Está en la página 1de 14

Integrantes:

Wilson Gabriel Castro Jiménez


Katherin Monterroza Gómez
Andrea Carolina Buelvas Abad
Juan Manuel Pérez Gómez
Esthefany Cardenas Mercado
Steffany Verbel Madrid
El cambio climático
como problema global:
¿En que medida afecta
a los colombianos?
¿Qué es el cambio
climático?
Todo cambio que ocurre en el clima a través del
tiempo resultado de la variabilidad natural o de las
actividades humanas.
Causas del
cambio
climático
La generación de electricidad, el consumo de
combustibles fósiles como la gasolina y el
diesel, la producción del cemento para la
construcción, la eliminación de la vegetación
que es conocida como cambio de uso del
suelo, así como la producción de los alimentos
y de otros tantos bienes y servicios que
consumimos a diario, generan una gran
cantidad de gases de efecto invernadero.
¿Qué consecuencias
enfrentamos por el cambio
climático?
Deshielos Cambios en el nivel del mar

Eventos extremos
Objeto de la
ley 1931 de
2018
De acuerdo con el artículo 1 de la presente
ley el objeto de esta norma es establecer,
desarrollar principios, aspectos
institucionales, instrumentos de planificación,
sistemas de información, así como
instrumentos económicos y financieros para la
gestión del cambio climático.
¿A quien va
dirigida?
Avances y
desarrollo de
la norma
Tiempo después de que dicha norma tomara
vigencia, a toda la población colombiana se
la ha encomendado la tarea de velar por la
regulación del cambio climático,
especialmente a las empresas que generan
mayor contaminación para la obtención de
algunos recursos naturales, un ejemplo de
estas son las empresas petroleras, dado que
los materiales que se usan para la practica
de esta actividad son sumamente
contaminantes y provocan una amplia
devastación ambiental.
¿Ha cumplido con
el resultado
esperado?
resultados estadísticos
Efectos negativos del
cambio climático
El petróleo y sus derivados, ya
El principal cambio que se
que las grandes industrias a
llevan acabo es el uso del suelo
nivel mundial y nosotros como
por el incremento de la
habitantes consumimos dichos
temperatura
derivados

Unos de los efectos más La tala indiscriminada de


comunes es la contaminación bosques, impactando
de ríos y mares con productos directamente nuestro oxígeno,
químicos utilizados por grandes y dañando circunstancialmente
empresas y la minería ilegal el hábitat de muchos animales
Propuesta
En el transcurso del tiempo se puede hacer
una transición de las energías fósiles, la cual
es la encargada de La mayor parte de la
energía empleada actualmente en el mundo,
a energías renovables como fuentes de
energía basadas en la utilización de recursos
naturales como la Energía eólica.
Bibliografía
DR © 2009, S. D. (2009). www. gobiernofederal.gob.mx. Obtenido de www. gobiernofederal.gob.mx: www.
gobiernofederal.gob.mx

IDEAM. (10 de 31 de 2021). http://www.ideam.gov.co/. Obtenido de http://www.ideam.gov.co/:


http://www.ideam.gov.co/web/atencion-y-participacion-ciudadana/cambio-climatico

www.bbva.com. (10 de 31 de 2021). www.bbva.com. Obtenido de www.bbva.com:


https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-el-desarrollo-sostenible-del-concepto-a-los-objetivos/
¡Gracias!

También podría gustarte