Está en la página 1de 6

INFORME ANUAL DEL DOCENTE TUTOR 2023

DOCENTE TUTOR: Valeria De Jesús Solórzano Rodríguez Grado y Sección: 1ero B

PLAN ANUAL DE TUTORÍA 2023


Programación de Sesiones SI NO DESCRIPCIÓN
X No se pudo desarrollar las sesiones
100% de sesiones planificadas planificadas en su totalidad.

Las sesiones programadas fueron del interés X Si la mayoría de ellas.


de sus estudiantes
Agregó sesiones que de acuerdo al diagnóstico X Si, luego de observar las diferentes habilidades
necesitaban sus estudiantes y formas de aprendizaje.
DIMENSIÓN SOCIAL COMUNITARIA SI NO DESCRIPCIÓN
Los estudiantes elaboraron su proyecto X Sobre el tema: Mi Proyecto de Vida.
personal de vida: Personal, familiar, académica,
etc.
Logró fomentar la práctica y la importancia X Se realizó dinámicas con los estudiantes,
de los valores personales, para una mejor logrando sensibilizar a la mayoría de los
interrelación con los demás estudiantes.
Realizó charlas para que los estudiantes, X Se realizó con ayuda del departamento
analicen la realidad familiar y propaguen Psicológico.
alternativas de solución a este problema del
cuidando el ambiente, protegiéndose de
Riesgos y desastres Naturales y sociales, con
una buena higiene corporal y mental
Desarrolló talleres de valores: responsabilidad, X Se compartió videos sobre los temas y luego
tolerancia, honradez y solidaridad; así como de reflexionar y conversar, compartieron sus
dramatizaciones de problemas dando posibles ideas en el aula.
soluciones a las situaciones que se presentan
en la vida cotidiana
Se dio a conocer las normas de convivencia X Realizaron sus propias normas de convivencia,
Institucional y recoger sus propuestas para trabajando en grupo y expresando sus
elaborar los acuerdos de convivencia del aula opiniones.
DIMENSIÓN DE LOS APRENDIZAJES SI NO DESCRIPCIÓN
Detectó aquello que ocasiona problemas de X Con ayuda del departamento de Psicología, se
aprendizaje en sus estudiantes citó a algunos padres de familia.
Realizó el análisis de los consolidados de notas X Se conversó con los padres de familia sobre
por bimestre y se comunicó a los padres de la situación académica de sus menores hijos.
familia sobre el resultado de sus menores Algunos padres de familia, no asistieron a las
hijos reuniones programadas.
Logró que los estudiantes tomen las medidas X Al hacer una autoevaluación sobre su
oportunas para mejorar su rendimiento desempeño académico en el aula, se
académico comprometieron a mejorar.
Se conversó con los docentes de las áreas X Se conversó en forma oportuna, con algunos
donde los estudiantes presentan mayor docentes del grado.
dificultad
Se formó grupos de apoyo con los X No se presentó la oportunidad.
estudiantes que tenía un nivel más elevado
para que apoyen a sus compañeros con bajo
nivel, realizando un aprendizaje cooperativo
DIMENSIÓN DESARROLLO PERSONAL SI NO DESCRIPCIÓN
Logró fortalecer sus interacciones y X Luego de diversas charlas con los estudiantes
relaciones con las personas de su entorno y estrategias diversas.
Los estudiantes lograron descubrir su X Luego de diversas charlas con los estudiantes
potencial o fortalezas y estrategias diversas..
TUTOR - ESTUDIANTE SI NO DESCRIPCIÓN
Utilizó proyección de Videos para las sesiones X Se proyectó videos sobre los diversos temas
de Tutoría tratados en tutoría, a manera de motivación
y reflexión.
Apoyó a los estudiantes mediante el X A través de entrevistas charlas dentro y
desarrollo de actividades Socio afectivas y fuera del aula, grupales e individuales en
socioemocionales horarios establecidos.
Los estudiantes logran un acercamiento y X Se les brinda apertura para poder conversar
clima de confianza con el tutor. sobre temas y situaciones que les aquejan,
estableciendo un vínculo apropiado.
Los estudiantes aprendieron a asimilar las X Toman de manera positiva los consejos y
enseñanzas vertidas por sus tutores enseñanzas que se les imparte.
Los estudiantes toman conciencia de las X Luego de reflexionar sobre la importancia de
normas de convivencia y la ponen en práctica un clima apropiado dentro y fuera del aula.
Los estudiantes participan en las actividades X Se evidencia su buena predisposición a
programadas por el docente tutor colaborar en el aula.
Se observa que los estudiantes aprenden a X Gracias a las diversas charlas impartidas por
rechazar con firmeza los riesgos frente al los profesionales de la materia.
consumo de drogas
El uso de estrategias metodológicas fomenta X Se evidencia una mejor actitud, al mostrar
la motivación intrínseca y el desarrollo de las confianza y seguridad en si mismos.
capacidades socio afectiva.
X No hubo oportunidad.
Aplicó el test de Habilidades socioemocionales

