Está en la página 1de 40

Reinicia tu

bienestar:
hacia un año de plenitud
Consejos para alcanzar
tus objetivos en el 2024

Elaborado por grandes expertas


Alejandra Rodríguez - Maestra de yoga
Fabiola Bejarano - Astróloga
Llynier Tobia - Psiquiatra
Vanessa Aponte - Maestra de yoga y reiki
Índice

¿Qué encontrarás? Página


Vanessa Aponte
Manifestemos juntos la vida que quieres 3
1. Deja de ser tú 7
2. ¡Colócale fecha a esto! 10
3. Reprograma tu mente 13
Cambia tu diálogo mental. Atraes lo que piensas. 14
Lista de afirmaciones para el 2024 15
Crea tu tablero de visualización 16

Fabiola Bejarano
En el 2024 “lo diferente” marcará la pauta. 18
Predicciones para los signos en el 2024 21

Llynier Tobia
Campanas de Navidad: cerrando ciclos y abriendo puertas al crecimiento personal 23

Alejandra Rodriguez
Descubre la magia del Saludo al Sol: una guía paso a paso 29
Posturas del Saludo al Sol: 30
a. Tadasana (Postura de la Montaña) 30
b. Urdhva Hastasana (Postura del Volcán) 31
c. Uttanasana A (Postura de la pinza) 33
d. Uttanasana B (Postura de la mesa) 34
e. Anjaneyasana (Postura del corredor) 35
f. Chaturanga Dandasana (Tabla baja) 35
g. Urdhva Mukha Svanasana (Perro mirando hacia arriba) 36
h. Adho Mukha Svanasana (Perro mirando hacia abajo) 36
Introducción
Sabemos que el camino hacia el éxito no es fácil. En el sendero de la vida podemos
encontrar muchas piedras que pueden interponerse en nuestro camino, como el estrés,
la ansiedad, y la falta de motivación. Pero si estamos preparados, podemos superar
cualquier obstáculo.

Pensando en eso y en tu bienestar, hemos creado esta maravillosa herramienta,


de la mano de expertas, que te ayudarán a organizar mente - cuerpo - alma para que
puedas mantenerte equilibrado, conectado y así logres todo lo que te propongas en este
nuevo año, que se encuentra a la vuelta de la esquina.

Mejora tu salud mental a través de la meditación,


la atención plena y otras prácticas.

Fortalece tu espiritualidad a través del yoga,


la oración y la conexión con la naturaleza.

Dale un cierre a este año con consejos varios


para cuidar tu mente y espíritu.

Prepárate para lo que nos traen los astros en este 2024.

¡Esperamos que esta guía se convierta en tu mano derecha para alcanzar


todo lo que te propongas en el 2024!
Vanessa
Aponte
Maestra de yoga y reiki

Manifestemos juntos
la vida que quieres
Querido ser de luz y conciencia, ¿cómo te preparas para este 2024?

Si eres como yo, probablemente cada año te propones una serie de metas y objetivos, pero
al llegar al 31 de diciembre te das cuenta que cumpliste muy poco o quizás nada de lo que
te propusiste. Sin duda eso te desanima, pero como el ave fénix resurges de tus cenizas y…
¡PUM! 30 nuevas metas y objetivos para el año venidero. Lo curioso es que, por lo general,
de esas metas probablemente al menos 25 son las mismas de años anteriores, solo que
con palabras distintas.

¡Calma! No te tortures mentalmente. No eres el único ser del planeta que pasa por esto.
El lado positivo es que tú energía hizo que este ebook llegara hoy a tus manos y no fue por
casualidad. Con tu poder de creación y manifestación lograste que está información te
alcanzara en el momento correcto para cumplir ese cambio que tanto anhelas. Imagina
cuánto más puedes manifestar conscientemente.

¡Pues vamos a descubrirlo!

Pero antes de continuar, déjame contarte porqué soy la persona indicada para acompañarte
en las siguientes páginas en este camino de manifestación y actualización para un 2024
ultra mega wow.

3
Me llamo Vanessa, pero por mucho tiempo mi nombre secreto fue “señorita
procrastinación”. Y te mentiría si te digo que abandoné esa identidad al 100%, pero ya es
poco lo que queda de esa chica. Tenía muy arraigada esa mala costumbre de dejar las cosas
para después, pero lo que en realidad estaba dejando para después era a mí misma. La
verdadera razón de procrastinar todo y no usar el poder de la ley de atracción a mi favor era,
en parte, miedo. Miedo a mí, a mi poder, al éxito y a la aventura de sumergirme en lo
desconocido. Sin contar la falta de amor propio y de sentirme no merecedora de recibir
aquello que anhelaba.

Desde pequeña siempre sentí una atracción inexplicable por las energías, tarot, magia etc.
Pero no tenía idea de lo que era el poder de la manifestación. ¿Ley de atracción? ¡Ja! La
única ley que conocía en ese momento era la de irme a la cama temprano porque había que
ir al colegio al siguiente día.

Pero como el sol, aunque niegues o quieras ignorar su existencia, él siempre saldrá cada día.
Justo así sucede con la ley de atracción. Aunque desconocía de su existencia, esta
igualmente funcionaba, solo pensaba que era una niña con mucha suerte (aún lo creo).

Al crecer, como por arte de magia me llegó mucha información sobre todo este mundo
esotérico, me obsesioné por conocer métodos y descubrir técnicas y herramientas para crear
la vida de mis sueños.

No sé si por joven e inexperta o por impaciente pero de alguna forma "bloqueé" esa
capacidad de merecimiento, dejé de actualizar en mi vida las cosas que más quería.

Aunque cada cierto tiempo con algún nuevo libro o método lograba manifestar algo, por lo
general no llegaba a más y como era de esperarse, me desanimaba, cuestionaba todo lo
aprendido.

Pero... ¿Por qué si de niña actualizaba las cosas que quería con tanta facilidad sin saber
tantas técnicas y métodos, ahora de adulta con tanta información y conocimiento, la
manifestación se me hace tan cuesta arriba?

4
Desde mi punto de vista, por varias cosas. Entre ellas, cuando somos niños, nuestro corazón
es puro e inocente, nuestra energía creativa no está limitada ni condicionada por normas
sociales, el qué dirán, lo posible o lo que es real y lo que no. De pequeños solo creemos
que todo es posible y ya. Cada día es una nueva historia, un nuevo personaje, una
nueva aventura y algo divertido por conocer.

