Está en la página 1de 15

¿Cuántas cartas del Tarot hay?

Lo primero que debemos saber para poder usar el tarot


adecuadamente es conocer su composición. Como bien sabes,
estamos hablando de una baraja de cartas. Pero lo que quizá no sabías
es que, a diferencia de los naipes, está compuesta por 78 de ellas.

Por un lado, tenemos los arcanos menores. Son 56 cartas divididas


en catorce números (del uno al Rey) y cuatro palos. Estos son copas,
espadas, bastos y oros. Es decir, al menos hasta aquí la baraja es
similar a la española.

Pero luego se añaden otras 22 cartas, conocidas como arcanos


mayores. Estas cartas se introdujeron durante el Renacimiento en el
tarot, utilizándose como bases de un juego en el que se emplean
alegorías y metáforas. Con el tiempo, sus significados se tomaron
como referencia para desvelar el porvenir del futuro. De todas ellas
hablaremos detenidamente más adelante.

Significado de las cartas del Tarot: los 22


arcanos mayores
En su origen, las cartas del tarot se utilizaban para jugar a las cartas.
En medio de este mundo lúdico, aparecen los arcanos
mayores. Cartas que representan conceptos e ideas abstractas,
qué tiempo atrás siguen usándose como herramienta adivinatoria.

La pregunta es… ¿Usamos siempre estas cartas para las tiradas


del tarot? Por lo general, los arcanos mayores se utilizan en tres
ocasiones:

 Lecturas generales: durante la lectura general, los arcanos mayores


aportan una visión amplia y profunda de la situación. Representa
arquetipos poderosos y aspectos fundamentales de la vida.
 Lecturas específicas: cuando hacemos una tirada sobre un área
específica de la vida, los arcanos mayores nos ofrecen una perspectiva
más profunda del asunto. Revelan información esencial que puede
orientarnos sobre los aspectos más relevantes a tener en cuenta.
 Momentos claves: estas cartas también se usan en los momentos
cruciales de la vida, para tomar decisiones importantes, superar
transiciones profundas o asumir cambios significativos. Nos ayudan a
iluminar todos los caminos posibles, a analizar las influencias externas y
aprender lecciones clave.
En cambio, cuando hacemos lecturas simples o preguntas muy
específicas, estas cartas pueden no resultar de utilidad.

Ahora vamos a repasar rápidamente el significado de cada


arcano mayor. Pero recuerda que la interpretación de cada carta
puede variar en función de la tirada y la intuición de quien hace la
lectura.

El Mago
El Mago en el Tarot significa poder creativo y personal. Es el
primer arcano de la jerarquía y, por lo tanto, es el primer paso en la
búsqueda de la sabiduría. Esta carta representa el alma del deseo, el
primer escalón que debemos subir en busca de la autorrealización.

Dependiendo de su posición, puede significar:

 Al derecho: es una carta auspiciosa, que marca el comienzo de algo


nuevo. Está relacionada con la imaginación y la originalidad, habilidades
que pueden emplearse para el bien o para el mal.
 Invertida: representa el rechazo al compromiso. Estás buscando una
forma fácil de escapar. Indica debilidad.
La Sacerdotisa
La Sacerdotisa en el Tarot significa conexión con el mundo
espiritual y la energía femenina. Representa la intuición, la
sabiduría interior y el conocimiento oculto. Además, se la relaciona
con la capacidad de alcanzar objetivos y convertir en realidad deseos
que parecían imposibles.

Dependiendo de su posición, puede significar:

 Al derecho: indica buen juicio y una intuición poderosa. Es una carta


positiva, que muestra evolución espiritual y sabiduría. Puede estar
relacionada con el amor platónico. También simboliza emociones
profundas y ocultas.
 Invertida: indica incapacidad para controlar la espiritualidad, egoísmo y
superficialidad.
La Emperatriz
La Emperatriz en el Tarot significa fertilidad, abundancia y amor
maternal. Simboliza la creatividad, el éxito creativo y la belleza.
Encarna el arquetipo de la madre tierra, por lo que se la relaciona con
el atractivo femenino. Es la personificación del poder femenino.

Dependiendo de su posición, puede significar:

 Al derecho: significa poder femenino, fertilidad y atractivo. También


indica amor maternal, riqueza material y el sentido práctico de las cosas.
 Invertida: representa infertilidad, infelicidad y ansiedad.

El Emperador
El Emperador en el Tarot significa autoridad, estructura y
liderazgo. Es la carta que simboliza el poder masculino, la protección
y la estabilidad. Además, es un arquetipo de sabiduría antigua.

