Está en la página 1de 5

AREA DE ARTE Y CULTURA – CUARTO GRADO DE SECUNDARIA

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VI “PARTICIPACIÓN DEMÓCRATICA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN TRAVÉS DE LA PRÁCTICA DE LA DANZA”.

I. INFORMACIÓN GENERAL

I.1. UGEL: 01 – El Porvenir I.5. Director: Walter Agustín Fernández Gutiérrez


I.2. Institución Educativa: N° 80823 El Indoamericano I.6. Subdirector (e): Fabian Gutiérrez Mozo
I.3. Grado y secciones: 4° “A”, “B”, “C”, “D”, “E”, “F” I.7. Coordinador Pedagógico: Carlos Enrique Valladares Gamarra
I.4. Duración: 5 semanas I.8. Equipo docente: Luis Mercedes Flores Morillas
Inicio: 11 Setiembre Término: 08 octubre 2023 Magaly Jaquelinne Cabeza Herrera
Sandor Ivan Guzmán Villegas

II. Situación significativa


En el distrito de El Porvenir, en el sector Río Seco, en la I.E. Nro. 80823 “El Indoamericano” se aprecian bajos índices de participación de los actores del proceso
enseñanza aprendizaje (padres de familia, estudiantes y docentes), siendo notorio el ausentismo de los padres de familia, quienes lucen ausentes en las actividades
promovidas por la comunidad educativa (actividades de aprendizaje, convivencia, e imagen institucional) que no permite coadyubar a la formación integral de los
estudiantes y al desarrollo de la Institución Educativa (infraestructura, equipamiento, proyección y posicionamiento en la comunidad).
La escasa información y participación de los padres de familia no permite fortalecer el liderazgo institucional, quedando a expensas de las autoridades quienes no cumplen
con sus promesas electorales y, por ende, fomentan las malas prácticas ciudadanas, elevando los niveles de la corrupción que debe contrarrestarse con trabajo y el
empoderamiento de la comunidad educativa organizada.

III. Propósitos de aprendizaje

Competencia Estándar del ciclo VII Capacidades Criterios de evaluación Instrumento


Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-  Percibe manifestaciones artístico-  Identifica información acerca del folklore
culturales cuando describe las características culturales. latinoamericano
fundamentales de los diversos lenguajes del arte y las  Contextualiza las manifestaciones  Prioriza danzas con mayor influencia en los
culturas que los producen, y las asocia a experiencias, países de nuestro continente
culturales.
mensajes, emociones e ideas, siendo consciente de que  Expresa su preferencia acerca de las
generan diferentes reacciones e interpretaciones en las danzas latinoamericanas, reconociendo su
Aprecia de personas. Investiga las creencias, cosmovisiones,  Reflexiona creativa y críticamente
estructura y ubicación temporal y espacial.
manera crítica las tradiciones y la función social de manifestaciones  Elabora un álbum referido a las diversas
manifestaciones artístico-culturales de diversos tiempos y lugares y Lista de cotejo
danzas del continente.
artístico culturales distingue las diferentes maneras en que se usa el arte
 Reconoce el sentido multicultural de la
para representar y reflejar la identidad de un grupo de
personas. Integra la información recogida para describir danza y explora a través de un ensayo
la complejidad y la riqueza de la obra, así como para danzas de Europa.
generar hipótesis sobre el significado y la intención del  Elabora un traje típico de las danzas del
artista. Evalúa la eficacia del uso de las técnicas mundo.
utilizadas en relación a las intenciones específicas.
Crea proyectos Crea proyectos artísticos individuales o colaborativos  Explora y experimenta los lenguajes  Experimenta con los ritmos latinos a efectos Rubrica de
desde los que representan y comunican ideas e intenciones de ir configurando movimientos y evaluación
AREA DE ARTE Y CULTURA – CUARTO GRADO DE SECUNDARIA

específicas. Selecciona, experimenta y usa los del arte. secuencias coreográficas.


elementos del arte, los medios, materiales,  Aplica procesos creativos.  Se inicia en el conocimiento de secuencias
herramientas, técnicas y procedimientos apropiados  Evalúa y socializa sus procesos y coreográficas, las mismas que le permiten
para sus necesidades de expresión y comunicación. proyectos. expresarse con fluidez.
Genera o desarrolla ideas investigando una serie de  Elabora indumentaria dancística para
recursos asociados a conceptos, técnicas o problemas acompañar su secuencia coreográfica,
específicos personales o sociales. Planifica, diseña, buscando impulsar mejores niveles
improvisa y manipula elementos de los diversos  Presenta su producto acreditable en una
lenguajes
lenguajes del arte para explorar el potencial de sus audición colectiva socializando su producto
artísticos
ideas e incorpora influencias de su propia cultura y de artístico
otras. Registra las etapas de sus procesos de creación y
reflexiona sobre la efectividad de sus proyectos,
modificándolos de manera continua para lograr sus
intenciones. Establece estrategias de mejora para que
sus proyectos tengan un mayor impacto a futuro.
Planifica la presentación de sus proyectos considerando
su intención y el público al que se dirige.

