Está en la página 1de 2

La Escuela Nacional de Administración Pública

certifica que:

ROGER CHRISTIAN HARO MENDOZA

ha aprobado el curso:

EL ABC DE LA GESTIÓN PÚBLICA


desarrollado bajo la modalidad de enseñanza remota los días 9, 14, 16, 21, 23, 28 de noviembre, 5, 7, 16, 19 y
22 de diciembre de 2022, con una duración de cuarenta (40) horas académicas.
Al finalizar el curso, el participante conoce y reflexiona en la importancia y rol del Estado en general, y en particular del
gobierno regional en cuanto al desarrollo social y económico de su territorio, así como comprenderá cómo el gobierno regional
debe coordinar con los otros niveles de gobierno, así como con los ciudadanos y otros actores sociales para asegurar definir las
prioridades y resultados que se deben alcanzar por parte de la entidad. Complementariamente logra reflexionar sobre su rol
como servidor público al servicio del desarrollo de su país y, como los sistemas funcionales y administrativos coadyuvan y
organizan las acciones para asegurar los resultados que el Gobierno Regional debe alcanzar.

Firmado por
ROSARIO BETZABÉ CERDÁN URTECHO
Directora
Escuela Nacional de Administración Pública
2023-401155
EL ABC DE LA GESTIÓN PÚBLICA

N° de Registro 2023-401155

Nota final 17

Escuela Nacional de Administración Pública

Aprendizajes logrados

Al finalizar la primera unidad, el participante conoce la estructura y organización del Estado a partir de la comprensión de sus
reglas básicas de funcionamiento y las competencias por sector y nivel de gobierno y su relación con la sociedad.
Al finalizar la segunda unidad, el participante elabora una cadena de valor relacionado a un servicio entregado por su entidad,
a partir del conocimiento de la organización y del despliegue y articulación de sus intervenciones con otras instancias públicas,
privadas o sociales.
Al finalizar la tercera unidad, el participante reflexiona sobre su rol como servidor público al servicio del desarrollo de su país,
considerando los enfoques transversales de la gestión pública, así como considerando sus derechos y responsabilidades como
parte del Estado.
Al finalizar la cuarta unidad, el participante comprende el marco de actuación administrativa y normativa a partir de la
identificación de principios, funciones, modalidades que regulan la administración pública y de la reflexión sobre la cultura
organizacional y la búsqueda de la calidad en el desempeño de la función pública.
Al finalizar la quinta unidad, el participante explica los sistemas funcionales y administrativos del Estado peruano, así como,
los entes rectores que regulan su acción y los documentos de gestión que orientan la organización y funcionamiento de las
entidades estatales, en el marco de la modernización del Estado.

Esta es una copia de constancia electrónica archivada por SERVIR, aplicando lo dispuesto en Art. 25 del DS. 70-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del DS 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser constatadas
a través de la dirección web: http://sivac.servir.gob.pe/ConsultaCertificadoWeb ingresando el código de verificación que aparece en la parte inferior derecha del presente documento. Toda versión impresa deberá ser verificada según lo indicado.

También podría gustarte