Está en la página 1de 8

GUÍA DE ENTREVISTA

ENCUESTA PARA JUEZ PENAL

Título: “Ineficacia del Principio de oportunidad para el sujeto


activo del delito de Omisión de auxilio en accidentes de
tránsito, en el distrito de Tambopata – 2021”

Entrevistado:

………………………………………………………………………………………….

Cargo:

………………………………………………………………………………………….

Institución:

………………………………………………………………………………………….

1.- ¿Considera Ud. que la salida alternativa de solución de conflictos: principio


de oportunidad en los delitos de Omisión de auxilio en accidentes de tránsito,
permite una solución jurídica en el distrito de Tambopata? ¿por qué?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………

2.- ¿Considera Ud. que la aplicación del principio de oportunidad permite el


resarcimiento del daño en los casos de omisión de auxilio en accidentes de
tránsito? Explique
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
3.- De acuerdo con su criterio, ¿Qué problemas dogmáticos se presentan en
los delitos de omisión de auxilio en accidentes de tránsito?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
4.- ¿Considera Ud. que la aplicación del principio de oportunidad es adecuada
para los casos de omisión de auxilio en accidentes de tránsito en el distrito de
Tambopata? ¿por qué?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
5.- ¿Cuáles son los requisitos que debe reunir el sujeto activo sobre la cual
recaerá el deber de auxilio, en el delito de omisión de auxilio en accidentes de
tránsito?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
6.- Usted como profesional que a diario ve casos de aplicación de principio de
oportunidad, ¿Cuál sería su recomendación para qué este sea eficaz en el
delito de omisión de auxilio en accidentes de tránsito?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
7.- ¿En qué medida las partes llegan a un acuerdo de principio de oportunidad
ante su despacho, en el delito de omisión de auxilio en accidentes de tránsito?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
8.- En los casos resueltos por aplicación del principio de oportunidad, por su
despacho, en el delito de omisión de auxilio en accidentes de tránsito ¿Cuál fue
el criterio para establecer el monto de pago por concepto de reparación civil?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
9.- ¿Considera Ud. que el legislador, ha identificado correctamente la
problemática socio jurídica, para la correcta aplicación del principio de
oportunidad en el delito de omisión de auxilio en accidentes de tránsito?
Explique
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
10.- ¿La aplicación del principio de oportunidad en el delito de omisión de
auxilio en accidentes de tránsito concuerda con el principio de mínima
intervención del Derecho Penal?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
11.- ¿Usted considera que la aplicación del principio de oportunidad en el delito
de omisión de auxilio en accidentes de tránsito está correctamente regulada en
nuestro sistema jurídico procesal? Explique
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
12.- ¿Usted cree que al aplicar el principio de oportunidad en el delito de
omisión de auxilio en accidentes se vulnera el principio de proporcionalidad y
legalidad? ¿por qué?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
13.- ¿A consideración de usted se ha desarrollado inadecuadamente la
aplicación del principio de oportunidad en el delito de omisión de auxilio en
accidentes de tránsito por incumplimiento de las diligencias fiscales o por
montos resarcitorios?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
14.- ¿El delito de omisión de auxilio en accidentes de tránsito se regula con
mayor frecuencia mediante la aplicación del principio de oportunidad? Explique
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
GUIA DE ENTREVISTA
ENCUESTA PARA ABOGADOS DEFENSORES

Título: “Ineficacia del Principio de oportunidad para el sujeto


activo del delito de Omisión de auxilio en accidentes de
tránsito, en el distrito de Tambopata – 2021”

Entrevistado:

………………………………………………………………………………………….

Cargo:

………………………………………………………………………………………….

Estudio Jurídico:

………………………………………………………………………………………….

1. Usted como abogado defensor ¿Considera que el ordenamiento


procesal es claro para la aplicación del Principio de oportunidad en el delito de
omisión de auxilio en accidentes de tránsito?
( ) De acuerdo
( ) Muy de acuerdo
( ) Ni de acuerdo, ni en desacuerdo
( ) En desacuerdo
( ) Muy en desacuerdo

2. Usted como abogado defensor ¿En su opinión la carga procesal influye


sobre la buena aplicación del principio de oportunidad en el delito de omisión
de auxilio en accidentes de tránsito?
( ) De acuerdo
( ) Muy de acuerdo
( ) Ni de acuerdo, ni en desacuerdo
( ) En desacuerdo
( ) Muy en desacuerdo
3. Según a su experiencia, ¿Las partes cumplen con los acuerdos
asumidos por la aplicación del principio de oportunidad en el delito de omisión
de auxilio en accidentes de tránsito?
( ) De acuerdo
( ) Muy de acuerdo
( ) Ni de acuerdo, ni en desacuerdo
( ) En desacuerdo
( ) Muy en desacuerdo

