Está en la página 1de 21

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION.

UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA.

“GRAN MARISCAL DE AYACUCHO”.

FACULTAD DE DERECHO.

NUCLEO EL TIGRE.

SECCION 1, SEPTIMO SEMESTRE.

CLINICA JURIDICA

INFORME TECNICO JURIDICO

Alumnos:

Fuentes, José. C.I: 30.545.228.

González, Anthony. C.I: 28.394.693.

Vilachan, Daniela. C.I: 30.764.036.

EL TIGRE, ENERO, 2024.


I

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION.

GRAN MARISCAL DE AYACUCHO.

UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA.

FACULTAD DE DERECHO.

NUCLEO EL TIGRE.

SECCION 1, SEPTIMO SEMESTRE.

CLINICA JURIDICA

INFORME TECNICO JURIDICO.

Alumnos:

Fuentes, José. C.I: 30.545.228.

González, Anthony. C.I: 28.394.693.

Vilachan, Daniela. C.I: 30.764.036.

EL TIGRE, ENERO, 2024.


II

Introducción.

La clínica jurídica es una actividad académica que combina la formación jurídica de los

estudiantes con la asistencia jurídica gratuita a personas y grupos vulnerables, comunidades

desfavorecidas o que enfrentan barreras de acceso a la justicia.

Este compromiso con la justicia social y la prestación de asistencia legal a aquellos que lo

necesitan refleja el compromiso de la clínica jurídica con la responsabilidad social y la promoción

de un sistema legal más equitativo.

En el presente informe, se abordarán y detallarán los casos llevados a cabo durante el

programa, junto con sus respectivos requisitos y procesos asociados:

• Divorcio se refiere a la disolución del contrato matrimonial, donde ambas partes

deben negociar las responsabilidades que les corresponden para seguir adelante de

manera independiente en sus vidas.

• Autorización de Manejo implica la facultad legal de la persona autorizada para

utilizar el vehículo mencionado en el documento.

• La Declaración de no Poseer Vivienda tiene como finalidad respaldar la afirmación

de que una persona no es propietaria de una vivienda, brindando evidencia de la

situación de no tener posesiones inmobiliarias.

• La Asesoría se centra en brindar orientación y apoyo en relación con la redacción

de la Carta de Soltería. La cual, sirve como documento que atestigua la ausencia de

un matrimonio legal entre una persona y otra, demostrando así que la persona en

cuestión no está casada legalmente.


3

CAPITULO I

Divorcio.

El divorcio, entendido como la disolución del vínculo matrimonial, permite a los cónyuges

la posibilidad de contraer matrimonio nuevamente. Este proceso es oficializado por un Juzgado

competente, y puede ser solicitado por ambos cónyuges, en el caso de un divorcio por

mutuo consentimiento.

Divorcio por mutuo consentimiento o 185-A.

El divorcio comúnmente conocido como "185-A" se refiere al procedimiento establecido en

el artículo 185-A del Código Civil. En este tipo de divorcio, uno o ambos cónyuges pueden

solicitarlo de común acuerdo, argumentando que han permanecido separados de hecho durante un

periodo de cinco (5) años o más.

Requisitos:

• Copia Certificada de las Capitulaciones Matrimoniales.

• Copia de las Cédulas de Identidad.

• Datos de las partes: Nombres, Apellidos, Números de Teléfonos, Dirección de

último domicilio y Correos Electrónicos.

• Copia Certificada de Partida de Nacimiento de los hijos menores de edad, y de ser

mayores de edad sus copias de Cédula de Identidad.

El divorcio realizado fue introducido bajo el número de expediente BP-F-2023-927. Con las

partes que llevan por nombre ANGEL JESUS JIMENEZ LOZADA y SUNAMITA GUERRA

GARCÍA con Cédulas de Identidad N°v-8.455.139 y N°v-5.997.334 respectivamente.

