Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Recomendaciones iniciales
Su mazo de Tarot es personal. No
entregarlo a otro para que lea con él o
para jugar.
El mazo se debe guardar en una bolsa,
idealmente de tela o seda, de color
morado, o verde, azul o negra… no
blanca.
Puedes colocar una amatista o cuarzo
dentro de la bolsa para ayudar a
descargar
También ayuda a limpiar, colocarlas en tu
altar
Antes de hacer una lectura, lavarse las
manos , encender una vela y colocar un
vaso de agua
Recomendaciones iniciales
Al cerrar la lectura, lavarse
nuevamente las manos y eliminar
el agua.
Tras una lectura tienes dos
opciones: ordenar tu mazo
nuevamente desde el loco en
adelante… o bien dejarlas tal cual
sin interferir en el orden en que
quedan.
Respecto al consultante
No debe tener las piernas cruzadas
Recomendar que sus preguntas
sean específicas
Que esté concentrad@ en sus
preguntas antes de sacar las cartas
del mazo o mientras las sacamos
por él o ella.
En caso de sesión on line, debe
tener un vaso de agua a su
izquierda e idealmente una vela.
Debe barajar y cortar cada vez que
se haga una pregunta
Origen de la palabra
Tarot
Según la Corte de Gobelin deriva de la palabra
egipcia Tar, vía o camino y rog, rey o real.
Mc Gregor Mathers, cree que la palabra egipcia Taru,
significa: "para consulta" ó "lo que requiere
respuesta", y ciertamente tanto el Tarot como el
Zodíaco, para eso son desde su origen: para
consultar y que den respuestas.
¿Qué es el Tarot?
Un mazo de 78 cartas, que se
divide en:
22 Arcanos Mayores
56 Menores (Bastos, Copas,
Espadas y Aire)
Waite decía que
esta carta simboliza
la parte divina del
hombre, lo que se
evidencia en el
símbolo de infinito
que se encuentra
sobre la cabeza de
El Mago.
1.- El Mago /Inicio/ Potencia
Su mano derecha sostiene un bastón
elevado hacia el cielo mientras que
los dedos de su mano izquierda
apuntan a la tierra.
Toma la energía del Universo
canalizándola a través de su propio
cuerpo dirigiéndola hacia el plano
físico.
Su mesa mágica sostiene los cuatro
palos del Tarot, cada uno de los
cuales representa uno de los cuatro
elementos primordiales de los
alquimistas - tierra (cuerpo), aire
(mente), fuego (corazon) y agua
(alma).
La túnica del Mago es de color
blanco, que simboliza la
pureza y la inocencia, pero
su capa es de color rojo, que
representa la experiencia y el
conocimiento mundano. En
el lecho de flores se repite esta
dualidad en la mezcla de lirios
blancos y rosas rojas puras
espinosas.
Significado derecho
Inicio, posibilidad de iniciar un nuevo ciclo,
una nueva relación, un nuevo
emprendimiento, etc.
Es una carta de potencia positiva que me
indica que el resultado de una acción será la
consencuencia de cómo yo ponga mis
habilidades en práctica para conseguirlo.
Esta carta es una señal para actuar de manera
consciente y actuar ahora con tal de que
entienda exactamente lo que quiere y se
comprometa a conseguirlo.
El Mago sugiere que utilice la creatividad
para resolver problemas, ya que utilizando
sus conocimientos y redes existentes llegará a
obtener las soluciones.
Significado invertida
El Mago invertido puede indicar la
codicia, el engaño, la manipulación y
el uso de las habilidades y las
capacidades de uno para fines
negativos
Nos muestra a una persona inmadura
o a una situación que no está lista.
Muestra que usted tiene un montón de
capacidades, talentos y habilidades
que no están siendo utilizados en la
actualidad. Su potencial verdadero no
está siendo maximizado
El Mago
Salud Elemento: Aire/ Mercurio
El Mago representa la cabeza.
Derecha: Nos indica buena Signo: Aries
salud. Mucha energía y Estación: Invierno
vitalidad. Si se pregunta por
un enfermo, nos indica que se
está recuperando rápida y Tiempo
totalmente. • Derecha: corto tiempo,
corto plazo, antes de tres
Al revés: cansancio, estrés, meses.
debilidad, dolor de cabeza o • Invertida: Se requerirá más
migrañas tiempo del previsto
La Sacerdotisa: Acumulación, intuición, secreto
La Sacerdotisa esta representada sentada
entre dos columnas del templo de Salomón,
una negra y otra blanca.
La columna Jachin (Salomón) que es Yah,
significa establecer y Boaz (David)
es Fuerza.
Las columnas se refieren a la dualidad: la
luz y la oscuridad, la noche y el día, el
nacimiento y la muerte, lo positivo y
negativo, lo femenino y lo maculino.
Simbólicamente, esto se refiere a la
capacidad de la Sacerdotisa para
profundizar en el ámbito del inconsciente y
llevar su sabiduría a la conciencia
La Sacerdotisa
Tras ella, descansa un velo, símbolo de todo lo que
permanece oculto en el mundo natural, oculta su
sabiduría. El propósito principal de la Sacerdotisa es
ser la guardiana de todo lo que se considera sagrado.
En su cabeza porta la corona de Isis, simbolizando la
Triple Diosa
Su manto azul es un símbolo del conocimiento.
La cruz blanca de su pecho es la cruz de San Andrés,
con todos los brazos iguales; esta cruz es símbolo de
sufrimiento, humildad y heroísmo y se usaba como
condecoración para los caudillos invictos. Nos
recuerda que alcanzar la sabiduría que nos acerca a
lo divino conlleva sufrimiento y valor.
