Está en la página 1de 9

PREPARATORIO VIRTUAL PÚBLICO 12/07/2023

Comenzado el miércoles, 12 de julio de 2023, 16:00


Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 12 de julio de 2023, 16:41
Tiempo empleado 41 minutos 29 segundos
Calificación 12 de 15 (80%)

Información
1- Colpensiones reconoció y ordenó el pago de la pensión de jubilación al señor Aquiles Pinto Flórez, mediante
Resolución No. 14358 del 15 de mayo de 2021, en cuantía equivalente al 75% sobre el salario promedio de 10
años y 4 meses acuerdo con el artículo 36 de la Ley 100 de 1993.
2- Colpensiones profirió la Resolución No., 14358 del 15 de mayo de 2021, dando cumplimiento al fallo de
tutela proferido por el Juzgado 18 Penal del Circuito de Medellín el 10 de mayo de 2021, liquidando la pensión
al demandado con el 75% de la asignación más elevada del último año de servicios prestados, conforme al
artículo 6° del Decreto 546 de 1971.
3- A través de sentencia del 01 de mayo del 2021 el Juzgado 7º Penal del Circuito de Manizales ordenó a
Colpensiones, reliquidarle la pensión del accionante incluyendo el 100% de la bonificación por servicios
prestados que había devengado durante el último año de servicio de la Rama Judicial, la cual fue acogida
mediante Resolución nro. UGM 39901 del 20 de agosto de 2018.
4- La Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección
Social, presentó demanda con la finalidad de obtener declaración de nulidad de la Resolución, que reliquidó la
pensión del señor Aquiles Pinto Flórez incluyendo el 100% de la bonificación por servicios, en cumplimiento del
fallo de tutela del Juzgado Constitucional.
Adicionalmente, la entidad demandante solicitó: i) que se declare que el demandado no tiene derecho a que su
pensión de jubilación sea reliquidada con base en lo establecido en el mencionado fallo de tutela, y por lo tanto
no hay lugar al pago de valor alguno en virtud de la resolución acusada.
El Señor Aquiles Pinto Flores desea demandar igualmente la Ley que regula el Sistema General de Seguridad
Social en pensiones por considerarla contraria a la Constitución y a los derechos de las personas que desean
obtener su pensión de vejez.

Pregunta 1 Teniendo en cuenta que en el caso planteado hubo un fallo de tutela, en materia de desacato dispuso el
Correcta legislador extraordinario que la persona que incumpliere una orden de un juez de tutela incurrirá en desacato
sancionable con arresto de hasta:
Se puntúa 1 sobre
1
Seleccione una:
a. Doce meses
b. Un mes

c. Tres meses
d. Seis meses

La respuesta correcta es: Seis meses


Pregunta 2 En su condición de abogado (a) de la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones
Correcta Parafiscales de la Protección Social usted deberá estudiar las etapas del proceso contencioso administrativo,
las cuales se estructuran de la siguiente manera:
Se puntúa 1 sobre
1
Seleccione una:
a. La primera, desde la presentación de la demanda hasta la audiencia inicial; la
segunda desde la finalización de la audiencia inicial hasta la culminación de la audiencia de
pruebas y la tercera desde la finalización de esta, hasta la notificación de la sentencia
b. La primera, desde la presentación de la solicitud de conciliacion hasta la audiencia
inicial; la segunda desde la finalización de la audiencia inicial hasta la culminación de la
audiencia de pruebas y la tercera desde la finalización de esta, hasta la decisión del
recurso de revisión
c. La primera, desde la presentación de la demanda hasta la audiencia inicial; la
segunda desde la finalización de la audiencia inicial hasta la culminación de la audiencia de
pruebas y la tercera desde la finalización de esta, hasta que se realice el pago ordenado en
la sentencia
d. La primera, desde la presentación de la demanda hasta la audiencia inicial; la
segunda desde la finalización de la audiencia inicial hasta la audiencia de alegaciones y
juzgamiento y la tercera desde la finalización de esta, hasta la notificación de la sentencia