Entonces… ¿Cómo soy adulta, se acabó la magia? ¡No! Pero digamos que
inconscientemente tomamos toda esa magia y la guardamos bajo llave. De pequeños
alguien más cuidaba de nosotros y se aseguraba de que nuestras necesidades básicas
estuviesen cubiertas. Nosotros solo éramos creadores y el mundo nos contribuía a qué la
magia sucediera. De adultos el panorama es diferente, debemos hacernos cargo de
nosotros, ser proveedores de nuestro mundo y es nuestra responsabilidad hacer que esos
sueños se cumplan.

5
¿Qué se interpone? Tantas cosas… El dinero, la edad, el peso, la familia, la sociedad y
así un sin fin de excusas que podemos responder ante esta pregunta. ¿No es cierto? Pero
aunque algunas tengan más peso que otras, por lo general son solo eso: excusas muy bien
estructuradas y listas para debatir con quién sea sobre su veracidad en nuestra vida. Nos
compramos la idea de que “son nuestra verdad”, que son inmutables y estamos
condenados a vivir bajo sus sombras. ¡Pero no es así!

Se requiere de mucha valentía para hacerle frente a nuestro mayor y más poderoso
enemigo, nosotros mismos. ¡No! El mundo, Dios, El universo, ninguno te odia. No quieren
verte miserable, ni mucho menos entorpecer tus planes de esa fabulosa vida que te
mereces. Pero no depende solo de esa fuerza suprema, en gran parte también depende
de ti. Recuerda lo que crees, sientas y aceptas como verdad, el universo te respaldará
dándote más de eso.

Teniendo esto en cuenta… ¿Qué excusas y limitaciones has hecho tan verdaderas e
invencibles que no te dejan avanzar en tus sueños? Te compartiré algunas herramientas
que me han sido de gran contribución para ir saliendo de esa "verdad colectiva" pero que
para nada es mi verdad, al menos ya no me la compro como tal.

Spoiler! No te venderé una fórmula mágica. Tu vida no cambiará en dos días luego de leer
esto. La única persona que hará que esto suceda eres tú. Y sí, sé que es aterrador leer eso
de hacerte responsable de tu destino, pero querida alma, sí puedes y debes hacerlo. Te lo
debes y nadie más lo hará por ti.

Te haré una pequeña lista de razones por las cuales no estás manifestando la vida que
quieres. Al final de cada punto te daré un ejercicio súper práctico pero poderoso para dar
esos primeros pasos hacia la vida que deseas.

6
1. Deja de ser tú
Si, sé que lo habrás escuchado antes y que es el título de uno de los maravillosos libros de
Joe Dispenza (Te lo recomiendo leer y aplicar, por cierto). Pero es que a ver, miremos las
cosas con objetividad. Si ya fueses la persona exitosa, disciplinada y comprometida, ese
éxito y esos sueños serían tu realidad. Si aún no lo ves manifestado es porque no eres esa
persona que vibra en sintonía con eso que desea.

Supongamos que tú meta es generar más ingresos económicos con total facilidad, pero
tienes la creencia oculta de que el dinero es sucio, que solo un grupo de personas
afortunadas son dignos de él, que tener mucho dinero es malo, que todo está muy caro y tú
solo debes cazar ofertas etc.

Puedo llenar un libro de pensamientos así. ¿Cómo crees que la energía del dinero se
acercará a ti? Ponte en su lugar, de seguro saldrías huyendo si escucharás a una persona
expresarte así de ti.

Otro ejemplo, tu meta es hacer algún cambio físico, lo escribes, haces las intenciones en
tiempo presente, agradeciendo todo en luna nueva. Y PUM! Te sientas en el sofá a la dulce
espera de que tu cuerpo se transforme solito sin tener una alimentación balanceada, sin
realizar actividades físicas, durmiendo mal y tomando poca agua. ¿Crees que es coherente?
¿Estás en la misma vibración de eso que deseas obtener? Ya sabemos la respuesta.

Y no, no soy la jueza que te señala y acusa fríamente porque aún no cumples tus metas.
Recuerda yo he estado ahí, aún sigo dejando atrás todo eso y sé lo complejo que puede ser
salir de ese hoyo. Nuestra motivación y determinación es tan frágil como un cristal cuando no
tenemos una ruta establecida.

7
¡Hagamos juntos este primer ejercicio! Para hacerlo solo necesitas algunas hojas blancas,
o imprimir la plantilla que te dejo a continuación.

Responde detalladamente en tiempo presente cómo sería esa persona que vive la vida que
deseas

¿Cómo luce físicamente? ¿Cómo es sentimentalmente?

¿Cuánto dinero percibe mensualmente?

¿Qué tipo de personas conforman su círculo de amistades.. Valores, ideales, gustos,


hobbies?

¿Qué hábitos saludables cumple cada día?

Te recomiendo dividir tus metas por categorías, para esto puedes guiarte con las preguntas
antes mencionadas y anexar las que creas convenientes.

Tómate tu tiempo para escribirlo.

Al hacer este ejercicio estamos poniendo el universo a trabajar para esto, es como si el
universo diseñara un software para que nosotros lo actualicemos. La plantilla puedes llenarla
con los objetivos que quieras lograr y partiendo de esos objetivos describirás a esa persona
que quieres ser.

Salud Finanzas

Personal Hábitos

Relaciones

8
Ahora para el siguiente ejercicio, responde las siguientes preguntas.

¿Qué puedo cambiar hoy para acercarme más a esa realidad que me propongo actualizar?

¿Qué puedo hacer hoy para acercarme a esa realidad?

¿Qué acciones, pasos, decisiones pondré en marcha para lograr lo que deseo?

Recuerda que no hay espacios vacíos en el universo. Para que algo nuevo llegue, algo viejo
debe salir. Esta pregunta está en conexión con la anterior, elige el hábito que cambiarás y
coloca uno nuevo y más contributivo en su lugar.

Realiza este ejercicio en todas las categorías antes mencionadas (física, mental, emocional,
financiera).

Qué debo cambiar

Acciones / Pasos

Mi objetivo es

Para lograrlo voy Voy a lograrlo


para (fecha)

9
2. ¡Colócale fecha a esto!
Antes de colocarle fecha a tus objetivos, enuméralos en orden de prioridad. Si arrancas el
mes de enero queriendo hacer un cambio brusco de 180 grados terminarás frustrado antes
de culminar el primer trimestre del año. Así que actúa de manera consciente y organizada.

Una vez que tengas definidas tus metas, agrúpalas en orden de prioridad para ti, luego
establece de manera organizada los pasos que debes realizar para alcanzarlas y coloca las
fechas aproximadas de ejecución. Si tus metas lo ameritan, coloca fechas de corto, mediano
y largo plazo.