(Ver anexo B)
4

CAPITULO II

Autorización de Manejo.

Esta autorización posibilita el traslado de un vehículo sin exceder sus dimensiones originales,

aplicando a diversos tipos de vehículos como motos, camionetas, camiones y automóviles.

Implica la habilitación legal para la conducción de vehículos, siendo llevada a cabo mediante

la presentación de:

• Copias de las cédulas de Identidad de ambas partes.

• Título del vehículo.

(En el proceso, se redactan y detallan específicamente las características del vehículo, las

áreas por las cuales se desplazará y el motivo que fundamenta la solicitud del permiso).

La autorización para la conducción fue elaborada considerando a los usuarios que responden

al nombre de NORMIS MAIGUALIDA GARCÍA FARFÁN y JESÚS DAVID VALLENILLA

GARCÍA, cuyas respectivas Cédulas de Identidad son N°v-8.971.092 y N°v-30.175.085 con la

finalidad de trasladarse por todo el Territorio Nacional venezolano y llevar a cabo

diversas diligencias.

(Ver anexo C)

CAPITULO III

La Declaración de no Poseer Vivienda.

Una declaración jurada de no poseer vivienda es un documento legal en el cual una persona

declara, bajo juramento, que no es propietaria de ninguna vivienda en el territorio de la República

Bolivariana de Venezuela. Este documento se utiliza con el fin de demostrar la elegibilidad de una

persona para participar en programas gubernamentales o privados que estén destinados a la

adquisición de viviendas.
5

En muchos casos, esta declaración jurada es requerida por instituciones gubernamentales o

privadas, como bancos o instituciones financieras, para verificar la elegibilidad de una persona

para programas o servicios que se ofrecen. Además, puede ser utilizada en procesos de

contratación, trámites notariales, entre otros.

Requisitos:

• Copia de la Cédula de Identidad.

• Datos de la direccion de residencia temporal actualizada.

La Declaración de No Poseer Vivienda fue redactada y notariada en la Notaría Segunda (II)

de la Ciudad de El Tigre, específicamente para la usuaria. STEFANI CAROLINA CEDEÑO

VALOR, titular de Cédula de Identidad N°V-28.360.536.

(Ver anexo D)

CAPITULO IV

Contrato de arrendamiento.

El contrato de arrendamiento es un acuerdo legal en el que ambas partes se comprometen a

ciertas obligaciones. El arrendador se compromete a permitir que el arrendatario use o disfrute

temporalmente de una propiedad, mientras que el arrendatario se compromete a pagar una cantidad

específica de dinero (renta) por ese uso o disfrute.

Requisitos:

• Datos personales tanto del inquilino/a como del propietario/a.

• La identificación del inmueble. Datos de la vivienda, dirección exacta y una

descripción detallada de la vivienda.

• Duración del contrato.

• La cuota que se abonará cada mes.

• Fecha del plazo de pago.


6

• Fianza aportada. Te aconsejamos que guardes siempre el extracto bancario de

cualquier pago tanto de la fianza, la mensualidad o cualquier suministro como

precaución.

• Mobiliario y electrodomésticos que se incluyen en la vivienda y su estado físico.

• Las diferencias cláusulas específicas que hayáis acordado, como si se pueden o no

pintar las paredes, hacer agujeros, cómo os vais a comunicar, si se permiten

mascotas, si puedes o no subarrendar...

• Fecha de plazo de preaviso.

• Gastos generales como los gastos de comunidad u otros gastos que se incluyan.

Se redactó el Contrato de Arrendamiento pensando en los usuarios ASTRID CATHERINE

FUENTES HERNÁNDEZ y JOSÉ MIGUEL FUENTES HERNÁNDEZ, titulares de las

Cédulas de Identidad N°v-20.171.100 y N°v-30.545.228 respectivamente.

(Ver anexo E)

CAPITULO V

Asesoría.

