Está en la página 1de 9

DESCARGO A LAS

OBSERVACIONES REALIZADA
EN LA VISITA JUDICIAL DEL
DIA 18 ENERO DEL 2016.

SEÑOR DOCTOR
JOSE LUIS VELARDE ACOSTA
MAGISTRADO DE PRIMERA INSTANCIA DE LA UNIDAD DE VISITAS
DE LA OFICINA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA DEL PODER
JUDICIAL
Presente.-

Pedro Román, Giraldo Bravo


identificado con DNI 25567019 y escalafón Nº 32149, asignado al 19
Juzgado Civil de Lima ante Ud., me presento y digo:

PRIMERO: Que, el día 18 de Enero del 2016, se realizó la visita judicial


ordinaria al 19 Juzgado Especializado en lo Civil de Lima, y que frente a
los expedientes revisados se concedió al suscrito el plazo de 05 días
hábiles para efectuar el descargo correspondiente. Frente a la excesiva
carga procesal y a las labores cotidianas que se realizan en el Juzgado de
no se pudo culminar con la absolución de los expedientes observados en el
plazo concedido, razón por la cual el día 22 de enero solicite la ampliación
del plazo a 05 días para la correspondiente absolución.
SEGUNDO: Que, previó a absolver las observaciones levantadas en el acta
de la visita judicial debo aclarar y/o precisar, que en la misma aparece el
ítem Expedientes en custodia del secretario Pedro Giraldo Bravo, al
respecto debo señalar lo siguiente.
Que, mediante Resoluciones Administrativas N° 251-2013CE-PJ y 407-
2010-CE-PJ, se dispuso la depuración e inventario de expedientes, el cual,
se inicio a partir del 05 al 15 de Enero del 2016.
Que, dicha depuración e inventario culminó en el juzgado el día viernes
15 de enero 2016 aproximadamente a las 19:00 horas, luego de lo cual se
acopio los expedientes para su respectivo impulso y trámite, siendo esa la
razón por las que se ubicó los expedientes al lado de mi escritorio el día
18 de enero en la visita judicial.

TERCERO: Que, a continuación procedo a absolver los expedientes


indicados en la respectiva acta. Con relación al Expediente 3093-2015
donde el demandante es Ministerio Público y el demandado el Procurador
Público del Poder Judicial. Observación: Por resolución número 02 del 25
de junio del 2015 se concedió apelación con efecto suspensivo por la parte
demandante por lo que se encontraba pendiente de elevarse al superior
jerárquico.

Al respecto debo señalar que dicho expediente fue advertido y separado al


momento que se hizo el inventario físico y la depuración del 2015 que se
realizó entre los días 05 y que se culminó el 15 de enero del 2016. Es asi
que se advirtió en SIJ, que existían 01 escrito de apersonamiento
presentado con fecha 16 de octubre del 2015 y 01 devolución de cédula de
notificación con fecha 13 de octubre del 2015, procediéndose de
inmediato a dar cuenta de los mismos como es de verse del Anexo 1-A.-

CUARTO: Que, con relación al Expediente 257-2014 donde el


demandante es la Asoc. de pescadores Jubilados y el demandado la Aso.
Nacional de Pescadores. Observación: Por resolución número 07 del 06 de
julio del 2015, se remitió los actuados al Juzgado Especializado en
Ejecución de Sentencias Supranacionales para el conocimiento de los
procesos civiles; sin embargo, del 30 de julio del mismo año fue devuelto
señalando que no estaba expedito para ser sentenciado, por lo que no se
ha dado cuenta de la devolución del proceso ni seguido su trámite.

Al respecto debo señalar que dicho expediente fue advertido al momento


que se hizo el inventario físico y la depuración del 2015 que se realizó
entre los días 05 al 15 de enero del 2016, para que luego de culminado
dicho inventario se le dé el impuso que corresponda, es en ese sentido que
ya se ha procedido a dictar la providencia respectiva como es de verse de la
copia de la resolución correspondiente y como Anexo 1-B se adjunta a la
presente.

QUINTO: Que, con relación al Expediente 18446-2014 ( pero el número


correcto es 18446-2011 ) donde el demandante es Luis Carrera Conti y
el demandado es el Estado. Observación: Se advierten 02 escritos de fecha
de presentación 11 y 22 de junio del 2015 existiendo un retardo.

