Está en la página 1de 2

Reflexión del documental “Antes que sea tarde”.

Conforme a lo visto en el documental Antes que sea tarde, se puede observar y comprender
lo importante que es buscar la manera de contribuir a proteger nuestro entorno para salvar
nuestro planeta del gran problema que es el Cambio climático que ha sido y es provocado
por el crecimiento desmedido de la población, el uso y la destrucción masiva e indiscriminado
de los recursos naturales para satisfacer las necesidades económicas de grandes empresas
y por consiguiente de la población con pensamiento consumista que acepta y contribuye a
que esta industrialización masiva y el uso de energías no renovables crezca cada día más.
El cambio climático es reconocido tras las conferencias, organizadas por la ONU, de 1972 en
Estocolmo, 1992 en Rio de Janeiro, y Paris en 2015 como un problema mundial y por lo tanto
las naciones han llegado a acuerdos internacionales que promueven la protección ambiental,
el desarrollo de energías limpias y renovables, además de la reducción de emisiones de
gases efecto invernadero, como el dióxido de carbono y metano; para lograr que el cambio
climático temperaturas mayores a los 2°C en los próximos años.
Aunque los acuerdos como mostraban en el video en algunos países se están cumpliendo,
con la implementación de energías limpias como eólica o solar; en otros que son los mayores
emisores de gases efecto invernadero por su gran industrialización y sobrepoblación, como
Estados Unidos, China o India, evitan el uso de energías limpias y la educación ambiental y
en lugar de mitigar las emisiones de dióxido de carbono o metano, promueven aún más el
crecimiento de la industria petrolera y gasífera, protegidos por políticos con intereses
particulares.
Además de que, en el caso de China intentan mitigar su daño ambiental con el uso de
energías renovables, pero no será suficiente sino imponen políticas de protección ambiental
y de desarrollo sostenible en sus empresas, por lo que ya la población y las ciudades están
sintiendo los estragos del daño ambiental, causando enfermedades y falta de recursos. O la
India que, con su población de 1.500 millones de personas, no podrá implementar
mecanismos de cambio para la protección ambiental como los países desarrollados hasta
que se halla diezmado la pobreza de más del 30% de su población.
Partiendo de esto los daños ambientales por el cambio climático ya provocan el derretimiento
de los glaciares, el aumento del nivel del mar, cambios en la temperatura y en la intensidad
de las lluvias, que causan estragos en aquellos países tropicales y en las zonas costeras
devastando todo a su paso; y que a medida de que pasen los años y la destrucción de
bosques e industrialización masiva no amigable con el ambiente siga en crecimiento los
problemas ambientales y el cambio climático serán mayores.
Por lo tanto, el documental trata de concientizarnos en que no solo depende de que se lleguen
a acuerdos internacionales y que se den topes de emisión de gases nocivos en un
determinado periodo de tiempo, sino que además de esto la población cambie el estilo de
vida de consumir en exceso y que promueva estrategias para que los gobiernos se vean
obligados a imponer sanciones e impuestos obligatorios a las industrias para disminuir la
contaminación ambiental, así con estos ingresos gubernamentales se desarrollen métodos
de producción de energías limpias.
Para concluir se puede decir que “Antes que sea tarde” nos muestra como el planeta tierra
se está viendo amenazado por la destrucción y consumo indiscriminado de recursos
naturales, que, junto con la industrialización, ocasiona problemas en todo el planeta,
huracanes, inundaciones, sequias, cambios en la temperatura, entre otros; que con el pasar
del tiempo seguirán sucediendo y el cambio climático será un problema ambiental mucho
mayor a lo que esta pronosticado, sino se toma acción desde los hogares para que las
industrias y gobiernos actúen a favor de la humanidad y de un futuro mejor, con procesos de
desarrollo sostenible y eco-amigable, para lograr que así se tengan mayores beneficios tanto
en el flujo de efectivo como en el ambiente en los próximos años.

También podría gustarte