Está en la página 1de 2

Trabajo Final: Empresas Socialmente Responsables en el Ámbito de la Administración de

Empresas

Introducción: La responsabilidad social empresarial (RSE) se ha convertido en un tema central en el


mundo de los negocios contemporáneos. En este trabajo final, exploraremos el concepto de
empresas socialmente responsables, analizaremos su impacto en la gestión empresarial y
evaluaremos cómo estas prácticas pueden contribuir al éxito sostenible de las organizaciones.

Objetivos del Trabajo:

1. Comprender el concepto de responsabilidad social empresarial.

2. Analizar la importancia de las empresas socialmente responsables en la actualidad.

3. Evaluar cómo la RSE impacta en la gestión y sostenibilidad de las organizaciones.

4. Examinar casos de empresas exitosas que han implementado prácticas socialmente


responsables.

5. Proponer recomendaciones para que las empresas incorporen y fortalezcan sus iniciativas
de RSE.

Desarrollo:

1. Concepto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE):

 Definición de RSE y su evolución.

 Principales componentes de la RSE: económicos, sociales y ambientales.

2. Importancia de las Empresas Socialmente Responsables:


 Beneficios para la empresa: reputación, lealtad del cliente, ventaja competitiva.

 Impacto en la sociedad y el entorno.

3. RSE en la Gestión Empresarial:

 Integración de la RSE en la estrategia empresarial.

 Herramientas y métricas para evaluar el desempeño en RSE.

 Desafíos y barreras en la implementación de prácticas socialmente responsables.

4. Casos de Éxito:

 Seleccionar al menos dos empresas que hayan destacado en la implementación de RSE.

 Analizar las iniciativas específicas que llevaron a su éxito.

 Evaluar el impacto de estas prácticas en los resultados financieros y en la percepción del


consumidor.

5. Recomendaciones y Propuestas:
 Identificar áreas de mejora para empresas que aún no han adoptado prácticas de RSE.

 Proponer estrategias específicas para implementar la RSE de manera efectiva.

 Considerar aspectos éticos y culturales en la implementación de iniciativas de RSE.

Rúbrica de Evaluación:

Criterio Puntos Posibles

Comprensión del concepto de RSE 20

Análisis de la importancia de la RSE 20

Evaluación del impacto en la gestión 20

Estudio de casos de empresas 20

Recomendaciones y propuestas 20

Textos Recomendados:

1. Carroll, A. B. (1999). Corporate social responsibility: Evolution of a definitional construct.


Business & Society, 38(3), 268-295.

2. Porter, M. E., & Kramer, M. R. (2011). Creating shared value. Harvard Business Review,
89(1/2), 62-77.

3. Sen, S., & Bhattacharya, C. B. (2001). Does doing good always lead to doing better?
Consumer reactions to corporate social responsibility. Journal of Marketing Research,
38(2), 225-243.

Instrucciones para la Presentación:

 Extensión del trabajo: 10-15 páginas.

 Utilizar fuentes académicas y casos de estudio empresariales.

 Incluir gráficos, tablas o diagramas relevantes.

 Referenciar todas las fuentes utilizadas correctamente.

Este trabajo final proporcionará a los estudiantes una comprensión profunda de la importancia de
la responsabilidad social empresarial en el contexto de la administración de empresas, así como la
capacidad de analizar y proponer estrategias para la implementación exitosa de prácticas
socialmente responsables.

También podría gustarte