Está en la página 1de 1

INGRESO POR PASO

NO HABILITADO (IPNH)
A CONTINUACION TE
DAREMOS ALGUNOS TIPS
PARA ORIENTARTE EN TU
REGULARIZACION.

¿QUE HACEMOS
ENTONCES?

1ER PASO: DECLARACIÓN VOLUNTARIA POR


IPNH.
Ingresa a la pagina virtual de la PDI y realiza la declaración voluntaria por
ingreso clandestino. Este es un formulario para notificar su IPNH, le harán
completar algunos datos para identificarle y le pedirán una foto, el formulario
es 100% online y no demora mas de 10-15 min. (te llegara un correo indicando
que tu solicitud fue realizada, es muy importante proporcionar un correo que
use habitualmente.)

2DO PASO: CITA PRESENCIAL PARA CERRAR EL


TRAMITE.

Al concurrir te realizaran una entrevista para corroborar la información


colocada en un formulario y como comprobante del trámite realizado te
darán una tarjeta de extranjero infractor. Es importante guardar muy bien
este documento ya que será necesario para futuros trámites.

¿TENGO UNA ORDEN DE EXPULSIÓN ¿QUÉ


SIGNIFICA ESO?
Cuando se otorga la orden de expulsión, está se encuentra en un estado
de vigente, por lo que se corre el riesgo expulsión, por eso el énfasis en
que cuando sea notificado el usuario recurra por ayuda jurídica lo antes
posible.

Si quiere apelar a esta orden de expulsión no hay un plazo:


Esos 5 días que teda la PDI es un plazo mínimo, ya que el plazo de apelar
depende del tipo de recurso con el cual se quiere apelar. Estos 5 días que te
comenta la PDI son para recursos administrativos, no obstante, este tipo de
recursos no es muy eficiente, por lo que en general las áreas jurídicas que
realizan estos trámites así como otras organizaciones que prestan atención
jurídica no usa el recursos administrativo, sino que usan los recursos de
amparo y estos no tienen plazo, por lo que independiente del tiempo que lleves
con esta orden de expulsión vigente, vas a poder apelar.

Revoqué la orden de expulsión: ¿Ahora qué? ahora vamos con la


carta al subsecretario del interior:

es el único que puede otorgar permisos de residencia de forma


extraordinaria; no hay plazo de respuesta; no hay forma de como
hacerle seguimiento; se recomienda hacerlo con patrocinio jurídico de
alguna organización especializada en la temática; una vez otorgado el
permiso extraordinario de regularización, la persona puede hacer un
ingreso de solicitud de visado.

También podría gustarte