Está en la página 1de 104

3.

o DE SECUNDARIA VOLUMEN

O
I C
A D É M
P R

A C
O G

O
T
R

N
M
A

A I
D E M
A
R E F O R Z

A L L Á
S

V
Á

A M
M O S
C U A D E R N O P A R A E S T U D I A N T E S
Material exclusivamente digital y de uso gratuito.
Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

Este material forma parte de la estrategia de reforzamiento 2022, que implementa


la Secretaría de Educación Pública para fortalecer las competencias en los campos
de conocimiento de Español y Matemáticas, a fin de asegurar una exitosa transición
al siguiente año escolar.

El material Vamos Más Allá consta de tres volúmenes con actividades para todo el
ciclo escolar. Bajo los lineamientos del programa de reforzamiento 2022, se otorga
acceso digital al primer volumen para el trabajo en aula durante las primeras 16
semanas del ciclo escolar 2022 – 2023.

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
EQUIPO EDITORIAL

Coordinación general
Ximena Argüelles Sacristán
Alejandra Arvizu Fernández
Lucero Nava Bolaños
Alejandra Riveroll Usabiaga

Contenidos
Silvia Monserrat Aviles Santos
Concepción Ruiz Ruiz-Funes
Isabel Sacristán Ruiz-Funes
Isidro Sánchez Ulloa
Daniela Uresty Vargas

Edición y corrección de estilo


Franco Bavoni Escobedo
Carlos Eduardo López Cafaggi

Arte y diseño
Welcome Branding

Ilustración
Daniela Salmón

Diseño editorial y formación


El Puesto

Vamos Más Allá Volumen I


Derechos de autor reservada a nombre
de Tiempo Para la Educación S.C
2021
Queda prohibida la venta o
reproducción sin autorización

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
II.

ema

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
S

N
es damos la ien enida a la sesión de oy En esta ocasión, lle aremos a ca o una serie de
acti idades para comprender la importancia del aire limpio y el cuidado del planeta

Calidad del aire ambiente

La contaminación atmosférica es el principal Hay efectos de la contaminación del aire


riesgo ambiental para la salud en las Américas sobre la salud a corto y largo plazo, siendo la
(WHO, 2016a). La Organización Mundial de exposición a largo plazo y de larga duración
la Salud estimó que una de cada nueve muer- la más significativa para la salud pública.
tes en todo el mundo es el resultado de con- La mayoría de las muertes atribuibles a la
diciones relacionadas con la contaminación contaminación atmosférica en la población
atmosférica (WHO, GBoD 2016). Los conta- general están relacionadas con las enferme-
minantes atmosféricos más relevantes para dades no transmisibles. En efecto, 36 % de las
la salud son material particulado (PM) que, muertes por cáncer de pulmón, 35 % de la en-
con un diámetro de 10 micras o menos, puede fermedad pulmonar obstructiva crónica,
penetrar profundamente en los pulmones e 34 % de los accidentes cerebrovasculares
inducir la reacción de la superficie y las y 27 % de las cardiopatías isquémicas son
células de defensa. La mayoría de estos atribuibles a la contaminación atmosférica.
contaminantes son el producto de la quema Sin embargo, el mayor impacto es sobre la
de combustibles fósiles, pero su composición mortalidad infantil, ya que más de la mitad
puede variar según sus fuentes. Las directri- de las muertes de niños menores de 5 años
ces de la OMS sobre la calidad del aire por infecciones agudas de las vías respira-
recomiendan una exposición máxima de 20 torias inferiores se deben a partículas inha-
µg/m3 para las PM10 y una exposición máxi- ladas por la contaminación de aire interior
ma de 10 µg/m3 para las PM2.5 (WHO, 2005), producto del uso de combustibles sólidos
con base en las evidencias de los efectos sobre (Balakrishnan et al., 2014).
la salud de la exposición a la contaminación
del aire ambiente. Fuentes de contaminación
En las Américas, 93 000 defunciones atmosférica en las Américas
anuales en países de ingresos bajos y me- Las Américas son la región más urbanizada
dios y 44 000 en países de ingresos altos del mundo (UN, 2013). 79 % de la población
son atribuibles a la contaminación atmosfé- de América Latina y el Caribe vive en pue-
rica, siendo las muertes por habitante 18 blos y ciudades con más de 20 mil habitantes
por 100 000 en los [primeros] y 7 por 100 000 (ECLAC, 2014). Esto representa una impor-
en los [segundos] (WHO, GBoD 2016). tante demanda de energía, incluyendo la
provisión de servicios, la producción y el
Riesgos a la salud consumo de materiales y bienes, el trans-
Los riesgos y los efectos en la salud no están porte y la movilidad, todo lo cual contribuye
distribuidos equitativamente en la población. a la contaminación del aire. El transporte de
Las personas con enfermedades previas, los mercancías y la movilidad humana se basan
niños menores de cinco años y los adultos principalmente en soluciones individua-
de entre 50 y 75 años son los más afectados. les, que exigen un alto consumo de energía
Las personas pobres y aquellas que viven con baja eficiencia. Además, los vertederos
en situación de vulnerabilidad, así como citadinos de residuos sólidos, que a menudo
las mujeres y sus hijos que utilizan estufas carecen de regulación o de políticas públicas
tradicionales de biomasa para cocinar y ca- sectoriales, son sitios de reproducción de
lentarse, también corren mayor riesgo. vectores y fuente de emisiones de metano,

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema ire

pero también de grandes cantidades de la energía doméstica es una fuente impor-


partículas finas por incendios accidentales tante de contaminación del aire exterior. La
y no accidentales, con grandes aportaciones contaminación del aire en los hogares, que
potenciales a la contaminación atmosférica proviene principalmente de cocinar en estu-
en entornos urbanos. La quema de cultivos fas tradicionales a fuego abierto, es respon-
sigue siendo legal y se practica ampliamente sable de 12 % de la contaminación global
en muchos países, lo que también puede con- por partículas finas ambientales (PM 2.5)
tribuir a la mala calidad del aire. Globalmente, (WHO, 2016b).

daptado de alidad del ire m iente , rgani ación anamericana de la alud rgani ación Mundial de la alud, en
pa o org es temas calidad aire salud calidad aire am iente, consultado el de a ril de

N
ara anali ar la lectura, eli an al menos una pregunta por categor a y respondan cada
una en la mitad de una o a suelta

Propósito de la lectura Resumen e idea principal

• ¿Sobre qué causa o tema nos trata de • Escribe la idea principal del texto y dos
persuadir o informar la lectura? ideas secundarias.
• Escribe tres mensajes importantes que • Escribe un breve resumen de la lectura.
se quiere transmitir al lector. • Si pudieras cambiar el nombre de alguna
• ¿Para qué se escribió este texto? de las secciones, ¿cómo la llamarías?

Hago conexiones
Monitoreo mi conocimiento
• ¿Qué te gustaría preguntar a los expertos
• ¿Qué conocimientos previos tenías so- que escribieron el texto?
bre este tema? • ¿En qué otro lugar has escuchado o leído
• ¿Qué hiciste cuando encontraste una información sobre este tema?
palabra o un concepto que no conocías? • ¿Qué más te gustaría saber sobre este
tema?

i idan el pi arrón en cuatro y copien las preguntas


asen a pegar las respuestas a a o de las preguntas ue corresponden
ean las respuestas untos, analicen las similitudes y las di erencias ue encontraron

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

U
ara la acti idad en grupos, eli an a un representante de cada grupo, uien de erá leer en
o alta el texto ue le corresponda

Comparativa entre planes de gestión de calidad del aire

Madrid

Calidad del aire Medidas preventivas


Cuenta con un sistema integral que abarca Se da prioridad al peatón, a las vías ciclistas
vigilancia, predicción e información. y a los servicios de alquiler de bicicletas.
Aunque las alertas están establecidas En este sentido, también destacan el uso
para tres contaminantes (dióxido de nitró- del transporte público frente al privado, la
geno, dióxido de azufre y ozono), su aten- ampliación de la flota de autobuses, la regu-
ción se centra en la contaminación por NO2. lación del aparcamiento y la limitación de
Cuando se produce una situación de estabi- la velocidad en el área interior de la M30 y
lidad en la atmósfera, es más difícil que los accesos a 70 kilómetros por hora.
contaminantes se diluyan. Si, además, el Se fomentan las vías de alta ocupación y
aire de las capas superiores es más frío que una conducción más eficiente.
el que rodea la ciudad, la concentración de
contaminantes aún queda más bloqueada.
Este tipo de circunstancia es muy frecuente
en esta ciudad.

Barcelona

Calidad del aire estructurales para lograr una reducción


Cuenta con una Red de Vigilancia y Previsión paulatina de estos contaminantes, ambos
de la Calidad del Aire (RVPCA), gestionada procedentes del uso de motores por quema de
tanto por la Generalitat de Cataluña cuanto combustibles fósiles existente en la ciudad.
por la Agencia de Salud Pública de Barcelona.
Once estaciones distribuidas por la ciu- Medidas preventivas
dad miden los niveles de los siguientes con- El plan fomenta el desplazamiento a pie, en
taminantes: monóxido de carbono, benceno, bicicleta y el uso del transporte público.
dióxido de azufre, benzopireno, ozono, dió- Para ello, propone organizar la ciudad
xido de nitrógeno (NO2), PM 2.5, PM10, plomo, en “supermanzanas”, revisar la regulación
cadmio, níquel y arsénico. del aparcamiento, finalizar el estableci-
En general, la ciudad supera los límites miento de la nueva red bus, extender la red
para ambos contaminantes. No obstante, de carriles bici y promocionar la alta ocupa-
su mayor problema es la contaminación ción de los vehículos circulantes. Además,
atmosférica por partículas, que requiere también incluye medidas para la industria,
tanto medidas puntuales cuanto cambios el transporte marítimo y las empresas.

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema ire

Valladolid

Calidad del aire y también de un protocolo de actuación ante


Sus cinco estaciones miden los siguientes episodios de contaminación elevada.
contaminantes: dióxido de azufre, dióxido
y monóxido de nitrógeno, monóxido de car- Medidas preventivas
bono, ozono y benceno tolueno xileno (pro- Contempla tres tipos de situaciones: pre-
cede de la combustión incompleta de los ventivas, avisos y alertas, con el objetivo de
hidrocarburos). cumplir toda la normativa existente.
Se puede considerar una ciudad con Según el nivel de contaminación, su
buena calidad del aire, ya que ninguna de plan establece medidas para informar a la
sus estaciones supera de forma habitual población, para fomentar el transporte pú-
los límites establecidos para proteger la blico y restricciones de tráfico.
salud, excepto con las partículas. Disponen
de una red de control para la contaminación

daptado de erem omunicación, omparati a entre planes de gestión de calidad del aire , erem nternational
usiness c ool, de a ril de , en cerem mx log comparati a entre planes de gestion de calidad del aire,
consultado el de a ril de

E
aire en cada ciudad dentifi uen las categor as ue se pueden comparar en la lectura

Ela oren un tr ptico con la in ormación más rele ante so re la calidad del aire en cada
ciudad e erá estar dirigido a la po lación de España y proporcionar in ormación so re
las tres ciudades n estiguen in ormación rele ante en otras uentes y piensen en el tipo
de lengua e e imágenes ue se de en incluir en este tipo de material

ciudad Madrid, arcelona y alladolid dentifi uen las categor as ue se pueden


parar en la lectura iensen en preguntas rele antes so re cada tema y redacten pre
as espec ficas para cada responsa le

U
En grupos de tres, ue incluyan a un representante de cada e uipo, comenten las acti ida
des ue completaron

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

C
Marca con una las acciones ue lle as a ca o para cuidar el medio am iente

so el transporte p lico

rocuro caminar, usar icicleta, patines o patineta para llegar a mi destino

Me aseguro de seguir las indicaciones para pre enir incendios

e plantado un ár ol

uido los par ues y los ardines ue se encuentran cerca de mi casa, escuela o tra a o

esconecto los aparatos electrónicos cuando no los utili o

edu co mi consumo y re so en ases o contenedores

rocuro reciclar cuando es posi le

E ito prender uegos artificiales en ec as esti as

eparo la asura

e die a siete respuestas positi as elicidades Estás contri uyendo a cuidar el medio
am iente, aun ue siempre se puede me orar
e siete a cuatro respuestas positi as estás en camino, pero a n alta un poco de es
uer o dentifica otras acciones ue podr as lle ar a ca o
Menos de cuatro respuestas positi as puedes acer muc o más rata de ser más cons

medio am iente

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
S ema ire

N
lgunos de los pa ses ue más contaminan el aire de nuestro planeta son

P
P

E U

apón

M xico

alcula u porcenta e del total emiten usia, apón, lemania y M xico

U a a es una expresión alge


raica ormada por tres t rminos, en donde

El primer t rmino, a , y el tercer t rmino, , son cuadrados per ectos, es decir, tienen
ra cuadrada exacta
El segundo t rmino, a , es el producto de las ra ces cuadradas del primer y el tercer
t rminos multiplicado por dos

actori ar un trinomio cuadrado per ecto consiste en encontrar los actores de una expresión
a a a a

a a a aa a a a a

am i n imos cómo resol er el cuadrado de la resta de un inomio

a a a aa a a a a

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

Entonces, una expresión de la orma a a


de un inomio, mientras ue una expresión de la orma a a

M M

ntes de actori ar un trinomio cuadrado per ecto, es muy importante ue examinemos si


el trinomio dado es cuadrado per ecto

Examina si el trinomio es cuadrado per ecto

alculamos la ra cuadrada de y de
_ _

erificamos si el segundo t rmino es igual al producto de las ra ces cuadradas por

omo coincide con el segundo t rmino del trinomio, entonces


es un trinomio cuadrado pre ecto

Examina si el trinomio es cuadrado per ecto

alculamos la ra cuadrada de y de
_ _

erificamos si el segundo t rmino es igual al producto de las ra ces cuadradas por

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema ire

omo no es igual al segundo t rmino del trinomio, , entonces


no es un trinomio cuadrado pre ecto

na e ue compro amos ue el trinomio ue tenemos ue actori ar es cuadrado per


ecto, su actori ación se expresa como el cuadrado de la suma o el cuadrado de la resta de
las ra ces cuadradas del primer y el tercer t rmino

actori a la expresión

alculamos las ra ces cuadradas del primer y el tercer t rmino


_ _

erificamos si el segundo t rmino es el do le producto de las ra ces anteriores

a expresión es un trinomio cuadrado per ecto Entonces, su actori ación


es un inomio al cuadrado cuyos t rminos son

actori a la expresión

alculamos las ra ces cuadradas del primer y el tercer t rmino


_ _

erificamos si el segundo t rmino es el do le producto de las ra ces anteriores

a expresión es un trinomio cuadrado per ecto Entonces, su actori a


ción es un inomio al cuadrado cuyos t rminos son

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

E 3

actori a la expresión

ser amos ue ni el primer ni el tercer t rmino tienen ra cuadrada exacta in em argo,


podemos reescri ir la expresión para actori arla como inomio al cuadrado si primero
sacamos el actor com n

El actor com n de los tres t rminos es entonces, podemos escri ir la expresión como

ser a ue es un trinomio cuadrado per ecto, ya ue las ra ces cuadradas


del primer y el tercer t rmino son
_ _

El segundo t rmino es el do le producto de las ra ces anteriores

s , podemos actori ar la expresión

Examina si los trinomios dados son cuadrados per ectos o no

actori a en tu cuaderno los siguientes trinomios como el cuadrado de un inomio

Examina si los trinomios dados son cuadrados per ectos o no

actori a en tu cuaderno los siguientes trinomios como el cuadrado de un inomio y, en


caso de ser necesario, tam i n por actor com n

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema ire

ompleta los siguientes trinomios para ue sean cuadrados per ectos

actori a en tu cuaderno los siguientes trinomios como el cuadrado de un inomio y, en


caso de ser necesario, tam i n por actor com n

U
En pare as, resuel an las siguientes acti idades

Mar uen en la columna correspondiente la orma ue tiene el trinomio

T C N

Escri an el n mero ue alta para completar el trinomio cuadrado per ecto Esco an el
n mero de las casillas de la i uierda

_ _ _ _

_ _ _

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

C
En grupo, encuentren

El área para cada uno de los rectángulos de la figura


El área total de la figura

Entre todos encuentren una conclusión ue relacione las áreas ue encontraron

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
S ema ire

3
N
oy conocerás más acerca de las acti idades ue ó enes como t lle an a ca o para pro
r el medio am iente ara comen ar, lee las siguientes in ogra as con atención ate
en los textos, las imágenes y la organi ación del texto

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

omadas de epartamento de alud lica, Medio am iente y eterminantes ociales


de la alud, mpactos am ientales so re la salud n ogra as , rgani ación Mundial de la alud, en
o int p e in ograp ics en ironmental impacts on ealt es , consultado el de a ril de

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema ire

N
ompara la in ormación ue se presenta en cada in ogra a onsidera los siguientes ele
mentos en tu análisis

I I I 3

¿Cómo se atreven?

