Está en la página 1de 5

Trabajo “Las personas en Sociedad”

Introducción: Aunque no siempre lo sepamos, nuestra vida cotidiana está ligada a la


vida de muchas otras personas con las que compartimos actividades y necesidades.
Estudiamos, trabajamos, nos alimentamos, vemos televisión, utilizamos internet… Detrás
de casi todas nuestras actividades podemos identificar la presencia de otras personas que,
junto a cada uno de nosotros, componen la sociedad.

Actividad:
1- Observa las siguientes imágenes e imagina un nombre y una historia de vida para cada
una de las personas que aparecen en ella. Completa el cuadro que figura debajo de las
imágenes.

Completa el siguiente cuadro:


Nombre Edad Profesión u Lugar de ¿Cómo se Intereses, Actividades
ocupación residencia compone su aspiraciones o en su tiempo
familia? sueños libre
2: Con respecto a la tendencia de agruparnos y vivir en sociedad, más allá de las diferencias
entre la perspectiva de “Lo social como una condición natural” y la perspectiva de “Lo social
como algo adquirido” ¿Cuáles son los tres aspectos de la convivencia social que se
reconocen en ambas? (responder con el material que figura en este TP Pág. 8).

3­ Vamos a responder las dos preguntas que figuran en la página 10 del material, donde
dice punto 5: a) y b), para poder fundamentar o enriquecer tu respuesta deberás leer con
atención la información que figura en dicha página para luego responderlas.

4­ Menciona los dos Procesos de Socialización y explica en que consiste cada uno de ello.

Bibliografía: Manuel “Conocer” Ciudadanía I; Editorial Santillana. Pág. 8, 10, 11 y 12

Observaciones: El material de consulta para responder las preguntas figura más abajo.
Pág. 11

También podría gustarte