Está en la página 1de 14

Material Fotocopiable

© MACMILLAN Education

https://advantage.macmillan.es/index.php/teachers/gate 1/14
Soluciones
1 Indica cuál de las siguientes opciones no se lleva a cabo en la cama quirúrgica:

a) Se coloca la almohada.

b) Se realizan dos embozos.

c) Se colocan dos empapadores.

d) Se prepara el paquete quirúrgico.

2 La clasificación de Spaulding incluye materiales:

a) Críticos, semicríticos y no críticos.

b) Críticos y no críticos.

c) Estérilizables y desinfectables.

d) Críticos, quasi-críticos, semicríticos y no críticos.

3 Las medidas más comunes de la cama hospitalaria son:

a) 0,70 y 0,75 metros de alto teniendo en cuenta somier y colchón.

b) 0,90 y 1,05 metros de ancho.

c) 1,80 a 1,90 metros de largo.

d) Todas las respuestas son correctas.

4 Si los siguientes microorganismos están colocados por dificultad de eliminación, ¿cuál es la

opción correcta?

a) Priones > Protozoos > Bacterias vegetativas.

b) Protozoos > Virus pequeños > Virus grandes.

c) Protozoos > Micobacterias > Virus sin envueta.

d) Esporas > Micobacterias > Virus.

5 Sábana de 1 metro de ancho y 2 metros de largo:

a) Funda de almohada.

b) Encimera.

c) Entremetida.

d) Bajera.

https://advantage.macmillan.es/index.php/teachers/gate 2/14
6 Señala la opción incorrecta en relación a la manipulación de un producto químico:

a) Diluir en agua templada.

b) Salvo indicación expresa, no mezclar productos diferentes.

c) Manipular en lugares ventilados.

d) Usar las medidas de protección adecuadas.

7 Entre las ventajas del agua como disolvente, se encuentran:

a) Es estable ante los detergentes, disuelve sustancias polares y desinfecta por


calor antes de evaporarse.

b) Es compatible con las lavadoras modernas.

c) Moja perfectamente las superficies y disuelve sustancia apolares.

d) Tiene sales disueltas beneficiosas para los detergentes.

8 Cuando se elimina la mayoría de bacterias, virus, y hongos, pero no micobacterias, esporas

ni priones, se denomina:

a) Desinfección de nivel intermedio.

b) Depende del instrumental, por lo que todas las respuestas son correctas.

c) Desinfección de alto nivel.

d) Desinfección de bajo nivel.

9 Los limpiadores ultrasónicos se usan para:

a) Instrumental de todo tipo con cavidades largas y estrechas.

b) Cánulas de caucho.

c) Elementos termorresistentes y elásticos.

d) Instrumental no flexible con zonas inaccesibles.

10 El somier de esta cama puede girar constantemente sobre su eje, de forma lenta y

continua, y reduce así los puntos de presión:

a) Cama Clinitron.

b) Cama circoeléctrica.

c) Armazón de Foster.

d) Cama RotoRest.

https://advantage.macmillan.es/index.php/teachers/gate 3/14
11 El último paso en la realización de la cama desocupada es:

a) La realización del paquete quirúrgico consiste en hacer dos picos con los
embozos superior e inferior y doblar ambos picos hacia el lado contrario al que
queremos dejar libre.

b) Comprobar que el paciente está bien.

c) Colocar la funda de la almohada y ponerla en la zona de la cabecera.

d) Doblar el embozo de la sábana encimera sobre la colcha y la manta.

12 Dentro de la Unidad de enfermería, la zona donde se guardan las sillas de ruedas es:

a) Sala de medicación.

b) Almacén de material sanitario.

c) Control de enfermería.

d) Almacén para la lencería.

13 Está subdividido en tubos o celdillas de aire:

a) Colchón de agua.

b) Colchón de látex.

c) Colchón de espuma.

d) Colchón de goma.

14 Una dilución 1:10 quiere decir que hay:

a) Una parte del desinfectante puro por cada 10 de mezcla final.

b) Que dividir entre 10 la cantidad de desinfectante.

c) Ninguna respuesta es correcta.

d) Una parte del desinfectante puro por cada 10 de agua.

15 Si un producto es termosensible y queremos que el lavado dure lo mismo, se puede lavar:

a) No podemos lavarlo.

b) Disminuyendo la temperatura y aumentando la cantidad de detergente.

c) Disminuyendo la temperatura y aumentando la cantidad la acción mecánica .

d) Disminuyendo la temperatura y aumentando la cantidad de detergente y/o la


acción mecánica.

https://advantage.macmillan.es/index.php/teachers/gate 4/14
16 Un instrumento sin cavidades de difícil acceso, termosensible y que se necesita sin

urgencia, se lavará:

a) De forma manual.

b) En ultrasonidos.

c) En lavadora automática.

d) De forma iónica.