Mi mensaje es que los estaremos Por más de 30 años, la ciencia ha


vigilando. sido clarísima. ¿Cómo se atreven a
Todo esto está mal. Yo no debería seguir mirando hacia otro lado y ve-
estar aquí arriba. Debería estar de nir aquí diciendo que están haciendo
vuelta en la escuela, al otro lado del lo suficiente, cuando la política y las
océano. Sin embargo, ¿ustedes vie- soluciones necesarias aún no están a
nen a nosotros, los jóvenes, en busca la vista?
de esperanza? ¿Cómo se atreven? Dicen que nos escuchan y que en-
Me han robado mis sueños y mi tienden la urgencia. Pero no importa
infancia con sus palabras vacías. Y, sin cuán triste y enojada esté, no quiero
embargo, soy de los afortunados. La creer eso. Porque si realmente enten-
gente está sufriendo. La gente se está dieran la situación y de todas formas
muriendo. Ecosistemas enteros están no actuaran, entonces serían malva-
colapsando. Estamos en el comienzo dos. Y eso me niego a creerlo.
de una extinción masiva. Y de lo único La idea de reducir nuestras emi-
que pueden hablar es de dinero y siones a la mitad en 10 años sólo nos
cuentos de hadas de crecimiento da un 50 % de posibilidades de man-
económico eterno. ¿Cómo se atreven? tenernos por debajo de los 1.5 grados
y el riesgo de desencadenar reaccio-
nes irreversibles en cadena más allá
del control humano.

omado de reta un erg el desafiante discurso de la adolescente sueca ante los l deres mundiales en la cum re
del clima de la , n o, de septiem re de , en
c com mundo noticias internacional , consultado el de a ril de

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

n estiga los siguientes datos so re reta un erg

a as o do a lar so re ella
ui n es y en u pa s nació
uántos años tiene
or u es amosa
ómo se ol ió acti ista a a or del medio am iente
uáles son sus principales exigencias

ee con atención la istoria de lexandria y a la siguiente acti idad

Alexandria Villaseñor, 14 años

Hace un año Villaseñor, que vive en Nueva Naciones Unidas, y lideró la primera huelga
York, vio de cerca por primera vez el impacto estudiantil contra el cambio climático en
del cambio climático. La adolescente de ori- Estados Unidos.
gen latino visitaba su ciudad natal, Davis, en La joven también fundó su propia orga-
California, cuando se disparó el incendio nización, Earthuprising.org.
forestal devastador que mató más de 80 per- “Mi generación sabe que el cambio cli-
sonas, destruyó cerca de 14 000 hogares y mático es el mayor problema que deberemos
arrasó con la localidad de Paradise. enfrentar. Y es triste que debamos empujar
Inspirada por Greta Thunberg, la joven a los líderes mundiales a actuar”, afirmó la
comenzó a protestar cada viernes, desde el joven a la prensa estadounidense.
14 de diciembre de 2018, frente a la sede de

as reta un erg latinas ue luc an contra el cam io climático conoces alguna otra ,
n o, de septiem re de , en ttps tinyurl com d cn u, consultado el de a ril de

Escri e un ensayo de una cuartilla so re el tema reta y lexandria uscan un cam io


Explica las circunstancias por las cuales estas dos ó enes al aron su o a a or del
medio am iente

U
U
U

ee con atención la istoria de riana y a la siguiente acti idad

Ariana Palombo, 19 años

“Soy de Uruguay y formo parte del movi- “Estamos en una crisis de la humanidad,
miento Fridays For Future (Viernes por el en la cual nos quedamos sin todo lo que nos
futuro), que llegó a mi país a finales de 2018”, da vida, nos quedamos sin tierra, sin espe-
relató la joven a BBC Mundo. cies, sin planeta, sin ecosistemas y la causa
“Ahora tenemos marchas hasta de dos somos nada más y nada menos que los seres
mil personas protestando por la falta de po- humanos”.
líticas ambientales y exigiendo que se de- “En nuestro país, como en toda Latino-
clare emergencia climática”. américa, las problemáticas principales son

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema ire

por la sobreproducción de commodities, ma- economía en un planeta muerto; debemos


teria prima que se exporta a los países de terminar con la explotación de los territo-
primer mundo”. rios más vulnerables para la satisfacción de
“Pero eso debe cambiar, porque no existe los países más desarrollados”.

daptado de as reta un erg latinas ue luc an contra el cam io climático conoces alguna otra ,
n o, de septiem re de , en ttps tinyurl com d cn u, consultado el de a ril de

Escri e un ensayo, de una cuartilla y media, so re el tema riana y reta promue en el


mo imiento iernes por el uturo Explica las circunstancias ue lle aron a estas dos
ó enes a participar en esta iniciati a

ee con atención la istoria de runo y completa la siguiente acti idad

Bruno Rodríguez, 19 años

Bruno participó en Nueva York, junto a hora de que nosotros seamos los líderes”,
Greta Thunberg, en la primera Cumbre señaló Rodríguez en la ONU.
Juvenil del Clima de Naciones Unidas “Debe ponerse fin a la contaminación
(Youth Climate Summit) y se reunió con cien criminal por las grandes corporaciones. Ya
líderes climáticos a nivel global. llegamos al límite. No queremos más com-
El estudiante de la Universidad de bustibles fósiles”.
Buenos Aires es el fundador de la organiza- “Vengo de un país de Latinoamérica. La
ción Jóvenes por el Clima Argentina, que historia de nuestra región es la de cinco si-
organiza en su país las huelgas estudianti- glos de saqueo. Para nosotros, el concepto
les de los viernes. de justicia ecológica y medioambiental está
“Muchas veces escuchamos que nuestra ligado al de derechos humanos, justicia so-
generación deberá resolver los problemas cial y soberanía nacional con relación a
creados por los gobernantes actuales, pero nuestros recursos naturales”, agregó el jo-
no esperaremos pasivamente. [...] Llegó la ven en declaraciones a la prensa.

daptado de as reta un erg latinas ue luc an contra el cam io climático conoces alguna otra ,
n o, de septiem re de , en ttps tinyurl com d cn u, consultado el de a ril de

Escri e un ensayo de dos cuartillas so re el tema or u los pol ticos de en escuc ar


las oces de ó enes como reta y runo e erás explicar las circunstancias por las
cuales los l deres mundiales de en escuc ar y respetar los puntos de ista de las nue as
generaciones

rgumentos contrarios y respuestas por e emplo e podr a pensar ue , pero

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

U
e manera oluntaria, un miem ro de cada grupo de erá descri ir a sus
compañeros la acti idad ue lle aron a ca o, el persona e ue les tocó y los
resultados ue o tu ieron

C
P

Exceso de ertili antes y productos u micos

asura en onas p licas

e culos ue emiten monóxido de car ono


esag es de aguas negras o contaminadas ue llegan a mares o r os

En grupo, con ersen so re las siguientes preguntas

econocen algunos de estos pro lemas en su comunidad


e an implementado acciones para com atirlos
ui n lle a a ca o estas acciones
onocen a alguien ue prote a el medio am iente

¿Quieres sumarte a este grupo de jóvenes?


¡Tú también puedes hacer que se escuche tu voz!

¡Súmate a los grupos globales en línea de Fridays For Future (Viernes por el futuro) o a la
comunidad de UNICEF para jóvenes que luchan por un mundo mejor!

Visita los siguientes enlaces:


https://fridaysforfuture.org/ y www.voicesofyouth.org/es

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
S ema ire

N
e calcula ue in alamos alrededor de eces por minuto y, en ese tiempo, respiramos
litros de ox geno uando ex alamos, nuestros pulmones no se ac an siempre ueda
alrededor de un litro de ox geno adentro de ellos

alculen cuántos litros de ox geno respiramos en un d a

N
S

a c es un trinomio cuadrado per ecto, se re


suel e actori ándola como un inomio al cuadrado as ecuaciones de esta orma sola
mente tienen una solución

a ecuación es un trinomio cuadrado per ecto, ya ue el t rmino cuadrático y el t rmino


independiente tienen ra cuadrada exacta
_ _

, ue coincide con el t rmino lineal

_ _

Entonces, la solución de la ecuación es

ara compro ar si la solución es correcta, sustituimos

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

a ecuación es un trinomio cuadrado per ecto, ya ue el t rmino cuadrático y el t rmino


independiente tienen ra cuadrada exacta
_ _

, ue coincide con el t rmino lineal

_ _

Entonces, la solución de la ecuación es

ara compro ar si la solución es correcta, sustituimos _

( ) ( )
_ _

_
()

E 3

_ _

a ecuación es un trinomio cuadrado per ecto, ya ue el t rmino cuadrático y el t rmino


independiente tienen ra cuadrada exacta

_ _
_ _

_ _
( )( )( ) , ue coincide con el t rmino lineal

( )
_

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema ire

( )
_

_
_
_
( )
_

Entonces, la solución de la ecuación es

ara compro ar si la solución es correcta, sustituimos _ _ _

() ()
_ _ _ _

_ _ _

En tu cuaderno, resuel e las siguientes ecuaciones actori ando el trinomio cuadrado per ecto
y comprue a la solución

En tu cuaderno, resuel e las siguientes ecuaciones actori ando el trinomio cuadrado per ecto
y comprue a la solución

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

En tu cuaderno, resuel e las siguientes ecuaciones actori ando el trinomio cuadrado per ecto
y comprue a la solución

_ _

U
ara repasar todos los m todos de resolución de ecuaciones de segundo grado ue as
estudiado asta a ora, lle a a ca o la siguiente acti idad

Escoge cuatro colores y pinta el color ue corresponderá a cada n mero

esuel e las siguientes ecuaciones

olor olor olor olor olor

olor olor olor olor olor

olor olor olor

lumina cada p talo de la igura con el color correspondiente, de acuerdo con tus
respuestas

C
omparen sus di u os para re isar si la distri ución de colores uedó igual i no ue as ,
re isen con un compañero sus errores para corregirlos

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
S ema ire

N
Los efectos del cambio climático

El cambio climático global ya tiene efectos 1.8 y 5.4 grados Fahrenheit (de 1 a 3 grados
que se pueden observar en el medio am- centígrados) por encima de los niveles de
biente. Los glaciares se han encogido, el 1990 producirán impactos beneficiosos en
hielo en los ríos y lagos se está derritiendo algunas regiones y perjudiciales en otras.
antes de tiempo, los hábitats de plantas y Los costos netos anuales aumentarán con el
animales han cambiado y los árboles flore- tiempo a medida que aumenten las tempe-
cen antes. raturas globales.
Los efectos que los científicos predijeron “En conjunto”, afirma el IPCC, “el rango
en el pasado que surgirían del cambio cli- de evidencia publicada indica que los cos-
mático global están sucediendo ahora: pér- tos netos de los daños del cambio climático
dida del hielo marino, aumento acelerado del probablemente sean significativos y au-
nivel del mar y olas de calor más intensas. menten con el tiempo”.
Los científicos están muy confiados de
que la temperatura global seguirá aumen- Efectos futuros
tando en las próximas décadas, en gran Algunos de los efectos del cambio climático
parte debido a los gases de efecto inverna- global a largo plazo en Estados Unidos son
dero que producen las actividades humanas. los siguientes, de acuerdo con el tercer y el
El Grupo Intergubernamental de Expertos cuarto Informe de Evaluación Climática
sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus si- Nacional:
glas en inglés), que incluye a más de 1300
científicos de Estados Unidos y otros paí- • El cambio continuará produciéndose du-
ses, predice un aumento de la temperatura rante este siglo y también posteriormente.
de entre 2.5 y 10 grados Fahrenheit durante • Las temperaturas continuarán aumentando.
el próximo siglo. • La temporada sin heladas (y la temporada
Según el IPCC, el alcance de los efectos de cultivo) se prolongará.
del cambio climático en las regiones variará • Cambios en los patrones de precipitación.
con el tiempo, así como con la capacidad de • Más sequías y olas de calor.
mitigación y adaptación al cambio de los di- • Los huracanes serán más fuertes e intensos.
ferentes sistemas ambientales y sociales. • El nivel del mar aumentará de 1 a 4 pies
El IPCC predice que los incrementos en para 2100.
la temperatura global promedio de entre • Es probable que el Ártico se quede sin hielo.

daptado de os e ectos del cam io climático , N Glo al li ate hange, en


climate nasa go e ectos , consultado el de a ril de

N
esponde en tu cuaderno las siguientes preguntas

ómo sa en los cient icos ue las temperaturas seguirán aumentando en las próximas
d cadas
u signi ican las siglas en español
Menciona tres e ectos del calentamiento glo al ue pueden o ser arse en el medio
am iente

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

u aumento de temperatura se pre en el próximo siglo


El concluye ue los daños del cam io climático pro a lemente sean signi icati os
y aumenten con el tiempo u signi ica esta ase eración

