Está en la página 1de 1

El relato comienza con la descripción de un anciano llamado Nicasio, quien se siente

incómodo con la mañana que se avecina. Se teme que la lluvia arruine su camino hacia el
campo. Observa a sus gallinas hambrientas mientras desgrana una mazorca de maíz. La vecina,
Magina, le comenta sobre una sensación extraña que tiene acerca del día y menciona haber
escuchado a un perro llorar la noche anterior.

Nicasio, sin prestar mucha atención a las palabras de Magina, prevé lluvia debido a las nubes
en el cielo. Aunque Magina sugiere llevar el maíz a la casa de su hija para evitar que se arruine,
Nicasio rechaza la idea. La historia revela la reticencia de Nicasio a visitar a su hija y su
incomodidad en casas ajenas.

A medida que la lluvia comienza, Nicasio trabaja en su conuco, pero la tormenta se intensifica,
obligándolo a refugiarse bajo un árbol. Decide ir a casa de su hija Inés para resguardarse.
Descubre a su hija Inés en una situación comprometedora con Ezequiel, y la confronta con ira.
Después de expulsar a Inés de su casa, lleva a sus nietos de regreso a su hogar.

Al día siguiente, Nicasio informa a Magina sobre la muerte de Inés. Él sostiene que la verdadera
desgracia no es morir, sino saber lo que ha sucedido. La historia concluye con Nicasio mirando
fijamente al horizonte, sugiriendo una profunda reflexión sobre la complejidad de la vida y las
decisiones.

Resumen:

"La desgracia" narra la historia de Nicasio, un anciano que se ve envuelto en situaciones


incómodas debido a las condiciones climáticas. Mientras busca refugio en casa de su hija Inés
durante una fuerte lluvia, descubre una situación comprometedora entre ella y Ezequiel.
Nicasio expulsa a Inés de su casa y lleva a sus nietos de regreso a su hogar. Al día siguiente,
informa a Magina sobre la muerte de Inés y reflexiona sobre la verdadera desgracia de conocer
ciertas situaciones. La historia explora temas de familia, desgracia y la complejidad de las
relaciones humanas.

También podría gustarte