Dependiendo de su posición, puede significar:

 Al derecho: representa la estabilidad, el poder terrenal y el control del


propio ego. Puede indicar enfrentamientos con la ley o con alguien en
una posición de poder. También se le relaciona con la promesa de una
victoria.
 Invertida: es una advertencia de que no se puede confiar en alguien que
ostenta poder sobre el otro. Indica falta de control, emociones
mezquinas y fracaso por la incapacidad de concentrarse.
El Sumo Sacerdote
El Sumo Sacerdote en el Tarot significa espiritualidad, tradición y
conocimiento. Representa la memoria, la guía espiritual y la
conexión con lo divino. Es el arquetipo de la sabiduría y la pureza del
alma.

Dependiendo de su posición, puede significar:

 Al derecho: espiritualidad, compasión y perdón. Indica pensamientos


controlados y la capacidad de conformarse.
 Invertida: representa la vulnerabilidad, la generosidad estúpida y la
disconformidad. Se le relaciona con el rechazo hacia la doctrina. En caso
extremo, puede indicar credulidad.
Los Enamorados
Los Enamorados en el Tarot significa el amor, la elección y la
armonía en las relaciones. Es la representación de la toma de
decisiones y la unión espiritual. Esta carta personifica el deseo más
allá de la razón.

Dependiendo de su posición, puede significar:

 Al derecho: armonía, amor, confianza, honor, gozo y satisfacción de los


deseos. Puede indicar el inicio de una nueva relación o el de una nueva
fase en una ya existente.
 Invertida: señala inconstancia y falta de confianza.
El Carro
El Carro en el Tarot significa éxito, avance y control. Representa la
determinación para superar obstáculos y el logro de metas. Es el
arquetipo del héroe, capaz de imponer su voluntad sobre el deseo.

Dependiendo de su posición, puede significar:

 Al derecho: señala conflictos y turbulencias. Puede indicar el comienzo


de un viaje o travesía, así como una lucha interior por mantener en
equilibrio poderes físicos y mentales. También se le relaciona con la
búsqueda de la verdad y la armonía.
 Invertida: indica fracaso o derrota.

La Justicia
La Justicia en el Tarot significa equidad, equilibrio y honestidad.
Simboliza la toma de decisiones justas, la legalidad y la
responsabilidad personal. Esta carta representa la defensa de lo que es
justo y equitativo.

Dependiendo de su posición, puede significar:

 Al derecho: justicia, equilibrio, honor, imparcialidad y buenas


intenciones. También puede relacionarse con alguien que es bondadoso
y que aprecia la consideración de los demás.
 Invertida: indica prejuicios, falsas acusaciones, abuso e intolerancia.

El Ermitaño
El Ermitaño en el Tarot significa la autorreflexión, la sabiduría
interna y la búsqueda de respuestas. Es un símbolo de soledad
voluntaria y guía interior. Se le relaciona con el Dios del tiempo,
Saturno, por lo que se le retrata como un hombre viejo.

Dependiendo de su posición, puede significar:


 Al derecho: advierte sobre la necesidad de cuidar las propias acciones,
para asegurarse de que sean significativas antes de que sea demasiado
tarde. También exige alerta y circunspección.
 Invertida: señala impulsividad, apresuramiento estúpido y fracaso como
consecuencia por la falta de atención.
La Rueda de la Fortuna
La Rueda de la Fortuna en el Tarot significa cambio, destino y
oportunidades. Simboliza los ciclos de la vida y los cambios en la
suerte. Es la encarnación de la indiferencia, inabordable por los
destinos de quienes la rodean.

Dependiendo de su posición, puede significar:

 Al derecho: representa el destino, la capacidad de llegar al final de un


problema. Si el resultado es bueno o malo depende de las cartas más
cercanas en la tirada.
 Invertida: indica cambio en la fortuna, mala suerte reiterada por la
incapacidad de aprender de la experiencia.
La Fuerza
La Fuerza en el Tarot significa fuerza interior, coraje y dominio de
los impulsos. Simboliza la valentía, la compasión y la superación de
obstáculos a través del amor. Su poder proviene del coraje. Es la
cualidad que necesita el hombre para domesticar el ansia de poder.

Dependiendo de su posición, puede significar:

 Al derecho: el triunfo de la mente sobre la materia y la fuerza física.


Indica determinación y heroísmo.
 Invertida: señala mezquindad, impotencia y abuso de poder.

El Colgado
El Colgado en el Tarot significa entrega, renuncia y
suspensión. Representa la necesidad de hacer sacrificios, ver las
cosas desde una perspectiva diferente y aceptar la espera. Esta carta
está relacionada con el dolor y la pérdida del ego que el alma necesita
para completar su búsqueda espiritual.