Elige dos de los e ectos del cam io climático glo al ue se mencionan en la lectura

P
E C C

U
ee la siguiente noticia y responde las preguntas al respecto

La OMS asocia la pandemia al cambio climático: “era cuestión de tiempo”

La directora de Salud Pública de la Neira, contundente en su exposición, ligó de


Organización Mundial de la Salud (OMS), manera clara la llegada de la pandemia a las
María Neira, ha asegurado que la llegada de consecuencias del cambio climático y recor-
una pandemia era “cuestión de tiempo” dó que las epidemias de las últimas décadas
porque los “elementos del cóctel estaban (“sida, ébola o zika”) procedieron de un “sal-
servidos”: “hemos tenido una pésima rela- to de la salud animal a la salud humana”.
ción con el medio ambiente”. “El huésped siempre es el mismo y siem-
Neira participó en el cierre de las Jornadas pre en condiciones ambientales de estrés, con
Iberoamericanas sobre Coronavirus y Salud deforestación y prácticas agrícolas muy in-
Pública, durante el que analizó el momento tensivas, grandes errores al no preservar la
de la pandemia y pidió “dar la batalla” para biodiversidad, así como la comercialización
defender una sanidad pública, de calidad, de especies de animales salvajes sin protec-
gratuita y universal para toda la población ción en su traslado, ha contribuido a un au-
mundial. mento de enfermedades infecciosas”, apuntó.
La directora apuntó a seis factores cla- La especialista insistió en que nuestra
ves para salir de la crisis sanitaria en la que fuente de salud “es nuestra naturaleza” y “lo
el mundo se encuentra y en la que el cuida- que comemos y bebemos es lo que hemos
do del medio ambiente atraviesa al resto de contaminado”.
manera transversal. “Ahora mismo hay millones de toneladas
“Era cuestión de tiempo —aseguró—, de plásticos en los océanos y hay gente a la
porque los elementos del cóctel estaban ser- que quizá no le interesa lo ambiental, pero
vidos. Hemos tenido una relación pésima ese plástico nos lo estamos comiendo; a la
con el medio ambiente, con los ecosiste- semana nos comemos el equivalente a una
mas, con las deforestaciones tan agresivas tarjeta de crédito. No es una cuestión de ac-
que tienen muchísimo que ver para que se tivismo”, agregó.
hayan cambiado las condiciones de vida”.

daptado de edacción E E erde,


a M asocia la pandemia al cam io climático era cuestión de tiempo , er e, de octu re de , en
e e erde com noticias oms asocia pandemia cam io climatico cuestion tiempo , consultado el de a ril de

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema ire

ui n es Mar a eira

or u a irma ue la pandemia de co id era cuestión de tiempo

e dónde pro ienen las pandemias de las ltimas d cadas, como las de sida, ola
o i a

ómo está relacionada la de orestación con las en ermedades in ecciosas

u cantidad de plástico se estima ue comemos en una semana

nali a con atención el siguiente diagrama y explica a u se re iere

magina ue eres responsa le de la comunicación en la rgani ación Mundial de alud


M u tarea es crear una in ogra a para dar a conocer la relación entre los pro le
mas medioam ientales y las en ermedades in ecciosas ue an a ectado a los seres
umanos en los ltimos años, especialmente la co id El mensa e se traducirá a di e
rentes idiomas y se compartirá en distintos medios electrónicos e impresos i llega a
tener e ecto, poco a poco, la po lación de todo el mundo tomará conciencia de cómo el
cuidado del medio am iente in luye en su ida cotidiana

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

U
ompartan las in ogra as ue ela oraron con sus compañeros

C
U

El propósito de los textos persuasi os es con encer al lector acerca de una idea ara es
tructurarlos, es muy importante construir argumentos ue logren este propósito

continuación se enlistan algunos elementos ue de es considerar al escri ir un texto

a introducción es atracti a para el lector


El texto contiene elementos originales
eneralmente el texto es re e, pero está ien estructurado

os textos persuasi os se suelen usar en los ám itos de la pol tica, el periodismo y la pu li
cidad, para transmitir ideas con un lengua e argumentati o y con incente e gustar a poder
persuadir a alguien so re alg n tema

Eli an uno de los temas de la semana y escri an un texto persuasi o so re el medio


am iente i no ay tiempo su iciente en la sesión, pueden acer el e ercicio de tarea

Construye confianza desde el interior.

oma un momento cada d a para conocerte me or uáles son tus gustos, expecta
ti as, moti aciones y sueños onocerte te ayudará a alorar la persona ue eres
a ora, pero tam i n a identificar los aspectos ue puedes me orar para alcan ar todo tu
potencial asta dónde te gustar a llegar

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
II.

ema

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
S

N
ola eces, tomar conciencia de nuestra postura y nuestra respiración nos ayuda a sen
tirnos me or, más tran uilos o as intentado rata de sentarte con la espalda derec a,

nue o mientras ex alas ep telo unas cuantas eces e identifica si sentiste alg n cam io

El tema de esta semana tiene ue er con un elemento ásico y de gran rele ancia para
nuestro planeta, pero ue los seres umanos emos descuidado so remanera eguramente,
a estas alturas, sa es ue a laremos so re lo ue en tu clase de u mica suelen llamar
el agua

rimero, recordemos u la ace tan importante

La importancia del agua en el planeta y cómo cuidarla

El agua es un elemento de la naturaleza, in- En este aspecto, este líquido vital cons-
tegrante de todos los ecosistemas, esencial tituye más de 80 % del cuerpo de la mayoría
para el sostenimiento y la reproducción de de los organismos e interviene en la mayor
la vida en el planeta, ya que forma parte in- parte de los procesos metabólicos que reali-
dispensable del desarrollo de los procesos zan los seres vivos. Además, interviene de
biológicos que la hacen posible. manera fundamental en el proceso de foto-
El recurso hídrico resulta, por lo tanto, síntesis de las plantas y es el hábitat de una
crucial para la humanidad y para el resto de gran cantidad de seres vivos.
los seres vivos. La contaminación del agua y Actualmente, la humanidad está reaccio-
su escasez plantean amenazas para la salud nando frente al desabasto y la contaminación,
humana y la vida de los hábitats del planeta. buscando soluciones para las problemáticas
Tiene propiedades únicas. Por ello, con- con que se enfrenta. En la agenda de los
tribuye a la estabilidad del funcionamiento principales actores políticos están como te-
del entorno y de los seres y organismos que mas prioritarios la búsqueda de la seguridad
lo habitan. Debido a esto, se convierte en un hídrica: una gestión adecuada del recurso y
elemento indispensable para la subsistencia la protección de su calidad para los asenta-
de la vida animal y vegetal del planeta. mientos humanos.

daptado de nstituto Mexicano de ecnolog a del gua, a importancia del agua en el planeta y c mo cuidarla ,
de octu re de , en iagua es noticias imta importancia agua planeta y como cuidarla,
consultado el de a ril de

N
omenten las siguientes preguntas

uál ser a la me or noticia so re el agua en la ierra, la ue más te gustar a escuc ar


or u
uál ser a la peor noticia so re el agua en la ierra, una ue nunca uerr as escu
c ar or u

Estamos en un momento cr tico, en el cual am as alternati as a n son posi les in em argo,


lo ue escuc aremos al respecto en el uturo depende de nuestras acciones como seres
umanos

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema gua

eguramente te puedes imaginar uno de los muc os pro lemas ue se relacionan con
el agua en nuestro planeta u piensas ue es lo primero ue se de e identi icar para
resol er cual uiera de ellos

continuación encontrarás el extracto de una noticia ue presenta un panorama so re la


situación actual del agua elo e identi ica algunos de los pro lemas ue se comentan

Por qué se está acabando el agua

Casi dos millones de personas se mueren al Desde hace tiempo sabíamos que la es-
año por falta de agua potable. Y es probable casez de agua potable amenazaba con con-
que, en 15 años, la mitad de la población vertirse en un grave problema para todo el
mundial viva en áreas en las que no habrá mundo.
suficiente agua para todos. Cerca de una de cada diez personas en el
Nuestro planeta contiene más de mil planeta —casi 800 millones— no tiene ac-
millones de billones de litros de H2O, pero ceso a fuentes seguras.
poca se puede tomar. El Foro Económico Mundial y otras ins-
Más de 97 % del agua en la Tierra es sa- tituciones calculan que, para 2030, habrá
lada. Dos tercios del agua dulce está reteni- una demanda 40 % más alta, que el planeta
da en glaciares y capas de hielo polar. De lo no podrá suministrar.
que queda, la mayor parte está atrapada en Eso afectará la agricultura, lo que au-
el suelo o en acuíferos subterráneos. mentará los precios de los alimentos.
Eso deja disponible para la mayoría de Y, como señala el geólogo Ian Steward, no
los seres vivos una fracción mínima. es difícil imaginarse que, si no se encuentra
Y la humanidad no sólo la necesita para una solución pronto, la posibilidad de que
tomar: casi todo lo que hace involucra al estallen guerras por agua dulce es alta.
agua de alguna manera. […]

daptado de or u se está aca ando el agua , Ne n o, de agosto de , en


c com mundo noticias tierra agua escase finde d , consultado el de a ril de

as podido identi icar alguna de las causas ue explican la escase de agua en la


actualidad

or u consideras ue es importante conocer las causas de un pro lema como ste

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

U
magina ue i es en una comunidad con el siguiente pro lema para acceder a una
uente segura de agua el agua ue o tienen para todas sus necesidades alimentación,
limpie a, riego, etc tera iene de un po o, pero cada mes tienen menos agua y ay
personas ue se están en ermando de disenter a

u te imaginas ue ser a importante sa er antes de uscar soluciones a este pro lema


E

u necesitar as acer para o tener la in ormación necesaria

En la lectura se menciona ue los precios de los alimentos podr an aumentar de ido a la


alta de agua

n estiga tres causas ue puedan ocasionar este pro lema

on la in ormación ue o tu iste, ela ora un diagrama en ue expli ues la relación entre


las causas ue in estigaste y el aumento en los precios de los alimentos

ncluye las uentes ue consultaste

usca in ormación so re las mayores causas de escase de agua en el mundo y escri e un


ensayo de pala ras so re cómo se podr a pre enir una utura guerra por el agua

e isa la ortogra a de tu ensayo, incluye argumentos con re erencias y añade una con

agua

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema gua

ntes de resol er un pro lema, es importante conocer sus antecedentes o sus causas
ompara tus ideas con alguien de tu grupo y preg ntense esta idea me ayuda a com
prender las posi les causas del pro lema

i la respuesta es negati a, cam ien esa idea por una di erente


i la respuesta es positi a, escri an las posi les soluciones ue se
les ocurran

Muestren sus diagramas a los demás integrantes de su grupo y comenten las di erencias
y las seme an as

or u piensan ue es necesario conocer las causas de un pro lema

ntercam ia tu ensayo con alguien de tu grupo y re isa ue contenga lo siguiente

rtogra a correcta

ncluye tus o ser aciones, comentarios y sugerencias

omenta si ay una relación lógica entre las causas, el pro lema y las propuestas para
solucionarlo

C
i tu ieran ue crear una campaña en redes sociales para e itar la escase del agua en el mun
do, u t tulo elegir an y u eti ueta ha htag usar an para acer ue se ol iera iral

omenten sus ideas y an mense a compartirlas en redes

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
S

N
ompleta, con los datos ue altan, la in ogra a so re la distri ución del agua en la ierra

de la superficie de la es agua salada


ierra es agua es agua dulce

son glaciares, nie e, ielo, r os y lagos


son aguas su terráneas de di cil acceso

Menos de es agua disponi le para el consumo umano y de los ecosistemas


u extracción por uso es

na expresión de la orma c a

actori ar un trinomio de segundo grado consiste en encontrar los actores de una expresión
c

En la sesión de productos nota les imos el producto de dos inomios con un t rmino com n

ara recordarlo, amos a resol er el producto

p p p
p p p

Entonces, una expresión de la orma c


con un t rmino en com n, e

es el t rmino en com n
p
c p

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema gua

t rmino en com n

e calcula la ra del primer t rmino del trinomio, y su resultado será el t rmino com n
de los inomios

e uscan dos n meros enteros tales ue su suma sea

ecuerda ue

p p , por la propiedad conmutati a de la multiplicación

En los siguientes e emplos, actori a los trinomios de segundo grado como el producto de
dos inomios con un t rmino en com n

actori a la expresión
_

enemos ue encontrar dos n meros, p , tales ue

p p

ara encontrar p , uscamos los actores de

Escogemos la pare a ue cumple p

Entonces, los n meros son y

omo el producto p es positi o, entonces, por la regla de los signos de la


multiplicación, los signos de p tienen ue ser iguales o los dos son positi os o
los dos son negati os omo p es positi o, entonces los signos de am os
n meros son positi os

Entonces, la actori ación del trinomio es

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

actori a la expresión
_

enemos ue encontrar dos n meros, p , tales ue

p p

ara encontrar p , uscamos los actores de

Escogemos la pare a ue cumple p os n meros son y , y alta deter


minar sus signos

omo el producto p es positi o, entonces, por la regla de los signos de la


multiplicación, los signos de p tienen ue ser iguales o los dos son positi os o
los dos son negati os omo p es negati o, entonces los signos de am os
n meros son negati os

Entonces, la actori ación del trinomio es

E 3

actori a la expresión
_

enemos ue encontrar dos n meros, p , tales ue

p p

ara encontrar p , uscamos los actores de

Escogemos la pare a ue cumple p

omo el producto p es negati o, entonces, por la regla de los signos de la mul


tiplicación, los signos de p tienen ue ser di erentes, es decir, uno positi o y el otro
negati o omo p es positi o, tiene ue ser positi o y negati o Entonces, los
n meros son y , ya ue

Entonces, la actori ación del trinomio es

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema gua

actori a la expresión
_

enemos ue encontrar dos n meros, p , tales ue

p p

ara encontrar p , uscamos los actores de

Escogemos la pare a ue cumple p

omo el producto p es negati o, entonces, por la regla de los signos de la


multiplicación, los signos de p tienen ue ser di erentes, es decir, uno positi o
y el otro negati o omo p es negati o, tiene ue ser positi o y negati o
Entonces, los n meros son y , ya ue

Entonces, la actori ación del trinomio es

En tu cuaderno, actori a los siguientes trinomios como el producto de dos inomios con
un t rmino en com n

En tu cuaderno, actori a los siguientes trinomios como el producto de dos inomios con
un t rmino en com n

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

En tu cuaderno, actori a los siguientes trinomios como el producto de dos inomios con
un t rmino en com n

U
En pare as, escri an en los cuadros los n meros, las aria les o los signos ue altan
para ue se cumplan las igualdades

C
En grupo, re isen las respuestas del e ercicio anterior i alguien a n tiene dudas o tu o
alg n error, entre todos traten de apoyarse

