis y desarrollo económico

Hubo algunas excepciones, como Honduras, Cuba y Argentina. Entre 1932 y


1952 las exportaciones argentinas contemplaron un descenso constante en volu-
men. Esta trayectoria se explica por la gran dependencia respecto al mercado
británico, que se vio acuciada por el tratado Roca-Runciman de 1933, el cual
agudizó aún más esta tendencia. Asimismo, se vieron muy afectadas por las alte-
raciones del tipo de cambio real, que tendió a apreciarse en la década de 1930.
Las exportaciones cubanas de tabaco también experimentaron cierto retroceso
con las medidas proteccionistas adoptadas por el mercado norteamericano.

7.3.5. La recuperación de la economía


no exportadora
La recuperación del sector exportador, tanto en volumen como en valor mo-
netario, contribuyó al crecimiento de las economías latinoamericanas en la década
de 1930 (gráfico 7.9). Este renacimiento provocó una expansión de la demanda
interna, que permitió al sector no exportador aumentar su presencia en los respec-
tivos países. La agricultura y el sector manufacturero fueron los grandes beneficia-
dos de esta orientación, pero también salieron favorecidos sectores como la cons-
trucción y el transporte. Argentina contempló una importante recuperación del
PIB, a pesar de no contar con un crecimiento de las exportaciones. En buena me-
dida se debía a que contaba con una estructura industrial más amplia que el resto
de países, y a que las manufacturas suponían una importante aportación a su
economía.
La industrialización de estos años supuso un cambio significativo en la com-
posición de la producción industrial en los distintos países (cuadro 7.3). Los ali-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

mentos elaborados y los textiles eran las ramas más importantes de las manufac-
turas, pero varios sectores nuevos adquirieron protagonismo. Entre estos últimos
cabe destacar los bienes de consumo duradero, productos químicos y farmacéu-
ticos, metales y papel. El mercado de los productos industriales se diversificó y el
consumo familiar se amplió a los suministros básicos para otras industrias. A pe-
sar de todo, hacia 1939 la participación de la industria en el PIB era todavía mo-
desta. En Argentina la aportación industrial superaba el 20 %, pero incluso la
agricultura continuaba siendo más importante. En Colombia suponía menos del
10 % del PIB real. Brasil y México habían experimentado un avance significativo
en su proceso industrializador, pero el producto neto de las manufacturas per cá-
pita en ambos países estaba muy por debajo de los niveles de otros países como
Uruguay, Chile o Argentina.
Por otra parte, el proteccionismo que preservaba el mercado interno no faci-
litó superar las abundantes ineficiencias que tenía la industria, para que pudiera
competir en el exterior. En los albores de la Segunda Guerra Mundial todavía
tenía una escala pequeña, con un número reducido de trabajadores por estableci-
miento. La productividad de la fuerza de trabajo era también bastante baja, muy

302 © Ediciones Pirámide


La economía en América Latina (1900-2013)

20

15

10

−5

−10

−15

PIB Exportaciones Importaciones TNI


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Gráfico 7.9. Tasas anuales de crecimiento (1929-1939) (promedios, porcentajes). (Notas:


TNI: términos netos de intercambio). [FUENTE: Bulmer-Thomas, V. (2002): «Las economías
latinoamericanas, 1929-1939»; Halperín Donighi, T. y otros: Historia económica de América
Latina. Desde la independencia a nuestros días. Barcelona: Crítica, pp. 243-285.]

por debajo de la existente en Estados Unidos, y la mayor parte estaba empleada


en la producción de alimentos y textiles. Este bajo rendimiento se debía a la esca-
sez de electricidad, la falta de trabajo cualificado, el acceso restringido al crédito
y la utilización de una maquinaria muy anticuada. Diversos gobiernos promovie-
ron la creación de organismos estatales para la promoción de la industria, pero su
aparición fue muy tardía. En Chile surgió la Corporación de Fomento de la Pro-
ducción (CORFO) e instituciones similares nacieron en Argentina, Brasil, Bolivia,
Colombia, México, Perú y Venezuela. La intervención estatal fue más bien direc-
ta, y se produjeron casos como la nacionalización de la industria del petróleo
en México (1938), que puso las refinerías bajo dominio público, o la adquisición

© Ediciones Pirámide 303


Crisis y desarrollo económico

CUADRO 7.3
Indicadores del sector industrial en América Latina (1932-1939)
(1) (2) (3) (4)
Argentina 7,3 22,7 122,0 12,7
Brasil 7,6 14,5 24,0 20,2
Chile 7,7 18,0 79,0 25,1
Colombia 11,8 9,1 17,0 32,1
México 11,9 16,0 39,0 20,1
Perú 6,4 10,0 29,0 s.d.
Uruguay 5,3 15,9 84,0 7,0
(1)
Tasa anual de crecimiento de la producción manufacturera neta, 1932-1939.
(2)
Índice ( %) de la producción manufacturera neta respecto al PIB en 1939 (precios de 1970).
(3)
Producción manufacturera neta per cápita (en dólares de 1970 traducidos al cambio oficial), 1939.
(4)
Número de trabajadores por establecimiento, 1939.

FUENTE: Bulmer-Thomas, V. (2002): «Las economías latinoamericanas, 1929-1939»; Halperín Do-


nighi, T. y otros: Historia económica de América Latina. Desde la independencia a nuestros días. Barcelona:
Crítica, p. 277.

por parte del Estado de las cementeras y las procesadoras de carne en Uruguay.
A pesar de estas acciones, la industria estuvo de forma mayoritaria en manos pri-
vadas, especialmente de los emigrantes españoles, italianos o alemanes. En Argen-
tina, Brasil y México se instalaron filiales de grandes multinacionales extranjeras,
pero su aportación a la producción total fue más bien pequeña.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

La agricultura se vio favorecida por el cambio en los precios relativos de los


productos, tanto nacionales como extranjeros. Antes de 1929, el modelo basado
en la exportación condujo a la especialización, hasta el extremo que era necesaria
la importación de alimentos y materias primas para satisfacer la demanda interna.
El cambio de tendencia en los precios alentó la producción agrícola para el con-
sumo interno. Esta nueva disposición fue muy efectiva en la zona del Caribe. Es-
tas pequeñas repúblicas no contaban con una industria básica, y gracias al desa-
rrollo agrícola pudieron compensar ese desfase. Esta corriente se extendió a
América del Sur.
Los bienes y servicios no comercializados en el mercado internacional experi-
mentaron una mejora correspondiente al crecimiento de la economía. El proceso
de urbanización multiplicó la demanda de energía (electricidad, petróleo, refine-
rías) y provocó un poderoso estímulo en los servicios públicos, la construcción y
los transportes. En 1930 el auge ferroviario se había detenido y la red viaria esta-
ba muy atrasada. A partir de ese año, diversos Estados comenzaron a financiar
la construcción de carreteras, que contó con fuerza de trabajo nacional y materias
primas locales. En Argentina la expansión fue muy notable.

304 © Ediciones Pirámide


La economía en América Latina (1900-2013)

El sistema de transporte aéreo contempló un significativo avance, aunque su


capacidad fue muy limitada en toda la década. Tuvo especial desarrollo en países
donde las condiciones orográficas dificultaban la extensión del ferrocarril o de las
carreteras. Honduras fue un caso típico de este proceso. El presidente Carías con-
cedió el monopolio a un empresario neozelandés para la gestión de los Transpor-
tes Aéreos Centroamericanos (TACA) y facilitó la conexión de la capital con las
provincias orientales que se encontraban muy aisladas.
El sistema financiero en América Latina no padeció alteraciones sustanciales
y contempló la creación de nuevos bancos centrales, la expansión de las compa-
ñías de seguros y el crecimiento de la banca secundaria. Es sorprendente su es-
tabilidad, que es debida a la estrecha relación entre los bancos y el sector expor-
tador. Cabe recordar que a partir de 1929 los bancos padecieron una grave
situación por el hundimiento del valor de los ingresos de la exportación, y mu-
chas empresas exportadoras no pudieron hacer frente a sus deudas. A su vez,
varios gobiernos declararon una moratoria en las ejecuciones de las hipotecas. A
pesar de las dificultades, se habían realizado unas reformas financieras que per-
mitieron un sistema financiero más sólido y con unas reglas definidas. Por otra
parte, la supervivencia del sistema bancario se vio favorecida por el control de
cambios. La estrecha relación de los bancos con instituciones financieras extran-
jeras había provocado una gran dependencia respecto a los fondos extranjeros.
La existencia del control de cambios permitió el rescate de un conjunto de ban-
cos de la obligación de hacer pagos a los acreedores externos y evitó su quiebra.
En cualquier caso, la razón de más peso para explicar la salud del sistema finan-
ciero se debió al papel que jugó en la financiación del déficit presupuestario en
la década de 1930. Los bancos promovieron la emisión de bonos locales por los
gobiernos, lo que les permitió un flujo constante de pagos de intereses y una
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

fuente de ingresos.
La recuperación de América Latina en los años treinta fue relativamente rá-
pida. En 1932 Colombia ya había recuperado su nivel del PIB al de 1928. Brasil
lo consiguió en 1933, México en 1934, y Argentina, El Salvador y Guatemala en
1935. Cuba y Chile no lo alcanzaron hasta 1937, por la gravedad de la crisis que
sufrieron. Honduras, por las sucesivas crisis de la exportación de la banana, no
recuperó la economía hasta 1945.
Las políticas económicas desarrolladas en esos años por los respectivos go-
biernos tuvieron cierto grado de acierto. La ignorancia económica de gran par-
te de los dirigentes se compensó de varias formas. En primer lugar, con la apa-
rición de un grupo notable de funcionarios y economistas bien preparados, que
se encargaron de la política fiscal y monetaria y fueron capaces de tomar deci-
siones en un contexto relativamente apolítico. Y, en segundo lugar, por la rela-
tiva incidencia de la inflación, que no supuso un problema grave durante esos
años.

© Ediciones Pirámide 305


Crisis y desarrollo económico

7.4. LAS ECONOMÍAS LATINOAMERICANAS (1940-1960)


En este epígrafe se analiza la economía de América Latina durante la Segunda
Guerra Mundial y los años sucesivos. La tesis central intenta relacionar las
economías latinoamericanas en el ámbito internacional. Asimismo, se pretende
explicar el proceso de industrialización de sustitución de importaciones (ISI) que se
llevó a cabo en la región, caracterizado por la fuerte discriminación de la exporta-
ciones y la necesidad de incrementar las divisas. La relativa coherencia de los años
treinta dejó paso a una política económica repleta de contradicciones y errores en
los cincuenta. Por este motivo, en primer lugar se analiza el impacto de la Segunda
Guerra Mundial en las economías latinoamericanas y, en segundo, su evolución en
los años siguientes.

7.4.1. La Segunda Guerra Mundial


El comienzo de la guerra en 1939 trajo consigo serios problemas para las
repúblicas latinoamericanas, tanto desde el orden político como económico. Las
fuentes de suministro, los mercados de exportación, los servicios de transporte
y recursos financieros experimentaron importantes retrocesos. A partir de junio
de 1940, América Latina perdió el mercado europeo, especialmente el alemán,
que en conjunto suponía el 30 % de las exportaciones y era uno de los provee-
dores principales de las importaciones latinoamericanas. Las exportaciones a
Gran Bretaña continuaron durante la guerra, pero se centraron en productos
esenciales como el azúcar y el petróleo, especialmente, y en alimentos y materias
primas. El tabaco disminuyó ostensiblemente y el cobre chileno fue sustituido
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

por minerales de las antiguas colonias británicas. El valor de las importaciones


británicas creció en esos años, pero para preservar las revesas de oro y divisas
Gran Bretaña exigía que el pago debía ser a cuenta de la adquisición de mer-
cancías británicas.
Las exportaciones británicas a América Latina decayeron por la guerra, que
elevó los precios y los aranceles de los productos. La acumulación de excedentes
de exportación comenzó a ser un problema serio para América Latina. Los precios
de los productos descendieron de forma rápida, tanto de los alimentos —trigo,
maíz, aceite de linaza, café, cacao, azúcar y bananas— como de las materias pri-
mas y manufacturas: pieles, madera, algodón, nitratos y metales. Los países más
afectados fueron los que estaban más vinculados con Europa que con Estados
Unidos. En Brasil, por ejemplo, la caída de las exportaciones de café tuvo como
contrapeso las compras de carne que hizo Gran Bretaña, pero con el transcurso de
los meses y el avance de la guerra perdió buena parte de sus antiguos mercados.
Argentina perdió un 40 % de sus exportaciones, y en Chile se acumularon exceden-
tes de productos agrícolas, lana, maderas y nitratos. Perú, otro dramático caso,
sólo había vendido un tercio de la cosecha de algodón en junio de 1940.

306 © Ediciones Pirámide


La economía en América Latina (1900-2013)

En 1940 algunos países de la zona —Argentina, Uruguay, México, Chile, Perú


y Brasil— establecieron acuerdos con Japón, para la venta de petróleo, minerales
y algodón. Tras el ataque japonés de Pearl Harbor se suspendieron las relaciones
comerciales. Estados Unidos promovió acciones dirigidas a incentivar el desarro-
llo en América Latina. A través de organismos internacionales estimuló el incre-
mento de las importaciones no competitivas, el comercio interamericano y el de-
sarrollo de la industria latinoamericana. A través del Banco de Exportación e
Importación se inyectaron remesas de capital y se controlaron las fuentes de ma-
terias primas de la región. Las compras de productos agrícolas se estimularon
para evitar su adquisición por Alemania y para salvaguardar la estabilidad eco-
nómica de la zona. Entre 1938 y 1940 las exportaciones de Estados Unidos a
América Latina habían crecido un 45 %, mientras que las importaciones lo hicie-
ron en un 37 %. Otra tendencia importante fue el crecimiento del comercio entre
los propios países latinoamericanos.
Estados Unidos comprendió que era preciso —no sólo por motivos económi-
cos, sino también políticos y militares— sostener las economías latinoamericanas.
Con tal fin adoptó medidas para solucionar los problemas que generaban los ex-
cedentes de exportación y los precios decrecientes. A pesar del incremento que
experimentaron las compras de Estados Unidos, la balanza comercial era muy
negativa para América Latina a finales de 1940. Los respectivos gobiernos latinoa-
mericanos fueron tomando partido en el conflicto bélico. De la indecisión pasaron
a romper relaciones con las potencias del Eje y a colaborar intensamente con Es-
tados Unidos, especialmente a partir de 1942. Este cambio de actitud fue muy
beneficioso, puesto que generó la compra de materiales estratégicos de México,
Brasil, Chile, Perú, Argentina y el estaño boliviano. El Banco de Exportación e
Importación —instrumento que utilizó Estados Unidos para controlar las materias
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

primas de América Latina— concedió créditos para la construcción de carreteras


—la autopista panamericana—, la adquisición de equipos de transporte y maqui-
naria, y para proyectos de desarrollo. Estas acciones permitieron que Brasil impul-
sara las ventas de acero y maquinaria, así como la contraprestación norteamerica-
na en materiales que requería la industria brasileña. La misión Coke a Brasil (1942)
fue una muestra de las abundantes delegaciones de cooperación técnica y comercial
estadounidenses en América Latina. En Perú, estas ayudas y las exportaciones
permitieron organizar la Corporación Peruana del Santa (hierro y acero). En otros
países también se firmaron acuerdos de colaboración, y la inversión, pública y pri-
vada, proveniente del Norte comenzó a fluir, especialmente en los transportes y las
comunicaciones. Si en 1924 las inversiones en estos sectores representaban el 15 %
de la inversión directa extranjera, en 1943 suponían el 31 % del total.
Para el proceso de transición económica en América Latina, la Segunda Gue-
rra Mundial tuvo efectos negativos para el modelo basado en la exportación. Por
un lado, mostraba de forma nítida su debilidad para las importaciones y los trans-
portes; y por otro, cómo los conflictos políticos de carácter mundial afectaban y
generaban una gran inestabilidad en los mercados de productos primarios. Este

© Ediciones Pirámide 307


Crisis y desarrollo económico

impacto no provocó una mayor dosis de autonomía, sino más bien una dependen-
cia creciente de Estados Unidos, que pretendía defender el abastecimiento de su-
ministros y asegurar los recursos básicos para su economía: estaño, petróleo y
metales.
Otra de las consecuencias principales de la guerra fue el paulatino control de
los gobiernos nacionales por parte de Estados Unidos. Los intereses de las grandes
compañías comenzaron a estar ligados a los respectivos gobiernos y presionaban
al Departamento de Estado para que influyera en la política de la región. Pero el
efecto más tangible e inmediato de la guerra fue el crecimiento de las exportaciones,
por la gran demanda de productos primarios que provocó el conflicto. La mayor
parte de los países experimentaron un crecimiento de la exportación en precios
constantes superior al 4 %. Sin embargo, los beneficios obtenidos por cada país
fueron muy variables. En el caso de los minerales, las ganancias eran escasas por
el rígido control de precios y los pagos atrasados. Por tanto, Chile, Bolivia y Perú
—los grandes exportadores de minerales— no obtuvieron grandes rendimientos.
A pesar de todo, la acumulación de reservas de divisas fue importante. La industria
padecía las limitadas importaciones de artículos y se veía abocada a promover
proyectos de sustitución, que también sufrían la escasez de bienes de capital. En
general, hubo una continuación del crecimiento industrial experimentado en la
década de 1930, pero con una tendencia hacia los bienes de capital y los insumos
básicos. El hierro y el acero se erigieron en productos importantes que impulsaron
la industrialización, pero también se experimentó un notable crecimiento en la in-
dustria textil. Las crecientes divisas permitieron el pago de la deuda externa y,
hacia 1943, varios países como México y Brasil las habían eliminado.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

7.4.2. Las consecuencias de la guerra


Los años que siguieron al conflicto bélico mostraron que el sistema interna-
cional se había resquebrajado completamente. Estados Unidos se había converti-
do en el escenario principal de la economía mundial. Durante la guerra había
incrementado el 50 % su capacidad productiva, y en 1945 generaba más de la
mitad del total mundial de las manufacturas. Su capacidad de transporte era casi
la mitad de la mundial y suministraba un tercio de todas las exportaciones. La
política norteamericana para reconstruir la economía internacional se centró en
el desmantelamiento del proteccionismo implantado durante la década de 1930 y
en el control de la inflación. En 1944 se celebró en Breton Woods —New Hamp-
shire, Estados Unidos— la Conferencia Monetaria y Financiera de las Naciones
Unidas, con la intención de establecer normas para los acuerdos comerciales entre
los países más industrializados. Con este fin se crearon el Fondo Monetario In-
ternacional y el Banco Mundial, cuyos principales objetivos consistieron en im-
plantar un sistema de tipos de cambio estables y a una oferta constante de capital
a largo plazo. Ambos organismos tomaron la iniciativa para alcanzar acuerdos

308 © Ediciones Pirámide


La economía en América Latina (1900-2013)

que permitieran la liberalización del comercio mundial. Para solventar las dificul-
tades que existían en la economía europea se proyectó el Plan Marshall (1947),
con el objetivo de facilitar la reconstrucción, elevar la productividad, disminuir
las barreras aduaneras y reducir la inflación. En 1953 las aportaciones norteame-
ricanas al exterior ascendieron a 33.000 millones de dólares, de los que Europa
recibió 23.000 millones. La recuperación evolucionó de forma positiva, y el co-
mercio mundial de manufacturas experimentó un crecimiento notable. Sin embar-
go, América Latina no contó con ningún programa de ayuda concreta por parte
de Estados Unidos.
Las multinacionales norteamericanas contaron con el visto bueno del gobier-
no para realizar inversiones en el extranjero. El crecimiento económico se percibía
como el mejor antídoto contra las veleidades del fascismo o del comunismo. Para
arraigar la democracia a lo largo y ancho del mundo era preciso promover niveles
de desarrollo que frenaran los gobiernos autoritarios. Aunque la inversión en
América Latina creció después de la guerra, las compañías del Norte eran todavía
muy reacias a la inversión en el Sur. El saldo de capital que fluía a América Lati-
na entre 1946 y 1950 era positivo, pero el signo se tornaba si se excluía el petróleo
venezolano y el azúcar cubano. La guerra de Corea impulsó la inversión nor-
teamericana, con la intención de ejercer un mayor control sobre los minerales
estratégicos: el hierro en Brasil y Venezuela, el cobre en México y Perú, y la bau-
xita en el Caribe.
América Latina no era una región de interés político y económico para Esta-
dos Unidos, puesto que no se consideraba zona de influencia comunista. Por ese
motivo, las ayudas recibidas fueron muy pequeñas. Es evidente el cambio que
experimentaron las relaciones comerciales en esos años. Entre 1938 y 1950, las
exportaciones a Europa descendieron un 20 %, mientras que la venta de productos
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

a Estados Unidos creció ostensiblemente. El comercio intrarregional se retrajo


después de la guerra y resulta clara la marginalidad que tiene en algunos países
(gráfico 7.10). Estados Unidos promovió la reducción de aranceles y la entrada
de capitales en los países latinoamericanos. Sin embargo, hubo propensión hacia
la aceptación del proteccionismo y la proliferación de controles. Esta tendencia
condujo a un incremento del clientelismo en las relaciones empresariales con el
Estado. Esta práctica se extendió en casi todos los países que estaban llevando a
cabo un proceso industrializador, y los vínculos se debieron sobre todo a la ini-
ciativa empresarial, aunque contaran con la anuencia de los respectivos gobiernos.
En definitiva, los empresarios ejercían su influencia en el gobierno más que la
intervención de éste en las empresas. Era visible que la red de conexiones entre
juntas directivas, instituciones políticas y contactos informales eran la forma de
aumentar las ganancias, y que maniobrar a nivel político generaba más beneficios
que emplear una buena gestión de las variables técnicas.
La legislación favorable a la inversión de capital extranjero provocó algunos
conflictos con los empresarios de los respectivos países. Finalmente, el proceso se
consolidó mediante una triple alianza entre el Estado, las multinacionales y los

© Ediciones Pirámide 309


Crisis y desarrollo económico

100 93,5
90
80 72
70 67,4
60 55,9 54,1 52,4
51,4 49,1
50
40 34,6
29,7 27,4
30 24,7
20,4 17,5
20 15,9
9 8,7 11,1
10 4,8 8 2,5 4,9 6,7 3,4
0
EE.UU.
y Canadá

Europa

América
Latina

EE.UU.
y Canadá

Europa

América
Latina

EE.UU.
y Canadá

Europa

América
Latina

EE.UU.
y Canadá

Europa

América
Latina
}
}
}
}
Argentina Brasil Chile México

1938 1950

Gráfico 7.10. Mercado de exportación de América Latina (1938-1950) (porcentajes). [FUEN-


TE: Thorp, R. (2002): «Las economías latinoamericanas, 1939-1950»; Halperín Donighi, T. y
otros: Historia económica de América Latina. Desde la independencia a nuestros días. Barcelona:
Crítica, p. 299.]

empresarios locales. Las políticas económicas tendieron a reducir los controles


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

directos de las inversiones foráneas y a disminuir el nivel de sobrevaloración del


tipo de cambio. Estas cuestiones afectaban a la política nacional, hasta el punto
de que en Argentina, en 1955, la cuestión del capital extranjero aceleró la caída
de Perón. Sin embargo, una política menos intervencionista y más favorable a las
inversiones exteriores no apareció hasta que Frondizi accedió al poder en 1958.
En México la legislación fue muy restrictiva con respecto a esta cuestión, y se
postuló que las industrias estratégicas debían tener completamente propiedad
mexicana y que los inversores extranjeros no podían poseer más del 49 % de la
propiedad en industrias no estratégicas. Con el paso del tiempo estas leyes se sua-
vizaron. En Chile, con un nivel importante de industrialización, el capital extran-
jero dominaba las minas de cobre; dada su preponderancia en las exportaciones,
los empresarios chilenos buscaron oportunidades de negocio en otras ramas in-
dustriales. En Colombia la producción y comercialización del café quedaron en
manos locales y no se aprobó ninguna ley que permitiera fácilmente la entrada de
capital extranjero.
En resumen, la Segunda Guerra Mundial tuvo efectos positivos y negativos
para la economía de América Latina. Entre los primeros cabe destacar el incre-

310 © Ediciones Pirámide


La economía en América Latina (1900-2013)

mento de los ingresos debidos a la exportación, aunque el efecto expansivo de las


reservas acumuladas generó un tipo de cambio sobrevaluado y una importante
inflación interna. Asimismo, contempló una creciente influencia de Estados Uni-
dos en la región que, a su vez, estimuló el papel del Estado y su proyección en el
desarrollo de las industrias básicas. Por último, aumentó la presencia de las em-
presas privadas en las actividades industriales, gracias al establecimiento de redes
de clientelismo político. En cuanto a los efectos negativos, sobresalieron los tipos
de cambio sobrevaluados y las presiones inflacionistas aceleradas. El miedo a la
inflación y a las consecuencias inflacionarias de la devaluación condujo, en un
primer momento, al gasto de divisas en importaciones, y más adelante a la im-
plantación de normas para restringirlas. Las políticas económicas se encaminaron
hacia la implantación de una legislación que favoreciera la entrada de capital
extranjero y un mercado interno con altos niveles de protección. De esta forma se
abandonó la eficiencia y la exportación de manufacturas, y se primó la ganancia
a corto plazo. Al final del período, en algunos países se aprecia un leve cambio de
tendencia, con la adopción de directrices que aliviaron los controles comerciales,
la reducción de las normas antiexportadoras y permitiendo la entrada del capital
privado extranjero. En las décadas siguientes se comprobaría el fracaso del mo-
delo económico.

7.5. LAS ECONOMÍAS LATINOAMERICANAS (1950-1990)


Tras la Segunda Guerra Mundial, los esfuerzos para promover el desarrollo
de la región se orientaron hacia la transformación de la estructura de la produc-
ción y a reducir la dependencia externa. La industrialización por sustitución de
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

importaciones (ISI) provocó algunos resultados positivos. La economía de la zona


se expandió con rapidez. Entre 1950 y 1981 el PIB creció a una tasa anual del
5,3 % y los ingresos per cápita crecieron con un ritmo de 2,6 % anual (gráfico 7.11).
Estos datos no pueden ocultar las enormes desigualdades en la distribución de la
renta que existieron en toda América Latina. Por otra parte, surgieron nuevas
formas de dependencia respecto de la economía internacional. La ISI y la diver-
sificación de los patrones de consumo durante las décadas de 1950 y 1960 promo-
vieron la adquisición de tecnologías procedentes del exterior, cada vez más com-
plejas, intensivas en capital y dependientes de insumos importados.

© Ediciones Pirámide 311


Crisis y desarrollo económico

10

0
Argentina

Brasil

Chile

Colombia

México

Perú

Venezuela

Países pequeños (12)


−2

−4

1950-1960 1960-1973 1973-1981 1981-1990


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Gráfico 7.11. América Latina (1950-1990): crecimiento del producto interior bruto (PIB)
(tasas de crecimiento promedio anual). [FUENTE: French-Davis, R., Muñoz, Ó. y Palma, J. G.
(2002): «Las economías latinoamericanas, 1950-1990»; Halperín Donighi, T. y otros: Historia
económica de América Latina. Desde la independencia a nuestros días. Barcelona: Crítica, p. 349.]

En la década de 1960 se aprecia una llegada importante de inversión extran-


jera directa (IED), que se concentró en la producción de sustitutos de las impor-
taciones de bienes manufacturados, que se vieron beneficiados por un elevado
proteccionismo. Estas industrias, con alto contenido importado y elevadas tasas
de beneficio, no aportaban suficientes divisas y generaban valores negativos.
El incremento del comercio internacional en la década de 1960 promovió la
diversificación de las exportaciones de América Latina. Los países con mayor
desarrollo industrial lograron un nivel importante en la exportación de manufac-
turas, como fue el caso de México, Brasil y Argentina, que suponían más de la
tercera parte de sus ventas al exterior. La década de 1970 se caracterizó por el
fácil acceso al capital externo, que permitió afrontar con mayor respaldo la crisis
del petróleo de 1973 y 1979 (cuadro 7.4). Los préstamos aliviaron la restricción

312 © Ediciones Pirámide


La economía en América Latina (1900-2013)

de divisas y relacionaron más directamente las economías latinoamericanas con


los mercados financieros internacionales, especialmente con las políticas moneta-
rias y fiscales de las economías de mercado desarrolladas. El gran problema fue
la deuda acumulada entre 1973 y 1982 y las necesidades provocadas para su de-
volución y el pago de intereses. América Latina estuvo más desamparada ante la
disponibilidad de nuevos préstamos y ante los cambios de los tipos de interés. La
consiguiente escasez de divisas desembocó en la crisis generalizada que sufrieron
todos los países en la década de 1980. La tasa anual de crecimiento descendió a
una cuarta parte del período anterior y la renta per cápita contempló una bajada
anual del 0,8 %. Los niveles de pobreza se extendieron de forma generalizada. El
estancamiento de esos años ocultó el desarrollo económico experimentado por los
países latinoamericanos desde 1950. En esta etapa, caracterizada por la industria-
lización por sustitución de importaciones, el PIB se multiplicó por cinco y permi-
tió un avance económico y social muy revelador.

CUADRO 7.4
América Latina: formación bruta de capital fijo (1950-1990)
(como porcentaje del PIB)

1950-1959 1960-1972 1973-1981 1982-1990

Argentina 15,1 19,0 20,8 12,2

Brasil 21,9 19,6 23,6 17,2

Chile 20,6 18,5 14,6 15,7


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

México 16,7 18,8 22,7 17,8

América Latina 18,4 17,9 22,2 16,7

FUENTE: French-Davis, R., Muñoz, Ó. y Palma, J. G. (2002): «Las economías latinoamericanas, 1950-
1990»; Halperín Donighi, T. y otros: Historia económica de América Latina. Desde la independencia a nues-
tros días. Barcelona: Crítica, p. 350.

La puesta en práctica de la ISI fue coherente, en buena medida por las condi-
ciones que prevalecieron en los mercados de bienes y financieros internacionales.
Asimismo, tenía concomitancias con las demandas políticas de los nuevos grupos
económicos que surgían en la sociedad latinoamericana. Por otra parte, concor-
daba con las teorías de pensamiento económico existentes en aquellos años. Sin
embargo, las formas de aplicación de la ISI fueron muy deficientes. En primer
lugar, por la ausencia de continuidad en el diseño de las políticas económicas, y
en segundo por la existencia de un modelo de proteccionismo muy arbitrario que
descuidaba la actividad exportadora. La excesiva protección, unida a la sobreva-
luación recurrente del tipo de cambio, hizo desfallecer las exportaciones primarias

© Ediciones Pirámide 313


Crisis y desarrollo económico

no tradicionales y las manufacturadas. A pesar de todo, la estrategia del ISI fue


un elemento positivo, que contribuyó el crecimiento del PIB y al desarrollo eco-
nómico general entre 1950 y 1980. En esos años el crecimiento alcanzó el 5,5 %
anual, mientras que en la década siguiente se quedó en un ínfimo 1,2 % y entre
1990 y 1996 subió al 3,1 %.
Los países latinoamericanos se mostraron titubeantes y tardaron en adaptar
la ISI cuando se produjeron nuevas oportunidades en los mercados mundiales,
que demandaban materias primas y manufacturas. En algunos países —Brasil,
Chile y Colombia— se llevaron a cabo políticas que multiplicaron el papel de las
exportaciones, especialmente de las manufacturas. Las repúblicas centroamerica-
nas, recién incorporadas a la ISI, consiguieron un relativo éxito en el empleo de
la integración económica como forma de ser más eficientes en la promoción in-
dustrial. Las políticas correctoras impulsaron un crecimiento anual de las expor-
taciones manufacturadas, que logró una cuota del 15 % de promedio entre 1965 y
1975, especialmente por la importancia que adquirió el propio mercado latino-
americano.
En la década de 1970 la ISI hizo hincapié en el fomento de las exportaciones.
La crisis del petróleo y los crecientes préstamos bancarios a tipos de interés muy
bajos facilitaron un endeudamiento masivo en el extranjero. A su vez, las aprecia-
ciones cambiarias que se produjeron en los años finales desalentaron el impulso
exportador, aunque las entradas de capital tuvieron una influencia muy grande en
su desarrollo económico. Toda la zona experimentó impactos financieros positi-
vos, pero las respuestas de las políticas nacionales fueron muy divergentes, sobre
todo en el grado de apertura de las entradas de capital y a la utilización que se
dio a esos fondos. El balance neto fue un aumento del coeficiente de formación
de capital entre 1970 y 1990. Sin embargo, el descontrol de los tipos de cambio
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

generó grandes desequilibrios en las economías nacionales.


La banca internacional concedió con gran generosidad préstamos con un in-
terés muy bajo y estimuló la demanda agregada por encima de la producción in-
terna. Las reformas fiscales se fueron postergando y no hubo el más mínimo
control sobre el déficit, especialmente en Argentina, México y Venezuela. En Chi-
le el sector privado se endeudó por encima de su capacidad de pago. Pocas nacio-
nes, entre las que destacó Colombia, llevaron a cabo políticas definidas para evi-
tar los desequilibrios macroeconómicos. En la década de 1980 la región se vio
obligada a ajustar la demanda a su capacidad de gasto. El ajuste macroeconómi-
co se extendió por encima de los límites señalados por la capacidad productiva
interna. La reducción de la demanda agregada fue tan brusca y masiva, que bue-
na parte de los recursos productivos quedaron desocupados, sin poder ser re-
absorbidos en la producción de exportaciones. La inversión productiva se resintió
por el ajuste macroeconómico y porque los respectivos países necesitaban trans-
ferir importantes cantidades de divisas hacia el extranjero. De este modo, una
cantidad significativa del ahorro interno se desvió del financiamiento de la inver-
sión nacional.

314 © Ediciones Pirámide


La economía en América Latina (1900-2013)

La intensidad de la crisis obligó a que los gobiernos tuvieran como principal


objetivo los planes a corto plazo y que se vieran mediatizados por el peso de la
deuda. Los agentes y mecanismos financieros impusieron su ritmo de actuación
frente a la economía real. Algunos países llevaron a cabo reformas de carácter
neoliberal y generaron un incremento en la actividad financiera, pero al mismo
tiempo hicieron bajar la inversión real. A corto plazo permitieron un incremento
del PIB, pero afectaron negativamente en la distribución de los ingresos. Los cos-
tes del ajuste se distribuyeron de manera desigual entre los distintos grupos socia-
les y provocó un aumento de la pobreza.
En la década de 1990, después de una etapa de estancamiento, algunas econo-
mías latinoamericanas comenzaron a recuperar su economía. La reanimación de
la economía estuvo vinculada a la irrupción de recursos financieros que provenían
del resto del mundo. Desde 1981, suponía la primera entrada neta positiva de
capital. Las razones de este cambio de tendencia se debieron, en primer lugar, a
un mejor acceso a la financiación privada externa y, en segundo, a un drástico
descenso de los tipos reales de interés en el mercado estadounidense. Esta situa-
ción muestra que la economía de América Latina se veía muy afectada por los
factores externos. Entre 1990 y 1994 se produjo un ciclo similar al de los años
setenta, que concluyó con el «efecto tequila». Casi todos los países intensificaron
el ritmo de la reforma estructural neoliberal, que vino acompañada por la amplia
liberalización de los mercados y la privatización de las empresas públicas. Todo
ello supuso la disminución de la presencia del Estado en la vida económica. Has-
ta los años setenta el Estado tuvo una intervención muy activa en la asignación
de recursos y en las actividades productivas directas; pero en los noventa el Es tado
se centró en la política macroeconómica, la construcción de infraestructuras y los
programas sociales. En este proceso de reforma y ajuste todavía se ha limitado
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

más el papel del Estado, provocando serios problemas de difícil resolución. Por
un lado, se ha cercenado su capacidad de intervenir; pero, por otro, es necesaria
su actuación para aliviar la tremenda «quiebra social» que existe en la región. La
transición de regímenes autoritarios y dictatoriales a gobiernos democráticos ha
sido otra de las asignaturas pendientes de América Latina.

7.6. LAS ECONOMÍAS LATINOAMERICANAS (1991-2013)


En las últimas décadas la economía latinoamericana ha padecido los efectos de
la crisis que se sufre a nivel mundial. A precios de mercado (paridad de poder ad-
quisitivo PPA) se ha convertido en la tercera economía más grande y potente a
nivel mundial. El proceso de transformación no ha experimentado grandes avances
y continúa siendo una economía basada en el sector primario y terciario. Los pro-
gresos de los últimos años han acelerado el nivel de desarrollo en casi todos los
países. El acceso al crédito es bastante menor que otras regiones —sólo el 30 %—,
aunque mantiene un sistema financiero estable, con bancos relativamente peque-

© Ediciones Pirámide 315


Crisis y desarrollo económico

ños pero saneados. Brasil es la economía más importante, con un PIB en 2011 de
2.293 billones de dólares. Es la sexta economía mundial y está incluida en el grupo
de los países emergentes o más desarrollados recientemente (Brasil, Rusia, India,
China y Sudáfrica). México es otra de las economías relevantes de América Latina,
con un PIB en 2011 de 1.658 billones de dólares, situándose como la decimopri-
mera economía a nivel mundial. Argentina, con un PIB en 2011 de 717 millones
de dólares, es la tercera economía regional. A nivel mundial ocupa el puesto vigé-
simo primero y es miembro activo, junto a Brasil y México, del Grupo de los 20
(G20), que reúne a los países industrializados y a los emergentes más importantes.
Desde el siglo XIX es uno de los principales exportadores de alimentos del mundo
y el mayor productor de software de la región. Los datos del Fondo Monetario
Internacional colocan a Colombia como la cuarta economía de América Latina,
con 460 mil millones de dólares en 2011. Desde 2002 ha experimentado una tasa
de crecimiento del 5,5 % anual, gracias sobre todo a las exportaciones de petróleo,
contando con unas reservas estimadas en más de 1.500 millones de barriles. La
Empresa Colombiana de Petróleos (ECOPETROL) es una compañía pública, con-
siderada la cuarta petrolera de la zona —detrás de PETROBRAS, PEMEX y PD-
VSA— y una de las mejores del mundo. Panamá es otra de las economías que está
creciendo a mayor velocidad, con una tasa anual, en 2012, del 10,5 %. Las estima-
ciones realizadas en 2011 por el Fondo Monetario Internacional sobre el PIB per
cápita en la región dio una media superior a los 9.000 dólares. En los extremos se
sitúan Argentina, el país con mayor PIB per cápita, con 17.376 dólares, y Haití, el
más bajo, con 1.241 dólares. En cuanto al Índice de Desarrollo Humano (IDH)
calculado en 2011, todos los países de la región se encuentran entre los puestos 44
(Chile) y 158 (Haití), entre un total de 187 países.
La crisis económica de Estados Unidos y Europa ha afectado duramente a
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

América Latina. Desde 2008 se ha experimentado una disminución del comercio


mundial y una restricción notable de los flujos de capital. La economía sufrió una
contracción del 1,9 % en 2009, aunque nuevamente repuntó en 2010, con una tasa
del 4,9 %. Estos datos la convierten en una de las zonas con mayor crecimiento
del mundo. Varios organismos multilaterales —como el Banco Mundial o la Cor-
poración Andina de Fomento, el Banco Centroamericano de Integración Econó-
mica y el Banco de Desarrollo del Caribe, entre otros— han promovido la inver-
sión en diversos países y ha supuesto un desembarco de cerca de 90.000 millones
de dólares entre 2009 y 2010. Esta inversión está destinada a financiar infraestruc-
turas, programas sociales y créditos comerciales, además de apuntalar la liquidez
del sector bancario.
Desde 1960 se han constituido diversos organismos plurinacionales con el
objetivo de encontrar puntos de acuerdo que permitan un mayor intercambio
comercial, tanto entre los distintos países de América Latina como también con
los vecinos del norte. Entre los primeros cabe citar la Comunidad Andina (CAN),
constituida en 1969 y formada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, con varios
países vecinos asociados; el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe

316 © Ediciones Pirámide


La economía en América Latina (1900-2013)

(1975) y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), que se erigió


en 1980. El mayor acuerdo de la región, que ha dado lugar a un gran convenio
comercial, ha sido MERCOSUR (1991). Este bloque predominante está integra-
do por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con Bolivia, Chile, Colombia y
Perú como miembros asociados. En 2011 se ha dado un paso más con la creación
de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), con la intención de
fomentar la integración económica a nivel continental a través de estos convenios.
México forma parte del Tratado de Libre Comercio de América del Norte
(1994) con los Estados Unidos y Canadá. Por su parte, desde 2006, Costa Rica,
Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y República Dominicana tienen
vigente un tratado de libre comercio con los Estados Unidos (DR-CAFTA), y
otros tratados con Canadá y México a través de la Comunidad del Caribe (CA-
RICOM, 1973). A su vez, Bolivia, Cuba, Nicaragua y Venezuela han constituido
la Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe, acuerdo que se firmó
en La Habana en 2004.
En 2012, Chile, Colombia, México y Perú firmaron la Alianza del Pacífico,
que conformará un área de integración profunda entre los países integrantes con
el objetivo de conquistar el mercado asiático. México es el gran beneficiado de
este acuerdo, puesto que ha logrado un superávit comercial con Chile, Colombia
y Perú, por un monto conjunto de 1.592 millones de dólares en el primer trimestre
de 2012. Las exportaciones de México a esos tres países sudamericanos sumaron
de enero a marzo 2.296 millones de dólares, mientras que sus importaciones as-
cendieron a 704 millones. México no sólo obtuvo superávit con cada uno de ellos,
sino que también sus exportaciones crecieron de forma espectacular en el primer
trimestre, con una tasa interanual de 35,4 % a Perú, 22,6 % a Colombia y 11,5 %
a Chile. Frente al proteccionismo que algunos países latinoamericanos están in-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

tentando reimplantar, la Alianza del Pacífico se presenta como una iniciativa que
pretende la conformación de un área de integración profunda para la libre circu-
lación de bienes, servicios, capitales y personas entre estos cuatro países, que ya
tienen entre sí tratados de libre comercio bilaterales.
Fuera del ámbito continental, Argentina, Brasil y México son los únicos paí-
ses de la región que forman parte del Grupo de los 20 (países industrializados y
emergentes). Por su parte, Chile, México y Perú constituyen parte de la APEC
(Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico). Finalmente, Chile y México son
los únicos que forman parte de la Organización para la Cooperación y el De-
sarrollo Económicos (OCDE), institución de cooperación internacional compues-
ta por 34 estados y cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales.
Fue fundada en 1960 y su sede central se encuentra en París, donde se reúnen los
representantes de los países miembros para intercambiar información y armoni-
zar políticas con el objetivo de maximizar su crecimiento económico y colaborar
a su desarrollo y al de los países no miembros. Conocida como «club de los países
ricos», la OCDE agrupa a países que —con datos de 2007— proporcionan al
mundo el 70 % del mercado mundial y representan el 80 % del PNB mundial.