17 Se dobla a lo ancho, con el lado derecho hacia fuera:

a) Sábana bajera.

b) Manta.

c) Sábana encimera.

d) Colcha.

18 Para desinfectar un endoscopio con ortoftalaldehído hay que:

a) Sumergir el instrumento y dejar actuar 20 minutos con el contenedor tapado.

b) No se puede desinfectar con orftoftalaldehído.

c) Rociar el endoscopio con el desinfectante y dejar secar al aire.

d) Frotar con el desinfectante durante10 minutos.

19 Un instrumento con cavidades de difícil acceso e insensible al ultrasonido, se lavará:

a) En ultrasonidos.

b) De forma manual.

c) En lavadora automática.

d) De forma catiónica.

20 Si colocamos en la silla de la unidad toda la lencería necesaria, tendríamos que encontrar

en último lugar, es decir, en lo más bajo de la pila de lencería:

a) Funda de almohada.

b) Sábana bajera.

c) Colcha.

d) Sábana encimera.

21 Antes de realizar la cama ocupada, ¿qué se debe tener en cuenta?

a) Si tiene sonda vesical.

b) Si tiene catéteres.

c) Todas las respuestas son correctas.

d) La movilidad del paciente.

https://advantage.macmillan.es/index.php/teachers/gate 5/14
22 Sobre la unidad del paciente:

a) El sillón debe encontrarse a los pies de la cama.

b) El número máximo de camas por habitación debe ser tres.

c) El número de unidades de paciente coincide con el número de camas de un


hospital.

d) Todas deben contar con una silla para las visitas.

23 Sobre las características que debe cumplir la unidad del paciente indica la opción correcta:

a) Las camas nunca han de encontrarse pegadas a la pared de la habitación.

b) Las camas en algunos casos pueden encontrarse separadas por biombos o


cortinas.

c) En las habitaciones de dos o más camas, el espacio mínimo entre estas debe
ser 1,12 metros.

d) La altura de la unidad del paciente debe ser de 2,4 metros.

24 ¿Cuál de los siguientes no se considera material complementario de la unidad del

paciente?

a) Disco de transferencia.

b) Biombo o cortina.

c) Grúa.

d) Manoplas.

25 La lámpara ultravioleta es un método de desinfección:

a) Físico por acción de rayos UV C.

b) Físico por acción de rayos gamma.

c) Es un método químico.

d) Físico por acción de radiación térmica.

26 La limpieza manual es la preferida en situaciones:

a) Solo cuando no se pueda elegir otro método.

b) Nunca.

c) Cuando el instrumental sea cortante.

d) Solo cuando no se pueda elegir otro método o haya mucha prisa.

https://advantage.macmillan.es/index.php/teachers/gate 6/14
27 El ortobenzilparaclorofenol es un desinfectante:

a) Derivado fenólico.

b) Aldehído válido para la DAN.

c) Un producto yodado.

d) No es un desinfectante.

28 Los factores que determinan la desinfección son:

a) Los microorganismos, el material a desinfectar, el tiempo de actuación y el tipo


de desinfectante.

b) Los microorganismos, el material a desinfectar y el tiempo de actuación.

c) Los microorganismos, el disolvente, el material a desinfectar, el tiempo de


actuación y el tipo de desinfectante.

d) Los microorganismos, el material a desinfectar y el tipo de desinfectante.

29 Un endoscopio flexible, se lavará:

a) De forma aniónica.

b) De forma manual.

c) En lavadora automática.

d) En ultrasonidos.

30 El círculo de Sinner relaciona:

a) Los elementos principales de la desinfección.

b) Una forma de eliminar microorganismos.

c) La proporción de sales minerales del agua.

d) Los factores que determinan la limpieza.

31 La cama en la que hay un paciente pero no se encuentra en el momento en el que la TCAE

pasa a realizarla es:

a) Ocupada.

b) Cerrada.

c) Abierta.

d) Quirúrgica.

https://advantage.macmillan.es/index.php/teachers/gate 7/14
32 ¿Cuál es el lugar de reunión para la organización del personal de enfermería, y donde se

guardan las historias clínicas de los pacientes ingresados en la planta, así como los

tratamientos prescritos?

a) Control de enfermería.

b) Despachos.

c) Habitación del médico de guardia.

d) Almacén de material sanitario.

