Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°4

(Classroom and Lab)

I. DATOS GENERALES:

ÁREA : Inglés
Tema : “Joy to the world, the Lord has come” (Alegría al mundo, el Señor ha venido)
Coordinadora : Maruja Palacios
Docente : Valeria Solórzano
Cecilia Vega
Grado y sección : 1ero A, B, C, D, E
Fecha : del 11 al 15 de diciembre

II. PROPÓSITOS DE ENSEÑANZA.


 Los estudiantes realizan un repaso rápido de diversos temas para poder rendir una prueba final que recopila muchos de los
temas trabajados a lo largo del año.
 Los estudiantes realizan pequeñas tarjetas navideñas como producto final para Navidad en el área de inglés.

COMPETENCIA CAPACIDADE EVIDENCIA DE


SEMANA DESEMPEÑOS PRECISADOS
S S APRENDIZAJE

SEMANA Identifica información explícita y relevante en el


4 texto sobre rutinas diarias, adverbios de frecuencia,
sustantivos propios y comunes, presente simple y
more/less, que contienen algunos elementos REFUERZO
complejos en su estructura y vocabulario cotidiano, ESCOLAR
en diversos tipos de textos escritos en inglés. (Reinforcement
Obtiene week)
información del Identifica información sencilla en el texto sobre
texto escrito. sustantivos propios y comunes en diversos tipos de
Final Exam –
LEE DIVERSOS textos escritos en inglés.
Reading Part:
TIPOS DE TEXTOS
Infiere e interpreta Parte de lectura en la
EN INGLÉS. Deduce diversas relaciones lógicas en el texto sobre
información del prueba bimestral
rutinas diarias, adverbios de frecuencia, sustantivos
texto donde los estudiantes
propios y comunes, presente simple y more/less, a
resuelven ejercicios
escrito. partir de información explícita e implícita. Señala las
a partir de una
características de seres, objetos, lugares y hechos, y
lectura que contiene
el significado de palabras, frases y expresiones en
los temas abordados
contexto.
a lo largo del mes.
Identifica el tema y deduce algunos datos sencillos
en el texto escrito en inglés.

ESCRIBE Adecúa el texto a Adecúa el texto que escribe en inglés a la situación REFUERZO
DIVERSOS TIPOS la situación comunicativa para hablar acerca de rutinas diarias ESCOLAR
DE TEXTOS EN comunicativa. junto al uso de adverbios de frecuencia, sustantivos (Reinforcement
INGLÉS. propios y comunes, presente simple y more/less, week)
utilizando todos los conocimientos de gramática y
Organiza y vocabulario adquiridos.
desarrolla las ideas Final Exam –
de forma coherente Adecúa el texto con oraciones sencillas sobre rutinas Worksheet Part:
y cohesionada. diarias junto al uso de adverbios de frecuencia, Parte de escritura en
sustantivos propios y comunes, presente simple y la prueba bimestral
Utiliza more/less utilizando todos los conocimientos de donde los estudiantes
gramática y vocabulario adquiridos. resuelven ejercicios
convenciones del
lenguaje escrito de que contienen los
Produce textos escritos en inglés para hablar acerca temas abordados a lo
forma pertinente. de rutinas diarias junto al uso de adverbios de largo del mes.
frecuencia, sustantivos propios y comunes, presente
simple y more/less, con cohesión y fluidez de
acuerdo con su nivel utilizando todos los Final Exam –
conocimientos de gramática y vocabulario Writing Part:
adquiridos. Amplía información de forma pertinente Parte de escritura en
con vocabulario apropiado. la prueba bimestral
donde los estudiantes
Produce textos simples y cortos llenando espacios en escriben un párrafo
blanco y resolviendo ejercicios simples acerca de de acuerdo a su nivel
rutinas diarias junto al uso de adverbios de alusivo a los temas
frecuencia, sustantivos propios y comunes, presente abordados a lo largo
simple y more/less, de acuerdo con su nivel del mes.
utilizando todos los conocimientos de gramática y
vocabulario adquiridos.

Emplea convenciones del lenguaje escrito como


recursos ortográficos y gramaticales de mediana
complejidad que le dan claridad y sentido al texto
para hablar acerca de rutinas diarias junto al uso de
adverbios de frecuencia, sustantivos propios y
comunes, presente simple y more/less, utilizando
todos los conocimientos de gramática y vocabulario
adquiridos. Usa recursos textuales para aclarar y
reforzar sentidos en el texto.

Emplea convenciones del lenguaje escrito como


recursos ortográficos y gramaticales simples, hablar
acerca de rutinas diarias junto al uso de adverbios de
frecuencia, sustantivos propios y comunes, presente
simple y more/less.

Logran identificar los diversos tipos de vocabulario.


CRITERIOS DE
Logran identificar los diversos tipos de gramática.
EVALUACIÓN
Escriben en inglés pequeños mensajes navideños.

