Está en la página 1de 12

Basada en OA priorizados 2023

Evaluación Unidad 1
Tercero Básico - Historia, Geografía
y Ciencias Sociales
El Planeta Tierra

Nombre: 
Curso: Fecha: 

Puntaje total 29 ptos.


Nota
Puntaje obtenido
Evaluación Unidad 1 - Tercero Básico - Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Instrucciones:
1. Lee atentamente cada pregunta.
2. Trabaja en silencio. Si tienes alguna duda, pregunta a tu profesor(a).
3. Recuerda mantener una buena postura al escribir.
4. Usa lápiz grafito para responder.
5. Cuando termines tu prueba, espera en silencio hasta que el(la)
profesor(a) la recoja.

ÍTEM A: Orientación en el planeta

1. Observa el siguiente globo terráqueo y las líneas imaginarias


en él. Escribe el nombre de cada una de las líneas imaginarias Puntos

que señalan un lugar determinado del planeta. Puedes


guiarte por las palabras del recuadro para completar.

Línea del
Ecuador

Trópico
de Cáncer

Trópico de
Capricornio

Círculo Polar
Antártico

Círculo Polar
Ártico

Página 2 de 7 visita twinkl.cl


Evaluación Unidad 1 - Tercero Básico - Historia, Geografía y Ciencias Sociales

2. Observa el mapamundi con atención. Pinta de color verde


toda la zona del planeta que corresponde al hemisferio norte Puntos

y de color azul la que corresponde al hemisferio sur.

3. Observa el mapa, en él podrás observar los océanos de nuestro


planeta. Escribe el nombre de cada uno de los océanos, Puntos

puedes apoyarte en las pistas entregadas en el recuadro.

Océano Océano Océano Océano Océano Glacial


Pacífico Atlántico Índico Antártico Ártico

Página 3 de 7 visita twinkl.cl


Evaluación Unidad 1 - Tercero Básico - Historia, Geografía y Ciencias Sociales

4. Lee con atención cada una de las descripciones. Une con una
línea la descripción con el continente que le corresponde. Puntos

Este continente es el tercero más grande del


planeta, en él puedes encontrar el gigantesco
América
desierto del Sahara.

Es el continente más pequeño, pero es como


una isla gigantesca y acompañada de islas
más pequeñas y archipiélagos. Aquí es posible Asia
encontrar animales únicos como el canguro
y el koala.

Continente donde se encuentran países


con un alto nivel de desarrollo. En este Oceanía
continente es posible visitar ciudades como
Roma, París y Londres.

Este continente está cubierto de hielo y tienen


temperaturas muy bajas. En este lugar hay
instalaciones científicas y militares, muy Europa
poca gente habita este continente.

Este continente es el segundo más grande de


nuestro planeta. Aquí puedes encontrar el
cordón cordillerano más largo del mundo: la África
Cordillera de los Andes.

Continente más grande de nuestro planeta,


en él habitan más de 4.000 millones de
personas. Para visitar la Gran Muralla China Antártica
tienes que ir a este continente.

Página 4 de 7 visita twinkl.cl


Evaluación Unidad 1 - Tercero Básico - Historia, Geografía y Ciencias Sociales

5. Completa las siguientes oraciones sobre la ubicación relativa


de cada país señalado en el mapamundi. Utiliza las palabras Puntos

del recuadro para completar.

Norte Sur Oeste Este

Madrid

Panamá

Santiago
N

O E

• Madrid está al  de la Línea del Ecuador.


• Santiago está al  de la Línea del Ecuador.
• Panamá está al  de Madrid.

Página 5 de 7 visita twinkl.cl


Evaluación Unidad 1 - Tercero Básico - Historia, Geografía y Ciencias Sociales

ÍTEM B: Zonas climáticas y paisajes en la Tierra


Observa cada una de las imágenes que contienen diferentes
paisajes. Señala a qué zona climática pertenecen, marcando
con una X la alternativa correcta.

