Está en la página 1de 4

INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023

I.- DATOS GENERALES

INSTITUCIÓN Isabel La Católica GRADO/SECCIÓN 1ero B


EDUCATIVA
DREL Lima Metropolitana TOTAL DE ESTUDIANTES 31
UGEL 03 ESTUDIANTES MUJERES 21
ÁREA Inglés ESTUDIANTES VARONES 10
DIRECTOR Ana María Camino Calderón TUTOR Valeria De Jesús Solórzano Rodríguez

II.- DESARROLLO DEL PROCESO TUTORIAL


2.1.- BLOQUE 1:

TUTORIA GRUPAL
ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS PARA LA MEJORA
- Sesiones de Tutoría, programadas. - Se desarrollaron sesiones de Tutoría, - Algunos estudiantes no seguían las - Seguir trabajando conjuntamente con el departamento de
usando la guía propuesta por la UGEL: indicaciones en el aula, al no realizar las TOE y Psicología, para atender las diversas necesidades
- Dinámicas de grupo dentro y fuera del (Programa de HSE – orientaciones – ciclo actividades de tutoría. (fichas sin resolver) de los estudiantes, sobre todo de aquellos estudiantes en
aula, a manera de motivación. VI) quienes se evidencian problemas de índole personal.
- Algunos estudiantes, no participaron de las - Comprometer a los PPFF a asistir a las reuniones
- Charlas de interés para los estudiantes, - Los estudiantes realizaron dinámicas diversas dinámicas de motivación, sobre todo programadas por el docente tutor y departamento de
con ayuda del departamento de TOE y dentro y fuera del aula: juegos recreativos fuera del aula, (patio) por no sentirse a gusto o TOE y Psicología.
Psicología. y juegos de roles, con música de fondo. en confianza, mostrando una timidez y - Capacitar a los tutores con cursos / charlas para atender
hermetismo. Sin embargo, luego se conversó las necesidades de sus estudiantes a cargo, y así
- El departamento de TOE y Psicología con los estudiantes de manera asertiva y brindarles una atención oportuna y de calidad.
realizó diversos talleres de interés de los oportuna. - Realizar consejos de grado mensualmente, para
estudiantes. conversar sobre los casos de estudiantes quienes
- En líneas generales, no se evidenciaron evidencien problemas de actitud, frente a los demás.
dificultades.

2.2. BLOQUE 2:

TUTORIA INDIVIDUAL
ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS
- Entrevista personal con los estudiantes, - Se conversó con aquellos estudiantes quienes - Algunos estudiantes se mostraron un poco reacios a - Fomentar un buen clima dentro y fuera del
quienes evidenciaron problemas de evidenciaron problemas de actitud en el aula, conversar sobre sus problemas de actitud: personales aula, para que los estudiantes se sientan en
actitud o rendimiento académico. como integración con sus compañeros; y de (en el hogar) y de empatía (en el aula con sus confianza, fortaleciendo su autoestima.
índole académico. compañeros) - Seguir contando con el apoyo del departamento
de TOE y Psicología, para brindar ayuda
oportuna a los estudiantes.
2.3. BLOQUE 3:

ACCIÓN TUTORIAL CON LAS FAMILIAS


ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS
- Reuniones con PPFF para conversar sobre sus - Se atendió en forma oportuna a las familias - No todos los PPFF asistieron a las reuniones - Comprometer a los PPFF a asistir a las diversas
menores hijos, en lo actitudinal y académico. citadas para conversar sobre sus menores hijos. programadas para conversar sobre sus menores reuniones programadas por la tutora y / o
hijos. docentes de las distintas áreas.

CASOS SUBIDOS AL SISEVE Y/O FICHAS DE INCIDENCIAS

INCIDENCIAS RECOMENDACIONES
- Hubieron casos de violencia física entre los estudiantes Anderson Quispe, Israel Caja, Yendelyn - Informar de forma anticipada los requerimientos y procesos de los casos SISEVE.
Fernandez y Diego Ruiz. - Llevar a cabo un seguimiento adecuado por parte del departamento de psicología a los
- También hubieron casos de violencia sexual. estudiantes participes de estos casos.
- Se llevaron a cabo los procesos requeridos, entrevistas individuales a los estudiantes y a los
padres de familia. Se desarrollaron sesiones de clase en referencia a los temas de violencia.