Evaluación
Dimensión
INSTRUMENTO diagnóstica de Enfoque Ambiental
Personal y Social.
Writing.

III.. TRANSVERSALIDAD DE LAS MATEMÁTICAS

Porcentajes: Son medidas que representan una parte respecto a un total dividido en 100 unidades. Estas se emplean en el tema de
Frequency Adverbs para denotar la frecuencia con la que se realizan ciertas actividades, si se realizan siempre, a veces, casi
nunca o nunca durante un período de tiempo.
Conjunto de números: Uno de los conjuntos de números más utilizados él es de los Números Naturales (N), estos sirven para
contar y enumerar objetos, personas, animales, actividades, etc. Los estudiantes emplean esta temática contando la cantidad de
rutinas diarias que realizan en una semana.
Secuencias: Una secuencia es una serie de elementos que suceden unos a otros y guardan relación entré sí. Dicha relación es la
parte esencial para comprender las secuencias, es decir, debemos saber cuáles son las condiciones que debe cumplir un elemento
para formar parte de ella. En la vida cotidiana lo vemos en las rutinas diarias, por ejemplo: me despierto, desayuno, me cepillo
los dientes, etc. Otro ejemplo lo vemos en el tiempo de manera cíclica: amanecer, mediodía, anochecer; etc, ambos temas son
aplicados en el área de inglés.
Cantidades: Una cantidad es un número de unidades que sirve para determinar una colección de cosas consideradas como
conjunto, o medida de una porción de materia. Se utiliza con “more” y “less” para indicar un mayor o menor tamaño o porción
de una cosa, especialmente cuando es indeterminado.

IV. SITUACIÒN SIGNIFICATIVA

La aplicación de las Tics en el aula crea la necesidad de desarrollar una educación digital. La mayoría de los estudiantes cuentan
con celulares y otros medios para acceder a diversas rede sociales, lamentablemente no se practica el uso y control adecuado de
estos aparatos. Pasar demasiado tiempo con el celular puede traer consecuencias negativas tanto a nivel físico, por la postura
corporal que se adopta al utilizar estos dispositivos y a nivel mental por el aumento de la excitabilidad en el sistema nervioso que
provoca el uso continuado del mismo. En este sentido surge el reto.
 ¿Cómo emplear de manera productiva las Tics para crear, innovar y mejorar sus aprendizajes?
 ¿Cómo beneficia o afecta a las relaciones sociales el uso inadecuado de la tecnología?
 ¿Cómo promuevo el uso de la tecnología para desarrollar la creatividad e innovación de manera responsable?

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA.

Classroom

PROCESOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Inicio  La docente pregunta la fecha y los estudiantes responden.


 Luego, escribe la fecha.
 Los estudiantes indican las normas de convivencia para la clase.
Motivación  Los estudiantes realizan la socialización de la competencia y el propósito de la clase.
 Los docentes socializan el título de la clase.

 Los estudiantes se colocan en grupos pequeños.


Recuperación de  Reciben un papelote con el título de uno de los temas a evaluar.
saberes previos  Los estudiantes revisan en sus cuadernos el tema.
 Deben escribir oraciones de acuerdo a los temas trabajados.

 Los estudiantes observan en la pantalla ejercicios diversos relacionados a la prueba.


Conflicto cognitivo  De forma voluntaria, se acercan a la pizarra a resolverlos.
 Se corrigen los posibles errores y se felicitan los aciertos.

 Los estudiantes reciben diversas fichas con ejercicios de los temas a evaluar.
 Los estudiantes resuelven las fichas.
 Las fichas se proyectan para ser resueltas en la pizarra.
 Se corrigen en conjunto las intervenciones.
Construcción de
 Los estudiantes reciben un papel de regalo cortado en diversas formas.
aprendizajes
 En esos papelitos deben escribir un mensaje navideño guiado por las docentes.
 Los adornitos serán colocados en arbolitos fuera del aula.
 Finalmente, los estudiantes desarrollan la prueba final de inglés.
 La prueba consta de Writing, Reading, y Listening.

 Se realiza la retroalimentación a través de los diferentes instrumentos de evaluación y el


Retroalimentación refuerzo positivo en el aula felicitando los aciertos y corrigiendo de forma asertiva los posibles
errores.

Respondemos las siguientes preguntas:


 What did we review today?
Metacognición
 Was it easy or difficult to understand?
 Is this learning important for me? If so, why?

V. EVALUACIÓN
 Ejercicios prácticos.
 Evaluación diagnóstica de Writing.

VI. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:

 What did we review today?


 Was it easy or difficult to understand?
 Is this learning important for me? If so, why?

La Victoria, diciembre del 2023

______________________________ ______________________________
MARUJA PALACIOS VALERIA SOLÓRZANO
Coordinadora del área Docente de inglés

También podría gustarte