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
S ema gua

3
N
ola ecuerdas ue en la sesión del lunes imos ue el mayor porcenta e de agua en
está en los oc anos

e isa la siguiente in ogra a y comenta con tus compañeros u significará ue el mayor


cuerpo de agua en rente tal amena a u consecuencias crees ue podr a tener la con
taminación de los oc anos

omado de Mar de plástico , undación uae, en


undaciona uae org mar de plastico el de la asura en el mar es plastico , consultado el de a ril de

N
En pare as, re isen y respondan las siguientes preguntas

uál crees ue sea una causa de la cantidad de plástico ue se arro a al mar en cada
continente

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

u atri uyes ue la mayor cantidad de plásticos en el mar sea de un solo uso

crees ue a ecta a tu alimentación la cantidad de plástico ue ay en los oc anos

usca in ormación so re cómo llega la mayor a de los plásticos al mar

En tu cuaderno, a un diagrama ue muestre cómo un recipiente de plástico puede


llegar de tu ogar al oc ano
Escri e cinco acciones ue actualmente se lle an a ca o en la sociedad y contri u
yen a ue este pro lema se agra e

on el conocimiento ue a ora tienes so re este tema, escri e cinco acciones ue


podr as lle ar a ca o en tu ida diaria para e itar ue aumenten los plásticos de un
solo uso en el mar

Escri e tus uentes

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema gua

usca algunas noticias so re especies mar timas ue an muerto o están en peligro de


extinción de ido al plástico en su ecosistema

En tu cuaderno, ela ora una istorieta ue narre el ia e de un recipiente de plástico


asta poner en riesgo la ida de un animal marino
ncluye una imagen inal, con una rase ue ayude a pensar en ormas de resol er
este pro lema
Escri e tus uentes

n estiga lo ue ocurre con los microplásticos en el mar y cómo se incorporan a la cadena


alimenticia

En tu cuaderno, ela ora una propuesta para un comercial audio isual en ue in or


mes so re el tema
u propuesta de e incluir un guion grá ico, con la secuencia de imágenes y textos ue
aparecer an en el comercial
o ol ides mencionar las uentes de las cuales ayas o tenido tus datos
escri e u recursos necesitar as para gra arlo

U
En e uipos pe ueños, respondan las siguientes preguntas

u ocurre cuando las personas no se enteran del pro lema ue causan los plásticos
en el oc ano
u creen ue cam iar a en la sociedad si, en lugar de sólo sa er ue ay un pro lema
de contaminación del agua, conocieran sus causas

l terminar, compartan sus respuestas con el resto del grupo

C
rganicen un de ate en el grupo iscutan ui nes son los principales responsa les de la
cantidad de plásticos en los oc anos y las acciones ue de er an lle ar a ca o para re ertir
el daño ue se a ocasionado

iensen en todos los actores ue participan en este pro lema, desde la ela oración de
productos asta la manera en ue llegan al mar
on ase en los actores ue desde su punto de ista tienen más
responsa ilidad, organicen e uipos para el de ate

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
S

N
E a Mundial del gua se cele ra todos los años para recordar la importancia de este l
uido esencial para la ida El o eti o es concienti ar a las personas so re la crisis mundial

e uitati a ara descu rir cuándo se cele ra el a Mundial del gua, suma las expresiones
en cada cuadro de la ta la y, despu s, de acuerdo con el resultado ue o tengas, anota el
carácter letra, n mero o espacio correspondiente

N
S
a

L c a ara
resol erla, se actori a como el producto de dos inomios con un t rmino com n as ecua
ciones de esta orma tienen dos soluciones

c , por las leyes de los signos de


la multiplicación, toma en cuenta lo siguiente

entonces am os actores son positi os


entonces am os actores son negati os

entonces el actor mayor es positi o


entonces el actor mayor es negati o

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema gua

alculamos la ra del t rmino cuadrático


_

a emos ue es el t rmino com n para am os inomios

Encontramos dos n meros, p , tal ue p p

os actores de son , , y Entonces, los dos n meros ue estamos uscando son


y , ya ue

actori amos la ecuación

Entonces, igualando cada actor a , tene


mos ue

Entonces, las soluciones de la ecuación son

ara compro ar si las soluciones son correctas, sustituimos los alores de

( ) ( ) ( ) ( )

alculamos la ra del t rmino cuadrático


_

a emos ue es el t rmino com n para am os inomios

Encontramos dos n meros, p , tal ue p p

os actores de son , , , , y omo el producto p


p es negati a, entonces los dos n meros ue estamos uscando, ue
son y , tienen ue ser negati os

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

actori amos la ecuación

Entonces, igualando cada actor a , tene


mos ue

Entonces, las soluciones de la ecuación son

ara compro ar si las soluciones son correctas, sustituimos los alores de

( ) ( ) ( ) ( )

E 3

ecordamos ue, antes de resol er una ecuación, la tenemos ue igualar a Entonces,


nos ueda como

alculamos la ra del t rmino cuadrático


_

a emos ue es el t rmino com n para am os inomios

Encontramos dos n meros, p , tal ue p p

os actores de son , , , y omo el producto p es negati o, entonces los


signos de los dos n meros ue estamos uscando tienen ue ser di erentes, es decir,
uno positi o y el otro negati o omo el signo de la suma de p es negati o,
entonces el n mero mayor de e ser negati o or tanto, los n meros son y

actori amos la ecuación

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema gua

Entonces, igualando cada actor a , tene


mos ue

Entonces, las soluciones de la ecuación son

ara compro ar si las soluciones son correctas, sustituimos los alores de

( ) ( ) ( ) ( )

En tu cuaderno, resuel e las siguientes ecuaciones cuadráticas actori ándolas como el


producto de dos inomios con un t rmino com n y comprue a las soluciones

En tu cuaderno, resuel e las siguientes ecuaciones cuadráticas actori ándolas como el


producto de dos inomios con un t rmino com n y comprue a las soluciones

En tu cuaderno, resuel e las siguientes ecuaciones cuadráticas actori ándolas como el


producto de dos inomios con un t rmino com n y comprue a las soluciones

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

U
En pare as, completen el la erinto omen en cuenta lo siguiente

ada exágono de e tener una ecuación de la orma de trinomio de segundo grado con
a
ada ec a tendrá dos soluciones correctas o incorrectas
El la erinto de e poderse recorrer de inicio a fin pasando por las soluciones correctas
a ecuación del exágono nicio es un e emplo

uando terminen, intercam ien su la erinto con otra pare a para resol erlo

C
ompartan con el grupo sus la erintos y las soluciones correspondientes i tienen tiempo,
resuel an los la erintos de otros compañeros

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
S ema gua

N
En esta sesión amos a resol er pirámides alge raicas, es decir, pirámides con expresiones
alge raicas

os pasos para completar una pirámide alg rica son los siguientes

ienes ue llenar todos los cuadritos ac os


a expresión ue a en cada cuadrito es el resultado de sumar las expresiones de los dos
cuadritos ue están usto de a o de ella

a expresión 3 se o tiene de sumar las expresiones , ue están en los cuadritos


de a a o
a expresión se o tiene de sumar las expresiones , ue están en los cuadritos
de a a o
a expresión se o tiene de sumar las expresiones 3 , ue están en los cuadritos
de a a o

U
ora es tu turno de llenar las siguientes pirámides con sumas y restas de expresiones
alge raicas

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

Estas dos ltimas pirámides son un gran reto no de es de intentarlas

U
En pare as, in enten su propia pirámide ecuerden dar pistas suficientes para ue todos los
cuadritos se puedan llenar uando terminen, intercam ien sus pirámides con otras pare as
para resol erlas

C
ara finali ar, entre todos compartan y discutan las estrategias ue usaron
para construir su pirámide alge raica

neca el o en ue un filóso o y pol tico romano ue i ió del año a al año d


ue un om re muy preocupado por la conducta de los seres umanos y, en una de
sus cartas, escri ió

“Es agradable ser importante,


pero es más importante ser agradable”.
Estás de acuerdo o en desacuerdo con la rase de neca or u

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
II.

ema

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
S

N
Esta semana conocerás y tra a arás con las caracter sticas de la ierra a disciplina ue
se encarga de estudiarla se llama geolog a a a as escuc ado antes

ee el siguiente texto para conocer más al respecto

La geología

La ciencia que estudia el génesis, la historia, la composición, la estructura, la forma y la


geodinámica interna y externa de la Tierra se denomina geología. Casi todo aspecto
de la geología tiene alguna relevancia económica o ambiental. El geólogo es la persona
capacitada para trabajar en las distintas especialidades de la geología, así como en
actividades aplicadas basadas en el conocimiento adquirido.

La disciplina de la geología es tan amplia que se subdivide en muchos campos o es-


pecialidades diferentes. Dos amplias ramas en las que se divide son:

• Geología física. Es el estudio de los materiales de la Tierra; estudia los minerales y


las rocas, así como los procesos que operan dentro y sobre la superficie de la Tierra.
• Geología histórica. Trata sobre la evolución de la Tierra, sus continentes, océanos,
atmósfera y la vida.

Riesgos geológicos

Un riesgo se refiere a condiciones, procesos, fenómenos o eventos que —debido a su


localización y frecuencia— pueden causar heridas, enfermedades o la muerte de seres
humanos, y provocar daños al medio ambiente. Un riesgo geológico es aquel provo-
cado por fenómenos naturales.

Los riesgos geológicos son los que causan mayores catástrofes naturales. Con el fin de
poder actuar de forma preventiva y minimizar el impacto de estos peligros tanto de las
personas como de bienes, es necesario conocer su comportamiento y su distribución en
el territorio.

Los riesgos geológicos se clasifican en tres grupos:

• Los originados directamente por la dinámica de los procesos geológicos internos


(volcanes, terremotos y tsunamis).
• Los derivados directamente de la dinámica de los procesos geológicos externos
(inundaciones y movimientos gravitacionales).
• Los riesgos geológicos inducidos, provocados por la intervención y modificación
directa del ser humano sobre el medio geológico o la dinámica de diversos
procesos geológicos naturales.

daptado de Museo irtual de eolog a del er icio eológico Mexicano, a geolog a , en


sgm go mx e Museo irtual inicio tml, consultado el de a ril de

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema ierra

N
ee el siguiente texto y responde las preguntas

Cuidar la tierra y su entorno para la supervivencia del planeta

La vida es una cadena donde cada eslabón El papel de los gobiernos es clave, y no
cuenta. Los bosques, las montañas, la espe- menos el de las empresas. La ONU considera
cie animal, el suelo... Todos son necesarios que todo el sistema empresarial puede con-
para subsistir. Gobiernos, empresas y socie- tribuir con el ODS 15, independientemente
dad deben contribuir para mejorar. de la actividad que se desarrolle. Hay dos for-
Tierra, mar y aire. Los tres pilares del pla- mas de hacerlo: a nivel interno y externo.
neta. Su combinación hace posible la vida y la A nivel interno, deberían respetar la le-
falta de uno la imposibilita. Naciones Unidas gislación medioambiental en los países
los ha recogido en su Agenda 2030, con el donde estén presentes, implementar una
objetivo de garantizar la supervivencia en gestión que minimice el impacto negativo
el futuro. de su actividad, evitar la compra de mate-
“Los ecosistemas sanos protegen el pla- riales que representen un riesgo para la es-
neta y mantienen los medios de subsistencia. pecie animal y vegetal o fomentar la
Los bosques, los humedales, las montañas y investigación para combatir la deforesta-
las tierras proporcionan innumerables re- ción o la desertización.
cursos y servicios ambientales: aire y agua A nivel externo, las empresas deben par-
limpios, conservación de la biodiversidad y ticipar en proyectos de conservación y res-
mitigación del cambio climático”, describe la tauración de la biodiversidad e invertir […]
FAO en relación con el Objetivo de Desarrollo para encontrar soluciones a la preservación
Sostenible (ODS) 15, que se centra en la vida de los ecosistemas.
de los ecosistemas terrestres. […]

daptado de uidar la tierra y su entorno para la super i encia del planeta , l a , Madrid, de no iem re de , en
cincodias elpais com cincodias companias tml, consultado el de mayo de

partir de la in ormación ue se proporciona, cuál crees ue sea el propósito comuni


cati o del texto

esde tu punto de ista, cuál es una amena a natural o umana ue puede poner en
riesgo el entorno donde i es

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

U
Ela ora en tu cuaderno un texto in ormati o nsp rate en un pro lema ue identi i ues
en tu comunidad y ue tenga repercusiones en las condiciones de tu entorno e e estar
relacionado con el cuidado de la tierra y su extensión de e ser de una cuartilla igue la
ruta ue se de ine a continuación

En la ltima parte de tu escrito, incluye lo ue se menciona a continuación, para aclarar

En la ltima parte de tu escrito, incluye lo ue se menciona a continuación, para aclarar

L
or u de er an in olucrarse para acer un cam io

En la ltima parte de tu escrito, incluye lo ue se menciona a continuación, para aclarar

L
or u de er an in olucrarse para acer un cam io
na orma en ue se podr an e itar casos seme antes

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema ierra

U
ntercam ia el escrito con tus compañeros espu s de a erlo le do, e al en los siguientes
aspectos para aportar retroalimentación so re lo ue cada uno escri ió Mar uen su res
puesta en la casilla correspondiente

S N
A

El pro lema ue se

E
manifiesto del autor

on ase en la e aluación de tus compañeros, considera acer a ustes al escrito para


me orarlo

C
ee el siguiente ragmento, ue se tomó de una pu licación periódica

Día de la Tierra: el futuro del planeta está en nuestras manos

La conservación y la protección de la biodi- contaminación y el uso irresponsable de los


versidad marcan esta fecha, en la que nu- recursos naturales.
merosos países realizan actividades para Estamos a tiempo de que un cambio de
hacer un uso responsable de los recursos mentalidad y de hábitos facilite y mejore la
naturales. situación para las generaciones venideras.
El Día de la Tierra intenta concienciar al Cientos de ejemplos que conocemos, y que
mundo, cada 22 de abril, de la necesidad de no siempre ponemos en práctica, contribu-
proteger el medio ambiente y conservar la yen a hacer más sostenible y habitable el
biodiversidad. Todos los días deberían ser planeta. De hecho, la mejor herencia que
el Día de la Tierra, pero, por desgracia, la podemos dejar a los jóvenes es un planeta
vorágine consumista que nos envuelve habitable, porque la Tierra no pertenece a
nos hace olvidar con demasiada facilidad los humanos, sino que son éstos los que per-
problemas que comienzan a ser graves tenecen a la Tierra. […]
para el planeta, como la superpoblación, la

daptado de l erto ópe , a de la ierra el uturo del planeta está en nuestras manos , l a M xico, de
a ril de , en elpais com elpais ciencia tml, consultado el de mayo de