Eje
Ejercicio ciudadano para la reducción de Eje integrador regional
Tema Eje riesgos, el manejo de conflictos
Educación e identidad regional institucional Ciudadanía, ética y seguridad

Enfoques transversales Valores Actitudes Acciones observables


 Reconocimiento al valor inherente
de cada persona y de sus
derechos, por encima de cualquier
diferencia.
 Disposición a enseñar ofreciendo a  Docente y estudiantes demuestran tolerancia y respeto
los estudiantes las condiciones y evitando cualquier forma de discriminación.
 Respeto por las
PARTICIPACIÓN DEMÓCRATICA oportunidades que cada uno  El docente programa y enseña de acuerdo a las
diferencias.
Y LUCHA CONTRA LA necesita para lograr los mismos características y demandas del estudiante.
 Equidad en la enseñanza.
CORRUPCIÓN resultados.  Los docentes convocan a las familias a reforzar la autonomía,
(VI UNIDAD)  Confianza en la persona.
 Disposición a depositar autoconfianza y autoestimas de sus hijos antes de
expectativas en una persona, cuestionarlos o sancionarlos.
creyendo sinceramente en su
capacidad de superación y
crecimiento por sobre cualquier
circunstancia.

Competencias  Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC


transversales Personaliza entornos virtuales
Gestiona información del entorno virtual
AREA DE ARTE Y CULTURA – CUARTO GRADO DE SECUNDARIA

Interactúa en entornos virtuales.


Crea objetos en diversos formatos.
 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
Define metas de aprendizaje
Organiza acciones estratégicas para alcanzar metas
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.

Áreas relacionadas  Tutoría, DPCC, Comunicación, Ciencia y Tecnología, Educación Física.

IV. Relación entre producción y la secuencia de actividades

 Identifica información acerca del folklore


latinoamericano a través de un tríptico.
 Expresa su preferencia acerca de las danzas
¿En qué medida la práctica de las artes dancísticas permitirá promover la participación latinoamericanas, reconociendo su estructura y
democrática y lucha de la corrupción? ubicación temporal y espacial en una exposición
Reto Producto  Elabora un álbum referido a las diversas danzas del
¿Qué estrategias vinculadas a la práctica de la danza nos permitirán fomentar la práctica
continente.
democrática y disminuir los niveles de corrupción?  Reconoce el sentido multicultural de la danza y
explora a través de un ensayo las danzas de Europa.

Elabora un traje típico de las danzas del mundo.

Sesión Capacidades Criterios de evaluación Descripción de las actividades en cada Tiempo Evidencia
modalidad
 Identifica información acerca de las principales Día 1:
danzas de Latinoamérica.  Bienvenida
 Prioriza géneros musicales a través de su  Información acerca de los contenidos a
Percibe escucha y promoción. desarrollar en esta experiencia de aprendizaje
Sesión Nº 1 150´ Recopila información
manifestaciones
 Expresa su preferencia acerca de las formas  América, Latinoamérica…coincidencias y sobre las diversas
coreográficas en el continente. danzas en el
Construimos un artístico-culturales. diferencias
resumen acerca  Prácticas democráticas y lucha contra la continente americano.
Elabora un resumen acerca de la lectura “Las
de las danzas de Contextualiza las danzas en Latinoamérica” y lo socializa con sus corrupción en la selección de equipos de trabajo
los países en Desarrolla un tríptico
manifestaciones pares.
Latinoamérica con las danzas de la
culturales. Elaborar un tríptico con las principales danzas de región americana.
nuestro continente americano, buscando generar la
Reflexiona creativa autonomía en el aprendizaje de los estudiantes,
y críticamente asimismo fomentar el desenvolvimiento a través de
la TICs al elaborar su tríptico.

