Está en la página 1de 2

Calificación

Liceo Técnico Profesional Cardenal Sancha, Fe y Alegría


Año escolar 2022-2023
Ciencias Naturales – Física
3er grado de secundaria
Evaluación unidad III: Propiedades de la Materia
Maestra: Julissa Calcaño P.
Nombre: __________________________________________________ No.: ______ Sección: _____
Ashley Albely Suriel Martinez 43 A

I. Realiza los siguientes: Valor 30 puntos


1) Un cuerpo posee una masa de 1030 g y ocupa un volumen de 850 ml. ¿Cuál es su densidad?
2) El oro tiene una densidad de 19.3 g/ml. ¿Cuál es el volumen en ml, si presenta una masa de 45
g?
3) Calcula la densidad del aceite vegetal sabiendo que una masa de 240 g ocupa un volumen de
250 ml.
4) Un objeto de 225 kg de masa ocupa un volumen de 0.05 m³. Determina la densidad media del
objeto.
5) Determina la masa de un bloque de latón que posee un volumen de 0.5 m³.

II. Utiliza tu imaginación, piensa que has mezclado y agitado las siguientes muestras: agua y
arena; arena y azúcar; agua y aceite; papas y zanahorias. Ahora indica a qué tipo
pertenece cada mezcla: Valor 5 puntos

______________________________________
Heterogénea

III. Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas: Valor 30 puntos

¿Por qué flotan los cruceros?

Para poder explicar por qué flotan los barcos debemos recordar la definición de densidad, que se
refiere a la cantidad de masa que posee un cuerpo en un determinado volumen. Así, una medida
de referencia es la densidad del agua, la cual es aproximadamente 1g/ml. ¿Puedes imaginar una
pieza de hierro y una pieza de corcho con la misma masa en agua? La primera se irá al fondo del
recipiente, mientras que la segunda flotará. Pero entonces, si los barcos de crucero están
fabricados con acero, ¿por qué flotan? Esto se debe a que la estructura de la embarcación se
deja «hueca» por dentro. En otras palabras, su mayor proporción está llena de aire, y este es
menos denso que el agua. Esto se puede explicar con el principio de Arquímedes: un cuerpo total
o parcialmente sumergido en un fluido en reposo experimenta un empuje vertical hacia arriba
igual al peso del fluido desalojado. Cuando un barco se encuentra en el agua, el peso del barco
ejerce una fuerza hacia abajo debido a la gravedad. Sin embargo, el barco está diseñado de tal
manera que desplaza una cierta cantidad de agua igual a su propio peso. Como resultado, el
agua ejerce una fuerza ascendente sobre el barco, contrarrestando parcial o totalmente el peso
del barco.

1) ¿A qué se debe que los barcos puedan flotar?


2) ¿Por qué los cruceros pueden soportar tanto peso sin hundirse?
3) ¿Por qué no se hunden los barcos que son de acero? ¿Qué principios explican este
fenómeno?
IV. En las siguientes soluciones, di cual es el solvente y cuál es el soluto en cada caso. Valor
15 puntos

Solución Solvente Soluto


Agua de azúcar
Amalgama (aleación de mercurio y plata)
10cc de agua y 1cc de alcohol
1 cucharadita de cocoa en una taza de leche
Un sobre de BonTea en 1.5 l de agua

V. Completa el esquema de abajo relacionado a la materia y su clasificación utilizando los


términos estudiados: Valor 10 puntos

Sustancia pura

Simples

VI. Indica cuál es la etiqueta más adecuada a los siguientes sistemas de materiales. Valor 10
puntos
a) Mezcla heterogénea.
b) Mezcla homogénea.
c) Compuesto.
d) Sustancia simple.
B A
C

También podría gustarte