La respuesta correcta es: La primera, desde la presentación de la demanda hasta la audiencia inicial; la
segunda desde la finalización de la audiencia inicial hasta la culminación de la audiencia de pruebas y la
tercera desde la finalización de esta, hasta la notificación de la sentencia

Pregunta 3 Por regla general, contra los actos definitivos procederán los siguientes recursos:
Incorrecta
Seleccione una:
Se puntúa 0 sobre
1 a. El de reposición, ante quien expidió la decisión para que la aclare, modifique, adicione
o revoque y el de casación, para ante el inmediato superior administrativo o funcional con
el mismo propósito
b. El de casación, ante quien expidió la decisión para que la aclare, modifique, adicione
o revoque y el de apelación, para ante el inmediato superior administrativo o funcional con
el mismo propósito
c. El de reposición, ante quien expidió la decisión para que la aclare, modifique, adicione
o revoque y el de revisión, para ante el inmediato superior administrativo o funcional con el
mismo propósito
d. El de reposición, ante quien expidió la decisión para que la aclare, modifique, adicione
o revoque y el de apelación, para ante el inmediato superior administrativo o funcional con
el mismo propósito

La respuesta correcta es: El de reposición, ante quien expidió la decisión para que la aclare, modifique,
adicione o revoque y el de apelación, para ante el inmediato superior administrativo o funcional con el mismo
propósito
Pregunta 4 En el caso planteado se expidió un acto administrativo por parte de una entidad pública, señale cuándo quedan
Correcta en firme los actos administrativos:

Se puntúa 1 sobre
Seleccione una:
1
a. Cuando contra ellos no proceda ningún recurso, desde el día siguiente al de su
notificación, comunicación o publicación según el caso; desde el día siguiente a la
publicación, comunicación o notificación de la decisión sobre los recursos interpuestos;
desde el día siguiente al del vencimiento del término para interponer los recursos, si estos
no fueron interpuestos, o se hubiere renunciado expresamente a ellos; desde el día
siguiente al de la notificación de la aceptación del desistimiento de los recursos; desde el
día siguiente a la protocolización del silencio administrativo positivo
b. Cuando contra ellos no proceda ningún recurso, desde el día siguiente al de su
notificación, comunicación o publicación según el caso; desde el día siguiente a la
publicación, comunicación o notificación de la decisión sobre los recursos interpuestos;
desde el día siguiente al del vencimiento del término para interponer los recursos, si estos
no fueron interpuestos, o se hubiere renunciado expresamente a ellos; desde el día
siguiente al de la notificación de la aceptación del desistimiento de los recursos; desde el
día siguiente al de la protocolización para el silencio administrativo negativo
c. Cuando contra ellos no proceda ningún recurso, desde el día siguiente al de su
notificación, comunicación o publicación según el caso; desde el día siguiente a la
publicación, comunicación o notificación de la decisión sobre los recursos interpuestos;
desde el día siguiente al del vencimiento del término para interponer los recursos, si estos
no fueron interpuestos, o se hubiere renunciado expresamente a ellos; desde el día
siguiente al de la notificación de la aceptación del desistimiento de los recursos; desde el
día siguiente al de la protocolización para el silencio administrativo negativo
d. Cuando contra ellos no proceda ningún recurso, desde el día siguiente al de su
notificación, comunicación o publicación según el caso; desde el momento de la
publicación, comunicación o notificación de la decisión sobre los recursos interpuestos;
desde el día siguiente al del vencimiento del término para interponer los recursos, si estos
no fueron interpuestos, o se hubiere renunciado expresamente a ellos; desde el momento
de la notificación de la aceptación del desistimiento de los recursos; desde el día siguiente
a la protocolización del silencio administrativo positivo