Debes hacerte el mejor amigo de la organización, planificación y la disciplina.

Si tú meta es comenzar a hacer actividad física, comienza de menos a más hasta hacerlo
parte de ti. Traza objetivos realistas para evitar frustrarte. Si deseas adelgazar 20 kg y llevas
años alimentándote mal, sin hacer ejercicios, no expongas a tu cuerpo a una situación de
estrés queriendo eliminar todos esos kilos en 15 días. Olvídate de ir rápido o lento, solo traza
el plan, síguelo y coloca procesos de realización que no perjudiquen tu salud integral. Se
trata de ser constante, no de ir rápido.

Para poder organizar tus metas y planificar tus objetivos en orden de prioridad, te regalamos
2 plantillas descargables para que puedas canalizar toda la información y estar preparado
para cambiar tu vida.

10
Objetivos del año
MI PLAN DE ACCIÓN

FECHA OBJETIVOS ACCIONES

1 URGENTE

URGENTE
2

I M P O R TA N T E
3

I M P O R TA N T E
4

11
Metas 2024
NUEVOS
PERSONAL FINANZAS CONOCIMIENTOS

SALUD RELACIONES HÁBITOS

PROFESIONAL VIAJES EMPLEO

12
3. Reprograma tu mente:
Conviértete en el policía
de tus pensamientos
Para dejar de ser el antiguo tú, debes cambiar tu manera de actuar, pensar y sentir. Para
ser consciente de tus pensamientos, palabras y emociones debes hacer algo sencillo pero
difícil a la vez: fortalecer tu atención plena.

Anclarlos en el momento presente es fácil, lo difícil es permanecer en él, más de 7


segundos por mucho tiempo sin distraernos. Para contribuir contigo, puedes ir al la pagina
de SoyZen y realizar las meditaciones que estan disponibles para ti, o puedes registrarte
para recibir la audioguia "meditación para principiantes".

La meditación es el puente al estado de conciencia plena. Mientras estemos más en el


presente se nos hará más fácil identificar los pensamientos negativos recurrentes que
forman parte de nuestro diálogo mental.

13
Cambia tu diálogo mental
Atraes lo que piensas
¿Qué estás pensando?

Al igual que en la meditación, cuando identifiques un pensamiento negativo, pesimista y


saboteador, cámbialo por lo opuesto. Eso sí, con amabilidad y firmeza. No te castigues ni te
enganches a pelear con él, recuerda que tiene mucho tiempo rondando en tu mente y lleva
la ventaja.

Por el contrario, obsérvalo, no te identifiques con él, solo dile "Gracias ahora sé lo que debo
cambiar" y luego déjalo ir sustituyéndolo por algo positivo. Si pensar algo positivo que
suplante al pensamiento saboteador se te hace complejo al inicio, entonces solo enfócate en
tu respiración, los sonidos de ambiente o comienza a contar los objetos que hay a tu
alrededor mencionando sus nombres mentalmente. Eso hará que el pensamiento negativo se
disipe. Un texto recomendado para esto es "La llave de Oro" de Emmet Fox.

Pensando en esto, he desarrollado una lista de afirmaciones que deseo regalarte para que
las tengas presentes para que las puedas en pro de tu reprogramación mental.

14
Afirmaciones
A F IR MA C ION E S PA RA LA SALUD
Y E L B IE N E S TA R D E TU CUERPO
1. M i c uer po y mi m e n te s o n te mp l o s l l enos de bi enestar.
2. G oz o de sa l u d p e rfe c ta
3. M i c uer po, a c tu a l i z a n u e s tra v e rs i ó n más sal udabl e con total faci l i dad.
4. S oy una f u e n te i n a g o ta b l e d e e n e rg ía y vi tal i dad.
5. M i m ay or r i q u e z a e s m i s a l u d p e rfe c t a.
6. E l bienes t a r i n te g ra l e s mi e s ta d o n atural .
7. Yo s oy la s a l u d p e rfe c ta e n c a d a ó rg ano y cél ul a de mi cuerpo.
8. M i c uer po e s fu e rte y p o d e ro s o .
9. M e alineo c o n l a s a l u d p e rfe c ta .
1 0. M i c uer po e s u n l u g a r s e g u ro , c ó m o d o y agradabl e.

A F IR MA C ION E S PA RA LA PROSPERIDAD
Y L A A B U N D A N C IA
1. S iem pr e atra i g o l a p ro s p e ri d a d y l a a bundanci a en mi vi da, en todas l as áreas.
2. Univ er s o, mu é s tra m e m á s fa c i l i d a d para reci bi r di nero.
3. A t r aigo din e ro c o n to ta l fa c i l i d a d
4. Dis f r ut o r e a l i z a n d o a c ti v i d a d e s e c o n ómi cas que generan grandes canti dades de di nero.
5. La pr os peri d a d fl u y e h a c i a mí d e s d e di ferentes fuentes.
6. S e m e es m u y fá c i l mu l ti p l i c a r e l d i n e ro.
7. B endigo el d i n e ro q u e te n g o .
8. Rec ibo ing re s o s e c o n ó m i c o s d e l u g a res esperados e i nesperados.
9. Tengo dine ro p a ra to d o l o q u e q u i e ro y necesi to.
1 0. Viv o en un m u n d o p ró s p e ro .

A F IR MA C ION E S PA RA FORTALECER EL AM OR PROPIO


Y L A S R E L A C ION E S CON LOS DEM ÁS

1. Rec onoz c o m i v a l o r c o m o s e r h u ma no, merezco amor y respeto.


2. M e doy el ti e mp o y e s p a c i o p a ra h a cer l o que me hace fel i z y me bri nda paz i nteri or.
3. M e r odeo d e p e rs o n a s q u e m e a m a n , me aceptan y desean mi bi en superi or.
4. A t r aigo r el a c i o n e s s a l u d a b l e s y a m o r osas en mi vi da, basadas en el respeto y l a reci procidad.
5. S oy r es pon s a b l e d e mi p ro p i a fe l i c i d ad y el i j o vi vi r cada día con al egría y grati tud.
6. M er ez c o y m e p e rm i to d a r re c i b i r a m or.
7. Hago de c a d a u n o d e mi s a c to s u n c a mi no haci a el amor.
8. Yo s oy am o r e n to ta l p l e n i tu d .
9. Doy gr ac ia s a l a v i d a p o r d a rme l a c apaci dad de amar y ser amado.
1 0. M e am o inc o n d i c i o n a l m e n te y me a c e pto tal y como soy.

15
Tablero de visualización
Por último, como parte de ese proceso de reprogramación te propongo realizar tu tablero de
visualización.