© Ediciones Pirámide 317


Crisis y desarrollo económico

BIBLIOGRAFÍA
Borcosque Romero, L. A. (2011): «Políticas y empresas vitivínicolas durante los primeros
gobiernos peronistas (1946-1955)». Revista de la Historia de la Economía y de la Em-
presa, 5, pp. 179-203.
Bulmer-Thomas, V. (2002): «Las economías latinoamericanas, 1929-1939», en Halperin
Donghi, T. y otros, Historia Económica de América Latina. Desde la independencia a
nuestros días, Barcelona, Crítica, pp. 243-285.
Bulmer-Thomas, V. (2010): La historia económica de América Latina desde la independen-
cia. México: Fondo de Cultura Económica.
Cerutti, M. (2011): «Agricultura, tejidos productivos y dinámica empresarial en el norte de
México (1925-1965)». Revista de la Historia de la Economía y de la Empresa, 5, pp. 25-55.
Dávila L. de Guevara, C. (2011): «Empresarios, diversificación de inversiones y nexos con
la propiedad territorial en cinco regiones colombianas, 1880-1930». Revista de la His-
toria de la Economía y de la Empresa, 5, pp. 89-117.
Fontana, J. (2011): Por el bien del Imperio. Una historia del mundo desde 1945. Barcelona:
Ediciones Pasado y Presente, S. L.
French-Davis, R., Muñoz, Ó. y Palma, J. G. (2002): «Las economías latinoamericanas,
1950-1990», en Halperin Donghi, T. y otros, Historia Económica de América Latina.
Desde la independencia a nuestros días, Barcelona, Crítica, pp. 323-401.
Guajardo Soto, G. (2011): «Mecánicos, empresarios e ingenieros en los orígenes de la in-
dustria de material ferroviario de Chile, 1850-1920». Revista de la Historia de la Eco-
nomía y de la Empresa, 5, pp. 119-149.
Guerra, F. X. (2008): Modernidad e independencia. Madrid: Ediciones Encuentro.
Guerra, F. X. (2013): Figuras de la modernidad. Madrid: Taurus.
Halperín Donghi, T. y otros (2002): Historia Económica de América Latina. Desde la inde-
pendencia a nuestros días. Barcelona: Crítica.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Kuntz, S. (coord.) (2010): Historia económica general de México. De la colonia a nuestros


días. México D. F.: El Colegio de México.
Malamud, C. (1999): América Latina. Siglo XX: la búsqueda de la democracia. Madrid: Síntesis.
Marichal, C. (2012): «Los bancos en América Latina, siglos XIX y XX». Revista de la His-
toria de la Economía y de la Empresa, 6, pp. 13-22.
Marichal, C. (2013): «La crisis de deudas soberanas en México y el papel de los Estados
Unidos, 1945-1995. ¿Cuál era el prestamista internacional de última instancia?». Re-
vista de la Historia de la Economía y de la Empresa, 7, pp. 159-185.
Thorp, R. (2002): «América Latina y la economía internacional desde la Primera Guerra
Mundial hasta la depresión mundial», en Halperin Donghi, T. y otros, Historia Eco-
nómica de América Latina. Desde la independencia a nuestros días, Barcelona, Crítica,
pp. 99-121.
Thorp, R. (2002): «Las economías latinoamericanas, 1939-1950», en Halperin Donghi, T.
y otros, Historia Económica de América Latina. Desde la independencia a nuestros días,
Barcelona, Crítica, pp. 287-322.
Williamson, J. G. (2012): Comercio y pobreza. Cómo y cuándo comenzó el atraso del Tercer
Mundo. Barcelona: Crítica.

318 © Ediciones Pirámide


8 Luis Garrido González
El desarrollo en España
desde finales del siglo XIX
hasta mediados del XX

8.1. INTRODUCCIÓN
En el período que va desde el último tercio del siglo XIX hasta la década central
del siglo XX, la economía española se encontraba entre la modernización y el atra-
so, con evidentes avances y retrocesos. Dicho proceso cambiante no sólo se puede
explicar por razones estrictamente económicas, sino también por problemas insti-
tucionales no resueltos, o cuya solución conllevó un enorme coste social y econó-
mico. Si la crisis económica finisecular (1881-1895) se superó con una mayor inte-
gración en la economía internacional, a través de la minería y agricultura de
exportación, la crisis posbélica de la Primera Guerra Mundial desembocó en la
crisis definitiva del sistema político de la Restauración (1874-1923). La implanta-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

ción de la dictadura del general Primo de Rivera (1923-1930) supuso la adopción


de una solución autoritaria ante los problemas económicos, sociales y políticos
planteados. Su principal característica fue la reafirmación de un fuerte interven-
cionismo estatal. La proclamación de la Segunda República (1931-1936) significó
el intento de una alternativa democrática para resolver esos mismos problemas a
los que antes aludíamos. Pero desde el primer momento se tuvo que enfrentar al
impacto retardado de la crisis económica internacional iniciada en 1929-1930. A la
difícil y compleja coyuntura internacional se unieron los problemas internos espa-
ñoles, de enormes desajustes sociales, políticos y económicos que no se pudieron
vencer. Ahora el nuevo intento de solución vino desde posiciones de extrema vio-
lencia, que protagonizó una parte del ejército al sublevarse contra el gobierno re-
publicano y desembocar en la Guerra Civil (1936-1939). Esta dejó económica,
social y moralmente deshecho al país. Tras la derrota militar de la República co-
menzó la dictadura del general Franco (1939-1975). Por lo que aquí nos interesa,
la recuperación económica fue imposible, o se retrasó más de lo necesario, con la
política económica autárquica de la dictadura, que sólo empezó a ser desmantela-
da, y nunca del todo, a partir del Plan de Estabilización y Liberalización de 1959.

© Ediciones Pirámide 319


Crisis y desarrollo económico

8.2. POBLACIÓN Y RECURSOS AGRARIOS


8.2.1. Población
El número de habitantes y cuántos pueden trabajar son algunas de las varia-
bles fundamentales para la economía de un país. Para un gobierno, porque sabe
con qué recursos humanos cuenta y qué capacidad de pagar impuestos puede
tener; para las empresas, para saber la demanda potencial de sus productos y
el tamaño de su mercado. Pues bien, hasta tiempos recientes, pese a su relevan-
cia, los datos con que se ha contado sobre la población española son muy de-
fectuosos.
Entre finales del siglo XIX y mediados del XX se asiste a una lenta transición
de un régimen demográfico tradicional a uno moderno, que lo retrasa en un
cuarto de siglo. Las tasas de natalidad se mantuvieron dentro de unos límites
bastante estrechos y estables, con un número de personas nacidas al año entre
600.000 y 670.000 (Nicolau, 2005). Pero el comportamiento reproductivo de las
generaciones españolas cambió intensamente, como también ocurrió en los
otros países occidentales. En todos ellos las generaciones nacidas en las últimas
décadas del siglo XIX impulsaron de forma decidida y definitiva la reducción de
la fecundidad. En el caso de España, esa caída fue más tardía, lo que explica que
la descendencia final de las generaciones nacidas en 1871-1875 fuese de 4,6 hi-
jos por mujer, cuando en Europa estaba muy por debajo de 4 hijos por mujer.
A partir de entonces, la tendencia descendente se mantuvo hasta las generacio-
nes nacidas en 1921-1925, en que se alcanzaron los 2,5 hijos por mujer. Poste-
riormente, se produjo una recuperación de la fecundidad que llegó hasta las
generaciones nacidas en 1940, aunque fue más tardía, más breve y menos inten-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

sa que en la mayoría de los países occidentales. Pero, sin duda, a partir de la


generación de 1940, la caída de la fecundidad es tan pronunciada como la ob-
servada en todo el mundo industrializado occidental. El índice sintético o indi-
cador coyuntural de la fecundidad (gráfico 8.1) converge en su caída, desde 1900
a 1950, con el de la descendencia final de las generaciones nacidas entre 1871 y
1925. Es decir, el retroceso secular de la fecundidad española prosiguió hasta
mediados del siglo XX, pese a la propaganda franquista y sus claras actitudes y
políticas pro-natalistas.
Los cambios de la fecundidad fueron unidos a cambios significativos en la
nupcialidad. Las nacidas en España entre 1870 y 1930 experimentaron un conti-
nuo aumento de las proporciones de solteras por distintas edades en los censos de
finales del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX (cuadro 8.1). En el grupo de
21 a 25 años de edad, la proporción de solteras aumentó desde un 52 % en el cen-
so de 1887 a un 71 % en el de 1950. Estos porcentajes correspondían, respectiva-
mente, a las generaciones nacidas en 1862-1866 y 1925-1929. En todas las gene-
raciones comprendidas entre aquellas dos de 1862 a 1929 las proporciones de
solteras al final de la vida fértil a los 46-50 años fueron siempre superiores al 10 %.

320 © Ediciones Pirámide


El desarrollo en España desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX

5
4,5
4
3,5
3
2,5
2
1,5
1
0,5
0
4 9 1 6 1 6 1 6 1 6 1 6
90 90 91 91 92 92 93 93 94 94 95 95
0-1 5-1 0-1 5-1 0 -1 5-1 0-1 5-1 0-1 5-1 0-1 5-1
190 190 191 191 192 1 92 193 193 194 194 195 195

Índice sintético Tasa neta de reproducción


Tasa bruta de reproducción

Gráfico 8.1. Índice sintético de fecundidad y tasas de reproducción (por una mujer) en Es-
paña (1900-1956). (FUENTE: cuadro A.8.1 del apéndice.)

En las generaciones nacidas hacia 1910, más afectadas en una edad crítica por la
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Guerra Civil, estos porcentajes superaron el 15 %. Estos datos indican que la edad
media del primer matrimonio de las mujeres se retrasó a finales del siglo XIX y
durante la primera mitad del XX, y que, en algunas generaciones, este retraso im-
plicó un aumento también de la tasa de celibato definitivo.

CUADRO 8.1
Porcentajes de mujeres solteras por grupos de edad en España (1887-1950)
Grupos de edades 1887 1900 1910 1920 1930 1940 1950

16-20 92,0 93,3 94,9 95,9 96,0 96,9 96,9


21-25 52,4 55,2 57,9 62,3 63,8 71,0 71,3
26-30 24,9 26,3 27,0 31,5 31,4 39,0 37,7
31-35 14,4 15,8 15,7 18,6 19,5 22,7 24,7
36-40 12,8 13,0 13,2 14,3 15,8 18,3 18,9

© Ediciones Pirámide 321


Crisis y desarrollo económico

CUADRO 8.1 (continuación)

Grupos de edades 1887 1900 1910 1920 1930 1940 1950

41-45 9,5 10,2 10,4 11,1 12,3 15,0 16,1

46-50 10,9 10,2 10,2 10,6 11,7 13,7 15,2

51-60 9,4 9,5 8,8 9,2 9,9 11,7 13,5

61-70 8,3 9,3 8,7 8,3 9,1 10,4 —

FUENTE: Nicolau (2005).

Las cifras anuales de defunciones y las tasas brutas de mortalidad de la po-


blación española siguieron una clara tendencia decreciente, desde finales del si-
glo XIX hasta la década de 1950. Sólo fue alterada de forma rotunda en tres oca-
siones: la epidemia de cólera de 1885, la de gripe de 1918 y la Guerra Civil de
1936-1939. La más importante consecuencia afectó a la esperanza de vida al na-
cer, que mejoró también lentamente. Ésta se situaba por debajo de los 30 años
incluso en el tercer cuarto del siglo XIX, cuando ya estaba cerca de los 40 años en
muchos países de Europa occidental. Sólo en 1900 se aproximó a los 35 años.
Ahora bien, durante la primera mitad del siglo XX se produjo una intensa y rápi-
da caída de la mortalidad, que permitió aumentar en casi 30 años la esperanza de
vida al nacer. Pero eso no puede ocultar el profundo atraso en los niveles y las
condiciones de vida de la población española a comienzos del siglo XX, en com-
paración con los países de Europa occidental. La esperanza de vida avanzó un
20 % (7 años) entre 1900 y 1910; de nuevo mejoró en los años veinte (8,8 años) y,
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

pese a las dificultades, en los años cuarenta se elevó 12 años. El aumento fue aún
de 7 años en la década de 1950. La evolución de la mortalidad y la cronología de
su descenso constituyen la otra faceta de la transición demográfica, y por sí mis-
ma es suficientemente ilustradora de la modernización social y económica de
España, siendo casi seguro que antecedió y condicionó al posterior declive de la
fecundidad.
La consecuencia de la caída de la mortalidad y del incremento de la natalidad
fue que la población aumentó. De los 15.673.000 de habitantes que tenía España
hacia 1860, se pasó a los 18.617.000 en 1900. Esto significó una tasa media de
crecimiento anual de un 0,43 %, no muy superior a la que se había registrado en
el siglo XVIII (Pérez Moreda, 1999). El crecimiento relativamente lento de la po-
blación española se explica tanto por las tasas vitales tan altas que hemos visto
antes como por la creciente emigración desde mediados del siglo XIX. Habrá que
esperar a mediados del siglo XX para alcanzar los 28.118.000 de habitantes en
1950, que indicaban una gran vitalidad demográfica.
La emigración en el último cuarto del siglo XIX fue de vital importancia. Desde
la década de 1850 se asistió a un giro en la política migratoria, que coincidió con

322 © Ediciones Pirámide


El desarrollo en España desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX

la nueva demanda de mano de obra por parte de los países americanos. En 1853
se publicó la primera medida liberalizadora de las salidas con dirección a América.
A partir de 1882 se dispone de información estadística oficial sobre la emigración
exterior española. Según ella, unos 325.000 levantinos y andaluces marcharon con
destino a Argelia en las últimas décadas del siglo XIX. Al mismo tiempo, hubo otras
712.000 salidas oficiales con destino a América. La emigración a Francia, que en
numerosos casos resultaba una vía de embarque clandestino hacia el continente
americano, aumentó a lo largo de la segunda mitad de la centuria. Así lo demues-
tran las 80.000 personas que hacia 1900 integraban la colonia española en Francia.
Entre 1882 y 1930 pudo haberse dado una emigración bruta de 5.462.000 personas;
pero, descontando los regresos estimados, el saldo migratorio neto hasta 1930 no
superó el millón de habitantes. La enorme cantidad de salidas brutas —de casi 5,5
millones de emigrantes— revela la importancia de la emigración temporal o de tipo
golondrina. Ésta fue típicamente a Argelia, pero también llevó a muchos emigran-
tes a Cuba o a los distintos países de América continental.

8.2.2. Trabajo y capital humano


Si hacemos caso exclusivamente a los datos censales, la actividad económica
de la población aumentó todavía más despacio que la población en edad de tra-
bajar y mucho más lentamente aún que la población total (Maluquer, 2002). Apa-
rentemente, por este motivo disminuyó la tasa de actividad, que es la proporción
de activos sobre el total de la población (cuadro 8.2). Sin embargo, la realidad es
que los censos del siglo XIX, e incluso hasta el censo de 1970, clasifican como in-
activas a muchas personas que sí trabajaban (Sarasúa, 2013). Por ejemplo, según
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

el censo de 1860, el primero que recoge las ocupaciones de los cerca de 15.700.000
habitantes, sólo 4.300.000 tenían una ocupación. La consecuencia lógica es que
resulta increíble una tasa de actividad que se calcule a partir de esta cifra, si se
tiene en consideración que la sociedad española era pobre. Los trabajadores mas-
culinos tenían unos salarios muy bajos, y como eran mayoritariamente rurales,
cuando sufrían el paro estacional ni siquiera los percibían; tampoco había pen-
siones de vejez, ni escolarización obligatoria, y los hijos trabajaban a partir de seis
o siete años. Es completamente seguro que mujeres y niñas también trabajasen,
aparte de en las tareas domésticas, en otras extradomésticas remuneradas en es-
pecie o dinero (gráfico 8.2), porque no es creíble que trabajara menos de 1/3 de la
población. Es decir, aunque los censos se pueden considerar estimativos, no sirven
para saber quiénes trabajaban y a qué se dedicaban.
La distribución sectorial de la población activa tampoco muestra transforma-
ción estructural alguna. No hubo modificaciones importantes en lo que atañe al
predominio masivo del empleo agrario en el total de los activos (gráfico 8.3). El
porcentaje de ocupados del sector secundario incluso descendió de forma cons-
tante y ligera. En términos absolutos, el aumento fue casi imperceptible. El censo

© Ediciones Pirámide 323


Crisis y desarrollo económico

CUADRO 8.2
Población activa (PA miles) y Tasa de actividad aparente (TAA) en España
(1877-1950)
Censos PA hombres PA mujeres PA total TAA hombres TAA mujeres TAA total
1877 5.700,5 1.457,8 7.158,3 70,1 17,2 43,0
1887 5.582,0 1.415,1 6.997,1 64,8 15,8 39,8
1900 6.083,4 1.354,7 7.438,1 66,9 14,2 40,0
1910 6.532,8 1.015,0 7.547,8 67,2 9,9 37,8
1920 6.824,5 1.013,6 7.838,1 65,8 9,2 36,6
1930 7.566,5 1.105,4 8.671,9 65,4 9,1 36,6
1940 8.103,1 1.116,6 9.219,7 65,3 8,3 35,6
1950 9.084,2 1.708,8 10.793,0 67,4 11,8 38,6

FUENTE: Nicolau (2005).

80
70
60
50
40
30
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

20
10
0
1877 1887 1900 1910 1920 1930 1940 1950

Hombres Mujeres Total

Gráfico 8.2. Tasas de actividad aparentes (TAA) en España (1877-1950). (FUENTE: cuadro 8.2.)

de 1910 registraba apenas 50.000 activos más empleados en industria y cons-


trucción que el de 1887. La disminución de la tasa de actividad de la población y
la permanencia de 2/3 de los activos en el sector primario sugiere un incremento
muy importante del subempleo y del desempleo encubierto, así como un fuerte
subregistro del trabajo femenino e infantil en el campo español.

324 © Ediciones Pirámide


El desarrollo en España desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX

80
70
60
50
40
30
20
10
0
1877 1887 1900 1910 1920 1930 1940 1950

Primario Secundario Terciario

Gráfico 8.3. Distribución porcentual de la población activa total por sectores de actividad
en España (1877-1950). (FUENTE: cuadro A.8.2 del apéndice.)

La dotación de capital humano, según los niveles de alfabetización de la po-


blación, era francamente baja. Sin embargo, experimentó una mejora gradual
(gráfico 8.4). Entre 1900 y 1913 se efectuó un apreciable esfuerzo inversor, con la
casi duplicación del presupuesto dedicado a instrucción pública, y se crearon nu-
merosos centros de enseñanza técnica, industrial y comercial en todo el territorio,
así como escuelas de ingenieros industriales en Bilbao y Madrid. En los años
veinte, y sobre todo con la Segunda República, las mejoras educativas se aprecia-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

ron en una elevación en 25 puntos de las tasas de alfabetización femenina entre


1920 y 1940, la masculina en 21 y la total en 23. En cambio, en los primeros años
del franquismo hay un claro parón, aunque siguió mejorando más la tasa de al-
fabetización femenina, que ganó 7 puntos entre 1940 y 1950, frente a la masculi-
na, que se elevó en sólo 5 y la alfabetización total en 6.
La explicación del diferencial en contra de la población femenina alfabetiza-
da se debe relacionar con un menor acceso de las mujeres, aparte de a la escuela,
a otros mecanismos alfabetizadores. Esto, en parte, compensaría la insuficiente
oferta de escuelas en muchos lugares (Sarasúa, 2002), aunque resultan muy difí-
ciles de medir los efectos que estas prácticas de enseñanza informal tuvieron en la
alfabetización general, y si contribuyeron o no a la desigualdad en la alfabetiza-
ción por sexos. Más fácil sería deducir el efecto de otros mecanismos alfabetiza-
dores, como la enseñanza técnica en centros fabriles, la enseñanza nocturna de
adultos, sobre todo a partir de la Segunda República, o la alfabetización durante
la prestación del servicio militar obligatorio, a los que no accedían las mujeres o
lo hacían muy raramente. Por el contrario, todos estos factores tuvieron cada vez
más importancia en la alfabetización y formación de los hombres. En cuanto a la

© Ediciones Pirámide 325


Crisis y desarrollo económico

100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
1860 1877 1887 1900 1910 1920 1930 1940 1950

Masculina Femenina Total

Gráfico 8.4. Tasas de alfabetización población +10 años según los censos de población de
España (1860-1950). (FUENTE: cuadro A.8.3 del apéndice.)

enseñanza secundaria, con el plan de creación de institutos de enseñanza media


al menos en cada capital de provincia, aumentó la brecha existente entre la edu-
cación de niños y niñas, puesto que éstas quedaron excluidas de la segunda ense-
ñanza —lo mismo que de la Universidad—, que absorbió crecientes recursos pú-
blicos y privados. En realidad, la escolarización y la alfabetización desigual de
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

niños y niñas se explicarían por un conjunto de causas, que variaron fuertemente


según las clases sociales y las regiones de residencia. En definitiva, la desigualdad
en el acceso a la escuela y a la alfabetización fue una de las consecuencias de un
sistema de desigualdad general en el acceso a los recursos educativos. Todo ello
dio lugar a una importante desigualdad en el nivel de vida de niños y niñas, con-
dicionando a medio y largo plazo sus vidas adultas como mujeres y hombres.

8.2.3. Recursos agrarios


Las principales consecuencias de la liberalización del mercado de la tierra,
propiciada por la reforma agraria liberal decimonónica —desamortizaciones,
abolición de señoríos, etc.—, fue la de satisfacer la demanda de tierras de cultivo
y proporcionar a sus propietarios la libertad de asignarles un uso acorde con las
cambiantes necesidades de los consumidores y los incentivos del mercado. Ello
permitió aumentar los recursos agrarios gracias al avance del área cultivada. Las
roturaciones fueron muy intensas y afectaron a toda clase de cultivos, y no sólo a

326 © Ediciones Pirámide


El desarrollo en España desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX

los cereales. El movimiento roturador continuó muy activamente en las tres déca-
das siguientes al año 1900 (Barciela, Giráldez, GEHR y López, 2005).
Precisamente, en el período aquí analizado sería en el que mejor se apreciaría
una verdadera ruptura respecto al atraso agrario español. Entre 1914 y 1936 se
produjeron los suficientes cambios como para considerar que el sector agrario
había iniciado su verdadero despegue. El único problema es que fue interrumpido
a causa de la Guerra Civil y la etapa autárquica del primer franquismo (Chris-
tiansen, 2012). Como novedades, se puede señalar que no sólo se produjo un in-
cremento de la producción agraria, sino que también mejoraron las productivida-
des del trabajo y de la tierra de forma relativamente importante (Simpson, 1997).
En términos absolutos, aproximadamente hacia 1936, año del estallido de la Gue-
rra Civil, la agricultura española había crecido considerablemente respecto al siglo
XIX, y los niveles de vida rural también habían experimentado algunas mejoras
(Martínez Carrión, 2002).
De hecho, la aceleración del cambio fue particularmente rápida hasta los años
treinta (Simpson, 2002). Como se ve en el gráfico 8.5, los empleos en la agricul-
tura descendieron en un 18 %, mientras que la productividad laboral relativa aumen-
tó en un 19 %.

70 0,7

60 0,6

50 0,5

Productividad
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

% empleo

40 0,4

30 0,3

20 0,2

10 0,1

0 0
1850 1860 1900 1910 1920 1930 1940 1950

Porcentaje del empleo en la agricultura,


silvicultura y pesca
Productividad laboral relativa en la agricultura,
silvicultura y pesca (PIB por persona empleada = 1)

Gráfico 8.5. Empleo y productividad laboral de la agricultura, silvicultura y pesca en Espa-


ña (1860-1950). (FUENTE: cuadro A.8.4 del apéndice.)

© Ediciones Pirámide 327


Crisis y desarrollo económico

Pero eso no quiere decir que el peso relativo de la agricultura en la economía


española no siguiese siendo excesivo, en comparación con el que tenía en las eco-
nomías más desarrolladas de la Europa occidental, incluida Italia. Esto dificultó
la modernización económica, entendiendo por tal la entrada en unos procesos de
industrialización y urbanización más acelerados que provocasen el cambio estruc-
tural (Prados, 2003). En gran medida esta situación era debida a que la economía
española se encontraba excesivamente ruralizada. Sin tener en cuenta la ruptura
en el crecimiento que supusieron los años cuarenta (Christiansen, 2012), en 1935
los activos agrarios todavía eran unos tres millones y medio, o, lo que es lo mismo,
aún representaban un 41 % de la población activa total y producían alrededor del
27 % del PIB a precios constantes de 1929. Superaban ligeramente a la industria,
que aportaba un 25 % del PIB, aunque los servicios representaban un 45 %, apor-
tando un 3 % la construcción y obras públicas (Prados, 2003).
Los datos del cuadro 8.3 son suficientes para indicar que en el primer tercio del
siglo XX la economía española seguía teniendo un sector agrario sobredimensiona-
do. No se había producido todavía una modificación en los términos de la relación
de intercambio entre agricultura e industria, como había ocurrido en los países
europeos más desarrollados desde antes de comienzos del siglo XX, aunque en Es-
paña se estaba en el camino de conseguirlo. De entrada, los 3.825.822 activos agra-
rios que había en 1930 producían más que los 4.680.258 de 1910. De las macromag-
nitudes relativas al sector primario, la más interesante, junto al descenso de la
población empleada (gráfico 8.5), quizá sea el aumento del valor del producto de la
agricultura, que pasó de unos 3.664 millones de pesetas corrientes en 1914 a 8.311
en 1935. Se produjo en dos décadas un incremento del producto agrario de un
127 %, hecho sin precedentes en la historia rural de España. El crecimiento se expli-
ca por la ampliación de tierras destinadas al cultivo y por la reducción simultánea
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

de las que se dedicaban a montes, dehesas y pastos. Además, hubo una ampliación
significativa de las tierras ocupadas por frutales, raíces, tubérculos, plantas indus-
triales y plantas hortícolas. La expansión de la ganadería, y su mayor incidencia en
el producto agrario total, también contribuyeron a ello. El aumento del producto,
junto al retroceso de la mano de obra, prueban un incremento de la productividad
y la utilización de más maquinaria y fertilizantes (Martínez Ruiz, 2000).
El proceso de modernización agrícola quedó paralizado a partir del estallido
de la Guerra Civil en 1936. Durante el período bélico, la producción agraria de-
pendió esencialmente de factores climáticos y de la superficie cultivada, pese al
esfuerzo realizado por las colectividades agrarias en la zona republicana, donde
trabajaron unas 800.000 personas en casi 3 millones de hectáreas (Garrido, 2013).
En función de la evolución de las producciones agrarias durante los años agrícolas
1935-1936 y 1936-1937 (gráfico 8.6), podemos concluir que descendieron ligera-
mente las cosechas, con la excepción de raíces, tubérculos y bulbos, gracias funda-
mentalmente al excelente rendimiento de patata en 1937. Asimismo, se sostuvo con
apenas unas ligeras caídas la producción de aceite de oliva en las campañas de
1936-1937 y 1937-1938, aunque se hundiría el año en que finalizó la guerra.

328 © Ediciones Pirámide


El desarrollo en España desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX

CUADRO 8.3
El crecimiento del PIB y la actividad agraria (1850-1958)
% participación
% tasas % aportación
% tasas medias de la Productividad
medias anuales de la % empleo
Fases anuales agricultura en laboral relativa en la
del crecimiento agricultura en la
económicas del crecimiento el PIB a agricultura (total
de la al crecimiento agricultura
PIBcf precios economía = 1)
agricultura del PIB
corrientes
1850-1883 1,84 1,17 39,6 25,4 63,6 0,62
1883-1920 1,22 0,89 32,4 22,7 59,6 0,54
1920-1929 3,54 1,52 26,8 10,5 50,0 0,54
1929-1952 0,60 0,17 25,6 5,1 46,5 0,55
1952-1958 4,35 0,54 23,5 2,7 43,9 0,54

% aportación de la agricultura
Fases Productividad aparente del trabajo Productividad del trabajo
al crecimiento de la productividad
económicas agrícola (VAB/ocupado) (tasa crecimiento PIB/ocupado)
del trabajo
1850-1883 0,60 34,9 1,30
1883-1920 0,77 78,4 0,69
1920-1929 2,20 53,2 2,44
1929-1952 −0,93 88,4 −0,48
1952-1958 1,26 24,1 2,98

FUENTE: Prados (2003).


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

35.000
30.000
25.000
Miles de qm

20.000
15.000
10.000
5.000
0
Cereales Mosto (hl) Aceite Frutales Raíces Plantas
Leguminosas Tubérculos industriales
Bulbos
1936 1937

Gráfico 8.6. Producción agraria de la zona republicana en la Guerra Civil (años agrícolas
1935-1936, 1936-1937 y para el aceite 1937-1938). [FUENTE: Garrido (2013).]

© Ediciones Pirámide 329


Crisis y desarrollo económico

A la crisis económica que se venía arrastrando desde los años treinta y la Gue-
rra Civil se unió la autarquía en los años cuarenta y principios de los cincuenta
(Zambrana, 2006). Esto hizo retroceder la «nueva dirección» de la agricultura espa-
ñola. A partir de entonces se vio inmersa en una dinámica marcada por una serie
de rupturas respecto de los avances conseguidos con anterioridad. La economía se
encontró aislada, sin apenas divisas, con enormes dificultades para conseguir mate-
rias primas o bienes de equipo y orientada al autoabastecimiento. Esto conllevó un
estancamiento de las actividades productivas y un descenso generalizado del bien-
estar de los españoles. Fueron años de escasez y graves dificultades económicas.
Pero hay que distinguir la década de 1940 respecto a la de 1950. En el sector
agrario, el intervencionismo estatal, la política autárquica y el férreo control de la
distribución y el consumo hicieron disminuir las superficies cultivadas, la produc-
ción y los rendimientos, en un contexto de escasez de fertilizantes y maquinaria y
abundante mano de obra (Abad y Naredo, 2002). La descapitalización agraria
reforzó la agricultura orgánica tradicional. El aislamiento del mercado exterior
perjudicó a los productos de exportación. La ganadería no repuso existencias, con
las excepciones del mular y el equino. La economía experimentó un proceso de
reagrarización, y el mercado negro, que ya venía funcionando desde la Guerra Ci-
vil, proporcionó fuertes ganancias, que hicieron aumentar los beneficios de una
minoría de agricultores y su consiguiente acumulación de capital, e indirectamente
la capacidad de financiación del sector agrario (Christiansen, 2012). Sobre todo,
los ingresos de los grandes propietarios agrícolas crecieron a costa del claro dete-
rioro de los salarios reales y del incremento de los precios de los alimentos de pri-
mera necesidad en el mercado legal e ilegal. La contrarreforma agraria y la políti-
ca de colonización fueron, asimismo, piezas básicas de la política agraria del primer
franquismo. En definitiva, las disponibilidades alimenticias y el consumo de la
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

población española disminuyeron respecto a los años anteriores a la Guerra Civil,


siendo una década de triste recuerdo, conocida como los «años del hambre».
A comienzos de la década de 1950, una nueva política agraria tendió a norma-
lizar los mercados y a poner fin al aislamiento del mercado exterior. Se autoriza-
ron aumentos de los precios de tasa, disminuyeron las intervenciones y se impulsó
el comercio exterior. Los intentos de cambios estructurales para fomentar el de-
sarrollo y la modernización del sector agrario, una vez proscrita la idea de reforma
agraria de la Segunda República, se basaron en los planes de colonización, la
concentración parcelaria y la repoblación forestal. Todo ello favoreció una amplia-
ción de los cultivos y el incremento de la producción y los rendimientos. La agri-
cultura tradicional llegó a la máxima eficiencia que era capaz de alcanzar, aunque
presentaba problemas para su sostenibilidad. Las restricciones medioambientales
y el comienzo del éxodo rural mostraron los límites del cambio, al estancar el pro-
pio crecimiento y encarecer la mano de obra. Las subidas de salarios impulsaron
la mecanización e hicieron disminuir la capacidad de financiación de la agricultu-
ra. A mediados de los cincuenta por fin se consiguió que los niveles de consumo
básico fueran superiores a 20 años atrás, los anteriores a la Guerra Civil. Aunque

330 © Ediciones Pirámide


El desarrollo en España desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX

la agricultura española se encontraba relativamente atrasada respecto a otros paí-


ses europeos occidentales, la modernización agraria resultaba evidente.

8.3. LA INDUSTRIA
En la segunda mitad del siglo XIX España incorporó masivamente nueva tec-
nología industrial (Carreras, 2005). Esta circunstancia ha quedado un poco oscu-
recida, al no tener dicha incorporación su correlativo efecto en el incremento del
empleo en el sector secundario. De hecho, la primera revolución tecnológica in-
centivó poco la ocupación industrial, aunque sí mejoró la productividad del tra-
bajo (Rosés, 2013). Es cierto que tuvo poderosas consecuencias locales y regiona-
les, pero un resultado modesto a escala del conjunto de España (Rosés y Sánchez
Alonso, 2004). Todo ello se produjo en un marco de precios relativos estables de
la industria respecto al resto de la economía. Las cosas cambiaron durante el pri-
mer tercio del siglo XX, pero especialmente entre 1914 y 1929, período que se
caracteriza por el fuerte incremento del empleo industrial sobre la ocupación to-
tal. La contrapartida fue que la productividad laboral relativa de la industria se
hundió. La duplicación del producto industrial no aportó incrementos en el peso
relativo de la industria en el PIB, que se mantuvo estable. Los precios relativos
industriales iniciaron su declive en los años veinte. Entre 1930 y 1950 España ex-
perimentó un retroceso industrial. El impacto de la retracción realmente se apre-
ció en los años treinta, pero hacia 1950 los datos se parecen más a los de 1940 que
a los de 1930. Cayeron tanto las magnitudes productivas como el peso de la in-
dustria en el producto total. Dicho retroceso resultó simultáneo a un descenso de
la productividad laboral industrial, que reflejaba una reducción de los salarios
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

reales y un abaratamiento de la mano de obra en la industria. Todo ello en un


contexto deflacionista de los precios industriales relativos.

8.3.1. El crecimiento industrial


Como se puede apreciar en el gráfico 8.7 y en el cuadro A.8.5 del apéndice, y
de acuerdo con Carreras (2005), entre 1850 y 1870 la tasa de crecimiento industrial
española se podría considerar como normal en el contexto europeo. Estuvo por
debajo de Alemania, Reino Unido y a corta distancia de Austria. Sin embargo,
quedó ligeramente por encima de Portugal, Hungría y Francia. Mejoró en 1870-
1890, al situarse en la franja alta, por debajo de Rusia y Hungría, pero igual que
Alemania. Fueron unos años de convergencia real hacia los principales países in-
dustrializados como Reino Unido y Francia. Por el contrario, en el período 1890-
1913 la tasa de crecimiento de España cayó a la mitad, y pasó a ser la peor de todas
las europeas, por detrás incluso de economías industrialmente maduras como la
británica. Hubo un retroceso de la convergencia industrial, al entrar en decadencia

© Ediciones Pirámide 331


Crisis y desarrollo económico

los esfuerzos de industrialización de los años anteriores. De nuevo, la economía


española se alejó de los países más avanzados. Entre 1913 y 1935, las tasas fueron
similares a las del período anterior, pero se pueden considerar mejores en términos
comparativos con la industria europea, que experimentó un deterioro e interrup-
ción en su crecimiento, especialmente durante los años de la Primera Guerra Mun-
dial (1914-1918), en la que España se mantuvo neutral y no sufrió una repercusión
tan negativa. Así pues, la industria española prosperó entre 1913 y 1922, cuando el
resto de la europea se estancó o se desplomó. De 1922 a 1935 la trayectoria se pue-
de considerar como normal. En cambio, el período 1935-1950 resultó perdido para
la industria, a causa de los desastres de la Guerra Civil, la Segunda Guerra Mun-
dial y la posterior política autárquica. Ésta se dilató en el tiempo, a pesar de haber
finalizado el conflicto civil, arruinando el anterior esfuerzo productivo de los espa-
ñoles (Catalán, 1995 y 1999). La consecuencia fue una depresión industrial que no
se superó hasta principios de los años cincuenta. Pese al empeño del INI (Instituto
Nacional de Industria), creado en 1941, la industria española volvió a ocupar, si
cabe de forma más extrema, las últimas posiciones en el contexto europeo.

4,5
4
3,5
3
2,5
2
1,5
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

1
0,5
0
1850-1870 1870-1890 1890-1913 1913-1935 1935-1950

España Alemania Francia


Reino Unido Italia Portugal

Gráfico 8.7. Índice de Producción Industrial (IPI) español comparado con otros países euro-
peos (1850-1950). (FUENTE: cuadro A.8.5 del apéndice.)

Como se ve en el gráfico 8.8, los empleos en la industria y la construcción


aumentaron hasta 1930, para descender considerablemente en las dos décadas
siguientes. Ni siquiera en 1950 se había superado la proporción del empleo ante-
rior a la Guerra Civil. La productividad laboral relativa aumentó hasta 1900-
1910, para experimentar un lento retroceso en las cuatro décadas siguientes.

332 © Ediciones Pirámide


El desarrollo en España desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX

30 3

25 2,5

Productividad
% empleo
20 2

15 1,5

10 1

5 0,5

0 0
1850 1860 1900 1910 1920 1930 1940 1950

Porcentaje del empleo en la industria y construcción


Productividad laboral relativa en la industria
y construcción (PIB por persona empleada = 1)

Gráfico 8.8. Empleo y productividad laboral de la industria y la construcción en España


(1860-1950). (FUENTE: cuadro A.8.6 del apéndice.)