Las asesorías se orientan hacia individuos que requieren servicios jurídicos, pero carecen de

los recursos necesarios para sufragar dicha asesoría. Se dedican a proporcionar información y

orientación para resolver asuntos vinculados con la aplicación de normativas, leyes y reglamentos

en el ámbito del Derecho.

La asesoría llevada a cabo, fue realizada para la ciudadana ORLEANA DEL VALLE

MORILLO GUZMÁN, poseedora de la Cédula de Identidad N°v-27.316.435.

(Ver anexo F)
7

Anexos.

Anexos A.
8
9

Anexo B

Abg. Nahir Natera


Inpre Abogado N° 106.413

TRIBUNAL DISTRIBUIDOR DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE

MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS SIMÓN RODRÍGUEZ Y SAN JOSÉ DE GUANIPA DE

LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ANZOÁTEGUI.

SU DESPACHO.

Nosotros, ANGEL JESUS JIMENEZ LOZADA y SUNAMITA GUERRA GARCÍA,

venezolanos, mayores de edad, civilmente hábiles, titulares de las Cédulas de Identidad N°V-

8.455.139 y N°V-5.997.334 respectivamente, el primero domiciliado en la Calle Bolívar, sector

Central, Pensión de la Viuda, San José de Guanipa (El Tigrito) y la segunda domiciliada en la

Prolongación, Avenida N°5, casa N°8 del municipio Simón Rodríguez (El Tigre). Con dirección

de correo electrónico jimenez55211@gmail.com y sunamitagg@gmail.com, y con números

telefónicos: 04124848456 y 04248229208. Asistidos por la profesional del Derecho, ciudadana

NAHIR NATERA, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad N°V-8.970.200

e inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 106.413, con domicilio

procesal ubicado en la casa N°225, Campo Oficina, El Tigre, Estado Anzoátegui, con número

telefónico 04148204716, y correo electrónico nahirnatera8@gmail.com, ante usted muy

respetuosamente ocurrimos para exponer y solicitar:

CAPITULO I

DEL MATRIMONIO CIVIL

Contrajimos matrimonio civil ante el Registro Civil Bolivariano Guanipa del Estado

Anzoátegui, en fecha catorce (14) de Agosto del año 1981, el cual quedo anotado bajo el Acta

número 197, cuya copia certificada del Acta del Matrimonio acompañamos marcada con la letra

“A”.
10

De nuestra unión procreamos dos (02) hijas, que llevan por nombre:

ANGELA GABRIELA JIMENEZ GUERRA, titular de la Cédula de Identidad N°V-

14.817.358, quién nació el día 05 de Febrero del año 1982, tal como se evidencia en la fotocopia

de la Cédula de Identidad y de copia certificada de su Acta de Nacimiento emanada del Registro

Civil del Municipio Guanipa del Estado Anzoátegui, Acta número 240, en fecha Veintiséis (26) de

Febrero del año 1982 la cual anexamos a la presente solicitud marcada con la letra “B”, que

consignamos en este mismo acto.

MARIA GABRIELA JIMENEZ GUERRA, titular de la Cédula de Identidad N°V-

18.227.610, quién nació el día 05 de Abril del año 1987, tal como se evidencia en la fotocopia de

la Cédula de Identidad y copia certificada de su Acta de Nacimiento emanada del Registro Civil

del Municipio Guanipa del Estado Anzoátegui, Acta número 583, en fecha Dos (02) de Junio del

año 1987, la cual anexamos a la presente solicitud marcada con la letra “C”, que consignamos en

este mismo acto.

CAPITULO II

DEL ÚLTIMO DOMICILIO CONYUGAL

Establecimos nuestro último domicilio conyugal en la PROLONGACIÓN, AVENIDA

N°5, CASA N°8 DEL MUNICIPIO SIMÓN RODRÍGUEZ (EL TIGRE), ESTADO

ANZOATEGUI.