4. De acuerdo con los casos que lleva ¿Tuvo la oportunidad de llevar algún
caso sobre la aplicación del principio en el delito de omisión de auxilio en
accidentes de tránsito?
( ) De acuerdo
( ) Muy de acuerdo
( ) Ni de acuerdo, ni en desacuerdo
( ) En desacuerdo
( ) Muy en desacuerdo

5. Considera ¿Que la aplicación del principio de oportunidad en el delito de


omisión de auxilio en accidentes de tránsito es una de las salidas alternativas
más importantes para descongestionar la administración de justicia penal?
( ) De acuerdo
( ) Muy de acuerdo
( ) Ni de acuerdo, ni en desacuerdo
( ) En desacuerdo
( ) Muy en desacuerdo

6. Cree usted ¿Que ha sido positiva la aplicación del principio de


oportunidad en el delito de omisión de auxilio en accidentes de tránsito para
disminuir la carga procesal?
( ) De acuerdo
( ) Muy de acuerdo
( ) Ni de acuerdo, ni en desacuerdo
( ) En desacuerdo
( ) Muy en desacuerdo
7. Está de acuerdo ¿Qué la aplicación del principio de oportunidad en el
delito de omisión de auxilio en accidentes de tránsito ayuda a la economía del
proceso?
( ) De acuerdo
( ) Muy de acuerdo
( ) Ni de acuerdo, ni en desacuerdo
( ) En desacuerdo
( ) Muy en desacuerdo

8. Considera ¿Qué la aplicación de manera reiterativa del principio de


oportunidad en el delito de omisión de auxilio en accidentes de tránsito es
correcta?
( ) De acuerdo
( ) Muy de acuerdo
( ) Ni de acuerdo, ni en desacuerdo
( ) En desacuerdo
( ) Muy en desacuerdo

9. Según usted ¿Con que frecuencia se recurre a la aplicación del principio


de oportunidad en el delito de omisión de auxilio en accidentes de tránsito?
( ) De acuerdo
( ) Muy de acuerdo
( ) Ni de acuerdo, ni en desacuerdo
( ) En desacuerdo
( ) Muy en desacuerdo

10. Según usted ¿Cree que se logra la efectividad de la reparación civil al


momento de aplicar el principio de oportunidad en el delito de omisión de
auxilio en accidentes de tránsito?
( ) De acuerdo
( ) Muy de acuerdo
( ) Ni de acuerdo, ni en desacuerdo
( ) En desacuerdo
( ) Muy en desacuerdo
11. Está de acuerdo ¿Qué la aplicación del principio de oportunidad debería
abarcar más tipos penales, del delito de omisión de auxilio en accidentes de
tránsito?
( ) De acuerdo
( ) Muy de acuerdo
( ) Ni de acuerdo, ni en desacuerdo
( ) En desacuerdo
( ) Muy en desacuerdo

12. ¿considera usted que al aplicar el principio de oportunidad en el delito de


omisión de auxilio en accidentes de tránsito se pondera los intereses de la
parte agraviada ante el inculpado?
( ) De acuerdo
( ) Muy de acuerdo
( ) Ni de acuerdo, ni en desacuerdo
( ) En desacuerdo
( ) Muy en desacuerdo

13. Está de acuerdo ¿Qué el delito de omisión de auxilio en accidentes de


tránsito se regula con mayor frecuencia mediante la aplicación del principio de
oportunidad?
( ) De acuerdo
( ) Muy de acuerdo
( ) Ni de acuerdo, ni en desacuerdo
( ) En desacuerdo
( ) Muy en desacuerdo

14. Considera ¿usted considera que debería de existir algún tipo de


procedimiento administrativo anterior a la aplicación del principio de
oportunidad en el delito de omisión de auxilio en accidentes de tránsito?
( ) De acuerdo
( ) Muy de acuerdo
( ) Ni de acuerdo, ni en desacuerdo
( ) En desacuerdo
( ) Muy en desacuerdo

15. Está de acuerdo ¿Que las autoridades deben ponerle más importancia
sobre la aplicación del principio de oportunidad en el delito de omisión de
auxilio en accidentes de tránsito en nuestro distrito judicial de Tambopata?
( ) De acuerdo
( ) Muy de acuerdo
( ) Ni de acuerdo, ni en desacuerdo
( ) En desacuerdo
( ) Muy en desacuerdo

También podría gustarte