De acuerdo con Rosés (2013), y tal como muestra el cuadro 8.4, en la segunda
mitad del siglo XIX los sectores industriales y la construcción fueron los más di-
námicos de la economía española. Entre 1850 y 1913 el producto industrial se
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

multiplicó por más de 5. Un efecto de este empuje industrial fue el incremento de


la participación del producto industrial dentro del PIB español. La industria casi
dobló su contribución al PIB entre 1850 y 1913 pasando del 13,6 al 27,1 %. En
este proceso se pueden diferenciar dos grandes ciclos: uno primero, que va desde
1850 hasta 1883, y un segundo entre 1883 y 1920. Como se comprueba en el grá-
fico 8.8, en términos absolutos el empleo industrial se multiplicó por 1,7. Pasó de
más de 675.000 empleos en 1850 a casi 1,2 millones en 1913. Pero la participación
del sector industrial y la construcción dentro del empleo total, en términos relati-
vos, creció de manera bastante más moderada. Teniendo en cuenta los datos de
Prados de la Escosura (2003), en 1850 el empleo industrial representaba sólo el
13 % del total, sosteniéndose esa participación relativa de forma constante hasta
finales de la década de 1870, y creciendo a partir de aquellos años de forma lenta,
situándose en un 16,6 % del empleo total en 1913.
Los datos del cuadro 8.4 indican que en el primer tercio del siglo XX la econo-
mía española tenía unos sectores industriales y de la construcción cuyo producto
no paró de crecer frente a otros sectores económicos. En cambio, el aumento del
empleo sólo lo hizo algo más rápido que en el resto de la economía. La principal

© Ediciones Pirámide 333


Crisis y desarrollo económico

CUADRO 8.4
El crecimiento del PIB y la actividad industrial y de la construcción (1850-1952)
% tasas medias % participación
% aportación % empleo Productividad
% tasas anuales de la industria
de la industria en la laboral relativa en
Fases medias anuales del crecimiento y la construcción
y la construcción industria la industria y la
económicas del crecimiento de la industria en el PIB
al crecimiento y la construcción
PIBcf y la a precios
del PIB construcción (total economía = 1)
construcción corrientes

1850-1883 1,84 6,32 21,1 42,3 16,9 2,18


1883-1920 1,22 2,21 28,6 28,4 19,6 2,33
1920-1929 3,54 11,48 31,7 42,3 24,9 2,18
1929-1952 0,60 0,78 26,5 25,5 25,5 1,76
1952-1958 4,35 15,38 34,7 54,9 26,4 2,21

Productividad aparente del trabajo % aportación de la industria


Fases Productividad del trabajo
industrial y la construcción (VAB/ y la construcción al crecimiento
económicas (tasa crecimiento PIB/ocupado)
ocupado) de la productividad del trabajo

1850-1883 4,89 43,8 1,30


1883-1920 0,13 −1,7 0,69
1920-1929 5,83 35,0 2,44
1929-1952 −2,16 20,1 −0,48
1952-1958 11,31 62,0 2,98

Fuente: Prados (2003). Elaboración propia.


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

consecuencia fue el crecimiento de la productividad del trabajo en la industria y


la construcción. En el período 1850-1913 la productividad laboral aparente —que
es la ratio entre el valor añadido bruto del sector correspondiente y el número de
empleos en dicho sector— se triplicó en la industria y la construcción. También
podemos distinguir dos grandes etapas en la evolución de la productividad laboral
de ambos: una primera de rápido crecimiento, que terminó hacia 1883 —dentro
de la cual hubo un período de fuerte aceleración entre 1870 y 1883—, y una se-
gunda, entre 1883 y 1913, en la que el crecimiento fue moderado. Si en la primera
fase el crecimiento de la productividad laboral aparente se aproximó al 2,5 % por
año, en la segunda se quedó en sólo un 0,2 %. Las tasas de crecimiento de los dis-
tintos sectores industriales fueron disminuyendo a lo largo del período, lo que es
signo del agotamiento del proceso industrializador español. Así, se pasó de unas
tasas de crecimiento muy notables, cercanas al 4 % entre 1850-1873, a tasas de sólo
un 1,3 % entre 1892-1913. Por otra parte, la tendencia general vino condicionada
por la marcha de las industrias manufactureras, que constituían la mayor parte

334 © Ediciones Pirámide


El desarrollo en España desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX

de la industria. En tercer lugar, se aprecia que el despegue de las industrias extrac-


tivas resultó algo más tardío, durante el período intermedio 1873-1892, pero tam-
bién parece agotarse hacia finales del XIX. Por último, como resalta Joan Rosés
(2013), los servicios públicos representaban en aquella época una parte minúscu-
la del producto industrial, pese a sus elevadas tasas de crecimiento, aunque eran
algo engañosas, al partir de unos niveles de desarrollo mínimos.
En definitiva, con los datos disponibles es necesario matizar la importancia
del desarrollo industrial para la economía española. La industria española con-
tribuyó a más de 1/3 de las tasas de crecimiento hasta 1913. La mayor parte de su
aportación correspondió al sector manufacturero, que es el que de verdad marcó
la trayectoria del sector. El período en el que resultó mayor la aportación de la
industria y la construcción al crecimiento del PIB fue el intermedio de 1873-1892,
cuando supuso casi el 60 % del crecimiento. Es verdad que al principio, en 1850-
1873, las tasas de crecimiento industrial fueron mayores; pero su contribución fue
menor, porque el sector secundario tenía relativamente poco peso en el PIB. En
el período de 1892-1913, las menores tasas de crecimiento se correspondieron con
una bajada de la participación de la industria y la construcción en el crecimiento
español. En los años veinte volvió la recuperación industrial y de la construcción,
para volver a decaer entre 1929 y 1952. Vamos a ver cómo sucedió.

8.3.2. La expansión de la industria en la segunda


revolución tecnológica
Desde la última década del XIX se produjo una segunda revolución tecnológi-
ca, desencadenada por las innovaciones en los sectores químico, farmacéutico,
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

eléctrico y automovilístico, y por los procesos de producción en cadena (Malu-


quer, 2002). Las industrias se caracterizaron por el elevado contenido científico
de su tecnología y exigencia de conocimientos. Esto posicionaba mal a países
como España, que tenía un bajo nivel de formación (Núñez, 2005). Por una par-
te, la dotación de capital humano era escasa, tanto en términos de educación
básica de la población como en formación de técnicos y científicos, e incluso en
iniciativa y capacidad empresarial. Por otra, los recursos energéticos, estratégicos
en la nueva fase de crecimiento de la economía mundial, eran mediocres y muy
caros, caso del carbón, o, simplemente, inexistentes como el petróleo. Tampoco se
llevó a cabo una política industrial bien definida. Las medidas del gobierno se
limitaron al apoyo directo a sectores específicos. Aparte de las barreras arancela-
rias, se adoptaron otras medidas en la misma dirección, tales como la discrimina-
ción tarifaria en las colonias a partir de 1882 o la suspensión de la franquicia a la
importación de material ferroviario en 1896. También se dio prioridad, en las
compras de la administración pública, a empresas industriales españolas en apli-
cación de la legislación correspondiente, como la ley de construcción de la escua-
dra de 1887, la ley de protección a la industria nacional de 1907 y el segundo

© Ediciones Pirámide 335


Crisis y desarrollo económico

programa naval de 1908. Esta política protectora alejó a la industria de la disci-


plina de costes, pero la dejó a salvo de la competencia externa, con la consiguien-
te caída de la competitividad y la productividad.

8.3.3. Crecimiento industrial en el primer tercio


del siglo xx
Para la siguiente fase de 1913-1936, según Houpt y Rojo (2013), no resulta fá-
cil hacer un balance claro del comportamiento de la industria española. En térmi-
nos de crecimiento del producto industrial, y en relación a otros países de Europa
occidental, la industria española ni se estancó ni tampoco convergió claramente
hacia los niveles de la Europa industrial. Su comportamiento fue más o menos
regular desde una perspectiva europea comparada, aunque dentro de la anomalía
y de la inestabilidad del período de entreguerras. Esto se consiguió gracias a algu-
nos éxitos relativos. A diferencia del retraso en adoptar algunos cambios técnicos
en el pasado, las innovaciones de la segunda revolución tecnológica se introdujeron
más rápidamente en España. La industria española utilizó en un plazo menor la
electrificación, se desarrollaron la siderurgia moderna, la industria química o se
dieron los primeros pasos de la industria del automóvil. Se impuso un proceso de
diversificación de la industria. Aparecieron o se consolidaron empresas eléctricas,
químicas, industrial-mecánicas, de construcción naval, transformados metálicos,
construcción residencial y obras públicas. Asimismo, se experimentó un proceso
de industrialización fuera de los focos tradicionales de Cataluña y Vizcaya, en Ma-
drid, Guipúzcoa, Zaragoza, Valencia, Valladolid, Vigo, etc. El crecimiento y diver-
sificación industriales, impulsados por el crecimiento demográfico y por la impor-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

tación de técnicas extranjeras, estuvo vinculado a las industrias básicas o pesadas,


frente al estancamiento de las industrias ligeras tradicionales. Los datos de pobla-
ción empleada en el sector industrial, al pasar entre 1915 y 1930 del 19 al 32 % de
la población activa, demuestran el cambio y la creciente industrialización.
El producto industrial español experimentó fuertes oscilaciones, al igual que
el de otros países europeos (cuadro A.8.5 del apéndice), con momentos de alza y
otros de retroceso. El IPI se mantuvo estancado entre 1914 y 1919, creció ligera-
mente en la primera mitad de la década de 1920, y de manera más significativa en
la segunda mitad de ese decenio. A partir de 1930 la industria española sufrió,
aunque con cierto retraso, los efectos de la depresión económica internacional. El
IPI se hundió entre un 10-14 % en 1930-1935, respecto a los niveles de 1929.
A partir de 1936, el inevitable impacto de la Guerra Civil hizo retroceder el índice
alrededor de un 40 % en comparación con el nivel alcanzado en 1929. De acuerdo
con los cálculos de Prados de la Escosura (2003), en relación a la evolución del
producto industrial, en España se puede considerar que entre 1914 y 1936: a) hubo
un moderado crecimiento de la industria española durante los años de la Primera
Guerra Mundial; b) fuerte crisis en 1919, cuando el IPI cayó incluso por debajo

336 © Ediciones Pirámide


El desarrollo en España desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX

de los niveles de 1913; c) se dio un cierto dinamismo de 1920 a 1923; d) aceleración


del crecimiento desde 1924 hasta 1928, y e) estancamiento en 1929 y crisis indus-
trial entre 1930 y 1935, aunque de menor impacto que la sufrida por otros países
europeos en esos mismos años.
Para Houpt y Rojo (2013), es difícil hacer una valoración del crecimiento in-
dustrial español en este período, que en cualquier caso es ambigua, comparada
incluso con Italia, otro late comer de la periferia. Si se considera en conjunto el
primer tercio del siglo XX, en términos de crecimiento del producto industrial la
industria italiana mostró mayor dinamismo que la española. Centrando la mirada
en lo sucedido entre 1913 y 1936, la comparación es más igualada en función de
los resultados, aunque con una ligera tendencia a la mejoría de las posiciones de
la industria italiana. En este sentido, la mayor diferencia en cuanto al crecimiento
de la producción industrial entre ambos países se produjo en la primera década
del siglo XX, cuando Italia vinculó mejor su industria con las técnicas de la segun-
da revolución tecnológica. Las imprescindibles inversiones se pudieron hacer gra-
cias a algunas de las llamadas partidas invisibles de la balanza de pagos: inversión
directa extranjera y remesas de emigrantes. Además, Italia contó con un nivel
tecnológico más avanzado, y un contexto político y macroeconómico más favora-
ble que el español. La razón reside en que en España el ajuste presupuestario y
las políticas de estabilidad cambiaron tras la guerra de Cuba en 1898, y dificulta-
ron el crecimiento de la industria en un contexto internacional muy dinámico.
Entre 1913 y 1936, por el contrario, el balance es más semejante, aunque algo
favorable a Italia, que parece que aprovechó mejor la coyuntura de la posguerra
y creció más que España en la década de 1920.
La industria española se desarrolló más en sectores ligados todavía a la primera
revolución tecnológica, y no tanto a la segunda. Las empresas industriales mantu-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

vieron un tamaño relativo muy pequeño, como lo demuestra que en 1917 las em-
presas número 200 de Estados Unidos, Alemania o Reino Unido ocuparan en Es-
paña, respectivamente, el puesto 4, 21 y 26. Las grandes empresas españolas estaban
posicionadas en el sector bancario, los ferrocarriles, la minería o las eléctricas, pero
apenas en la industria de transformación. La industria española se desentendió casi
por completo del mercado exterior, concentrándose en el mercado interior, reserva-
do por medio de la elevada protección arancelaria. Los efectos perniciosos condu-
jeron a que casi no se hicieron inversiones para renovar el utillaje tecnológico, o la
imprescindible inversión en departamentos de investigación dentro de las propias
empresas. La oligopolización de la industria fue quizá más alta que en otros países
europeos (Fusi y Palafox, 1997). Esto determinó, en un marco protegido mediante
elevadas tarifas arancelarias, la posibilidad de la diversificación de la producción al
margen de los costes comparativos, la fijación de unos precios muy superiores a los
del mercado internacional y el mantenimiento de una tasa de expansión de la ofer-
ta por debajo de la demanda. Es decir, la producción se adaptó en una medida muy
escasa al aumento de la demanda, presionando al alza el nivel de precios y obsta-
culizando la obtención de una tasa mayor de aumento de la renta nacional. Los

© Ediciones Pirámide 337


Crisis y desarrollo económico

efectos colaterales no serían ni escasos ni irrelevantes. Por una parte, la elevación


del coste de los inputs para todas aquellas actividades que utilizaban productos
industriales; por otra, la presión sobre el Estado para obtener ayudas, con las cuales
mantener el avance de la producción sin reducir los precios. La elevada tasa de be-
neficios conseguida, que en algunos casos fue el doble de la rentabilidad de la Deu-
da pública o la cuantía de los dividendos repartidos, reflejaron las repercusiones
positivas de esta estrategia para los accionistas de esas sociedades industriales. Si se
contaba con un mercado protegido, una estructura de la oferta oligopolizada y una
Administración inclinada a satisfacer sus intereses expandiendo la demanda, los
beneficios estaban absolutamente garantizados.
A todo lo anterior hay que añadir que casi no se aplicaron modernos métodos
de producción en masa (Houpt y Rojo, 2013). Las empresas industriales tampoco
efectuaron cambios en su organización. Todo lo contrario de lo que estaba suce-
diendo en las grandes compañías europeas, que empezaron a imitar muy pronto
las nuevas formas de organización de las estadounidenses, sobre todo en aspec-
tos como la disociación de la propiedad y de la dirección, la descentralización de
la gestión por líneas de producción o por áreas geográficas y, especialmente, la
introducción de la dirección profesionalizada. En contraste, las empresas indus-
triales españolas apenas variaron los tradicionales métodos de organización, y
casi todas mantuvieron una gestión jerárquica, tradicional y paternalista hasta
mediados del siglo XX (Babiano, 1998; Rodríguez y Losada, 2007). La construc-
ción de redes de distribución y aprovisionamiento fue también muy limitada. En
fin, la productividad del trabajo industrial experimentó un descenso continuado
durante el período. La productividad del trabajador español en la industria y la
construcción era menor en 1950 que en 1930, y ésta a su vez menor aún que la de
1900 (gráfico 8.8). En resumen, la expansión industrial del primer tercio del siglo
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

XX se realizó usando intensivamente y en grandes cantidades el factor trabajo,


pero no se incrementó la dotación individual ni de capital físico ni humano.

8.3.4. La industria en el primer franquismo


Si bien es verdad, como acabamos de ver, que se produjo una aceleración del
crecimiento del producto industrial en la década de 1920, y que se diversificó la
estructura de la industria, dichos cambios no se consolidaron, ni tuvieron efectos
permanentes e importantes entre 1930 y 1950. Más allá del debate historiográfico
mantenido por los especialistas sobre si fueron factores de oferta o de demanda
los que provocaron al atraso de la industria española, las circunstancias que con-
tribuyeron a prolongarlo durante más de una década fueron sin duda la Guerra
Civil y la política económica autárquica franquista.
Tras la Guerra Civil, la industrialización se convirtió en un objetivo a cualquier
precio, aunque supusiera enormes sacrificios para los españoles (Caruana, 2013).
El gobierno pensaba que ni la iniciativa privada ni el mercado eran capaces de

338 © Ediciones Pirámide


El desarrollo en España desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX

conseguir el desarrollo industrial del país. De ahí infirió que sólo un sector público
industrial potente garantizaría el crecimiento económico, para lo cual se creó en
1941 el INI. Su presidente desde 1941 a 1963 fue José Antonio Suanzes, un militar
de marina con el grado de almirante formado como ingeniero naval. Firme defen-
sor de la autarquía, siempre manifestó su total rechazo a la importación de bienes
de equipos extranjeros, pero se vio obligado a aprovecharlos para modernizar las
industrias públicas. El sistema autárquico puesto en práctica reducía la competen-
cia y elevaba los costes de producción. Ante la falta de los estímulos de aquélla, se
relajó la presión del mercado, lo cual era imprescindible para un comportamiento
más innovador. Hasta tal punto esto fue así, que los ensayos realizados reflejaron
siempre un coste superior al del mercado internacional.
De todos modos, se produjo la paradoja de que el INI resultó fundamental para
la gran empresa española debido a que amparó algunas de las empresas más impor-
tantes de España. Creció rápidamente en la década de 1940, pasando de 4 socieda-
des en 1942 a 19 tres años después y a 40 en 1950. Para el mismo período, el capital
social de 500 millones de pesetas aumentó hasta los 7.000 millones; es decir, casi un
20 % de toda la inversión pública. Además, la presencia del INI sería relevante en el
sector energético, que llegó a representar más de la mitad de sus inversiones. Apar-
te del INI, hubo otras muchas empresas que fueron declaradas de interés nacional;
a todas ellas se les imponía un interventor y un consejero delegado, y se dedicaban
a desarrollar la industria militar o a la sustitución de importaciones.
En la década de 1950, el Estado desempeñó un papel decisivo en el desarrollo
industrial por medio de leyes y directivas, intervención directa del INI, Banco de
Crédito Industrial, múltiples organismos autónomos y por medio de los presupues-
tos estatales. De esta forma, se pudo acometer un amplio programa de obras pú-
blicas y de actuaciones empresariales. En dichos años, el INI experimentó una
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

fuerte expansión y creció la industria básica, y se establecieron ENSIDESA y


SEAT. El objetivo era alcanzar grandes aumentos de producción industrial a toda
costa, sin que importaran los costes de producción correspondientes. Eso explica
la promoción de grandes complejos petroquímicos, metalúrgicos, astilleros y de
grandes refinerías. Esta actividad industrial se financió con el recurso al Banco de
España y a la banca privada, con lo que terminó monetizándose. Los pasivos del
INI alcanzaron cifras desproporcionadas, hasta el punto de que en 1960 superaron
el 8 % de la renta nacional (Matés, 2013).

8.4. EL SECTOR SERVICIOS


8.4.1. Introducción
La evolución del sector terciario se ajustó al del conjunto de la economía,
tanto en lo que se refiere al empleo como al VAB generado (gráfico 8.9 y cua-
dro 8.5). Las ramas que alcanzaron mayores tasas de crecimiento, y también

© Ediciones Pirámide 339


Crisis y desarrollo económico

transformaciones estructurales significativas, fueron transportes, comunicaciones


y crédito. En el ámbito de los transportes y comunicaciones, se completaron las
redes existentes y se registraron grandes innovaciones, aunque con muy modesto
desarrollo. Cabe destacar el empleo de vehículos a motor de combustión interna
y el teléfono. En lo que respecta al sistema financiero, más allá de la fundación de
nuevas instituciones de crédito, lo más resaltable fueron las inversiones de la ban-
ca privada en las grandes empresas industriales, especialmente en el caso de los
sectores nuevos (Maluquer, 2002).

30 3

25 2,5

Productividad
% empleo

20 2

15 1,5

10 1

5 0,5

0 0
1850 1860 1900 1910 1920 1930 1940 1950

Porcentaje del empleo en servicios


Productividad laboral relativa en servicios
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

(PIB por persona empleada = 1)

Gráfico 8.9. Empleo y productividad laboral del sector servicios en España (1860-1950).
(FUENTE: cuadro A.8.7 del apéndice.)

8.4.2. Transportes
Salta a la vista, según se refleja en el cuadro 8.5, la importancia cada vez mayor
de los servicios en la economía española de la primera mitad del siglo XX, tanto en
términos de contribución al PIB como al empleo. Dentro de ellos, se puede destacar
especialmente la ampliación y modernización de las redes de transportes y comu-
nicaciones (Gómez Mendoza y San Román, 2005). El sistema ferroviario de vía
ancha iniciado a mediados del siglo XIX estaba completado con las líneas transver-
sales, que además complementaban las troncales, y con la red de vía estrecha. En

340 © Ediciones Pirámide


El desarrollo en España desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX

CUADRO 8.5
El crecimiento del PIB y la actividad en el sector servicios (1850-1952)
% tasas medias % participación % aportación
% tasas Productividad laboral
anuales del sector del sector % empleo
Fases medias anuales relativa
del crecimiento servicios servicios en el sector
económicas del crecimiento en el sector servicios
del sector en el PIB a al crecimiento servicios
PIBcf (total economía = 1)
servicios precios corrientes del PIB

1850-1883 1,84 1,50 39,3 32,4 19,5 2,02


1883-1920 1,22 1,59 39,0 48,8 20,8 1,87
1920-1929 3,54 4,42 41,5 47,1 25,0 1,66
1929-1952 0,60 1,22 47,9 69,4 28,0 1,71
1952-1958 4,35 4,82 41,8 42,5 29,8 1,40

Productividad aparente del trabajo % aportación del sector servicios


Fases Productividad del trabajo
en el sector servicios (VAB/ al crecimiento de la productividad
económicas (tasa crecimiento PIB/ocupado)
ocupado) del trabajo

1850-1883 1,20 21,3 1,30


1883-1920 0,66 23,3 0,69
1920-1929 0,97 11,7 2,44
1929-1952 0,15 −8,5 −0,48
1952-1958 1,07 13,9 2,98

FUENTE: Prados (2003).


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

el primer tercio del siglo XX las construcciones apenas avanzaron de media unos
30 kilómetros anuales. Eso sí, las compañías importantes modernizaron sus insta-
laciones. Se procedió al desdoblamiento de las vías donde lo hizo necesario un
aumento de la demanda, ya que ésta provocaba una mayor intensidad del tráfico.
Pero no fueron tan diligentes en la electrificación de las líneas para sustituir la
tracción de vapor. La cada vez mayor competencia del transporte por carretera
perjudicó al ferroviario. En 1944, el volumen de mercancías transportado por los
ferrocarriles era similar al de 1910, y el número de viajeros se mantuvo igual.
En la segunda mitad del siglo XIX se abrieron al tráfico terrestre nada menos
que 27.000 kilómetros de carreteras, cuyo objetivo principal era acabar con el ais-
lamiento de numerosas provincias. Pero el atraso español se apreciaba en la escasa
densidad viaria por kilómetro cuadrado y por cada mil habitantes. Los avances
relativos más rápidos se consiguieron en los dos últimos decenios del siglo XIX,
duplicando la densidad viaria. Pero, en realidad, sólo se mejoraron las carreteras
secundarias. La longitud de la red de carreteras de tercer orden aumentó a una tasa

© Ediciones Pirámide 341


Crisis y desarrollo económico

del 5,1 % anual, mientras que las carreteras de primer orden sólo lo hicieron en un
1,4 %. En el primer tercio del siglo XX, la construcción de carreteras se incrementó
a un ritmo del 3,2 % anual, aunque en esta etapa sí resultó beneficiada la red viaria
principal, al crecer a una tasa del 6,8 % anual. Se respondía así a una mayor de-
manda provocada por los inicios de la motorización en el transporte de personas
y mercancías. También se mejoró la calidad de las carreteras con la adopción de
los firmes especiales en los años de la dictadura de Primo de Rivera. Pero en los
veinte años siguientes a la Guerra Civil cayó el ritmo de obras públicas de carre-
teras en un 0,7 % anual, y se estancó la longitud de la red principal de las estatales.
En el transporte marítimo se incrementó el tonelaje desplazado, al tiempo que
se sustituía la vela por el vapor y, posteriormente, por el motor diésel. Entre 1890
y 1914 los buques de vapor ya suponían entre un 70 y un 80 % de la flota mercan-
te española. La navegación de vapor alcanzó su máximo apogeo en 1922, acapa-
rando un 95 % de la flota mercante española. Entre 1923 y 1935 fue perdiendo
terreno a favor de los buques de motor diésel. Éstos sufrieron un estancamiento
después de la Guerra Civil, lo que permitió una recuperación del transporte ma-
rítimo a vapor. En 1958 se alcanzó un punto de inflexión, al quedar repartida la
flota mercante a partes iguales entre vapor y motores diésel. El comercio maríti-
mo de cabotaje experimentó también una importante expansión entre los años
1891 y 1913, con una tasa de crecimiento cercana al 2 % anual y en volumen al
4,4 %, manteniéndose un crecimiento sostenido hasta la Primera Guerra Mundial.
A partir de ella se produjo una fuerte caída, tanto del volumen como del valor del
cabotaje, hasta la dictadura de Primo de Rivera en 1923, en que experimentaron
una rápida recuperación. Llegaron a unos índices de volumen y valor, respectiva-
mente, del 51 y 18 % por encima de su nivel de 1914. El crecimiento acumulativo
anual del cabotaje hasta 1935 fue del 2,6 %. Después de la Guerra Civil, a partir
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

de 1941, se alcanzó de nuevo una rapidísima expansión.


El transporte aéreo no tuvo apenas importancia hasta las décadas centrales del
siglo XX. Esto se explica por la escasa demanda de vuelos privados. El transporte
aéreo civil hubo de ser subvencionado, y una forma de hacerlo fue mediante con-
tratos para el transporte del correo. La primera empresa de aviación privada que
inició su actividad en 1921 fue la Compañía Española de Tráfico Aéreo (CETA).
Cubría la ruta Sevilla-Larache para el servicio postal a las tropas destinadas en el
norte de Marruecos. Un año después consiguió la autorización para la conversión
de la línea postal en otra comercial de transporte aéreo de viajeros. En la dictadura
de Primo de Rivera se creó en 1927 el Consejo Superior de Aeronáutica (CSA). Éste
impulsó en ese mismo año la creación de la compañía aérea Iberia, participada por
la alemana Lufthansa. El objetivo era intentar hacer la competencia a la compañía
Unión Aérea Española (UAE), que se había fundado en 1925 por la empresa ale-
mana Junker. El gobierno creó en la Segunda República, con capital público, una
nueva razón social en 1932, denominada Líneas Aéreas Postales Españolas (LAPE),
y que estuvo operativa hasta diciembre de 1936. El número de líneas aéreas nacio-
nales fue en aumento, e incluso en 1935 LAPE inauguró la línea Madrid-París. Al

342 © Ediciones Pirámide


El desarrollo en España desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX

mismo tiempo, se incrementó también la utilización de las líneas aéreas extranjeras


para el transporte del correo. En 1937, Iberia se convirtió en la línea aérea del ban-
do franquista. En 1944 fue nacionalizada, pasando a integrarse en el INI.

8.4.3. Comunicaciones
Correos, telégrafos y teléfonos fueron los principales sistemas de comunica-
ciones entre finales del XIX y mediados del siglo XX. Contribuyeron decisivamen-
te a la rapidez e intensidad con que se transmitieron las noticias y las informacio-
nes, aunque el teléfono era todavía relativamente poco importante al iniciarse la
Guerra Civil, en parte debido al arraigo del sistema de telégrafos. Tanto el sistema
postal como el telegráfico fueron explotados por el Estado como un servicio pú-
blico. Al teléfono por cable se le consideró el sistema de telecomunicaciones por
excelencia del siglo XX, al menos hasta su última década. Pese a ello, en España
encontró especiales dificultades. El caos legislativo en la regulación del servicio,
originado por los diferentes supuestos ideológicos de conservadores y liberales,
no se resolvió hasta la creación de la Compañía Telefónica Nacional de España
(CTNE) en 1924. Todo ello se tradujo en acusados desequilibrios territoriales en
su difusión, probablemente relacionados con el apoyo institucional de carácter
regional que el sistema telefónico recibió, por ejemplo, en Guipúzcoa y Catalu-
ña. Entre agosto de 1924 y 1930 la Telefónica, como popularmente se la conocía,
concentró todas las concesiones telefónicas menos seis. Hacia 1936, se estima que
el 8 % de las familias españolas, fundamentalmente en las ciudades, utilizaban el
sistema telefónico de comunicación (Muñoz y Ortúñez, 2013).
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

8.4.4. Servicios financieros y bancarios


Los servicios financieros y bancarios en las últimas décadas del siglo XIX y
primeras del XX se caracterizaron por el triunfo de la banca mixta y la importan-
cia del Banco de España como entidad privada de crédito. Éste acaparó gran
parte de los depósitos totales de la banca privada (Martín Aceña y Pons, 2005).
Desde 1881-1882 se crearon numerosos institutos financieros, sobre todo en Bar-
celona y con un carácter fuertemente especulativo. No estuvieron relacionados
con la actividad industrial, porque ésta apenas demandaba créditos bancarios,
pero sí necesitaba utilizar los descuentos comerciales. En 1882, a raíz del hundi-
miento de las cotizaciones de la Bolsa de París, se vieron arrastrados en una caída
que duró varios años y que terminó motivando la disolución de la mayoría de las
nuevas instituciones. En las dos décadas siguientes los pocos bancos catalanes, al
igual que los de Madrid, registraron pérdidas en casi todas las partidas del activo.
En el País Vasco no sucedió así. La estructura industrial vasca y las nuevas inver-
siones en la minería, la siderurgia, la metalurgia y la construcción naval favorecie-

© Ediciones Pirámide 343


Crisis y desarrollo económico

ron la intermediación financiera y, a la vez, aportaron grandes volúmenes de aho-


rro que dieron lugar, por ejemplo, a la creación en 1856 del Banco de Bilbao.
Desde 1899 se renovó el sector bancario, al beneficiarse del incremento del ahorro
privado y de las rentas e inversiones empresariales, así como de la repatriación de
capitales procedentes de Cuba, Puerto Rico y Filipinas, tras «el desastre del 98».
Eso explica que surgieran nuevas entidades, como el Banco Hispano Americano
(1900), Banco de Comercio (1901), Banco de Vizcaya (1901), Banco Español de
Crédito (1902) y Caja de Pensiones y de Ahorros de Barcelona (1904). Casi todas
ellas se dedicaron a actividades propias de una banca mixta, implicándose en la
promoción y gestión de empresas de sectores como el eléctrico, siderometalúrgico,
azucarero, transportes, seguros y servicios urbanos (Maluquer, 2002).
La importancia del Banco de España dentro del sistema financiero queda
demostrada, si tenemos en cuenta que a principios del siglo XX disponía de una
extensa red de sucursales. En 1900 tenía exactamente 58 abiertas, y en 1912 pasa-
ron a ser 61. Esta red de oficinas representaba una verdadera competencia para
la penetración de la banca comercial y mixta privada. En las décadas de 1920 y
1930, sin embargo, el Banco de España fue adquiriendo más un carácter de ban-
co central, y dejó de lado paulatinamente sus funciones como entidad de crédito.
Esto propició que el mercado bancario privado dejase de estar dominado por el
Banco de España. En 1913, éste ya operaba como prestamista de última instancia
para la banca privada (banco de bancos). Lo mismo sucedió tras la crisis econó-
mica de 1929-1930. En los años de la Segunda República (1931-1936), el Banco
de España intervino para ayudar a algunas entidades financieras en crisis. Si bien
es verdad, según han señalado Gabriel Tortella, Pedro Tedde o Pablo Martín
Aceña, que no siempre actuó con la eficacia deseable, y que ejerció sus funciones
como banco central de forma relativamente limitada. Por otra parte, hubo que
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

esperar bastantes años después de la Guerra Civil para que el Banco de España
se consolidara como la autoridad monetaria. Durante el franquismo su autono-
mía efectiva fue muy restringida, puesto que el gobierno ejerció activamente su
control sobre la entidad emisora. De hecho, como indican Martín Aceña y Pons
(2005), la ley de Ordenación Bancaria de 1946 concedía al gobierno el papel de
dirigir y organizar la política monetaria, sobre la que el Banco apenas tenía nada
que decir, pese a ser una de las funciones esenciales de cualquier banco central.

8.5. SECTOR EXTERIOR, SECTOR PÚBLICO ADMINISTRATIVO


Y ORÍGENES DEL ESTADO DEL BIENESTAR
8.5.1. Sector exterior
El comportamiento del comercio exterior para el período 1870-1913 ha sido
bien descrito por Antonio Tena (2005). Los incrementos de las ventas españolas
fueron sólo ligeramente inferiores a las tasas mundiales y de la Europa occidental.

344 © Ediciones Pirámide


El desarrollo en España desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX

En la década de 1920 el comportamiento comparativo de las exportaciones espa-


ñolas fue parecido al de los países europeos de su entorno más cercano. Sin em-
bargo, considerando el conjunto del período 1913-1950, los datos españoles refle-
jan un retroceso superior a la media europea, con tasas negativas mayores y con
una clara tendencia divergente respecto a Italia, Francia y Reino Unido, que fue-
ron más convergentes con el total del comercio mundial (cuadro 8.6).

CUADRO 8.6
Porcentajes de crecimiento acumulativos de las exportaciones a precios constantes
(1870-1950)

1870-1913 1913-1929 1913-1950

España 3,37 −0,83 −1,56

Italia 2,23 1,29 0,64

Francia 2,75 2,44 1,09

Alemania 4,11 −0,53 −2,84

Reino Unido 2,75 −1,29 0,00

Europa occidental 3,24 0,16 −0,14

Mundo 3,40 2,16 0,90

FUENTE: Tena (2005).


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Como se aprecia en el cuadro 8.7, no existió un gran contraste entre la evolu-


ción de las exportaciones e importaciones españolas desde finales del siglo XIX
hasta el Plan de Estabilización y Liberalización de 1959. Algo que se cumplió,
tanto para las valoradas en pesetas corrientes como en pesetas oro y pesetas cons-
tantes. De esos datos se desprende que, hasta 1913, las tasas de crecimiento mo-
netarias de las exportaciones fueron algo superiores a las de las importaciones,
pero en términos reales las importaciones crecieron más rápidamente. De forma
parecida ocurrió entre 1913 y 1959: en términos nominales y reales, las importa-
ciones crecieron ligeramente por encima de las exportaciones.
Si tenemos en cuenta el grado de apertura relativa de la economía española,
según Tena (2005), para los años de 1870 nos encontramos que, a diferencia de
Europa continental, apareció una cierta contracción en el grado de apertura, que
se prolongó además en las décadas siguientes por varios motivos: en primer lugar,
al incrementar su apertura durante la crisis finisecular europea entre 1880 y 1896;
en segundo lugar, al reducirla después de 1895, coincidiendo con el momento ál-
gido de expansión de la apertura europea. El fuerte dinamismo de las exportacio-

© Ediciones Pirámide 345


Crisis y desarrollo económico

CUADRO 8.7
Tasas de crecimiento de las exportaciones e importaciones españolas (1877-1959)

Exportaciones Importaciones
PIB c. f.
Pesetas Pesetas Pesetas Pesetas Pesetas Pesetas pesetas 1995
constantes corrientes oro constantes corrientes oro

1877-1891 5,4 3,8 3,3 3,2 2,9 2,4 0,4

1891-1913 0,0 1,4 1,7 2,1 1,4 1,7 1,5

1821-1913 2,6 2,7 2,7 3,3 2,4 2,4 —

1913-1935 −1,5 −0,6 −4,1 0,6 1,1 −2,4 1,9

1935-1950 −1,6 9,8 3,6 −4,3 8,5 0,9 −0,2

1950-1959 1,1 15,0 4,7 5,7 18,3 9,6 4,2

Fuente: Tena (2005).

nes españolas en el primer período se explica por causas coyunturales y exógenas,


como fueron el aumento de la demanda de vino español por Francia, que había
perdido sus viñedos a causa de la filoxera; la entrada de capital extranjero en la
minería, que impulsó la exportación y, por último, la mayor demanda cubana de
manufacturas procedentes de España. En el segundo período, la caída de las ex-
portaciones se explicaría por la pérdida de las últimas colonias, la implantación
del proteccionismo con nuevos aranceles (1891 y 1906) y la devaluación de la pe-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

seta entre 1890 y 1905. Por tanto, desde la década de 1890 se inició un ciclo en el
que se redujo la internacionalización de la economía española hasta la década de
1940. Esto significó que el comportamiento de la economía española en compa-
ración con Europa fue diferente incluso en la década de 1920. Si esta última recu-
peró la tendencia a la apertura que tenían antes de la Segunda Guerra Mundial,
España la redujo al crecer la producción interior más que el comercio exterior. El
progresivo crecimiento del diferencial de apertura con Europa desde finales del
siglo XIX hasta los últimos años de la década de 1920 hace comprensible que, du-
rante la crisis económica de los treinta, disminuyera en menor medida que en
otros países europeos el grado de apertura español. En los años cuarenta y cin-
cuenta se implantó la autarquía en España. Antes y después de la Segunda Gue-
rra Mundial, el diferencial de apertura con Europa fue importante; pero la ten-
dencia a recuperar la apertura es semejante a la de España, pese a que no
participó en la conflagración. Entre 1953 y 1960 se incrementó el diferencial de
internacionalización de la economía española respecto a Europa, debido al estan-
camiento de la apertura comercial española, en una coyuntura de creciente inter-
nacionalización europea.

