Está en la página 1de 1

Bases HTML

Friday, March 4, 2022 4:39 PM

Atajos:
Sintaxis de HTML: • Para copiar una línea abajo:
○ ALT + SHIFT + DOWN
• Existen Elementos o Etiquetas: Para poder hacer las instrucciones y realizar cambios. Todos los elementos van
entre <>
○ Para generar salto de línea: <br>
○ Texto en negrilla:
 <b> : Poner en negrilla.
 </b> : Dejar de poner negrilla.
○ Texto en cursiva:
 <i> : Poner en cursiva.
 </i> : Dejar de poner negrilla.
○ Texto subrayado: Nunca usarlo.
 <u> : Poner subrayado
 </u> : Dejar de poner subrayado
○ Crear un párrafo:
 <p> </p>
○ Crear un párrafo aleatorio: Aquí se puede usar para organizarle la opción VER - AJUSTAR PALABRAS y se
vuelve un párrafo
 LoremXX (Cualquier número)
○ Generar anidamientos: Colocar elementos dentro de otros. Esto se usa mucho para generar estructuras.
 <p> Esto es un párrafo, <b>esto es anidado con negrilla</b> </p>
○ Generar una lista de elementos: Esto se puede ver un ejemplo claro como en Wikipedia donde se
encuentran todos los temas que se ven en la pantalla.
 <ul> </ul> : Lista sin ordenar, es decir, solo con puntos.
 <ol> </ol> : Lista ordenada ordinalmente (Enumerado)
 <li> </li> : Este es para el item de la lista
Para crear listas dentro de una lista se vuelven a colocar los mismos elementos.

○ Encabezados: Para crear títulos y darle jerarquías.


 <h1> </h1> : Primer encabezado o header. Esto es para el tema principal y no se debería repetir en
todo el código porque Google me saca puntos de indexado al repetirlo.
 <h2> </h2> : Segundo encabezado, un subtema.
 <h3> </h3> : Siguiente nivel de jerarquía
 <h4> </h4> : Siguiente nivel de jerarquía
 <h5> </h5> : Siguiente nivel de jerarquía
 <h6> </h6> : Siguiente nivel de jerarquía
○ Estructura del HTML: Todos los documentos HTML deben tener una estructura.
 !HTML: Con el signo de exclamación y TAB se pone toda la estructura base de todos los documetnos
HTML.
□ Dentro del <title> </title> : Va a aparecer el nombre de la página, lo que sale en el nombre de la
pestaña y se suele poner el mismo texto que en el h1.
□ Dentro del <head> </head> :
□ Dentro del <body> </body> :

Por lo tanto, dentro de cada <elemento> objeto </elemento>. Puede ir un Objeto que puede ser cualquier cosa.
También pueden haber creaciones como las siguientes:
<elemento>
<elemento2> Tarea:
Objeto Esto se da para poder dar jerarquías en el código y observar los anidamientos
</elemento2> • Planificar un Sitio Web para el final del curso poder
</elemento> crearlo.

La lógica del HTML se puede complicar un poco más, así.

<elemento atributos="valor">
Objeto Ya los elementos pueden tener modificadores que son los atributos
</elemento>

○ Los atributos pueden ser: Toda la parte de colores y modificaciones visuales son con CSS
 Style: Con esto podemos cambiar muchas cosas como por ejemplo:}
□ Color: Es el color.
□ Front-family: La letra.
 Podemos colocar varios cambios en el mismo STYLE no hay necesidad de escribir un STYLE
por cada cambio que se quiera hacer.
◊ Style = "cssA; cssB; cssC"

Clase 1 página 1

También podría gustarte