Está en la página 1de 1

LA ACENTUACIÓN

SOBRESDRÚJULAS.
La sílaba tónica es
anterior a la
antepenúltima sílaba.

Llevan tilde siempre.


Ejemplos: píntaselo,
escríbemelo,
difícilmente,
próximamente…

TILDE DIACRÍTICA

mi ( determinante) mí ( pronombre personal)


Mi coche está aparcado Han traído esto para mí

tu (determinante) tú (pronombre personal)


Tu pantalón está ahí Tú no has venido con nosotros

el (artículo) él ( pronombre personal)


El niño está en el parque Él paseaba por la plaza

si (conjunción) sí (adverbio de afirmación)


Si quieres podemos quedar Ha dicho que sí irá
si (sustantivo. Nota musical) sí (pronombre personal)
Ella cantó en si menor Lo ha hecho por sí misma

te ( pronombre personal) té (sustantivo)


Ya te lo he comentado antes ¿Quieres tomar una taza de té?

mas (conjunción) más (adverbio de cantidad)


Quise venir, mas no pude Vendrán más tarde

de (preposición) dé (verbo dar)


Ha venido de ese pueblo Ha dicho que le dé ese libro

se (pronombre personal) sé ( verbos saber y ser)


No se ha olvidado de la fecha Sé bueno (ser) / Yo sé todo (saber)

aun (adverbio). Equivale a incluso. aún (adverbio). Equivale a todavía


Salió corriendo; aun así no ha llegado Aún no ha llegado

También podría gustarte