33 Filtrar, destilar y descalcificar son:

a) Formas de mejora del agua junto con la desionización y la ósmosis inversa.

b) Formas de eliminar microorganismos patógenos del agua.

c) Todas las respuestas son correctas.

d) Formas de depuración del agua.

34 Cama utilizada para la exploración y el traslado de los paciente:

a) Cama articulada.

b) Cama rígida.

c) Camilla.

d) Cama hiperbárica.

35 Los productos neutralizadores son aditivos de los detergentes que:

a) Rebajan el pH alcalinizado por el detergente.

b) Intercambian sales con el agua para eliminar la dureza.

c) Neutralizan la acción de los biocidas.

d) Evitan la formación de espuma.

36 El hipoclorito sódico es un:

a) Desinfectante químico de medio y bajo nivel.

b) Desinfectante químico de medio y alto nivel.

c) Ninguna respuesta es correcta.

d) Derivado de amonio cuaternario.

https://advantage.macmillan.es/index.php/teachers/gate 8/14
37 El tiempo y la desinfección se relacionan:

a) A mayor tiempo, mayor desinfección, pero es necesario un mínimo y a partir de


un máximo no se desinfecta más.

b) A mayor tiempo, mayor desinfección, aunque a partir de un máximo no se


desinfecta más.

c) A mayor tiempo, mayor desinfección, pero es necesario un mínimo.

d) Solo dependen del tipo de desinfectante.

38 Se sitúa junto a la cama, con algún cajón para guardar los objetos personales o tenerlos

cerca:

a) Todas las respuestas son correctas.

b) Mesilla.

c) Mesa de cama.

d) Armario.

39 Las formación de esporas bacterianas es una característica de ciertas bacterias que:

a) Las hacen especialmente sensibles a los desinfectantes.

b) Las permiten la reproducción en los organismos vivos.

c) Las permiten sobrevivir en estado latente durante mucho tiempo.

d) Sirven para diferenciar esterilización de desinfección.

40 Un laparoscopio, necesita una desinfección:

a) No necesita desinfección, sino esterilización.

b) De alto nivel.

c) De nivel intermedio.

d) De bajo nivel.

41 Accesorio de cama usado para evitar el pie equino:

a) Cuña tope.

b) Triángulo de Balkan.

c) Arco de cama.

d) Férula antirrotación.

42 Los factores que determinan la limpieza son:

a) Acción mecánica, tiempo, temperatura, producto químico y disolvente.

b) Tiempo, temperatura, producto químico y disolvente.

c) Ninguna respuesta es correcta.

d) Acción mecánica, temperatura, producto químico y disolvente.

https://advantage.macmillan.es/index.php/teachers/gate 9/14
43 Habitáculo cerrado, transparente, con una serie de equipos que producen el mejor

entorno para el bebé:

a) Incubadora.

b) Cama nido.

c) Cuna térmica.

d) Cuna infantil hospitalaria.

44 La temperatura en la zona de quirófanos debe encontrarse entre:

a) 18 y 24 ºC.

b) 20 y 22 ºC.

c) 20 y 23 ºC.

d) 21 y 23 ºC.

45 Después de usar el instrumental hay que:

a) Hacer un aclarado de 15’’ con agua normal fría.

b) Hacer un aclarado de 15’’ con agua caliente destilada.

c) Sumergirlo en agua templada con un detergente enzimático durante 10


minutos.

d) Dejarlo en su contenedor cerrado hasta su limpieza.

46 Cama pequeña, para albergar al recién nacido, y tiene ruedas para su desplazamiento:

a) Incubadora.

b) Cuna térmica.

c) Cama nido.

d) Cuna infantil hospitalaria.

47 Para evitar que el colchón se estropee por la humedad generada por distintos fluidos

como orina, sudor, etc. se utiliza:

a) Empapador.

b) Cubrecolchón.

c) Sábana entremetida.

d) Todas las respuestas son correctas.

https://advantage.macmillan.es/index.php/teachers/gate 10/14
48 Las personas con patologías respiratorias se encuentran más cómodas en habitaciones

con una humedad del:

a) 20-30%.

b) 40-60%.

c) 10-20%.

d) >60%.

49 Los nidos de contención:

a) Mantienen al bebé en una posición estable y aumentan su confort.

b) Ninguna respuesta es correcta.

c) Protegen las prominencias óseas del bebé.

d) Son pequeños, sirven para albergar al recién nacido y tiene ruedas para su
desplazamiento.

50 Un laringoscopio necesita una desinfección:

a) No necesita desinfección, sino esterilización.

b) De bajo nivel.

c) De alto nivel.

d) De nivel intermedio.

