Está en la página 1de 10

ORTOGRAFÍA.

USO DE LA B y LA V
Se escriben con b:
● Las palabras que empiezan por bu-, bur- y bus-: bufón, burdeos,
busca.
● Los verbos que terminan en -bir y -buir y todas sus formas, excepto
las formas verbales de hervir, servir y vivir: escribir, escribieron,
contribuir, contribuirá.
1. Escribe estas palabras donde corresponde.

bufanda – burbujas – recibido - prohibieron


● Los médicos le _____________________ comer sal y carnes rojas.
● Esta mañana he ____________________ un paquete de mis abuelos.
● Quiero aprender a hacer punto para tejer una ___________________.
● Los refrescos con ____________________ no me sientan muy bien

2. Escribe las frases con b o con v según corresponda:

 Miguel ___e___ió dos latas de cocacola.


 Mi casa tiene 4 ha___itaciones y dos ___años.
 ¡Qué ___ien está___amos de vacaciones! No teníamos nada de
de___eres.
 El ___om___ero estu___o apagando el fuego durante toda la noche.
 La escalera me sir___ió para su___ir al tejado.
 La pesca su___marina es un deporte que no reci___e muchas ayudas
económicas.
 El ___úfalo de California es un animal en peligro de extinción porque no
___i___en muchos ya actualmente.
 Abraham e Illart i___an hacia el patio cuando una a___eja les picó en el
brazo.
 El auto___ús hacia Oion no prohi___e la entrada de perros.
 Ibon de___ía mucho dinero a su madre por eso ser___ía en restaurantes
para ganar un dinero extra.
 El ___uscador de oro no ___ol___ió todo lo feliz que hu___iera
imaginado.

1
 En ___erano a los turistas les gusta practicar ___ela.

3. ¿B o v?

 Dile a Verónica que debe ser___ir la comida en cuanto llegue tu


hermana de la inauguración del nue___o hospital.
 Está prohi___ido ___enir al colegio con minifalda.
 No dejes que las ___erduras hier ___an mucho tiempo. Las
acompañaremos con hue___os re___ueltos.
 El ___ueno de Bernardo ___ino a ___uscar su li___reta para
escri___ir un dictado.
 Mi ___ecina siempre lo dice: "Vi___e y deja ___ivir".
 Perci___o un cierto olor a quemado que pro___iene de aquella
vi___ienda.
 Blas su___ió las escaleras corriendo para ___urlar a sus perseguidores.
 No quiero que Belinda sepa es estu___imos de ___acaciones en
Turquía.
 Juan esta___a comprando ser___illetas en el supermercado cuando
reci___ió la noticia de que su ___ieja amiga Violeta ha___ía ganado un
concurso literario.
 Este ___erano ___ucearemos y haremos pesca su___marina.

4. Completa los espacios en blanco APLICANDO LAS REGLAS –MB- / -


NV-.
am ición Em__ lemático Rim__om__ante
Am__iente Em__ otellamiento Rom__o
Am__os Em__ udo Sím__olo
An__erso Em__ utido Som__rerito
Cam__iante En__ ases Um ral
Trom__a En iado In __ersiones
Com __inación En idioso In__ierno
Con__ento Am__ iguo In__itados

2
5. Agrega la terminación “aba” a los verbos:

cantar ………………………. bordar ……………………….


patinar ………………………. saltar ……………………….
dibujar ………………………. celebrar ……………………….
6. Escribe el infinitivo de los siguientes verbos. Fíjate en el ejemplo.
Sube ...subir……….. describes ……………………..
percibo ………………………. recibió …………………………
sucumbimos ………………………. concibió ……………………….
exhibieron ………………………. prohíben ………………………
escribe ………………………. suscribo ……………………….
7. Escribe b o v en los espacios.

 Te ad___ierto, de___es escri___ir la carta.


 La ___í___ora es ___enenosa.
 Tu di___ujo e___idencia un fino aca___ado.
 Nuestro ___enefactor es jo___encito.
 Tu om___ligo presenta___a una inflamación.
 En la casa encantada pasa___an cosas in___erosímiles.
 ____arios adi___inos ___astante famosos lo afirmaron.
 ____iajamos en un omni___us nue___o.
 El ___ullicioso perro era un vaga___undo.
 Su actitud furi___unda hirió mi sensi___ilidad.
 ___amos a pro___ar el apeteci___le pastel.
 El ___enado es her___í___oro.
 Es un hom___re de pro___echo que practica ___arios deportes.

