Está en la página 1de 1

DESARROLLO HUMANO Y CULTURA Una mirada crítica sobre la dimensión cultural en el enfoque

de Amartya Sen

Introducción: El documento "Desarrollo Humano y Cultura: Una mirada crítica sobre la dimensión
cultural en el enfoque de Amartya Sen" es una tesis presentada por Claudio Hugo René Blanchart en el
marco del Programa de Desarrollo Humano de la Maestría en Desarrollo Humano.

El objetivo de esta tesis es analizar críticamente la dimensión cultural en la conceptualización del


Desarrollo Humano y el enfoque de capacidades propuesto por Amartya Sen.

Resumen: El documento comienza con una introducción en la que se plantea el objetivo de la tesis y se
presenta al autor y a la directora de la misma. A continuación, se realiza una revisión bibliográfica
sobre el enfoque de capacidades y el Desarrollo Humano, destacando la importancia de la dimensión
cultural en este enfoque. Luego, se analiza la relación entre la libertad cultural y las variables culturales
de la dinámica social, destacando la importancia de la diversidad cultural y la necesidad de respetar los
derechos culturales de las personas. Posteriormente, se aborda la dinámica cultural en el proceso de
globalización y las relaciones multiculturales, destacando la importancia de la interculturalidad y el
diálogo intercultural para lograr un desarrollo humano sostenible e inclusivo.

Finalmente, se presentan las conclusiones del documento y son las siguientes:


1. La dimensión cultural es un aspecto fundamental en el enfoque de capacidades y el Desarrollo
Humano, ya que permite reconocer la diversidad cultural y respetar los derechos culturales de las
personas.

2. La libertad cultural es un elemento clave en la dinámica social, ya que permite a las personas
desarrollar sus capacidades y potencialidades de acuerdo a sus propias elecciones y preferencias
culturales.

3. La interculturalidad y el diálogo intercultural son fundamentales para lograr un desarrollo humano


sostenible e inclusivo, ya que permiten reconocer y valorar la diversidad cultural y promover la
convivencia pacífica entre culturas.

4. Es necesario promover políticas y estrategias que fomenten la diversidad cultural y el diálogo


intercultural, y que respeten los derechos culturales de las personas, para lograr un desarrollo humano
sostenible e inclusivo.

También podría gustarte