Al respecto debo señalar que dicho expediente fue advertido al momento


que se hizo el inventario físico y la depuración del 2015 que se realizó
entre los días 05 al 15 de enero del 2016, para luego de culminado dicho
inventario se le dé el impuso que corresponda, en ese sentido ya se ha
procedido a dictar la providencia respectiva como es de verse de la copia de
la resolución correspondiente y que como Anexo 1-C se acompaña a la
presente.

SEXTO: Que, con relación al Expediente 1590-2015 donde el


demandante es Dina Poma Gonzales y otros y el demandado Director
UGEL N° 05 sobre Proceso de Amparo. Observación: Mediante Oficios de
fecha 26 de Mayo y 01 de Junio del 2015 la Autoridad Nacional del
Servicio Civil, solicita se informe el estado actual del proceso,
remitiéndose copias certificadas de los actuados lo cual no ha sido
cumplido y es con fecha 21 de agosto del 2015 que se vuelve a requerir.

Al respecto debo señalar que se está cumpliendo con remitir la


información requerida, que dicho expediente fue advertido al momento
que se hizo el inventario físico y la depuración del 2015 que se realizó
entre los días 05 al 15 de enero del 2016, para que luego de culminado
dicho inventario se le dé el impuso que corresponda, es en ese sentido que
ya se ha procedido a cursar el oficio correspondiente como aparece del
Anexo 1-D.

SÉPTIMO: Que, con relación al Expediente 20635-2012 donde el


demandante es Milagros Mujica Diez Canseco y otros el demandado es el
Procurador Público del Ministerio de Economía. Observación: Por escrito
de fecha 13 de noviembre del 2014, la demandante apela la sentencia y
mediante Resolución N° 17 del 07 de enero del 2015, se concede apelación
con efecto suspensivo y se ordena la elevación de los actuados, y que a la
fecha no se ha cumplido con lo ordenado.

Al respecto debo señalar que dicho expediente fue advertido al momento


que se hizo el inventario físico y la depuración del 2015 que se realizó
entre los días 05 al 15 de enero del 2016, para que luego de culminado
dicho inventario se le dé el impuso que corresponda, es en ese sentido que
mediante resolución número 18 del 06 de julio del 2015 se ordenó a su
foliación y su elevación al superior jerárquico lo cual ha sido cumplid como
es de verse del Anexo1- E.

OCTAVO: Que, con relación al Expediente 14491-2012 donde el


demandante es Gabriel Urrutia Bustamante y el demandado es la Oficina
de Normalización Previsional. Observación: Por resolución 17 del 25 de
Setiembre del 2014 se dispone poner los autos en despacho para dictar el
auto de saneamiento, y ello no ocurrió por encontrarse el expediente en el
área de secretaría.

Al respecto debo señalar que dicho expediente fue advertido al momento


que se hizo el inventario físico y la depuración del 2015 que se realizó
entre los días 05 al 15 de enero del 2016, para que luego de culminado
dicho inventario se le dé el impuso que corresponda, es en ese sentido que
ya se ha procedido a dictar la correspondiente resolución en el cuaderno
respectivo como es de verse del Anexo 1- F.

NOVENO: Que, con relación al Expediente 9973-2013 donde el


demandante es Carlos Urbina Medardo y otra y el demandado es Dereick
Montano. Observación: Por escrito del 06 de agosto del 2014 se requiere
resolver la nulidad y extromisión del proceso y que se provea luego de un
año disponiendo se deje los autos en Despacho para resolver, lo cual no
fue cumplido por encontrarse los autos en la secretaría.

Al respecto debo señalar que dicho expediente fue advertido al momento


que se hizo el inventario físico y la depuración del 2015 que se realizó
entre los días 05 al 15 de enero del 2016, para que luego de culminado
dicho inventario se le dé el impuso que corresponda, es en ese sentido que
ya se ha procedido a dictar la correspondiente resolución como es de verse
del Anexo 1-G.

DECIMO: Que, con relación al Expediente 37636-2013 donde el


demandante es Jorge Gómez Manchego y otros y el demandado es Eladio
Silva Silva. Observación: Mediante resolución N° 12 del 09 de junio 2015
se dispuso poner los autos a Despacho para resolver, y que no se cumplió
ello por cuanto el expediente se encontró en la secretaría.

Al respecto debo señalar que dicho expediente fue advertido al momento


que se hizo el inventario físico y la depuración del 2015 que se realizó
entre los días 05 al 15 de enero del 2016, para que luego de culminado
dicho inventario se le dé el impuso que corresponda, es en ese sentido que
ya se ha procedido a dictar la correspondiente resolución como es de verse
del Anexo 1-H.

