Está en la página 1de 5

Licenciatura en Criminología

Perfil de Ingreso
El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Criminología deberá contar con conocimientos básicos de: ciencias
sociales y humanidades, ortografía, redacción, informática y matemáticas. Además, los candidatos deberán
tener interés y habilidad en la comprensión de lectura, disposición para el trabajo individual y en equipo,
capacidad de observación, análisis y síntesis e interés por la investigación. Asimismo, los postulantes a este
Programa deben caracterizarse por su actitud comprensiva y tolerante hacia la diversidad, por su sensibilidad
frente a las problemáticas sociales, y por su compromiso y vocación de servicio para contribuir a su solución.

Perfil de Egreso
El Criminólogo será un profesional integral con un alto compromiso social, legal y ético, capacitado para
explicar, analizar y prevenir el comportamiento antisocial, la delincuencia y sus efectos, dando especial
relevancia a los fenómenos delictivos de mayor impacto en el país. Además, el egresado propondrá y
promoverá formas eficaces para reducir la criminalidad y para fomentar sociedades menos violentas, más
justas y seguras.
El egresado estará en capacidad de desempeñar funciones de:
·Evaluación y valoración pericial
·Elaboración de perfiles criminológicos
·Diagnóstico y atención de agresores y víctimas
·Prevención e intervención (agresores, víctimas y comunidades)
·Análisis de las reacciones sociales (informales y formales) frente al delito
·Aplicación de estrategias para la prevención y la reducción de la delincuencia
·Diseño de programas para el desarrollo de sociedades saludables y solidarias

Campo de Trabajo
El Criminólogo podrá laborar en instancias públicas ocupadas de la administración y procuración de justicia,
de políticas sociales, de promoción de la salud, de formación y de educación, que contribuyan al objetivo de la
prevención y reducción del crimen –como fenómeno individual y social.
El egresado también podrá vincularse con el sector privado o independiente, en organizaciones comunitarias,
instituciones educativas, entidades promotoras de salud y empresas de seguridad, tanto en lo relacionado con
la prevención de la delincuencia, como con la promoción de sociedades cooperativas y seguras. Este trabajo
podrá desarrollarse en diferentes niveles (comunitario, institucional, regional, nacional y/o internacional) a
través de acciones académicas, de práctica profesional, de diseños normativos, de políticas públicas y de
asesoría.

Modalidad educativa: Presencial


Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: 215/231
Horas mínimas para la obtención del título: 3948/4204

Asignaturas Créditos

Nivel Básico

Área de Formación General Universitaria

• Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4

• Desarrollo de Habilidades en el Uso de las TIC´s 4

• Formación Humana y Social 4

Área de Tronco Común de la DES de SOCIALES


• Técnicas de Expresión Oral y Escrita 4

• Métodos y Técnicas de Investigación en las Cs Sociales 4

• Derechos Humanos, Cultura y Democracia 4

• Introducción a las Ciencias Sociales 4.5

• Sistema Constitucional Mexicano 4.5

Área Disciplinar

• Historia y Fundamentos de Criminología 4.5

• Historia y Fundamentos de Victimología 4.5

• Sistemas de Control Social 4.5

• Teorías y modelos criminológicos 1: Biología y Neurociencia. 4.5

• Teorías y modelos criminológicos 2: Psicología Jurídica y Criminológica. 4.5

• Teorías y modelos criminológicos 3: Sociología y propuestas Críticas. 4.5

• Teorías y modelos criminológicos 4: Psicopatología y Psicología Forense. 4.5

• Teorías y modelos criminológicos 5: Criminología Positiva 4.5

Área de Metodología y Estadística

• Métodos cualitativos y cuantitativos aplicados a la Criminología 4

Área de Ciencias Penales

• Introducción al Derecho 4

• Dogmática Jurídica Penal (Parte general) 4.5

• Dogmática Jurídica Penal (Parte especial) 4.5

Nivel Formativo

Área Disciplinar

• Evaluación forense 4.5


• Prevención del delito: Técnicas e implementación de programas 4.5

• Modelos contemporáneos de administración y procuración de justicia 4.5

• Medios alternativos para la solución de conflictos 4.5

• Perfiles Crimino-victímales 4.5

• Intervención Penitenciaria 4.5

• Menores y Delincuencia 4

• Seguridad Nacional 4.5

• Ética y Criminología 4

Área de Metodología y Estadística

• Estadística Descriptiva 4

• Estadística Inferencial 4

Área de Ciencias Penales y Políticas Públicas

• Sistema de Justicia Penal 4.5

• Derecho de ejecución de las penas 4

• Políticas Públicas y Criminalidad 4

Área de Investigación Criminológica

• Modalidades Delictivas 4

• Investigación Criminológica 4

• Criminalística 4

• Técnicas de Entrevista e Interrogatorio 4

Área de Integración Disciplinaria

Asignaturas integradoras

• Análisis de casos 1 5
• Análisis de casos 2 5

• Supervisión de Práctica Profesional 3

Práctica Profesional Crítica

• Servicio Social 10

• Práctica Profesional Crítica 4

Nivel de Profundización (Optativas Disciplinarias)*

Área de Conducta Antisocial y Delictiva

• Informe Criminológico y Peritaje 4.5

• Prevención del delito 4.5

• Perfiles Criminológicos 4.5

• Intervención para delincuentes 4.5

• Optativa disciplinar: Temas selectos 1. Delitos contra la integridad corporal. 4

• Optativa disciplinar: Temas selectos 2. Delitos patrimoniales. 4

Área de Victimología

• Informe Criminológico y Peritaje 4.5

• Prevención de la Victimización 4.5

• Perfiles Victímales 4.5

• Tratamiento Victimológico 4.5

• Optativa disciplinar: Temas selectos 3. Delitos contra el normal desarrollo psico- 4


sexual.

• Optativa disciplinar: Temas selectos 4. Violencia intrafamiliar. 4

Área de Sistemas de Control Social del Delito

• Seguridad Pública 4.5


• Modelos Policiales 4.5

• Políticas Criminológicas 4.5

• Prevención social 4.5

• Optativa disciplinar: Temas selectos 5. Delincuencia organizada y narcotráfico 4

• Optativa disciplinar: Temas selectos 6. Ética, corrupción e impunidad 4

Optativas

Complementarias

• Delincuencia y género 4

• Diseño y validación de instrumentos de evaluación 4

• Técnicas de asesoría y consultoría 4

• Seguridad Privada 4

Informes
Facultad de Derecho y Cs Sociales BUAP
Av. San Claudio y 22 sur
Ciudad Universitaria, San Manuel, CP. 72570, Puebla, Pue
Tel. (01-222) 409 30 70
Mail: buzonderecho@hotmail.com

También podría gustarte