Si, sé que es probable que lo hayas realizado antes y no haya salido como esperabas, pero
posiblemente no lo hayas hecho con la suficiente fe.

Pero a partir de hoy, todo será diferente. Te garantizo que al realizar los ejercicios antes
mencionados, estableciendo un plan de acción, teniendo en cuenta que tú eres el
responsable y siendo consciente de que el universo respaldará lo que sientas, pienses y
hagas, tu tablero de visualización no será un trozo de cartón con deseos lejanos, sino más bien
un recordatorio para que sigas trabajando día a día en sintonía con aquello lo que deseas.

Te regalo el paso a paso de como hacer tu tablero de visualización para el próximo año 2024.

Pasos para hacer tu tablero


de visualización
1- Realizarlo es fácil, solo piensa en aquellas cosas que quieres ver en tu nuevo año, usa
como guía los ejercicios antes mencionados. Recorta o imprime imágenes que se asocien
a lo que quieres manifestar y pégalas en una cartelera o libreta, lo que sea más cómodo
para ti. Solo asegúrate de tener acceso fácil para que puedas ver las imágenes cada día,
también puedes hacerlo de forma digital. Si no se te ocurren ideas, puedes buscar un poco
de inspiración en la web.

2- Crea un ambiente agradable para realizar tu tablero de visualización, puedes encender


velas, inciensos, colocar música, etc. Lo que te haga sentir cómodo, relajado y feliz. Lo
importante de este ejercicio no es pegar de forma estética las imágenes, sino entrar en
sintonía con aquello que quieres manifestar, sentirlo real, emocionarte, expandir esa energía
e impregnarla en tu tablero.

3- Puedes realizar la meditación de MANIFESTANDO UN AÑO DE EXPANSIÓN que he


creado especialmente para ti para entrar en sintonía con eso que estas manifestando.

Disponible en SoyZen.com

16
Tablero de visualización 2024

Espero que estos ejercicios prácticos y sencillos, pero poderosos, sean una gran
herramienta para ti, así como lo han sido para mi en muchas ocasiones. Deseamos que este
nuevo año 2024 sea realmente tu año de Glow Up.

Recuerda querido ser de luz: puedes y debes hacer que tu vida sea más que un sueño.
Yo creo en ti, ¿y tú?

17
Fabiola
Vanessa
Bejarano
Aponte
Astróloga, coach
y consteladora familiar

Maestra de yoga y reiki

En el 2024 “lo diferente”


marcará la pauta
La presencia de un tránsito astrológico único en más de 200 años es la señal que indica
que comenzaremos una nueva era en la historia de la humanidad, donde los cambios no se
harán esperar y la historia comienza en enero 2024.

El 21 de Enero de 2024, tendremos la entrada de Plutón el planeta de la transformación y


el poder personal al signo de los grupos y las masas: Acuario. Moviendo a todos los signos
zodiacales sin excepción y ofreciéndonos la posibilidad de tener una nueva forma de vivir
esta experiencia humana.

Muchas veces, cuando escuchamos que se habla de transformación, nos asustamos,


pensando de alguna manera que esto significa perder; pero, ¿cómo sería nuestra vida si no
hay transformación? ¿Seguimos siendo óvulos y un espermatozoide? ¿Balbucearíamos en
vez de hablar? Los ejemplos sobran en nuestro día a día y, sin lugar a dudas, la
transformación es vital para la evolución y el avance.

Entonces, ¿qué nos propone el 2024 a todos los signos zodiacales? Que seamos más
abiertos y receptivos a los cambios, ya que además de la transformación que propone
Plutón, algunas de las características distintivas del signo Acuario son: vanguardia,
reinvención, futuro, tecnología, originalidad, ingenio y rebeldía.

¿Pero esto es sólo en enero 2024? No, en esta temporada comienza el tránsito y tiene
una duración aproximada de 15 años; lo que quiere decir que se irá cocinando a fuego
lento una oportunidad de cambio. De esto ya nos dieron una probadita entre marzo y mayo
2023, cuando Plutón visitó por primera vez al signo de Acuario por un ratito, ¿lo recuerdas?
Te voy a contar un ejemplo específico que generó mucha alarma en esos días para que
tengas más contexto.

18
En esos meses del 2023 hubo un boom social en el mundo con respecto a la Inteligencia
Artificial (masas, tecnología/Acuario) y la preocupación de cómo esta nueva herramienta
podría cambiar la forma en que muchos trabajamos (Transformación/Plutón), significando
para algunos grupos un llamado de atención a la reinvención, por que el futuro (Acuario)
propone otra dinámica. ¿Si lo ves ahora?

Pero esto no solo se quedará en los temas de Inteligencia Artificial. Como puedes ver, este
tránsito es una invitación a un cambio de consciencia, de puntos de vista y de integración
del colectivo para que juntos podamos crear los cambios que queremos ver. Plutón en su
tránsito por Acuario nos dice “los necesito a todos para el cambio”

Y es que en el 2024 Plutón no estará solo en la “faena energética”. El planeta del órden,
del límite y el tiempo, el “Maestro Yoda” de la astrología, Saturno, también hará de las suyas
desde el signo de Piscis, moviendo a todos los signos de la rueda zodiacal, invitándonos a
aterrizar sueños y hacer realidad aquello que hemos estado anhelando por mucho tiempo.

Han pasado 30 años desde la última vez que este tránsito ocurrió. ¿Recuerdas qué pasó
hace 30 años en tu vida? Los temas que son más relevantes con tránsitos en Piscis son:
empatía, compasión, espiritualidad, humildad, trascendencia. Pero como la influencia se
mueve es con Saturno, sentiremos que nos invitan a tomarnos estos temas en serio y que
cultivemos con compromiso individual mucho más nuestra conexión interna y espiritual.

Veremos entonces cómo comenzarán a abundar más espacios de crecimiento personal y


espiritual. Sin embargo, las personas serán mucho más selectivas en escoger con quiénes
establecer vínculos para cultivar estos espacios de su vida y con quién definitivamente no.
La tendencia es a que estos temas se tomen más en serio, y procuraremos conectar con
personas que si bien cultivan su espiritualidad, al momento de enseñar a otros, cuenten
con los certificados suficientes para poder hacerlo, la charlatanería no será una opción.

19
Lo que quiere decir que con este mix energético de “dos grandes del cielo”, el 2024
promoverá cambios para que cultivemos aspectos valiosos del ser para poder hacer,
significando todo un contraste, ya que venimos de una época en la que se ha valorado el
hacer por el encima del ser. Sin embargo, no podemos olvidar que en el 2020 hubo una
sacudida energética (que se tradujo en el evento pandemia), que nos sensibilizó más con
este tema del ser y comenzó a allanar el terreno para que tuviésemos la oportunidad de
construir una realidad más humana.

