Está en la página 1de 6

CLASE 6

Fecha:

La importancia de la rutina cotidiana


La medicina moderna ha descubierto muchos de los ciclos más evidentes del
organismo: El corazón que late cada cuartos de segundo, los pulmones que se
hinchan para inhalar aire entre diez y catorce veces por minuto; y sin embargo
muchos de los cambios del organismo siguen siendo un misterio. ¿Por qué el
cuerpo pesa un máximo a las siete de la tarde?, ¿Por qué tenemos las manos más
calientes a las dos de la madrugada? Aunque la investigación ha descubierto estos
hechos, no ha logrado explicarlos. La teoría del Ayurveda es que pasamos cada día
por varios ciclos, y sentimos su influencia según los rasgos de KAPHA, PITTA y
VATA. Estos tres ciclos se suceden del amanecer al anochecer, y se repiten del
anochecer al amanecer. Las horas aproximadas de esos ciclos se representan así:

PRIMER CICLO: KAPHA predomina de 6:00 a 10:00. PITTA predomina de 10:00 a


14:00 y VATA predomina de 14:00 a 18:00.

SEGUNDO CICLO: KAPHA predomina de 18:00 a 22:00, PITTA predomina de


22:00 a 2:00 y VATA predomina de 2:00 a 6:00.

Una de las condiciones más elementales para vivir a tono con la naturaleza es
respetar estos ciclos básicos en los que se apoya nuestra existencia física. Estamos
hechos para cabalgar sobre las olas de la naturaleza, no para pelear contra ellas.
De hecho, nuestros cuerpos ya cabalgan sobre ellas, o por lo menos hacen todo lo
posible, teniendo en cuenta que se enfrentan a hábitos contrarios. En las últimas
horas de la tarde, cuando el sol está poniéndose, parecería que toda la naturaleza
se recoge. Todos sienten deseos de sentarse y relajarse después de una jornada de
labor. Los pájaros se van a dormir, y hay cierta pesadez en el aire. Algunas
personas, al final del ciclo KAPHA, a las 10:00, están listas para ir a acostarse. Del
mismo modo, si examinamos el período PITTA principal del día, de 10:00 a 14:00,
vemos que es el lapso en que nos sentimos físicamente activos y con mayor
apetito. Esto se debe a que el dosha PITTA es el responsable de metabolizar el
alimento, distribuir la energía y, en general, de un mejor funcionamiento físico.

La función PITTA en el cuerpo es equivalente a la del sol en la naturaleza. Cuando


el sol está más alto, al medio día, el cuerpo está más preparado para digerir. Por
eso, en la mayoría de las culturas del mundo, la comida principal del día siempre
fue el almuerzo. Pero en los últimos tiempos, cuando las naciones se
industrializaron y la gente estableció sus rutinas biológicas básicas en torno al
trabajo más que al modo anterior, comenzaron a tomarse cenas contundentes.

45 Silvina Draiman | Curso Intensivo de Ayurveda


Podría considerarse al sol como una especie de apoyo a la fisiología de la digestión.
Cuando el sol está alto, hay más apoyo para el proceso digestivo. Por lo mismo,
cuando el sol se levanta en la mañana y se oculta al atardecer, la capacidad
digestiva es menor pues hay menos apoyo desde el ambiente al PITTA del cuerpo.
Por lo tanto “una importantísima recomendación ayurvédica es ingerir la comida
más pesada al mediodía”. Más aún, conviene tomarla más o menos a la misma hora
todos los días en la mitad del período PITTA.

Al tomar el almuerzo alrededor del mediodía, a eso de las 12:30, puede digerir una
gran cantidad de alimento y asimilarlos bien. Así generará el máximo de energía
evitará la necesidad de una cena copiosa, que será más difícil digerir, pues al
anochecer la función se debilita. Este único cambio, tan simple, constituirá una
profunda diferencia en su metabolismo. Como la digestión es más fuerte al medio
día, convierte con mayor eficacia el alimento en energía en lugar de convertirlo en
grasa. La comida tendría que producir energía, vitalidad y bienestar en lugar de
grasa e impurezas que se almacenan en el organismo y de las que es difícil librarse.