6. Observa este paisaje:


Puntos
a) Zona cálida.

b) Zona templada.

c) Zona fría.

7. Observa este paisaje:


Puntos
a) Zona cálida.

b) Zona templada.

c) Zona fría.

8. Observa este paisaje:


Puntos
a) Zona cálida.

b) Zona templada.

c) Zona fría.

Página 6 de 7 visita twinkl.cl


Evaluación Unidad 1 - Tercero Básico - Historia, Geografía y Ciencias Sociales

9. Observa este paisaje:


Puntos
a) Zona cálida.

b) Zona templada.

c) Zona fría.
10. Observa este paisaje:
Puntos
a) Zona cálida.

b) Zona templada.

c) Zona fría.

10. Observa el globo terráqueo y colorea las zonas climáticas


siguiendo las instrucciones. Recuerda guiarte utilizando las Puntos

líneas imaginarias que incluye el globo terráqueo:

Fin de la prueba

Página 7 de 7 visita twinkl.cl


Evaluación Unidad 1 - Tercero Básico - Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Tabla de correcciones
Evaluación Unidad 1
Tercero Básico - Historia, Geografía y Ciencias Sociales
El Planeta Tierra

Pregunta Respuesta Puntaje

Círculo Polar Antártico

Trópico de Cáncer

Línea del Ecuador


1. Observa el siguiente globo terráqueo y las
líneas imaginarias en él.
Escribe el nombre de cada una de las Trópico de Capricornio
líneas imaginarias que señalan un lugar 5 puntos
determinado del planeta. Puedes guiarte Círculo Polar Ártico
por las palabras del recuadro para
completar. - Círculo polar Ártico.
- Trópico de Cáncer.
- Línea del Ecuador.
- Trópico de Capricornio.
- Círculo Polar Antártico.
1 punto por cada respuesta correcta.

2. Pinta de color verde toda la zona del


planeta que corresponde al hemisferio
2 puntos
norte y de color azul la que corresponde al
hemisferio sur.

1 punto por cada respuesta correcta.


Océano Glacial Ártico
3. Observa el mapa, en él podrás observar
Océano Pacífico
los océanos de nuestro planeta. Escribe
el nombre de cada uno de los océanos, Océano Atlántico 5 puntos
puedes apoyarte en las pistas entregadas Océano Antártico
en el recuadro.
Océano Índico

Página 1 de 3 visita twinkl.cl


Evaluación Unidad 1 - Tercero Básico - Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Pregunta Respuesta Puntaje


Este continente es el tercero más grande del
planeta, en él puedes encontrar el gigantesco
América
desierto del Sahara.

Es el continente más pequeño, pero es como


una isla gigantesca y acompañada de islas
más pequeñas y archipiélagos. Aquí es posible Asia
encontrar animales únicos como el canguro
y el koala.

Continente donde se encuentran países


con un alto nivel de desarrollo. En este Oceanía
continente es posible visitar ciudades como
Roma, París y Londres.

4. Une con una línea la descripción con el Este continente está cubierto de hielo y tienen
6 puntos
continente que le corresponde. temperaturas muy bajas. En este lugar hay
Europa
instalaciones científicas y militares, muy
poca gente habita este continente.

Este continente es el segundo más grande de


nuestro planeta. Aquí puedes encontrar el
cordón cordillerano más largo del mundo: la África
Cordillera de los Andes.

Continente más grande de nuestro planeta,


en él habitan más de 4.000 millones de
personas. Para visitar la Gran Muralla China Antártica
tienes que ir a este continente.

1 punto por cada respuesta correcta.