CAPITULO III

DE LOS HECHOS

Ciudadano(a) Juez, en los primeros años de la unión conyugal, nuestra relación matrimonial

se desarrolló en una ambiente normal de respeto, amor y armonía, pero es el caso, que desde el

mes de Enero del año 2003, ambos cónyuges hemos perdido todo interés de compartir nuestra vida

juntos y hasta la fecha, en forma paulatina han surgido situaciones distanciantes por no poder
11

entendernos, las cuales deliberadamente han sido producidas por nosotros mismos, siendo más

bien situaciones de tipo psicológico de ambas partes que han producido el referido distanciamiento

ocasionando un enfriamiento en nuestra relación, el cual hemos querido ambos cónyuges tratar de

solucionar como corresponde a una pareja matrimonial venida de hogares bien constituidos y

honorables pero desgraciadamente el mutuo esfuerzo por salvar nuestro hogar ha sido totalmente

infructuoso a tal punto que en la actualidad no es posible una vida en común por una

incompatibilidad manifiesta en nuestros caracteres; y por otra parte la distancia que existe por el

desenvolvimiento laboral, ha coadyuvado a separarnos con pleno consentimiento de los dos, y para

evitar la posible presentación de estados anímicos que pudiesen provocar situaciones de hechos

lesionantes para ambos cónyuges nos vemos forzosa y penosamente obligados a recurrir ante su

digna y competente Autoridad, para solicitar declare EL DIVORCIO POR MUTUO

CONSENTIMIENTO.

CAPITULO IV

DE LOS BIENES

Existe un bien inmueble que fue construido durante la única matrimonial, por la empresa

INAVI, la cual será liquidada en el momento de la disolución del vínculo matrimonial.

CAPITULO V

DEL DERECHO

Nuestra Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en Sentencia Nº 693, de fecha

02 de Junio del año 2.015, Expediente N° 12-1163, con Ponencia de la Magistrada CARMEN

ZULETA DE MERCHÀN, Realiza una interpretación constitucionalízante del artículo 185 del

Código Civil y establece, con carácter vinculante, que las causales de divorcio contenidas en el

artículo 185 del Código Civil no son taxativas, por lo cual cualesquiera de los cónyuges podrá

demandar el divorcio por las causales previstas en dicho artículo o por cualquier otra
12

situación que impida la continuación de la vida en común, en los términos señalados en la

sentencia; “incluyéndose el mutuo consentimiento”.

A la luz de los hechos narrados, es evidente, que la relación nunca funciono, es por lo que

fundamentando el mismo en nuestra ruptura matrimonial, invocando los artículos 20 y 26 de

C.R.B.V. vigente, que consagra de manera expresa los derechos fundamentales al libre desarrollo

de la personalidad y la tutela judicial efectiva, conocido también como la garantía jurisdiccional,

y de acuerdo con el Artículo 185 y siguientes del Código Civil Venezolano Vigente.

CAPITULO VI

DEL PETITUM

Ciudadano(a) Juez, por las razones de hecho y de derecho antes expuestas; solicitamos muy

respetuosamente ante su digno despacho, DECLARE EL DIVORCIO POR MUTUO

CONSENTIMIENTO. Finalmente, solicitamos que el presente escrito de solicitud de Divorcio

fundamentado en los Derechos Constitucionales, el artículo 185 del Código Civil Venezolano y en

nuestra Jurisprudencia patria, sea admitido, sustanciado conforme a derecho, homologado y

declarado CON LUGAR en la definitiva. Es Justicia que esperamos en la ciudad de El Tigre,

Municipio Simón Rodríguez del Estado Anzoátegui, a la fecha de su presentación.