Cuando se trabaja de día, tal vez sea arduo o inconveniente almorzar mucho. Pero
si procura un buen almuerzo cotidiano, dará un paso importante en el progreso
hacia el reavivamiento de la inteligencia de la fisiología interior. Más aún, en el
almuerzo no hay que concentrarse en las calorías ni en la cantidad, sino en la
calidad del alimento. Es preferible que sea integral, nutritivo, delicioso y recién
cocinado.

AYUNO AYURVEDICO: “meditación de conciencia de la comida”


"DESCANSA AL CUERPO Y A LA MENTE", "PARA COMENZAR A ELIMINAR VIEJAS
TOXINAS ACUMULADAS", "DESINTOXICACIÓN".
Trae como consecuencia: sensación de liviandad, alegría, mayor energía.
SUSPENDER SI APARECE HAMBRE.
Consiste en "reemplazar" una comida principal, sólo dos veces a la semana.
Alimentos posibles: té digestivo, jugo de vegetales, caldo de vegetales, té de
hierbas.
AYUNAR TAMBIEN DEL APURO, DE ESTIMULOS EXTERNOS, ESTRES.
Es importante que sea un momento de relajación.

El Ayurveda afirma: "Una persona que come sin prestar atención a la comida,
puede transformar el alimento en veneno". Si ingiere una o dos comidas semanales
con conciencia e intención, poco a poco mejorará toda su actitud hacia la nutrición
de su cuerpo. Es fundamental practicar y dominar la "Meditación de conciencia de
la comida".

46 Silvina Draiman | Curso Intensivo de Ayurveda


SATISFACCIÓMETRO

1. Cada vez que tenga ganas de comer coloque la mano sobre el estómago
para concentrar la atención en esa zona.

2. A continuación use la siguiente escala para determinar el nivel de su


apetito:

NIVEL 0-1: Estómago completamente vacío, sensación de hambre. Es el punto en


el que tiene que empezar a comer.

NIVEL 2, 3, 4: Cuando está comiendo sin molestias. Está digiriendo con


normalidad la comida. En este nivel no siente hambre.

NIVEL 5: Empieza a sentirse satisfecho.

NIVEL 6: Este es el punto de máximo bienestar. Se siente completamente


satisfecho, no hay sensación de hambre ni de excesiva saciedad. En este nivel,
debería dejar de comer.

EVITE ESTOS NIVELES:

NIVEL 7 y 8: Ha sobrepasado el nivel de bienestar. Después de comer siente


malestar, pesadez, embotamiento y distención del abdomen.

NIVEL 9: No puede comer un bocado más. Tiene el estómago lleno al punto de


sentirlo distendido y mal, como se sienten algunos después de la cena de año
nuevo.

INDICACIONES: Las próximas semanas, empiece a comer sólo si está en el


rango del 0 al 1. El proceso se basa por entero en el bienestar. Deje de comer
siempre que llegue al nivel 6.

El objetivo de esto es prestar atención al cuerpo y a su nivel de satisfacción


genuina. Las dietas habituales, implican tensión, esfuerzo y a veces malestar.
Por el contrario, ésta es una técnica para eliminar esos sentimientos.

47 Silvina Draiman | Curso Intensivo de Ayurveda


ALIMENTO ZUMBADOR - TENTADOR
El alimento zumbador, es el que en algún momento tenemos mucho deseo de
comer. Si por ejemplo yo muero de ganas de comer unas papas fritas, y no lo hago,
y después voy a la heladera y me como una torta, la pregunta es "¿qué es lo que mi
cuerpo me pedía?”, seguramente necesitaba sal, y yo lo traduje en papas fritas, ¿y
qué le termine dando? un alimento tentador que no necesitaba. Entonces, el
alimento tentador nos desequilibra y el alimento zumbador nos lleva a nuestro
equilibrio. La cantidad debe ser moderada a la hora de tomar el alimento
zumbador, pero darle al cuerpo lo que pide, es sin lugar a dudas, saludable. Y como
siempre les digo a mis pacientes, esto es en todos los ámbitos de la vida: “Ser
coherente con lo que deseamos, nos equilibra, y hacer lo que no deseamos
nos desequilibra”.

