Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 3

I. DATOS GENERALES:

ÁREA : Inglés
Tema : What do you usually do on Monday?
Coordinadora : Maruja Palacios
Docente : Valeria Solórzano
Grado y sección : 2do F
Fecha : del 04 al 06 de diciembre

II. PROPÓSITOS DE ENSEÑANZA.


 Los estudiantes identificarán el vocabulario aprendido sobre verbos de diversas acciones y actividades.
 Los estudiantes identificarán los verbos de acción.
 Responde a las preguntas: What do you do at school?

SEMAN COMPETENCI EVIDENCIA DE


CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS
A A APRENDIZAJE
 Identifica información
explícita, relevante y
complementaria integrando
datos que se encuentran en Responde un texto
distintas partes del texto sobre con información
actividades en el colegio. sobre verbos de
 Identifica información explícita acción.
seleccionando datos específicos en los
LEE DIVERSOS Responde preguntas
 Obtiene información del textos orales sobre acciones
TIPOS DE identificando verbos
texto escrito. diarias.
TEXTOS to be y otros,
 Infiere e interpreta  Deduce diversas relaciones
ESCRITOS EN oraciones
SEMANA información del texto lógicas (adición, contraste,
INGLÉS COMO afirmativas y
2 escrito. secuencia, semejanza-
LENGUA preguntas usando
 Reflexiona y evalúa la diferencia, causa y
EXTRANJERA. presente simple.
forma, el contenido y el consecuencia).
 Deduce relaciones lógicas (adición,
Responde a las
contexto.
contraste y secuencia). preguntas del texto:
 Explica el tema y el propósito At school.
comunicativo.
 Opina en inglés de manera oral  Cuaderno.
o escrita sobre el contenido y  Lista de cotejo.
organización del texto escrito
en inglés, así como sobre el
propósito.
CRITERIOS DE Identifica el vocabulario aprendido y responde las preguntas sobre el texto leído: At school.
EVALUACIÓN Evalúa su texto a través de una Lista de cotejo, incidiendo en el vocabulario aprendido.
INSTRUMENTO Ejercicios prácticos. Enfoque Ambiental Dimensión Personal y
Lista de cotejo. Social.
Transversalidad de la
matemática Resuelve problemas de cantidad para hacer uso del lenguaje.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA.


PROCESOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

 La docente pregunta la fecha y los estudiantes responden.


Inicio  Luego, escribe la fecha.
 Los estudiantes indican las normas de convivencia para la clase.
Motivación  Los estudiantes realizan la socialización de la competencia y el propósito de la clase.
 Los docentes socializan el título de la clase.

Recuperación de  El profesor presenta diferentes actividades diarias de un estudiante. Luego pregunta a los
saberes previos estudiantes.

Conflicto cognitivo  ¿Dónde debe realizar estas actividades los estudiantes? ¿Por qué?
 El profesor presenta los verbos de rutina diaria con actividades que realizan de lunes a viernes.
 Luego muestra a los estudiantes la forma de escribir las preguntas y afirmaciones.
 Los estudiantes unirán actividades con lugares.
 Los estudiantes unirán los verbos con sus imágenes.
 Luego, los estudiantes escribirán la pregunta, afirmación y negación
 El docente monitoreará el trabajo realizado por los estudiantes y realizará la retroalimentación.
 El docente entrega la lectura: At School, para afianzar el aprendizaje de los estudiantes.
 Los estudiantes voluntarios escriben los verbos encontrados en el texto.
 La docente refuerza el vocabulario.
Construcción de
aprendizajes  Los estudiantes elaboran oraciones para responder la ficha trabajada en la pizarra.
 El docente retroalimenta a los estudiantes.

LAB LESSON
 El docente presenta imágenes con diversas actividades diarias y su vocabulario:
https://www.vocabulary.cl/Lists/Daily_Routines.htm
 El docente entrega a sus estudiantes la Ficha de Aprendizaje con el vocabulario a aprender.
https://www.liveworksheets.com/w/en/english-second-language-esl/936860
https://www.liveworksheets.com/w/en/english-language-arts-ela/1399134
 El docente retroalimenta y felicita a los estudiantes por su compromiso en sus aprendizajes.

Se realiza la retroalimentación a través de los diferentes instrumentos de evaluación y el refuerzo


Retroalimentación
positivo en el aula felicitando los aciertos y corrigiendo de forma asertiva los posibles errores.

Respondemos las siguientes preguntas:


 What did we review today?
Metacognición
 Was it easy or difficult to understand?
 Is this learning important for me? If so, why?

V. EVALUACIÓN
 Ejercicios prácticos.
 Evaluación diagnóstica de Reading

VI. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:

 What did we review today?


 Was it easy or difficult to understand?
 Is this learning important for me? If so, why?

La Victoria, diciembre del 2023

______________________________ ______________________________
MARUJA PALACIOS VALERIA SOLÓRZANO
Coordinadora del área Docente de inglés

También podría gustarte