La Sacerdotisa
Las granadas simbolizan la sabiduría e
imperecedero.
La luna que se encuentra en su pie
izquierdo muestra su dominio sobre la
intuición pura.
Sobre su regazo descansa
un pergamino, el cual se asocia al
Torah hebreo
La sacerdotisa guarda la sabiduría que
hay detrás de su velo; es la gran
iniciadora, que decide quien puede
acceder al conocimiento y quién no.
Sacerdotiza derecha
Un secreto que saldrá a luz en un tiempo
más. La verdad será revelada.
Conocimiento, necesidad de informarse o
conocer ciertos hechos antes de actuar.
Persona intuitiva que utiliza de forma segura
y acertada su intuición. No tiene
necesariamente que ser mujer, aunque es
muy probable que lo sea.
También persona sabia, generalmente mujer,
que guía y orienta de forma desinteresada,
muy espiritual y en contacto con lo divino.
Si la carta representa al consultante, le indica
que confíe en su intuición o que la utilice más
a menudo.
Sacerdotiza invertida
Persona manipuladora o
malintencionada.
Cuidarse de posibles engaños o estafas
Falta de honestidad
Si representa al consultante, le indica
que está descuidando su intuición y
desaprovechando sus dotes personales,
posiblemente por pereza.
Le invita a reflexionar y a mirar dentro
de sí mismo/a.
La Sacerdotisa
Salud Elemento: Agua/ La Luna
Derecha es símbolo de
buenasalud. Signo: Virgo
Es indicador de embarazo, aún
mas certero si se acompaña de Estación: Primavera
Emperatriz.
Probables problemas relacionados
con el aparato reproductor Tiempo
femenino, urogenitales (orina, Derecha:
órganos genitales), problemas con 1 a 3 meses.
el sistema circulatorio y el sistema
linfático. Invertida:
Más de 3 meses
Al revés: serían infecciones graves
de estos órganos mencioandos.
La Emperatriz: Fertilidad y Acción
A diferencia de la Sacerdotiza ésta es un
carta solar, llena de dorado y luz: cabellos
dorados, luminosidad, amarillo.
Encarna la vida práctica, la fertilidad y la
fecundidad
La corona que porta, con sus doce
estrellas, indica la dignidad real de quien
la lleva, y la elevación de sus
pensamientos; aunque el que las estrellas
sean doce parece aludir a la Virgen María.
Waite asegura que la Emperatriz sólo se
identifica con ella en que es “refugio de
los pecadores” y “madre de miles” no
“reina de los cielos” ya que representa lo
material.
La Emperatriz: Fertilidad y Acción
Su vestido está bordado de granadas,
como el velo de la Sacerdotisa; la
granada, que como vimos simboliza en
este caso la sabiduría puesta en acción.
La Emperatriz es la puerta a esta vida;
así nos lo muestran tanto su cetro como
su embarazo. El cetro es un evidente
símbolo fálico, y símbolo también de
un poder; el poder de dar vida. El
poder de crear
La Emperatriz: Fertilidad y Acción
El escudo que aparece al lado de la
Emperatriz tiene forma de corazón,
y porta el símbolo de Venus,
símbolo que nos habla del amor, el
placer y la feminidad
engendradora.
A sus pies está el campo de trigo,
dorado y solar, representando el
pan de cada día que alimenta y da
vida, y remitiéndonos de nuevo al
principio material.
La Emperatriz: Fertilidad y Acción
También da este campo de trigo a la
Emperatriz los atributos de Démeter,
diosa de la agricultura; la que enseñó a
los hombres a arar y sembrar. Ella no
es solo madre física, sino también
madre y maestra sustentadora; enseña
y da los elementos necesarios para la
vida.
Su trono ha sido transformado en un
lecho de cojines, recordatorio del
placer y la sexualidad; pero su porte en
él sigue siendo regio, ya que es más
que un objeto de placer.
La Emperatriz: Fertilidad y Acción
Encarnando el Paraíso
perdido, La Emperatriz
encarna todo lo de bueno y
deleitable que tiene este
mundo, los poderes, las
riquezas, el placer, la fertilidad,
y nos invita a reverenciarlo y a
tratarlo con sabiduría, porque
lo contrario puede llevarnos a
ser expulsados, una vez más,
de nuestro Edén personal.
La Emperatriz derecha
Abundancia, crecimiento
Creatividad, ideas
exitosas
Maternidad, embarazo
Persona práctica,
inteligente y creativa, que
sabe poner las ideas en
práctica.
Posiblemente representa a
una mujer o un hombre
con un lado femenino
muy marcado.
La Emperatriz Invertida
Mantiene su significado de
abundancia e ideas exitosas, pero
impone algo más de demora en su
concreción.
Puede representan a una mujer
tiránica y dominadora,
“castradora” a nivel físico o
mental (madre o padre, jefe o jefa,
pareja, etc.)
También indica embarazos no
deseados, abortos naturales,
problemas para embarazarse.
La Emperatriz
Salud Elemento: Tierra/Venus
Buena salud, pero no hay
Signo: Libra
que propasarse con las
comidas, bebidas y excesos. Estación: Invierno
Punto débil: el aparato
digestivo e intestinos. Tiempo
Al revés: dolor de estómago, Derecha:
divertículos en los 2 semanas a 1 mes.
intestinos, empachos, dolor Invertida:
Más de 1 mes y no hay cálculo
de estómago,estreñimiento, para saber cuanto.
diarréa, etc.