Está en la página 1de 8

ACTIVO bienes + derechos de cobro

PASIVO obligaciones de pago

COMPRAS Relacionado con la actividad Gr. 60 a PROVEEDORES


to
as
G

GASTOS No relacionado con la actividad Gr. 62 a ACREEDORES


BIENES / SERVICIOS
< 1 AÑO a CLIENTES
VENTAS Relacionado con la actividad Gr. 70
In
gr
es
o
OTROS INGRESOS No relacionado con la actividad Gr. 75 a DEUDORES

COMPRAS

BIENES / SERVICIOS
ACTIVOS Gr. 2
> 1 AÑO
Inversión
VENTAS
El IVA siempre “va de la Gasto = D
mano” de su gasto
x
(600) Compras mercaderías a
(472) HP, IVA Soportado a (400) Proveedores
x
COMPRAS Activo = D

El IVA Soportado es un activo ya que es un


Pasivo = H

impuesto que “nos debe” Hacienda

Si se paga
PRECIO ADQUISICIÓN o x
(400) Proveedores a (572) Banco o (570) Caja
COSTE PRODUCCIÓN x
Pasivo = D Activo = H
Precio compra o fabricación
+ Gastos dentro de factura DESCUENTOS FUERA DE FACTURA Gasto = H
+ Impuestos no deducibles (NO IVA)
x
- Descuentos dentro de factura a (606) o (609) Descuentos
(400) Proveedores a (472) HP, IVA Soportado
x
Compras = Gasto = DEBE Pasivo = D Activo = H

DEVOLUCIONES Gasto = H

x
a (608) Devoluciones compras
(400) Proveedores a (472) HP, IVA Soportado
x
ANTICIPOS A PROVEEDORES
Activo = D

x
(407) Anticipo proveedores a
(472) HP, IVA Soportado a (400) Proveedores
x
(400) Proveedores a (572) Banco o (570) Caja El pago
x
(600) Compras mercaderías a (407) Anticipo proveedores Cuando se recibe la factura y se
(472) HP, IVA Soportado a (400) Proveedores “anula” en anticipo
x

ENVASES NO RETORNABLES (no se pueden devolver)


x
(602) Otros aprovisionam. a
(472) HP, IVA Soportado a (400) Proveedores
x
ENVASES RETORNABLES (se pueden devolver, es como un “préstamo” de envases)
x
* Deben de quedarse a 0 cuando
(406) Envases dev. compra a se contabilicen las que se
(472) HP, IVA Soportado a (400) Proveedores devuelven y las que se quedan
x
a (406) Envases dev. compra
Los que se devuelven
(400) Proveedores a (472) HP, IVA Soportado
x
a (406) Envases dev. compra Los que se quedan, hay que dar de
(602) Otros aprovisionam.
x alta el gasto real que tenemos
El IVA siempre “va de la Gasto = D
mano” de su gasto
x
(62X) “Cuenta de gastos” a
(472) HP, IVA Soportado a (410) Acreedores
x
GASTOS Activo = D

El IVA Soportado es un activo ya que es un


Pasivo = H

impuesto que “nos debe” Hacienda

Si se paga
PRECIO ADQUISICIÓN x
(410) Acreedores a (572) Banco o (570) Caja
Precio compra
x
+ Gastos dentro de factura Activo = H
Pasivo = D
+ Impuestos no deducibles (NO IVA)
- Descuentos dentro de factura GASTOS DE PERSONAL IRPF
x
(640) Sueldos y salarios a (4751) HP, acree. por ret.
(642) SS Empresa a (476) Organismos acree. SS
(641) Indemnizaciones (465) Rem. ptes. pago
Gastos = Gasto = DEBE x
Gasto = D Pasivo = H
SS Empresa +
SS Trabajador
Si se paga
Nota: todos los gastos llevan IVA excepto los x
alquileres, las comisiones bancarias, los gastos de (465) Rem. ptes. pago a (572) Banco o (570) Caja
personal y los tributos. x
TRIBUTOS E IMPUESTOS
Gasto = D Gasto = D

x
(631) Otros tributos a (572) Bancos
x
Liquidación IVA
x
(477) HP, IVA Repercutido a (472) HP, IVA Soportado Se cancelan las cuentas cuando se
(4700) HP, deudora IVA a (4750) HP, acreedora IVA presentan las declaraciones de IVA.
x
Dependiendo si el saldo es deudor o
acreedor, para “cuadrar el asiento”

Liquidación IRPF
x
(4751) HP, acreedora IVA a (572) Banco
x
Liquidación SS
x
(476) Organismos acree. SS a (572) Banco
x
El IVA siempre “va de la
mano” de su ingreso Ingresos = H

x
a (700) Ventas mercaderías
(430) Clientes a (477) HP, IVA Repercutido
x
VENTAS Activo = D Pasivo = H
El IVA Repercutido es un pasivo ya que es un
impuesto que “debemos” a Hacienda

Si se cobra
VALOR RAZONABLE x
(572) Banco o (570) Caja a (430) Clientes
Precio de venta x
- Descuentos dentro de factura Activo = D Activo = H

DESCUENTOS FUERA DE FACTURA


Ingreso = D
Ventas = Ingreso = HABER x
(706) o (709) Descuentos a
(477) HP, IVA Repercutido a (430) Clientes
x
Activo = H
DEVOLUCIONES
Ingreso = D
x
(708) Devoluciones ventas a
(477) HP, IVA Repercutido a (430) Clientes
x
ANTICIPOS DE CLIENTES
Pasivo = H

x
a (438) Anticipo clientes
(430) Clientes a (477) HP, IVA Repercutido
x
(572) Banco o (570) Caja a (430) Clientes Cobro
x
(438) Anticipo clientes a (700) Venta mercaderías Cuando se emite la factura y se
(430) Clientes a (477) HP, IVA Repercutido “anula” en anticipo
x

ENVASES NO RETORNABLES (no se pueden devolver)


x
a (704) Venta envases
(430) Clientes a (477) HP, IVA Repercutido
x
ENVASES RETORNABLES (se pueden devolver, es como un “préstamo” de envases)
x
a (437) Envases dev. venta
* Deben de quedarse a 0 cuando
se contabilicen las que se
(430) Clientes a (477) HP, IVA Repercutido devuelven y las que se quedan
x
(437) Envases dev. venta a
Los que se devuelven
(477) HP, IVA Repercutido a (430) Clientes
x
(437) Envases dev. venta a (704) Venta envases Los que se quedan, hay que dar de
x alta el ingreso real que tenemos
El IVA siempre “va de la
mano” de su ingreso Ingresos = H

OTROS (440) Deudores


x
a (75X) “Cuenta de ingresos”
a (477) HP, IVA Repercutido
x
INGRESOS Activo = D Pasivo = H
El IVA Repercutido es un pasivo ya que es un
impuesto que “debemos” a Hacienda

Si se cobra
x
VALOR RAZONABLE a (440) Deudores
(572) Banco o (570) Caja
Precio de venta x
- Descuentos dentro de factura Activo = D Activo = H

INGRESOS POR ARRENDAMIENTO

x
Otros = Ingreso = HABER (440) Deudores a (75X) “Cuenta de ingresos”
ingresos (4751) HP, ret. y pagos cta. a (477) HP, IVA Repercutido
x
SUBVENCIONES DE EXPLOTACIÓN
El IRPF se descuenta de la factura (al revés
que el IVA) por eso va en el lado contrario. x
(4708) HP, deudora subv. a (740) Subvenciones
x
Si se cobra
x
(572) Banco a (4708) HP, deudora subv.
x

También podría gustarte