……………………………………………………………………………………………………………
Valeria De Jesús Solórzano Rodríguez
Docente - Tutora

INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023


I.- DATOS GENERALES

INSTITUCIÓN Isabel La Católica GRADO/SECCIÓN 2do F


EDUCATIVA
DREL Lima Metropolitana TOTAL DE ESTUDIANTES 24
UGEL 03 ESTUDIANTES MUJERES 16
ÁREA Inglés ESTUDIANTES VARONES 8
DIRECTOR Ana María Camino Calderón TUTOR Valeria De Jesús Solórzano Rodríguez
II.- DESARROLLO DEL PROCESO TUTORIAL
2.1.- BLOQUE 1:

TUTORIA GRUPAL
ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS PARA LA MEJORA
- Sesiones de Tutoría, programadas. - Se desarrollaron sesiones de Tutoría, - Algunos estudiantes no seguían las - Seguir trabajando conjuntamente con el departamento de
usando la guía propuesta por la UGEL: indicaciones en el aula, al no realizar las TOE y Psicología, para atender las diversas necesidades
- Dinámicas de grupo dentro y fuera del (Programa de HSE – orientaciones – ciclo actividades de tutoría. (fichas sin resolver) de los estudiantes, sobre todo de aquellos estudiantes en
aula, a manera de motivación. VI) quienes se evidencian problemas de índole personal.
- Algunos estudiantes, no participaron de las - Comprometer a los PPFF a asistir a las reuniones
- Charlas de interés para los estudiantes, - Los estudiantes realizaron dinámicas diversas dinámicas de motivación, sobre todo programadas por el docente tutor y departamento de
con ayuda del departamento de TOE y dentro y fuera del aula: juegos recreativos fuera del aula, (patio) por no sentirse a gusto o TOE y Psicología.
Psicología. y juegos de roles, con música de fondo. en confianza, mostrando una timidez y - Capacitar a los tutores con cursos / charlas para atender
hermetismo. Sin embargo, luego se conversó las necesidades de sus estudiantes a cargo, y así
- El departamento de TOE y Psicología con los estudiantes de manera asertiva y brindarles una atención oportuna y de calidad.
realizó diversos talleres de interés de los oportuna. - Realizar consejos de grado mensualmente, para
estudiantes. conversar sobre los casos de estudiantes quienes
- En líneas generales, no se evidenciaron evidencien problemas de actitud, frente a los demás.
dificultades.

2.2. BLOQUE 2:

TUTORIA INDIVIDUAL
ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS
- Entrevista personal con los estudiantes, - Se conversó con aquellos estudiantes quienes - Algunos estudiantes se mostraron un poco reacios a - Fomentar un buen clima dentro y fuera del
quienes evidenciaron problemas de evidenciaron problemas de actitud en el aula, conversar sobre sus problemas de actitud: personales aula, para que los estudiantes se sientan en
actitud o rendimiento académico. como integración con sus compañeros; y de (en el hogar) y de empatía (en el aula con sus confianza, fortaleciendo su autoestima.
índole académico. compañeros) - Seguir contando con el apoyo del departamento
de TOE y Psicología, para brindar ayuda
oportuna a los estudiantes.

2.3. BLOQUE 3:

ACCIÓN TUTORIAL CON LAS FAMILIAS


ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS
- Reuniones con PPFF para conversar sobre sus - Se atendió en forma oportuna a las familias - No todos los PPFF asistieron a las reuniones - Comprometer a los PPFF a asistir a las diversas
menores hijos, en lo actitudinal y académico. citadas para conversar sobre sus menores hijos. programadas para conversar sobre sus menores reuniones programadas por la tutora y / o
hijos. docentes de las distintas áreas.
CASOS SUBIDOS AL SISEVE Y/O FICHAS DE INCIDENCIAS

INCIDENCIAS RECOMENDACIONES
- NO HUBO -

……………………………………………………………………………………………………………
Valeria De Jesús Solórzano Rodríguez
Docente - Tutora

También podría gustarte