Como complemento a esta movida energética, los puntos matemáticos que hablan en la
astrología de la evolución del alma también jugarán a nuestro favor y en pro de nuestro
crecimiento. Estaremos invitados a tomar decisiones y a gestionar acciones para
potenciar mucho más el YO, y no desde el ego personal, para nada! Sino desde la
consciencia de que todo es posible si tenemos en órden nuestros temas más personales, o
aunque sea estamos actuando en coherencia con nuestro sentir, para poder atendernos
con más amor y empatía a cada uno de nosotros.

Hasta ahora, en la gran foto energética podemos ver que estamos llamados a ir a un
siguiente nivel a título personal y como ciudadanos de un colectivo, abrirnos a los cambios
y ser precursores de cambio, y asumir la espiritualidad como algo muy serio y valioso para
nuestro crecimiento sostenible.

Vamos a dar un breve repaso sobre los signos zodiacales, para que tengas un abrebocas
de lo que traerá el año. Ya con el paso de los días en el 2024 nos iremos acompañando
con los horóscopos y taróscopos semanalmente para tener más detalles y construir la
historia juntos.

20
Aries Tauro
(21 de marzo (20 de abril
- 19 de abril) - 20 de mayo)

El 2024 es un año de cambios en tu grupo Este nuevo año augura para


de amistades, audiencia o público a quien ti un replanteamiento de tus metas,
diriges tus servicios, puede que lo que probablemente las causas sociales
conoces hasta ahora deje de estar, pero no cobren mayor interés, y prestes tu imagen
te lamentes, será una oportunidad para o tu voz para poder dar a conocer tu
hacer espacio a lo nuevo que estará mensaje. Excelente año para trabajo
disponible para ti. Abril y Mayo son buenos terapeútico, será de mucha ayuda para
meses para la expansión financiera, sobre lograr materializar tus proyectos y el auge
todo si trabajaste la cosecha en Octubre y profesional que tanto anhelas.
Noviembre 2023.

Géminis Cáncer
(21 de junio
(21 de mayo - 22 de julio)
- 20 de junio)

En el 2024 hay mucha oportunidad El 2024 quiere que asumas tus


para materializar tus sueños y relaciones y vínculos desde una
metas, pero el universo dice que te realidad diferente ha como lo has hecho
necesita más disciplinado que durante los últimos años, y para eso
nunca para lograrlo. Buscar algún necesita que te sinceres contigo y con
mentor o persona con experiencia la realidad que quieres manifestar, para
en el área de lo que quieres lograr eso la retrogradación de Mercurio
puede ser de mucha ayuda para durante el mes de Diciembre 2023 te
materializar. Buen año para regaló muchas revelaciones. Créeme!
escribir un libro o terminar un Tienes todo el empujón energético del
proyecto educativo pendiente. cielo para lograr lo que te propongas, y
los eclipses en el 2024 serán tus aliados
para que lo concretes.

Leo Virgo
(23 de agosto
(23 de julio
- 22 de septiembre)
- 22 de agosto)

Un giro de 180 grados en tus relaciones con Si eres de los Virgos que quiere
pareja, aliados, socios, y clientes será el enseriarse en una relación de pareja,
llamado que hará Plutón para ti comenzando este año tiene mucha energía para eso.
el año. Pero no quiero que te asustes, este También puede llevarte a que busques
tránsito no habla de finales de relaciones, formalizar una alianza o sociedad para
habla de resignificar las que ya tienes, dejar poder construir una meta, y hacer
que algunas cosas queden en el pasado definitivamente un sueño realidad. Un
para poder dar paso a lo nuevo. Salir de lo reto para Virgo será aprender sanos
rutinario y cambiar tu dinámica para concer límites con sus afectos, y dejar claro
personas en lugares que antes eran cuáles son los deberes y derechos
inexplorables, pueden ser una buena opción compartidos para mantener el balance
si estás en búsqueda de una pareja. en la relación.

21
Libra Escorpio
(23 de septiembre (23 de octubre
- 22 de octubre) - 21 de noviembre)

Quién quieres ser en tus relaciones Libra? En el 2024 tus nuevos proyectos creativos te
Cómo quieres vivir tu relaciones?, esa será pedirán ser disciplinado para poder
la gran pregunta de este nuevo año para ti, materializarlos. Mezclar actividades lúdicas,
ya que el 2024 te invita a hacerte más con espirituales, más el apoyo de un asesor o
consciente de las relaciones que tienes, las mentor será el mix perfecto para hacerlos
que quieres construir y las que realidad. Marzo será un mes que te dará
definitivamente quieres dejar atrás. La vieja mucha claridad al respecto, asi que comienza
manera de conectar terminará en este el año poniendo muy claras tus metas para que
2024, brindándote la posibilidad de tener aproveches la energía. Si tienes plan de
relaciones más auténticas y más acordes cambiar de vivienda, este año será perfecto
con tu sentir. para enfocarte en esa idea.

Sagitario Capricornio
(22 de noviembre (22 de diciembre
- 21 de diciembre) - 19 de enero)

Aspectos del área profesional, asuntos Este nuevo año se sentirá como un alivio para
relacionados al extranjero, cambios en tu ti. Buena parte del nuevo año el planeta de la
filosofía de vida serán los temas que te transformación abandona tu signo despues
inspirarán a crear tu transformación de casi 15 años de trabajo sostenido para
personal. El 2024 te invita a pensar fuera que cambiaras tu historia, y ahora te dará el
de la caja, o mejor dicho, a romper la caja espacio para que construyas nuevas
para ir más allá de tus fronteras y relaciones desde esta versión reconstruida y
atreverte a creer y pensar en realidades atómica de ti mismo. El cierre de 2023 fue el
que en otro momento parecían "inviables", perfecto detox para hacer espacio, y darte los
una mirada innovadora y vanguardista te permisos necesarios para confiar y creer en ti,
acompañará, vas a aprovecharla? gózate este 2024 al máximo Capricornio!