51 Los limpiadores ultrasónicos usan agua a menos de 55ºC debido a:

a) Para evitar la corrosión de la cubeta.

b) La incompatibilidad con los materiales plásticos.

c) El uso de detergentes enzimáticos.

d) La interferencia de la temperatura con la frecuencia del ultrasonido.

52 Limpiar consiste en eliminar:

a) La grasa de las superficies hospitalarias.

b) La suciedad de las superficies inertes que suponen un soporte para los


microorganismos.

c) Ninguna respuesta es correcta.

d) Los microorganismos de la piel.

https://advantage.macmillan.es/index.php/teachers/gate 11/14
53 Se emplea para disminuir los puntos de presión y mejorar la circulación sanguínea, con la

ventaja de distribuir el calor corporal de forma uniforme. Muy usado en neonatología.

a) Colchón viscoelástico.

b) Colchón alternating.

c) Colchón de esferas fluidificado.

d) Colchón de gel hipoalergénico.

54 Sobre las condiciones ambientales indica la opción correcta:

a) Si el personal de enfermería considera que la habitación del paciente no reúne


las condiciones higiénicas adecuadas, avisará al TCAE para que limpie la
habitación.

b) La luz artificial tiene propiedades terapéuticas.

c) Siempre que sea posible se debe aplicar aparataje que no emita mucho ruido.

d) Durante el día y la noche, debe haber una luz auxiliar encendida, generalmente
sobre la puerta.

55 En una desinfección, si el número de microorganismos es muy grande, lo puedo

compensar:

a) Aumentando el tiempo de exposición.

b) Usando un desinfectante más potente.

c) Añadiendo más desinfectante.

d) Todas las respuestas son correctas.

56 Según Spaulding, un endoscopio es un material:

a) Crítico.

b) No crítico.

c) Esterilizable.

d) Semicrítico.

57 La unidad del paciente de una habitación triple debe medir:

a) 18 m2.

b) 14 m2.

c) 16 m2.

d) 20 m2.

https://advantage.macmillan.es/index.php/teachers/gate 12/14
58 Sobre las características de la cama indica la opción incorrecta:

a) No siempre dispone de barandillas.

b) Posee un control de cama que permite subirla y bajarla.

c) Dispone de ruedas que pueden bloquearse.

d) Habitualmente es articulada.

59 Sobre las condiciones atmosféricas, cuál de las siguientes opciones no es correcta:

a) La ventilación se lleva a cabo siempre que sea posible durante limpieza de la


habitación.

b) Es recomendable que mientras se lleva a cabo la aireación de la habitación se


emplee un biombo para evitar que el aire llegue de forma directa al paciente.

c) Hay hospitales en los que no es necesaria la ventilación mecánica, ya que


tienen instalados circuitos cerrados de ventilación.

d) La humedad se controla mediante termostatos.

60 El colchón más extendido en la actualidad en los centros sanitarios es:

a) Colchón de látex.

b) Colchón de agua.

c) Colchón de goma.

d) Colchón de espuma.

61 En la técnica de realización de la cama, la diferencia entre abierta y cerrada es:

a) Se dejan unas sábanas limpias por si el paciente las quiere cambiar.

b) Se queda abierta aunque no se encuentre el paciente.

c) Ninguna respuesta es correcta.

d) Se le deja camisón o pijama para que se lo cambie.

62 ¿A qué distancia del borde superior de la cama se debe colocar la manta doblada en una

cama desocupada?

a) A unos 15 cm.

b) A unos 20 cm.

c) Depende de cada paciente.

d) A unos 30 cm.

https://advantage.macmillan.es/index.php/teachers/gate 13/14
63 ¿Cuál de las siguientes actividades tendrá que llevar a cabo el TCAE antes de que llegue el

paciente?

a) Proveer de todo el material necesario y comprobar que está en correcto


estado.

b) Ayudar al paciente en todas las actividades de la vida diaria que necesite.

c) Revisar que el paciente no se ha dejado nada.

d) Facilitar ropa y toallas limpias.

64 La protección personal para la limpieza de material, implica el uso de:

a) Guantes estériles, calzado antideslizante, protección para la cara y bata


impermeable.

b) Guantes de fregar, calzado antideslizante, mascarilla, pantalla y bata


impermeable.

c) Guantes de fregar, calzas estériles, protección para la cara y bata impermeable.

d) Guantes de fregar, calzado antideslizante, mascarilla y bata impermeable.

65 Indica sobre las barandillas de cama la opción correcta:

a) Evitan las caídas en los pacientes.

b) Siempre ocupan toda la longitud de la cama.

c) Todas las respuestas son correctas.

d) Tienen que estar siempre subidas.

https://advantage.macmillan.es/index.php/teachers/gate 14/14

También podría gustarte