DECIMO PRIMERO: Que, con relación al Expediente 687-2012


donde el demandante es Alberto Lizarzaburu Marsano y el demandado
es la Cruz Roja Peruana. Observación: Que, los presentes autos se
encuentran pendiente de emitir el auto de saneamiento, y que ello no fue
cumplido por encontrarse los autos en la secretaría.

Al respecto debo señalar que dicho expediente fue advertido al momento


que se hizo el inventario físico y la depuración del 2015 que se realizó
entre los días 05 al 15 de enero del 2016, para que luego de culminado
dicho inventario se le dé el impuso que corresponda, es en ese sentido que
ya se ha procedido a dictar la correspondiente resolución como es de verse
del Anexo 1-.I._

DECIMO SEGUNDO: Que, con relación al Expediente 22134-20011


donde el demandante es Bernardino Alarcón Cortéz y el demandado es
María Negrón Muñoz. Observación: Que, mediante Resolución n° 23 del
22 de julio del 2014 se concede apelación con efecto suspensivo lo cual no
ha sido cumplido.
Al respecto debo señalar que dicho expediente fue advertido al momento
que se hizo el inventario físico y la depuración del 2015 que se realizó
entre los días 05 al 15 de enero del 2016, para que luego de culminado
dicho inventario se le dé el impuso que corresponda, es en ese sentido que
ya se ha procedido a elevar los autos al superior como es de verse del
cargo del oficio Anexo 1-J.-

DECIMO TERCERO: Que, debo aclarar que en la Resolución N° 01


expedida por su Despacho en el rubro CARGO C, se ha consignado el
Expediente 16113-2014; sin embargo, dicho expediente no aparece
detallado o consignado en el rubro de EN CUSTODIA DEL SECRETARIO
PEDRO GIRALDO BRAVO, asi como tampoco estuvo en mi escritorio.

ARGUMENTOS FINALES.

Señor Magistrado luego de todo los argumentos vertidos en la presente


absolución, solicito a usted tenga en consideración, que en los Módulos
Corporativos de los Juzgados Civiles de Lima, el Juzgado al cual estoy
designado cuenta con 02 especialistas, 01 asistente de juez y 01
notificadora cada una de ellos desarrolla una función específica que en
coordinación desarrollan la labor jurisdiccional desplegada en el trámite de
los procesos.
La labor en este Juzgado los especialistas legales realizamos además de
las labores jurisdiccionales como es dar cuenta de los escritos, proyectar
autos, decretos, de saneamiento procesal, resolver nulidades,
extromisiones, las oposiciones que se presentan a las medidas cautelares,
confeccionar oficios a otras dependencias judiciales y elevación al superior
jerárquico. Realizamos a diario trabajos manuales como preparar
expedientes y oficio en sobres para remitir a otras sedes judiciales,
sacamos fotocopia para los cuadernillos de apelación, cosemos,
certificamos y foliamos los mismos, todo ello lleva a que nos avoquemos a
labores administrativas-manuales.

Señor Magistrado tenga en consideración que el suscrito da cuenta de los


escritos que son compaginados por el encargado de archivo en la fecha que
los pasa, haciéndolo en el plazo de ley; y, si en alguna oportunidad no ha
sido posible sujetarse a dicho plazo ha sido por circunstancias de la
misma carga laboral. Más aún, si en la actualidad existe una sobrecarga
procesal en todos los Juzgados Civiles de esta Corte Superior de Justicia
por la constante desactivación y conversión de Juzgados Civiles en otras
especialidades y/o trasladados a otras Cortes que se vienen creando y
que la carga de dichos Juzgados son redistribuidos ante los demás
Juzgados que quedan en esta corte siendo uno de ellos nuestro Juzgado.

Y con respecto a los expedientes observados en la visita judicial ordinaria


luego de haber culminado el inventario y depuración el día viernes 15 de
Enero del 2016 han sido separados para su impulso respectivo como es
de verse de los anexos que se acompaña a la presente.

Por último, Señor Magistrado, tenga en consideración que si bien se


advertido atraso en los expedientes ello ha sido un caso excepcional y que
en la fecha ha sido enmendado. Asi como señalar que el suscrito a lo largo
de estos casi 18 años que viene laborando en el Poder Judicial no ha
tenido medida disciplinaria alguna.

Señor Magistrado, estando a las consideraciones tenga


usted a bien tener por absuelta las observaciones formuladas en la visita
judicial ordinaria realizada el día 18 de Enero del 2016.-

Lima, 28 de Enero del 2016.-

También podría gustarte