Acuario Piscis
(20 de enero (19 de febrero
- 18 de febrero) - 20 de marzo)

Comenzandito el año el planeta de la "Mi decisión soy yo", esta puede ser una
transformación y el poder personal se muda frase que define muy bien lo que el 2024
a tu signo, dándote una sacudida que no te querrá que integres. Apostar por ti, poner
permitirá dormirte en los laureles. Este sanos límites y mantenerte claro en que el
movimiento puede llevarte a querer hacerte único responsable de hacer sus sueños
cambios físicos, como resultado de lo que se realidad eres tú, será algo que te repetirán
irá "cocinando" internamente. Tu influencia constantemente este año. Sin embargo, este
con las masas será de otro nivel, y estoy proceso necesitará que procures aumentar
segura que no pasarás desapercibido. Tus tu conexión espiritual contigo mismo, e
relaciones de pareja también tendrán un incluir actividades físicas, para que mente,
nuevo matíz, probablemente decidiras hacer cuerpo y espíritu consigan balance.
cambios en lo que han sido has ahora por
que tú serás otro!

22
Llynier
Tobia
Doctora, psiquiatra
y psicoterapeuta.
Creadora de Psiquiatips.

Campanas de Navidad:
C E R R A N D O C I C L O S Y A B R I E N D O P U E R TA S
AL CRECIMIENTO PERSONAL

Llegó mi época favorita del año. Sí, yo sé que suena a cliché, pero te prometo que es
verdad. Yo no soy la persona más festiva en la vida, te lo digo con honestidad, pero de
todas maneras la navidad siempre ha representado motivo de alegría. Disfruto muchísimo
ver la decoración en los hogares a donde voy, en los centros comerciales, el ánimo festivo
de muchas personas. Y, aunque hoy día no es igual, recuerdo con mucho amor y alegría
cómo se decoraba mi casa de infancia y lo mucho que disfrutaba las reuniones familiares.

Con el paso del tiempo, la familia se fue dispersando a lo largo del mundo, y la dinámica en
mi hogar ha variado mucho, sin embargo, sigue siendo para mí una temporada de disfrute,
de descanso y sobretodo de reflexión e introspección.

La Navidad tiene un significado profundo y diverso para diferentes personas y culturas en


todo el mundo. Para los cristianos, conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén según
la tradición religiosa. Es una celebración que representa la esperanza, el amor y la
redención para los creyentes. Es un período en el que las familias (de sangre y/o elegidas)
se reúnen para compartir momentos especiales. Se valora el vínculo familiar, la comodidad
y la alegría de estar juntos. Es un momento para expresar amor, gratitud y generosidad
hacia nuestros seres queridos.

23
Para muchos, es una temporada de dar, en la que se fomenta la generosidad y la solidaridad.
Se trata de compartir tiempo, regalos, actos de bondad y ayudar a quienes están en
necesidad. Muchas personas realizan obras de caridad durante esta época del año, la cual
está llena de tradiciones arraigadas en diversas culturas como la decoración del árbol, los
villancicos, la comida especial y los intercambios de regalos. Estas festividades pueden
evocar un sentido de nostalgia por momentos pasados y crear un ambiente de calidez y
acogimiento. Algunos suelen vivirla con alegría, otros con un toque de tristeza; por los que ya
no están, por los cambios que se han suscitado, entre otras cosas, y realmente todos
tenemos derecho a vivirlo a nuestra manera, sin presión de ningún tipo.

La Navidad simboliza un renacimiento y un nuevo comienzo. En medio del invierno (en el


hemisferio norte) o del verano (en el hemisferio sur), trae consigo la esperanza de días más
brillantes y una renovación en nuestras vidas. Y vaya que muchos necesitamos no sólo la
esperanza sino también el dar pasos hacia ese nuevo comienzo que llega al finalizar la
navidad.

También es un momento que puede servir para la conexión espiritual, independientemente


de las creencias religiosas o la falta de ellas. Puede ser un tiempo para meditar, encontrar
paz interior y conectarse con un sentido más profundo de trascendencia y propósito en la
vida. Es por ello que nos brinda una oportunidad única para reflexionar, renovar y cerrar
ciclos en nuestras vidas. A medida que el año llega a su fin, es el momento perfecto para
tomar conciencia de nuestras experiencias pasadas, aprender de ellas y prepararnos para
comenzar un nuevo año con energías renovadas.

La Navidad entonces, puede ser vista como un cierre de ciclo en diferentes aspectos de
nuestras vidas. Una etapa de cierre y culminación en la cual revisemos lo que hemos
experimentado y logrado durante el año, evaluemos nuestros éxitos y desafíos, y podamos
prepararnos para un nuevo comienzo con la llegada del año nuevo. Es una temporada que
nos invita a expresar gratitud y aprecio por las personas y las experiencias significativas en
nuestras vidas. Al enfocarnos en lo que valoramos y agradecemos, nos ayuda a cerrar el
ciclo de un año con una buena actitud y reconocimiento por todo lo que hemos recibido.

24
Los rituales y símbolos asociados con la Navidad, como el encendido de velas, la
decoración del árbol y los intercambios de regalos, también pueden tener un significado de
cierre y culminación. Estos rituales nos permiten concluir el año en una nota especial y
simbólica, cerrando un ciclo con gestos significativos.
En resumen, podemos considerarla como un cierre de ciclo en el ámbito temporal, emocional
y espiritual. Nos brinda un momento propicio para reflexionar, evaluar, expresar gratitud y
prepararnos para nuevos comienzos.

En esta sección, quiero que exploremos el significado de cerrar ciclos, ya que como ya
hemos visto, la Navidad es propicia para hacerlo y te daré algunos tips prácticos para
lograrlo.

¿Qué significa cerrar ciclos?


Cerrar ciclos implica finalizar, completar o dar un cierre emocional y simbólico a situaciones,
relaciones o eventos que han quedado pendientes o inacabados. Puede involucrar una
variedad de áreas de nuestra vida, incluyendo relaciones personales, proyectos laborales,
metas, sueños y emociones no expresadas. Cerrar ciclos nos permite liberarnos de cargas
emocionales innecesarias y abrir espacio para nuevas oportunidades y experiencias.

En la Gestalt, corriente terapéutica a la que me dedico, le damos gran importancia a las


situaciones abiertas o como lo llamó Jacob Moreno; los asuntos pendientes, y son aquellas
que quedan sin resolver, pendientes o inconclusas en diferentes aspectos de nuestras vidas.
Pueden surgir en diversas áreas, como relaciones personales, proyectos laborales, metas
personales, decisiones importantes, etc.
Estas situaciones abiertas pueden causar estrés, ansiedad y una sensación de estar
incompletos de alguna forma en nuestras vidas. Es importante abordarlas y cerrarlas para
poder avanzar y encontrar la paz y la satisfacción que buscamos.

25
Algunos ejemplos de situaciones abiertas podrían ser:

Relaciones personales sin resolver


Conflictos no resueltos o falta de cierre en relaciones familiares, amistades o
parejas.