346 © Ediciones Pirámide


El desarrollo en España desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX

Para estudiar el período en que la apertura de la economía española divergió


de la europea, Tena (2005) lo compara con el caso italiano y utiliza también el
perfil de la protección arancelaria española, medido por la media aritmética aran-
celaria, porque lo considera más fiable que la media ponderada. El comporta-
miento de este índice resulta ser inverso al del grado de apertura de la economía.
Se partió de un nivel alto en los años de 1870, en concordancia con el bajo nivel de
apertura de la economía española. En la década de 1880 siguió una reducción
de la protección, que fue unida al aumento de la internacionalización de la eco-
nomía española. A partir de 1889, y hasta finales de la década de 1920, la econo-
mía española en su conjunto experimentó una creciente protección. Así se expli-
caría, unido a la pérdida de las colonias, la escasa competitividad de las
exportaciones y el abandono del patrón oro, además del paulatino cierre de la
economía española. En términos comparativos, los indicadores de la protección
italiana en 1889 partieron de un nivel más alto que en España, al coincidir con la
reducción temporal de la internacionalización de Italia. En realidad, reflejaban
una tendencia a la moderación, que resultó acorde con el incremento posterior de
la internacionalización de la economía italiana.
Tomando la evolución de los dos componentes del comercio exterior en tér-
minos monetarios, y expresada en forma de tasa de cobertura, Tena (2005) des-
cribe que entre 1870 y 1890 las exportaciones reales crecieron más deprisa que en
los años anteriores y, lo más importante, con tasas mayores que las europeas. La
liberalización de la minería y la coyuntural exportación de vino común de 1879 a
1891, al estar afectada la producción francesa por la filoxera, contribuyeron al
auge exportador. Simultáneamente, en los mismos años las importaciones descen-
dieron respecto al período precedente, en coherencia con lo que estaba sucediendo
en otros países europeos. De esta forma, se consiguió un progresivo saldo positi-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

vo en 1869-1892. Desde finales del XIX hasta 1914 se asiste a un retroceso paula-
tino del saldo positivo de la balanza comercial a causa de un aumento acelerado
de las importaciones más que de las exportaciones en términos monetarios. Esto
demuestra un ligero estancamiento de las exportaciones españolas, pese al con-
texto de expansión de la economía mundial. Debido al impacto de la Primera
Guerra Mundial, el comercio exterior español atravesó por una excepcional co-
yuntura (1915-1919). Supuso un paréntesis en la disminución progresiva de los
saldos positivos que venían sucediéndose desde 1890. En la primera mitad de los
años veinte se intensificó esta tendencia con tasas de cobertura que no se daban
desde 1860. En realidad, las importaciones se incrementaron a tasas superiores a
las de las exportaciones en los primeros cinco años de la década de 1920, aunque
se invirtieron las posiciones en la segunda mitad de la misma. Pese a todo, en los
años veinte las exportaciones españolas tuvieron un crecimiento notable, tanto en
relación a toda la década como en términos comparativos, y tanto respecto a pe-
ríodos precedentes como a otros países. La balanza comercial no mejoró en los
años treinta, por lo cual se puede considerar que lo sucedido entre 1920 y 1935 fue
un claro precedente de lo que se ha denominado como «déficit crónico de la eco-

© Ediciones Pirámide 347


Crisis y desarrollo económico

nomía española». Es decir, los cambios en la capacidad importadora de la econo-


mía española que ofrecen los índices implícitos de precios demuestran que las
relaciones reales de intercambio desde 1890 hasta la Primera Guerra Mundial
experimentaron un ciclo de largo deterioro. En el período de entreguerras del siglo
XX la capacidad de importar de la economía española mostró una tendencia cre-
ciente, mientras que desde que acabó la Segunda Guerra Mundial hasta la prime-
ra mitad de la década de 1950 el deterioro de los términos de intercambio fue
permanente, recuperándose sólo en la segunda mitad de los cincuenta.
Desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX, la evolución en la distribu-
ción geográfica de la proporción de exportaciones correspondientes a las distintas
zonas de destino, hace que sobresalga la importancia de los países europeos como
su principal mercado, teniendo siempre una cuota por encima del 50 % del total.
La explicación reside en la cercanía de Europa y la más elevada renta per cápita
relativa (Tena, 2005). El mercado europeo adquirió un mayor protagonismo en
la segunda mitad del siglo XIX, a costa del declive como destino de América La-
tina. El mercado europeo llegó a finales de la década de 1880 a su punto culmi-
nante, con casi el 80 % del total de las exportaciones españolas. Coincidió con
una recuperación coyuntural de la cuota latinoamericana en los años previos a la
independencia de Cuba y Puerto Rico en 1898. Desde comienzos del siglo XX
ganó terreno la cuota de mercado de EE.UU. y se produjo una mayor diversifi-
cación de las exportaciones españolas hacia otros pequeños mercados extraeuro-
peos y extraamericanos. Tanto Europa como Latinoamérica dejaron de ser mer-
cados sustitutivos, para declinar paulatinamente en el siglo XX. La causa de este
retroceso estuvo relacionada con la pérdida de los mercados cubano y puertorri-
queño, que habían sido el destino de más de 3/4 partes del total de las exporta-
ciones a Latinoamérica, al coincidir su estatus colonial y su aumento de renta.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Es decir, dejando aparte a aquellos dos países, Latinoamérica perdió importancia


en el siglo XIX, aunque en el XX recuperaría algo de su perfil receptor de las ex-
portaciones españolas. Desde los albores del siglo XX inició su protagonismo
EE.UU., que adquirió cada vez mayor importancia como mercado de destino
hasta la década de 1960.
Los flujos financieros relacionados con el mercado exterior se pueden estudiar,
como hace Antonio Tena (2005), a partir de la evolución de la cuota de las ma-
nufacturas en el total de las exportaciones españolas. Dicha cuota creció desde
1877. Arrancó de un nivel inferior al 5 %, para llegar a cerca del 15 en 1897. La
guerra de Cuba y Filipinas provocó en 1893-1897 una importante expansión de
las exportaciones de textiles, sobre todo algodón, de las que un 45 % correspon-
dieron a Cuba, un 33 a Filipinas y un 17 a Puerto Rico. Las tres, en conjunto,
alcanzaron el 9 % del total de las exportaciones. En los años siguientes, las expor-
taciones de textiles de algodón perdieron cuota en las exportaciones totales. Y eso
pese a que los mercados europeos y Latinoamericanos absorbieron, parcialmente,
la caída de las exportaciones hacia los antiguos mercados coloniales cautivos. No
se alcanzaría una cuota de exportaciones textiles tan elevada hasta 1950, en plena

348 © Ediciones Pirámide


El desarrollo en España desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX

autarquía, cuando lo habitual era la manipulación de los tipos de cambio; de tal


manera que, en 1951, con un 10,3 % se logró casi el 80 % del total de las manufac-
turas industriales exportadas. En realidad, antes de 1898 la cuota de las manufac-
turas en el total de las exportaciones fue excepcional, justificándose por la baja
cuota ulterior, que no se recuperó hasta 1960.

CUADRO 8.8
Tamaño de los flujos netos de capital. Media de los valores absolutos de la cuenta
corriente como porcentaje del PIB (datos anuales) (1870-1959)

España Europa Mundo

1870-1889 2,4 3,7


1890-1913 2,7 3,3
1914-1918 6,1 5,1
1919-1926 2,9 3,1
1927-1931 — 1,6 2,1
1932-1939 0,75 1,0 1,2
1940-1946 1,0 2,8 3,2
1947-1959 1,1 1,7 1,9

Fuente: Tena (2005).


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Como se comprueba en el cuadro 8.8, el flujo de las inversiones internaciona-


les estuvo en torno al 3 % antes de la Primera Guerra Mundial en casi todos los
países. Dichos flujos se rebajaron a menos de la mitad en la década de 1930 debi-
do a la Gran Depresión. Como es lógico, en las dos guerras mundiales (1914-1918
y 1939-1945) se dieron fuertes desequilibrios en las balanzas a causa del endeuda-
miento exterior de los países en conflicto. España tuvo un perfil similar al inter-
nacional al comienzo del período. Aunque arrancó de un nivel bajo en los años
treinta, se apartó de la tendencia internacional entre 1940 y 1959, con perfiles
tanto en niveles como en tendencia muy bajos. La explicación es fácil para la pri-
mera mitad de los cuarenta. Al no entrar España en guerra no se endeudó duran-
te la Segunda Guerra Mundial, pero en el período 1947-1959 los flujos de capital
resultaron muy inferiores a los que tenían otros países europeos cercanos. Si bien
es verdad que, en los años cincuenta, gran parte de los fondos que circularon en
Europa y en el mundo eran públicos o concertados por la ayuda americana del
Plan Marshall y por los distintos planes de apoyo. España contó con algunos
fondos, pero la ayuda de los Estados Unidos duró poco (1955-1958) y fue de me-
nor cuantía que en otros países europeos. Es decir, la entrada de capital extranje-

© Ediciones Pirámide 349


Crisis y desarrollo económico

ro estuvo influida por problemas de reputación y de política económica española,


que, en cualquier caso, no se dieron en su entorno europeo.

8.5.2. Sector público administrativo


El sector público administrativo en la actualidad comprende el Estado, los
organismos autónomos administrativos, la Seguridad Social y los entes locales,
que incluyen las Comunidades Autónomas, los ayuntamientos y las diputaciones
provinciales (Comín y Díaz, 2005). El presupuesto anual de las Administraciones
públicas es la más conocida y cuantificable de las posibles intervenciones del Es-
tado y del sector público administrativo en la economía. Pero para que esta fuen-
te histórica sea útil, se deben utilizar las series que recogen el reconocimiento y
liquidación de los derechos y obligaciones de los organismos públicos. Ahora
bien, las únicas variables de los componentes del sector público administrativo
que reúne cifras para todo el período estudiado son los presupuestos del Estado.
Como se puede apreciar en el cuadro 8.9, el peso relativo del Estado en la
economía española desde mediados del siglo XIX hasta mediados del XX tuvo dos
fases de incremento y dos de retroceso. Las dos primeras se correspondieron con
los años 1860-1882, en que los gastos del Estado pasaron de un 11 % de la renta
nacional a un 13, y la de 1923-1935 en que lo hicieron del 12,7 al 13,5 %. Las dos
etapas de pérdida de importancia relativa del Estado en la economía pertenecie-
ron al XX. Retrocedió a comienzos de siglo por debajo de la que tuvo 40 años
antes, y también en la década de 1950, en que se volvió al porcentaje del Estado
en la renta nacional de 1901. Es decir, pese al aumento del tamaño relativo del
Estado, su crecimiento no fue ni estable ni equilibrado, aunque en opinión de
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Comín y Díaz (2005) sí parece cumplirse la ley de Wagner de crecimiento del gas-
to público relativo a largo plazo. Por otra parte, en esta etapa no existió propia-
mente hablando el estado del bienestar en España y, por tanto, no representó
apenas gastos. Así pues, entre 1860 y 1955 sólo habría que añadir los pagos de las
Corporaciones Locales para conocer la dimensión relativa de todo el sector pú-
blico español.
Comparado con el de otros países, el sector público español ha sido tradicio-
nalmente más raquítico. Como puede verse en el cuadro 8.10, en la década de
1920 el gasto del Estado con relación a la renta nacional suponía el 32 % en Fran-
cia, o el 26 en el Reino Unido, mientras que en España era del 8 %. Si nos remon-
tamos a épocas previas, la importancia relativa del Estado español dentro de la
economía estaba más próxima a la de otros países; por ejemplo, en 1870 ese co-
ciente se situaba en España en torno al 10 %, una proporción próxima a la de
Francia y el Reino Unido. Aun contando con que en estos otros países los orga-
nismos públicos distintos del Estado tuviesen más importancia que en España,
hay que convenir que en el siglo XIX el volumen del sector público español estaba
más cerca de los cánones internacionales de lo que lo estuvo a medida que avan-

350 © Ediciones Pirámide


El desarrollo en España desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX

CUADRO 8.9
Proporción de la importancia de algunas magnitudes públicas en España (1860-1955)

Porcentaje Porcentaje de la deuda


Porcentaje de los gastos Porcentaje del saldo
de la formación pública total
totales del Estado del Estado en la renta
de capital del Estado en circulación en la renta
en la renta nacional nacional
en la renta nacional nacional

1860 10,9 0,5 −1,2 63

1882 13,2 0,5 0,4 182

1901 9,7 0,2 0,4 132

1923 12,7 0,5 −2,5 60

1935 13,5 1,0 −0,9 72

1955 9,6 1,3 0,3 40

FUENTE: Comín y Díaz (2005).

zaba el siglo XX y, sobre todo, que después de la Segunda Guerra Mundial. Así se
confirma si tomamos los datos de mediados de la década de 1950. En función de
ellos, observamos que la relación entre el gasto del Estado y la renta nacional fue
del 23 % en Alemania, del 30 en Francia, del 16 en Italia y del 25 en el Reino Uni-
do, mientras que en España dicha ratio no alcanzaba el 10 %.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

CUADRO 8.10
Comparación del porcentaje de los gastos de las Administraciones Públicas y el
Estado en relación al PIB entre España y varios países europeos (1870-1960)

Alemania Francia Italia Reino Unido España

Total Estado Total Estado Total Estado Total Estado Total Estado

1870 18,5 7,0 11,6 9,7 — 15,4 9,9 — — 10,3

1900 17,4 6,0 15,2 11,0 — 15,2 16,9 10,9 — 7,3

1920 28,9 10,6 37,6 31,8 — 42,8 31,8 25,5 — 8,4

1940 55,2 43,6 32,0 24,3 — 59,9 67,1 57,8 — 12,6

1960 35,0 17,9 52,4 34,1 — 27,1 43,6 32,7 14,8 10,5

Fuente: Comín y Díaz (2005).

© Ediciones Pirámide 351


Crisis y desarrollo económico

8.5.3. Saldos presupuestarios, deuda pública y estructura


de ingresos y gastos del Estado
Una de las características más importantes del sistema fiscal español ha sido
su insuficiencia. Entre mediados de los siglos XIX y XX predominaron los déficits
presupuestarios. Los superávits se agruparon en dos fases: una de 1893 a 1908, y
otra de 1952 a 1957 (Comín y Díaz, 2005). Se puede decir que el déficit fue la
cualidad más específica de la actividad presupuestaria española, si bien es cierto
que también se dio en los países del sur de Europa, que no se modernizaron y
permanecieron anclados en lo que Fuentes Quintana llamó «sistema tributario
latino». A pesar de que prácticamente todos los ministros españoles de Hacienda
pregonaron su deseo de conseguir un equilibrio presupuestario, y que estaban en
contra de aumentar el déficit, todo indica que los gastos estatales crecían de forma
inevitable, y obligaban a elevar la recaudación tributaria. No obstante, en térmi-
nos relativos, según Comín y Díaz (2005), la cuantía del déficit del Estado no
tendió a aumentar, como hemos visto en el cuadro 8.9. Claro que, si se añadiesen
los déficits de los restantes organismos públicos, resultarían agrandadas las insu-
ficiencias públicas.
En la historia financiera de España, la situación de déficit casi permanente
otorgó un papel determinante a la deuda pública. El endeudamiento del Estado
provocó que una gran parte de los ingresos ordinarios se destinaran al servicio de
la deuda, y que muchas veces la emisión de deuda pública sólo tuviese como ob-
jetivo amortizar o convertir la existente (Comín y Díaz, 2005). De la información
recogida, tanto en el cuadro 8.9 en su relación con la renta nacional, como en el
cuadro 8.11 respecto al gasto relativo que el Estado tenía que destinar a pagar
intereses, se constata una disminución tendencial del peso de la deuda pública.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

A principios del siglo XX, la deuda pública en circulación era superior a la renta
nacional, y eso que había disminuido su importancia con respecto a finales del

CUADRO 8.11
Porcentaje de los gastos del Estado respecto al gasto total según la clasificación
económica (1850-1935)
Bienes Sueldos Intereses Formación bruta Transferencias
y servicios y salarios de la deuda de capital fijo corrientes

1850 29 51 7 2 7
1900 15 36 31 2 0
1935 16 37 21 7 11
1959 10 25 6 9 5

FUENTE: Comín y Díaz (2005). Elaboración propia.

352 © Ediciones Pirámide


El desarrollo en España desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX

siglo XIX. En 1955, por el contrario, la deuda pública en circulación ascendía


aproximadamente al 40 % de la renta nacional. Por otro lado, en 1900 los intereses
de la deuda suponían el 31 % de los gastos totales del Estado, mientras que en
1935 habían bajado al 21 y en 1959 al 6, quedando incluso por debajo de los al-
canzados a mediados del siglo XIX.
La estructura impositiva española no varió excesivamente en los 100 años que
van desde 1850 a 1950. Los impuestos indirectos pudieron representar alrededor de
1/3 de los ingresos ordinarios del Estado, y los directos más o menos lo mismo,
como se comprueba en el cuadro 8.12. Además, si se admite que los ingresos por
monopolios podrían ser considerados en realidad como impuestos indirectos dis-
frazados legalmente, es necesario convenir en que siempre mantuvo un claro predo-
minio la imposición indirecta. Esta característica del sistema fiscal español ha veni-
do condicionada por la insuficiencia del sistema de impuestos directos de producto.
En España sólo se han dado dos grandes reformas tributarias. La primera, en
plena Revolución liberal, fue impulsada por Alejandro Mon y Menéndez en 1845
con el apoyo técnico de Ramón Santillán, el futuro primer gobernador del Banco
de España, que se inspiraron en los principios del Estado liberal y la economía
clásica. La segunda llegó con la reforma de Francisco Fernández Ordóñez y En-
rique Fuentes Quintana en 1978, durante la transición democrática, que veremos
en el siguiente capítulo.

CUADRO 8.12
Porcentaje de la aportación de los grupos de ingresos de la clasificación económica
a los ingresos ordinarios del Estado (1850-1935)
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Impuestos sobre
Impuestos indirectos Impuestos directos Monopolios
el capital

1850 30 27 28 1
1900 39 34 13 5
1935 30 33 15 6
1959 29 18 2 1

FUENTE: Comín y Díaz (2005). Elaboración propia.

La ausencia de una verdadera reforma tributaria desde mediados del siglo XIX
no quiere decir que entre 1845 y 1977 no se produjeran cambios en el esquema
impositivo, aunque éstos fueron de menor calado. El sistema fiscal liberal de pro-
ducto se completó con la reforma de Raimundo Fernández Villaverde en 1900. En
ella se agregaron a los antiguos impuestos de producto, otros nuevos dentro de la
contribución sobre las utilidades de la riqueza mobiliaria, en forma de tres tarifas
que gravaban los salarios, los rendimientos del capital y los beneficios de socieda-

© Ediciones Pirámide 353


Crisis y desarrollo económico

des. En la Segunda República, Jaume Carner introdujo en 1932 el impuesto com-


plementario sobre la renta. Una vez terminada la Guerra Civil, José Larraz im-
plantó nuevos impuestos indirectos sobre consumos específicos, especialmente el
impuesto de usos y consumos. Asimismo, tuvieron importancia las reformas im-
pulsadas por Mariano Navarro Rubio en 1957-1964. Estas últimas transformaron
la antigua contribución de utilidades en tres impuestos, se retocó el impuesto
general sobre la renta y se creó el Impuesto de Tráfico de Empresas (ITE).
Según Comín y Díaz (2005), como resultado de este proceso en el esquema
de impuestos las tendencias de la presión fiscal (impuestos/PIB) son parecidas a
las que se han visto para el gasto del Estado en relación al PIB. La única diferen-
cia apreciable es que el perfil histórico de éste es más brusco, porque los incre-
mentos más importantes se financiaron tradicionalmente con deuda pública, de
la cual se obtenían unos ingresos que no se incluyen para calcular la presión
fiscal. Históricamente, la aportación de los impuestos directos e indirectos ha
sido semejante, con la excepción de tres etapas: a) de 1864 a 1874 los impuestos
directos fueron más importantes por varias causas, entre las que cabe citar la
caída de lo recaudado por los indirectos con motivo de la crisis económica de
1866, el intento de abolición de los consumos en la reforma fiscal de Laureano
Figuerola de 1869-1870 y las dificultades para recaudar por la inestabilidad po-
lítica durante el Sexenio Democrático (1868-1873); b) entre 1900 y 1922 la recau-
dación de las contribuciones directas volvieron a aumentar, como consecuencia
de la reforma de Fernández Villaverde, que implantó la contribución de utilida-
des, por la desaparición de los impuestos estatales de consumos en 1911 y por el
descenso de lo recaudado en las aduanas durante la Primera Guerra Mundial, y
c) a partir de 1950 predominó la imposición indirecta sobre la directa, porque en
la dictadura del general Franco y desde la reforma de José Larraz se prefirió re-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

cargar los impuestos sobre el consumo, para evitar un aumento de la presión


fiscal directa. A largo plazo, se percibe una pérdida del peso de los monopolios
fiscales desde 1850, aunque esta aportación se estabilizó tras el arrendamiento de
la renta del tabaco en 1887. En todo caso, mejoró algo con el establecimiento por
José Calvo Sotelo del Monopolio de Petróleos en 1927 (CAMPSA). La caída
relativa de los ingresos procedentes de los monopolios fiscales resulta ser un buen
reflejo de la modernización fiscal, y tendría una cierta invisibilidad si se incluye-
sen entre las contribuciones indirectas. Por tanto, es necesario detallar los im-
puestos individuales para comprobar el proceso de modernización del sistema
hacendístico en España.
La contribución territorial emergió como la principal figura del sistema tribu-
tario de 1845. En la segunda mitad del siglo XIX aportó entre un 20 y un 25 % del
total recaudado. La estabilidad de la contribución principal indica que la fiscali-
dad no experimentó grandes modificaciones en el período 1845-1898. A partir de
la reforma de Fernández Villaverde en 1900, la contribución de inmuebles, cultivo
y ganadería empezó a perder importancia, y su retroceso se acentuó muchos años
después, en el franquismo. La contribución rústica se hundió más que la urbana,

354 © Ediciones Pirámide


El desarrollo en España desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX

que superó a la primera en la década de 1950. El declive de la contribución de


inmuebles, que había sido la principal contribución tradicional de producto, se
compensó con la implantación de una nueva contribución de producto sobre las
utilidades de la riqueza mobiliaria (Comín y Díaz, 2005). Los especialistas la va-
loran como otro índice de modernización. En 1900 había sido creada por Fernán-
dez Villaverde, refundiendo otros tributos existentes. Esto supuso un incremento
de la recaudación, que siguió creciendo hasta 1920, para dar síntomas de rigidez
antes de la Guerra Civil, lo que resulta ser una característica de este tipo de con-
tribuciones de producto. Durante los primeros 20 años de la dictadura franquista,
la recaudación por la contribución de utilidades se consolidó como una de las
principales fuentes de ingresos hacendísticos. Aunque no deja de ser una ironía de
la historia que en los años cuarenta aumentase su recaudación relativa, mientras
que en los cincuenta experimentase un descenso notable. Las reformas de Navarro
Rubio en 1958 y 1964 propiciaron un crecimiento de la recaudación relativa de los
impuestos segregados de la antigua contribución de utilidades, hasta que dichos
gravámenes de producto se suprimieron con la reforma del impuesto sobre la ren-
ta de 1978. Pero la verdadera modernización de un sistema tributario viene mar-
cada por la implantación del impuesto sobre la renta. Durante la Segunda Repú-
blica lo estableció Jaume Carner en 1932 como una contribución complementaria
sobre la renta, para que se recaudase el exceso pagado por los impuestos a cuen-
ta; pero siempre fue una partida simbólica hasta la reforma de 1978. Por el con-
trario, el impuesto de sociedades era una figura asentada desde 1920 en la Tari-
fa III de Utilidades, aunque fuese característico de una hacienda atrasada.
El retraso en la implantación de una fiscalidad indirecta moderna resultó to-
davía mayor que en la directa (Comín y Díaz, 2005). En el siglo XIX, cuando se
consiguió estabilizar el impuesto, lo recaudado por la contribución de consumos
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

aumentó moderadamente. Entre 1900 y 1935 la recaudación perdió importancia,


lo que era un signo de progreso fiscal. Pero con la contrarreforma tributaria de la
dictadura de Franco, al instaurarse la contribución de usos y consumos por La-
rraz, los gravámenes sobre los consumos interiores fueron en aumento hasta el
final del período autárquico. El retroceso de la recaudación de aduanas se consi-
dera también como un signo de la modernización del sistema tributario. Entre
1850 y 1900 las aduanas mejoraron lo recaudado. Posteriormente, experimentaron
una caída recaudatoria en la coyuntura de la Primera Guerra Mundial, y otra en
la crisis de los treinta. Durante la autarquía franquista, la pérdida casi absoluta
de la importancia de las aduanas reflejaba una política comercial muy restrictiva,
que se basó en los contingentes y en una reducción drástica del comercio exterior.
Así lo confirma el hecho de que, a partir de 1959, con la liberalizaron de las ba-
rreras protectoras y la expansión del comercio exterior, la renta de Aduanas vol-
viese a ser una fuente de ingresos esencial para el Tesoro español.
El gasto del Estado en relación al PIB experimentó un estancamiento en la
segunda mitad del siglo XIX. Posteriormente, hubo un exiguo crecimiento entre
1900 y 1935, un claro retroceso en la etapa autárquica y un moderado crecimien-

© Ediciones Pirámide 355


Crisis y desarrollo económico

to a raíz del Plan de Estabilización (Comín y Díaz, 2005). Los servicios generales
del Estado (gastos de la Administración General, Exteriores y Justicia) ocuparon
el primer lugar de los gastos por funciones. Pero los gastos en servicios generales
retrocedieron respecto al gasto total del Estado, y de forma apreciable de 1850 a
1900. Más tarde se estabilizaron o cayeron lentamente en el primer tercio del si-
glo XX. Dichos gastos generales del Estado se incrementaron en la primera etapa
del franquismo. Los gastos sociales del Estado incluyeron, normalmente, los de
sanidad, educación, vivienda, urbanismo, servicios comunitarios y los culturales.
Proporcionalmente sobre el total, los gastos sociales del Estado se estancaron
entre 1850 y 1899, aumentaron de 1900 a 1935 y se hundieron tras la Guerra Civil,
para recuperarse a partir de la década de 1950.
Entre los gastos sociales sobresalen los de Educación y Sanidad. La Educación
fue desatendida por el Estado en el siglo XIX. A partir de 1902 empezó a recibir
mayores dotaciones presupuestarias, al asumir el Estado la educación primaria, que
hasta entonces había estado a cargo de los ayuntamientos, lo cual hizo que mejo-
rase visiblemente en el período 1902-1935. Pero durante el primer franquismo vol-
vieron a retroceder los gastos relacionados con la enseñanza. La sanidad también
tardó en ser atendida por los gobiernos españoles. Únicamente se hicieron algunos
débiles esfuerzos durante la dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República.
En la posguerra, sólo a partir de la década de 1950 se incrementó el gasto sanitario.
Los gastos en Defensa (Ministerios del Ejército, Marina y Aire) resultaron
cíclicos, al estar asociados a los conflictos bélicos exteriores o interiores. Así se
comprueba en el extraordinario gasto en Defensa de las décadas de 1940 y 1950.
Desde 1915, los gastos en Seguridad, en los que se incluyen Justicia y Policía,
aumentaron sus presupuestos para mantener el orden público. En contra de lo
que podría pensarse, en el franquismo se estancaron los gastos en Seguridad, ya
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

que el Ejército asumió las funciones represivas y de mantenimiento del orden pú-
blico. Los gastos en Seguridad Social hasta el final de la década de 1950 fueron,
esencialmente, los correspondientes a las pensiones, aunque la mayoría eran des-
tinadas a los funcionarios del Estado.
El pago de la Deuda mantuvo entre 1850-1900 una alta proporción en relación
a los gastos totales, aunque crecía cuando surgían dificultades de la Hacienda, y
descendía si se conseguían arreglos de la Deuda. En los primeros treinta años del
siglo XX, los intereses de la Deuda descendieron dentro de los gastos del Estado, a
pesar de que hubo algunas fluctuaciones por las dificultades de la Primera Guerra
Mundial. En la dictadura de Franco las atenciones de la Deuda continuaron bajando.
Los gastos en servicios económicos de la clasificación funcional, elaborados
por Comín y Díaz (2005), recogen los gastos presupuestarios invertidos en inten-
tar impulsar la economía española. En estos gastos se incluyen los correspondien-
tes a las infraestructuras y comunicaciones, siendo los más elevados los que con-
ciernen a las primeras. A pesar de las fluctuaciones del porcentaje de los servicios
económicos en el total de gastos del Estado, se dio un cierto estancamiento de los
mismos en 1850-1889. Pero en el primer tercio del siglo XX los gastos económicos

356 © Ediciones Pirámide


El desarrollo en España desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX

del Estado se ampliaron dentro del total. La tendencia se invirtió tras la Guerra
Civil, cuando el Estado no adoptó una posición keynesiana como se estaba ha-
ciendo en Europa, ni se hicieron grandes inversiones en la reconstrucción de in-
fraestructuras en España. Los gastos del Estado cayeron en servicios económicos,
hasta el punto de que los niveles conseguidos antes de la Segunda República sólo
se recuperaron a finales de la década de 1950.
Como se comprueba en el cuadro 8.11, visto anteriormente, sobre las catego-
rías económicas del gasto, las más importantes del Estado entre 1850 y 1959 fue-
ron las de gastos de personal, con algunas excepciones, como la del período 1850-
1899, en que las superaron los gastos financieros. Esto último se explica por el
volumen de las cargas de la Deuda, que quitaron importancia relativa a las otras
dos grandes partidas, como eran los gastos en personal y los gastos en bienes y
servicios. Entre las tres acapararon la mayor parte del gasto público. De tal ma-
nera que hasta bastante tiempo después en que se retrajeron sus cantidades de
conjunto, no surgieron otras partidas dedicadas al gasto público en inversión y
transferencias para el sostenimiento de la renta. Precisamente, entre 1900 y 1935
se asistió a la primera fase de la modernización del gasto público según la clasifi-
cación económica, porque los gastos financieros perdieron importancia.
En la segunda mitad del siglo XIX, la inversión pública estatal disminuyó y
mantuvo bajos niveles. En el primer tercio del XX se acrecentó poco a poco, ace-
lerando su mejora en las décadas de 1920 y 1930. La inversión pública sufrió un
estancamiento desde 1940 a 1955, pero inició su recuperación a partir de 1959.
Respecto a la estructura de los gastos del Estado, el anterior cuadro 8.11 de-
muestra que los gastos corrientes siempre superaron a los de capital, aunque
estos últimos experimentaron un suave crecimiento desde principios del siglo
XIX; pero en 1959 seguían representando apenas el 9 % del gasto del Estado. En-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

tre los gastos corrientes, destacaron los pertinentes a sueldos y salarios, aunque
con tendencia a caer en el siglo XX. Lo mismo sucedió con los intereses de la
Deuda, que fueron cada vez menores dentro de los presupuestos de gastos del
Estado hasta 1959.

8.5.4. Primeros pasos del Estado del Bienestar


y de las prestaciones sociales
Se puede considerar como un antecedente del estado del bienestar la Ley de
Accidentes de Trabajo de 1900. Con ella comenzó la Previsión Social en España,
que se caracterizó por los seguros sociales, inicialmente voluntarios y subsidiados
por el Estado, para terminar convirtiéndose en seguros obligatorios. Esta primera
etapa de la historia de la Seguridad Social se correspondería con la fase embrio-
naria del estado del bienestar en España (Comín y Díaz, 2005). Cronológicamen-
te, abarcaría los años 1900-1936, y se caracterizaría por el surgimiento de los se-
guros sociales obligatorios. Por tanto, los gastos en Seguridad Social serán los que

© Ediciones Pirámide 357


Crisis y desarrollo económico

mejor definan al Estado benefactor o Estado providencia, como se le llamaba en


Europa en sus comienzos a lo largo del último cuarto del siglo XIX.
Si la Beneficencia decimonónica trató de tutelar a los pobres, la Previsión So-
cial intentó proteger a los trabajadores. Ésta se implantó para suplir un fallo del
mercado, cuando los gobiernos se percataron de que los seguros privados no se
extendían entre las clases populares. Sobre todo, las familias trabajadoras no con-
taban con ninguna cobertura ante los accidentes laborales, los cuales muchas
veces significaban no sólo la pérdida temporal o definitiva de remuneraciones,
sino también gastos adicionales, como sucedía con la incapacidad, enfermedades,
desempleo y jubilaciones. Muchos problemas sociolaborales se plantearon por la
desatención de los políticos liberales hacia la Beneficencia pública, los escasos
recursos de las mutuas obreras y la falta de generalización de los seguros privados.
Las difíciles situaciones que sufrían numerosas familias trabajadoras despertaron
las críticas de los partidos de izquierdas y de los sindicatos. Ante tal estado de
cosas, algunos políticos reformistas se preocuparon por la llamada cuestión so-
cial. Fueron ellos los que presionaron a los gobiernos para intervenir en unos
asuntos que la escuela clásica y el pensamiento económico liberal habían consi-
derado que no era necesario hacerlo. Algunos gobiernos conservadores europeos
fueron los que dieron los primeros pasos para implantar la previsión social. Dicha
política no fue ajena, ni a las prácticas democráticas que se estaban introduciendo
en Europa, ni a que los grupos sociales dominantes deseaban frenar cuanto antes
el ascenso de los movimientos anarquistas, socialistas y comunistas. En el caso de
España, hubo un cierto retraso en la adopción de políticas sociales, aunque una
vez que se emprendieron se intentó no cometer los fallos de las distintas solu-
ciones adoptadas antes en otros países, como en los casos de Alemania, Bélgica o
Italia.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

El primer precedente de un estudio sobre los seguros sociales en España lo


encontramos en 1883, con la creación de la Comisión de Reformas Sociales
(CRS). Pero el desarrollo de la seguridad social fue sumamente lento e incomple-
to en la primera mitad del siglo XX. Los primeros pasos se dieron con el Seguro
de Accidentes de Trabajo (1900), el Instituto Nacional de Previsión (1908) y el
Retiro Obrero (1919). Consistió en una etapa de transición. En la misma, se pasó
de un tipo de seguros privados promovidos y subvencionados por el Estado, y que
cubrían según el modelo belga eventuales pérdidas de los ingresos normales de los
asalariados, a otro tipo inspirado en Alemania e instaurado por el canciller Bis-
marck en 1881, en el que se impusieron un conjunto de seguros sociales obliga-
torios.
Pero los seguros sociales se retrasaron en su difusión en España. La explica-
ción está relacionada, en gran medida, con la oposición social a que el Estado se
implicase en estos asuntos, que se consideraban estrictamente privados. Así pues,
en el período 1900-1919 el cometido del Estado en la Seguridad Social fue en re-
sumen impulsar la previsión obrera por medio de la legislación. La ley de Acci-
dentes de Trabajo de 1900 hacía responsables a las empresas de los accidentes

358 © Ediciones Pirámide


El desarrollo en España desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX

laborales de sus trabajadores. El Estado se limitó a aconsejar la suscripción de este


seguro no obligatorio a las empresas y patronos. Éstos mantuvieron la libertad de
suscribir un seguro con alguna de las compañías autorizadas por el Gobierno. De
esa manera surgieron las mutuas patronales de accidentes. En 1903, a partir de la
experiencia de la antigua CRS, se creó el Instituto de Reformas Sociales (IRS).
En 1908, el llamado gobierno largo de Maura constituyó el Instituto Nacional de
Previsión (INP), al objeto de promocionar la previsión popular en España con las
pensiones de retiro voluntario. Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918),
en Europa occidental se impulsó la previsión social; pero su efecto en España fue
bastante limitado. En 1919 se legalizaron la jornada de 8 horas y el Retiro Obrero,
aunque ambos apenas se cumplieron. El último se convirtió en el primer seguro
social obligatorio, pero su aplicación efectiva se retrasó hasta 1921, en que se pro-
mulgó el reglamento correspondiente. Afectaba a trabajadores entre 16-65 años
con ingresos inferiores a 4.000 pesetas anuales. En 1910 ya se había planteado un
Plan de Seguros Sociales vinculados al INP, pero hasta 1919 no se aprobó. Con
el mismo se intentó garantizar una política sistemática y ordenada, subvencionan-
do a las mutuas obreras que se comprometieran a garantizar un seguro de paro.
En 1923, el Estado completó esta idea, prometiendo subvenciones a las compa-
ñías privadas que suscribiesen los designados como subsidios de paro forzoso.
Tras la Guerra Civil, por la ley de 1 de septiembre de 1939, el Retiro Obrero cam-
bió su denominación por Subsidio de Vejez e Invalidez, y continuó gestionándose
por el INP. Pero la Seguridad Social de los primeros veinte años del franquismo
se sustentó en seguros profesionales contributivos y gestionados por mutualidades
laborales, agregándolas a los seguros del INP.
Resumiendo, el atrasado sistema fiscal español implicó una Hacienda pobre
(Comín y Díaz, 2005), que no podía asumir los gastos necesarios para fomentar
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

el crecimiento económico y la financiación de un moderno estado del bienestar.


Su desarrollo resultó más tardío y débil en España que en otros países. A finales
del siglo XIX, cuando estaban surgiendo los primeros seguros sociales en Europa
occidental, los gobiernos españoles se limitaron a nombrar comisiones para estu-
diar lo que llamaban la cuestión social o la cuestión agraria, dado el carácter
fuertemente rural de la sociedad española. Estos estudios derivarían en algunas
instituciones más permanentes, como el CRS-IRS y el INP. El establecimiento del
Retiro Obrero en 1919 y las leyes de la Segunda República implicaron realizacio-
nes prácticas en el terreno de los seguros sociales libres y subsidiados. El franquis-
mo retrasó, directa o indirectamente, la presencia de un sistema de Seguridad
Social moderno y, por tanto, implícitamente el estado del bienestar en España.
Durante los años de la autarquía se difundieron los seguros profesionales, pero de
forma autoritaria y descoordinada. Al mismo tiempo siguieron funcionando los
seguros gestionados por el INP, si bien es verdad que las compañías de seguros
quedaron relegadas a un segundo plano en la prestación de los seguros sociales,
dado el fuerte intervencionismo que caracterizó al franquismo. Además, el sindi-
calismo vertical oficial articuló sus propias mutualidades laborales por sectores e

© Ediciones Pirámide 359


Crisis y desarrollo económico

industrias, que eran totalmente independientes unas de otras a la hora de gestio-


nar los fondos de los trabajadores. Las realizaciones que efectuaron resultaron
importantes. Pero su propia desorganización y el deseo de que tuviesen un impac-
to propagandístico les restaron efectividad para cumplir muchos de los fines de
previsión social a los que estaban destinadas. Sin duda, su eficiencia hubiera sido
mayor si se hubiesen coordinado los distintos seguros sociales como se hacía en
Europa. El sistema represivo del franquismo no necesitaba alcanzar el consenso
para sostener la paz social. En consecuencia, la Seguridad Social general y redis-
tributiva que existía en la Europa occidental desde el final de la Segunda Guerra
Mundial en 1945 no se desarrolló en España.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

360 © Ediciones Pirámide


El desarrollo en España desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX

CONCLUSIONES
La larga etapa estudiada, que abarca el último tercio del siglo XIX y la prime-
ra mitad del XX, representa para la economía española una transición incompleta
hacia la modernización, con evidentes avances y retrocesos. Éstos no sólo se pue-
den explicar por razones estrictamente económicas, sino también por problemas
institucionales no resueltos, o cuya solución tuvo un enorme coste social y econó-
mico. Si la crisis económica finisecular (1881-1895) se superó con una mayor in-
tegración en la economía internacional, a través de la minería y agricultura de
exportación, la crisis posbélica de la Primera Guerra Mundial desembocó en la
instauración de la dictadura del general Primo de Rivera (1923-1930) y la adop-
ción de una solución autoritaria con fuerte intervención estatal ante los problemas
planteados. La alternativa democrática que le siguió con la Segunda República se
tuvo que enfrentar al impacto tardío de la crisis económica internacional iniciada
en 1929, que, unida a los problemas internos de índole social, política y económica,
desembocaron en la Guerra Civil, la cual dejó deshecho al país. Durante los pri-
meros veinte años de la dictadura del general Franco la recuperación económica
tuvo muchas dificultades, o se retrasó más de lo necesario a causa de la política
económica autárquica puesta en práctica, y que sólo empezó a ser desmantelada,
y nunca del todo, a partir del Plan de Estabilización y Liberalización de 1959.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

© Ediciones Pirámide 361


Crisis y desarrollo económico

LECTURAS RECOMENDADAS
Los cambios tecnológicos y el proceso de industrialización española se pueden estudiar
con gran profusión de mapas, imágenes y datos estadísticos en Nadal, J. (dir.) (2003):
Atlas de la industrialización de España 1750-2000. Barcelona: Crítica.
Las nuevas interpretaciones sobre la evolución histórica de la agricultura española se pue-
den consultar en Robledo, R. (ed.) (2010): Ramón Garrabou. Sombras del progreso. Las
huellas de la historia agraria. Barcelona: Crítica.
Sobre el estado del bienestar se pueden consultar los distintos artículos incluidos en el
dossier coordinado por Comín, F. y publicados en Revista de la Historia de la Econo-
mía y de la Empresa, nº 4, 2010, BBVA. Y para las diferencias en los niveles de vida en
Martínez Carrión, J. M. (ed.) (2002): El nivel de vida en la España rural, siglos XVIII-XX.
Alicante: Universidad de Alicante.

BIBLIOGRAFÍA
Abad, C. y Naredo, M. (2002): «Sobre la modernización de la agricultura española: de la
agricultura tradicional hacia la capitalización agraria y la dependencia asistencial». En
C. Gómez Benito y J. J. González (eds.), Agricultura y sociedad en el cambio de siglo.
Madrid: McGraw-Hill, pp. 81-142.
Babiano Mora, J. (1998): Paternalismo industrial y disciplina fabril en España (1938-1958).
Madrid: Consejo Económico y Social.
Barciela, C., Giráldez, J., GEHR y López, I. (2005): «Sector agrario y pesca». En Carreras,
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

A. y Tafunell, X. (coords.): Estadísticas históricas de España. Siglos XIX-XX. Bilbao:


Fundación BBVA, pp. 247-356.
Bernal, A. M. y Parejo, A. (2001): La España liberal (1868-1913). Madrid: Síntesis.
Bringas, M. A. (2000): La productividad de los factores en la agricultura española (1752-
1935). Madrid: Banco de España.
Carmona, J. y Simpson, J. (2003): El laberinto de la agricultura española. Instituciones,
contratos y organización entre 1850 y 1936. Zaragoza: PUZ.
Carreras, A. (2005): «Industria». En A. Carreras y X. Tafunell (coords.), Estadísticas his-
tóricas de España. Siglos XIX-XX. Bilbao: Fundación BBVA, pp. 359-453.
Carreras, A. y Tafunell, X. (coords.) (2005): Estadísticas históricas de España. Siglos XIX-
XX. Bilbao: Fundación BBVA.
Caruana, L. (2013): «El primer franquismo (1939-1949): la posguerra interminable». En
A. González y J. M. Matés (coords.): Historia económica de España. Barcelona: Ariel,
pp. 687-705.
Catalán, J. (1995): La economía española y la Segunda Guerra Mundial. Barcelona: Ariel.
Catalán, J. (1999): «Las vías de la industrialización y la Europa periférica». En M. Gutié-
rrez i Poch (coord.), Doctor Jordi Nadal: [homenaje]: La industrializació i el desenvo-
lupament econòmic d’ Espanya // La industrialización y el desarrollo económico de Es-
paña. Barcelona: Universitat de Barcelona, vol. 1, pp. 205-239.

