Está en la página 1de 2

Sociologia

Mrs. Castillo

Christopher Murcia

Constitucion de la republica capitulo 3

11-01-24
● Artículo 15: Este artículo establece que Honduras adopta los principios y prácticas del
derecho internacional. Además, se compromete a ejecutar las sentencias arbitrales y
judiciales de carácter internacional. Esta disposición muestra el compromiso del país con
el respeto al derecho internacional y el cumplimiento de acuerdos internacionales. Es
importante que un país como Honduras reconozca la validez de las sentencias
internacionales para asegurar la estabilidad y el respeto mutuo entre naciones.
● Artículo 16: Según este artículo, todos los tratados internacionales deben ser
aprobados por el Congreso Nacional antes de su ratificación por el Poder Ejecutivo.
Además, una vez que entren en vigor, forman parte del derecho interno. Esto subraya la
importancia de la supervisión legislativa en la toma de decisiones sobre asuntos
internacionales. Además, el hecho de que los tratados se conviertan en parte del
derecho interno demuestra el compromiso de Honduras con sus obligaciones
internacionales.
● Artículo 17: Este artículo establece que cuando un tratado internacional afecte una
disposición constitucional, debe ser aprobado por el mismo procedimiento que rige la
reforma de la Constitución antes de ser ratificado por el Poder Ejecutivo. La importancia
de salvaguardar la coherencia entre el derecho internacional y la legislación nacional se
refleja en esta disposición.
● Artículo 18: De acuerdo con este artículo, en caso de conflicto entre un tratado o
convención y la ley, prevalecerá el primero. Esto demuestra el compromiso de Honduras
con sus obligaciones internacionales y su disposición a cumplir con los acuerdos
internacionales.
● Artículo 19: Según esta disposición, ninguna autoridad puede celebrar o ratificar
tratados que lesionen la integridad territorial, la soberanía e independencia de la
República. Además, establece que quien lo haga será juzgado por el delito de traición a
la Patria, con responsabilidad imprescriptible. Esta disposición muestra el compromiso
de Honduras con la protección de su soberanía y la integridad territorial, así como la
severidad de las consecuencias legales en caso de violación de estas disposiciones.
● Artículo 20: Este artículo establece que cualquier tratado o convención que celebre el
Poder Ejecutivo referente a ciertas materias debe ser aprobado por el Congreso
Nacional por votación no menor de tres cuartas partes de sus miembros. Esto muestra la
importancia de la participación legislativa en asuntos de interés nacional.
● Artículo 21: Según esta disposición, el Poder Ejecutivo puede celebrar o ratificar
convenios internacionales sin el requisito previo de la aprobación del Congreso, aunque
deberá informar inmediatamente al Congreso. Esta disposición muestra un equilibrio
entre la toma de decisiones ejecutivas y la supervisión legislativa.

Estos artículos demuestran la importancia de los tratados internacionales y la integración de los


principios del derecho internacional en la legislación nacional, al mismo tiempo que aseguran la
participación y supervisión del poder legislativo en estos asuntos.

También podría gustarte