Metas y proyectos inacabados


Situaciones en las que hemos empezado un proyecto o establecido una meta, pero
no lo hemos completado por diversas razones.

Decisiones pendientes
Posponer decisiones importantes puede generar una carga emocional y mental
considerable.

Sentimientos no expresados
Mantener emociones y sentimientos guardados puede generar situaciones abiertas
en nuestras relaciones o en nuestro propio bienestar emocional.

Asuntos económicos no resueltos


Deudas, pagos pendientes o problemas financieros pueden generar estrés
constante y una sensación de inestabilidad.

Hay muchas personas que eluden concluir asuntos, ya que están tratando de evitar por
ejemplo terminar una relación y despedirse. Esta evitación se da a menudo porque no
despedirse proporciona una serie de beneficios. Así, la persona que vive apegada al
recuerdo de un ser querido, o de una situación pasada, a aquello que no tuvo un desenlace,
evita sentirse sola o comprometerse con otra. Y queda aferrada al recuerdo permanente sin
soltarse del ausente, porque esto le procura compañía y le evita nuevos compromisos con la
vida y con las personas que pudieran aparecer en el futuro.

Estas situaciones no nos dejan vivir el presente y no siempre somos conscientes de cómo
nos están afectando. Podemos reconocerlas porque nos generan una sensación de estar en
falta con el otro o conmigo mismo, de que necesito aún hacer o expresar algo, a veces es
una sensación corporal o un pensamiento constante en torno a eso que ya pasó. Y como
podrás imaginar, no nos deja avanzar. Así que quiero que esta Navidad tú y yo podamos
cerrar algunos asuntos inconclusos, y demos paso al aquí y al ahora, a nuestro presente que
está lleno de nuevas oportunidades y momentos.

Este período de reflexión es propicio para identificar situaciones y relaciones que necesitan
un cierre y sanación emocional. Podemos aprender a valorar las lecciones aprendidas y
apreciar los momentos positivos que vivimos a lo largo del año, no quedarnos solamente con
aquellos que quizás fueron amargos, porque realmente si haces un chequeo, podrás ver que
hubo de ambos.

26
Al cerrar ciclos, nos damos la oportunidad de dejar atrás lo que ya no nos sirve y crear
espacio para nuevas metas, sueños y experiencias en el próximo año. Para que puedas
lograrlo, aquí te dejo algunos tips que puedes poner en práctica para aprovechar esta época
decembrina y comenzar a cerrar ciclos, pero que con toda seguridad vas a poder usar en
cualquier momento de tu vida que decidas que es necesario.

1. Reflexiona sobre el pasado: tómate un momento para revisar tus experiencias del año que
termina. Seguramente en ese recorrido encontrarás buenas y malas experiencias. Momentos
que quieres guardar y otros que quisieras olvidar. Todos son parte de tu historia, aceptar eso
es necesario. Luego identifica situaciones o relaciones que necesitan un cierre emocional, y
plantea qué pasos necesitas dar para cerrar esas situaciones. Entendiendo que es válido que
pueden doler y quizás es uno de los pasos que hay que dar, transitar dicho dolor.

2. Expresa tus emociones: piensa en las emociones que aún tienes pendientes en relación a
esas situaciones o personas. Encuentra una forma saludable de expresarlas, ya sea a través
de la escritura, la conversación con alguien de confianza, a través del dibujo, alguna
manualidad o mediante terapia. Expresarnos ayuda a soltar, a desahogarnos de esa sensación
de carga que nos genera el “tragarnos” eso que queremos decir o hacer. La que encuentres
que te alivie, quédate con ella y practícala.

3. Perdona y suelta: la Navidad es un momento propicio para practicar la compasión y el


perdón a ti mismo. Si, así como leíste, aprende a perdonarte a ti mismo, ya que muchas veces
cargamos con un montón de reproches y culpas hacia nosotros mismos. Solemos ser más
duros y exigentes con nosotros que con los otros. Todos cometemos errores, y tenemos
derecho a dejarlos atrás. Así que sé amable contigo, perdónate, toma responsabilidad de la
situación y continúa.

4. Crea rituales significativos: diseña rituales personales para cerrar ciclos, como escribir
una carta de despedida simbólica o liberar globos con mensajes de gratitud y soltarlos al
cielo, encender una vela mientras realizas una oración o simplemente conversas contigo
mismo. Acudir a la playa, al río o la montaña y generar tu propio momento de paz y despedida
del año y sus vivencias.

5. Establece nuevas intenciones: aprovecha la energía festiva de la Navidad para establecer


nuevas intenciones y metas para el próximo año. Visualiza lo que deseas lograr y crea un plan
de acción para materializarlo. Yo te recomiendo que te plantees metas a corto, mediano y
largo plazo, teniendo bien en cuenta que sea metas reales a través del tiempo.

6. Da espacio a la renovación: Ordena tu entorno físico, deshazte de lo que ya no necesitas,


cambia algún espacio de tu hogar, cámbialo de color, haz que sea un ambiente fresco y
estimulante para recibir el nuevo año.

27
Muchísimas veces podemos estar buscando algo que no es para nosotros o podemos
encontrarnos encerrados en el proceso de esperar cosas que no se terminan de dar; y es
que, en este tipo de momentos, por más que deseamos las cosas, tenemos que dejar de
aferrarnos a lo imposible y comenzar a buscar cosas nuevas que nos ayuden a progresar a
nivel personal.

En conclusión, aprovecha esta oportunidad que nos brinda la navidad y el fin de año para
cerrar ciclos y prepararnos para el próximo capítulo de nuestras vidas. Al reflexionar sobre
nuestras experiencias pasadas, expresar nuestras emociones, perdonarNOS y establecer
nuevas intenciones, podemos encarar el futuro con fuerza renovada y claridad.

Dale un cálido y significativo cierre al año.

¡Felices fiestas y que el nuevo año esté lleno de prosperidad y crecimiento personal!

28
Alejandra
Rodriguez
Profesora de vinyasa yoga
y cerámica

Descubre la magia del saludo al sol:


U N A G U Í A PA S O A PA S O
En el vasto universo del yoga, el Saludo al Sol destaca como una secuencia esencial que
fusiona la respiración consciente con movimientos fluidos que guía a principiantes y
avanzadas a la concentración plena.

Originario de la tradición Vinyasa, este ritual matutino no solo flexibiliza el cuerpo, sino que
también despierta la mente y nutre el alma. En este artículo, exploraremos paso a paso cómo
realizar el Saludo al Sol, adaptándolo a todos los niveles y poniendo mucho ojo en los detalles
que personalmente me ayudaron mucho a disfrutar de esta magnífica secuencia y sobre todo
un impulso para sentirme una yoguini.