LOS SOLICITANTES LA ABOGADA ASISTENTE


13

Anexo C

Abg. Nahir Natera

Inpre Abogado N° 106.413

AUTORIZACIÓN

Yo, NORMIS MAIGUALIDA GARCIA FARFÁN, mayor de edad, titular de la Cédula

de Identidad N°V-8.971.092, domiciliada en la Avenida Fernández Padilla, casa 13-35, Municipio

San José de Guanipa (El Tigrito), del estado Anzoátegui. Por medio del presente autorizo al

ciudadano JESÚS DAVID VALLENILLA GARCÍA (hijo), venezolano, mayor de edad, titular

de la Cédula de Identidad N°V-30.175.085, domiciliado en la Avenida Fernández Padilla, casa 13-

35, Municipio San José de Guanipa (El Tigrito), del estado Anzoátegui a conducir un vehículo de

mi propiedad dentro del territorio nacional, el cual consta de las siguientes características:

PLACA: AA024LL, MARCA: CHEVROLET, MODELO: AVEO, AÑO: 2008, COLOR:

BLANCO, SERIAL DEL MOTOR :78V369405, SERIAL CARROCERIA:

8Z1TJ51678V369405, CLASE: AUTOMÓVIL, USO: PARTICULAR, TIPO: SEDÁN;

agradeciendo de ante mano todo el apoyo de las autoridades de tránsito nacionales.

Normis M. García. F Jesús D. Vallenilla. G


C.I V-8.971.092. C.I V-30.175.085.
TLF:0414-3932577 TLF: 0414-3955527
14

Anexo D

Abg. Nahir Natera


Inpre Abogado N° 106.413

DECLARACIÓN JURADA DE NO POSEER VIVIENDA.


Yo, STEFANI CAROLINA CEDEÑO VALOR, venezolano(a), mayor de edad, titular de
Cédula de Identidad N°V-28.360.536, SOLTERO(a), domiciliado(a) en SAN JOSE DE
GUANIPA, MUNICIPIO SAN JOSE DE GUANIPA, ESTADO ANZOÁTEGUI. Declaro
bajo juramento por medio del presente documento, que a los fines previstos en El Decreto de Rango,
Valor y Fuerza de la Ley de Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitad vigente, cuyo contenido
declaro conocer y me someto en un todo; que por ningún título soy propietario(a) de vivienda
alguna, y acepto que si se demostraré que soy propietario(a) de otra vivienda que no hábito, tendré
que reembolsar de inmediato a la Institución Financiera, el monto total del crédito recibido. EL
TIGRE, ESTADO ANZOÁTEGUI. A los 22 días del de Noviembre de 2023.

Firma
C.I N°V-28.360.536.
15

Anexo E

Entre ASTRID CATHERINE FUENTES HERNÁNDEZ, venezolana, mayor de edad,

soltera, de este domicilio, titular de la cedula de identidad número V-20.171.100, quien a lo

adelante y para los efectos de este contrato se denominara LA ARRENDADORA, por una parte y

por la otra parte el ciudadano JOSÉ MIGUEL FUENTES HERNÁNDEZ, venezolano, mayor

de edad, soltero, de este domicilio, titular de la cedula de identidad número V-30.545.228, quien a

lo adelante y a los efectos de este contrato se denominara El ARRENDATARIO, se ha convenido

en celebrar el presente Contrato de Arrendamiento, el cual se regirá en base a las siguientes

clausulas:

PRIMERA: LA ARRENDADORA da en arrendamiento a EL ARRENDATARIO, quien

declara recibirlo en su entera satisfacción, Una (1) habitación de su propiedad, dicho inmueble

cuenta con quince metros cuadrados (15 m2), tomacorriente, bombillo, Un (1) baño, puerta de

vidrio, ubicado en la Cuarta Carrera Sur Sector Pueblo Nuevo Sur de esta ciudad de El Tigre,

Municipio Simón Rodríguez del Estado Anzoátegui.

SEGUNDA: El presente contrato de arrendamiento, tendrá una duración de SEIS (6)

MESES, contado a partir del día catorce (14) de noviembre de 2023 hasta el día trece (14) de mayo

2024.

