Está en la página 1de 3

¿Autos eléctricos para cuidar el

planeta?
Pensar en verde es mucho más que preocuparse por el planeta y
todo lo que en ella habita, es tomar acciones encaminadas en
reducir los efectos negativos que las actividades cotidianas tienen
y con ello beneficiar al medio ambiente.

Entre las múltiples soluciones pensadas en verde, surgen


los autos eléctricos, mismos que podrían ser el futuro de esta
industria; beneficiando al planeta y cuya comercialización está en
crecimiento, así que pon atención porque aquí te diremos más
sobre estos vehículos que son pura energía.

¿QUÉ SON LOS AUTOS ELÉCTRICOS?

Son vehículos que cuentan con uno o varios motores eléctricos


para impulsarse, transformando el 90% de la energía eléctrica de
sus baterías recargables en movimiento. De esta manera logran
reemplazar la clásica forma de tracción a base de la quema de
combustible y se vuelven más eficientes.

Los motores de este tipo de coches poseen un regulador eléctrico


compuesto por varios subsistemas que gestionan toda la energía
que va hacia el motor o que sale de él, y que finalmente influyen
en la autonomía del auto.

¿SABÍAS QUE EXISTEN DOS TIPOS DE AUTOS


ELÉCTRICOS?

De acuerdo con su tecnología podemos encontrar los de pila de


combustible (FCEV) y los eléctricos de baterías (BEV), siendo
estos últimos los más comunes, porque los autos eléctricos FCEV
funcionan con un un principio diferente.

¿ELÉCTRICO O HÍBRIDO?

En el mercado también podrás encontrar autos híbridos (HEV) pero


no debes confundirte, ya que éstos combinan el funcionamiento de
un motor de combustión interna y el de uno eléctrico con baterías
adicionales, por lo tanto son distintos.

Aunque estos autos también representan una buena alternativa,


pertenecen a otra categoría sumamente amplia. Muy pronto te
contaremos más sobre ellos, mientras tanto ¿ya conoces qué
tipos de carrocería existen?

¿CUÁLES SON SUS VENTAJAS?

El hecho de que se les considere el futuro de los automóviles es


porque tienen a su favor varios puntos clave como el ser
más silenciosos ya que su motor no emite los sonidos
provocados por un sistema de combustión interna; funcionar a
base de una energía renovable y por lo tanto sostenible; ser más
ligeros gracias a su estructura simple; ofrecer un manejo
cómodo pues no necesita embrague ni cambio de
marchas; eficiente pues además de la carga normal sus pilas
recargan energía al frenar; económicos tanto en comparación
con la compra de gasolina, así como en el mantenimiento que
puede llegar a necesitar, pero sobre todo contaminan menos.

REDUCCIÓN DE CONTAMINANTES

El beneficio más importante de los autos eléctricos es que


disminuyen los niveles de gases de efecto invernadero tanto del
vehículo como de los mecanismos involucrados en su producción;
y reducen la emisión de CO2, tal como las Bridgestone Ecopia,
unas llantas que diseñamos pensando en verde y que ofrecen una
menor resistencia al rodado, por lo que se pueden convertir en el
complemento perfecto de los autos eléctricos.

Sin duda estas opciones representan una excelente alternativa


para cuidar el medio ambiente mientras te mantienes en
movimiento y, aunque todavía se está trabajando en la
infraestructura necesaria para facilitar el tránsito de estos
vehículos en cualquier vía, es innegable que vamos por muy buen
camino.

También podría gustarte