• Madrid está al norte de la Línea del Ecuador.
5. Completa las siguientes oraciones sobre
la ubicación relativa de cada país señalado • Santiago está al sur de la Línea del Ecuador.
3 puntos
en el mapamundi. Utiliza las palabras del • Panamá está al oeste de Madrid.
recuadro para completar.
1 punto por cada respuesta correcta.
6. Observa este paisaje:

C 1 punto

7. Observa este paisaje:

A 1 punto

Página 2 de 3 visita twinkl.cl


Evaluación Unidad 1 - Tercero Básico - Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Pregunta Respuesta Puntaje


8. Observa este paisaje:

A 1 punto

9. Observa este paisaje:

B 1 punto

10. Observa este paisaje:

C 1 punto

11. Observa el globo terráqueo y colorea


las zonas climáticas siguiendo las
instrucciones. Recuerda guiarte utilizando
las líneas imaginarias que incluye el globo
terráqueo:

- Pinta de color azul o celeste las 3 puntos


zonas frías.

- Pinta de color naranjo la zona cálida.

- Pinta de color verde las zonas


templadas. 1 punto por pintar cada zona correctamente.

Página 3 de 3 visita twinkl.cl


Tabla de Especificaciones
Evaluación Unidad 1
Tercero Básico - Historia, Geografía y Ciencias Sociales
El Planeta Tierra
Objetivo de Tipo Nº de
Indicadores de evaluación Habilidad Puntaje
Aprendizaje de pregunta pregunta
Ubicar
Respuesta
Usar herramientas 1 5 puntos
Dibujan y rotulan en mapas o globos terráqueos la línea del cerrada
geográficas
Ecuador, los trópicos, los círculos polares y los polos.
Ubicar
Distinguen y rotulan los hemisferios norte y sur. Respuesta
Usar herramientas 2 2 puntos
abierta
OA 7: Distinguir geográficas
Reconocen y rotulan los continentes y los océanos en
hemisferios, círculo del
mapas o en globos terráqueos. Ubicar
Ecuador, trópicos, polos, Respuesta
Usar herramientas 3 5 puntos
continentes y océanos Responden preguntas de ubicación relativa, usando globos cerrada
geográficas
del planeta en mapas y terráqueos y mapas, y referencias como la línea del Ecuador,
globos terráqueos. los hemisferios, los puntos cardinales, los continentes y Recordar Términos
los océanos. 4 5 puntos
Asociar pareados
Reconocen características generales de los continentes y de
los océanos, que les permiten diferenciarlos y compararlos. Ubicar
Respuesta
Usar herramientas 5 3 puntos
cerrada
geográficas

Página 1 de 2 visita twinkl.cl


Tabla de Especificaciones - Evaluación Unidad 1 - Tercero Básico - Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Objetivo de Tipo Nº de
Indicadores de evaluación Habilidad Puntaje
Aprendizaje de pregunta pregunta
Ubican las principales zonas climáticas del mundo (cálidas,
templadas y frías) en globos terráqueos o mapas. Selección
Analizar 6 1 punto
única
Describen, con sus propias palabras, algunas características
de las zonas climáticas de la Tierra (caluroso o frío, lluvioso
o seco, mucha o poca vegetación) y las comparan entre sí. Selección
Analizar 7 1 punto
OA 8: Identificar y ubicar única
en mapas las principales Describen las características del paisaje de su localidad y
zonas climáticas del las relacionan con la zona climática correspondiente.
mundo y dar ejemplos Selección
Infieren la zona climática en que se ubican distintos Analizar 8 1 punto
de distintos paisajes única
paisajes, a partir de sus características.
que pueden encontrarse
en estas zonas y de Obtienen información sobre distintas zonas climáticas y Selección
cómo las personas han construyen maquetas o elaboran dibujos para mostrar sus Analizar 9 1 punto
única
elaborado diferentes características.
estrategias para
habitarlos. Dan ejemplos de estrategias para habitar diversos lugares Selección
Analizar 10 1 punto
(vestimenta, alimentación, vivienda, medios de transporte, única
etc.) en distintas zonas climáticas.
Ubicar
Construyen modelos del globo terráqueo, indicando las Respuesta
Usar herramientas 11 3 puntos
zonas climáticas. abierta
geográficas

Página 2 de 2 visita twinkl.cl

También podría gustarte