ESTUDIANTE - ESTUDIANTE SI NO DESCRIPCIÓN


Los estudiantes aprendieron a respetarse y X A través de charlas sobre la importancia del
respetar sus diferencias, para un valor del Respeto a sí mismo y luego respetar
mejoramiento en la disciplina. a los demás.
Se logró que los estudiantes desarrollen X A través de diversas dinámicas dentro y
habilidades sociales, para satisfacer las fuera del aula.
necesidades básicas de interacción para el
fortalecimiento de la comunicación mediante
la creación de confianza para la convivencia
escolar sana que facilite la integración social
X Poco a poco se va evidenciando una mejora del
grupo. Aunque aún debe fortalecerse la
Existe unión e identificación del grupo
unidad.

Se buscó solución de conflictos internos entre X Se conversó con aquellos estudiantes, quienes
sus estudiantes mostraron conflictos entre sí.
Existe compromiso de los estudiantes a ser X Realizaron sus compromisos individuales a
tolerantes y respetar la individualidad de sus través de una dinámica: “El aula que yo deseo”.
compañeros
TUTOR - PADRE DE FAMILIA SI NO DESCRIPCIÓN
X Con ayuda del departamento de Psicología.
Realizó Charlas y/o Talleres Educativos

Comunicación directa con los padres de familia X Se citó a los PPFF, para conversar sobre el
para informarles sobre el rendimiento rendimiento académico y actitudinal de sus
académico de sus menores hijos menores hijos dentro y fuera del aula.
Informó las conductas inadecuadas X Al conversar con los PPFF, sobre sus menores
presentadas por sus menores e hizo la hijos, se les exhortó a conversar con ellos en
reflexión sobre la importancia de la sus hogares, bajo un clima apropiado.
comunicación en el hogar
Los padres mantienen una comunicación X Se atiende a los PPFF, siempre que lo solicitan,
abierta con el docente tutor, por medio del aun cuando es fuera de horario.
Whasap.
COMUNIDAD EDUCATIVA SI NO DESCRIPCIÓN
Apoyaron a los estudiantes en todas las X Participaron en talleres de danza,
actividades programadas por la I.E. tales declamaciones, entre otros, evidenciando una
como: Día de la Madre, juegos deportivos, buena actitud en todo momento.
Aniversario Patrio, Aniversario de la I.E., etc.
Motivó a sus padres en la participación de la X Cuando hubo la Escuela para Padres se
Escuela de Padres informó oportunamente, a través de
comunicados y mediante el Whatsap.
Recibió de Instituciones externas talleres de X Se asistió a los diversos talleres propuestos
Coaching Educativo y otros por la IE.