362 © Ediciones Pirámide


El desarrollo en España desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX

Christiansen, T. (2012): The reason why. The post civil-war agrarian crisis in Spain. Zara-
goza: PUZ.
Comín, F. y Díaz, D. (2005): «Sector público administrativo y estado del bienestar». En
A. Carreras y X. Tafunell (coords.), Estadísticas históricas de España. Siglos XIX-XX.
Bilbao: Fundación BBVA, pp. 875-974.
Fusi, J. P. y Palafox, J. (1997): España 1808-1996. El desafío de la modernidad. Madrid:
Espasa.
Garrido, L. (2013): «Guerra y economía (1936-1939)». En A. González y J. M. Matés
(coords.), Historia económica de España. Barcelona: Ariel, pp. 649-685.
Gómez Mendoza, A. y San Román, E. (2005): «Transportes y Comunicaciones». En A.
Carreras y X. Tafunell (coords.), Estadísticas históricas de España. Siglos XIX-XX. Bil-
bao: Fundación BBVA, pp. 511-572.
Houpt, S. y Rojo Cagigal, J. C. (2013): «El desarrollo de la gran industria». En A. Gon-
zález y J. M. Matés (coords.), Historia económica de España. Barcelona: Ariel, pp.
521-549.
Maluquer de Motes, J. (2002): «Crisis y recuperación económica en la Restauración (1882-
1913)». En F. Comín, M. Hernández y E. Llopis (eds.), Historia económica de España.
Siglo X-XX. Barcelona: Crítica, pp. 243-284.
Martín Aceña, P. y Pons, M. A. (2005): «Sistema monetario y financiero». En A. Carreras
y Tafunell X. (coords.), Estadísticas históricas de España. Siglos XIX-XX. Bilbao: Fun-
dación BBVA, pp. 647-706.
Martínez Carrión, J. M. (ed.) (2002): El nivel de vida en la España rural, siglos XVIII-XX.
Alicante: Universidad de Alicante.
Martínez Ruiz, J. I. (2000): Trilladoras y tractores. Energía, tecnología e industria en la
mecanización de la agricultura española (1862-1967). Sevilla: Universidad de Sevilla y
Universitat de Barcelona.
Matés, J. M. (2013): «La economía durante el franquismo: la década de la transición
(1950-1959)». En A. González y J. M. Matés (coords.), Historia económica de España.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Barcelona: Ariel, pp. 707-744.


Montañés, E. (2013): «Las transformaciones de la agricultura en el régimen liberal». En
A. González y J. M. Matés (coords.). Historia económica de España. Barcelona: Ariel,
pp. 159-183.
Muñoz Rubio, M. y Ortúñez Goicolea, P. P. (2013): «Los transportes y las comunicaciones
en la España de la primera modernidad». En A. González y J. M. Matés (coords.),
Historia económica de España. Barcelona: Ariel, pp. 209-241.
Nadal, J. (dir.) (2003): Atlas de la industrialización de España 1750-2000. Barcelona: Crítica.
Nicolau, R. (2005): «Población, salud y actividad». En A. Carreras y X. Tafunell (coords.),
Estadísticas históricas de España. Siglos XIX-XX. Bilbao: Fundación BBVA, pp. 79-154.
Núñez, C. E. (2005): «Educación». En A. Carreras y X. Tafunell (coords.), Estadísticas
históricas de España. Siglos XIX-XX. Bilbao: Fundación BBVA, pp. 157-244.
Pérez Moreda, V. (1999): «Población y economía en la España de los siglos XIX y XX». En
G. Anes (ed.), Historia económica de España. Siglos XIX y XX. Barcelona: Galaxia Gu-
tenberg, Círculo de Lectores, pp. 7-62.
Prados de la Escosura, L. (2003): El progreso económico de España, 1850-2000. Bilbao:
Fundación BBVA.
Pujol, J. y otros (2001): El pozo de todos los males. Sobre el atraso en la agricultura españo-
la contemporánea. Barcelona: Crítica.

© Ediciones Pirámide 363


Crisis y desarrollo económico

Robledo, R. (1993): Economistas y reformadores españoles: la cuestión agraria (1760-


1935). Madrid: MAPA.
Rodríguez Galdo, M. X. y Losada Álvarez, A. F. (2007): «Paternalismo empresarial y
“desarrollismo”. Reflexiones sobre la construcción del poblado minero de Fontao».
Revista Galega de Economía, vol. 16, n.º extraordinario, pp. 1-22.
Rosés, J. R. (2013): «La primera etapa de la industrialización». En A. González y J. M.
Matés (coords.), Historia económica de España. Barcelona: Ariel, pp. 185-207.
Rosés, J. R. y Sánchez Alonso, B. (2004): «Regional wage convergence in Spain, 1850-
1930». Explorations in Economic History, n.º 41, pp. 404-425.
Sarasúa, C. (2002): «El acceso de niños y niñas a los recursos educativos en la España
rural del siglo XIX». En J. M. Martínez Carrión (ed.), El nivel de vida en la España ru-
ral, siglos XVIII-XX. Alicante: Universidad de Alicante, pp. 549-609.
Sarasúa, C. (2013): «Trabajo y trabajadores en la España del siglo XIX». En A. González
y J. M. Matés (coords.), Historia económica de España. Barcelona: Ariel, pp. 413-433.
Sierra Álvarez, J. (1990): El obrero soñado. Ensayo sobre el paternalismo industrial: Astu-
rias, 1860-1917. Madrid: Siglo XXI.
Simpson, J. (1997): La agricultura española (1765-1965): la larga siesta. Madrid: Alianza.
Tena, A. (2005): «Sector exterior». En A. Carreras y X. Tafunell (coords.), Estadísticas
históricas de España. Siglos XIX-XX. Bilbao: Fundación BBVA, pp. 575-644.
Zambrana, J. F. (2006): El sector primario andaluz en el siglo XX. Sevilla: Instituto de Es-
tadística de Andalucía.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

364 © Ediciones Pirámide


El desarrollo en España desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX

APÉNDICE

CUADRO A.8.1
Índice sintético de fecundidad y tasas de reproducción (por una mujer) en España
(1900-1956)
Año Índice sintético Tasa bruta de reproducción Tasa neta de reproducción

1900-1919 4,71 2,30 1,21


1905-1919 4,66 2,27 1,30
1910-1911 4,43 2,16 1,34
1915-1916 4,22 2,06 1,26
1920-1921 4,14 2,02 1,22
1925-1926 3,89 1,90 1,27
1930-1931 3,63 1,77 1,29
1935-1936 3,21 1,57 1,16
1940-1941 2,97 1,45 1,09
1945-1946 2,85 1,39 1,13
1950-1951 2,46 1,20 1,04
1955-1956 2,51 1,22 1,11

FUENTE: Nicolau (2005).


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

CUADRO A.8.2
Distribución porcentual de la población activa total por sectores de actividad
en España (1877-1950)
Años Primario Secundario Terciario

1877 66,1 14,4 19,5


1887 65,3 17,3 17,5
1900 66,3 16,0 17,7
1910 66,0 15,8 18,2
1920 57,2 22,0 20,8
1930 45,5 26,5 28,0
1940 50,5 22,2 27,3
1950 47,6 26,5 25,9

FUENTE: Nicolau (2005). Elaboración propia.

© Ediciones Pirámide 365


Crisis y desarrollo económico

CUADRO A.8.3
Tasas de alfabetización según los censos de población de España (1860-1950)
Población +10 años 1860 1877 1887 1900 1910 1920 1930 1940 1950

Masculina 40 45 50 55 61 67 80 88 93
Femenina 12 19 24 32 41 51 63 76 83
Total 26 31 37 43 50 59 71 82 88

FUENTE: Núñez (2005).

CUADRO A.8.4
Empleo y productividad laboral de la agricultura, silvicultura y pesca en España
(1860-1950)
Porcentaje del empleo Productividad laboral relativa en la agricultura,
Años
en la agricultura, silvicultura y pesca silvicultura y pesca (PIB por persona empleada = 1)

1850 62,71 0,60


1860 63,54 0,62
1900 60,75 0,49
1910 57,99 0,48
1920 54,49 0,59
1930 45,51 0,50
1940 50,52 0,53
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

1950 47,57 0,60

FUENTE: Prados (2003).

CUADRO A.8.5
Crecimiento del Índice de Producción Industrial (IPI) español comparado
con otros países europeos (1850-1950)
Años España Alemania Francia Reino Unido Hungría Italia Portugal Rusia

1850-1870 2,7 3,5 0,9 3,0 2,0 — 2,5 —


1870-1890 3,8 3,8 1,8 2,3 4,1 1,2 2,5 5,5
1890-1913 1,8 4,1 2,5 2,0 3,6 3,0 2,4 5,1
1913-1935 2,0 −0,1 0,1 1,6 — 1,9 2,0 5,0
1935-1950 0,6 1,6 1,9 2,6 4,7 2,5 3,1 4,3

FUENTE: Carreras (2005).

366 © Ediciones Pirámide


El desarrollo en España desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX

CUADRO A.8.6
Empleo y productividad laboral de la industria y la construcción en España
(1860-1950)
Porcentaje del empleo en la industria Productividad laboral relativa en la industria
Años
y construcción y construcción (PIB por persona empleada = 1)

1850 16,72 2,21


1860 17,30 2,46
1900 18,65 2,62
1910 19,55 2,62
1920 23,36 2,05
1930 26,52 2,15
1940 22,14 1,67
1950 26,54 1,76

FUENTE: Prados (2003). Elaboración propia.

CUADRO A.8.7
Empleo y productividad laboral del sector servicios en España (1860-1950)
Productividad laboral relativa en servicios
Años Porcentaje del empleo en servicios
(PIB por persona empleada = 1)
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

1850 20,58 2,21


1860 19,16 2,09
1900 20,60 1,93
1910 22,47 1,84
1920 22,16 1,71
1930 27,98 1,61
1940 27,35 1,83
1950 25,88 1,71

FUENTE: Prados (2003).

© Ediciones Pirámide 367


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.
9 Crecimiento y crisis
en el despegue económico
español de la segunda mitad

Luis Garrido González


del siglo xx

9.1. INTRODUCCIÓN
La etapa estudiada se puede dividir cronológicamente en dos grandes perío-
dos. El primero abarca desde el Plan de Estabilización de 1959 hasta los Pactos
de la Moncloa de 1977, y el segundo desde esa última fecha hasta la entrada en
circulación de la moneda del euro en 2002. En el período comprendido entre 1959
y 1976 se incluye uno de los procesos de crecimiento económicos más intensos e
ininterrumpidos de la historia de España hasta el comienzo de la crisis de 1973,
que se convirtió en la más grave que se había sufrido desde la Guerra Civil y la
década de 1940. El PIB creció durante quince años seguidos, en términos reales,
a una tasa media anual de más del 7 %. Dicho crecimiento se hizo realidad gracias
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

a la vuelta de España al concierto económico internacional, tras la etapa autár-


quica de 1940-1959. De esa manera se pudo aprovechar el ciclo expansivo de los
países europeos desarrollados, de Estados Unidos y de otros países de la OCDE,
que tampoco tenía precedentes desde el final de la Segunda Guerra Mundial
(1939-1945). La economía española experimentó un proceso de convergencia real
al acercar su renta por habitante a la media europea. Ello fue posible al vincular-
se a unas economías con mercados emergentes, fuertes excedentes de financiación,
tecnológicamente avanzadas y con una importante demanda de mano de obra, a
la que podía satisfacer una mano de obra barata como era la española. Pero la
política económica del franquismo en la década de 1960 siguió siendo interven-
cionista, con lo que a medio y largo plazo introdujo una serie de rigideces que
tuvieron trascendentales consecuencias con motivo de la crisis económica de 1973.
Ésta coincidió con los últimos años de la dictadura del general Franco. De esa
manera se pudieron apreciar las debilidades del importante crecimiento económi-
co de los años anteriores.
Ante el agotamiento de las reservas de divisas a mediados de 1959, el régimen
franquista se vio obligado a aceptar un cambio de política económica recomen-

© Ediciones Pirámide 369


Crisis y desarrollo económico

dada por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, y así evitar que
el desplome del modelo autárquico arrastrara a la propia dictadura. El principal
instrumento que se utilizó fue el Plan de Estabilización y Liberalización de 1959.
Su puesta en marcha permitió una cierta normalización de la posición internacio-
nal de España, un reequilibrio económico y el desmantelamiento parcial del in-
tervencionismo (Betrán, Cubel, Pons y Sanchís, 2010). El Plan de 1959 afrontó
tres aspectos. El primero consistió en aplicar políticas coyunturales para lograr
una estabilización de la economía española. La inflación se había convertido en
un grave problema, ante la ausencia de una disciplinada política monetaria. Ésta
se había subordinado a la financiación de los déficits presupuestarios del Estado
y de los organismos autónomos. Por tanto, fue necesario imponer una operación
estabilizadora clásica, para lo cual se puso en práctica una política fiscal y mone-
taria que limitara el gasto público y las emisiones de deuda, además de subir el
tipo de interés. En segundo lugar, se acometieron una serie de medidas liberaliza-
doras que afectaron a los agentes económicos. Así, se eliminaron diversos orga-
nismos interventores de la época de la autarquía, y se redujeron trámites adminis-
trativos a los empresarios privados. En tercer lugar, se afrontó una mayor
apertura exterior (Serrano y Pardos, 2002).
El segundo período se corresponde con lo que Luis Ángel Rojo (2002) llamó
un «cambio de rumbo en la política económica», que se inició con la transición
de la dictadura franquista a la democracia, y en el que las transformaciones de la
economía española a lo largo de los años 1977-2002 fueron transcendentales a
la hora de impulsar un crecimiento menos intervenido, más competitivo, eficiente
y estable, al menos hasta la crisis económica iniciada en 2007. En definitiva, una
economía más abierta al resto del mundo y, especialmente, a los países de Europa
occidental, involucrados en un proceso de integración al que España se había unido.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

9.2. POBLACIÓN Y RECURSOS AGRARIOS


9.2.1. Población
Entre 1960 y 2001, la población española pasó de 30,4 millones de habitantes
a los 40,7 millones. De acuerdo con Roser Nicolau (2005), esa cifra responde a un
crecimiento relativamente muy parecido al de Portugal, y más rápido que el del
Reino Unido, Francia e Italia. Pero en las dos últimas décadas del siglo XX, el
crecimiento de la población española se fue reduciendo, y se pareció cada vez más
al de los otros países. Las diferencias con los países citados se mantuvieron cons-
tantes hasta principios del siglo XXI, aunque Italia se convirtió en el país con la
tasa de crecimiento de la población más baja, e incluso negativa en algunos años.
Hasta la década de 1970, el número anual de nacimientos osciló dentro de unos
límites bastante estrechos. La cantidad anual de nacimientos descendió rápida-
mente, y a finales de los años ochenta había caído por debajo de la que se dio en

370 © Ediciones Pirámide


Crecimiento y crisis en el despegue económico español

el último año de la Guerra Civil (1939), cuando con 420.000 nacimientos se al-
canzó el mínimo registrado desde hacía más de un siglo. Pero en 1996 se llegó a
una cifra aún más baja, un total de 363.000 nacidos; ésta se fue recuperando le-
vemente en los años siguientes, hasta alcanzar unos 404.000 nacimientos en 2001.
Este último dato todavía era inferior al de finales de la década de 1980. La caída
de la fecundidad siguió siendo tan pronunciada como en el resto del mundo occi-
dental más desarrollado, y las mujeres en edad fértil nacidas en los años de 1960-
1970 mantuvieron en casi todos estos países una descendencia media por debajo
de 2 hijos por mujer, y en el caso de España de 1,8 hijos.
Las curvas representadas en el gráfico 9.1 permiten interpretar que a partir de
1965 los indicadores anuales de la fecundidad y la natalidad española se incorpo-
raron en su caída a los que se estaban produciendo en todos los países occidenta-
les desarrollados. Entre los países del sur de Europa fue especialmente rápida
desde mediados de la década de 1970, acercándoles muy rápidamente a las tasas
de fecundidad del resto de los países europeos occidentales, e incluso inferiores a
partir de 1980. Llama la atención que en 1999-2001, pese a que el indicador co-
yuntural de la fecundidad española aumentó tenuemente y se situó en 1,24 hijos
por mujer, aún seguía encontrándose entre los más bajos del mundo, lo mismo
que Italia, Grecia y, ahora sí también, bastantes países de la Europa del este.

3,5
3
2,5
2
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

1,5
1
0,5
0
61 66 71 76 81 86 91 96 97 98 99 00 01
-19 -19 -19 -19 -19 -19 -19 -19 19 19 19 20 20
60 65 70 75 80 85 90 95
19 19 19 19 19 19 19 19

Índice sintético
Tasa neta de reproducción
Tasa bruta de reproducción

Gráfico 9.1. Índice sintético de fecundidad y tasas de reproducción (por una mujer) en Es-
paña (1960-2001). (FUENTE: cuadro A.9.1 del apéndice.)

A partir de 1960, los porcentajes de solteras por grupos de edades disminuye-


ron significativamente (cuadro 9.1), reflejo de un fuerte incremento de los matri-

© Ediciones Pirámide 371


Crisis y desarrollo económico

monios que precedieron tanto en el caso español como en los países occidentales
al «baby boom». Pero a partir de mediados de los años setenta, las primeras nup-
cias y su frecuencia en España comenzaron a retrasarse. La modificación en la
nupcialidad repercutió en los censos de 1991 y 2001, donde encontramos un in-
cremento de los porcentajes de mujeres solteras de menos de 45 años, hasta el
punto que en 2001 las proporciones fueron muy elevadas, y superiores a las que
se dieron en cualquiera de los censos anteriores. Pero el aumento de la soltería que
se ha dado en los últimos 25 años del siglo XX debe interpretarse como resultado
de un progresivo acercamiento de los comportamientos en los colectivos de los
distintos estados civiles, y en especial entre los solteros y los casados, porque se
han reducido significativamente en las décadas de 1980 y 1990. La consecuencia
lógica fue el incremento de la convivencia de parejas no casadas, y de hijos o na-
cimientos fuera del matrimonio. Así se comprueba desde mediados de los años
setenta, en que los nacimientos de mujeres no casadas sobre el total de nacimien-
tos aumentaron de un 2 a un 18 %.

CUADRO 9.1
Porcentajes de mujeres solteras por grupos de edades en España (1960-2001)
Grupos de edades 1960 1970 1981 1991 2001
15-19 97,8 96,9 94,4 97,7 98,8
20-24 72,7 68,3 59,2 77,8 91,0
25-29 34,7 26,7 22,2 38,6 62,6
30-34 20,2 13,7 12,4 17,3 31,1
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

35-39 16,0 11,6 9,8 11,1 18,0


40-44 15,4 12,0 8,8 9,0 12,7
45-49 14,5 12,1 9,4 8,1 10,2
50-54 14,0 13,4 10,8 7,7 8,3
55-59 13,8 13,5 11,6 8,5 7,5
60-64 13,8 13,8 13,1 10,0 6,9
65-69 13,2 13,9 13,7 11,2 7,3
70-74 12,6 13,8 14,1 12,5 8,5
75-79 12,1 13,7 14,2 13,3 9,5
80-84 — 13,1 14,2 — 10,3
FUENTE: Nicolau (2005).

Otras importantes consecuencias del descenso de la fecundidad fueron un in-


cremento de la población adulta, el descenso del tamaño medio de los hogares (de

372 © Ediciones Pirámide


Crecimiento y crisis en el despegue económico español

3,8 personas/hogar en 1970 se pasó a 2,9 en 2001), y el envejecimiento y aumento


de la población dependiente y no activa, que debería ser mantenida por una cada
vez menor población activa. Entre 1960 y 1998, la esperanza de vida al nacer
aumentó en 8,8 años respecto a los períodos precedentes. Este ascenso fue espe-
cialmente importante para las mujeres españolas al alcanzar en 1998 los 82 años,
siendo sobrepasadas sólo por las japonesas. La esperanza de vida de los hombres
se situó en 75 años, siendo superada no sólo por Japón, sino también por Islandia
y Suecia. La principal causa se debe relacionar con la caída de la mortalidad in-
fantil entre 1 y 5 años de edad, sobre todo desde los años noventa, con lo que
España se equiparó a la mayoría de los países occidentales (Nicolau, 2005).
Si la emigración era ya importante a partir de 1950, mucho más lo va a ser en
la década de 1960. Además, experimentó un cambio de destino respecto a las tra-
dicionales corrientes migratorias al exterior. En vez de ir a América se dirigió a
Europa, sobre todo a Francia, Alemania y Suiza. Desde 1960 a 1967 emigraron
1,9 millones de españoles, de los cuales casi la mitad eran trabajadores de tempo-
rada. En 1967, cerca de 644.000 emigrantes seguían residiendo en Europa, lo que
era indicativo del número de retornos y del carácter temporal de dicha emigra-
ción. Los principales efectos económicos en los años sesenta se apreciaron favo-
rablemente en la balanza de pagos y en el mercado de trabajo. Los problemas se
plantearon con las crisis económicas. La recesión de 1966 a 1968 provocó una
contracción de la demanda de trabajo, sobre todo en Alemania, reduciendo el
número de salidas desde España a Europa. Afectó más a los emigrantes perma-
nentes o trabajadores no agrícolas. Entre 1968 y 1973 se recuperó la emigración,
alcanzando la cifra de 1,2 millones de emigrantes a Europa. Con la crisis econó-
mica internacional iniciada en 1973-1974, la emigración española se redujo a unos
100.000 trabajadores temporales, que iban a trabajar a la vendimia o a otras cam-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

pañas agrícolas en Francia. De nuevo cayó su número en los años ochenta, y aún
más en los noventa. En 2001, se estimaba que el número de españoles que residían
en otros países europeos rondaba los 640.000, a los que habría que sumar unos
735.000 en América. El conjunto representaba un 97 % del total de 1.431.000 re-
sidentes habituales en el extranjero (Nicolau, 2005).

9.2.2. Trabajo y capital humano


Entre 1964 y 1981, el crecimiento de la población activa masculina estuvo casi
estancado. Como se aprecia en el cuadro 9.2, eso se debió al escaso crecimiento
de los hombres en edad de trabajar (entre 15 y 64 años), que se vio limitado por
varias causas. Entre ellas, cabe citar las mermadas generaciones nacidas entre
1936 y 1955, la fuerte emigración a Europa hasta 1973 y la disminución de las
tasas de actividad de menores de 30 años y mayores de 55 (Nicolau, 2005). Como
se ve en el gráfico 9.2, la tasa de actividad masculina siguió retrocediendo en la
década de 1980, aunque dicho descenso contrapesó en parte el aumento de la

© Ediciones Pirámide 373


Crisis y desarrollo económico

población en edad activa, que creció gracias a la llegada de las generaciones más
numerosas nacidas entre 1955-1975 y por la emigración exterior. Desde 1995, la
tasa de actividad masculina de mayores de 16 años se ha incrementado. Este cam-
bio de tendencia posiblemente se debiera a la reducción del tiempo en activo de
muchos hombres, que corregiría, unido a la inmigración, el acceso a la edad acti-
va de las generaciones poco numerosas nacidas entre 1976-1996.

CUADRO 9.2
Población activa en España (1960-2001)
Censo Hombres (miles) Mujeres (miles) Total (miles)

1960 9.436,8 2.379,8 11.816,6


1970 9.574,1 2.334,0 11.908,1
1981 9.628,9 3.168,1 12.797,0
1991 10.131,9 5.266,7 15.398,6
2001 11.347,8 7.674,7 19.022,5

FUENTE: Nicolau (2005).

90
80
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

70
60
50
40
30
20
10
0
1964 1970 1981 1991 2001

Hombres Mujeres Total

Gráfico 9.2. Tasa de actividad en España (1964-2001). (FUENTE: cuadro A.9.2 del apéndice.)

Ya se advertía en el capítulo anterior, al referirnos a la España de finales del


siglo XIX y primera mitad del XX, que el estudio de la evolución de la población

374 © Ediciones Pirámide


Crecimiento y crisis en el despegue económico español

activa femenina tiene bastantes dificultades, a causa del subregistro en los censos
oficiales de las mujeres que realmente trabajan en actividades extradomésticas
remuneradas. Por este motivo son de dudosa significación los datos sobre el nú-
mero de mujeres activas y de las tasas de actividad femeninas anteriores a 1950 e
incluso a 1980. Ello obliga a efectuar su reconstrucción, cuyos datos en estudio
actualmente aún no están disponibles. La información al respecto con que se
cuenta a partir de 1964, recogida en el gráfico 9.2, tampoco es absolutamente
fiable, al menos hasta 1981, aunque es cierto que los censos oficiales reflejaron un
aumento en la incorporación de las mujeres españolas a la actividad económica
extradoméstica remunerada. Además de la consulta de las encuestas de población
activa (EPA), que se realizaron por primera vez en 1964, se desprende una tenden-
cia hacia un mayor acceso de las mujeres al mercado laboral. El problema está en
que la crisis económica de 1973 frenó esta tendencia al menos hasta 1981. El re-
sultado fue que la tasa de actividad femenina española decreció. A partir de este
último año volvió a aumentar, y así continuó haciéndolo ininterrumpidamente
desde un 28 % de aquel año a un 43 en 2001. En realidad, ha sido la progresiva
incorporación de las mujeres a la actividad extradoméstica remunerada la que ha
sostenido el crecimiento de la población activa española (cuadro 9.2). Pero hasta
finales del siglo XX y principios del XXI, las diferencias en las tasas de actividad
masculina y femenina españolas han seguido siendo superiores a las de otros paí-
ses europeos.
En el gráfico 9.3 se reflejan las fuertes variaciones en la estructura sectorial del
empleo que se produjeron entre 1960 y 2001. Pero, sobre todo en el período 1960-
1976, el trasvase se produjo claramente desde el sector agrario a los servicios. En
términos netos, el aumento del empleo supuso un incremento del 10 %, creándose
1.200.000 nuevos puestos de trabajo. Por tanto, lo importante fueron los trasvases
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

intersectoriales, principalmente desde la agricultura al resto. Pese a todo, la desa-


grarización fue incompleta, lo que explica que ésta se prolongase durante las déca-
das de 1980 y 1990, al quedar aún en comparación con otros países europeos una
gran cantidad de población española ocupada en el sector primario. Por el contra-
rio, en el sector terciario se crearon casi la misma cantidad de empleos, de tal ma-
nera que se convirtió en el principal empleador de la economía española, superan-
do ampliamente al agrario. Es decir, el proceso de tercerización fue la otra cara de
la desagrarización (Serrano y Pardos, 2002). Proporcionalmente, en el período
1960-2001 el trabajo en el campo retrocedió desde el 37 al 5 % del total; el industrial
y la construcción aumentaron ligeramente en las décadas de 1960 y 1980, para
deslizarse hasta casi la misma posición que tenían al inicio y quedar en un 30-31 %;
y los servicios se doblaron, pasando del 33 al 65 %. Como indica Nicolau (2005),
hasta 1970 la agricultura española redujo a la mitad el número de sus activos mas-
culinos, y perdió cerca de 2,3 millones de hombres activos. En estos años de débil
crecimiento de la población activa, sobre todo de la masculina, el sector agrario
pasó a ser el principal abastecedor de activos para la industria. El importante in-
cremento en términos absolutos de los activos, tanto del sector industrial como de

© Ediciones Pirámide 375


Crisis y desarrollo económico

servicios, se produjo a costa del sector agrario. En 1970, las cantidades de activos
en industria y en los servicios rebasaron en ambos casos, y por primera vez en Es-
paña el número de activos del sector agrario. La población ocupada en la agricul-
tura continuó disminuyendo, y muy intensamente, en las tres décadas siguientes, de
tal forma que en el año 2001 este sector ocupaba un millón de personas. Es decir,
poco más de la mitad de las ocupadas por el sector de la construcción. El número
absoluto y el porcentaje de ocupados en la industria disminuyeron también en re-
lación a 1970. Por tanto, cerca de 2/3 de la población ocupada en España en 2001
trabajaba en los servicios, y el 35 % restante se distribuía entre un 5 % en la agricul-
tura, un 18 en la industria y un 12 en la construcción.

70
60
50
40
30
20
10
0
1960 1970 1981 1991 2001

Primario Secundario Terciario

Gráfico 9.3. Distribución porcentual de la población activa total por sectores de actividad
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

en España (1960-2001). (FUENTE: cuadro A.9.3 del apéndice.)

La formación de capital humano en España no progresó claramente hasta las


décadas de 1970-1990 (Núñez, 2005). A ello, sin duda, no fue ajena la aplicación
de la ley General de Educación de 1970, impulsada por Villar Palasí (Fusi y Pa-
lafox, 1997). Es sabido que la cualificación del factor trabajo, ya sea mediante la
educación, el aprendizaje o la experiencia laboral, mejora el rendimiento y la pro-
ductividad gracias a los mayores conocimientos. La dotación de capital humano,
según los niveles de alfabetización de la población, experimentó una mejora apre-
ciable, acercándose entre 1991 y 2001 al 100 % de los mayores de 10 años (gráfi-
co 9.4). Pero la acumulación y cualificación de ese capital humano tuvo un pro-
greso mucho más lento (Serrano y Pardos, 2002), al tener que esperar a las dos
últimas décadas del siglo XX para que se implantase con carácter universal la
enseñanza secundaria obligatoria hasta los 16 años, y se expandiesen los estudios
superiores entre amplias capas de la población femenina y masculina gracias a la
proliferación de universidades.

376 © Ediciones Pirámide


Crecimiento y crisis en el despegue económico español

120
100
80

60
40

20
0
1960 1970 1981 1991 2001

Masculina Femenina Total

Gráfico 9.4. Tasas de alfabetización masculina, femenina y total en España (1960-2001).


(FUENTE: cuadro A.9.4 del apéndice.)

En 1964, más del 90 % de los españoles en edad laboral sólo tenían como máxi-
mo un nivel de estudios primarios. Pero lo más grave era que la tasa absoluta de
analfabetismo de la población adulta se situaba por encima del 10 %, y que menos
del 10 % tenían estudios secundarios o universitarios. En el curso 1964-1965 los
matriculados en enseñanza superior eran 244.000 —incluyendo diplomaturas de
magisterio, ingenierías técnicas y licenciaturas—, pero menos de la mitad estaban
matriculados en estas últimas. Diez años más tarde, en el curso académico 1973-
1974, el alumnado universitario casi se había duplicado, llegando a los 467.000, al
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

haber aumentado considerablemente la proporción de estudiantes cursando ciclos


largos. A partir de la aprobación de la ley de Reforma Universitaria en 1983 el
número de universitarios sería cada vez más elevado, y desde mediados de los años
1990 nunca bajaría del millón y medio. Su desarrollo tuvo lugar especialmente
durante la etapa en que José María Maravall y Javier Solana estuvieron al frente
del Ministerio de Educación y Ciencia. Respecto a los otros niveles educativos,
entre 1975 y 1995 se lograría la escolarización universal hasta los 14 años, y desde
1990, con la LOGSE (Ley de Ordenación General del Sistema Educativo), se im-
plantaría paulatinamente la enseñanza secundaria obligatoria hasta los 16 años.
Así se consiguieron también igualarse con la media de la Unión Europea los por-
centajes de estudiantes de BUP, COU, Formación Profesional de 2.º Grado y en-
señanza universitaria (Fusi y Palafox, 1997). Pero, a pesar de que en 1975 los gas-
tos públicos en educación fueron del 3,9 % del PIB y en el año 2000 dicha
proporción apenas se había elevado al 4,3 (Carreras y Tafunell, 2004), en opinión
de Luis Ángel Rojo (2002) no cabe dudar del gran esfuerzo realizado en el período,
que llevó a la universalización de la educación y permitió conducir al sistema edu-
cativo español a una posición comparable a la de los demás países europeos. Tam-

© Ediciones Pirámide 377


Crisis y desarrollo económico

bién es cierto que las cifras no ofrecen información sobre los grados de eficacia ni
de la equidad del sistema desarrollado y, a veces, las comparaciones cuantitativas
internacionales tienen una significación limitada en este ámbito. Sin embargo,
como resalta Fuentes Quintana (1999), la economía española necesitaba converger
con los países de la Europa comunitaria, que era lo que en última instancia legiti-
maba el ingreso en la UE; y para ello resultaba decisivo aportar y privilegiar, más
de lo que se había hecho hasta aquel momento, las inversiones en capital humano
y tecnológico, atribuyendo la importancia que realmente tenían a la educación, la
formación profesional y las actividades en investigación y desarrollo.

9.2.3. Recursos agrarios


La imagen de la agricultura española que se desprendía de los censos agrarios
elaborados entre 1962 y 1999, reflejaba un proceso de modernización que com-
portó la crisis de la agricultura tradicional y un auténtico cambio estructural. Su
efecto más evidente, como indican Barciela, Giráldez, GEHR y López (2005), fue
el éxodo rural. Éste, a su vez, trajo consigo una caída tanto del empleo agrario
como de la productividad entre 1960 y 2000, aunque la segunda se empezó a re-
cuperar claramente en las dos últimas décadas del siglo XX (gráfico 9.5).

45 0,7
40
0,6
35
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

0,5
30
25 0,4

20 0,3
15
0,2
10
0,1
5
0 0
1960 1970 1980 1990 2000

Porcentaje del empleo en la agricultura,


silvicultura y pesca
Productividad laboral relativa en la agricultura,
silvicultura y pesca (PIB por persona empleada = 1)

Gráfico 9.5. Empleo y productividad laboral de la agricultura, silvicultura y pesca en Espa-


ña (1960-2000). (FUENTE: cuadro A.9.5 del apéndice.)

378 © Ediciones Pirámide


Crecimiento y crisis en el despegue económico español

Respecto la distribución de la tierra, se produjo una disminución del número


de explotaciones agrarias y un incremento simultáneo de su tamaño medio. En-
traron en crisis regímenes de tenencia como la aparcería, pero se mantuvieron los
arrendamientos y la propiedad. También disminuyeron el número total de parce-
las y explotaciones, con el consiguiente incremento de la superficie media por
parcela. De acuerdo con los censos agrarios, si en el de 1962 se registraban algo
más de 3 millones de explotaciones agrícolas y una superficie total de 44,6 millo-
nes de hectáreas (ha), en el censo de 1999 esos números habían bajado a 1,7 mi-
llones de explotaciones y a 42,1 millones de ha. Por la información censal agraria
de 1989 y 1999, resumida en el cuadro 9.3, se observa que las explotaciones agra-
rias se fueron haciendo más grandes y las pequeñas desapareciendo. El descenso
en el número de explotaciones se dio entre las de menor tamaño, al tiempo que se
incrementaron las explotaciones de más de 50 ha. En las explotaciones ganaderas
el comportamiento fue similar. Disminuyó su número y se incrementaron las ca-
bezas por explotación. En 1999 se registró la desaparición de unas 500.000 explo-
taciones, en comparación con el censo agrario de 1989; es decir, una disminución
del 21,7 %. Por otro lado, a pesar de que la superficie total censada retrocedió el
1,8 %, la superficie agrícola utilizada (SAU) aumentó desde 24,7 millones de ha
en 1989 a 26,3 millones en 1999, lo que representaba un ascenso del 6,4 %. Ello se
tradujo en un aumento, tanto de la superficie total media como de la SAU media
por explotación, que en 1999 eran, respectivamente, 23,6 y 14,7 ha, frente a 18,8
y 10,8 ha que correspondieron a 1989. El aumento de la SAU en 1999 se reflejó
tanto en el incremento de tierras labradas, con un 4,1 % de variación respecto al
censo anterior, como en los pastos permanentes, que tuvieron un 10,6 % de dife-
rencia a su favor. Dentro de las tierras labradas destacó el aumento del olivar en
un 27 %, hasta los 2,2 millones de ha en 1999. Las unidades de trabajo/año por
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

explotación —UTA media por explotación— aumentaron en un 20,2 %; esto fue


consecuencia, fundamentalmente, del proceso de concentración antes señalado:
menos explotaciones, pero más superficie media por explotación y mayor inciden-
cia de cultivos intensivos en mano de obra.

CUADRO 9.3
Estructura de las explotaciones agrícolas en España (1989-1999)

1989 1999 % 1999/1989

Número de explotaciones censadas 2.284.944 1.790.162 −21,7

Superficie total censada (ST)(1) 42.939.193 42.180.950 −1,8

Superficie agrícola utilizada (SAU)(1) 24.740.506 26.316.787 6,4

Tierras labradas (TL) 16.247.747 16.920.360 4,1

© Ediciones Pirámide 379


Crisis y desarrollo económico

CUADRO 9.3 (continuación)

1989 1999 % 1999/1989

Herbáceos y barbechos 12.094.633 12.399.723 2,5

Frutales 1.210.316 1.151.968 −4,8

Olivar 1.789.864 2.273.589 27,0

Viñedo 1.082.238 1.035.347 −4,3

Otros leñosos 70.696 59.733 −15,5

Pastos permanentes 8.492.759 9.396.427 10,6

Ganadería (núm. de cabezas)(2)

Bovinos 4.800.129 6.360.827 32,5

Ovinos 17.576.632 20.989.148 19,4

Porcinos 11.955.303 22.079.591 84,7

Aves (miles) 118.482 182.446 54,0

Unidades de trabajo-año (UTA)(3)

Total 1.262.256 1.188.894 −5,8

Mano de obra familiar 958.171 805.260 −16,0


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Mano de obra no familiar 304.085 383.634 26,2

Indicadores estructurales

ST/explotación(4) 18,8 23,6 25,3

SAU/explotación(5) 10,8 14,7 36,1

Porcentaje SAU/ST 57,6 62,4 8,3

Porcentaje de TL/SAU 65,7 64,3 −2,1

UTA/explotación 0,55 0,66 20,2


(1)
En hectáreas.
(2)
Solamente figuran las principales especies de ganado.
(3)
La UTA equivale al trabajo que realiza una persona a tiempo completo a lo largo de un año (1 UTA =
= 228 jornadas).
(4)
ST/explotación: Superficie total media por explotación.
(5)
SAU/explotación: Superficie media agrícola utilizada por explotación.

FUENTE: Censos agrarios de 1989 y 1999.

380 © Ediciones Pirámide


Crecimiento y crisis en el despegue económico español

El sector ganadero también experimentó cambios muy acusados en 1999,


comparándolo con el censo anterior (cuadro 9.4). Disminuyó el número de explo-
taciones de cada especie de ganado y aumentó el número total de cabezas de ga-
nado por especie. Así, por ejemplo, las explotaciones con porcinos descendieron
en un 42 % y las cabezas crecieron un 84,7 %, situándose en 22 millones. En bovi-
nos las explotaciones retrocedieron hasta 196.640, un 40 %, mientras alcanzaron
los 6,4 millones de cabezas.

CUADRO 9.4
Principales especies de ganado de España en valores absolutos (1989-1999)
1989 1999 % 1999/1989
Bovinos
Explotaciones 328.130 196.640 −40,1
Cabezas 4.800.129 6.360.827 32,5
Cabezas/explotación 15 32
Ovinos
Explotaciones 147.228 122.196 −17,0
Cabezas 17.576.632 20.989.148 19,4
Cabezas/explotación 119 172
Porcinos
Explotaciones 376.353 218.110 −42,0
Cabezas 11.955.303 22.079.591 84,7
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Cabezas/explotación 32 101
Aves
Explotaciones 521.582 329.020 −36,9
Cabezas 118.482.000 182.446.364 54,0
Cabezas/explotación 227 555
Caprinos
Explotaciones 112.768 60.752 −46,1
Cabezas 2.553.748 2.743.149 7,4
Cabezas/explotación 23 45
FUENTE: Censos agrarios de 1989 y 1999.