El Saludo al Sol, o Surya Namaskar, es una serie encadenada de


posturas que fluyen armoniosamente. Este ritual ancestral no solo
calienta el cuerpo, sino que también alinea mente, cuerpo y espíritu.
Antes de comenzar, encuentra un espacio tranquilo en donde no hayan
interrupciones para que puedas fluir en cada postura y sentir como a
través de cada práctica tu cuerpo puede llegar un poco más lejos.

Vamos a ir paso a paso con unos consejitos que a mi me ayudaron a sentir el cambio.

Cada postura te presenta una variación que busca retarte un poco para que profundices más
y más en la práctica, escoge el nivel que quieres trabajar en tu día y disfruta de este flow.

L A R E S P I R A C I Ó N E S C L AV E :
Antes de adentrarnos en las posturas, familiarízate con la respiración Ujjayi. Inhalaciones y
exhalaciones profundas y audibles acompañarán cada movimiento. Esta respiración calmante
no solo oxigena tu cuerpo, sino que también establece un ritmo constante para tu práctica.

29
POSTURAS DEL SALUDO AL SOL:
PA S O A PA S O PA R A P R I N C I P I A N T E S

A. TADASANA (Postura de la Montaña):


Colócate de pie con los pies juntos o al ancho de tus caderas.
Palmas juntas o brazos extendidos al lateral del cuerpo y palmas hacia afuera.

Pies al ancho de las caderas bien plantados en la tierra.

INHALA

30
B. URDHVA HASTASANA (Postura del Volcán):

Inhala y levanta los brazos sobre la cabeza. Estira hacia arriba, manteniendo el tronco
alargado. Puedes ir integrando una torsión hacia atrás y juntar las manos en postura
de Yoni Mudra.

URDHVA HASTASANA
Postura del volcán
PRINCIPIANTE

URDHVA HASTASANA
Postura del volcán
AVA N Z A D O

31
YONI MUDRA
Junta ambas palmas de las manos
con los dedos apuntando hacia arriba.
Mantén unidas las yemas de los dedos
índice y pulgar. Entrelaza el resto de
los dedos (corazón, anular y meñique).

Al adoptar esta mudra, se crea una


conexión profunda con la energía vital
femenina, fortaleciendo la conexión
entre el cuerpo y la mente. Este gesto
simboliza la divinidad femenina y
puede ayudar a equilibrar los ciclos
hormonales, aliviar el estrés y mejorar
la concentración.

32
C. UTTANASANA A (Postura de la pinza):
Exhala y dobla hacia adelante desde las caderas. Manos al suelo o a los tobillos.
Puedes abrazar tus rodillas para llevar el pecho más cerca de los muslos.

UTTANASANA A
Postura de la pinza

EXHALA

PROFUNDIZA ESTA POSTURA


ABRAZANDO TUS RODILLAS

33
D. UTTANASANA B (Postura de la mesa):
Inhala y estira tu espalda en una L invertida. Manos a las pantorrillas y con el tiempo
pueden llegar al piso. Mirada al frente y espalda recta.

UTTANASANA B
Postura de la mesa

INHALA

MANOS EN LAS
PANTORRILLAS

PUEDES AVANZAR EN LA
POSTURA LLEVANDO TUS
MANOS AL MAT

34
3
E. ANJANEYASANA (Postura del corredor):
Inhala y lleva una pierna hacia atrás. Rodilla delantera doblada, estirando la pierna trasera.
Con el tiempo puedes pasar esta postura con un salto directo a Chaturanga Dandasana.

ANJANEYASANA
INHALA
Postura del corredor

F. CHATURANGA DANDASANA (Tabla baja):


Exhala y lleva tus rodillas, pecho y mentón al man. Mantén los codos pegados al cuerpo.
Cuando avances en la postura podrás bajar directo el cuerpo hacia una posición de tabla baja.

CHATURANGA DANDASANA
Postura de tabla baja

EXHALA

35
3
G. URDHVA MUKHA SVANASANA (Perro mirando hacia arriba):
Inhala y deslízate hacia adelante, levanta el torso hacia arriba, brazos estirados.
Caderas y rodillas levantadas del suelo.

URDHVA MUKHA SVANASANA


Postura perro que mira hacia arriba

INHALA

Puedes reemplazarlo con media cobra o Bhujangasana, levanta el pecho con las manos
apoyadas pero esta vez no extiendas los brazos completamente y mantén las caderas en
el suelo, puedes además elevar los pies si buscas retarte un poco más.

VARIACIONES:
BHUJANGASANA
Postura de cobra
o media cobra

36
3
H. ADHO MUKHA SVANASANA (Perro mirando hacia abajo):
Exhala, levanta las caderas y forma una V invertida. Apoya el peso en tus dedos y no en las
palmas, apunta tu mirada entre tus talones o hacia el ombligo para profundizar más la
postura. Dobla tus rodillas para que se adentre tu espalda entre los brazos y de a poco trata
de bajar los talones hacia el suelo, manos extendidas.
Sostén esta postura por 5 respiraciones profundas.

ADHO MUKHA SVANASANA


Postura perro que mira hacia abajo

EXHALA
Y SOSTENER POR
5 RESPIRACIONES

37
3
Luego vas a desarmar esta secuencia hasta llegar a la postura de la montaña. Siente al
saludo al sol como un baile con un conteo que se marca con la respiración, eso me ayudó
mucho a mi personalmente. Pon mucha atención en la respiración y el movimiento y aunque
al inicio parezca muy robótico, con la práctica notarás la naturalidad con la que cada
inhalación te permite llegar más profundo en la postura.

En cada asana te dejo una recomendación que me ayudó mucho para sentir el cambio
energético, volviéndome más confiada y capaz de enfocar mi mente en otros espacios e
calma.

Además el saludo al sol en la práctica Vinyasa se vuelve en un reto personal porque puedas
llegar más y más allá en una misma postura. A medida que progresas, puedes intensificar
cada postura. Profundiza en las flexiones, fortalece los músculos de soporte y extiende tus
límites de resistencia. Experimenta con variaciones avanzadas de las posturas para
mantener la frescura en tu práctica.

El Saludo al Sol en el yoga Vinyasa es más que una secuencia de movimientos; es un viaje
hacia la conexión profunda con una misma y el universo. A medida que te embarques en
esta práctica, sé amable contigo mismo, respeta tu cuerpo y permite que cada respiración
te guíe hacia tu propia luz interior.

Namasté

38
Reinicia tu bienestar

SoyZen

www.soyzen.com

También podría gustarte