Está en la página 1de 5

Nueva modalidad y costo para

Legalizar y Apostillar Documentos en


Venezuela (Febrero 2020)
El Ministerio del Poder Popular para las relaciones Exteriores, habilitó un sistema
especial de citas para que las personas puedan solicitar sus citas electrónicas para
la apostilla y legalización de documentos ante este Ministerio. El sistema también
comprende la legalización y apostilla sin necesidad de citas ni gestores en los
casos que aplique para apostilla electrónica.

Con esta aplicación, además de dar una mejor atención a los usuarios, se estima
evitar las colas de personas desde tempranas horas en las oficinas, manteniendo
la cantidad de usuarios atendidos por día.

1. Casos de Salud
 Tratamientos médicos en el extranjero.
 Compra de medicinas en el extranjero.
 Salida del país por enfermedad crónica.
Requisitos:
 Informe médico original con firma y sello húmedo.
 En caso de viaje boleto aéreo o terrestre con sello húmedo de la aerolínea.
 Demás documentos que soporten dicha solicitud.
2. Casos Fúnebres
Requisitos:
 Acta de defunción o traslado de cenizas.
 En caso de traslado al exterior boleto con sello húmedo de la aerolínea.
3.  Casos Viaje al extranjero Requisitos:
 Boleto aéreo o terrestre con el sello húmedo de la aerolínea del titular que
viajará.
 Factura o ticket electrónico de pago.
 Máximo 15 días antes del viaje.
4. Citas en Consulados
Requisitos:
 Debe consignar copia de la cita respectiva.
 Documentos a apostillar o legalizar.
5. Becas o estudios en el exterior
Requisitos:
 Debe consignar constancia de otorgamiento de beca, postulación, y/o
cualquier otro documento que acredite dicho proceso.
6. Deficiencias con el sistema.
Apostillas con disparidad entre el documento original y la validación en sistema.
Requisitos:
 Documentos apostillados o legalizados en original, con el respectivo soporte
del error generado.
 Carta explicativa indicando el error (es) presentado en la apostilla.
 En caso de haber realizado el tramite por cita, presentar fotocopia de la
misma.
 En caso de que el documento que presenta la deficiencia sea Antecedentes
Penales y/o Gestión de Trámites Universitario (GTU) debe reimprimir dicho documento

1.  

Actualizado Febrero 2020


Para Registrarse como usuario:
1. Ingrese en la página web http://legalizacionve.mppre.gob.ve/
2. Debe saber que existe restricción para ingresar al sistema de acuerdo al último
número de su cédula al cual le corresponderá un día específico. (ver Tips)
3. Coloque su  número de cédula indicando si es venezolano, extranjero o persona
jurídica. Seguidamente pulse el botón «buscar»
 Si es extranjero y no posee cédula venezolana indique su número de
pasaporte
 Si es Persona Jurídica indique su número de RIF
4. En caso de encontrar los datos correctos pulse en el botón «correcto» para
continuar.
5. Ingrese su correo electrónico, confírmelo y presione el botón «enviar».
6. Recibirá un correo electrónico para la activación de su cuenta.
7. Haga clic en el enlace que se muestra en dicho correo y establezca su contraseña
para activar su cuenta.
8. Finalmente ingrese al sistema y complete su perfil con los siguientes datos
indispensables para continuar:
 Estado Civil
 País de Residencia
 Estado, Municipio y Parroquia (Venezuela)
 Dirección
 Teléfono fijo
 Teléfono móvil
 Correo electrónico alternativo
 Confirmación de correo electrónico alternativo
9. Si desea apostillar documentos de sus hijo o hijas menores de edad debe completar
los datos correspondientes en la pestaña «hijos e hijas»
10. Indique la fecha de nacimiento de su hijo o hija y la edad. Si su hijo o hija tiene
menos de 9 años deberá completar la información requerida
 Nacionalidad
 Nro. Folio de su acta de Nacimiento
 Pimer Nombre
 Segundo Nombre
 Primer Apellido
 Segundo Apellido
 Género
11. Si su hijo o hija es mayo a 9 años pero aún no posee cédula de identidad, deberá
indicarlo en la casilla correspondiente y llenar los campos solicitados.
12. Si su hijo o hija es mayor a 9 años y posee cédula de identidad, deberá indicarlo en
la casilla correspondiente y pulsar en le botón «buscar» el sistema le mostrará los datos
básicos.
13. Finalmente presione en el botón «Registrar».
14. Para tramitar la apostilla o legalización en papel (impresa) de sus documentos
públicos, debe asistir a una cita usted o su representante legal. Para este último caso, debe
tener un poder notariado y agregarlo el el sistema de la siguiente forma:
 Pulse en la pestaña «Representante» y presione el botón «agregar»
 Ingrese el número de cédula del representante y pulse en el botón «buscar»
 Una vez que se muestre el nombre del representante completar la
información restante y luego hacer clic en el botón registrar.
 Correo electrónico
 Teléfono móvil
 Teléfono fijo
 Relación con la persona o empresa.
15. Para tramitar la apostilla o legalización debe indicar a través del sistema un
conjunto de datos asociados al documento público de la siguiente forma:
 Haga clic en la pestaña «Documento» y luego pulse en el botón «agregar»
 Complete la información requerida y luego pulse en el botón «Registrar»
 Solicitante
 Titular
 País Destino
 Tipo de Trámite
 Categoría
 Sub-Categoría
 Organismo Emisor
 Suscriptor
Para solicitud de cita:
1. Haga Clic en la pestaña «Citas» y luego pulse el botón «Solicitar Cita»
2. En caso de que un representante va asistir por usted a la cita, responda a la pregunta
si haciendo clic en el botón y luego seleccione el representante (debe haber sido registrado
en el módulo representantes)
3. A continuación seleccione el Estado y la oficina.
4. Se indica un mensaje con una fecha aproximada de disponibilidad. Y se visualiza el
listado de los documentos a legalizar o apostillar registrados a través del módulo
«Documentos».
5. Finalmente hacer clic en el botón registrar, en los siguientes días le llegará un
correo electrónico con el día asignado.