Tanto el cuadro 9.3 como el cuadro 9.4 reflejan las transformaciones experi-
mentadas por el sector agropecuario en España a finales del siglo XX. Las causas
que las provocaron estuvieron normalmente relacionadas con su adaptación a los
cambios en la demanda de productos alimenticios, las cuales siguieron una trayec-

© Ediciones Pirámide 381


Crisis y desarrollo económico

toria paralela al crecimiento económico y a la renta per cápita (Barciela, Giráldez,


GEHR y López, 2005). Así se explicaría el descenso de las superficies trigueras por
la disminución del consumo per cápita de pan, y el crecimiento de las superficies
sembradas de cebada, alfalfa y maíz por el suministro de piensos al ganado, de
cuyos productos a su vez se abastecía el aumento del consumo de carne, leche,
queso y mantequilla. Sin embargo, los tres últimos productos experimentaron una
caída desde la incorporación de España a la CEE en 1986. Dicho retroceso debe
enmarcarse en la mayor competencia con que se encontraron los productos espa-
ñoles, respecto a los provenientes de los países del centro y oeste de Europa. Así lo
confirmaban las estadísticas del comercio exterior de productos agrarios en las
mismas fechas analizadas, donde se observaban incrementos importantes de
las importaciones, por ejemplo de trigo, que vinieron a sustituir su menor produc-
ción en España. La reconversión del olivar a mediados de la década de 1970, que
provocó una reducción de su superficie de plantación, hay que relacionarla con el
aumento de la competencia del girasol y la importación de otras grasas vegetales
más baratas. El progresivo crecimiento del consumo de estas últimas, en detrimen-
to del aceite de oliva, se mantuvo hasta comienzos de los años noventa. Desde la
última década del siglo XX se experimentó un incremento de la superficie de olivar,
que se explicaría no sólo por el aumento del consumo de aceite de oliva, sino tam-
bién por las subvenciones a su producción procedentes de la UE (Garrido, 2004,
2005, 2007). Las plantaciones de viñedo mantuvieron su tendencia al crecimiento
hasta mediados de los años setenta. Pero a partir del ingreso de España en la CEE
en 1986 iniciaron un claro retroceso de su área de cultivo, que se puede explicar
por los excedentes de vino común y por una demanda de caldos de mayor calidad.
A principios de la década de 1960 también se apreció un incremento de la su-
perficie forestal arbolada y un retroceso de la superficie desarbolada (Barciela,
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Giráldez, GEHR y López, 2005). Ahora bien, desde entonces hasta los años
ochenta ambas situaciones se intercambiaron. Seguramente, eso no fue ajeno ni
al aumento de los incendios forestales, ni a los insuficientes esfuerzos repoblado-
res realizados por la Administración. La repoblación forestal en aquellos años no
sirvió, ni siquiera, para compensar las pérdidas causadas por los incendios. Pero
a partir de 1986 se observaron modificaciones respecto a la situación descrita,
aumentando la superficie arbolada, pese a que la totalidad de la superficie fores-
tal experimentó un notable retroceso. Datos que se confirmaron para el período
1986-1996, alcanzándose los casi 14 millones de ha.
Los cambios con los que llegó el sector agropecuario español a finales del siglo
XX y principios del XXI, lo hicieron muy competitivo dentro de la PAC (Política
Agrícola Común), tras la plena integración de la economía española en la Unión
Europea. Así lo confirmó la Encuesta sobre la Estructura de las Explotaciones
Agrícolas de 2007, en la que se registraron algo más de un millón de explotacio-
nes. España se situaba en el cuarto lugar de la UE por su número. Pasaba a ser el
segundo Estado comunitario en cuanto a extensión agrícola, con cerca de 25 mi-
llones de ha de superficie agrícola utilizada. Las tierras labradas ascendían a

382 © Ediciones Pirámide


Crecimiento y crisis en el despegue económico español

16,2 millones de ha, concentrándose más de 3/4 partes del total, 75,8 %, en Casti-
lla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía y Aragón. Los cultivos herbáceos
representaban el 73,2 % de las tierras labradas. Y en cuanto a la ganadería, se
conservaba el predominio del porcino, con un 41,8 % del total de unidades gana-
deras, y el bovino, con el 28,4. Según datos de la FAO, en 2006 el olivar español
se situaba a la cabeza, tanto por área cosechada como por producción a escala
mundial. España ocupaba la primera posición en la UE por superficie de viñedo
y la segunda en cultivos herbáceos. Dentro de éstos destacaba por ser el primer
país en leguminosas y el tercero en cereales. Pero lo más representativo de los
cambios cualitativos producidos era que siete especies distintas de frutales (man-
zana, pera, melocotón, albaricoque, naranja, limón y frutas pequeñas) convertían
a España en el país con mayor superficie dedicada a estos cultivos —un 33 % del
total de la UE—. Otra novedad muy notable consistía en que, según datos del Mi-
nisterio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, entre 1999 y 2008 el nú-
mero de agricultores implicados en la producción ecológica estuvo cerca de dupli-
carse, pasando de 14.000 a 24.000. Las superficies de cultivos ecológicos casi se
cuadruplicaron, al elevarse desde unas 375.000 hasta 1,3 millones de ha. El po-
tencial ganadero al que se aludía antes se sustentaba en la existencia de más de 23
millones de cabezas de ganado porcino y más de 18 millones de ovino, lo que si-
tuaba a España en el segundo lugar de la UE en ambas especies. El ganado bovi-
no español ocupaba la séptima posición; en cambio, el sector porcino, que pro-
porcionaba el 15 % del total de la UE, había llegado a convertir a nuestro país en
el segundo mayor productor de carne de cerdo después de Alemania.

CUADRO 9.5
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

El crecimiento del PIB y la actividad agraria (1958-2000)


% tasas % tasas medias % participación % aportación Productividad
% empleo
Fases medias anuales anuales de la agricultura de la agricultura laboral relativa
en la
económicas del crecimiento del crecimiento en el PIB a al crecimiento en la agricultura
agricultura
PIBcf de la agricultura precios corrientes del PIB (total economía = 1)
1958-1974 6,92 2,85 16,7 6,9 32,0 0,52
1974-1986 2,50 0,70 7,7 2,2 18,0 0,43
1986-2000 3,48 3,02 4,9 4,2 9,3 0,52

% aportación de la agricultura
Fases Productividad aparente del trabajo Productividad del trabajo
al crecimiento de la productividad
económicas agrícola (VAB/ocupado) (tasa crecimiento PIB/ocupado)
del trabajo
1958-1974 5,66 34,2 5,97
1974-1986 5,78 28,5 3,95
1986-2000 6,53 45,9 1,40

FUENTE: Prados (2003).

© Ediciones Pirámide 383


Crisis y desarrollo económico

Según ha señalado Zambrana (2006), y se constata con los datos del cua-
dro 9.5, entre finales de los cincuenta y los primeros ochenta (1955-1985) se pro-
dujo el gran cambio de la agricultura española, con la crisis definitiva de la agri-
cultura tradicional, la modernización agraria y el ingreso de España en la CEE
—posteriormente UE—, que constituyeron los principales referentes del período
estudiado. El alza de los salarios y el éxodo rural desencadenaron un proceso que
exigió la adopción del paquete tecnológico de la revolución verde: máquinas, abo-
nos químicos y otras sustancias, la expansión del regadío, una intensa reducción
de la población activa agraria y, en fin, una mayor dependencia energética, cien-
tífica y económica del sector agrario. Éste perdió la relevancia macroeconómica
que había tenido hasta 1950-1960 (Abad y Naredo, 1997). La intensificación del
modelo anterior, en el último cuarto del siglo XX, terminó deteriorando en exceso
los recursos y bases ambientales de la producción agraria. Eso llevó a cuestionar
el productivismo que se defendía en épocas pasadas; pero no evitó que se consolida-
ra una estructura dual, en la que sólo gracias a las subvenciones se sostienen mu-
chas de las actividades agrarias. Como dicen Delgado y Vázquez (2002), comen-
zaron los años de una agricultura asistida con la que se ha llegado al siglo XXI.

9.3. LA INDUSTRIA
Los especialistas están de acuerdo en que desde 1960 cambió el modelo de
desarrollo industrial. Se pudo aprovechar el diferencial de productividad de la
industria respecto a la agricultura, e incorporar la nueva y mejor tecnología dis-
ponible internacionalmente (Carreras, 2005). Como consecuencia de ello, y gra-
cias a un contexto económico de acelerada caída de los precios relativos, la indus-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

tria creció con gran rapidez, transfiriendo en buena medida su crecimiento a los
restantes sectores económicos. La crisis iniciada en 1973 interrumpió esta trayec-
toria exitosa y provocó una importante reconversión industrial en la primera mi-
tad de la década de 1980. La recuperación posterior se vio favorecida por el im-
pacto de la primera fase de integración en la CEE desde 1986.
Como se ve en el gráfico 9.6, entre 1950 y 1973 se asistió a lo que se llamó
«milagro económico» europeo del que participó España (Carreras, 2005). Se ca-
racterizó por un fuerte crecimiento facilitado por la apertura al exterior, sobre
todo a partir de 1960. Así, se consiguió una rápida recuperación del terreno per-
dido con respecto a otros países europeos. Después de la crisis de 1973, la indus-
tria española volvió a la normalidad en comparación a Europa, al ser sólo supe-
rada levemente por Finlandia y Portugal. Esto último se explica porque, a pesar
del deterioro de la industria en España respecto a los otros sectores productivos,
el atraso que se había acumulado en relación a Europa le proporcionó aún sufi-
ciente margen de crecimiento.
Otra cuestión fundamental a tener en cuenta es el empleo en el sector indus-
trial y la construcción. Como refleja el gráfico 9.7, en ese terreno los progresos

384 © Ediciones Pirámide


Crecimiento y crisis en el despegue económico español

10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
España Alemania Finlandia Francia Gran Italia Portugal
Bretaña

1950-1973 1974-1999

Gráfico 9.6. Crecimiento del Índice de Producción Industrial (IPI) español, comparado con
otros países europeos (1950-1999). (FUENTE: cuadro A.9.6 del apéndice.)

fueron elevados y estables entre 1960 y 1990. El progreso de la productividad del


trabajo todavía sería más considerable si se tuviese en cuenta que entre 1958 y
1978 el IPI se multiplicó por 5, y que dicho incremento se obtuvo con tan sólo un
7,4 % más de trabajadores industriales; pero es que desde 1978 hasta 1998 el pro-
ducto creció un 63 %, y simultáneamente el empleo en la industria se vio reducido
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

en un 16 % (Carreras, 2005). Lo que pasa es que, como se aprecia en el cuadro 9.6,


la estabilidad en los datos de ocupación y productividad industrial, en realidad,
oculta trayectorias diferentes.
En el cuadro 9.7 se recogen los ocupados en los establecimientos industriales
por grandes divisiones entre 1958 y 1998. Del mismo se deduce que las activida-
des que perdieron más ocupados, ordenadas de mayor a menor, fueron la textil
(de 343.000 bajaron a 102.000 empleados), la minería energética y no energéti-
ca (de 197.000 a 42.000), y la construcción naval y otro material de transporte (de
126.000 a 52.000). Por el contrario, las actividades que acogieron más trabajado-
res, de menor a mayor, fueron las industrias manufactureras de caucho, plásticos,
papel, artes gráficas, madera y mueble (de 318.000 se elevaron a 512.000 emplea-
dos y la de transformados metálicos (de 483.000 a 751.000), aunque en este último
caso no se incluyen la construcción, reparación naval y otro material de transpor-
te. En definitiva, los cambios que afectaron a la estructura inter-industrial del
empleo señalaban una clara preferencia por los bienes intermedios y de inversión,
que suministraban esencialmente las industrias de transformados metálicos; esto
era, a su vez, consecuencia tanto de la irrupción de nuevos productos como de

© Ediciones Pirámide 385


Crisis y desarrollo económico

45 2,15
40
2,1
35
2,05
30
25 2

20 1,95
15
1,9
10
1,85
5
0 1,8
1960 1970 1980 1990 2000

Porcentaje del empleo en la industria y construcción


Productividad laboral relativa en la industria
y construcción (PIB por persona empleada = 1)

Gráfico 9.7. Empleo y productividad laboral de la industria y la construcción en España


(1960-2000). (FUENTE: cuadro A.9.7 del apéndice.)

CUADRO 9.6
El crecimiento del PIB y la actividad industrial y de la construcción (1958-2000)
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

% participación
% tasas % tasas medias % aportación % empleo Productividad
de la industria
medias anuales de la industria en la laboral relativa
Fases y la construcción
anuales del del crecimiento y la construcción industria en la industria
económicas en el PIB
crecimiento de la industria al crecimiento y la y la construcción
a precios
PIBcf y la construcción del PIB construcción (total economía = 1)
corrientes
1958-1974 6,92 18,75 36,10 49,40 31,20 1,99
1974-1986 2,50 2,62 35,40 31,90 33,20 1,98
1986-2000 3,48 7,68 32,20 32,10 30,30 2,02

Productividad aparente del trabajo % aportación de la industria


Fases Productividad del trabajo
industrial y la construcción y la construcción al crecimiento
económicas (tasa crecimiento PIB/ocupado)
(VAB/ocupado) de la productividad del trabajo
1958-1974 13,33 40,80 5,97
1974-1986 8,43 41,90 3,95
1986-2000 1,97 32,80 1,40

FUENTE: Prados (2003). Elaboración propia.

386 © Ediciones Pirámide


Crecimiento y crisis en el despegue económico español

importantes modificaciones ocurridas en la composición de la demanda agregada


(Carreras, 2005).

CUADRO 9.7
Personas empleadas en establecimientos industriales (1958-1998)

Grandes sectores de actividad 1958 1978 1998

Energía y agua 156.713 156.475 94.156


Extracción y transformación de minerales no ener-
465.135 504.333 387.112
géticos y productos derivados. Industria química
Industrias transformadoras de los metales. Mecáni-
609.349 934.256 803.260
ca de precisión
Otras industrias manufactureras 1.573.125 1.417.811 1.234.805
No consta — 664 —
Total 2.804.322 3.012.875 2.516.327

FUENTE: Carreras (2005).

9.3.1. El impulso industrializador del Plan


de Estabilización y Liberalización de 1959
y los Planes de Desarrollo (1964-1973)
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Los efectos de lo que Manuel Jesús González (1999) designó como el progra-
ma de liberalización de 1959, fueron de dos tipos. Unos transitorios, que consis-
tieron en un descenso de la renta real y del empleo, y una mejora importante de
la balanza de pagos. Otros efectos fueron permanentes y más beneficiosos. Estos
últimos se extenderían hasta los planes de desarrollo y convivirían con sus resul-
tados económicos. Y eso a pesar de que, según M. J. González (1999), los planes
diluyeron en buena medida el impulso liberalizador de 1959, al anteponer varios
objetivos políticos a los económicos. Pero lo que parece indudable es que unos
cambios de las reglas de juego más cercanas al mercado dieron un poderoso em-
puje a la industrialización. Al menos así parecen confirmarlo las mejoras en la
producción de electricidad, cemento y acero. El período de crecimiento entre 1964
y 1973 —como se constata en términos comparativos con algunos de los países
más industrializados en el cuadro A.9.8, del apéndice, y respecto a los europeos
en el gráfico 9.8— permitió a la economía española mejorar algunos de los pará-
metros asociados al desarrollo económico, entre los cuales caben citar la incorpo-
ración de la mujer al trabajo extradoméstico remunerado, y el aumento de la
productividad del factor capital, así como del factor trabajo.

© Ediciones Pirámide 387


Crisis y desarrollo económico

12
10
8
6
4
2
0
1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973

Alemania España Francia Holanda Italia

Gráfico 9.8. Tasas anuales de crecimiento del PIB en España y los países europeos más in-
dustrializados (1964-1973). (FUENTE: cuadro A.9.8 del apéndice.)

El sector industrial creció en términos reales mucho más que los otros sectores
productivos. En 1974 aportaba un 28,4 % del PIB (Buesa y Molero, 2000), aunque
su capacidad de crear empleo fuera menor, como resultado de sus mayores aumen-
tos de productividad (gráfico 9.7). Esto fue precisamente lo que facilitó la acele-
ración de la modernización de la economía española, entendiendo por tal un
cambio estructural asociado a los procesos de industrialización y urbanización
(Prados, 2003). En este sentido, las inversiones en el uso de factores primarios y
bienes intermedios resultaron esenciales. De acuerdo con la información compa-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

rativa internacional, que se recopila en el cuadro A.9.9 del apéndice, como en re-
lación a otros países europeos industrializados, que se representa en el gráfico 9.9,
las consecuencias fueron un alto grado de capitalización de la industria y mejoras
de la productividad, que redujeron en un 6,3 % anual acumulado las necesidades
del factor trabajo para un objetivo dado de producción (Serrano y Pardos, 2002).
La acelerada industrialización de la década de 1960 propició un aumento sig-
nificativo del peso relativo de los inputs intermedios y la sustitución de importacio-
nes de productos finales por otros bienes intermedios como los productos quími-
cos, petróleo, energía eléctrica, fibras sintéticas y transportes no ferroviarios, que
provocaron una caída del uso de otros más tradicionales, como madera, corcho,
carbón y fibras textiles naturales. Los cambios técnicos se dieron sobre todo en las
industrias químicas, maquinaria, productoras de energía y metálicas. Pero, dado el
tipo de crecimiento industrial, los sectores más expansivos fueron los de menor
capacidad de empleo, como ocurrió en los sectores energético, químico, siderome-
talúrgico y de maquinaria, alimentos, textil y calzado (Serrano y Pardos, 2002).
Los planes de desarrollo tuvieron su origen, según cuenta Manuel Jesús Gon-
zález (1999), en una idea del catedrático de la Facultad de Económicas de Madrid,

388 © Ediciones Pirámide


Crecimiento y crisis en el despegue económico español

70 6,0

60 4,0

2,0
% PTF y factor capital 50

% Factor trabajo
0,0
40
−2,0
30
−4,0

20
−6,0

10 −8,0

0 −10,0
Italia España Alemania Reino Unido Francia Holanda

PTF Factor capital Factor trabajo

Gráfico 9.9. Porcentaje del crecimiento de la productividad total de los factores (PTF) y de los
factores de capital y trabajo como aportación al crecimiento de la producción en España y otros
países industrializados (1960-1973; España: 1964-1973). (FUENTE: cuadro A.9.9 de apéndice.)
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Manuel de Torres, para intentar coordinar las actuaciones estatales. Así pues, fue
él quien diseñó el proyecto de una Oficina de Coordinación y Programación Eco-
nómica (OCYPE), aunque uno de los llamados tecnócratas, Laureano López
Rodó, lo asumió y se convirtió en el jefe de la oficina. Además, este último incor-
poró criterios de planificación indicativa, influido por lo que se estaba haciendo
en Francia. El resultado fue la creación de la Comisaría del Plan de Desarrollo,
desde donde se elaboraron los planes de desarrollo por un equipo de economistas
del Estado. Los planes de desarrollo instituyeron un sistema por el que se intentó
compaginar la iniciativa privada con la actuación del sector público. La Comisa-
ría del Plan de Desarrollo controlaba el Programa de Inversiones Públicas (PIP),
autorizando o desautorizando proyectos. Es decir, López Rodó acumuló un enor-
me poder de casi superministro sin serlo (gráfico 9.10).
Seguramente, el PIP introdujo racionalidad en las inversiones del Estado, dis-
ciplinando a los ministros a ajustar el gasto a lo proyectado, porque de lo contra-
rio se penalizaban las desviaciones en el siguiente plan de desarrollo y no se les
concedían nuevos proyectos (M. J. González, 1999). Los planes proporcionaron
al sector privado información sobre los proyectos del Gobierno, pero también

© Ediciones Pirámide 389


Crisis y desarrollo económico

Plan de estabilización
1959

Entrada Entrada
de capital de tecnología
extranjero extranjera

Inversión obligatoria Reforma Política Arancel


en activos industriales sistema comercial Restricción importaciones
Institutos de Crédito financiero exterior Consumo intraindustrial

Industrialización

Planes
Banca Pública Política Gran empresa
de desarrollo Apoyo
Crédito Oficial regional Dimensión
(1964-1967) industrias
Financiación Crecimiento y localización
(1968-1971) exportadoras
asegurada industrial (1963)
(1971-1975)

Política laboral
Polos de desarrollo
Mano de obra
Acción concertada
barata y cualificada
Zonas de descongestión

Ayudas Subsidios Ayudas


crediticias y otros incentivos fiscales
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Formación
INI profesional

Ministerios económicos Ministerio


Presidencia del Gobierno
Industria/ Fomento/ de Hacienda
Comisaría de planes Ministerio
Agricultura/vivienda de desarrollo de Educación

Capitalismo de compadrazgo

Gráfico 9.10. Esquema teórico del Plan de Estabilización-Liberalización y de los Planes de


Desarrollo (1959-1975). [FUENTE: De la Torre y García Zúñiga (2013).]

ofrecieron estímulos para impulsar la iniciativa privada. Naturalmente, los planes


eran tan sólo indicativos para las empresas privadas, pero, al menos en teoría, el
PIP era obligatorio y comprometía a los ministerios implicados, creando una red

390 © Ediciones Pirámide


Crecimiento y crisis en el despegue económico español

de intereses político-económicos que recientemente se ha denominado capitalismo


de «compadrazgo» (De la Torre y García Zúñiga, 2013).
El I Plan de Desarrollo (1964-1967) fijó un crecimiento del 6 % del PNB, dan-
do prioridad a la agricultura, educación y transportes, y alcanzó una tasa del 5,5 %
de crecimiento en el cuatrienio. En el II Plan de Desarrollo (1967-1971) se intentó
una mejor selección de las prioridades y una tímida flexibilización del sector fi-
nanciero, pero se terminó abriendo a otros sectores por influencia de los grupos
de presión correspondientes, que no querían perder los estímulos financieros que
proporcionaba. En realidad, de forma semejante a lo que había sucedido en el
I Plan, se deseaba corregir el fuerte grado de concentración industrial en Catalu-
ña y el País Vasco. Para ello era necesario equilibrar el desarrollo con nuevas
zonas industrializadas. Es decir, trataron de que aparecieran nuevas localizaciones
industriales por medio de la concesión a empresarios e inversores privados, más
o menos afines al régimen franquista, de ventajas arancelarias y fiscales, subsidios
directos y créditos oficiales baratos. En el I Plan se establecieron como polos de
promoción Burgos y Huelva, mientras que se implantaron empresas en áreas
de desarrollo incipiente en Vigo, La Coruña, Valladolid, Zaragoza y Sevilla. En
el II Plan, 5 nuevas áreas de desarrollo recibieron los estímulos estatales: Oviedo,
Logroño, Villagarcía de Arosa, Córdoba y Granada. Según Manuel Jesús Gon-
zález (1999), la denominada como acción concertada resultó ser el mecanismo
más perjudicial de articulación de intereses que propiciaron los planes de desarro-
llo. Fue copiada del sistema francés de cuasi contratos, y tenía como objetivo
teórico la concesión de ayudas del Estado a la reestructuración de determinados
sectores industriales. Se esperaba ganar competitividad y productividad, consi-
guiendo al tiempo algunas mejoras de las condiciones de trabajo. Sectores como
el siderúrgico y el naval absorbieron los mayores volúmenes de inversiones estata-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

les. A pesar de que se les concedieron varios años de carencia, las empresas no
lograron devolver los créditos. Para que pudieran hacerlo se les otorgaron, nor-
malmente, nuevas acciones concertadas. En realidad, a causa del fracaso de las
acciones concertadas se constituyeron algunas empresas públicas. Ese fue, por
ejemplo, el caso de HUNOSA (Hulleras del Norte, S. A). El agotamiento de este
modelo basado en los planes de desarrollo —el III Plan (1972-1975) fijó un obje-
tivo de crecimiento del 7 %, que nunca fue alcanzado—, se puso en evidencia con
motivo de la crisis económica de los años setenta y ochenta (Barciela, López,
Melgarejo y Miranda, 2001).

9.3.2. Crisis, reconversión y crecimiento industrial


en el último cuarto del siglo xx
En la segunda mitad de 1974 ya eran muy apreciables los principales síntomas
de la crisis económica provocada por el alza de los precios del petróleo y de las
materias primas (Serrano y Pardos, 2002). El año 1975, coincidiendo con la muer-

© Ediciones Pirámide 391


Crisis y desarrollo económico

te del general Franco, y el principio del desmantelamiento de su régimen dictato-


rial. marcó el punto final del ciclo de crecimiento de la economía española, que
había durado una quincena.
Pero en esta nueva crisis económica, como han señalado Carreras y Tafunell
(2004), la política seguida por el gobierno en lo referente al consumo de petróleo
fue insólita. En vez de procurar que descendiera el consumo total y por unidad de
producto (intensidad energética), como hicieron prácticamente todos los países oc-
cidentales industrializados, en el caso español se incrementó de forma importante
entre 1973 y 1980. Es decir, al principio de la crisis la industria en España no rea-
lizó ningún tipo de adaptación o reconversión al objeto de ahorrar energía, porque
los sucesivos gobiernos solamente repercutieron en el precio final una mínima par-
te del encarecimiento del crudo. Hacienda asumió el encarecimiento de la factura
energética. Para ello, simplemente, rebajó el impuesto especial sobre hidrocarburos,
y así se compensaron las alzas del precio del barril de petróleo en origen. Esta po-
lítica compensatoria causó un efecto indeseado. Atrajo a España industrias muy
consumidoras de energía, que vinieron de países donde sí se habían adoptado po-
líticas de ahorro energético. Sólo tras la firma de los Pactos de la Moncloa de 1977,
y la decidida iniciativa del vicepresidente económico Enrique Fuentes Quintana, se
rectificó esta política energética tan errónea. La industria española se vio obligada
a hacer un duro ajuste y reconversión, que fue doblemente intenso al coincidir con
el segundo «shock» petrolero de 1979-1980 (Fuentes Quintana, 1999).
En la etapa de recesión, que se extendió en realidad de 1974 a 1985, la crisis fue
sobre todo industrial, como pone en evidencia la tasa de crecimiento del sector.
Esto provocó tanto un retroceso de su participación como una reducción de su
contribución al incremento del PIB. La industria perdió definitivamente su capa-
cidad de dinamización de la economía española, para no volver a recuperarlo
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

(Buesa y Molero, 2000). Eso no quiere decir que, tomando el período en su con-
junto con los datos del cuadro 9.8, el sector industrial no hubiese sido capaz de
aumentar a un mayor ritmo su valor añadido, contribuyendo así a la expansión de
la economía. Por el contrario, el sector de la construcción mantuvo una trayectoria
muy irregular. Si hasta 1974 experimentó un fuerte crecimiento, durante la etapa
de crisis entró en una recesión que hizo disminuir su valor añadido y su participa-
ción en el PIB. Hubo que esperar a 1985 para apreciar una nítida recuperación en
dicho sector, aunque durante los últimos años del período objeto de estudio volvió
a unos resultados modestos. Eso explica que, en conjunto, la contribución de la
construcción al desarrollo de la economía fuese modesta. El crecimiento en la in-
dustria se sustentó casi por entero sobre la mejora de la productividad, hasta el
punto de que los puestos de trabajo de 1998 eran prácticamente los mismos que
los de 1954. En cambio, el sector de la construcción presentó unos resultados más
nivelados entre la productividad y el empleo durante el mismo período.
La importancia de las mejoras en la productividad se acentuó aún más duran-
te la crisis de 1974-1985, pues la economía logró su mínimo crecimiento gracias a
ella. Esto es importante, sobre todo, si tenemos en cuenta que la destrucción de

392 © Ediciones Pirámide


Crecimiento y crisis en el despegue económico español

CUADRO 9.8
Contribución de la industria y la construcción al crecimiento de la economía
española (1974-1998)
1974-1985 1985-1992 1992-1998
(%/PIBcf) (%/PIBcf) (%/PIBcf)
Empleo (E) −27,6 5,2 −4,6
Productividad (P) 57,7 12,9 31,8
Industria
E/P −11,0 0,7 −0,8
Total 19,0 18,8 26,4
Empleo (E) −20,1 13,6 6,6
Productividad (P) 13,9 −0,1 −2,1
Construcción
E/P −4,9 −0,1 −0,2
Total −11,1 13,5 4,3
FUENTE: Buesa y Molero (2000).

más de 1,8 millones de puestos de trabajo implicó un importante retroceso del


producto. La recuperación económica desde mediados de la década de 1980 cons-
tató no sólo el éxito del programa de reconversión industrial emprendido desde
1982 por Miguel Boyer, sino también un cambio en el modelo de crecimiento. Éste
se basaría en la creación de empleos en los servicios y en la construcción, que se-
rían a partir de entonces las principales fuentes del crecimiento del valor añadido.
El progreso de la productividad industrial quedó relegado a un plano más secun-
dario (cuadro 9.9). Dicho modelo de crecimiento mantuvo su vigencia y éxito en
la última década del siglo XX y primeros años del XXI, hasta la crisis económica
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

que comenzó en 2007.

CUADRO 9.9
Grado de industrialización española en comparación con la UE-10 (1975-1995)
% España/ % España/ VAB industrial/haba PIB/haba
VAB industria europea VAB manufacturas europeas (100 = UE-10b) (100 = UE-10b)
1975 6,8 6,9 74,6 76,2
1980 6,8 7,0 67,4 69,1
1985 6,8 6,9 69,6 68,2
1990 7,8 7,5 68,7 72,8
1995 7,4 7,1 74,6 75,1
a
A precios corrientes en Ecus y paridades del poder adquisitivo.
b
UE-10 (Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, España, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Dinamar-
ca e Irlanda).

FUENTE: Buesa y Molero (2000).

© Ediciones Pirámide 393


Crisis y desarrollo económico

Para terminar, se pueden destacar cuatro conjuntos de cuestiones que carac-


terizaron al sector industrial español en el último cuarto del siglo XX, y que esta-
rían muy relacionadas con el nuevo concepto de inteligencia económica: 1) Las
consecuencias de la pobre base natural para la actividad económica. Así, España
se enfrentó a la necesidad de importar energía y otras materias primas minerales,
compensando el inevitable déficit, de forma parcial, con las exportaciones de pro-
ductos primarios y manufactureros. 2) La contribución negativa al saldo comer-
cial de los productos elaborados procedentes de industrias de muy alto o alto
nivel tecnológico, con la única excepción del sector del automóvil, lo cual fue el
resultado de la débil base tecnológica e investigadora de España y del déficit cró-
nico en I+D+i. 3) Las relacionadas con las pautas de actuación de la industria
automovilística y de otras ramas industriales de tecnología intermedia (metalurgia
básica, productos metálicos, transformados de caucho y plásticos). En todas ellas
fueron imprescindibles las economías de escala, que lograron un apreciable exce-
dente comercial hasta la crisis económica de 1973. De hecho, se convirtieron en
uno de los frutos emblemáticos del sector público encabezado por el INI, y de la
política económica franquista para promover la industrialización. Su viabilidad
acabó a partir de la adhesión de España a la CEE en 1986, con la única excepción
del sector del automóvil. 4) Las industrias de bajos niveles tecnológicos, a las que
se incorporaron también los minerales no metálicos, madera y corcho, habían sido
las que tradicionalmente gozaron de mayores ventajas en el terreno comercial. Si
exceptuamos la industria agroalimentaria, a partir de la crisis de los años setenta
y ochenta entraron en una lenta y prolongada decadencia, hasta que colapsaron
en la década de 1990 (Buesa y Molero, 2000).
En conclusión, si se relacionan las ventajas comerciales con las características
del crecimiento y especialización de la industria en el último cuarto del siglo XX,
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

se ve claramente cómo persistieron las carencias, que tanto en el terreno de los


recursos naturales como en el de los conocimientos tecnológicos habían limitado
históricamente las posibilidades del desarrollo industrial de España. Y esto es
imprescindible tenerlo en cuenta, de acuerdo con las teorías de inteligencia eco-
nómica, para cualquier empresa española o extranjera que se quiera instalar en
España

9.4. EL SECTOR SERVICIOS


9.4.1. Introducción
El proceso de tercerización de la economía española se retrasó en compara-
ción con la cronología que siguió el cambio estructural —industrialización y ur-
banización de otras economías desarrolladas occidentales—. En España, hasta la
década de 1960 no se impuso el predominio económico de las actividades de ser-
vicios. Como se aprecia en el gráfico 9.11 y en el cuadro 9.10, tanto en términos

394 © Ediciones Pirámide


Crecimiento y crisis en el despegue económico español

de empleo como en su aportación al PIB, el avance del sector terciario se vio im-
pulsado de forma moderada en los años 1960-1970, y sólo en los últimos tres
lustros del siglo XX lo sería de una manera activa y definitiva.

70 1,4

60 1,2

50 1

Productividad
% empleo

40 0,8

30 0,6

20 0,4

10 0,2

0 0
1960 1970 1980 1990 2000

Porcentaje del empleo en servicios


Productividad laboral relativa en servicios
(PIB por persona empleada = 1)
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Gráfico 9.11. Empleo y productividad laboral del sector servicios en España (1960-2000).
(Fuente: cuadro A.9.10 del apéndice.)

El estudio de la evolución de las trayectorias de los diversos subsectores que


compusieron el sector servicios español a partir de 1960 puede abordarse, tal y
como se hace a continuación, adoptando como su marco de referencia la trayec-
toria del crecimiento y el cambio estructural que experimentaron otras economías
de la OCDE, en la que se integra España (Río, González y Marcos, 2000). En el
cuadro 9.11 se recoge el promedio del conjunto del PIB per cápita y el empleo
relativo en los servicios. Entre 1960 y 1985, las pautas del proceso de crecimiento
de la media de los países de la OCDE (excepto Turquía, cuyos datos no se inclu-
yen en el cálculo) confirman un desarrollo conjunto y temporal del proceso de
tercerización, que en todos ellos fue en detrimento de los sectores primario y se-
cundario. Ahora bien, en los países donde las cifras de PIB per cápita fueron me-
dias o bajas (como sucedió en el caso de España), el desarrollo e intensidad del
proceso de tercerización fue mayor. En las economías donde el PIB per cápita

© Ediciones Pirámide 395


Crisis y desarrollo económico

CUADRO 9.10
El crecimiento del PIB y la actividad en el sector servicios (1958-2000)

% participación
% tasas % tasas medias % aportación
del sector Productividad laboral
medias anuales del sector % empleo
Fases servicios relativa en el sector
anuales del del crecimiento servicios en el sector
económicas en el PIB servicios
crecimiento del sector al crecimiento servicios
a precios (total economía = 1)
PIBcf servicios del PIB
corrientes

1958-1974 6,92 6,38 47,2 43,7 36,8 1,28

1974-1986 2,50 2,89 56,9 65,9 48,8 1,17

1986-2000 3,48 3,53 62,9 63,7 60,4 1,04

Productividad aparente del trabajo % aportación del sector servicios


Fases Productividad del trabajo
en el sector servicios al crecimiento de la productividad
económicas (tasa crecimiento PIB/ocupado)
(VAB/ocupado) del trabajo

1958-1974 3,58 24,9 5,97

1974-1986 2,23 29,7 3,95

1986-2000 0,47 21,3 1,40

FUENTE: Prados (2003).


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

resultó más elevado, el proceso de tercerización fue más lento e incluso la indus-
trialización cedió el paso a un proceso de desindustrialización, entendido como el
resultado de la innovación provocada por las nuevas tecnologías y por un cambio
del modelo empresarial. Según Río, González y Marcos (2000), la función lineal
de los servicios en el período 1984-1993 que demuestra la vinculación a la terce-
rización, se debería interpretar, según las teorías de Rostow, como una tendencia
que mantuvieron todas las economías conforme se desarrollaron, al mismo tiem-
po que experimentaron el proceso de industrialización-desindustrialización y ter-
cerización. Respondió a factores diferentes, y obró tanto por el lado de la oferta
como de la demanda. Este último componente actuó sobre todo como un expo-
nente del cumplimiento de la Ley de Engel, ya que el crecimiento industrial que
permitió un aumento de los ingresos facilitó un mayor consumo de servicios. Del
lado de la oferta, al darse al mismo tiempo un proceso de desindustrialización, el
impulso de los servicios se explicaría por dos causas distintas. En primer lugar,
también se verificó la Ley de Engel, porque los incrementos de los ingresos estu-
vieron vinculados a ganancias de la productividad industrial. En segundo lugar,
por la introducción de nuevos modelos de producción flexible en las empresas,

396 © Ediciones Pirámide


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

CUADRO 9.11
Comparación entre la OCDE y España del PIB per cápita y del empleo en servicios (1960-1996)
1960 1973 1985 1996 2001
PIB per cápita Empleo PIB per cápita Empleo PIB per cápita Empleo PIB per cápita Empleo PIB per cápita Empleo
$ corrientes servicios % $ corrientes servicios % $ corrientes servicios % $ corrientes servicios % $ corrientes servicios %

© Ediciones Pirámide
Alemania 1.112 39,1 4.873 45,2 8.974 54,4 28.833 59,1 22.831 64,3
Australia 1.590 50,1 5.186 57,1 10.186 66,4 21.395 72,4 20.255 74,3
Austria 889 35,7 3.659 45,4 8.623 52,9 28.387 59,6 23.845 64,4
Bélgica 1.217 46,4 4.623 54,7 8.108 66,7 26.071 71,0 22.767 72,3
Canadá 2.262 54,1 5.603 62,8 13.391 69,5 19.283 73,1 23.103 74,2
Dinamarca 1.300 44,8 5.690 56,7 11.350 65,2 33.200 69,0 29.962 71,3
EE.UU. 2.849 56,2 6.373 62,6 16.844 68,8 27.350 73,3 35.840 75,9
Finlandia 1.143 32,2 4.003 47,2 10.915 56,5 24.097 65,3 24.023 67,1
Francia 1.333 38,5 4.863 49,3 9.462 60,4 26.519 69,5 21.892 74,4
Grecia 505 25,5 2.197 35,6 4.040 43,7 11.744 56,4 11.877 60,9
Holanda 1.032 49,7 4.753 57,6 8.841 67,0 25.409 73,8 25.114 76,7
Irlanda 656 39,0 2.265 44,2 5.590 55,2 19.056 62,2 27.342 63,8
Islandia 1.499 41,2 5.432 48,9 12.086 55,4 27.407 66,7 27.899 69,6
Italia 791 33,5 3.031 42,5 7.490 55,2 20.937 60,9 19.534 62,6
Japón 477 41,3 3.810 49,4 11.124 56,4 36.525 61,2 32.531 64,6
Luxemburgo 1.837 38,6 6.203 47,7 10.405 61,9 41.387 66,1 45.958 76,1
Noruega 1.416 42,9 5.370 54,5 15.362 65,4 35.721 71,5 37.866 74,3
N. Zelanda 1.682 46,8 4.123 52,8 6.914 56,5 17.665 65,9 13.593 68,1
Portugal 327 24,8 1.516 38,2 2.349 42,2 10.549 56,4 11.564 53,1
Reino Unido 1.382 47,6 3.228 54,7 8.063 62,9 19.309 70,7 24.886 74,0
Suecia 1.885 44,0 6.453 56,1 12.062 65,3 28.513 71,0 25.612 74,0
Suiza 1.594 38,9 6.380 47,6 14.201 58,3 41.623 67,7 35.376 70,1
OCDE (A) 1.267 41,0 4.422 50,0 9.596 59,0 25.474 66,3 29.215 65,9
España (B) 373 31,0 2.071 38,9 4.317 49,9 14.927 61,6 14.941 62,0
% B/A 29,4 — 46,8 — 45,0 — 58,6 — 51,1 —
Diferencial B
— −10,0 — −11,1 — −9,1 — −4,7 −3,9
menos A

397
Crecimiento y crisis en el despegue económico español

FUENTE: Río, González y Marcos (2000). OCDE (2013).


Crisis y desarrollo económico

para poder seguir siendo competitivas. Y aunque en este último caso influyeron
tanto componentes de demanda como de oferta, parece que actuaron con más
intensidad los segundos.