___________________________________________
Valeria De Jesús Solórzano Rodríguez
Docente - Tutora
INFORME ANUAL DEL DOCENTE TUTOR 2023
DOCENTE TUTOR: Valeria De Jesús Solórzano Rodríguez Grado y Sección: 2do F

PLAN ANUAL DE TUTORÍA 2023


Programación de Sesiones SI NO DESCRIPCIÓN
X No se pudo desarrollar las sesiones
100% de sesiones planificadas planificadas en su totalidad.

Las sesiones programadas fueron del interés X Si la mayoría de ellas.


de sus estudiantes
Agregó sesiones que de acuerdo al diagnóstico X Si, luego de observar las diferentes habilidades
necesitaban sus estudiantes y formas de aprendizaje.
DIMENSIÓN SOCIAL COMUNITARIA SI NO DESCRIPCIÓN
Los estudiantes elaboraron su proyecto X Sobre el tema: Mi Proyecto de Vida.
personal de vida: Personal, familiar, académica,
etc.
Logró fomentar la práctica y la importancia X Se realizó dinámicas con los estudiantes,
de los valores personales, para una mejor logrando sensibilizar a la mayoría de los
interrelación con los demás estudiantes.
Realizó charlas para que los estudiantes, X Se realizó con ayuda del departamento
analicen la realidad familiar y propaguen Psicológico.
alternativas de solución a este problema del
cuidando el ambiente, protegiéndose de
Riesgos y desastres Naturales y sociales, con
una buena higiene corporal y mental
Desarrolló talleres de valores: responsabilidad, X Se compartió videos sobre los temas y luego
tolerancia, honradez y solidaridad; así como de reflexionar y conversar, compartieron sus
dramatizaciones de problemas dando posibles ideas en el aula.
soluciones a las situaciones que se presentan
en la vida cotidiana
Se dio a conocer las normas de convivencia X Realizaron sus propias normas de convivencia,
Institucional y recoger sus propuestas para trabajando en grupo y expresando sus
elaborar los acuerdos de convivencia del aula opiniones.
DIMENSIÓN DE LOS APRENDIZAJES SI NO DESCRIPCIÓN
Detectó aquello que ocasiona problemas de X Con ayuda del departamento de Psicología, se
aprendizaje en sus estudiantes citó a algunos padres de familia.
Realizó el análisis de los consolidados de notas X Se conversó con los padres de familia sobre
por bimestre y se comunicó a los padres de la situación académica de sus menores hijos.
familia sobre el resultado de sus menores Algunos padres de familia, no asistieron a las
hijos reuniones programadas.
Logró que los estudiantes tomen las medidas X Al hacer una autoevaluación sobre su
oportunas para mejorar su rendimiento desempeño académico en el aula, se
académico comprometieron a mejorar.
Se conversó con los docentes de las áreas X Se conversó en forma oportuna, con algunos
donde los estudiantes presentan mayor docentes del grado.
dificultad
Se formó grupos de apoyo con los X No se presentó la oportunidad.
estudiantes que tenía un nivel más elevado
para que apoyen a sus compañeros con bajo
nivel, realizando un aprendizaje cooperativo
DIMENSIÓN DESARROLLO PERSONAL SI NO DESCRIPCIÓN
Logró fortalecer sus interacciones y X Luego de diversas charlas con los estudiantes
relaciones con las personas de su entorno y estrategias diversas.
Los estudiantes lograron descubrir su X Luego de diversas charlas con los estudiantes
potencial o fortalezas y estrategias diversas..
TUTOR - ESTUDIANTE SI NO DESCRIPCIÓN
Utilizó proyección de Videos para las sesiones X Se proyectó videos sobre los diversos temas
de Tutoría tratados en tutoría, a manera de motivación
y reflexión.
Apoyó a los estudiantes mediante el X A través de entrevistas charlas dentro y
desarrollo de actividades Socio afectivas y fuera del aula, grupales e individuales en
socioemocionales horarios establecidos.
Los estudiantes logran un acercamiento y X Se les brinda apertura para poder conversar
clima de confianza con el tutor. sobre temas y situaciones que les aquejan,
estableciendo un vínculo apropiado.
Los estudiantes aprendieron a asimilar las X Toman de manera positiva los consejos y
enseñanzas vertidas por sus tutores enseñanzas que se les imparte.
Los estudiantes toman conciencia de las X Luego de reflexionar sobre la importancia de
normas de convivencia y la ponen en práctica un clima apropiado dentro y fuera del aula.
Los estudiantes participan en las actividades X Se evidencia su buena predisposición a
programadas por el docente tutor colaborar en el aula.
Se observa que los estudiantes aprenden a X Gracias a las diversas charlas impartidas por
rechazar con firmeza los riesgos frente al los profesionales de la materia.
consumo de drogas
El uso de estrategias metodológicas fomenta X Se evidencia una mejor actitud, al mostrar
la motivación intrínseca y el desarrollo de las confianza y seguridad en si mismos.
capacidades socio afectiva.
X No hubo oportunidad.
Aplicó el test de Habilidades socioemocionales

