Está en la página 1de 1

Homenaje a Osvaldo Soriano por los

50 años de “Triste, solitario y final”


La Biblioteca Nacional inaugura una muestra sobre la primera novela del
escritor argentino Osvaldo Soriano, a 50 años de su publicación. Allí, se
proyectará la película No habrá más penas ni olvido presentada por su director,
Héctor Olivera. En esta nota, su biógrafo Ángel Berlanga, el escritor Guillermo
Saccomanno y Olivera recuerdan al autor.

La muestra 50 años de Triste, solitario y final se inaugurará mañana a las 18.30 h


en el hall del 3º piso de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Allí, el público podrá
encontrar artículos del escritor argentino Osvaldo Soriano en La
opinión y Satiricón sobre el Gordo y el Flaco, Raymond Chandler y su detective Philip
Marlowe, la historieta de Sanyú publicada en SuperHum®, la primera edición de la
novela en Corregidor y la edición francesa con prólogo de Julio Cortázar, entre otros.
Se podrá visitar hasta el 1 de octubre, de lunes a viernes de 9 a 21 y sábados y
domingos de 12 a 19 h.

Esta actividad será la primera de un conjunto vinculadas a las otras novelas del
autor (la influencia del policial negro en su escritura y la relación de sus libros
con el cine y el fútbol), que se llevarán a cabo entre agosto y septiembre.

La película No habrá más penas ni olvido, que se proyectará a las 18.30 h en


el Auditorio Jorge Luis Borges, está basada en la segunda novela del escritor, y
será presentada por Héctor Olivera, director de la película escrita junto con el
dramaturgo Roberto “Tito” Cossa.

Olivera es productor, director y guionista. Cofundó, junto a Fernando Ayala, la


productora Aries, fundamental en el cine argentino de las últimas décadas del
siglo XX. Y dirigió películas emblemáticas de la cultura nacional como La
Patagonia rebelde (1974) y La noche de los lápices (1986).

También podría gustarte