9.4.2. Transportes y comunicaciones


Según los datos aportados por Gómez Mendoza y San Román (2005), tras la
nacionalización de las compañías de ferrocarriles y la creación de Renfe (Red
Nacional de los Ferrocarriles Españoles), ésta construyó 1.407 km nuevos de vía
hasta 1969, con lo que se llegó a la máxima longitud de 13.691 km. Posteriormen-
te, durante el último tercio del siglo XX se produjo lo contrario. El cierre de líneas
y la pérdida de kilómetros de tendido ferroviario se explican porque se impusie-
ron, sobre todo, los criterios de rentabilidad económica, en lugar de los tradicio-
nales de rentabilidad social. En gran medida, esto era algo inevitable debido a la
fuerte competencia de otros medios de locomoción, como el transporte por carre-
tera de mercancías y personas, y la cada vez más frecuente utilización del trans-
porte aéreo. Así se explica que la longitud de la red en servicio en 1999 fuera casi
la misma que en 1940. Pero hay que tener en cuenta que en las últimas décadas
del siglo XX se electrificaron las vías, hasta que se llegó al 56 % de la red en 1999,
y que se procedió a su desdoblamiento para agilizar y aumentar la frecuencia de
la circulación ferroviaria. El mayor avance modernizador se dio con la red de alta
velocidad a partir de 1992. Por su parte, los ferrocarriles de vía estrecha, que ha-
bían alcanzado su máxima longitud en 1942, fueron viendo cómo Renfe clausu-
raba paulatinamente ramales inviables desde un punto de vista económico. En
1964 se creó la empresa pública FEVE (Ferrocarriles de Vía Estrecha), que en
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

1999 todavía tenía a su cargo una red de 2.037 km. Dicha cifra apenas represen-
taba un 39 % de la longitud de 1942 y resultaba similar a la que existía en 1894.
El tráfico de mercancías por ferrocarril en 1963 aún no era superior al existente
antes de la Guerra Civil, aunque sí lo fuera en términos de producto. El problema
consistió en que el ferrocarril tuvo dificultades para captar mercancías y viajeros
frente a la firme competencia de la carretera, lo cual hay que relacionarlo con el
aumento del nivel de vida de la población española desde los años sesenta. En
1975, la cuota de mercado del ferrocarril respecto al transporte de viajeros fue de
un 10 %. Eso indicaba una incuestionable hegemonía de la carretera. Respecto a
las mercancías, entre 1950 y 1975 la cuota de mercado del ferrocarril cayó desde
un 52 a un 12 %, y durante el último cuarto del siglo XX continuó su retroceso.
Sólo la expansión de los trenes de cercanías la compensaron, en parte, al repre-
sentar a la altura de 1996 un 41 % del tráfico de viajeros de Renfe. Hasta la llega-
da de los trenes AVE, al menos, el subsector de largo recorrido también sufrió el
abandono del tren a favor del vehículo particular y los aviones. Del total de per-
sonas transportadas, Renfe perdió 19 puntos entre 1975 y 1996, para estabilizarse
en un 46 % de los viajeros. Casi idénticas circunstancias cabe atribuir al tráfico de

398 © Ediciones Pirámide


Crecimiento y crisis en el despegue económico español

mercancías, que mantuvo una tendencia decreciente en la segunda mitad del siglo
XX, aunque Renfe intentó compensarlo a partir de 1972 con una oferta regular
del servicio TECO (Tren Expreso de Contenedores).
El tonelaje de registro bruto (TRB) de la flota mercante española en 1963-
1975 fue del 8 % anual, lo que significó una de las fases de mayor expansión. Está
claro que ello se debió al aumento del tamaño de los buques y a una moderniza-
ción de la flota. En 1980, el tamaño medio de las embarcaciones alcanzó casi
7.000 TRB. El año 1975 marcó el definitivo declive del vapor, con apenas un 16 %
del TRB de la flota mercante. La modernización en la tracción permitió la cons-
trucción de una moderna flota petrolera, que en 1982 llegó a representar 2/3 par-
tes del total. La expansión del transporte marítimo de cabotaje se prolongó hasta
1980, en que alcanzó los 42 millones de toneladas movilizadas. En las últimas
décadas del XX el cabotaje fue decayendo hasta situarse por volumen transporta-
do en 1995-1999 en los niveles que tenía en 1970-1974. En realidad, el cabotaje ha
sido siempre un sector minoritario del comercio interior. Sólo se mantuvo gracias
a su especialización en el movimiento de minerales y petróleo.
El transporte terrestre se vio favorecido por el crecimiento económico de 1960-
1973 y por la expansión del turismo. Los objetivos primordiales y el mayor esfuerzo
se hicieron en la modernización de la red de carreteras, como se reflejó entre 1960
y 1980 en la reducción marginal de la densidad viaria por 1.000 habitantes. A ello
contribuyó no sólo la construcción de una extensa red de autovías y autopistas de
peaje, sino también los desdoblamientos de muchas calzadas a partir de 1982.
El transporte aéreo de pasajeros desde los años cuarenta hasta 1979 se incre-
mentó en cerca de un 18 % anual. En cambio, en 1979-1988 el tráfico de pasajeros
se estancó. A partir de entonces se recuperó a una tasa del 5,2 % anual. Los me-
jores quinquenios fueron 1961-1964 y 1965-1969. La explicación debe relacionar-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

se, tanto con la apertura de la economía española al exterior y al auge del turismo
en aquellos años, como también con la sustitución de ferrocarriles, autobuses y
automóviles por el avión. Los españoles podían permitirse volar gracias al aumen-
to de su poder adquisitivo. Simultáneamente, al liberalizarse el mercado interior,
las compañías aéreas bajaron sus tarifas para adaptarse a la competencia y mejo-
rar la productividad. A partir de 1992, para distancias de 400 y 600 kilómetros al
avión le surgió un fuerte competidor en el AVE. Sólo a partir de los 600 km el
predominio del avión se impuso gracias a su velocidad y a unas tarifas muy com-
petitivas. Por último, la intensidad del uso del tráfico aéreo superó al número de
vuelos, debido a que se empezaron a utilizar aviones de mayor capacidad. El nú-
mero de pasajeros por avión pasó de 24 en 1960, a 72 en 1980 y a 82 en 2000.
En la década de 1960 se alcanzaron los 120 efectos postales por habitante, lo
que representó un 50 % de aumento respecto a la década anterior. Pero desde 1970
los avances fueron mucho menores, estancándose la demanda privada de servicios
de correos ante la competencia de formas de comunicación más rápidas, como el
teléfono por cable o el télex. Desde el último decenio del siglo XX dominaron el te-
léfono móvil y el correo electrónico por internet.

© Ediciones Pirámide 399


Crisis y desarrollo económico

9.4.3. Servicios financieros y bancarios


La escasa dimensión del sistema financiero español en los años sesenta, en
términos comparativos con los países más desarrollados, se ponía en evidencia
con el funcionamiento de 109 bancos en 1963. El imprescindible crecimiento de
la banca privada, frente a otro tipo de intermediarios financieros, se vio favoreci-
do por la regulación bancaria, aunque la liberalización que propició la Ley de
Bases de 1962 fue limitada. Eso sí, se redujeron las diferencias entre bancos y
cajas de ahorro a la hora de realizar operaciones, y se facilitaron teóricamente las
entradas de nuevos bancos, que en verdad nunca se plasmaron en la realidad. La
banca extranjera se encontró con serias restricciones hasta 1986. Todo esto termi-
nó condicionando la marcha del resto de las entidades (Martín y Pons, 2005). El
cambio del mapa de sucursales bancarias vino propiciado porque, en un sistema
financiero muy intervenido, muchas entidades utilizaron la apertura de nuevas
oficinas, gracias a la ley del 62, como una estrategia para la captación de pasivo.
Pero este modelo de banca implicaba unos costes muy elevados para los bancos
y cajas de ahorros españoles, lo que por otra parte ha caracterizado siempre al
sector, incluso hasta la crisis de 2008.
El Banco de España se consolidó como autoridad monetaria tras la Guerra
Civil, en aplicación de la Ley de Ordenación Bancaria de 1946; pero como indican
Martín y Pons (2005) seguía en realidad controlado por el gobierno. En el Plan
de Estabilización y Liberalización de 1959 se intentó encauzar una nueva política
monetaria, pero tuvo escaso resultado porque los instrumentos que se utilizaron
fueron muy rudimentarios y pero efectivos. En 1962, el Banco de España dejó de
ser una sociedad anónima con accionistas, aunque la política intervencionista del
franquismo dificultó que ejerciese sus funciones de verdadero banco central. Por
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

tanto, hubo que esperar hasta los años setenta para que el Banco de España se
convirtiese en un verdadero banco central, y controlase de forma independiente
la regulación e inspección del sistema financiero. Desde 1973 hasta 1987 fueron
continuos los intentos de frenar la inflación. Para ello se concedieron al Banco de
España una serie de medios para controlar la liquidez del sistema y fijar los co-
rrespondientes objetivos monetarios (agregados M1, M2, M3 y ALP). A partir de
entonces, además de llevar adelante la política monetaria, el Banco de España
tuvo que hacer frente a una fuerte crisis bancaria en 1978-1983. Para ello utilizó
el llamado Fondo de Garantía de Depósitos, que, como indica su denominación,
le permitió contar con un seguro de depósitos. También se fijaron los mecanismos
de intervención del Banco de España sobre aquellas entidades bancarias y finan-
cieras con dificultades. Finalmente, la ley de Autonomía de 1994 le convirtió por
fin en un verdadero banco central y tuvo una gran libertad y flexibilidad para
ejercer sus funciones. Esto duró hasta la entrada de España en la Unión Econó-
mica y Monetaria Europea en 1999, en la que el Banco de España se integró en
el Sistema Europeo de Bancos Centrales, y la política monetaria pasó a estar su-
peditada a las decisiones del Banco Central Europeo.

400 © Ediciones Pirámide


Crecimiento y crisis en el despegue económico español

Los bancos oficiales regulados por el Estado (Banco Hipotecario de España,


Caja Central de Crédito Marítimo y Pesquero, Banco de Crédito Industrial, Ban-
co de Crédito Local, Servicio Nacional de Crédito Agrícola y el Banco Exterior
de España) fueron instituciones de capital privado hasta su nacionalización en
1962 (Martín y Pons, 2005). Tras la Guerra Civil se fundó el Instituto de Crédito
para la Reconstrucción Nacional, que pasó a denominarse Banco de Crédito a la
Construcción en 1962, aunque ya desde 1958 el Instituto Nacional de la Vivienda
(INV) era considerado un banco oficial. En realidad, a partir de la promulgación
de la Ley de Entidades de Crédito a Medio y Largo Plazo de 1958 se trató de
vincular a las entidades oficiales de crédito con las líneas básicas de la política
económica franquista. Pero la consolidación del crédito oficial se produjo en
1962, al nacionalizarse las entidades oficiales de crédito más relevantes, con la
única excepción del Banco Exterior de España (BEE), el cual, pese a ser partici-
pado por el Estado, estaba sometido a idéntica legislación que la banca privada.
El escándalo Matesa en 1969 puso en evidencia la necesidad de reorganizar el
crédito oficial. Se trató de un caso de corrupción en el que se descubrió que un
conocido empresario del Opus Dei tenía una deuda de 10.000 millones de pesetas
con una entidad pública, el Banco de Crédito Industrial, por haber cobrado sub-
venciones a falsas exportaciones de maquinaria textil. Por una ley de 1971 se creó
el ICO (Instituto de Crédito Oficial), dando comienzo a un largo proceso de re-
formas que no culminó prácticamente hasta finales del siglo XX. En 1988 se inte-
graron en el ICO las restantes entidades que formaban la banca oficial. En 1991
se dio un paso más, con la agrupación de los bancos oficiales, Caja Postal y Ban-
co Exterior de España, para constituir Argentaria. El último episodio se vivió en
1999, cuando Argentaria se fusionó con el Banco Bilbao Vizcaya (BBVA). Es
decir, la banca pública española desapareció a finales del siglo pasado. Sólo sub-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

sistió el ICO, que continuó funcionando para suministrar el crédito oficial del
Estado.

9.5. SECTOR EXTERIOR, SECTOR PÚBLICO ADMINISTRATIVO


Y ESTADO DEL BIENESTAR
9.5.1. Sector exterior
En el cuadro 9.12 se comprueba que las exportaciones españolas fueron supe-
riores a la media europea, tanto entre la década de 1950 y el comienzo de la crisis
de 1973 como en el último cuarto del siglo XX. En el primer período superaron a
las de Francia y Reino Unido, aunque crecieron a tasas inferiores a las italianas
o las alemanas. Según Antonio Tena (2005), la razón reside en que se vieron arras-
tradas por el fuerte crecimiento económico que se conoció en Europa occidental
en aquellos años. Pero en el período 1973-1998, en términos comparativos, la
pauta seguida por las exportaciones españolas fue aún más destacable, al alcanzar

© Ediciones Pirámide 401


Crisis y desarrollo económico

tasas de crecimiento de más de 3 puntos sobre los promedios de Europa occiden-


tal y mundial.

CUADRO 9.12
Porcentajes de crecimiento acumulativos de las exportaciones a precios constantes
(1870-1950)

1950-1973 1973-1998

España 8,50 9,64

Italia 11,59 5,34

Francia 8,24 4,72

Alemania 12,41 4,38

Reino Unido 3,89 4,39

Europa occidental 8,38 4,79

Mundo 7,88 5,07

FUENTE: Tena (2005).

Las series monetarias y reales de las importaciones e importaciones en la se-


gunda mitad del siglo XX tuvieron un incremento más rápido, con tasas casi tres
veces superiores a favor de las primeras (cuadro 9.13). La marcha más activa de
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

las importaciones monetarias se ajustó a grandes rasgos con las fases de gran
crecimiento de la economía española, como ocurrió en 1959-1973 y 1985-2001
(Tena, 2005).

CUADRO 9.13
Tasas de crecimiento de las exportaciones e importaciones españolas (1959-2001)

Exportaciones Importaciones
PIB c. f. pesetas 1995
Pesetas Pesetas Pesetas Pesetas
constantes corrientes constantes corrientes

1959-1973 12,5 19,0 11,4 19,8 7,3

1973-1985 9,4 22,2 3,0 18,4 2,6

1985-2001 8,5 10,9 11,5 11,4 3,5

FUENTE: Tena (2005).

402 © Ediciones Pirámide


Crecimiento y crisis en el despegue económico español

Antonio Tena (2005) interpreta que, tanto el período de 1953-1960 como los de
1974-1978 y 1984-1993, fueron de incremento en el diferencial de internacionaliza-
ción de la economía española en relación con la europea. En el primer caso, porque
se estancó la apertura comercial española cuando se estaba dando una creciente
internacionalización europea. Los dos períodos siguientes coincidieron con fases
contractivas de la apertura europea. De ser cierto este análisis, es de suponer que la
transición de la dictadura franquista a la democracia política y la incorporación
definitiva de España al Mercado Común influyeron, respectivamente, de forma ne-
gativa y positiva sobre el diferencial de apertura de la economía española. Solamen-
te cuando se produjo la fuerte apertura de ésta en la década de 1991-2000 se consi-
guió superar el histórico diferencial de la apertura económica de España respecto a
Europa. Pero otros aspectos esenciales a tener en cuenta fueron los cambios en la
ventaja comparativa de los tres grandes sectores de actividad de la economía espa-
ñola en la segunda mitad del siglo XX (Tena, 2005). Hasta casi el comienzo del úl-
timo tercio del siglo pasado, se puede decir que la ventaja comparativa radicó en el
sector primario. En el secundario, sólo manufacturas y semimanufacturas alcanza-
ron alguna ventaja comparativa hacia los años setenta, lo cual viene a confirmar un
evidente retraso de la competitividad relativa del sector industrial español, que úni-
camente se sostuvo durante 1975-2000 porque España se halló metida, al igual que
otros países desarrollados, en una corriente de vivo comercio industrial interior.
Tomando la evolución de los dos componentes del comercio exterior en tér-
minos monetarios, y expresado en forma de tasa de cobertura, Tena (2005) des-
cribe que el incremento del déficit de la balanza comercial se acentuó en el perío-
do de mayor crecimiento de la economía de los años sesenta, como también lo
hizo en 1985-1990. La explicación reside en que cambió de tendencia la capacidad
de las exportaciones para financiar las importaciones desde 1965-1970. Y, aunque
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

a partir de entonces hasta comienzos del siglo XXI, se mantuvo el déficit de la ba-
lanza comercial, también es verdad que se notó un progreso cíclico pero gradual
de la tasa de cobertura. En la segunda mitad del siglo XX las exportaciones de
servicios turísticos contribuyeron a frenar la salida de divisas. Eso justifica que al
sumar los ingresos por exportaciones a los del turismo mejorase considerablemen-
te la tasa de cobertura. Dicho diferencial resultó muy significativo en los años
sesenta, porque el turismo financió una parte importante del déficit comercial.
Entre 1985 y 2000 su aportación fue más pequeña, aunque algunos años facilitó,
unido a la balanza comercial, tasas de cobertura por encima de 100. La capacidad
importadora de la economía española, medida por las relaciones reales de inter-
cambio, mostraron un deterioro casi permanente desde la segunda mitad de la
década de 1950 hasta principios de los años ochenta. Sólo hubo un cambio de
tendencia entre 1983 y finales del siglo, debido a que la capacidad importadora
mejoró de forma innegable, aunque empezó a mostrar síntomas de agotamiento
en los últimos años. Por lo que se refiere a la distribución geográfica y por pro-
ductos de las exportaciones e importaciones, se mantuvo en la segunda mitad del
siglo XX la importancia de los países europeos como principal mercado de expor-

© Ediciones Pirámide 403


Crisis y desarrollo económico

tación español. La cuota siempre fue superior al 50 % del total hasta finales de
siglo. Lo que se explica por las mismas razones que se dieron para los cien años
anteriores: proximidad de Europa y elevada renta per cápita en términos relativos.
Por el contrario, América Latina perdió protagonismo desde mediados de siglo,
con apenas un 6 % de cuota a finales del XX. Dicha tendencia se compensó por la
mayor presencia de EE.UU. como destino de productos españoles, aunque se vio
interrumpida en 1973. Los motivos se pueden encontrar en el ascenso de los pre-
cios del petróleo, que impulsaron nuevas conexiones con países árabes de Oriente
Medio, los cuales suplieron en parte a los EE.UU. como mercado a donde iban
las exportaciones españolas. A partir de 1986, tras la incorporación de España a
la UE, se inició un cambio en la prolongada y lenta caída de las exportaciones
con destino a Europa, que seguramente tuvo un cierto efecto desplazamiento de
las exportaciones hacia EE.UU. y a otras partes del mundo.
Los flujos financieros relacionados con el mercado exterior se pueden conocer
a partir de la evolución de la cuota de las manufacturas en el total de las expor-
taciones españolas (Tena, 2005). Durante el período objeto de estudio, hubo que
esperar a 1967 para que, gracias a los bienes de equipo y otras manufacturas de
consumo no textiles, la cuota de las manufacturas en el total de las exportaciones
consiguiese sobrepasar un máximo obtenido por última vez en el siglo XIX. En la
década de 1960, los bienes de equipo reactivaron las exportaciones españolas,
junto a otras manufacturas de consumo, que se incorporaron a finales de la mis-
ma. A partir de 1973, serían los vehículos y otros bienes de equipo los que prota-
gonizaron casi exclusivamente el crecimiento exportador de las manufactureras
españolas. Al mismo tiempo, otras manufacturas de consumo iniciaron su retira-
da hasta finales del siglo XX.
Como se comprueba en el cuadro 9.14, la recuperación de los flujos exteriores
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

apareció a escala europea y mundial con posterioridad a la crisis de 1973, y se


alargó hasta la última década del siglo XX. Pese a todo, en la década de 1990 el
grado de apertura financiera no había alcanzado los niveles anteriores a la Prime-
ra Guerra Mundial. Aunque, en el caso de España, al final del período mantenían
un perfil similar al internacional.

CUADRO 9.14
Tamaño de los flujos netos de capital. Media de los valores absolutos de la cuenta
corriente como porcentaje del PIB (datos anuales) (1960-1996)
España Europa Mundo
1960-1973 1,4 1,4 1,3
1974-1989 2,2 2,2 2,2
1990-1996 1,8 2,0 2,3

FUENTE: Tena (2005).

404 © Ediciones Pirámide


Crecimiento y crisis en el despegue económico español

9.5.2. Sector público administrativo, presupuestos, deuda


pública y déficit
En la segunda mitad del siglo XX, el crecimiento de la importancia relativa del
Estado, dentro de la economía española, ha sido imparable, hasta alcanzar un
26 % de la renta nacional en el año 2000 (cuadro 9.15).

CUADRO 9.15
Proporción de la importancia de algunas magnitudes públicas en España
(1955-2001)
Porcentaje de los gastos Porcentaje de la formación Porcentaje del saldo Porcentaje de la deuda
totales del Estado de capital del Estado del Estado en la renta pública total en circulación
en la renta nacional en la renta nacional nacional en la renta nacional

1955 9,6 1,3 0,3 40


1971 17,3 2,3 −1,5 23
1985 23,3 1,6 −0,6 37
2001 26,1 1,0 −0,6 56

FUENTE: Comín y Díaz (2005).

Tal aumento del gasto público relativo a largo plazo, como reflejan los datos
disponibles para España, según Comín y Díaz (2005), confirmaría el cumplimien-
to de la ley de Wagner. Por el contrario, para estos autores no actuaría el efecto
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

desplazamiento descrito por Peacock y Wiseman, que sólo se daría en el caso


español más tardíamente en la etapa de la transición de la dictadura franquista a
la democracia, y en ese momento a causa de la crisis económica y los cambios
políticos y sociales que se estaban produciendo. Pero si se toma en consideración
todo el sector público (Corporaciones Locales, Seguridad Social, Comunidades
Autónomas y empresas públicas), el Estado representaría en torno a 2/3 del total
del sector público, porque sus gastos entre 1970 y 2000 pasaron del 20 al 39 % de
la renta nacional. Pese a ello, como se ve en el cuadro 9.16, el sector público es-
pañol fue más reducido que en otros países europeos occidentales, aunque a par-
tir de la década de 1970 su tamaño se acercó al de aquellos, debido a la expansión
del estado del bienestar en España.
En la segunda mitad del siglo XX se mantuvo la insuficiencia como una de las
características significativas del sistema fiscal español. Sólo entre 1961 y 1965
hubo cuatro años de superávit. Los restantes, hasta el año 2000, fueron deficita-
rios. Es verdad que de 1995 a 2001 afloró una tendencia al equilibrio presupues-
tario, que se puede explicar por la puesta en práctica de unas decididas políticas
de convergencia (Tratado de Maastricht), encaminadas a lograr los objetivos mo-

© Ediciones Pirámide 405


Crisis y desarrollo económico

CUADRO 9.16
Comparación del porcentaje de los gastos de las Administraciones Públicas
y el Estado en relación al PIB entre España y varios países europeos (1970-2000)

Alemania Francia Italia Reino Unido España

Total Estado Total Estado Total Estado Total Estado Total Estado

1970 36,8 17,0 51,0 30,2 43,3 30,6 53,2 36,4 20,1 13,7

1980 48,6 20,0 50,6 — 48,2 — 47,2 — 32,3 15,6

1990 46,6 — 50,7 — 50,7 — 43,9 — 42,7 26,4

2000 45,9 — 52,8 — 46,9 — 40,2 — 39,4 26,1

FUENTE: Comín y Díaz (2005).

netarios y fiscales determinados por la UE para que España pudiera entrar en el


sistema euro. Pero como se comprueba en el cuadro 9.15, relativamente, la impor-
tancia del déficit del Estado no se ha acrecentado. Ahora bien, a partir de 1976
es innegable que, si se agregasen los déficits de los restantes organismos públicos,
aumentarían las deudas públicas.
La excesiva deuda hizo que muchas veces la emisión de deuda pública tuviese
como objetivo amortizar o convertir la existente. De los datos incluidos en el cua-
dro 9.15 en su relación con la renta nacional, como en el cuadro 9.17 respecto al
gasto relativo que el Estado tenía que destinar a su servicio, se desprende un
aumento de la deuda pública en circulación. En 1971 llegó a casi el 25 % de la
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

renta nacional. Y desde entonces, la ratio deuda/PIB se elevó aún más, hasta lle-
gar a cerca del 60 %, aunque también es cierto que en 1970, con unas primas de
riesgo muy bajas, sólo se pagaba un 4 % de interés por la deuda española emitida.
Con posterioridad a 1975 volvió el elevado déficit público crónico. Esto hizo que
en las décadas de 1980 y 1990 los intereses de la deuda pública triplicaran su por-
centaje en el gasto público. La causa no sólo estuvo relacionada con el permanen-
te déficit presupuestario, sino también con la subida de los tipos de interés. El
siglo XX terminó con un retroceso de los intereses, que facilitó la caída de los
gastos financieros del Estado. La consecuencia fue una estabilización de la ratio
de endeudamiento, a la cual también contribuyó, tanto o más que la coyuntura
financiera internacional de tipos de interés a la baja, la entrada de España en la
Unión Económica y Monetaria.
A partir de las décadas de 1960 y 1970, en la estructura impositiva española
empezó a perder primacía la imposición indirecta (cuadro 9.18). Esto se debió a
que desde 1966 progresaron las cotizaciones sociales (impuesto sobre nóminas), y
a la reforma fiscal de Francisco Fernández Ordóñez y Enrique Fuentes Quintana
en 1977-1978.

406 © Ediciones Pirámide


Crecimiento y crisis en el despegue económico español

CUADRO 9.17
Porcentaje de los gastos del Estado respecto al gasto total según la clasificación
económica (1970-2000)
Bienes Sueldos Intereses de la Formación bruta Transferencias
y servicios y salarios deuda de capital fijo corrientes

1970 8 40 4 12 23
1985 3 22 13 7 43
2000 1 10 11 4 43

FUENTE: Comín y Díaz (2005).

CUADRO 9.18
Porcentaje de la aportación de los grupos de ingresos de la clasificación económica
a los ingresos ordinarios del Estado (1970-2000)

Impuestos indirectos Impuestos directos Monopolios Impuestos sobre el capital

1970 60 27 10 1
1985 39 41 5 0
2000 42 44 5 0

FUENTE: Comín y Díaz (2005). Elaboración propia.

Como resaltan Comín y Díaz (2005), con la reforma de 1964 adquirió algo de
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

importancia la imposición personal, pero no habría un verdadero impuesto sobre


la renta hasta 1978. La imposición de producto llegó a ese último año como prin-
cipal método de recaudación del sistema tributario español. Además, hubo que
esperar a enero de 1986 para que se completase la reforma de la contribución in-
directa. Con la entrada de España en la CEE en esta última fecha se implantó el
IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), que se convirtió en el principal tributo de
la Hacienda, seguido del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas),
cuya capacidad recaudatoria y progresividad se ha visto atenuada a finales del
siglo XX. Pero lo importante es que con la reforma de Fernández Ordóñez y Fuen-
tes Quintana, en plena transición democrática, se establecieron los principios fis-
cales básicos para el sostenimiento del estado del bienestar en España. Es decir, la
progresividad en la imposición directa con el IRPF, y la neutralidad en la indirec-
ta mediante el IVA. Con ambos tipos de impuestos no sólo se modernizó el siste-
ma hacendístico, sino que también se implantó el modelo de tributación existente
desde hacía tiempo en el espacio económico europeo donde se integró España.
El gasto del Estado en relación al PIB sólo tuvo un moderado crecimiento en
los años que siguieron al Plan de Estabilización de 1959, porque su verdadero

© Ediciones Pirámide 407


Crisis y desarrollo económico

incrementó comenzó después de 1975 (Comín y Díaz, 2005). En los gastos por
funciones destacaban como los primeros de todos los servicios generales del Es-
tado. En ellos se incluían los gastos de la Administración General, Asuntos Exte-
riores y Justicia, que, sobre todo, tuvieron un impulso al alza en los años de 1960-
1970. Su retroceso desde 1980 se explica por las transferencias cedidas a las
Comunidades Autónomas, que desde el punto de vista presupuestario son Admi-
nistraciones Públicas con presupuestos diferenciados de los estatales. En segundo
lugar, dentro de la estructura del gasto público de todas las Administraciones
Públicas, los gastos sociales se mantuvieron e incluso aumentaron en su impor-
tancia relativa. Esta última afirmación es válida para todas las partidas transferi-
das y contribuye a aclarar el declive de los gastos del Estado en infraestructura y
personal. Si por algo se caracterizó la tendencia del gasto público desde finales
de los años setenta, fue justamente por dos procesos muy relacionados: a) la des-
centralización de los gastos del Estado a favor de las Comunidades Autónomas,
y b) la consolidación del estado del bienestar. Entre los gastos sociales sobresa-
lieron los de educación y sanidad. La primera conoció la mayor elevación de los
gastos del Estado entre 1960 y 1970, aunque se prolongó un esfuerzo inversor,
pero de menor intensidad, hasta la década de 1980. La sanidad fue el bien prefe-
rente que más tardíamente se atendió. La verdadera implantación de una sanidad
pública no llegó hasta la segunda mitad de la década de 1970. El ascenso del gas-
to en este servicio público era la principal señal que indicaba la consolidación del
estado del bienestar. Esto se comprueba mejor analizando las cuentas de las
Administraciones Públicas, incluyendo la Seguridad Social. Los principales gas-
tos hasta los años setenta fueron, primordialmente, las pensiones, sobre todo de
funcionarios públicos. De 1967 en adelante se amplió la Seguridad Social y el
Estado debió contribuir cada vez más a su financiación en la década de 1970,
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

aunque hasta finales de esta última se pagaba casi únicamente con las cotizaciones
sociales. Como es bien sabido, los gastos en Seguridad Social son también inhe-
rentes al estado del bienestar. A finales de los 70 los gastos destinados al pago de
la deuda aumentaron. Era la consecuencia directa de la irrupción del estado del
bienestar. Los déficits públicos resultaron ineludibles, tanto como la ampliación
del endeudamiento. La consecuencia lógica fue que los gastos en atenciones de la
deuda, con la democracia, resultaban de nuevo importantes. Después de 1995 se
empezó a reducir gracias al descenso del déficit y de los tipos de interés.
Los gastos en servicios económicos de la clasificación funcional recogen los
gastos presupuestarios invertidos en intentar impulsar la economía española, y se
pueden ver en el anterior cuadro 9.17. Se multiplicaron de forma considerable en
la década de 1960, como ya venían haciéndolo desde el decenio precedente; pero,
posteriormente, descendieron en las décadas de 1970 y 1980. Los gastos de perso-
nal fueron los más importantes hasta 1985. Más novedoso resulta ser que, desde
1978, volvieran a elevarse mucho los gastos financieros. Las causas se explican,
tanto por los mayores tipos de interés que se pagaban al tener que someterse a las
condiciones de mercado para colocar la deuda, como por la necesidad de sufragar

408 © Ediciones Pirámide


Crecimiento y crisis en el despegue económico español

las necesidades del nuevo estado del bienestar. En cambio, los gastos en bienes y
servicios sufrieron una decadencia irreversible entre 1960 y 2000.

9.5.3. El nuevo Estado del Bienestar


Según advierten Comín y Díaz (2005), la ley de bases de la Seguridad Social
de 1963, que no entró en vigor hasta 1967, supuso el comienzo de la transforma-
ción hacia un verdadero sistema de Seguridad Social en España. En 1972, la le-
gislación que estaba en vigor se completó con una ley de Financiación y Perfec-
cionamiento, que extendió la protección social a más población y, al integrar los
regímenes especiales en el régimen general, dio un primer paso para una futura
uniformidad de las prestaciones. Por tanto, es fácil deducir que el estado del bien-
estar sólo se desarrolló con la democracia (Betrán, Cubel, Pons y Sanchís, 2010).
El sistema de Seguridad Social se fue consolidando a partir de 1977 con la am-
pliación del Régimen General y confiriendo al sistema un carácter definitivamen-
te asistencial y redistributivo. En los Pactos de la Moncloa se llegó a una serie de
acuerdos sociales que racionalizaron y transformaron la Seguridad Social, restrin-
giendo el número de entidades gestoras. La Constitución de 1978 ratificó que la
Seguridad Social atendería el conjunto de los españoles, al margen de su condi-
ción de trabajadores activos o no. En definitiva, entre en 1977 y 1981 se reforzó
la vertiente redistributiva de la nueva Seguridad Social. Esto supuso que se reva-
lorizaran las pensiones más pequeñas, y que se aumentaran las transferencias del
Estado a la Seguridad Social para impedir la futura quiebra del sistema. Por los
datos facilitados por Comín y Díaz (2005), sobre las cuentas de la Seguridad So-
cial en el período 1977-2000 se comprueban una serie de cambios que fueron
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

esenciales para el sistema. Respecto a la financiación, descendieron las cotizacio-


nes desde un 89 a un 69 % de los ingresos, incrementándose de forma considerable
las transferencias corrientes del sector público, de un 3,3 a un 27,1 %. En referen-
cia a los gastos, se elevaron las prestaciones económicas, correspondiendo el cre-
cimiento más alto a las pensiones, que entre 1977 y 1985 pasaron del 34 al 60 %.
Las transferencias por jubilaciones se siguieron agrandando hasta 2000, en que
superaron el promedio de la UE, lo cual debe interpretarse como una de las con-
secuencias de los cambios sustanciales vistos en la población activa.

© Ediciones Pirámide 409


Crisis y desarrollo económico

CONCLUSIONES
El período comprendido entre 1959 y 1973 se correspondió con un crecimien-
to muy intenso de la economía española, que finalizó debido a la crisis económi-
ca provocada por la subida de los precios del petróleo y las materias primas en
1973-1980. Hasta ese momento el PIB había crecido, en términos reales, a una
tasa media anual de más del 7 % durante quince años seguidos.
En la primera etapa estudiada, entre 1960 y 1976, la economía española ex-
perimentó un proceso de convergencia real, que acercó su renta por habitante a
la europea. Ello fue posible al vincularse a unas economías que contaban con
mercados emergentes, fuertes excedentes de financiación, tecnológicamente avan-
zadas y con una importante demanda de mano de obra, a la que podía satisfacer
una mano de obra barata como era la española. Pero la política económica del
franquismo en los años sesenta siguió siendo intervencionista. Esto introdujo
una serie de rigideces y estrangulamientos económicos, que terminaron emer-
giendo y tuvieron trascendentales consecuencias con motivo del nuevo ciclo de
crisis económica de los años setenta y ochenta. Su inicio coincidió con los últi-
mos años de la dictadura del general Franco y el proceso de transición a la de-
mocracia.
En el segundo período analizado, comprendido entre 1977 y 2002, se produ-
jo un cambio radical de la política económica. El mismo se inició con los Pactos
de la Moncloa, que pusieron las bases para las posteriores transformaciones de
la economía española. Sus éxitos a medio y largo plazo facilitaron la incorpora-
ción de España en 1986 a la Comunidad Económica Europea. Posteriormente,
al cumplir la economía española las condiciones del Tratado de Maastricht de
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

1992, se pudo entrar en la Unión Europea, que era básicamente una Unión Eco-
nómica y Monetaria, como también se la denominaba al comienzo de su anda-
dura. Pero este largo proceso supuso la superación de una serie de condiciones
en varias etapas, que obligaron a adaptarse a un nuevo marco económico inter-
nacional, en el que a partir de entonces se iba a desenvolver España, cuya eco-
nomía a partir del siglo XXI no podrá entenderse desde una perspectiva estricta-
mente nacional.
El cumplimiento de las condiciones de Maastricht significó para la economía
española lo mismo que para el resto de los países europeos de la UE, la liberaliza-
ción de la circulación de capitales desde julio de 1990 o el cumplimiento de las
condiciones de convergencia de las políticas económicas de los Estados miembros
a partir de enero de 1994. Si se verificaban en enero de 1999, España podría parti-
cipar en la creación de la moneda única y del Banco Central Europeo (BCE). Eso
fue exactamente lo que ocurrió, y se pudo hacer la transcendental sustitución de
la peseta por el euro como moneda oficial en circulación a partir de enero de 2002.
En definitiva, durante el período 1977-2002 los cambios económicos que se
produjeron fueron transcendentales a la hora de impulsar una economía menos

410 © Ediciones Pirámide


Crecimiento y crisis en el despegue económico español

intervenida, y más competitiva, eficiente y estable, al menos hasta el nuevo ciclo


de crisis económica que se inició en 2007-2008. Pero, pese a todas las dificultades,
lo que indudablemente se ha conseguido es tener una economía más abierta al
resto del mundo y, especialmente, a los países de Europa occidental, involucrados
en un proceso de integración al que España está indisolublemente unida.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

© Ediciones Pirámide 411


Crisis y desarrollo económico

Lecturas recomendadas
Es interesante la lectura de autores que fueron protagonistas de la época y responsables
económicos de las más altas instituciones. Así sucede con quien llegó a ser vicepresi-
dente del gobierno para asuntos económicos y responsable de los Pactos de la Mon-
cloa, Enrique Fuentes Quintana (1999): «La economía española desde la transición
hasta el presente». En Anes, Gonzalo (ed.): Historia económica de España. Siglos XIX
y XX. Barcelona: Galaxia Gutenberg, Círculo de Lectores, pp. 717-750.
Otro caso es el del gobernador del Banco de España, Luis Ángel Rojo (2002): «La econo-
mía española en la democracia (1976-2000)». En F. Comín, M. Hernández y E. Llopis
(eds.), Historia económica de España. Siglo X-XX. Barcelona: Crítica, pp. 397-435.
Un buen conocedor de la gestación y desarrollo del INI, o de la elaboración del Plan de
Estabilización y Liberalización de 1959 y de los distintos planes de desarrollo franquis-
tas fue Manuel Jesús González (1999): «La economía española desde el Plan de Esta-
bilización de 1959 hasta la transición política». En Anes, Gonzalo (ed.): Historia eco-
nómica de España. Siglos XIX y XX. Barcelona: Galaxia Gutenberg, Círculo de Lectores,
pp. 665-716. Se puede completar con el clásico libro, todavía válido en muchos aspec-
tos, de Pedro Schwartz y Manuel Jesús González (1978): Una historia del Instituto
Nacional de Industria (1941-1976). Madrid: Tecnos. Y una visión renovada se encon-
trará en Pablo Martín Aceña y Francisco Comín (1991): INI: 50 años de industrializa-
ción en España. Madrid: Espasa Calpe.

Bibliografía
Abad, C. y Naredo, J. M. (1997): «Sobre la modernización de la agricultura española
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

(1940-1995): de la agricultura tradicional a la capitalización agraria y la dependencia


asistencial». En C. Gómez y J. J. González (eds.), Agricultura y sociedad en la España
contemporánea. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas y Ministerio de Agri-
cultura, Pesca y Alimentación, pp. 249-316.
Barciela, C., López, M. I., Melgarejo, J. y Miranda, J. A. (2001): La España de Franco
(1939-1975). Economía. Madrid: Síntesis.
Barciela, C., Giráldez, J., GEHR y López, I. (2005): «Sector agrario y pesca». En A. Ca-
rreras y X. Tafunell (coords.), Estadísticas históricas de España. Siglos XIX-XX. Bilbao:
Fundación BBVA, pp. 247-356.
Betrán, C., Cubel, A., Pons, M. A. y Sanchís, M. T. (2010): La España democrática (1975-
2000). Economía. Madrid: Síntesis.
Buesa, M. y Molero, J. (2000): «La industrialización en la segunda mitad del siglo XX». En
Velarde Fuertes, J. (coord.): 1900-2000. Historia de un esfuerzo colectivo. Cómo España
superó el pesimismo y la pobreza, vol. I. Madrid: Planeta, pp. 681-735.
Carreras, A. (2005): «Industria». En A. Carreras y X. Tafunell (coords.), Estadísticas his-
tóricas de España. Siglos XIX-XX. Bilbao: Fundación BBVA, pp. 359-453.
Carreras, A., Prados de la Escosura, L. y Rosés, J. R. (2005): «Renta y riqueza». En A.
Carreras y X. Tafunell (coords.), Estadísticas históricas de España. Siglos XIX-XX. Bil-
bao: Fundación BBVA, pp. 1.299-1.376.

412 © Ediciones Pirámide


Crecimiento y crisis en el despegue económico español

Carreras, A. y Tafunell, X. (coords.) (2005): Estadísticas históricas de España. Siglos XIX-


XX. Bilbao: Fundación BBVA.
Cebrián Villar, M. (2001): «Las fuentes del crecimiento económico español, 1964-1973».
En Revista de Historia Económica, año XIX, n.º extraordinario, pp. 277-299.
Comín, F. (coord.): «Estado del bienestar». Revista de la Historia de la Economía y de la
Empresa, n.º 4, 2010, BBVA.
Comín, F. y Díaz, D. (2005): «Sector público administrativo y estado del bienestar». En
A. Carreras y X. Tafunell (coords.): Estadísticas históricas de España. Siglos XIX-XX.
Bilbao: Fundación BBVA, pp. 875-974.
Delgado Cabeza, M. y Vázquez Duarte, A. (2002): «Modernización y crisis de la agricul-
tura en Andalucía, 1955-1995». En M. González de Molina (ed.), La historia de An-
dalucía a debate. II. El campo andaluz. Barcelona: Anthropos, Diputación Provincial
de Granada, pp. 179-206.
Fuentes Quintana, E. (1999): «La economía española desde la transición hasta el presen-
te». En Anes, G. (ed.): Historia económica de España. Siglos XIX y XX. Barcelona: Ga-
laxia Gutenberg, Círculo de Lectores, pp. 717-750.
Fusi, J. P. y Palafox, J. (1997): España 1808-1996. El desafío de la modernidad. Madrid:
Espasa.
Garrido, L. (2004): Historia del olivar y del aceite en Andalucía, Málaga, ed. Sarriá.
Garrido, L. (2005): Olivar y cultura del aceite en la historia de Jaén. Jaén: Instituto de Es-
tudios Giennenses.
Garrido, L. (2007): El olivar de Jaén en los s. XIX y XX: una trayectoria de éxito. Jaén: Uni-
versidad de Jaén.
Gómez Mendoza, A. y San Román, E. (2005): «Transportes y Comunicaciones». En A.
Carreras y X. Tafunell (coords.), Estadísticas históricas de España. Siglos XIX-XX. Bil-
bao: Fundación BBVA, pp. 511-572.
González, M. J. (1999): «La economía española desde el Plan de Estabilización de 1959
hasta la transición política». En Anes, G. (ed.): Historia económica de España. Siglos
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

XIX y XX. Barcelona: Galaxia Gutenberg, Círculo de Lectores, pp. 665-716.