La respuesta correcta es: Cuando contra ellos no proceda ningún recurso, desde el día siguiente al de su
notificación, comunicación o publicación según el caso; desde el día siguiente a la publicación, comunicación o
notificación de la decisión sobre los recursos interpuestos; desde el día siguiente al del vencimiento del término
para interponer los recursos, si estos no fueron interpuestos, o se hubiere renunciado expresamente a ellos;
desde el día siguiente al de la notificación de la aceptación del desistimiento de los recursos; desde el día
siguiente a la protocolización del silencio administrativo positivo
Pregunta 5 En el caso planteado, suponga que una entidad pública no le respondió la petición a Aquiles Pinto Flores.
Correcta Transcurridos cuántos meses contados a partir de la presentación de una petición sin que se haya notificado
decisión que la resuelva, se entenderá que esta es negativa:
Se puntúa 1 sobre
1
Seleccione una:
a. 6 meses
b. 3 meses
c. 1 mes
d. 2 meses

La respuesta correcta es: 3 meses

Información
1- Colpensiones reconoció y ordenó el pago de la pensión de jubilación al señor Aquiles Pinto Flórez, mediante
Resolución No. 14358 del 15 de mayo de 2021, en cuantía equivalente al 75% sobre el salario promedio de 10
años y 4 meses acuerdo con el artículo 36 de la Ley 100 de 1993.
2- Colpensiones profirió la Resolución No., 14358 del 15 de mayo de 2021, dando cumplimiento al fallo de
tutela proferido por el Juzgado 18 Penal del Circuito de Medellín el 10 de mayo de 2021, liquidando la pensión
al demandado con el 75% de la asignación más elevada del último año de servicios prestados, conforme al
artículo 6° del Decreto 546 de 1971.
3- A través de sentencia del 01 de mayo del 2021 el Juzgado 7º Penal del Circuito de Manizales ordenó a
Colpensiones, reliquidarle la pensión del accionante incluyendo el 100% de la bonificación por servicios
prestados que había devengado durante el último año de servicio de la Rama Judicial, la cual fue acogida
mediante Resolución nro. UGM 39901 del 20 de agosto de 2018.
4- La Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección
Social, presentó demanda con la finalidad de obtener declaración de nulidad de la Resolución, que reliquidó la
pensión del señor Aquiles Pinto Flórez incluyendo el 100% de la bonificación por servicios, en cumplimiento del
fallo de tutela del Juzgado Constitucional.
Adicionalmente, la entidad demandante solicitó: i) que se declare que el demandado no tiene derecho a que su
pensión de jubilación sea reliquidada con base en lo establecido en el mencionado fallo de tutela, y por lo tanto
no hay lugar al pago de valor alguno en virtud de la resolución acusada.
El Señor Aquiles Pinto Flores desea demandar igualmente la Ley que regula el Sistema General de Seguridad
Social en pensiones por considerarla contraria a la Constitución y a los derechos de las personas que desean
obtener su pensión de vejez.

Pregunta 6 De acuerdo con el caso planteado, usted es contratado por Colpensiones como su asesor jurídico, para lo cual
Correcta le preguntan contra cuáles actos administrativos procede el medio de control de nulidad y restablecimiento y
derecho, como sería el caso de una Resolución que reconoce una pensión de vejez. La respuesta correcta:
Se puntúa 1 sobre
1
Seleccione una:
a. Actos generales
b. Actos reglamentarios
c. Actos impersonales y abstractos
d. Actos particulares y concretos

La respuesta correcta es: Actos particulares y concretos


Pregunta 7 Los ciudadanos podrán, en cualquier tiempo, solicitar por sí, o por medio de representante, que se declare la
Correcta nulidad de los decretos de carácter general dictados por el Gobierno Nacional, cuya revisión no corresponda a
la Corte Constitucional en los términos de los artículos 237 y 241 de la Constitución Política, por infracción
Se puntúa 1 sobre
directa de la Constitución. El anterior medio de control corresponde a:
1

Seleccione una:
a. Acción de Nulidad
b. Acción de Nulidad y restablecimiento del derecho
c. Acción de Nulidad por inconstitucionalidad
d. Acción de inconstitucionalidad