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

on ase en lo ue se menciona en el ragmento, responde lo siguiente

ómo resumir as en una rase lo ue uiere comunicar el autor del texto

ras anali ar la expresión la ierra no pertenece a los umanos, sino ue son


los ue pertenecen a la ierra , u opinión crees ue tenga el autor so re los seres
umanos y la ierra

En u aspectos coincides con lo ue expuso el autor y en cuáles tienes otra


opinión

omparte tus respuestas con un compañero de clase demás de leer sus respuestas,
expresen las ra ones o los moti os ue los lle aron a contestar as

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
S ema ierra

N
El planeta ierra tiene gran ariedad de áreas geográficas, cada una con di erentes climas
Esto ace ue cada región tenga sus propias caracter sticas ay arios lugares extrema
damente cálidos, pero la temperatura más alta ue se a registrado asta a ora se o ser ó
en el alle de la Muerte, en Estados nidos, en el termómetro llegó a or otro
lado, la temperatura más a a se registró en osto , una estación de in estigación de usia
en ntártica, con

Encuentren la di erencia entre estas dos temperaturas

N
a

na expresión de la orma a c es un trinomio de segundo grado

actori ar un trinomio de segundo grado consiste en encontrar los actores de una expresión
a c

a c a
producto de dos inomios, ay ue seguir los siguientes pasos

uscamos dos n meros enteros, p , tales ue

, es decir, p
a , es decir, p ac

eescri imos el trinomio a c

a p c, ue es lo mismo ue a p c

grupamos los t rminos en pares para actori arlos con el m todo de actor com n y
ormar los dos inomios

Escri imos el trinomio como el producto de esos dos inomios

En algunas expresiones alg ricas, es posi le ue no aya un actor com n para todos los
t rminos or e emplo, la expresión no tiene un actor com n di erente de

ara actori ar este tipo de expresiones, tenemos ue

grupar los t rminos ue tienen un actor com n y encontrar el actor com n

y tienen como actor com n el


tienen como actor com n

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

eescri ir la expresión actori ada por el m todo de actor com n

omo los t rminos ue están entre par ntesis son iguales, la expresión nos ueda ac
tori ada como el producto de dos inomios

En los siguientes e emplos, actori a los trinomios de segundo grado con a


producto de dos inomios

actori a la expresión

ntes de empe ar el proceso, amos a determinar el alor de ac

ac

amos a seguir los pasos para actori ar la expresión dada

enemos ue encontrar dos n meros, p , tales ue

p p

uscamos los actores de

Escogemos la pare a ue cumple p

Entonces, los n meros son y

eescri imos la expresión , descomponiendo el coe iciente del t rmino lineal


p Entonces

x x 3x x

actori amos la expresión 3x x por el m todo de agrupación en pares

Escogemos las pare as ue tengan un actor com n

Encontramos el actor com n para cada par de t rminos y los actori amos

a expresión ue o tenemos es

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema ierra

Entonces, la actori ación del trinomio es

actori a la expresión

ntes de empe ar el proceso, amos a determinar el alor de ac

ac

amos a seguir los pasos para actori ar la expresión dada

enemos ue encontrar dos n meros, p , tales ue

p p

uscamos los actores de

Escogemos la pare a ue cumple p

Entonces, los n meros son

eescri imos la expresión , descomponiendo el coe iciente del t rmino


p

x x 3x x

actori amos la expresión 3x x por el m todo de agrupación en pares

Escogemos las pare as ue tengan un actor com n

Encontramos el actor com n para cada par de t rminos y los actori amos

a expresión ue o tenemos es

Entonces, la actori ación del trinomio es

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

En tu cuaderno, actori a los siguientes trinomios de segundo grado como el producto de


dos inomios

En tu cuaderno, actori a los siguientes trinomios de segundo grado como el producto de


dos inomios

En tu cuaderno, actori a los siguientes trinomios de segundo grado como el producto de


dos inomios

U
En pare as, escri an en los cuadros los signos, los n meros o las aria les ue altan
para ue se cumplan las igualdades

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema ierra

C
En grupo y sin actori ar los trinomios de segundo grado, seleccionen la respuesta ue con
sideren correcta En caso de ue no coincidan sus respuestas, discutan por u escogieron
una u otra

T R A R

No e p e e actori ar

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
S

3
N
uestro planeta, la ierra, se ormó ace aproximadamente millones de años y la ida
surgió unos mil millones de años despu s a superficie terrestre o corte a se di ide en
arias placas tectónicas El relie e de la ierra ar
cu ierta por agua

a pedos era es la capa exterior de la ierra Está compuesta de tierra y está su eta a los
procesos de ormación del suelo a tierra as , en min sculas es un elemento de uer a y
resistencia, por lo ue es ital para producir alimentos

E
mos el tema para ela orar un art culo de opinión

Los movimientos en el planeta Tierra

[…] ¿Qué hay adentro de la Tierra? Para eso Al rotar la Tierra, los materiales se dis-
tenemos que entender la estructura de la pusieron según sus densidades: los de ma-
geosfera. yor densidad en el interior y los de menor
La geosfera es la parte del planeta Tierra densidad en la superficie. De esta manera,
formada por material rocoso y, dentro de la se constituyó la actual composición de
Tierra, es el subsistema de mayor volumen, nuestro planeta y la disposición de sus ma-
masa y densidad. teriales en capas definidas. La segregación
[…] La formación de la Tierra fue el resul- de dicho material sigue ocurriendo todavía,
tado de impactos entre partículas, la desin- pero a una escala mucho menor. Podemos
tegración de elementos radiactivos y el afirmar que, debido a dicha diferenciación,
aumento continuo de masa, que produjeron el interior de la Tierra no es homogéneo.
altas temperaturas y la fusión de la materia.

daptado de Ministerio de Educación, o o i iento en el planeta ierra, s c , Ministerio de Educación de


rgentina, ,p , en nm me go ar giga documentos E pd , consultado el de mayo de

lasi ica las preguntas de acuerdo con las siguientes situaciones, para esta lecer una
relación entre tus ideas y los planteamientos ompleta la acti idad en tu cuaderno y
anota las preguntas en cada columna

S S S 3
N on temas ue me parecen
in ormación al respecto o, interesantes y me gustar a
al menos, no lo a a conocer más al respecto
tema interesante considerado asta a ora

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema ierra

e u se compone la tierra
ara u sir e conocer nuestro planeta
del planeta
ómo se crean las rocas
or u son tan aliosos los diamantes y otras piedras preciosas
nuestro planeta
u podemos aportar a nuestro planeta
u caracter sticas tiene la tierra en donde i o
ómo se ace una mina o una montaña
in uyen las acti idades de las personas en el uturo del planeta
u pasa cuando tiem la
or u los olcanes expulsan la a
E se crea el magma
odr as i ir en una ca erna
or u la superficie del planeta toma di erentes ormas
u ay en el ondo del mar

U
La tierra, recurso vital e insustituible para la vida de la humanidad

La tierra es la principal fuente de vida de la La tierra y el agua son recursos natura-


humanidad. Provee casi 100 % de los ali- les en los que radica la esperanza de pro-
mentos y 100 % del agua de consumo hu- ducción y el acceso a alimentos. Sin
mano y de riego, el aire, el oxígeno, la embargo, mientras que la población crece
madera y otros bienes. La tierra y los suelos y demanda más agua y alimentos, la tierra
sanos almacenan y purifican el agua. Una disponible para cultivos se reduce día a día.
hectárea de suelo puede contener hasta Organizaciones del sistema de Naciones
3750 toneladas de agua. Unidas estiman que la población actual, de
La tierra es el pilar fundamental para la 7600 millones de personas, aumentará a
vida y la economía de la humanidad. No 8600 millones en el año 2030, a 9800 millo-
obstante, la contaminamos, la deforesta- nes en 2050 y a 1200 millones en 2100.
mos, la degradamos y la destruimos. Se es-
tima que, durante los últimos 40 años, se ha “La tierra le ha dado y le da vida a la huma-
perdido alrededor de un tercio de la tierra nidad. Hoy la tierra pide que la humanidad
cultivable en el planeta debido a la erosión, le devuelva vida y no la deje morir”.
y que durante los últimos diez años se han
destruido aproximadamente 5.2 millones Ismael Merlos
de hectáreas de bosque por año. Fundación Nacional para el Desarrollo
(FUNDE)

daptado de smael Merlos, El planeta ierra pide auxilio , undación acional para el esarrollo, en
unde org el planeta tierra pide auxilio , consultado el de mayo de

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

opia el siguiente cuadro en tu cuaderno y anali a el texto con ase en los siguientes

principal

ecupera al menos un argumento ue se incluya en el texto

Menciona la importancia del argumento para el texto

la opinión del autor so re el tema

opia el siguiente cuadro en tu cuaderno y anali a el texto con ase en los siguientes

principal

or u el t tulo se relaciona con el tema

ecupera un argumento o undamento ue sustente lo ue se men


ciona en el texto
ue se incluyen
en el texto

opinión del autor so re el tema

opia el siguiente cuadro en tu cuaderno y anali a el texto con ase en los siguientes

principal

or u el t tulo se relaciona con el tema

ecupera un argumento o undamento ue sustente lo ue se men


ciona en el texto
ue se incluyen
en el texto

opinión del autor so re el tema

u in ormación no aporta a lo ue comunica el texto

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema ierra

U
a una in estigación ue te ayude a o tener más in ormación so re los temas ue
clasi icaste como interesantes en el e ercicio de la sección os conectamos

En tu cuaderno, ela ora un texto re e en el ue emitas tu opinión, comuni ues a tus


compañeros la in ormación ue as in estigado y compartas un mensa e claro oma en

. resenta de manera clara el tema de e ser atracti o


I . resenta de orma resumida la in ormación más rele ante
D . Es el resultado del análisis del tema incluye argumentos y e emplos de
la in ormación ue se o tu o
C . rase re e ue in ita al lector a re exionar so re el contenido del
texto

C
ee los textos de al menos dos compañeros elecciona a uellos cuyos t tulo
tu atención, anali a cada uno y completa las ic as en tu cuaderno

. A

omparte las ic as ue llenaste con los autores de los textos ntercam ien sus re
lexiones al terminar las acti idades de la sesión

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
S

N
a as ue la ierra no es una es era per ecta

e dice ue la ierra, por estar ac atada por los polos, tiene una orma geoide i di ramos una
uelta a la ierra por el ecuador, recorrer amos m or otro lado, el diámetro ecua
torial de la ierra es m mayor ue el diámetro polar

En grupo, calculen, redondeando a unidades, los diámetros ecuatorial y polar de la ierra

N
S
a

L a c a ara
resol erla, se actori a como el producto de dos inomios as ecuaciones de esta orma
tienen dos soluciones

ecuerda ue, para actori ar ecuaciones de la orma a c a , ay ue


usar el m todo de agrupar por pares para encontrar los dos inomios y expresar la ecua
ción como el producto de stos

ara actori ar por el m todo de agrupar por pares, ay ue uscar dos n meros, p ,
tales ue

p
ac p

enemos ue encontrar dos n meros, p , tales ue

p p

a emos ue los actores de son , , y a pare a de n meros ue cumple


p es y , ya ue

, descomponiendo el t rmino lineal


p , y nos ueda

x x

Escogemos y agrupamos las pare as ue tienen un actor com n

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema ierra

Encontramos el actor com n para cada par de t rminos y los actori amos

Entonces, igualando cada actor a , tene


mos ue

Entonces, las soluciones de la ecuación son

ara compro ar si las soluciones son correctas, sustituimos los alores de en la ecuación

() () ( ) ( )
_ _

_ _
( ) ( )

_ _ _

enemos ue encontrar dos n meros, p , tales ue

p p

a emos ue los actores de son , , , , , , , , , , y a pare a de n


meros ue cumple p , ya ue

, descomponiendo el t rmino lineal


p , y nos ueda

x x

Escogemos y agrupamos las pare as ue tienen un actor com n

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

Encontramos el actor com n para cada par de t rminos y los actori amos

Entonces, igualando cada actor a , tene


mos ue

_ _

Entonces, las soluciones de la ecuación son

_ _

ara compro ar si las soluciones son correctas, sustituimos los alores de en la ecuación

_ _

() () () ()
_ _ _ _

_ _ _ _
() ( )
_ _ _ _ _ _

En tu cuaderno, resuel e las siguientes ecuaciones de segundo grado actori ándolas


como el producto de dos inomios y comprue a sus soluciones

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema ierra

En tu cuaderno, resuel e las siguientes ecuaciones de segundo grado actori ándolas


como el producto de dos inomios y comprue a sus soluciones

En tu cuaderno, resuel e las siguientes ecuaciones de segundo grado actori ándolas


como el producto de dos inomios y comprue a sus soluciones

U
En e uipos de cinco integrantes, agan una memoria para ugar y practicar los m todos de
resolución de ecuaciones de segundo grado

os m todos para la resolución de ecuaciones de segundo grado ue ya conocen son

actor com n

a
a

ada miem ro del e uipo de erá escoger un m todo y acer cuatro tar etas con la siguien

El nom re del m todo ue le tocó


a orma de la ecuación de segundo grado correspondiente a ese m todo
na ecuación de segundo grado ue se pueda resol er por ese m todo
a o las soluciones de la ecuación

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

D a

omen en cuenta ue pueden usar las ecuaciones ue se encuentran en las sesiones co


rrespondientes al m todo ue les tocó

na e ue tengan las tar etas, intercám ienlas entre ustedes y re isen ue todas est n
correctas, para despu s intercam iarlas con otro e uipo y ugar

C
ompartan con el grupo su experiencia de acer un uego matemático y piensen en otras
ormas ue les ayuden a repasar los distintos m todos ue ya aprendieron para resol er
ecuaciones de segundo grado na de ellas puede ser una cartulina ue despu s peguen en
el salón para poderla consultar

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
S ema ierra

N
n art culo de opinión es un g nero period stico en ue se expone el punto de ista, la e a
luación y las conclusiones so re un tema en espec fico eneralmente, un pro esional con
extensos conocimientos escri e art culos de opinión para reporta es y crónicas

ecuerda lo ue sa es so re los art culos de opinión y responde las siguientes preguntas

uáles son las unciones de un art culo de opinión

u se re uiere para escri ir uno

or u son importantes

u expresiones utili ar as al redactar uno

i icieras una in estigación para escri ir un art culo de opinión y no estu ieras de
acuerdo con la in ormación, u expresiones usar as en el texto

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

N
ee el siguiente art culo

Día de la Tierra: el futuro del planeta está en nuestras manos

La conservación y la protección de la biodiversidad marcan esta fecha, en la que numerosos


países realizan actividades para hacer un uso responsable de los recursos naturales.