Martín Aceña, P. y Comín, F. (1991): INI: 50 años de industrialización en España. Madrid:
Espasa Calpe.
Martín Aceña, P. y Pons, M. A. (2005): «Sistema monetario y financiero». En A. Carreras
y X. Tafunell (coords.), Estadísticas históricas de España. Siglos XIX-XX. Bilbao: Fun-
dación BBVA, pp. 647-706.
Nadal, J. (dir.) (2003): Atlas de la industrialización de España 1750-2000. Barcelona: Crítica.
Nicolau, R. (2005): «Población, salud y actividad». En A. Carreras y X. Tafunell (coords.),
Estadísticas históricas de España. Siglos XIX-XX. Bilbao: Fundación BBVA, pp. 79-154.
Núñez, C. E. (2005): «Educación». En A. Carreras y X. Tafunell (coords.), Estadísticas
históricas de España. Siglos XIX-XX. Bilbao: Fundación BBVA, pp. 157-244.
OCDE (2013): Labour Force Statistics. [Data extracted on 26 Feb 2013 10:58 UTC (GMT)
from OECD.Stat].
Prados de la Escosura, L. (2003): El progreso económico de España, 1850-2000. Bilbao:
Fundación BBVA.
Río Gómez, C. del, González Moreno, M. y Marcos Calvo, M. Á. (2000): «Los servicios
en el proceso de crecimiento económico español (1898-1998)». En J. Velarde Fuertes
(coord.): 1900-2000. Historia de un esfuerzo colectivo. Cómo España superó el pesimis-
mo y la pobreza, vol. II. Madrid: Planeta, pp. 115-191.

© Ediciones Pirámide 413


Crisis y desarrollo económico

Rojo, L. Á. (2002): «La economía española en la democracia (1976-2000)». En F. Comín,


M. Hernández y E. Llopis (eds.), Historia económica de España. Siglo X-XX. Barcelona:
Crítica, pp. 397-435.
Serrano Sanz, J. M. y Pardos, E. (2002): «Los años de crecimiento del franquismo (1959-
1975)». En F. Comín, M. Hernández y E. Llopis (eds.), Historia económica de España.
Siglo X-XX. Barcelona: Crítica, pp. 369-394.
Sudrià, C. (2012): «El ajuste económico de la transición». En El País, 13/2/2012. (http://
economia.elpais.Com/economia/2012/02/10/actualidad/1328871012 _734915.html).
Schwartz, P. y González, M. J. (1978): Una historia del Instituto Nacional de Industria
(1941-1976). Madrid: Tecnos.
Tena, A. (2005): «Sector exterior». En A. Carreras y X. Tafunell (coords.), Estadísticas
históricas de España. Siglos XIX-XX. Bilbao: Fundación BBVA, pp. 575-644.
Viñao Frago, A. (2004): Escuela para Todos: Educación y Modernidad en la España del
Siglo XX. Madrid: Marcial Pons.
Zambrana, J. F. (2006): El sector primario andaluz en el siglo XX. Sevilla: Instituto de Es-
tadística de Andalucía.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

414 © Ediciones Pirámide


Crecimiento y crisis en el despegue económico español

APÉNDICE

CUADRO A.9.1
Índice sintético de fecundidad y tasas de reproducción (por una mujer) en España
(1960-2001)
Año Índice sintético Tasa bruta de reproducción Tasa neta de reproducción

1960-1961 2,76 1,35 1,27


1965-1966 2,94 1,43 1,36
1970-1971 2,88 1,41 1,36
1975-1976 2,73 1,33 1,28
1980-1981 2,12 1,03 1,01
1985-1986 1,59 0,78 0,77
1990-1991 1,35 0,66 0,65
1995-1996 1,17 0,57 0,56
1997 1,18 0,58 —
1998 1,16 0,57 —
1999 1,20 0,59 —
2000 1,24 0,61 —
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

2001 1,24 0,61 —

Fuente: Nicolau (2005).

CUADRO A.9.2
Tasa de actividad en España (1964-2001)
EPA Hombres Mujeres Total

1964 84,7 22,0 51,8


1970 81,6 23,8 51,2
1981 73,5 27,6 49,8
1991 67,7 35,0 50,9
2001 67,6 42,5 54,7

Fuente: Nicolau (2005).

© Ediciones Pirámide 415


Crisis y desarrollo económico

CUADRO A.9.3
Distribución porcentual de la población activa total por sectores de actividad
en España (1960-2001)

Años Primario Secundario Terciario

1960 36,6 30,2 33,2

1970 22,8 38,4 38,8

1981 13,9 37,2 48,9

1991 8,0 36,8 55,2

2001 4,7 30,7 64,6

FUENTE: Nicolau (2005). Elaboración propia.

CUADRO A.9.4
Tasas de alfabetización en España (1960-2001)

Población +10 años 1960 1970 1981 1991 2001

Masculina 90,89 94,91 96,37 98,16 98,45

Femenina 81,99 87,94 91,06 95,41 96,54

Total 86,26 91,20 93,64 96,75 97,47

FUENTES: Viñao (2004). Censo de 2001. Elaboración propia.


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

CUADRO A.9.5
Empleo y productividad laboral de la agricultura, silvicultura y pesca
en España (1960-2000)

Porcentaje del empleo Productividad laboral relativa en la agricultura,


Años
en la agricultura, silvicultura y pesca silvicultura y pesca (PIB por persona empleada = 1)

1960 40,37 0,58

1970 28,20 0,42

1980 17,87 0,41

1990 10,86 0,50

2000 6,66 0,55

FUENTE: Prados (2003).

416 © Ediciones Pirámide


Crecimiento y crisis en el despegue económico español

CUADRO A.9.6
Crecimiento del Índice de Producción Industrial (IPI) español comparado
con otros países europeos (1950-1999)
Años España Alemania Finlandia Francia Reino Unido Hungría Italia Portugal
1950-1973 9,5 7,1 6,4 6,1 3,0 8,2 7,6 7,8
1974-1999 3,3 1,1 3,5 1,5 1,2 2,1 1,8 3,6

FUENTE: Carreras (2005).

CUADRO A.9.7
Empleo y productividad laboral de la industria y la construcción en España
(1960-2000)
Porcentaje del empleo en la industria Productividad laboral relativa en la industria
Años
y construcción y construcción (PIB por persona empleada = 1)
1960 27,61 2,06
1970 32,35 2,00
1980 34,04 2,07
1990 31,67 2,09
2000 30,70 1,91

FUENTE: Prados (2003). Elaboración propia.

CUADRO A.9.8
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Tasas anuales de crecimiento del PIB en España y los países más industrializados (1964-1973)
Alemania Canadá Corea España EE.UU. Francia Reino Unido Holanda Japón Italia
1964 7,2 6,9 6,3 9,83 5,3 7,6 7,2 9,6 11,9 3,4
1965 6,3 7,1 7,1 6,62 6,0 5,4 2,5 6,2 9,5 3,4
1966 3,5 6,6 12,3 7,46 0,6 5,8 2,8 3,5 7,6 5,6
1967 0,0 2,9 8,4 6,72 2,7 5,0 3,1 4,9 11,4 7,3
1968 7,8 5,3 11,8 6,00 4,5 4,4 3,9 7,1 12,5 5,5
1969 7,0 4,3 17,7 9,00 3,1 8,1 1,0 6,7 11,3 6,1
1970 7,1 3,8 7,4 5,71 −0,1 6,1 3,7 6,7 12,3 5,3
1971 3,1 5,0 8,7 5,74 3,5 4,7 3,4 5,2 9,3 −2,6
1972 4,4 5,0 8,9 8,26 6,3 5,4 5,1 6,2 8,4 2,8
1973 6,0 6,6 19,1 8,93 6,3 6,7 6,8 5,0 8,1 6,1

FUENTE: Cebrián (2001). Carreras, Prados y Rosés (2005).

© Ediciones Pirámide 417


Crisis y desarrollo económico

CUADRO A.9.9
Porcentaje del crecimiento de la productividad total de los factores (PTF)
y de los factores de capital y trabajo como aportación al crecimiento
de la producción en España y otros países industrializados (1960-1973)

PTF Factor capital Factor trabajo

Italia 65,9 43,5 −9,0


España (1964-1973) 65,3 31,7 3,0
Alemania 55,6 52,0 −7,4
Reino Unido 53,8 46,8 −0,6
Francia 51,3 44,4 4,3
Holanda 46,0 50,9 3,1
Corea del Sur 42,9 25,0 32,9
Japón 41,4 43,7 14,7
Canadá 36,1 43,0 20,9
EE.UU. 30,1 39,3 30,6

FUENTE: Cebrián (2001).

CUADRO A.9.10
Empleo y productividad laboral del sector servicios en España (1960-2000)
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Productividad laboral relativa en servicios


Años Porcentaje del empleo en servicios
(PIB por persona empleada = 1)

1960 32,02 1,30


1970 39,45 1,30
1980 48,09 1,16
1990 57,46 1,04
2000 62,64 1,05

FUENTE: Prados (2003).

418 © Ediciones Pirámide


Bibliografía general

Abad, C. y Naredo, M. (2002): «Sobre la modernización de la agricultura española: de la


agricultura tradicional hacia la capitalización agraria y la dependencia asistencial». En
Gómez Benito, C. y González, J. J. (eds.), Agricultura y sociedad en el cambio de siglo,
McGraw-Hill. Madrid: pp. 81-142.
Acemoglu, D. y Robinson, J. A. (2012): Por qué fracasan los países. Deusto: Madrid.
Aldcroft, D. H. (1989): Historia de la economía europea, 1914-1980. Barcelona: Crítica.
Allen, R. C. (1997): «Agricultural marketing and the possibilities for industrialization in
the Soviet Union in the 1930s». Explorations in Economic History, 4.
Arrizabalo Montoro, X. (ed.) (1997): Crisis y ajuste en la economía mundial. Implicaciones
y significado de las políticas del FMI-BM. Madrid: Síntesis.
Arthur, L. (1979): The Slowing Down of the Engine of Growth. Nobel Prize lecture. Esto-
colmo, 8 de diciembre. www.nobelprize.org/nobel_prizes/economics/laureates/1979/
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

lewis-lecture.html
Ayhan, K. M. y Prasad, E. S. (2010): Emerging Markets: Resilience and Growth amid Glo-
bal Turmoil. Washington: Brookings Institution Press.
Azqueta Oyarzun, D. (2003): «Reflexiones en torno a la NEP y la estrategia de industria-
lización en la URSS: 1921-1929». Revista de Historia Económica, Journal of Iberian
and Latin American Economic History, 21-3, pp. 593-622.
Babiano Mora, J. (1998): Paternalismo industrial y disciplina fabril en España (1938-1958).
Madrid: Consejo Económico y Social.
Barbero, M. I. (coord.) (2007): Historia económica mundial. Del Paleolítico a internet. Bue-
nos Aires: Emecé.
Barciela, C., Giráldez, J., GEHR y López, I. (2005): «Sector agrario y pesca». En A. Ca-
rreras y X. Tafunell (coords.): Estadísticas históricas de España. Siglos XIX-XX. Bilbao:
Fundación BBVA, pp. 247-356.
Barciela, C., López, M. I., Melgarejo, J. y Miranda, J. A. (2001): La España de Franco
(1939-1975). Economía. Madrid: Síntesis.
Basalla, G. (1991): La evolución de la tecnología. Barcelona: Crítica.
Bates, R. H. (2008): When Things Fell Apart: State Failure in Late-Century Africa. Cam-
bridge: Cambridge University Press.

© Ediciones Pirámide 419


Bibliografía general

Bernal, A. M. y Parejo, A. (2001): La España liberal (1868-1913). Madrid: Síntesis.


Bernstein, W. J. (2010): Un intercambio espléndido. Ariel: Barcelona.
Betrán, C., Cubel, A., Pons, M. A. y Sanchís, M. T. (2010): La España democrática (1975-
2000). Economía. Madrid: Síntesis.
Borcosque Romero, L. A. (2011): «Políticas y empresas vitivínicolas durante los primeros
gobiernos peronistas (1946-1955)». Revista de la Historia de la Economía y de la Em-
presa, 5, pp. 179-203.
Bordo, M. D. y Rockoff, H. (2013): Not just the Great Contraction: Friedman and Schwartz’s
a Monetary History of the United States 1867 to 1970, p. 19. Cambridge, MA: NBER
Working Paper Series, 18828, National Bureau of Economic Research.
Bringas, M. A. (2000): La productividad de los factores en la agricultura española (1752-
1935). Madrid: Banco de España.
Buesa, M. y Molero, J. (2000): «La industrialización en la segunda mitad del siglo XX». En
J. Velarde Fuertes (coord.): 1900-2000. Historia de un esfuerzo colectivo. Cómo España
superó el pesimismo y la pobreza, vol. I. Madrid: Planeta, pp. 681-735.
Bulmer-Thomas, V. (2002): «Las economías latinoamericanas, 1929-1939». En Halperin
Donghi, T. y otros, Historia económica de América Latina. Desde la independencia
nuestros días. Barcelona: Crítica, pp. 243-285.
Bulmer-Thomas, V. (2010): La historia económica de América Latina desde la independen-
cia. México: Fondo de Cultura Económica.
Cameron, R (1992): Historia económica mundial. Madrid: Alianza.
Camps Cura, E. (2013): Historia económica mundial. La formación de la economía interna-
cional (siglos XVI-XX). Madrid: McGraw-Hill.
Carmona, J. y Simpson, J. (2003): El laberinto de la agricultura española. Instituciones,
contratos y organización entre 1850 y 1936. Zaragoza: PUZ.
Carr, R. (1980): Historia de la Rusia soviética. IV. Bases de una economía planificada, 1926-
1929. Madrid: Alianza.
Carreras, A. (2003): «El siglo XX, entre rupturas y prosperidad: 1914-2000». En A. Vittorio
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

(coord.), Historia económica de Europa. Siglos XV-XX. Barcelona: Crítica, pp. 303-434.
Carreras, A. (2005): «Industria». En A. Carreras y X. Tafunell (coords.), Estadísticas his-
tóricas de España. Siglos XIX-XX. Bilbao: Fundación BBVA, pp. 359-453.
Carreras, A. y Tafunell, X. (2010): Historia Económica de la España contemporánea (1789-
2009). Barcelona: Crítica.
Carreras, A. y Tafunell, X. (coords.) (2005): Estadísticas históricas de España. Siglos XIX-
XX. Bilbao: Fundación BBVA.
Carreras, A., Prados de la Escosura, L. y Rosés, J. R. (2005): «Renta y riqueza». En A.
Carreras y X. Tafunell (coords.): Estadísticas históricas de España. Siglos XIX-XX. Bil-
bao: Fundación BBVA, pp. 1.299-1.376.
Caruana, L. (2013): «El primer franquismo (1939-1949): la posguerra interminable». En
A. A. González y J. M. Matés (coords.): Historia económica de España. Barcelona:
Ariel, pp. 687-705.
Casanova, J. (2011): Europa contra Europa, 1914-1945. Barcelona: Crítica.
Catalán, J. (1995): La economía española y la Segunda Guerra Mundial. Barcelona: Ariel.
Catalán, J. (1999): «Las vías de la industrialización y la Europa periférica». En M. Gutié-
rrez i Poch (coord.): Doctor Jordi Nadal: [homenaje]: La industrializació i el desenvo-
lupament econòmic d’ Espanya // La industrialización y el desarrollo económico de Es-
paña, vol. 1. Barcelona: Universitat de Barcelona, pp. 205-239.

420 © Ediciones Pirámide


Bibliografía general

Cebrián Villar, M. (2001): «Las fuentes del crecimiento económico español, 1964-1973».
En Revista de Historia Económica, año XIX, n.º extraordinario, pp. 277-299.
Cerutti, M. (2011): «Agricultura, tejidos productivos y dinámica empresarial en el norte de
México (1925-1965)». Revista de la Historia de la Economía y de la Empresa, 5, pp. 25-55.
Chandler, A. (1977): The Visible Hand. Cambridge, Mass.: The Belknap Press.
Christiansen, T. (2012): The reason why. The post civil-war agrarian crisis in Spain. Zara-
goza: PUZ.
Claessens, S., Kose, M. A. y Terrones, M. E. (2012): «How do business and financial cycles
interact?». Journal of International Economics, Elsevier, 87 (1), pp. 178-190.
Comín, F. (2010) (coord.): «Estado del bienestar». Revista de la Historia de la Economía y
de la Empresa, n.º 4. BBVA.
Comín, F. (2011): Historia Económica Mundial. De los orígenes a la actualidad. Madrid:
Alianza.
Comín, F. y Díaz, D. (2005): «Sector público administrativo y estado del bienestar». En
A. Carreras y X. Tafunell (coords.): Estadísticas históricas de España. Siglos XIX-XX.
Bilbao: Fundación BBVA, pp. 875-974.
Comín, F. y Hernández, M. (eds.) (2013): Crisis económica en España, 1300-2012: lecciones
de la historia. Madrid: Alianza.
Comín, F., Hernández, M. y Llopis, E. (2010): Historia Económica Mundial. Siglos X-XX.
Barcelona: Crítica.
Crafts, N. (1995): «Exogenous or Endogenous Growth. The Industrial Revolution Recon-
sidered». This JOURNAL 55, n.º 4 (diciembre).
Crafts, N. (1995): «Productivity Growth in the Industrial Revolution: A New Growth Ac-
counting Perspective». The Journal of Economic History, vol. 64, n.º 2 (junio, 2004).
Dávila, L. y de Guevara, C. (2011): «Empresarios, diversificación de inversiones y nexos
con la propiedad territorial en cinco regiones colombianas, 1880-1930». Revista de la
Historia de la Economía y de la Empresa, 5, pp. 89-117.
Deane, P. (1991): La Primera Revolución Industrial. Barcelona: Península.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Delgado Cabeza, M. y Vázquez Duarte, A. (2002): «Modernización y crisis de la agricul-


tura en Andalucía, 1955-1995». En M. González de Molina (ed.), La historia de An-
dalucía a debate. II. El campo andaluz. Barcelona: Anthropos, Diputación Provincial
de Granada, pp. 179-206.
Díaz, O. (2010): Historia de Europa en el siglo XX a través de grandes biografías, novelas y
películas. Pamplona: Eunsa.
Dooley, M. y Hutchinson, M. (2009): Transmission of the U.S. Subprime Crisis to Emer-
ging Markets: Evidence on the Decoupling-Recoupling Hypothesis. JIMF/Warwick, 6
de abril.
Easterly, W. (2001): «The Lost Decades: Developing Countries Stagnation in Spite of Po-
licy Reform 1980-1998». Journal of Economic Growth, n.º 6, pp. 135-157.
Eichengreen, B. y Gupta, P. (2011): «The service sector as India’s road to economic
growth». Working Paper 16757. National Bureau of Economic Research.
Escudero, A. (2009): La Revolución Industrial: una nueva era. Madrid: Anaya.
Estefanía, J. (2009): «La Gran Recesión: segunda oleada. Libros para entender la crisis».
En El País, 7 de noviembre de 2009.
Fabbri, F. y Marin, D. (2012): «What Explains the Rise in CEO Pay in Germany? A Panel
Data Analysis for 1977-2009». CESifo Working Paper Series 3757, CESifo Group
Munich.

© Ediciones Pirámide 421


Bibliografía general

Feliu, G. y Sudrià, C. (2007): Introducción a la historia económica mundial. Valencia: Uni-


versitat de València.
Fernández, A. C y Pérez, P. (2006): «Integración comercial y crecimiento económico en el
África Subsahariana: 1970-2003». Boletín Económico de Información Comercial Espa-
ñola, n.º 2.873, pp. 25-41.
Floud, R. y McClosky, D. (1994): The Economic History of Britain Since 1700, 3 vols.
Cambridge: Cambridge University Press.
Fontana, G. L. (2003): «El desarrollo económico de Europa en el siglo XIX». En P. Massa,
G. Bracco, A. Guenzi, J. A. Davis, G. L. Fontana y A. Carreras. Vittorio y A. D. Vitto-
rio (coord.), Historia Económica de Europa: siglo XV-XX. Barcelona: Crítica.
Fontana, J. (2011): Por el bien del imperio. Una historia del mundo desde 1945. Barcelona:
Pasado y Presente.
Fontana, J. (2013): El futuro de un país extraño. Una reflexión sobre la crisis social de co-
mienzos del siglo XXI. Barcelona: Pasado y Presente.
Foreman-Peck, J. (1998): Historia Económica Mundial. Relaciones económicas internacio-
nales desde 1850. Madrid: Prentice-Hall.
French-Davis, R., Muñoz, O. y Palma, J. G. (2002): «Las economías latinoamericanas,
1950-1990». En Halperín Donghi, T. y otros, Historia Económica de América Latina.
Desde la independencia a nuestros días. Barcelona: Crítica, pp. 323-401.
Fuentes Quintana, E. (1999): «La economía española desde la transición hasta el presen-
te». En Anes, G. (ed.): Historia económica de España. Siglos XIX y XX. Barcelona: Ga-
laxia Gutenberg, Círculo de Lectores, pp. 717-750.
Fusi, J. P. y Palafox, J. (1997): España 1808-1996. El desafío de la modernidad. Madrid:
Espasa.
Galbraith, J. H. (1991): Breve historia de la euforia financiera, Barcelona.
Galbraith, J. K. (1993): El crac del 29. Barcelona: Ariel.
García Quero, F. J. (2010): «Aproximación crítica a la crisis económica mundial: Sistema ca-
pitalista, política monetaria y globalización financiera». En Pecvnia (Revista de la Facul-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

tad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de León), n.º 10, pp. 75-94.
Garrido, L. (2004): Historia del olivar y del aceite en Andalucía. Málaga: Sarriá.
Garrido, L. (2005): Olivar y cultura del aceite en la historia de Jaén. Jaén: Instituto de Es-
tudios Giennenses.
Garrido, L. (2007): El olivar de Jaén en los s. XIX y XX: una trayectoria de éxito. Jaén: Uni-
versidad de Jaén.
Garrido, L. (2013): «Guerra y economía (1936-1939)». En A. González y J. M. Matés
(coords.): Historia económica de España. Barcelona: Ariel, pp. 649-685.
Gerschenkron, A. (1968): El atraso económico en perspectiva histórica. Barcelona: Ariel.
Gómez Mendoza, A. y San Román, E. (2005): «Transportes y Comunicaciones». En
A. Carreras y X. Tafunell (coords.): Estadísticas históricas de España. Siglos XIX-XX.
Bilbao: Fundación BBVA, pp. 511-572.
González, A. y Matés, J. M. (2013): Historia Económica de España. Barcelona: Ariel.
González, M. J. (1999): «La economía española desde el Plan de Estabilización de 1959
hasta la transición política». En G. Anes (ed.): Historia económica de España. Siglos
XIX y XX. Barcelona: Galaxia Gutenberg, Círculo de Lectores, pp. 665-716.
Guajardo Soto, G. (2011): «Mecánicos, empresarios e ingenieros en los orígenes de la in-
dustria de material ferroviario de Chile, 1850-1920». Revista de la Historia de la Eco-
nomía y de la Empresa, 5, pp. 119-149.

422 © Ediciones Pirámide


Bibliografía general

Guerra, F. X. (2008): Modernidad e independencia. Madrid: Ediciones Encuentro.


Guerra, F. X. (2013): Figuras de la modernidad. Madrid: Taurus.
Halperín Donghi, T. y otros (2002): Historia Económica de América Latina. Desde la inde-
pendencia a nuestros días. Barcelona: Crítica.
Harris, B., Floud, R., Fogel, R. W. y Hong, S. C. (2010): «Diet, Health and Work Intensi-
ty in England and Wales, 1700-1914». Cambridge, MA: Working Paper 15875. NBER.
Havrylyshyn, O., Izvorski, I. y van Rooden, R. (1998): Documento de trabajo del
FMI.98/141.
Havrylyshyn, O. et al. (1999): N.º. 184. Serie Occasional Papers del FMI.
Hernández Andreu, J. (coord.) (2008): Lecciones de Historia Económica. Madrid: Delta.
Houpt, S. y Rojo Cagigal, J. C. (2013): «El desarrollo de la gran industria». En A. González
y J. M. Matés (coords.): Historia económica de España. Barcelona: Ariel, pp. 521-549.
Johnson, S. y Temin, P. (1993): «The macroeconomics of NEP». Economic History Review.
Keynes, J. M. (1919/1991): Las consecuencias económicas de la Paz. Barcelona: Crítica.
Kindleberger, Ch. P. (1985): La crisis económica, 1929-1939. Barcelona: Crítica.
Kindleberger, Ch. P. (1988): Una historia financiera de Europa. Barcelona: Crítica.
Kindleberger, Ch. P. (1991): Manías, pánicos y cracs: historia de las crisis financieras. Bar-
celona: Ariel.
Krugman, P. (2009): El retorno de la economía de la depresión y la crisis actual. Barcelona:
Crítica.
Krugman, P. (2012): ¡Acabad ya con esta crisis! Barcelona: Crítica.
Kuntz, S. (coord.) (2010): Historia económica general de México. De la colonia a nuestros
días. México, D.F.: El Colegio de México.
Landes, D. S. (1979): Progreso tecnológico y revolución industrial. Madrid: Tecnos.
Landes, D. S. (1999): La riqueza y la pobreza de las naciones. Barcelona: Crítica.
Landes, D. S., North, D., Habakkuk, H. J. y Postan, M. (1977): Historia económica de
Europa, Universidad de Cambridge. Madrid: Edersa, Tomos VI y VII.
Llopis, E. y Maluquer de Motes, J. (eds.) (2013): Las grandes depresiones económicas, 1348-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

2012. Barcelona: Pasado y Presente.


Maddison, A. (1991): Historia del desarrollo capitalista. Sus fuerzas dinámicas. Barcelona:
Ariel.
Maddison, A. (1997): La Economía mundial, 1820-1992: análisis y estadísticas. Madrid:
OCDE.
Maddison, A. (2002): La economía mundial: una perspectiva milenaria. Madrid: Mundi-
prensa Libros.
Maddison, A. (2007): Contours of the World Economy, 1-2030AD. Oxford, Reino Unido:
Oxford University Press.
Malamud, C. (1999): América Latina. Siglo XX: la búsqueda de la democracia. Madrid:
Síntesis.
Malamud, C. (2010): Historia de América. Madrid: Alianza.
Maluquer de Motes, J. (2002): «Crisis y recuperación económica en la Restauración (1882-
1913)». En F. Comín, M. Hernández y E. Llopis (eds.): Historia económica de España.
Siglo X-XX. Barcelona: Crítica, pp. 243-284.
Marichal, C. (2010): Nueva historia de las grandes crisis financieras. Una perspectiva global,
1873-2008. Barcelona: Debate.
Marichal, C. (2012): «Los bancos en América Latina, siglos XIX y XX». Revista de la His-
toria de la Economía y de la Empresa, 6, pp. 13-22.

© Ediciones Pirámide 423


Bibliografía general

Marichal, C. (2013): «La crisis de deudas soberanas en México y el papel de los Estados
Unidos, 1945-1995. ¿Cuál era el prestamista internacional de última instancia». Revis-
ta de la Historia de la Economía y de la Empresa, 7, pp. 159-185.
Martín Aceña, P. y Comín, F. (1991): INI: 50 años de industrialización en España. Madrid:
Espasa Calpe.
Martín Aceña, P. y Pons, M. A. (2005): «Sistema monetario y financiero». En A. Carreras
y X. Tafunell (coords.): Estadísticas históricas de España. Siglos XIX-XX. Bilbao: Fun-
dación BBVA, pp. 647-706.
Martínez Carrión, J. M. (ed.) (2002): El nivel de vida en la España rural, siglos XVIII-XX.
Alicante: Universidad de Alicante.
Martínez Ruiz, J. I. (2000): Trilladoras y tractores. Energía, tecnología e industria en la
mecanización de la agricultura española (1862-1967). Sevilla: Universidad de Sevilla y
Universitat de Barcelona.
Matés, J. M. (2013): «La economía durante el franquismo: la década de la transición
(1950-1959)». En A. González y J. M. Matés (coords.): Historia económica de España.
Barcelona: Ariel, pp. 707-744.
McKeown, T. (1985): «Food, infection and population». En R. Rotberg y T. K. Rabb
(eds.), Hunger and history: the impact of changing food production and consumption
patterns on society. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 29-49.
Milanovic, B. (2012): «Global Inequality: From Class to Location, from Proletarians to
Migrants». Global Policy, vol. 3, n.º 2, pp. 125-134.
Mitchell, B. R. (1993): International historical statistics: Europe, 1750-1988. Nueva York:
Stockton Press.
Mitchell, B. R. (1998): International historical statistics: Africa, Asia & Oceania, 1750-
1993. Nueva York: Stockton Press.
Mitchell, B. R. (2003): International historical statistics: the Americas, 1750-2000. Nueva
York: Stockton Press.
Mokyr, J. (1985): The Economics of the Industrial Revolution. Nueva Jersey: Rowman and
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Allanheld.
Mokyr, J. (1993): La palanca de la riqueza. Creatividad tecnológica y progreso económico.
Madrid: Alianza Universidad.
Mokyr, J. (2010): The Enlightened Economy: An Economic History of Britain, 1700-1850.
Princeton: Princeton University Press.
Montañés, E. (2013): «Las transformaciones de la agricultura en el régimen liberal». En
A. González y J. M. Matés (coords.): Historia económica de España. Barcelona: Ariel,
pp. 159-183.
Morilla Critz, J. (1984): La crisis económica de 1929. Madrid: Pirámide.
Muñoz Rubio, M. y Ortúñez Goicolea, P. P. (2013): «Los transportes y las comunicaciones
en la España de la primera modernidad». En A. González y J. M. Matés (coords.):
Historia económica de España. Barcelona: Ariel, pp. 209-241.
Nadal, J. (dir.) (2003): Atlas de la industrialización de España 1750-2000. Barcelona:
Crítica.
Nicolau, R. (2005): «Población, salud y actividad». En A. Carreras y X. Tafunell (coords.):
Estadísticas históricas de España. Siglos XIX-XX. Bilbao: Fundación BBVA, pp. 79-154.
Niveau, M. (1989): Historia de los hechos económicos contemporáneos. Barcelona: Ariel.
North, D. C. (1984): Estructura y cambio en la historia económica. Madrid. Alianza Uni-
versidad.

424 © Ediciones Pirámide


Bibliografía general

Núñez, C. E. (2005): «Educación». En A. Carreras y X. Tafunell (coords.): Estadísticas


históricas de España. Siglos XIX-XX. Bilbao: Fundación BBVA, pp. 157-244.
O’Rourke, K. H. y Williamson, J. G. (2006): Globalización e historia. La evolución de la
economía atlántica del siglo XIX. Prensas Universitarias. Zaragoza.
OECD (1993): Labour Force Statistics 1971-1991. París: Organization for Economic Coo-
peration and Development.
OCDE (2013): Labour Force Statistics. (Data extracted on 26 Feb 2013 10:58 UTC (GMT)
from OECD.Stat).
Paredes, J. (coord.) (2012): Historia Mundial Contemporánea. Barcelona: Ariel.
Pérez Moreda, V. (1999): «Población y economía en la España de los siglos XIX y XX». En
G. Anes (ed.): Historia económica de España. Siglos XIX y XX. Barcelona: Galaxia Gu-
tenberg, Círculo de Lectores, pp. 7-62.
Pollard, S. (1987): La génesis de la dirección de empresa moderna. Madrid: Ministerio de Trabajo.
Pollard, S. (1991): La conquista pacífica. La industrialización de Europa, 1760-1970. Zara-
goza: Prensas Universitarias.
Population Reference Bureau (2010): http://www.prb.org/.
Prados de la Escosura, L. (2003): El progreso económico de España, 1850-2000. Bilbao:
Fundación BBVA.
Pujol, J. y otros (2001): El pozo de todos los males. Sobre el atraso en la agricultura españo-
la contemporánea. Barcelona: Crítica.
Ramos Gorostiza, J. L. (2010): «El socialismo fabiano ante la planificación centralizada:
el viaje de Beatrice Webb a la Rusia estalinista». Información Comercial Española, 852,
pp. 39-57.
Río Gómez, C. del, González Moreno, M. y Marcos Calvo, M. Á. (2000): «Los servicios
en el proceso de crecimiento económico español (1898-1998)». En J. Velarde Fuertes
(coord.): 1900-2000. Historia de un esfuerzo colectivo. Cómo España superó el pesimis-
mo y la pobreza, vol. II. Madrid: Planeta, pp. 115-191.
Robledo, R. (1993): Economistas y reformadores españoles: la cuestión agraria (1760-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

1935). Madrid: MAPA.


Rodríguez Galdo, M. X. y Losada Álvarez, A. F. (2007): «Paternalismo empresarial y
“desarrollismo”. Reflexiones sobre la construcción del poblado minero de Fontao».
Revista Galega de Economía, vol. 16, n.º extraordinario, pp. 1-22.
Rojo, L. Á. (2002): «La economía española en la democracia (1976-2000)». En F. Comín,
M. Hernández y E. Llopis (eds.): Historia económica de España. Siglo X-XX. Barcelona:
Crítica, pp. 397-435.
Rosés, J. R. (2013): «La primera etapa de la industrialización». En A. González y J. M.
Matés (coords.): Historia económica de España. Barcelona: Ariel, pp. 185-207.
Rosés, J. R. y Sánchez Alonso, B. (2004): «Regional wage convergence in Spain, 1850-
1930». Explorations in Economic History, n.º 41, pp. 404-425.
Rostow, W. W. (1960): The Stages of Economic Growth. Cambridge: Cambridge Universi-
ty Press.
Roubini, N. y Mihn, S. (2010): Cómo salimos de ésta. Hoja de ruta del futuro de la econo-
mía, por el experto que predijo la crisis mundial. Barcelona: Destino.
Roy, T. (2005): Rethinking economic change in India: labour and livelihood. Londres: Routledge.
Sarasúa, C. (2002): «El acceso de niños y niñas a los recursos educativos en la España
rural del siglo XIX». En J. M. Martínez Carrión (ed.), El nivel de vida en la España ru-
ral, siglos XVIII-XX. Alicante: Universidad de Alicante, pp. 549-609.

© Ediciones Pirámide 425


Bibliografía general

Sarasúa, C. (2013): «Trabajo y trabajadores en la España del siglo XIX». En A. González


y J. M. Matés (coords.): Historia económica de España. Barcelona: Ariel, pp. 413-433.
Schwartz, P. y González, M. J. (1978): Una historia del Instituto Nacional de Industria
(1941-1976). Madrid: Tecnos.
Sen, A. (2000): Desarrollo y libertad. Barcelona: Planeta.
Segura, J. (2010): «La economía mundial entre 1973 y el siglo XXI: el final del crecimiento
dorado». En F. Comín, M. Hernández y E. Llopis (eds.), Historia económica mundial
siglos X-XX. Barcelona: Crítica, pp. 391-432.
Serrano Sanz, J. M. y Pardos, E. (2002): «Los años de crecimiento del franquismo (1959-
1975)». En F. Comín, M. Hernández y E. Llopis (eds.), Historia económica de España.
Siglo X-XX. Barcelona: Crítica, pp. 369-394.
Sierra Álvarez, J. (1990): El obrero soñado. Ensayo sobre el paternalismo industrial: Astu-
rias, 1860-1917. Madrid: Siglo XXI.
Simpson, J. (1997): La agricultura española (1765-1965): la larga siesta. Madrid: Alianza.
Stiglitz, J. (2010): Caída libre. El libre mercado y el hundimiento de la economía mundial.
Madrid: Taurus, Santillana.
Sudrià, C. (2012): «El ajuste económico de la transición». En El País, 13/2/2012. (http://
economia.elpais.com/economia/2012/02/10/actualidad/1328871012_734915.html).
Tascón, J. y López Zapico, M. A. (2012): Historia Económica Mundial. Madrid: Bibliote-
ca Nueva.
Temin, P. (1997): «Two Views of the Industrial Revolution». The Journal of Economic
History, vol. 57, n.º 1 (marzo).
Tena, A. (2005): «Sector exterior». En A. Carreras y X. Tafunell (coords.), Estadísticas
históricas de España. Siglos XIX-XX. Bilbao: Fundación BBVA, pp. 575-644.
Thorp, R. (2002): «Las economías latinoamericanas, 1939-1950». En Halperín Donghi, T.
y otros, Historia Económica de América Latina. Desde la independencia a nuestros días.
Barcelona: Crítica, pp. 287-322.
Thorp, R. (2002): «América Latina y la economía internacional desde la primera guerra mun-
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

dial hasta la depresión mundial». En Halperín Donghi, T. y otros, Historia Económica de


América Latina. Desde la independencia a nuestros días. Barcelona: Crítica, pp. 99-121.
Tortella, G. (2005): Los orígenes del siglo XXI: un ensayo de historia social y económica con-
temporánea. Madrid: Gadir.
Tortella, G. y Núñez Romero-Balmas, C. E. (2011): El desarrollo de la España contempo-
ránea: historia económica de los siglos XIX y XX. Madrid: Alianza Editorial.
Viñao Frago, A. (2004): Escuela para todos: educación y modernidad en la España del siglo
XX. Madrid: Marcial Pons.
Wandschneider, K. (2013): «Financial Crisis in the Interwar period, 1918-1939: experien-
ces then and lessons for today». Revista de la Historia de la Economia y de la Empresa,
7, pp. 99-119.
Williamson, J. G. (2012): Comercio y Pobreza. Cuándo y cómo comenzó el atraso del Tercer
Mundo. Barcelona: Crítica.
Williamson, J. G. (2012): El desarrollo económico mundial en perspectiva histórica. Cinco
siglos de revoluciones industriales, globalización y desigualdad. Prensas de la Universi-
dad de Zaragoza.
Zamagni, V. (2001): Historia Económica de la Europa Contemporánea. Barcelona: Crítica.
Zambrana, J. F. (2006): El sector primario andaluz en el siglo XX. Sevilla: Instituto de Es-
tadística de Andalucía.

426 © Ediciones Pirámide


Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.
TÍTULOS RELACIONADOS

Crisis y desarrollo económico, L. Caruana de las Cagigas, D. Cuéllar Villar, L. Ga-


rrido González, D. Gómez Díaz, J. M. Matés Barco, M.ª L. de Prado Herrera y A. Sán-
chez Picón.
Decisiones y mercados. Una introducción a la economía, J. Nieto Vázquez.
Economía. Fundamentos y claves de interpretación, Ó. Dejuán Asenjo.
Economía Política, J. Torres López.
Economía Política de la intervención sobre el mercado, J. Vergés i Jaime.
Grandes economistas, C. Rodríguez Braun.
Historia de la empresa, V. Martín Martín (Coord.).
Introducción a la economía, J. Torres López.
Microeconomía en casos. Apoyo a la docencia en microeconomía basado en el méto-
do del caso, J. I. Castillo Manzano (Coord.), M. Castro Nuño, J. A. Molina Toucedo,
R. Román Collado (Coord.), A. Sánchez Braza, T. Sanz Díaz y R. Yñiguez Ovando.
Microeconomía interactiva I. Equilibrio parcial. Teoría de la producción y la ofer-
ta, J. Puértolas y L. Llorente.
Microeconomía interactiva II. Teoría del consumidor y equilibrio general, J. Puér-
tolas y L. Llorente.
Copyright © 2013. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. All rights reserved.

Si lo desea, en nuestra página web puede consultar y/o descargar el catálogo completo:

www.edicionespiramide.es

También podría gustarte