La respuesta correcta es: Acción de Nulidad por inconstitucionalidad

Pregunta 8 En el caso planteado, en su condición de Abogado (a) usted presenta demanda contra la Ley que regula el
Correcta Sistema General de Seguridad Social en Pensiones. Su demanda es admitida y en el auto admisorio de la
demanda se ordenará fijar en lista las normas acusadas por el término de:
Se puntúa 1 sobre
1
Seleccione una:
a. 20 días
b. 10 días
c. 5 días
d. 15 días

La respuesta correcta es: 10 días

Pregunta 9 Las solicitudes de revocación directa de los actos administrativos deberán ser resueltas por la autoridad
Correcta competente:

Se puntúa 1 sobre
Seleccione una:
1
a. Dentro de los tres (3) meses siguientes a la presentación de la solicitud
b. Dentro de los cuatro (4) meses siguientes a la presentación de la solicitud
c. Dentro de los seis (6) meses siguientes a la presentación de la solicitud
d. Dentro de los dos (2) meses siguientes a la presentación de la solicitud

La respuesta correcta es: Dentro de los dos (2) meses siguientes a la presentación de la solicitud
Pregunta 10 En los procesos de inconstitucionalidad que se promuevan ante la Corte Constitucional, la sentencia se
Incorrecta notificará:

Se puntúa 0 sobre
Seleccione una:
1
a. Por edicto
b. Personalmente
c. Por comunicado de prensa
d. A través de correo electrónico

La respuesta correcta es: Por edicto

Información
1- Colpensiones reconoció y ordenó el pago de la pensión de jubilación al señor Aquiles Pinto Flórez, mediante
Resolución No. 14358 del 15 de mayo de 2021, en cuantía equivalente al 75% sobre el salario promedio de 10
años y 4 meses acuerdo con el artículo 36 de la Ley 100 de 1993.
2- Colpensiones profirió la Resolución No., 14358 del 15 de mayo de 2021, dando cumplimiento al fallo de
tutela proferido por el Juzgado 18 Penal del Circuito de Medellín el 10 de mayo de 2021, liquidando la pensión
al demandado con el 75% de la asignación más elevada del último año de servicios prestados, conforme al
artículo 6° del Decreto 546 de 1971.
3- A través de sentencia del 01 de mayo del 2021 el Juzgado 7º Penal del Circuito de Manizales ordenó a
Colpensiones, reliquidarle la pensión del accionante incluyendo el 100% de la bonificación por servicios
prestados que había devengado durante el último año de servicio de la Rama Judicial, la cual fue acogida
mediante Resolución nro. UGM 39901 del 20 de agosto de 2018.
4- La Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección
Social, presentó demanda con la finalidad de obtener declaración de nulidad de la Resolución, que reliquidó la
pensión del señor Aquiles Pinto Flórez incluyendo el 100% de la bonificación por servicios, en cumplimiento del
fallo de tutela del Juzgado Constitucional.
Adicionalmente, la entidad demandante solicitó: i) que se declare que el demandado no tiene derecho a que su
pensión de jubilación sea reliquidada con base en lo establecido en el mencionado fallo de tutela, y por lo tanto
no hay lugar al pago de valor alguno en virtud de la resolución acusada.
El Señor Aquiles Pinto Flores desea demandar igualmente la Ley que regula el Sistema General de Seguridad
Social en pensiones por considerarla contraria a la Constitución y a los derechos de las personas que desean
obtener su pensión de vejez.
Pregunta 11 De acuerdo con el caso planteado, la naturaleza jurídica de Colpensiones es:
Incorrecta
Seleccione una:
Se puntúa 0 sobre
1 a. Es una Empresa Industrial y Comercial del Estado organizada como Entidad
financiera de carácter especial, vinculada al Ministerio del Trabajo
b. Es un establecimiento público organizado como Entidad financiera de carácter
especial, vinculada al Ministerio de Hacienda
c. Es un establecimiento público organizado como Entidad financiera de carácter
especial, vinculada al Ministerio del Trabajo
d. Es una Sociedad de economía mixta organizada como Entidad financiera de carácter
especial, vinculada al Ministerio de Hacienda