 El registro y Solicitud de Cita es inmediato ya que el registro es on-line.


 Si tu documento aplica para apostilla electrónica, la misma te llegará a tu correo en
5 días hábiles. En caso contrario solicita tu cita, ésta será asignada en los siguientes días.

 A partir del 26 al 29 de Febrero de 2020,  el arancel para la verificación de cada


documento tendrá un valor de Bs. 375.930,68. El pago de dicho arancel «no garantiza» la
emisión de la apostilla, ya que los documentos pueden ser rechazados de encontrarse alguna
irregularidad.

 Portal web http://legalizacionve.mppre.gob.ve/

 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.


 Ley de Reforma Parcial del Código procesal Civil.
 Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos.
 Ley de Simplificación de Trámites Administrativos.
 Resolución 150
 Resolución 122
 Resolución 158

1. Independientemente que hayas estado registrado en el sistema anterior, debes


registrarte nuevamente en el sistema de apostilla.
2. Para realizar la cita electrónica es necesario ingresar al sitio web del ministerio, el
día que le corresponda de acuerdo al terminal de su cédula o RIF
 Lunes: 0-1
 Martes: 2-3
 Miércoles: 4-5
 Jueves: 6-7
 Viernes: 8-9
 Sábado 0-1-2-3-4
 Domingo 5-6-7-8-9
3. Puedes Apostillar o Legalizar tus documentos de Casos Especiales ante la
Coordinación de Legalizaciones, ubicada en la Av. Universidad esquina Carmelitas –
Caracas, los días lunes y martes de 7:30 am a 9:00 am.
4. Tenga a mano todos los documentos que necesite tramitar.
5. Si pasa mucho tiempo en la sesión sin hacer clic en algún link o moverse a otra
página, el sistema lo desconectará por inactividad enviándolo de nuevo a la página de inicio
de sesión con el siguiente mensaje.
6. El proveedor de correo electrónico Hotmail está generando problemas con el
sistema. Por lo que se recomienda acceder con un correo electrónico de cualquier otro
proveedor.
7. Con este nuevo sistema que los antecedentes penales llega en 10 días hábiles
directamente al correo que ustedes tengan registrado.
8. Si la persona que asiste a la cita es el propio solicitante podrá apostillar hasta quince
(15) documentos. En el caso de ser familia, apoderado o representante legal solo podrá
presentar doce (11) documentos.
9. De no poder asistir a la cita, los trámites solo se podrán delegar al cónyuge, padres,
hijos mayores de edad, representante legal o apoderado.
10. De no asistir a la cita la perderá y deberá solicitar una nueva.
11. Recuerde que por cada documento a tramitar son 0,4 UT en Timbre Fiscal
12. La cantidad de documentos corresponde a cada documento a tramitar
independientemente del número de hojas que contenga. Por ejemplo 1 Acta de nacimiento,
1 Acta de matrimonio.
13. Recuerde que todo documento debe estar previamente legalizado ante el ente que lo
emite.
14. Para el día de la cita en la oficina recuerde:
 El horario es de 8:00am a 12:00m por orden de llegada.
 Recuerde cumplir con los requisitos que tiene cada documento.
 Recuerde asistir con vestimenta adecuada.
 Los Timbres Fiscales pueden ser adquiridos en las instalaciones.
 Es obligatorio presentar dos (2) planillas de citas
 El único costo del servicio corresponde a los Timbres Fiscales.
15. Preferiblemente use navegador «Mozilla Firefox» para realizar el registro y la
solicitud de cita.
16. Para los venezolanos que se encuentran fuera del país y requieren apostillar
documentos, deberán gestionar un poder notariado a través de las embajadas que permita
autorizar a un representante legal, para actuar en su nombre en el sistema.
 

 Página web http://mppre.gob.ve/
 Enlace http://legalizacionve.mppre.gob.ve/

También podría gustarte