TERCERA: El canon de arrendamiento ha sido convenido entre ambas partes en la

cantidad de CINCUENTA DOLARES (50$) mensuales o al cambio a la tasa BCV del día, suma

esta que deberá ser cancelada en dinero en efectivo al vencimiento de cada mes a LA

ARRENDADORA o a quien a sus derechos represente.

CUARTA: LA ARRENDADORA declara haber recibido la cantidad de CIEN DOLARES

(100$) de manos de EL ARRENDATARIO por concepto de dos (1) mes de garantía real, dicho
16

concepto de garantía que se le devolverá al final del contrato si el bien inmueble arrendado se

encuentra en el mismo estado que se le entrego y un (1) mes por adelantado.

QUINTA: Queda expresamente convenido que la falta de pago oportuno de una (1)

mensualidad, dará el derecho a LA ARRENDADORA declarar rescindido el presente contrato y

solicitar la inmediata desocupación del inmueble arrendado, sin previo desahucio.

SEXTA: El inmueble arrendado será destinado por EL ARRENDATARIO única y

exclusivamente al uso de vivienda familiar, cualquier cambio de destino que se pudiese dar al

inmueble, deberá ser autorizado por LA ARRENDADORA previamente y por escrito.

SEPTIMA: EL ARRENDATARIO no podrá ceder o traspasar el contrato de

arrendamiento, ni su-arrendarlo, total o parcialmente el inmueble objeto del mismo sin el previo

consentimiento por escrito de LA ARRENDADORA.

OCTAVA: EL ARRENDATARIO declara recibir el inmueble objeto de este contrato en

buenas condiciones de habitabilidad, tanto de vista de su estructura física como funcional, por lo

cual se obliga a devolver en las mismas condiciones en que lo recibe al finalizar este contrato.

NOVENA: EL ARRENDATARIO manifiesta recibir el inmueble objeto de este contrato

libre de deudas de los servicios públicos.

DECIMA: EL ARRENDATARIO se obliga termino de este contrato por cualquier causa

que sea, entregar el inmueble libre de personas y cosas.

DECIMA PRIMERA: Serán por cuenta de EL ARRENDATARIO todas las reparaciones

menores que sean necesario efectuar en el inmueble arrendado durante la vigencia de este contrato.

DECIMA SEGUNDA: EL ARRENDATARIO se obliga a informarle a LA

ARRENDADORA con dos (2) meses de anticipación cuando vaya desocupar el inmueble

arrendado.
17

DECIMA TERCERA: EL ARRENDATARIO declara conocer los problemas existentes

en la ciudad, con respecto a los servicios públicos ofrecidos como: agua, energía eléctrica, aseo

domiciliario, los cuales en cualquier momento no previsto pueden fallar.

DECIMA CUARTA: EL ARRENDATARIO queda obligado en poner en conocimiento a

LA ARRENDADORA por escrito con la mayor urgencia, cualquier novedad dañosa o indicio de

que pueda ser necesaria alguna reparación mayor en el inmueble, ya que, de no hacerlo será

responsable de los perjuicios que ocasione por su negligencia.

DECIMO QUINTA: El incumplimiento por parte de EL ARRENDATARIO de una de las

obligaciones que asume en este contrato, dará derecho a LA ARRENDADORA para solicitar

judicialmente la resolución del mismo y la inmediata desocupación del inmueble arrendado.

DECIMA SEXTA: Queda ampliamente entendido entre las partes, que, si se llegare a

vender el inmueble arrendado antes de vencerse el lapso de duración del presente contrato, EL

ARRENDATARIO desocupara el inmueble, previa notificación de LA ARRENDADORA con

quince (15) días de anticipación.

DECIMA SEPTIMA: A todos los efectos derivados del presente contrato, las partes eligen

como domicilio especial a la ciudad de El Tigre, Estado Anzoátegui, a la jurisdicción de cuyos

tribunales declaran someterse ambas partes, y para todo lo no previsto en el contrato se regirán las

partes por las disposiciones pertinentes del Código Civil o de las Leyes vigentes a la celebración

del presente contrato. El Tigre, al día CATORCE (14) del mes de noviembre de 2023.

