Está en la página 1de 2

Valencia 28 de marzo del 2023

RESUMEN

Los trabajos en caliente se refieren a cualquier proceso de trabajo que incluya soldadura, abrasión,
corte, molienda, perforación, quema o fusión de sustancias capaces de crear chispas o llamas con
una temperatura suficiente como para encender vapores inflamables y/o materiales combustibles.
Los trabajos en caliente pueden incluir, entre otros:

 Soldadura
 Operaciones con llama abierta
 Aplicación de soplete en revestimientos y techos
 Aplicación de soplete en tuberías
 Corte y esmerilado
 Cualquier operación que pueda producir chispas o calor.
Principales riesgos de los trabajos en caliente

El principal riesgo de estar sometido a este tipo de trabajos es la creación de incendios,


precisamente por tener el potencial de unir las tres partes del triángulo del fuego: oxígeno,
combustible y una fuente de ignición.

Descargas eléctricas

Explosiones por arco eléctrico

Quemaduras

Daños a la vista

Técnicas para un trabajo en caliente seguro

1. Preparar el área de trabajo y verificar el buen estado de las herramientas para realizar
un trabajo en caliente seguro.
2. Uso adecuado de los Equipos de Protección Personal (EPP) tales como guantes de

carnaza, lentes, careta de soldar o pantalla facial, cascos, protección auditiva, peto de
carnaza
3. Anticipe la distancia que pueden alcanzar las chispas o el calor. Esté preparado si las
condiciones del área de trabajo cambian para aplicar primeros auxilios en caso de
accidentes

ASISTENCIA

NOMBRE Y APELLIDO CEDULA FIRMA

FIDEL CASTRO 24.554.513

DARWIN INTRIAGO 15.860.384

WILMER 21.545.385
MONTENEGRO
RAMON CAMACHO 14.303.739

También podría gustarte