Dependiendo de su posición, puede significar:

 Al derecho: representa sufrimiento y vergüenza, pérdida de ego,


autoestima y riqueza material. Es el aviso de un periodo en el limbo
entre acontecimientos importantes. También puede señalar la
suspensión de toda acción, la transición y el cambio de camino. Se la
relaciona con el sacrificio y el arrepentimiento.
 Invertida: señala un sacrificio inútil, así como la incapacidad de dar lo
que se necesita. Significa egoísmo.
La Muerte
La Muerte en el Tarot significa cambio, transformación y
renacimiento. No representa muerte literal. Es más bien la señal del
final de una etapa y el comienzo de otra. Con ella debemos saber que
no todo está perdido, quedan otras muchas cartas en la baraja.

Dependiendo de su posición, puede significar:

 Al derecho: indica transformación, final de relación, un trabajo o un


ingreso, que es necesario antes de empezar de nuevo. En casos
extremos, puede señalar enfermedades incapacitantes o incluso la
muerte.
 Invertida: simboliza miedo paralizante al cambio.

La Templanza
La Templanza en el Tarot significa armonía, equilibrio y
moderación. Simboliza la combinación de distintos elementos en la
vida, y la búsqueda de la serenidad interior. Esta carta no nos pide
que neguemos nuestras emociones ni apetitos, sino que los
mantengamos bajo control.
Dependiendo de su posición, puede significar:

 Al derecho: se relaciona con la crianza y la salud. Indica autocontrol sin


negación, moderación y equilibrio en todo.
 Invertida: señala falta de armonía y conflicto de intereses.

El Diablo
El Diablo en el Tarot significa tentación, adicciones o cadenas
autoimpuestas. Representa las fuerzas oscuras internas y la
necesidad de liberarse de las limitaciones autoimpuestas. Es un
recordatorio del dolor que espera a quienes no consiguen librarse de
su vinculación a los deseos terrenales.

Dependiendo de su posición, puede significar:

 Al derecho: significa adicción, búsqueda agresiva de posesiones


terrenales y anhelo extremo de dinero y poder. Indica falta de principio
y falta de humor salvo a expensas de otros. También señala violencia y
desastre.
 Invertida: es la liberación de las cadenas que atan. Señala divorcio y
superación de obstáculos.
La Torre
La Torre en el Tarot significa cambio repentino, destrucción y
revelación. Simboliza la demolición de estructuras falsas que
permiten un renacimiento y un crecimiento real. Todo lo material es
temporal, eso es lo que viene a recordarnos este arcano mayor.

Dependiendo de su posición, puede significar:

 Al derecho: cambios repentinos, catástrofes inminentes y


desmoronamiento de viejas creencias. También indica adversidades,
miserias y trastornos financieros, así como pérdida de relaciones.
 Invertida: es la subyugación ininterrumpida, el estancamiento en la
ruina y la incapacidad de cambiar. Representa el encarcelamiento.
La Estrella
La Estrella en el Tarot significa esperanza, inspiración e
iluminación. Es la representación de la conexión con el universo, la
fe en el futuro y la guía divina. Esta carta inicia el ascenso místico del
alma a través de los cuerpos celestes, en búsqueda de iluminación
espiritual.

Dependiendo de su posición, puede significar:

 Al derecho: representa optimismo y fe. Esta carta es muy auspiciosa, e


indica que todo está en el equilibrio adecuado. Los resultados son
favorables.
 Invertida: indica decepción, desequilibrio y pesimismo.

La Luna
La Luna en el Tarot significa ciclos emocionales, imaginación e
ilusiones. Representa aspectos emocionales, los sueños y la intuición.
Simboliza el mundo de lo intuitivo y lo instintivo, así como la
fluctuación de las emociones.

Dependiendo de su posición, puede significar:

 Al derecho: indica emergencia del inconsciente, descanso, respiro y


meditación. Solicita paciencia en la anticipación.
 Invertida: significa impaciencia.

El Sol
El Sol en el Tarot significa vitalidad, energía y alegría. Simboliza
la claridad, la abundancia y el éxito. Junto a la Luna, este arcano
representa la fusión de la mente consciente y la mente inconsciente.

Dependiendo de su posición, puede significar:

 Al derecho: significa el ideal de todas las cosas, incluyendo la salud.


Indica armonía perfecta y unidad, así como equilibrio entre lo masculino
y lo femenino. También representa un amor que cada vez es más
profundo, fama, placer y satisfacción.
 Invertida: indica soledad, un futuro nublado y una relación infeliz.