Alberto López
22 de abril de 2018

El Día de la Tierra intenta concienciar al para luchar por un entorno más saludable.
mundo, cada 22 de abril, de la necesidad de Tras esta manifestación, se logró con-
proteger el medio ambiente y conservar la cienciar a los políticos sobre la importancia
biodiversidad. Todos los días deberían ser de la naturaleza y el cuidado del medio am-
el Día de la Tierra, pero, por desgracia, la vo- biente, y se creó la Agencia de Protección al
rágine consumista que nos envuelve nos Medio Ambiente de Estados Unidos. Esta
hace olvidar con demasiada facilidad pro- asociación se encarga de las leyes para con-
blemas que comienzan a ser graves para el seguir aire limpio, agua potable y conservar
planeta, como la superpoblación, la conta- especies en peligro de extinción.
minación y el uso irresponsable de los re- El lema de Naciones Unidas para el Día
cursos naturales. de la Tierra de este año es “Terminar con la
Estamos a tiempo de que un cambio de contaminación de los plásticos”. La ONU
mentalidad y de hábitos facilite y mejore la invita a todos los Estados miembros, las or-
situación para las generaciones venideras. ganizaciones internacionales, regionales y
Cientos de ejemplos que conocemos, y que subregionales, a la sociedad civil y a las ONG
no siempre ponemos en práctica, contribu- a crear conciencia sobre este día. Para ello,
yen a hacer más sostenible y habitable el son numerosas las actividades de informa-
planeta. De hecho, la mejor herencia que ción y sensibilización que tienen lugar alre-
podemos dejar a los jóvenes es un planeta dedor de esta fecha en todo el mundo.
habitable, porque la Tierra no pertenece a Desde hace casi 50 años, los organismos
los humanos, sino que son éstos los que per- internacionales y los países intentan crear
tenecen a la Tierra. una conciencia medioambiental para pre-
Naciones Unidas decidió designar el 22 de servar el planeta. Fue la Conferencia de las
abril como el Día de la Tierra para reconocer Naciones Unidas sobre el Medio Humano
que el planeta que habitamos, con sus de 1972, celebrada en Estocolmo, la que
ecosistemas, es el hogar de la humanidad y sentó las bases de la toma de conciencia
que, para alcanzar un justo equilibrio entre mundial sobre la relación de interdepen-
las necesidades económicas, sociales y dencia entre los seres humanos, otros seres
ambientales de los habitantes del planeta y las vivos y nuestro planeta. Asimismo, el 5 de
futuras generaciones, es necesario promover junio se estableció como el Día Mundial del
la armonía con la naturaleza y la Tierra. Medio Ambiente y se creó el Programa de
El Día de la Tierra es una jornada festiva las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
celebrada en muchos países. Su promotor, el (PNUMA), la agencia de la ONU encargada
senador estadounidense Gaylord Nelson, ins- de establecer la agenda ambiental a nivel
tauró este día para crear una conciencia co- global.
mún ante los problemas de la contaminación, En 1992, más de 178 países firmaron la
la conservación de la biodiversidad y otras Agenda 21, la Declaración de Río sobre el
preocupaciones ambientales para proteger la Medio Ambiente y el Desarrollo, y la Declara-
Tierra. El origen de esta conmemoración se ción de Principios para la Gestión Sostenible
sitúa en 1970, año en el que se inició un movi- de los Bosques en la Conferencia de Naciones
miento medioambiental en Estados Unidos Unidas sobre el Medio Ambiente y el
que sacó a la calle a 20 millones de personas Desarrollo, UNCED.

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema ierra

En el año 2005, la Asamblea General de- vivir entre animales en África. A los 26 años
claró 2008 como el Año Internacional del persiguió con pasión su sueño y viajó a
Planeta Tierra, para promover la enseñanza Tanzania, donde comenzó su estudio de re-
de las ciencias de la Tierra y facilitar a la hu- ferencia de los chimpancés, sumergiéndose
manidad los instrumentos necesarios para en su hábitat como si fuera un miembro
el uso sostenible de los recursos naturales. más de su comunidad en lugar de un obser-
En 2012 se celebró la Conferencia de vador desde la distancia. Su descubrimien-
las Naciones Unidas sobre el Desarrollo to en 1960 de que los chimpancés fabrican y
Sostenible, también conocida como Río+20. usan herramientas sacudió el mundo cien-
Su resultado fue un documento que contenía tífico y redefinió la relación entre los huma-
medidas y prácticas para un desarrollo soste- nos y el resto del reino animal.
nible. Además, en Río los Estados miembros Nombrada Mensajera de la Paz de la ONU,
decidieron emprender un proceso para esta- dama del Imperio británico y fundadora del
blecer los Objetivos de Desarrollo Sostenible instituto que lleva su nombre, la doctora
(ODS), que se basarían en los Objetivos de Goodall recorre el mundo durante casi 300
Desarrollo del Milenio y coincidirían con la días al año para hablar sobre las amenazas
Agenda para el desarrollo después de 2015. a las que se enfrentan los chimpancés, las
Celebramos el Día de la Tierra para re- crisis ambientales y sus motivos de espe-
cordar que el planeta y sus ecosistemas nos ranza para hacer del mundo un planeta más
dan la vida y nos proporcionan las materias habitable y sostenible, con sencillos conse-
primas para subsistir. Con este día asumi- jos que pueden convertirnos, a cada uno de
mos, además, la responsabilidad colectiva, nosotros, en un héroe medioambiental.
como nos recordaba la Declaración de Río Por si aún no te has planteado nunca todo
de 1992, de fomentar esta armonía con la lo que puedes hacer por contribuir al cuidado
naturaleza y la madre Tierra, porque “ma- de la Tierra, aquí van unos simples consejos:
dre Tierra” es una expresión común utilizada
para referirse al planeta Tierra en diversos • Utilizar bombillas de bajo consumo e in-
países y regiones, lo que demuestra la inter- vertir en LED.
dependencia existente entre los seres hu- • Descartar los cubiertos de plástico.
manos, las demás especies vivas y el planeta • Utilizar la bicicleta como transporte.
que todos habitamos. • Apostar por las energías renovables.
Este año, además, se celebra el “Octavo • Aportar vida a la naturaleza plantando al
Diálogo sobre armonía con la Naturaleza”, menos un árbol.
en la sede de la ONU de Nueva York. Este • Visitar un parque nacional o una zona re-
diálogo interactivo es una buena platafor- serva de la biosfera para admirar y con-
ma para tratar temas como la producción cienciarse de su belleza e interconexión
sostenible y los patrones de consumo en la entre todos los elementos.
armonía con la naturaleza. Asimismo, el • Reciclar y conocer qué es biodegradable y
diálogo quiere fomentar que los ciudadanos qué no.
y las sociedades se conciencien sobre cómo • No utilizar bolsas de plástico y, si se tienen
se relacionan y cómo pueden relacionarse que usar, reciclarlas.
mejor con el mundo natural. • Calcular la huella de carbono. Con la ayu-
Este Día de la Tierra se centra en reciclar da de un calculador de carbono, se puede
el plástico que llena y contamina nuestros conocer cuál es la contribución personal al
océanos y hábitats, matando a miles de ani- calentamiento global y, de este modo, po-
males cada día. Sin embargo, el Día de la ner remedio y reducir la propia contami-
Tierra es mucho más que eso, y hay cientos nación.
de maneras de involucrarse. La doctora
Jane Goodall comparte este año un mensa- Sin embargo, tal vez el consejo más efectivo
je para mostrar el camino para hacer crecer sea el de concienciarnos de que todos los
un mundo más verde y más azul. días son el Día de la Tierra, para comprome-
Nacida el 3 de abril de 1934 en Londres, ternos con el medio ambiente y el futuro de
Inglaterra, Jane Goodall siempre soñó con la humanidad.

daptado de l erto ópe , a de la ierra el uturo del planeta está en nuestras manos , l a M xico, de
a ril de , en elpais com elpais ciencia tml, consultado el de mayo de

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

En tu cuaderno, responde las siguientes preguntas

uál es la idea principal del art culo anterior


onsideras ue el uturo del planeta está en nuestras manos

U
ee nue amente el art culo anterior y señala, con el color de tu pre erencia, las secciones
ue con orman un art culo de opinión

N tulo

U
Elige un tema ue, además de parecerte interesante, te permita ela orar un art culo de
opinión uedes in estigar en tus li ros o en la i lioteca

En tu cuaderno, escri e un orrador de tu art culo de opinión o ol ides los siguientes

ensar en un t tulo ue sea atracti o para los lectores


Escri ir un párra o ue sir a como introducción en l de erás
punto de ista
rgani ar tus ideas para despu s redactar cada una en un solo párra o
gregar citas o uentes de tu in estigación para sustentar tu argumento
sar nexos, explicaciones y opiniones en tu redacción
tili ar expresiones ue re e en tu opinión, como mi punto de ista es o yo creo
ue , entre otras
am i n puedes estar en desacuerdo con otras opiniones ecuerda usar expresiones
como por el contrario , sin em argo , etc tera
Escri ir un párra o como cierre o conclusión en ue plasmes tus opiniones

C
ompartan sus orradores con dos o tres compañeros y plati uen so re cómo podr an
me orarlos

moti os de discriminación n e emplo de esto es ue om res y mu eres tienen


el derec o de escri ir art culos de opinión pro esionalmente, por ue am os son
capaces de acer una in estigación, plasmar sus ideas por escrito y sustentarlas

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
II.

ema

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
S

N
es damos la ien enida a la sesión oy a laremos so re el uego en la naturale a y
lle aremos a ca o una serie de experimentos, ue nos permitirán documentar nue os
alla gos y compartir nuestros descu rimientos con los demás

a o a en c enta e e er co pletar el e peri ento ante e la ecci n na e


otra e

El fuego en la naturaleza

Para entender el papel del fuego en la bios- y zonas desprovistas de vegetación— y


fera, primero debemos considerar las mani- cambios en la dirección y la velocidad del
festaciones de la naturaleza de los últimos viento, principalmente.
años, como terremotos, huracanes, torna- Se considera que, en la era cenozoica,
dos, sequías, heladas, tsunamis e incendios periodo cuaternario, aparece el hombre y,
forestales. Y, en relación con estos últimos, con ello, el descubrimiento del fuego, su ge-
nos preguntamos, ¿el fuego es bueno o neración, su uso en múltiples actividades y
malo?, ¿es positivo o negativo? Para contes- la situación actual hasta nuestros días, que
tar esta pregunta, es conveniente remontar- consiste en que más de 95 % de los incen-
nos al origen de éste. dios forestales son causados por el hombre.
Una de las teorías del origen de nuestro Es hora de considerar a la ecología del
planeta es la que se refiere a la gran coali- fuego como parte de la ecología. La primera
ción, o el estallamiento y la fusión de aeroli- se encarga del estudio del efecto del factor
tos, que hasta unos 4600 millones de años del fuego en los distintos componentes de
aproximadamente terminó de alcanzar el los ecosistemas y las relaciones que en és-
tamaño actual del planeta Tierra. Los ele- tos tienen los seres vivos, entre sí y con su
mentos que inicialmente conformaron el ambiente físico. El fuego como disturbio
ambiente de nuestro planeta fueron agua, natural en nuestro planeta siempre se ha
tierra, viento y fuego. Posteriormente al ori- manifestado y ha tenido una influencia en
gen de la atmósfera, la formación de mares la sucesión ecológica, deteniéndola, ciclán-
y la aparición de la vida, los vegetales y ani- dola, retrocediéndola y/o promoviéndola.
males colonizaron la superficie terrestre, Actualmente, un mayor número de ecólo-
hace unos 345 millones de años. Al convivir gos y conservacionistas considera que los
éstos con dichos elementos (agua, tierra, regímenes alterados del fuego —es decir,
viento y fuego), muchos seres vivos pione- demasiado, muy poco o el tipo de fuego
ros manifestaron muerte, adaptación y equivocado— son una gran amenaza para
gran parte de ellos evolución. la conservación de la biodiversidad. Ellos
Al formarse las primeras comunidades sostienen que, si no se les presta atención
de vegetales terrestres, podemos señalar debida y se les integra a otros esfuerzos, los
que aparecieron los incendios forestales, incendios o la falta de fuego tienen el po-
originados por causas naturales como erup- tencial de deshacer el progreso logrado en
ciones volcánicas, caídas de meteoritos y décadas de esfuerzo de conservación y de-
fragmentos de cometas, tormentas eléctri- sarrollo sostenible (TNC 2004).
cas, caídas de piedras y tal vez combustión En octubre de 2004, The Nature Conser–
espontánea. Estos eventos también tenían vancy (TNC) publicó un informe sobre el
un control natural, mediante la presencia papel ecológico del fuego en los diferentes
de lluvia, granizadas, heladas, barreras na- ecosistemas del mundo. TNC, en colabora-
turales —como ríos, lagunas, mares, relices ción con el Fondo Mundial para la Naturaleza

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema uego

(WWF), la Unión Mundial para la Naturaleza Los expertos, a partir de las ecorregio-
(UICN) y científicos de todo el mundo, reali- nes evaluadas, clasificaron 46 % del área
za una evaluación preliminar en una escala mundial de los principales tipos de hábitat
amplia de la medida en que el fuego es be- como dependientes del fuego, 36 % como
neficioso o dañino, desde una perspectiva sensibles al fuego y 18 % como indepen-
ecológica. dientes del fuego (TNC 2004).

daptado de ndr s á era, l ego en la nat rale a, altillo, ordeando el Monte ecretar a de Medio m iente,
, pp

N
Escri e una oración en ue resumas, con tus pala ras, la idea más rele ante de cada párra o
de la lectura u raya la in ormación importante con un color distinto en cada ocasión

n estiga acerca del ltimo gran incendio ue ocurrió cerca de tu localidad uáles
ueron las causas y las consecuencias para la iodi ersidad de la ona

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

U
ara completar la siguiente acti idad, te proponemos ue agas un experimento con el sol,
nuestra principal uente de energ a y calor

R . n d a soleado, lápi , papel y un uguete pe ueño, de pre erencia una figura


umana por e emplo, un soldado de plástico

I .
o a y di u a la som ra ue proyecta en las La ciencia detrás de las sombras

La posición del sol en el cielo cambia


a m a lo largo del día. Su movimiento es
p m regular y predecible; podemos
p m observarlo y registrarlo de distintas
p m maneras, por ejemplo, mediante
las sombras.

us resultados ueron similares or u


or u la som ra se mue e a lo largo del d a
u ora es más larga la som ra y por u
ónde esta a el sol cuando la som ra ue más corta
ómo se mo ió el sol con el paso de las oras
u suceder a si se continuara el experimento a lo largo de todo el d a ómo se pro
yectar a la som ra

le en a ca o el experimento omen notas precisas de lo ue sucedió y escri an un


reporte de o ser ación En l, respondan las siguientes preguntas

uál ue el propósito del experimento


u materiales se necesitaron
ómo se lle ó a ca o
u sucedió
u pasos se siguieron para lle arlo a ca o
esultados
u conclusiones se llegó

