Está en la página 1de 3

OBTACULOS AL HABLAR EN PÚBLICO

Hablar en público es una habilidad esencial que se requiere en varios aspectos de la

vida, como el desarrollo profesional, el crecimiento personal y académico. Sin embargo, a

pesar de su importancia, a muchas personas les resulta difícil hablar en público. En el

presente texto examinaremos el miedo a hablar en público, la falta de confianza y autoestima,

así como la mala preparación y la falta de práctica. Los siguientes ítems proporcionarán un

análisis detallado de cada obstáculo y su impacto en hablar en público. Al comprender estos

obstáculos, las personas pueden tomar medidas para superarlos y mejorar sus habilidades

para hablar en público.

A continuación, alguno de los obstáculos más comunes para hablar en público: Miedo

a hablar en público, el miedo a hablar en público, también conocido como glosofobia, es

una forma común de ansiedad que va desde un ligero nerviosismo hasta un miedo paralizante

y pánico [1]. Puede tener un impacto significativo en la confianza de uno y puede afectar en

gran medida la capacidad de pronunciar un discurso con éxito [2], sentirse nervioso antes y

durante un discurso es normal [3], pero el miedo demasiado ansioso a hablar en público

puede ser particularmente perjudicial [4]. Es probable que la audiencia simpatice con un

orador nervioso, y el nerviosismo no indica necesariamente una falta de conocimiento, por lo

que la falta de confianza en sí mismo no debería alienar a la audiencia [5] [4]. Practicar

discursos puede ayudar a reducir el miedo a hablar en público, por lo que la preparación es

clave para superar el miedo a hablar en público; falta de confianza y autoestima, la falta de

confianza y autoestima pueden afectar significativamente la capacidad de una persona para

pronunciar un discurso efectivo. Las personas con baja autoestima y confianza pueden tener

dificultades para manejar situaciones desafiantes, incluido hablar en público [6]. Es clave la

retroalimentación positiva y atenta de los oyentes para establecer confianza y una mejor

comprensión. Aceptar la imperfección también es un componente clave para generar


confianza, ya que la confianza en uno mismo puede ser más natural para algunas personas

[7]. Además, abordar las causas subyacentes de la baja autoestima y la falta de confianza,

como el diálogo interno negativo o las experiencias pasadas que han llevado a tener creencias

fundamentales negativas sobre uno mismo, puede mejorar la autoestima general y los niveles

de confianza [6][8 ]. En última instancia, es posible deshacerse de la inseguridad y abrazar la

confianza en uno mismo, siempre y cuando te trates a ti mismo con amabilidad y respeto, y

reformular positivamente los pensamientos negativos, y la mala preparación o falta de

práctica, puede descarrilar la presentación, puede desviar al orador de su juego, lo que lleva

a errores al hablar en público y se pasa del tiempo asignado [10][11][9][10]. La falta de

práctica también puede dar lugar a errores al hablar en público y a pasar el tiempo. Algunos

presentadores ensayan su contenido pero se olvidan de involucrar a la audiencia, lo que lleva

a una falta de compromiso y, en última instancia, al fracaso de la presentación [11]. Además,

no saber cómo usar el cuerpo frente a una audiencia puede ser el resultado de una mala

preparación y falta de práctica. Ensayar con una cámara de video puede ayudar a mejorar la

preparación y la práctica, ya que le permite al orador identificar áreas que necesitan mejorar

[9]. Presentar es una habilidad que requiere mucha preparación y práctica, lo que no se puede

lograr reuniendo el contenido antes de lo necesario. Por lo tanto, los oradores deben priorizar

la preparación y la práctica para una presentación exitosa.

Por lo tanto, es crucial abordar el miedo y trabajar en la construcción de la

autoconfianza y la autoestima. Yo sugiero que superar el miedo a hablar en público requiere

una combinación de preparación, práctica y preparación mental, como desarrollar confianza

en uno mismo y autoestima. Es de suma importancia abordar este desafío común para

mejorar las habilidades de comunicación y el éxito general en ternos personales y

profesionales.
Referencias

1. Fear of public speaking: How can I overcome it?. (n.d.) Recuperado May 27, 2023,

de www.mayoclinic.org

2. How to Overcome the Challenges of Public Speaking | eSpeakers. (n.d.)

Recuperado May 27, 2023, de www.espeakers.com/top-challenges-public-speaking/

3. 6 Challenges of Public Speaking and How to Overcome Them. (n.d.) Recuperado

May 27, 2023, de citybook.pk

4. The Top 10 Challenges In Public Speaking (And How To Overcome Them). (n.d.)

Recuperado May 27, 2023, de kafqa.com

5. Speak for Success!. (n.d.) Recuperado May 27, 2023, de www.genardmethod.com

6. Simple Steps To Boost Your Confidence When Speaking In Public. (n.d.)

Recuperado May 27, 2023, de www.thevectorimpact.com

7. A Guide to Confidence in Public Speaking | Throughline Group. (n.d.) Recuperado

May 27, 2023, de www.throughlinegroup.com

8. Healthdirect Free Australian health advice you can count on.. (n.d.) Recuperado

May 27, 2023, de www.healthdirect.gov.au/self-esteem

9. Speak for Success!. (n.d.) Recuperado May 27, 2023, de www.genardmethod.com

10. What Are the Problems of Public Speaking?. (n.d.) Recuperado May 27, 2023, de

penandthepad.com/info-8247710-problems-public-speaking.html

11. Presentation Training Institute. (n.d.) Recuperado May 27, 2023, de

www.presentationtraininginstitute.com

También podría gustarte