El Juicio
El Juicio en el Tarot significa renovación, resurrección y
evaluación. Simboliza el llamado a la transformación y la toma de
decisiones que están basadas en la sabiduría que se ha adquirido.

Dependiendo de su posición, puede significar:

 Al derecho: significa expiación, responsabilidad, rejuvenecimiento y


sanación.
 Invertida: representa indecisión, vacío espiritual y adicción.

El Mundo
El Mundo en el Tarot significa la culminación, la integración y la
realización. Representa el logro de metas, la totalidad y la armonía
con el universo. Esta carta también es un símbolo de la iluminación
de la eternidad.

Dependiendo de su posición, puede significar:

 Al derecho: una carta muy auspiciosa. Representa la conclusión


perfecta, la navegación sin obstáculos y la felicidad interior.
 Invertida: representa la falta de visión, el fracaso en terminar lo
empezado y la decepción.
El Loco
El Loco en el Tarot significa libertad, búsqueda de nuevas
experiencias y espontaneidad. Simboliza el inicio de un ciclo
nuevo, la confianza en el proceso y la valentía con la que te embarcas
en un viaje desconocido.

Dependiendo de su posición, puede significar:


 Al derecho: representa inocencia. Señala el comienzo auspicioso de
nuevas aventuras y oportunidades. También simboliza la voluntad
entusiasta de hacer el ridículo y alcanzar el propio ser superior.
 Invertida: indica que se han tomado o son inminentes las decisiones
equivocadas.

Significado de las cartas del Tarot: los 56


arcanos menores
Ahora es el turno de los arcanos menores que, como saben, son los
que componen la baraja de cartas española. Estas cartas se utilizan de
manera complementaria a los mayores, puesto que se consideran que
tienen menos poder. Sin embargo, son esenciales para conocer los
pequeños detalles y conseguir una perspectiva específica en una
lectura.

Estas cartas se utilizan, especialmente, en los siguientes tipos de


lecturas:

 Detalles específicos: estas cartas son muy útiles cuando buscas


conseguir detalles más específicos sobre una situación particular en tu
vida.
 Tiempos y secuencias: con estas cartas podemos conseguir
indicaciones de tiempo en lecturas. Por ejemplo, las cartas del 1 al 10 nos
indican el periodo de tiempo o las secuencias de un evento o proceso.
 Eventos cotidianos: dado que tienen menos poder que los arcanos
mayores, estas cartas se centran más en experiencias cotidianas, desafíos
prácticos o interacciones del día a día.
 Aspectos prácticos: si queremos respuestas prácticas, los arcanos
menores nos darán una perspectiva más precisa y terrenal que los
mayores. Nos ofrecen orientación sobre decisiones y acciones a tomar.

Significado de los palos en el Tarot


Como ya sabes, los arcanos menores del Tarot se dividen en cuatro
palos. Vamos a repasar el significado de cada uno de ellos:
 Copas: es un palo alegre, que representa el gozo. Sus cartas rara vez
contienen mensajes negativos. Al contrario, suelen tener un papel
mitigador cuando se encuentran cerca de cartas negativas en una tirada.
También se las relaciona con el inconsciente.
 Espadas: este palo se asocia con el elemento del aire y, por lo tanto, se
las vincula con el pensamiento y la razón. La espada es, además, un
símbolo de justicia.
 Basto: estas cartas se asocian al campo y al campesinado. Sin embargo,
en la actualidad ha cambiado su significado para relacionarse ahora con
el liderazgo, la innovación y la comunicación, en especial en tiradas
relacionadas con los negocios.
 Oro: este palo representa el mundo físico y los placeres materiales. Por lo
tanto, se le relaciona con el elemento de Tierra, siendo sus significados
profundamente terrenales.

Significado de los números en el Tarot


Para terminar de entender el significado de los arcanos menores,
tenemos que saber que nos indican sus números. Recuerda, además,
que la interpretación de cada uno dependerá de su posición en la
tirada y de la intuición de quien la lee.

1. As: Es un indicador de nuevos comienzos, oportunidades y potencial.


2. Dos: Simboliza dualidad, equilibrio y colaboración.
3. Tres: Significa creatividad, expresión y comunicación.
4. Cuatro: Nos indica estabilidad y un pensamiento estructurado.
5. Cinco: Puede avisar de cambios y desafíos.
6. Seis: Es un símbolo de armonía, cooperación y reconciliación.
7. Siete: Es la representación de la evaluación, el análisis y la sabiduría
interior.
8. Ocho: Representa la fuerza, el poder y la superación de obstáculos.
9. Nueve: Es un símbolo de logros, culminaciones y éxito.
10. Diez: Se relaciona con la finalización, el cierre y la transformación.
11. Paje: Señala la llegada de noticias y mensajes. También representa la
juventud.
12. Caballero: Nos indica movimiento, acción y liderazgo.
13. Reina: Está relacionada con la nutrición, la intuición y las emociones.
14. Rey: Es un símbolo de autoridad, responsabilidad y sabiduría.

