Está en la página 1de 6

Valencia, 22/04/2022

AREA: CONTABILIDAD II

GRADO: 3er. AÑO Momento: 3er.

ACTIVIDADES PEDAGOGICAS

TEMA 2

DOCUMENTOS MERCANTILES NEGOCIABLES Y NO NEGOCIALES

ACTIVIDAD No. 1
La actividad siguiente es COPIAR en el cuaderno el contenido enviado aquí, para su corrección
será en aula y en la fecha de entrega que se indique.
EL TEMA DEBE CONTENER:

 CONTENIDO
 DEBE COPIAR LOS EJEMPLOS TAL CUAL COMO ESTA PUBLICADA.
 TRATAR DE TENER UNA ESCRITURA CLARA Y LEGIBLE.

NOTA: 1.- La evaluación de este trabajo será la siguiente: El estudiante debe estudiar el contenido porque se
realizará una dinámica o interrogatorio el día de la entrega con una puntuación de 15 ptos y la actividad copiada
en el cuaderno 5 ptos.
NOTA: Se tomara en cuenta para la calificación la puntualidad de las entregas de las actividades en las
fechas acordadas.

- La fecha de entrega del trabajo es hasta el Miércoles 27/04/2022.

CONTENIDO A COPIAR:

DOCUMENTOS MERCANTILES:

Son documentos comerciales que merecen confianza, credibilidad. En lenguaje técnico-


mercantil es un modo especial para realizar una serie de operaciones comerciales.

Estos documentos se dividen en Documentos Mercantil negociables y no negociables.

DOCUMENTOS MERCANTILES NEGOCIABLES:

Son todos aquello documentos cuya característica principal es la de poder sustituir al dinero
en efectivo, ya que son susceptibles de negociación. Pueden pasar de unas manos a otras
antes de su pago.
Estos documentos son:

a.- LETRA DE CAMBIO:

Documento mediante el cual una persona ordena, a otra que pague a favor de un tercero
una determinada cantidad de dinero. Sus características son:

- Es una orden de pago.


- En su emisión intervienen tres personas:
LIBRADO: Deudor, aceptante, girado u obligado. Es la persona que debe efectuar el pago de
la Letra de Cambio.
BENEFICIARIO: Tenedor, tomador. Es la persona a cuya orden debe efectuarse el pago.
LIBRADOR: Girador, Libra. Es la persona que firma y gira la Letra de Cambio.
- Debe llevar la firma del suscriptor.
- Cantidad en número.

Ejemplos de letras de cambios

1.-
2.-

ELEMENTOS DE LA LETRA DE CAMBIO:


1.- Numero de la letra de cambio.
2.- Cantidad expresad en cifras.
3.- Día, mes y año en la que se emite la letra de cambio.
4.- Lugar en la que se emite la letra de cambio.
5.- El valor o concepto por la emisión.
6.- Nombre de la persona a cuya orden debe efectuarse el pago que es el beneficiario.
7.- La cantidad expresada en letras que se ordena pagar.
8.- Nombre y dirección de la persona quien debe pagar(Librado)
9.- Firma del que libra(librador o girador).

b.- PAGARÉ
Es un documento mediante el cual la persona que firma es denominada suscriptor, y está
obligado a pagar incondicionalmente una cantidad de dinero en una fecha determinada. Sus
características son:
- Es una promesa de pago.
- Intervienen dos personas en su emisión (suscriptor y beneficiario)
- Debe de llevar la firma del suscriptor.
Clasificación de un pagaré atendiendo a su vencimiento:
- Día fijo.
- Cierto plazo de la fecha.
- A la vista.
Ejemplo:
1.-

2.-
c.- CHEQUE

Documento escrito a través del cual se ordena un instituto de Bancario donde se tenga una
cierta cantidad de dinero entregarle a un tercero el monto especificado en el mismo. Sus
características son:
- Es una orden de pago.
- Los formularios de cheques tienen formas similares al papel moneda, asi como son
comunes todos los datos que aparecen en ellos.
- Para mayor comodidad los cheques están encuadernados en libretas.

ELEMENTOS DEL CHEQUE:


- Numero del cheque.
- Monto del Cheque en números.
- A quien se le emitió.
- Monto del cheque en LETRAS.
- Número de cuenta del titular.
- Nombre del titular de la cuenta.
- Lugar, día, mes y año de la emisión del cheque.
- Firma del titular.
- Codificación en seriales y barra del instituto emisor.
- Identificación del instituto bancario.
Ejemplo:

CARTA DE CREDITO

La carta de crédito es un instrumento de pago independiente del contrato que dio


origen a la relación entre las partes negociantes, es decir, el comúnmente llamado contrato
de compra-venta internacional. Legalmente un crédito es toda operación por la que un
banco, obrando por cuenta y orden de un cliente, se obliga a:
- Pagarle a un tercero.
- Aceptar y pagar o descontar letras de cambio.
- Autorizar a otro banco a pagar, aceptar o descontar dichas letras.
Las obligaciones del banco pueden estar supeditadas a la entrega de documentos de
índole comercial (conocimiento de embarque, factura comercial), aduanero (certificado de
origen) o técnico (certificado de calidad), y pueden variar según las instrucciones de quien
ordene la apertura de dicho crédito.

También podría gustarte