48 Silvina Draiman | Curso Intensivo de Ayurveda


CUESTINARIO GUIA PARA RECONOCER EL DOSHA

VATA PITTA KAPHA


Grande, Robusto,
1 CONTEXTURA Delgado, huesudo Moderada
bien desarrollado
Generalmente
Muy alto o muy
Mediana pequeños, pero
2 ESTATURA pequeño
pueden ser altos y
grandes
Mediano, pueden Generalmente con
Dificultad para
3 PESO ganar o perder peso sobrepeso, dificultad
ganar peso
con facilidad para perderlo
BRILLO DE LA
4 Opaco Rojo, lustroso Blanco, pálido
PIEL
Seca, áspera, fría,
TEXTURA DE Caliente, grasosa, Gruesa, fría, bien
5 rugosa, venas
LA PIEL húmeda, pecas, acné lubricada
prominentes
TEMPERATURA
6 Manos y pies fríos Caliente Frío o normal
DEL CUERPO
Oleoso, calvicie Fuerte, ondulado,
7 PELO Seco, fino, crespo
prematura, canoso lustroso
8 FRENTE Estrecha Moderada, surcos Ancha
Penetrantes, se Grandes, atractivos,
9 OJOS Pequeños, nerviosos
irritan fácilmente pestañas grandes
Irregulares Regulares, encías
Grandes, bien
10 DIENTES pequeños, mal sangran con
formados
formados facilidad
11 LENGUA Áspera Suave, rosada Gruesa
Pequeña, arrugada, Delicada, rojiza, Grande, agradable,
12 CARA
seca perfil agudo perfil suave
Desarrollado Ancho, bien
13 TORAX Estrecho
moderado desarrollado
Delgados, Gruesos,
Medianos,
14 HUESOS articulaciones articulaciones
articulaciones flojas
crujientes fuertes
Quebradizas,
15 UÑAS Suaves, rosadas Ancha
ásperas
Ligero, con
16 SUEÑO Variable Profundo, excesivo
interrupciones
Sustancias frías y
Substancias y
17 LE DISGUSTA El frío, la sequedad aceitosas, atmósfera
atmosfera caliente
húmeda
Grande, irritable si
Moderado pero
18 APETITO Variable, nervioso debe saltar la
constante
comida

49 Silvina Draiman | Curso Intensivo de Ayurveda


Generalmente
19 SED Escasa Moderada
sediento
Heces suaves,
HABITOS Heces duras, secas, Regular, heces
20 sueltas, tendencia a
INTESTINALES constipación normales
la diarrea
Abundante, amarilla
21 ORINA Escasa Moderada, clara
intensa
Profunda, olor
22 SUDORACIÓN Escasa sin olor Moderada
intenso
Rápida, tendencia a Lenta pero
23 MEMORIA Aguda, clara
olvidar constante
Requiere tiempo
24 COMPRENSIÓN Espontánea Promedio
para comprender
Frustración,
REACCIÓN AL Miedo y ansiedad Maneja bien el
25 irritabilidad, enojo
ESTRÉS bajo estrés estrés
bajo estrés
RESISTENCIA Pobre, sistema Buena, consistente,
Mediana, tendencia
26 A LA inmunológico sistema inmunológico
a las infecciones
ENFERMEDAD variable fuerte
Enfermedades
Alteraciones
Enfermedades sistémicas y
nerviosas y
ENFERMEDADES infecciosas e respiratorias,
27 mentales, dolores
FRECUENTES inflamatorias, edema,
neurálgicos y de las
trastornos sanguíneos mucosidades,
articulaciones
inflamación articular
Interés sexual
Interés e impulso Interés e impulso
28 SEXUALIDAD variable, fantasía
sexual alto sexual constante
sexual activa
Estable, confiable,
ESTADO DE Ideas y estado de Intenso al expresar
29 lento para cambiar
ÁNIMO ánimo cambiables ideas y sentimientos
ideas
Cualquier clima
PREFERENCIAS Climas calientes, sol, Climas fríos bien
30 siempre que no sea
CLIMATICAS humedad ventilados
húmedo
Se mueve
31 ACTIVIDAD Inquieto Moderado
lentamente
32 TEMPERAMENTO Nervioso, cambiable Motivado, intenso Conservador
EMOCIONES
33 Adaptabilidad Valor, coraje Amor
POSITIVAS
EMOCIONES
34 Miedo Cólera Apego
NEGATIVAS
Sostenida, lenta en
35 FE Variable, errática Fuerte, determinado
cambiar

RESULTADO VATTA: PITTA: KAPHA:

50 Silvina Draiman | Curso Intensivo de Ayurveda

También podría gustarte