EL ARRENDADOR EL ARRENDATARIO
18

Anexo F

Abg. Nahir Natera

Inpre Abogado N° 106.413

CIUDADANO(A) NOTARIO PÚBLICO SEGUNDO DE EL TIGRE, MUNICIPIO

SIMÓN RODRÍGUEZ DEL ESTADO ANZOÁTEGUI.

SU DESPACHO.

Yo, ORLEANA DEL VALLE MORILLO GUZMÁN, venezolana, mayor de edad,

soltera, titular de la Cédula de Identidad N°V-27.316.435, de este domicilio, ante usted con el

debido respeto, ocurro para exponer. Para fines legales que me interesan, solicito de usted, se sirva

a interrogar previo el cumplimiento de los trámites de la Ley, a los testigos que oportunamente

presentaré a ese despacho con el propósito de que declaren sobre los particulares que a

continuación se señalan:

PRIMERO: Si me conocen suficientemente de vista, trato y comunicación desde hace

varios años. SEGUNDO: Si por ese conocimiento que tienen de mí, saben y les consta que yo,

ORLEANA DEL VALLE MORILLO GUZMÁN, soy hija de OLIVIA ANTONIA GUZMÁN

CAMACHO, titular de la Cédula de Identidad N°V-10.940.814 y de JORGE LUIS MORILLO

CAPRIATA, titular de la Cédula de Identidad N°V-12.014.409, y nací en el Hospital Luis Felipe

Guevara, Municipio Simón Rodríguez, del estado Anzoátegui, el 16 de mayo del 1999.

TERCERO: Si por ese conocimiento que tienen de mi persona saben y les consta que resido en la

calle 13 sur entre quinta y sexta carrera de El Tigre - Estado Anzoátegui. CUARTO: Si por ese

conocimiento que de mi persona dicen tener, saben y les consta que soy de estado civil SOLTERA.

Evacuadas la presente diligencia, solicito al Ciudadano Notario se sirva devolver original

con sus resultas. En la ciudad de El Tigre, a la fecha de su presentación.


19

Conclusión.

En síntesis, este informe exhaustivo de la Clínica Jurídica evidencia la convergencia esencial

entre la educación jurídica y la prestación de servicios legales a comunidades en situación de

vulnerabilidad. A través de casos concretos, tales como divorcios, autorizaciones de manejo,

declaraciones de no poseer vivienda, contratos de arrendamiento y asesorías, la clínica jurídica

exhibe un compromiso palpable con la justicia social y la construcción de un sistema legal más

equitativo. La atención meticulosa a los requisitos legales y la resolución específica de los

problemas individuales de los usuarios atendidos subrayan la trascendencia de esta actividad tanto

en la formación de futuros profesionales del derecho como en la promoción de un acceso a la

justicia más inclusivo y equitativo.


20

Bibliografía

• Castilla La Mancha. (s. f.). ¿Qué debe aparecer en el contrato de arrendamiento?

Recuperado de https://www.acompanamientored.org/que-debe-aparecer-en-el-

contrato-de-arrendamiento/

• Diario Primicia. (s.f.). Nuevo sistema para tramitar la Declaración Jurada de No

Poseer Vivienda. Recuperado de https://sigevih.minhvi.gob.ve/declaracion-jurada-

de-no-poseer-vivienda/

• Widú Legal. (2023). Contrato de arrendamiento en Venezuela: ¿Qué es y cómo

obtenerlo? Recuperado de https://widu.legal/contrato-de-arrendamiento-en-

venezuela

• Requisitos para divorcio. (2024). Recuperado de

https://tramitesyrequisitos.com/venezuela/divorcio/

También podría gustarte