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema uego

le en a ca o el experimento omen notas precisas de lo ue sucedió y escri an un


reporte ara ela orarlo, consideren lo siguiente

Expongan las ideas generales del experimento


n estiguen la ciencia de las som ras, para ela orar una introducción ro usta so re
el tema
egistren la i liogra a

le en a ca o el experimento omen notas precisas de lo ue sucedió y escri an un


reporte ara ela orarlo, consideren lo siguiente

Expongan las ideas generales del experimento mediante di ersos tipos de es uemas
para organi ar la in ormación diagramas, mapas conceptuales, cuadros sinópticos
Eli an el más adecuado para descri ir el proceso del experimento
ara ilustrar sus resultados y representar isualmente la in ormación, ela oren grá i
cos con los datos más importantes

U
ompartan con sus compañeros la acti idad ue completaron a partir del experimento
omenten las o ser aciones, las predicciones y los resultados ue o tu ieron al anali ar la
in ormación desde distintas perspecti as ada acercamiento es alioso, as ue es muy
importante ue se desta ue la in ormación ue o tu ieron todos los grupos

C
ara finali ar la sesión, lee el siguiente texto y completa la acti idad

Teatro de sombras

Es tal vez el arte escénico más antiguo de imaginación y la creación, estimulando la


la historia. Se basa en la proyección de ma- fantasía. Por ello, las sombras representan
rionetas articuladas delante de un fondo historias de fuerte contenido fantástico, por
iluminado, provocando sensación de movi- la capacidad de mutar, de insinuar sin dejar
miento. Durante miles de años ha divertido ver, deformar la realidad. La sombra es into-
y enseñado a humildes y a aristócratas, cable; permanece en un plano ajeno.
especialmente en Asia, donde se originó. El origen del teatro de sombras se remon-
Los antecedentes del teatro de sombras ta a los tiempos del hombre prehistórico,
datan de la prehistoria, cuando el hombre cuando éste hacía sombras con sus manos y
primitivo hacía sombras con su cuerpo y su cuerpo frente al fuego de las cavernas.
manos, frente a las fogatas. Ya en el siglo La sombra —a caballo entre lo real y lo fic-
IV a. C., en el mito de la caverna, de Platón, las ticio, entre el ser y el no ser, a medio camino
sombras adoptan un carácter de referencia entre lo mágico y lo religioso— supone la
de la realidad del ser. Suponen la imagen del imagen más palpable del mundo de lo abs-
mundo de las ideas, trascendiendo lo que tracto, del mundo de las ideas, de aquello que
podemos percibir con los sentidos. Las pri- trasciende lo que nuestros sentidos perciben.
meras manifestaciones de esta modalidad de Los orígenes del teatro de sombras los
artes escénicas provienen de India y China. encontramos en la India y en China. En India
Las sombras poseen connotaciones mági- y después en Indonesia, el titiritero de
cas en casi todas las culturas, despertando sombras era un hombre muy especial, lla-
los sueños, el subconsciente, el espíritu. mado dalang. Era un artista sacerdote y, al
Estas formas inestables invitan a la representar las epopeyas a través de las

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

sombras, entraba en contacto con el mundo y caladas de distintos tamaños bellamente


superior y restablecía el equilibrio entre las pintadas. Los personajes son héroes, prin-
fuerzas negativas y positivas de la comuni- cesas, dioses, gigantes, animales... La pan-
dad. Por otro lado, a través de los mitos te- talla es de tela de lino y la luz que utilizan a
nía la función de educar y transmitir valores veces es de lámpara de aceite (fuego) y otras,
al pueblo. luz eléctrica. “Hubo un tiempo en que todos
En Indonesia, esta tradición se mantiene los muñecos fueron dioses, ancestros que
muy viva y continúa estando ligada a los vieron el origen del mundo para que se lo
rituales y a la unión y comunicación con la comunicaran a los mortales. Ellos vivieron
comunidad. Las marionetas las fabrican con como sombras y de sus propias sombras nació
piel de búfalo y son figuras muy estilizadas el teatro de sombras”.

daptado de eatro de som ras , Ecu ed, en ecured cu eatro de som ras, consultado el de a ril de

ara crear un teatro de som ras, se re uieren los siguientes elementos

Elige un ragmento de una o ra de teatro

sicos del escenario


ecorta las siluetas ue di u aste con muc a precisión en los detalles, para ue la som
ra proyecte sus atri utos ra os, o os, estimenta, etc tera
eguen las siluetas de cartón a algunas arillas, para poder mo erlas

oloca una tela lanca por e emplo, una sá ana a un metro y medio de la pared y
aproximadamente a cincuenta cent metros del piso ala ien a la pared con la os en
las es uinas superiores
oloca un oco cerca de la pared ue apunte acia la tela por e emplo, un protector, una
lámpara o linterna a arios intentos para en ocar la lu asta ue apare can las
som ras con claridad
ara e itar ue se ean tus mo imientos por de a o, puedes colocar sillas o mesas ue
te permitan ocultarte y de ar ue los espectadores se concentren en los persona es

rgan cense en el grupo para proyectar sus o ras y apoyarse mutuamente rmen untos
el escenario en el salón de clases y, durante la unción, ay dense en tareas como en ocar la
lu , mo er a los persona es, acer las oces y por supuesto ser parte del p lico

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
S ema uego

N
mo los incendios se extien
den en un territorio y cómo di erentes actores am ientales como el iento in uyen en
su comportamiento ependiendo de la elocidad del iento, el uego puede tener di eren
tes ormas, como se muestra en el diagrama

En grupo, plati uen so re las ormas del uego

N
E ecuaciones de segundo grado con los m todos de actori ación
ue estudiaste en las sesiones anteriores os m todos son

actor com n

c a
a c a

El siguiente diagrama te puede ayudar a identificar la orma de la ecuación de segundo


grado, para ue selecciones uno de los m todos ue ya conoces y la resuel as

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

En tu cuaderno, resuel e las siguientes ecuaciones de segundo grado por


alguno de los m todos de actori ación

En tu cuaderno, resuel e las siguientes ecuaciones de segundo grado por alguno de los
m todos de actori ación

En tu cuaderno, resuel e las siguientes ecuaciones de segundo grado por alguno de los
m todos de actori ación

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema uego

U
En pare as, completen el diagrama la sección uestras pistas con un e emplo resuelto
para cada caso

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

C
En grupo, respondan u m todo de actori ación usar an para resol er las siguientes
ecuaciones de segundo grado y expli uen por u

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
S ema uego

3
N
ee el siguiente texto

Fuego y biodiversidad

La importancia del fuego en los ecosistemas Las relaciones del fuego con un ecosiste-
es un asunto complejo. Si bien, como socie- ma se definen en lo que se llama régimen
dad, fuimos educados para asociarlo en del fuego. Tiene que ver con la severidad, la
muchas ocasiones con destrucción y daño, intensidad, la escala espacial, la estacionali-
lo cierto es que el fuego y los ecosistemas dad y la fuente predominante de ignición. Es
han establecido relaciones en que incluso decir, la presencia del fuego en un ecosiste-
algunos ecosistemas han desarrollado adap- ma posee un “patrón” específico y atributos.
taciones para depender de sus efectos, como Según el régimen del fuego que poseen,
la reducción de competencia por malezas, los ecosistemas se clasifican en tres catego-
el saneamiento y/o control de enfermedades rías: ecosistemas sensibles, dependientes o
entre las plantas, la liberación e incorpora- independientes del fuego.
ción de nutrientes y, en algunos casos, la
germinación de algunas semillas.

El fuego en los ecosistemas

Ecosistemas sensibles al fuego

Bosques tropicales perennifolios o subpe- El fuego no es requerido para mantener el


rennifolios (que incluyen selvas altas y me- tipo de vegetación. Incendios eventuales se
dianas perennifolias y subperennifolias), presentan cada varios siglos, cuando hay
bosque tropical caducifolio (selva baja ca- sequía extrema, pero resultan ser catastró-
ducifolia), manglares, bosques de oyamel ficos. Para la recuperación de la vegetación
y posiblemente varios bosques de encino. original, ha de transcurrir la sucesión eco-
lógica durante siglos.

Ecosistemas dependientes del fuego

México cuenta con abundancia de estos Incendios superficiales ocurren cada dos a
ecosistemas. En varias regiones, como la diez años. Estos pinos se regeneran bien
central, pero particularmente al noroeste, sobre sitos quemados, donde el fuego ha
hay matorrales mantenidos por incendios removido la barrera de zacate y materia or-
relativamente poco frecuentes (con perio- gánica acumulada para que la semilla pue-
dos entre 30 y 100 años). Incluyen géneros da hacer contacto con el suelo mineral.
como Arctostaphylos, Ceanothus, Pinus, Cuentan con corteza gruesa, aislante, que
Quercus y Garrya, entre muchos otros. protege al bosque de las temperaturas leta-
En el particular caso de los encinos arbus- les del fuego. Muchas especies recuperan
tivos en México central, destacan Q. frutex, follaje cuando parte de su copa ha sido
Q. microphylla, y Q. repanda. afectada por el incendio.

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

Ecosistemas independientes del fuego

En este grupo quedan incluidos los ecosis- Áreas muy secas, sin continuidad suficien-
temas de desiertos y la tundra. te entre los combustibles forestales como
para transmitir el fuego, o bien áreas muy
frías y constantemente húmedas.

daptado de omisión acional orestal, ncen io ore tale G a pr ctica para co nica ore , , apopan,
ed , , pp

N
esponde las siguientes preguntas con ase en lo ue se menciona en la lectura

u tipo de adaptaciones a esta lecido la naturale a con algunos incendios


u se llama r gimen del uego
uáles son las tres categor as ue posee el r gimen del uego
u tipo de ecosistemas son más sensi les al uego
ada cuánto ocurren los incendios superficiales en los ecosistemas dependientes
del uego
ómo son los ecosistemas independientes del uego

n estiga cómo se pueden recuperar las áreas ue el uego a a ectado y menciona al


menos tres acciones para cada categor a

A A

n estiga cinco acciones pre enti as ue los ciudadanos pueden lle ar a ca o para e i
tar incendios

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema uego

U
Eli an un experimento de la clase de u mica ue impli ue una reacción con uego y cuyos
resultados ayan documentado agan el e ercicio ue les corresponda

Escri an un in orme so re el experimento ue eligieron omen en cuenta la siguiente

.I .D 3. C
tulo
Metodolog a
ipótesis M

Escri an un in orme so re el experimento ue eligieron omen en cuenta la siguiente

.C .I 3. D .C
en ue se lle ó tulo
Metodolog a
experimento ipótesis M

Escri an un in orme so re el experimento ue eligieron omen en cuenta la siguiente

.C .I 3. D
en ue se lle ó a tulo
ca o el experimento Metodolog a
ipótesis M

.C .C

ue sustentan

U
ormen grupos con al menos un integrante de cada e uipo on ersen so re los
experimentos ue eligieron y los resultados ue registraron en el e ercicio

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

C
L

magina ue eres parte de un e uipo ue de e dar a conocer al p lico en general la in or


mación ue aparece a continuación ara ello, de erás definir la me or manera de comuni
carla, con un es uema ue te ayude a representar el contenido de manera clara y con pocas
pala ras uedes usar distintos tipos de gráficas o diagramas

Ignición

La ignición de un líquido o de un sólido re- • Equipos eléctricos: calentadores eléctri-


quiere el aumento de su temperatura super- cos, secadores de pelo, mantas eléctricas,
ficial hasta que se desprenden vapores a etcétera.
una velocidad suficiente para, una vez ini- • Fuentes de llama abierta: cerilla, mechero,
ciada la ignición de éstos, mantener la lla- equipos de soldadura, etcétera.
ma. Los combustibles líquidos pueden • Estufa de gas, calefactor, hornillo, etcétera.
clasificarse según su punto de inflamación • Otros equipos con combustible: estufa de
o temperatura mínima a la que puede exis- leña, etcétera.
tir un vapor o una mezcla de aire inflamable • Material de fumador: cigarrillo, pipa, et-
en la superficie (es decir, la presión del va- cétera.
por corresponde al límite inferior de infla- • Objetos calientes: tubos calientes, chispas
mabilidad). mecánicas, etcétera.
Existe gran número de fuentes de igni- • Exposición al calor: fuego próximo, etcétera.
ción, que sólo tienen en común el hecho de • Calentamiento espontáneo: trapos impreg-
ser resultado de alguna forma de descuido u nados en aceite de linaza, pila de carbón,
omisión. En una lista típica podrían incluir- etcétera.
se, por ejemplo, llamas desnudas, “objetos • Reacción química poco frecuente: por ejem-
del fumador”, calentamiento por fricción o plo, permanganato potásico con glicerol T.
equipos eléctricos:

daptado de ougal rysdale, onceptos ásicos , en ncen io nciclope ia


e al eg ri a en el tra a o, Madrid, Ministerio de ra a o y suntos ociales, , pp , en
ttps insst es docu ap tulo ncendios, consultado el de mayo de

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
S ema uego

N
os incendios orestales dañan porciones de tierra de manera irregular as personas ue
com aten y estudian los incendios usan pol gonos regulares para encerrar los territorios
dañados y, de esa manera, tener una orma sencilla de calcular el área or e emplo

N
En esta sesión amos a tra a ar con pro lemas ue se resuel en por medio de ecuaciones
de segundo grado ecuerda ue, antes de resol er un pro lema, es con eniente leerlo con
atención para seleccionar la in ormación necesaria y entender muy ien la pregunta ue ay
ue contestar

Es importante ue, cuando la ecuación de segundo grado tenga dos soluciones, selecciones
la ue responda la pregunta del pro lema

El área de un cuadrado es igual a dos eces su per metro Encuentra cuántos cent metros
mide un lado del cuadrado

a la medida de sus lados

E y el per metro

Entonces, por los datos del pro lema podemos plantear la ecuación de segundo grado ue
nos permitirá encontrar la medida del lado del cuadrado

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

esol emos la ecuación

gualamos cada actor a y resol emos cada ecuación

no es una respuesta ra ona le, ya ue no a r a cuadrado, entonces la soluci

en la ecuación

El lado del cuadrado mide cm

a suma de las áreas de dos c rculos es de Encuentra la longitud del radio para
cada c rculo si uno es el do le del otro

ecordamos ue el área de un c rculo es igual a r

or los datos del pro lema sa emos ue el radio de uno de los c rculo
del otro Entonces, si r es el radio de uno de ellos, el otro radio r r

lanteamos la ecuación para resol er el pro lema

r r

Entonces, como r r , tenemos ue

r r

esol emos la ecuación

r r
r
r _

r
r

ara resol er la ecuación, la actori amos como una di erencia de cuadrados

r ) r )
Material exclusivamente digital y de uso gratuito.
Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema uego

gualamos cada actor a y resol emos

r r

r r

omo el radio de un c rculo no puede ser , entonces la solución álida para este pro lema
r El radio de un c rculo es de metros y el radio del otro c rculo es de metros