La evidencia se evaluará en la 2da. Sesión


AREA DE ARTE Y CULTURA – CUARTO GRADO DE SECUNDARIA

 Reconoce el desarrollo de la danza en Día 2:


Percibe Latinoamérica y explica la influencia del proceso
manifestaciones de aculturación.  La danza en Latinoamérica Presenta una
 El proceso de aculturación en la exposición referida a
artístico-culturales.  Investiga acerca de las danzas que se han las danzas de
Sesión 02: configuración de las danzas en el
La danzas en desarrollado en nuestro continente y que han 150´ Latinoamérica
Contextualiza las marcado época en la historia. continente.
Latinoamérica,  El rol de difusión de la danza en
manifestaciones
muestra del
culturales.  Observan coreografías de danzas en nuestro Latinoamérica
proceso de continente y las explican a través de una  La coreografía en la danza
aculturación Reflexiona creativa exposición.
y críticamente Preparan una exposición que deberán
Elabora una exposición acerca de las danzas en los
sustentar en la sesión 3
diversos países de la comunidad latina.
Día 3:
Ficha de planificación
Sesión 03: Explora y  Desarrolla técnicas de exploración, selección y  Esquematiza y diseña una propuesta de
“Elaboramos síntesis al elaborar su álbum. Esquemas previos a
experimenta los álbum acerca de las danzas de la realización de su
un álbum lenguajes del arte. Latinoamérica. álbum-
referido a las  Se inicia en la edición de un álbum en Canva, a
efectos de gestionar su desenvolvimiento en  Se inicia en el manejo de la aplicación
danzas en Aplica procesos Desarrollo de su
entornos virtuales generados por las TICs Canva 150´
Latinoamérica” creativos. proyecto.
 Utiliza información y la sistematiza en
Evalúa y socializa  Elabora un álbum de danzas latinoamericanas la estructura de su álbum Presentación de su
sus procesos y resumiendo texto e imágenes.  Prepara la implementación su álbum de álbum elaborativo
proyectos.
danzas latinoamericanas.
Presentan su álbum en la semana 4
Sesión 04: Explora y Selecciona material reciclado reutilizable para la  Demuestra sentido de compromiso al
“Elaboramos experimenta los elaboración de su indumentaria dancística. reutilizar los materiales de reciclaje en la
una vestimenta lenguajes del arte. realización de su proyecto de elaboración. Elaboración de su
acerca de una Desarrolla una secuencia gráfica sobre su proyecto indumentaria
Aplica procesos de elaboración.  Elabora indumentaria dancística con dancística con
danza de 150´ material reciclado.
Latinoamérica” creativos. material reciclado
Participa activamente en la realización de su
proyecto de ejecución.
Evalúa y socializa
sus procesos y
proyectos. Selecciona material reciclado reutilizable para la
elaboración de su indumentaria dancística.
AREA DE ARTE Y CULTURA – CUARTO GRADO DE SECUNDARIA

Explora y
experimenta los Presentación de las
lenguajes del arte. evidencias
Expone sus procesos realizados para la  Socializa su producción a través de la correspondientes al
Aplica procesos consolidación de sus actividades producción de sus evidencias cierre del III Bimestre
Sesión 5 creativos. Promueve la participación democrática en los
debates finales acerca de la danza en  Muestra interés y disposición en el
Presentación Evalúa y socializa Latinoamérica desarrollo de la actividad. 150´
de evidencias sus procesos y
proyectos.

V. Recursos y materiales
Materiales educativos Recursos educativos Espacios de aprendizaje
 Material impreso elaborado por el Docente del área y que  Revistas y periódicos digitalizados.  El aula
será utilizado en el desarrollo de la sesión.  OVA (Objetos virtuales de aprendizaje)  El aula de innovaciones pedagógicas
 Softwares: Corel Draw, Paint, Word, etc.  Espacios libres de la institución y de la comunidad
 Equipos audiovisuales y útiles de escritorio.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


AGREGA (2013). Apuntes de composición coreográfica [Material de trabajo] España, Sevilla: Junta de Andalucía. Rescatado de https://bit.ly/31VShc7
Barretta, A. (2009). El ritmo en la danza. telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral (9), pp. 1-12. Recuperado de https://bit.ly/3sDMVOJ
Corazón Tierra (2019, 1 de noviembre). Los elementos de la danza. Cuerpo, acción, espacio, energía y tiempo [Quiero disfrutar]. About Español. Recuperado de
https://bit.ly/3aY8bIL
Dallal, A. (2020,). Elementos de la danza. México D.F.: UNAM, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial. Lavandera, M. J. (2016, 04 de abril). Cómo la danza
mejora la salud emocional [Actualidad]. Revista Revol. Girar las danzas. Recuperado de https://bit.ly/3bP5U1M
Las siete danzas representativas de América Recuperado de https://elcafelatino.org/es/bailes-latinos-simbolicos/
Conoce las danzas típicas de América Recuperado en https://albaciudad.org/2019/04/conoce-las-danzas-tipicas-de-paises-de-america-latina/

Prof. Magaly Jaquelinne Cabeza Herrera Prof. Sandor Iván Guzmán Villegas Mg. Luis Mercedes Flores Morillas
Docente de Área Docente de Área Docente de Área

V°B° Fabian Gutiérrez Mozo V°B° Carlos Valladares Gamarra


Subdirector Coordinador Pedagógico

También podría gustarte