ESTUDIANTE - ESTUDIANTE SI NO DESCRIPCIÓN


Los estudiantes aprendieron a respetarse y X A través de charlas sobre la importancia del
respetar sus diferencias, para un valor del Respeto a sí mismo y luego respetar
mejoramiento en la disciplina. a los demás.
Se logró que los estudiantes desarrollen X A través de diversas dinámicas dentro y
habilidades sociales, para satisfacer las fuera del aula.
necesidades básicas de interacción para el
fortalecimiento de la comunicación mediante
la creación de confianza para la convivencia
escolar sana que facilite la integración social
X Poco a poco se va evidenciando una mejora del
grupo. Aunque aún debe fortalecerse la
Existe unión e identificación del grupo
unidad.

Se buscó solución de conflictos internos entre X Se conversó con aquellos estudiantes, quienes
sus estudiantes mostraron conflictos entre sí.
Existe compromiso de los estudiantes a ser X Realizaron sus compromisos individuales a
tolerantes y respetar la individualidad de sus través de una dinámica: “El aula que yo deseo”.
compañeros
TUTOR - PADRE DE FAMILIA SI NO DESCRIPCIÓN
X Con ayuda del departamento de Psicología.
Realizó Charlas y/o Talleres Educativos

Comunicación directa con los padres de familia X Se citó a los PPFF, para conversar sobre el
para informarles sobre el rendimiento rendimiento académico y actitudinal de sus
académico de sus menores hijos menores hijos dentro y fuera del aula.
Informó las conductas inadecuadas X Al conversar con los PPFF, sobre sus menores
presentadas por sus menores e hizo la hijos, se les exhortó a conversar con ellos en
reflexión sobre la importancia de la sus hogares, bajo un clima apropiado.
comunicación en el hogar
Los padres mantienen una comunicación X Se atiende a los PPFF, siempre que lo solicitan,
abierta con el docente tutor, por medio del aun cuando es fuera de horario.
Whasap.
COMUNIDAD EDUCATIVA SI NO DESCRIPCIÓN
Apoyaron a los estudiantes en todas las X Participaron en talleres de danza,
actividades programadas por la I.E. tales declamaciones, entre otros, evidenciando una
como: Día de la Madre, juegos deportivos, buena actitud en todo momento.
Aniversario Patrio, Aniversario de la I.E., etc.
Motivó a sus padres en la participación de la X Cuando hubo la Escuela para Padres se
Escuela de Padres informó oportunamente, a través de
comunicados y mediante el Whatsap.
Recibió de Instituciones externas talleres de X Se asistió a los diversos talleres propuestos
Coaching Educativo y otros por la IE.

___________________________________________
Valeria De Jesús Solórzano Rodríguez
Docente - Tutora

También podría gustarte