E 3

Encuentra dos n meros consecuti os cuyo producto sea igual a

V uno de los n meros Entonces, representa el siguiente n


mero consecuti o or e emplo si , su consecuti o es , y lo podemos representar

lanteamos la ecuación ue representa el pro lema

esol emos la ecuación

, luego, la actori amos como un trinomio de segundo grado uscamos dos n meros, p ,
tal ue

p p

os n meros son y entonces, expresamos la ecuación como

gualamos cada actor a y resol emos

Entonces, las soluciones de la ecuación son

ara resol er el pro lema tenemos ue compro ar ue Entonces, sustituimos

omo podemos o ser ar, am as soluciones de la ecuación son solución del pro lema, por
lo ue los n meros ue estamos uscando son y u y

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

U
lantea una ecuación para cada pro lema y resu l elo

El área de un cuadrado es igual a tres eces su per metro Encuentra cuántos metros
mide el lado del cuadrado

Encuentra dos n meros consecuti os cuyo producto sea igual a

Encuentra dos n meros cuyo producto sea igual a no de los n meros es el do le


del otro n mero más tres

lantea una ecuación para cada pro lema y resu l elo

El cuadrado de un n mero es igual a eces ese n mero Encuentra el n mero ue


cumple con las condiciones del pro lema

a di erencia de las áreas de dos cuadrados es de cm a longitud de cada lado

pe ueño Encuentra la longitud de un lado para cada cuadrado

Encuentra dos n meros pares consecuti os cuyo producto sea igual a ista un
n mero par se representa como

El área de un piso rectangular es de m El largo del rectángulo mide metros más


ue su anc o Encuentra el anc o y el largo del piso

lantea una ecuación para cada pro lema y resu l elo

El área de dos cuadrados es de cm os lados del primer cuadrado miden el do le


de los lados del segundo cuadrado Encuentra cu
los cuadrados

Encuentra dos n meros impares consecuti os cuyo producto sea igual a ista un
n mero impar se representa como

El anc o de un rectángulo es cent metros menos ue su largo El área de este rec


tángulo es cent metros menos ue el do le de su per metro Encuentra el anc o y
el largo del rectángulo

a suma de los cuadrados de tres n meros enteros consecuti os es Encuentra


los tres n meros

El cu o de un n mero es igual a eces el n mero Encuentra el n mero ue cumple


con las condiciones del pro lema

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema uego

U
En pare as, resuel an los siguientes e ercicios

El área de un letrero rectangular es de El anc o del letrero es de cm

Escri an una expresión para el largo del letrero


E
Escri an una expresión para el área de un nue o letrero rectangular si al anterior se
le uita cm de cada lado

n tapete ela orado por artesanos otom es en la localidad de emoaya, en el Estado de


M xico, tiene un área de m El tapete se a a colocar
en la pared de un museo, la cual tiene un área de m

Escri an una expresión para el anc o y el largo del tapete


Escri an una expresión para el anc o y el largo de la pared del museo
Escri an en el es uema las dimensiones correspondientes al tapete y a la pared

C
a gráfica de una expresión cuadrática representa un tiro para ólico

En grupo, piensen con u acti idades, deportes u o etos pueden relacionar esta gráfica

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
S

N
as acti idades ue as a acer en esta sesión te ayudarán a desarrollar distintas estrate
gias para pensar onsisten en encontrar regularidades y poderlas descri ir eguro te an
a gustar

U
En esta sesión ay tres tipos de acti idades ntes de resol er cada una de ellas, lee con
cuidado las instrucciones y ate en el e emplo resuelto

uál es el n mero ue alta en la secuencia

, , , , ,
O

a solución es el n mero

a secuencia empie a en y sigue el patrón , , , ,

ora te toca encontrar los t rminos ue altan en las secuencias

uál es el n mero ue alta en la secuencia

, , , , ,

uál es el n mero ue alta en la secuencia

, , , , ,

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema uego

uál es el n mero ue alta en la secuencia

, , , , , ,

Encuentra la figura ue es di erente de las demás

a solución es la figura

En cada figura, el n mero de cla itos es igual al n mero de lados del pol gono
En las figuras , , y , los cla itos salen de un lado del pol gono
En la figura , en cam io, los cla itos salen de un rtice por eso es di erente de las
demás

ora te toca encontrar la figura di erente en cada serie de figuras

Encuentra la igura ue es di erente de las demás

Encuentra la igura ue es di erente de las demás

Encuentra la igura ue es di erente de las demás

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

A 3

nali a los códigos de letras de las figuras , y para a eriguar cuál es el código ue
representa la figura

a solución es el código , es decir, M

as dos caracter sticas de la figura son ue es un triángulo y ue es lisa


as dos caracter sticas de la figura son ue es un c rculo y ue es lisa
omo la letra coincide en las figuras y , entonces la letra significa lisa
Entonces, la letra significa triángulo y la letra significa c rculo
e la figura podemos deducir ue M significa patrón de cuadritos
Entonces, en la figura , el triángulo con patrón de cuadritos se codifica como M,
por ue significa triángulo y M significa patrón de cuadritos M es la solución

s correctos

uál es el código ue representa la igura

uál es el código ue representa la igura

uál es el código ue representa la igura

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
lo ue a ierra ema uego

C
En grupo, plati uen en u se parecen y en u se di erencian los tres tipos
de acti idades u tipo de acti idad les gust or u uál es la
ue menos les gust or u

u piensas ue significa la siguiente rase

“La humanidad es una familia unida e indivisible”.


Esta rase es de and i ui ás ayas o do a lar de l

Mo andas aramc and and i ue un dirigente pol tico de la ndia or medio de


su propuesta de deso ediencia ci il no iolenta, impulsó la independencia de su
pa s de la orona ritánica a idea más importante de su mo imiento ue ue
todos los seres umanos somos iguales y ue ninguna persona de e i ir so
metida a otra and i nació el de octu re de y murió el de enero de
en la ndia

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
BloqueI III

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
II

o ol ides ue, con cada acti idad ue resuel es, desarrollas nue as a ilidades y ad uieres
nue os aprendi a es in importar en dónde comen aste, re isa lo ue as logrado

ntes de completar las siguientes acti idades, toma un momento para re exionar so re dónde
te encontra as antes de este lo ue y cuánto as a an ado en tu camino al siguiente

C
olorea el recuadro de la opción ue coincide con tu orma de tra a ar

N
A
S

O
del tiempo ue tengo para acerlas

comen ar a tra a ar

eo los textos sin detenerme, aun


ue no cono ca los significados de
todas las pala ras

Marco las pala ras ue no entien


do, para uscar sus significados
despu s
C

uando no entiendo algo, usco la


manera de resol erlo

e exiono so re mis respuestas


antes de contestar

e iso mis escritos para confirmar


ue sus ideas sean claras
E

e iso la ortogra a de mis escritos,

de may sculas

l final de cada sesión, recono co


lo ue aprend
A

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

lo ue ue más te gustó

uál sesión de este lo ue


te pareció más ácil

uál sesión de este lo ue


te pareció más complicada

edacta un párra o en ue expli ues algo ue no sa as y ue ayas aprendido en alguna


de las sesiones de este lo ue

P
u piensas ue podr as acer para seguir me orando en el siguiente lo ue

E
I

ee con atención cada pregunta de la prue a


e isa las cuatro opciones de respuesta, ue están marcadas con las letras a, , c y d
Elige la respuesta ue consideres correcta sólo ay una para cada pregunta

ee los siguientes textos y responde las preguntas ue se presentan a continuación

Si el agua es vida, ¿dónde están nuestros esfuerzos para conservarla?

En estos últimos años, el acceso y uso del reutilización. Algunas personas desperdi-
agua han presentado demandas muy eleva- cian mucha agua en actividades agrícolas
das. Sin embargo, diariamente se conocen e incluso en el uso doméstico y recreativo
despilfarros del líquido elemento por su uso urbano-rural.
ineficiente y mala gestión, muchas veces En este marco, estamos obligados a ge-
de parte de la industria y la minería, que nerar iniciativas desde la ciudadanía, con
generan efluentes tóxicos y requieren tra- el apoyo y el compromiso de las autorida-
tamientos costosos para su purificación y des, para incrementar la inversión para la

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
erificaciones de a ance lo ue a ierra

reutilización y el saneamiento del agua que lo que hace que la calidad y la cantidad de
contamina ríos, lagunas, aguas subterrá- agua no sean las adecuadas. Por ejemplo, en
neas y vertientes; para la construcción y la la zona sur del departamento de Cochabamba,
modernización de infraestructuras de riego el costo de un turril de agua es de 6 a 10 pe-
y de consumo humano, y para que la inno- sos bolivianos, y la calidad no es la adecua-
vación tecnológica aminore los efectos del da, porque no es potable debido a su
cambio climático, la contaminación y, por salinidad, su contenido de materia orgánica
tanto, la presión de la población sobre re- y calcio, y su elevada contaminación micro-
cursos naturales como el agua. biológica. Ello provoca, sobre todo en niños
Igual de importante es la generación de y niñas, problemas gastrointestinales.
procesos que conciban políticas públicas Todavía es ineludible la generación y el
para la gestión integral y sustentable del fortalecimiento de redes y sinergias inte-
agua. En la actualidad existen avances sus- rinstitucionales público-privadas para aunar
tanciales tanto en el acceso a agua para esfuerzos que promuevan inversión, inves-
consumo humano cuanto para potenciar el tigación e innovación tecnológica para la
desarrollo agropecuario, pero todavía se de- gestión integral y sustentable del agua, así
ben extremar esfuerzos para la aprobación como para la recuperación de saberes y ense-
de la Ley Marco del Agua, la cual deberá ñanzas y el relacionamiento con el agua de
contener su respectivo presupuesto y regla- los pueblos indígenas/campesinos. Esto no
mentación. En el país existen experiencias sólo debe permitir el encuentro de conoci-
como la del departamento de Cochabamba, mientos para la identificación y la aplicación
que asume y consensua su respectiva de innovaciones tecnológicas en sistemas de
Agenda Departamental del Agua (ADA). vida, sino cambiar la forma de concebir y
Es necesario promover el acceso equitati- criar el agua. Nunca como hoy ha sido más
vo y romper las barreras de la desigualdad evidente que el “agua es vida” y que es nece-
para el acceso a redes de saneamiento y servi- sario “criarla”, porque ha empezado a esca-
cio de agua potable. Estos servicios están sear. Se están generando conflictos sociales
enfocados principalmente en zonas urbanas y ambientales en los espacios comunal, mu-
y no en las zonas periurbanas y rurales, don- nicipal, departamental, nacional y mundial.
de el agua se obtiene a través de vertientes, Aún estamos a tiempo para redoblar esfuer-
ríos, camiones cisterna y pozos artesanales, zos en la crianza del agua y de la vida.

daptado de ancy amac o o as, i el agua es ida, dónde están nuestros es uer os para conser arla
oli ia , n tit to para el e arrollo ral e a rica de unio de , en
sudamericarural org index p p promocion articulos de opinion artculodeopinin , consultado el de mayo de

Los microbios y la biorremediación

El término biorremediación hace referencia biorremediación es económicamente renta-


al uso de sistemas biológicos vivos para res- ble. Como regla general, cualquier microor-
taurar un medio ambiente, hábitat o sustra- ganismo que vaya a ser empleado para un
to a su condición original; en otras palabras, proceso de biorremediación debe ser gené-
eliminar o neutralizar los contaminantes ticamente resistente al contaminante al
del suelo o el agua, ya que representan un que será expuesto. Otros factores que deben
factor de riesgo constante para la salud de tomarse en cuenta para la limpieza son
los ecosistemas y los organismos que habi- magnitud de la toxicidad, movimiento de
tan en éstos. En la mayoría de los casos, la los contaminantes, proximidad de pobla-
biorremediación es la única alternativa, por ciones o sistemas de importancia ambiental,
las características del sistema donde el uso velocidad de degradación de los contami-
de maquinaria o químicos implicaría mayor nantes y planes a futuro para el lugar que se
perturbación ambiental y costos más ele- quiere remediar.
vados. Además de ser un remedio natural, la

daptado de il ia u mán rampe, os micro ios y la ecolog a , iencia, , n m , en


re istaciencia amc edu mx index p p ol numero , consultado el de mayo de

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

u art culo podr a ser irte como complemento de los textos anteriores ecide con
ase en los siguientes t tulos

uál de las rases siguientes muestra un antecedente respecto al pro lema ue se trata

En este marco, estamos o ligados a generar iniciati as desde la ciudadan a, con el


apoyo y el compromiso de las autoridades
En el pa s existen experiencias como la del departamento de oc a am a, ue
asume y consensua su respecti a genda epartamental del gua
demás de ser un remedio natural, la iorremediación es económicamente renta le
Mala gestión, muc as eces de parte de la industria y la miner a, ue generan e luen
tes tóxicos y re uieren tratamientos costosos para su puri icación y reutili ación

u idea expresan los autores de am os textos

El agua es un elemento ital


El agua está extremadamente contaminada
El agua puede sanearse
El acceso al agua es un derec o umano

uál es el punto de ista ue más se relaciona con la isión de la autora del primer texto

Es necesaria la participación de todos los sectores para la gestión del agua


as empresas de en resarcir los daños ue an ocasionado a los suministros de agua
as localidades y sus a itantes son los nicos responsa les del saneamiento del agua
Es demasiado tarde para garanti ar el acceso uni ersal al agua pota le

uál es el o eti o inal de escri ir un art culo de opinión

edactarlo era mente


i undir la in ormación
roponer soluciones
denti icar las causas

uál de las siguientes ormas es la más apropiada para redactar una o ser ación en un
in orme de experimento cient ico

o o ser cómo el agua cam ia a de color al me clarla con la sustancia


e me cló la sustancia, lo ue produ o un cam io en el color del agua
uando me clamos la sustancia con el agua, logramos ue el agua cam iara de color
na e ec ada la sustancia al agua, esta ltima cam ió de color

P E

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
erificaciones de a ance lo ue a ierra

ee con atención los cuatro apartados , , , y las tres opciones ue puedes resol er
en cada uno
Escoge una de las tres opciones para contestar En cada apartado,

esuel e lo ue se te pide en la opción ue elegiste y marca la respuesta ue consideres


correcta sólo ay una para cada opción

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Vamos Más Allá

El largo de un rectángulo es cm mayor ue su anc o el área mide cm Encuentra


la expresión alge raica ue representa lo anterior

El largo de una otogra a rectangular es cm menor ue el do le de su anc o el área


mide cm Encuentra la expresión alge raica ue representa lo anterior

os lados de un cuadrado aumentaron en cm y su área a ora mide m Encuentra


la expresión alge raica ue representa lo anterior

Material exclusivamente digital y de uso gratuito.


Prohibida su reproducción.
Material exclusivamente digital y de uso gratuito.
Prohibida su reproducción.

También podría gustarte