8. Completa con las palabras del recuadro:

nauseabundo - meditabunda - moribundo - vagabundo - tremebundas


furibunda
 Un olor ____________________ se extendía por la avenida.
 La anciana estaba sentada en actitud ____________________.
 El veterinario trata de salvar la vida a un perro ____________________
 Lo echó de la sala con voces ____________________.

3
 El ____________________ buscaba un sitio donde pasar la noche.
 Mi hermana me echó una mirada ____________________

9. Escribe un adjetivo terminado en -ivo / -iva , como en el ejemplo:


E J E M P L O: C R E A R → C R E A T I V O
Pensar → …………………………………………..
Imaginar → …………………………………………..
Nutrir → …………………………………………..
Narrar → ………………………………………….
Curar → ………………………………………….

10. Añade la terminación -aba a estos verbos como en el ejemplo:


E J E M P L O: B A J A R → B A J A B A
cantar → ……………………… pasear → ……………………….
patinar → ……………………… pintar → ………………………..
dibujar → ……………………… jugar → ………………………..
soñar → ……………………….. escuchar → ……………………
estudiar → …………………….. celebrar → ……………………..

11. Completa con b o v.


• bre___ e • longe___ o • ama___ lidad • ___uque
• ___uñuelo • su___ir • reci___ ir • le___ e

• her___ido • í___amos • mo___ ilidad

• aca___ á___ amos

12. Completa el texto con b o v.

¿Qué ___uscas?, preguntó Bruno con mucha ama___ilidad.


Nada, aca___o de escri___ir unas cartas y esta____a ____uscando
sobres para echarlas al ____uzón.
¿Y tú, dónde i____as tan temprano?

4
Iba a reci___ir a Charo al aeropuerto, pero antes me gustaría su____ir
y coger una ____ufanda porque hace un frío terri____le.

13. Completa con v o b.

• María estu___o de pie, mientras Rebeca esta___a sentada.

• Dijo que i___a a participar, pero que no le entusiasma____a la idea.

• Tu___imos que protegernos de la lluvia en un portal.

• Este tu____o de cristal no tiene etiqueta, alguien tu____o que


quitársela.

• Obtu____ieron el primer premio en el concurso de poesía.

14. Escribe adjetivos terminados en -ivo o -iva, a partir de los


siguientes verbos.

 atraer …………………………………………………………...
 ahorrar …………………………………………………………...
 competir …………………………………………………………...
 comparar …………………………………………………………..
 crear …………………………………………………………..
 destruir …………………………………………………………..
 divulgar …………………………………………………………...
 interroga ……………………………………………………………
15. Todas las palabras que se indican a continuación llevan dos b o
dos v. Teniendo en cuenta esto, complétalas.
a) ....am....ú b) con....i....ir c) re....ol....er
d) .....ár....ara e) .....ice....ersa f) con....i....ir
g) .....om....illa h) .....í....eres i) de....ol....er
j) .....engati....o k) so....er....io l) .....i....erón
ll) .....ur....uja m) .....ál....ula n) .....enda....al

5
16. Completa con b o v estas palabras.
a) her....í.....oro b) su....le....ar c) ....er....ena
d) pro....er....io e) no....iem....re f) o.... ....io
g) ad....er....io h) .....estí.....ulo i) .....ó....eda

17. Coloca b o v en los siguientes nombres de persona.


a) E....a b) Octa....io c) Ja.... ier d) Sil....ia
e) Ro....erto f) Ál....aro g) ....ár....ara h) Este....an
i) Al....erto j) Nie....es k) Isa....el l) Gusta....o
18. Completa con haber o a ver las frases siguientes.
a) Voy ....................... si ya han llegado tus padres.
b) Debe de ....................... pagado ya su entrada. Vamos....................... si ya
ha llegado Ana.
c) No estoy seguro de........................hecho esto yo.
d) Vamos ....................... si prorrogan el plazo por........................tenido tan
poco tiempo
19. Completa estas oraciones con formas verbales con v.

detener El policía __________ a los delincuentes


andar Los perros __________ sueltos por la playa.
estar Rosa y Diego __________ en París.
contener Los niños _____________ la risa todo el tiempo.
mantener A pesar de los nervios, él _____________ la calma

20. Completa con b o v, y relaciona cada verbo con su definición:

 Con___ i___ ir Captar algo a través de los sentidos.


