Está en la página 1de 5

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco


Ingeniería en Sistemas Automotrices

Unidad de Aprendizaje: Instrumentación Automotriz.


Programa Académico: Ingeniería en Sistemas Automotrices.
Docente: Ing. Adrian Mendoza Arriaga
Alumnos: Bello Flores Angel
Título: Identificadores
Desarrollo de la Practica:

Se inicio con el montaje del circuito según el diagrama de conexión implementando las
bluepill conectadas simultáneamente a un transcriptor con el fin de poder enviar y recibir
un mensaje o una trama.

1|Página

Programa Académico: Ingeniería en Sistemas Automotrices


Unidad de Aprendizaje: Instrumentación Automotriz
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco
Ingeniería en Sistemas Automotrices

También se hace uso de los software proporcionados para tener las configuraciones
adecuadas para visualizar la forma de trabajo del programa y poder instalarlo dentro de
nuestro circuito.
Diagrama de Conexión

2|Página

Programa Académico: Ingeniería en Sistemas Automotrices


Unidad de Aprendizaje: Instrumentación Automotriz
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco
Ingeniería en Sistemas Automotrices

Uso de Keilstudio
Write

3|Página

Programa Académico: Ingeniería en Sistemas Automotrices


Unidad de Aprendizaje: Instrumentación Automotriz
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco
Ingeniería en Sistemas Automotrices

Read

Haciendo uso del compilador Keilstudio se utiliza las bibliotecas y herramientas de


desarrollo específicas se busca observar sobre la modificación del ID mediante el uso de los
elementos que se han utilizado en practicas anteriores.
La modificación del ID de un mensaje no solo proporciona la capacidad de ajustar la
prioridad del mensaje, sino también la posibilidad de dirigir específicamente un mensaje a
un nodo en particular. Este control desde la terminal establece una interfaz directa y versátil
para manipular estos parámetros.

4|Página

Programa Académico: Ingeniería en Sistemas Automotrices


Unidad de Aprendizaje: Instrumentación Automotriz
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco
Ingeniería en Sistemas Automotrices

La manipulación del ID del mensaje en una red CAN se convierte en una herramienta
estratégica para gestionar la prioridad y la dirección del flujo de datos, al permitir que esta
manipulación sea realizada desde la terminal.
En resumen, la práctica se enfocará en la modificación dinámica del ID del mensaje en una
red CAN a través de la terminal, destacando el uso de interrupciones tanto en la recepción
como en la transmisión. La implementación se llevará a cabo en el compilador en línea
MBED, utilizando C++ y un paradigma orientado a objetos para garantizar un diseño
estructurado y eficiente.
Además, esta práctica incorpora el uso de interrupciones tanto en la recepción como en la
transmisión de mensajes.
Problemáticas
La principal problemática y que afecta totalmente al funcionamiento de la recepción
CAN es la problemática que se presenta por parte de keilstudio, ya que al momento de
correr nuestro programa no se realiza ninguna ejecución.
Derivado de esto se estuvo una gran parte de tiempo revisando si había algo mal definido, o
un error en el código e inclusive si las librerías a usar eran las correctas.
Otro detalle que también fue un problema hasta detectar el problema por parte de
keilstudio, inclusive se revisan los componentes en caso de que tuvieran algún defecto, de
hecho se probaron múltiples procesadores y transcriptores buscando obtener algún
resultado favorable pero el resultado fue el mismo.

5|Página

Programa Académico: Ingeniería en Sistemas Automotrices


Unidad de Aprendizaje: Instrumentación Automotriz

También podría gustarte