¿Cómo se leen las cartas del tarot?


Si quieres aprender a leer el Tarot, lo primero que debes saber es que
hay muchas formas de realizar tus tiradas. Para empezar, debes
elegir si vas a hacer una tirada con arcanos mayores, con arcanos
menores o en la que ambos entren en juego. Para ello, ten en
cuenta todo lo que te hemos contado sobre sus diferentes usos en
distintas circunstancias.

Hay tantas formas de tirar las cartas como cartomantes hay en el


mundo, pero hoy te vamos a contar dos métodos básicos que puedes
usar para iniciarte:

 Tirada de tres cartas: es la forma más sencilla de tirar las cartas,


perfecta para principiantes. Solo debes elegir de antemano que va a
significar cada posición (izquierda, derecha y centro). Luego, pide al que
pregunta que baraje las cartas y sirve tres cartas de izquierda a derecha.
Aquí tienes algunas ideas para estructurar la tirada: pasado, presente y
futuro; situación, actitud, elemento clave; cuerpo, mente, espíritu; parar,
empezar, continuar.
 Disposición de cinco cartas: si quieres ayuda para tomar una decisión,
esta tirada es perfecta para ti. Quien pregunta debe concentrarse en un
aspecto de una decisión, para escoger entre varias posibilidades. Coloca
una carta central y otras cuatro bordeando esta primera. Las cartas
representarán el presente (arriba), la influencia del pasado (a la derecha),
el futuro (en el centro), la razón (en la izquierda) y el potencial (abajo).
Hay otras muchas formas de tirar las cartas, como, por ejemplo, la
cruz celta. Esta nos ayuda a hacer un análisis profundo de nuestra
vida, por lo que no se recomienda para principiantes. Requiere de una
lectura lenta y profunda.

Por ejemplo, si vas a hacer una pregunta que implique una toma de
decisión, la disposición en cinco cartas es mejor que la de tres. Esta
última, sin embargo, es ideal para preguntas concisas, ya que te
permite asignar a cada posición el significado que consideres más
adecuado.

Te dejo algunos ejemplos de preguntas para que lo veas más


claro:

 ¿Cómo puedo mejorar mi relación de pareja?


 ¿Cuál es el propósito de esta relación en mi vida?
 ¿Debería seguir adelante con esta relación o es mejor terminarla?
 ¿Debería buscar un nuevo trabajo o quedarme en el actual?
 ¿Cuáles son mis fortalezas y cómo puedo utilizarlas en mi trabajo?
 ¿Qué puedo hacer para mejorar mi salud física y mental?
 ¿Qué cambios de estilo de vida necesito para mejorar mi bienestar?
 ¿Cuál es la mejor opción para mí en esta situación?
 ¿Qué debo tener en cuenta al tomar esta decisión importante?
 ¿Cuál será el resultado probable de esta elección?

¿Cuáles son las mejores cartas de tarot para


principiantes?
Lo ideal para empezar a echar el Tarot es contar con un mazo con
cartas que tengan imágenes claras y una simbología fácil de entender.
Algunos de los mazos más populares entre quienes se inician en este
místico universo son los siguientes:

 Tarot Rider-Waite: es el tarot más usado por principiantes. Tiene


imágenes muy vívidas que facilitan su interpretación.
 Tarot Osho Zen: este mazo moderno combina la sabiduría oriental con
el tractor tradicional. Sus imágenes son coloridas y abstractas, lo cual
favorece la interpretación intuitiva.
 Tarot de los ángeles: en este caso, tenemos un mazo enfocado en la
guía y la protección angelical. Sus imágenes son fáciles de interpretar y
es muy recomendable para quienes se interesan por otros métodos de
adivinación angelical, como las horas espejo.

¿Cuáles son las cartas de tarot más usadas?


Como te contaba, las cartas del tarot más usadas del mundo son
las Rider-Waite. Esta baraja fue ideada en 1910 por Arthur Edward
Waite, aunque fue su discípula Pamela Colman Smith quien le dio
forma. En cuanto a su impresión, corrió a cargo de la Rider
Company, y de ahí su nombre.

También podría gustarte