 Perci___ ir Quedarse una mujer embarazada.
 Conce___ ir Vivir con alguien.

6
21. Completa con b o v las siguientes palabras:
ser___ icio su___ ida con___ i___ encia prohi___ ición
her___ idor reci___o exhi___ ición ___i___ ienda

22. Termina los verbos de esta tabla con -bir o -vir:

Escri- Her- Perci- Descri-


Prohi- Cohi- Suscri- Transcri-
Vi- Exhi- Conce- Sobrevi-
Reci- Su- Ser- Aperci-

23. Completa con B o V

 Está prohi ido enir al colegio con mó il

 No dejes que las erduras hier an mucho tiempo. Las acompañaremos


con hue os re ueltos.
 El ueno de Bernardo __ino a uscar su li reta para escri ir un dictado.

 Mi ecina siempre lo dice: "Vi e y deja ivir".

 Perci o un cierto olor a quemado que pro iene de aquella vi ienda.

 Blas su ió las escaleras corriendo para urlar a sus perseguidores.

 No quiero que Belinda sepa que estu imos de acaciones en Turquía.

 Juan esta a comprando ser illetas en el supermercado cuando reci ió la


noticia de que su ieja amiga Violeta ha ía ganado un concurso literario.

"B" o "V" ?

7
24. "B" o "V" ?

a_ecedario bar_a ad_ertencia _onita


_isita _iajar terri_le _acuna
al_aricoque _arco afecti_o ca_ar
ar_usto _arriga afirmati_o chi_ato
a_anzar _estir agrada_le te_eo
a_estruz _astón aguanie_e cla_o

25. Completar los espacios en blanco, aplicando las reglas :–mb- / -nv-

am_ición em_lemático rim_om_ante


am_iente em_otellamiento rom_o
am_os em_udo sím_olo
an_erso em_utido som_rerito
cam_iante en_ases um_ral
chom_a en_iado in_ersiones
com_inación en_idioso in_ierno
con_ento em_olia in_itados
con_entillo desen_olver con_idar
con_ersación ham_re cum_ia

26. Completa con b o v el siguiente texto:

La semana pasada visitamos el parque de om eros. Allí siempre


están preparados los cascos, las chaquetas, las otas y los guantes
por si los bomberos tienen que cam___iarse. Cuando suena la
campana _____ajan por una arra astante larga y entran en

8
acción. Los camiones siempre están listos y relucientes. Un otón
sir e para poner en marcha la om a de agua. Tam ién
tienen un perro que olfatea las rasas en los incendios para sa er
a qué pudo de erse.
¡Qué di ertido ser om ero!

27. Corrige las siguientes frases.


 Mi avuelo lléva un regaloque me ba a dar a mi y no ati.

…………………………………………………………………………………………

 No hechemos de menos esta letra en está frase porque está de más.

………………………………………………………………………………………….

 Alvaro, miguel y barbara viajaron en avion a sevilla y cuando llegaron


alli llovia.

…………………………………………………………………………………………
………………………………………………

 No tienes edad para botar, sinembargo si puedes dar tu opinión.

…………………………………………………………………………………………

 Despues de acer los debéres puede que de una vuelta por mí varrío.

…………………………………………………………………………………………

 Aller no izo calor, pero hoi tampoco ace frio.

…………………………………………………………………………………………

 Aveces me piden que valla a buscar a mi hermano al autobús.

…………………………………………………………………………………………

 No es necesario que ballas a recoger tu libreta, lla te la tráigollo.

…………………………………………………………………………………………

9
28. Busca en la siguiente sopa las siguientes palabras:

AMABILIDAD - CARNIVORO - BUSCABA - HALLABA - OBVIO.

10

También podría gustarte