La respuesta correcta es: Es una Empresa Industrial y Comercial del Estado organizada como Entidad
financiera de carácter especial, vinculada al Ministerio del Trabajo

Pregunta 12 En el caso planteado, en su condición de Abogado (a) de Aquiles usted presenta demanda contra la Ley que
Correcta regula el Sistema General de Seguridad Social en Pensiones. Su demanda es admitida y se ordena correr
traslado al Procurador General de la Nación para que rinda concepto por el término de:
Se puntúa 1 sobre
1
Seleccione una:
a. 10 días
b. 15 días
c. 20 días
d. 30 días

La respuesta correcta es: 30 días

Pregunta 13 A partir del caso planteado usted es contratado por el Señor Aquiles Pinto Flores para demandar la ley que
Correcta regula el Sistema General de Seguridad Social en Pensiones por considerarla inconstitucional ¿Quién es el
Juez competente para conocer de dicha demanda y en ejercicio de cuál acción?
Se puntúa 1 sobre
1
Seleccione una:
a. Corte Constitucional, en ejercicio de la acción pública de inconstitucionalidad
b. Consejo de Estado, en ejercicio de la acción pública de nulidad por
inconstitucionalidad
c. Corte Constitucional, en ejercicio de la acción de nulidad por inconstitucionalidad
d. Consejo de Estado, en ejercicio de la acción de nulidad simple

La respuesta correcta es: Corte Constitucional, en ejercicio de la acción pública de inconstitucionalidad


Pregunta 14 En su condición de abogado (a) de la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones
Correcta Parafiscales de la Protección Social, usted deberá tener en cuenta los siguientes requisitos que actualmente
exige la Ley 2080 de 2021 al momento de presentar su demanda:
Se puntúa 1 sobre
1
Seleccione una:
a. Las diferentes pretensiones expresadas con precisión y claridad, se formularán por
separado y cumplir con los requisitos para la acumulación de pretensiones, El lugar y
dirección donde las partes y el apoderado de quien demanda recibirán las notificaciones
personales. Para tal efecto, deberán indicar también su canal digital
b. El lugar y dirección donde las partes y el apoderado de quien demanda recibirán las
notificaciones personales. Para tal efecto, deberán indicar también su canal digital. Así
mismo el demandante, al presentar la demanda, simultáneamente deberá enviar por medio
electrónico copia de ella y de sus anexos a los demandados
c. Los fundamentos de derecho de las pretensiones y la estimación razonada de la
cuantía. Cuando se trate de la impugnación de un acto administrativo deberán indicarse las
normas violadas y explicarse el concepto de su violación
d. Las pretensiones, expresadas con precisión y claridad. Las diferentes pretensiones se
formularán por separado y cumplir con los requisitos para la acumulación de pretensiones

La respuesta correcta es: El lugar y dirección donde las partes y el apoderado de quien demanda recibirán las
notificaciones personales. Para tal efecto, deberán indicar también su canal digital. Así mismo el demandante,
al presentar la demanda, simultáneamente deberá enviar por medio electrónico copia de ella y de sus anexos a
los demandados
Pregunta 15 La Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado se dividirá en cinco (5) secciones, y estarán
Correcta integradas de la siguiente manera:

Se puntúa 1 sobre
Seleccione una:
1
a. La Sección Primera, por cuatro (4) Magistrados; La Sección Segunda se dividirá en
dos (2) subsecciones, cada una de las cuales estará integrada por tres (4) Magistrados; La
Sección Tercera se dividirá en tres (3) subsecciones, cada una de las cuales estará
integrada por tres (3) Magistrados; La Sección Cuarta, por cuatro (4) Magistrados, y La
Sección Quinta, por cuatro (4) Magistrados
b. La Sección Primera, por cuatro (4) Magistrados; La Sección Segunda se dividirá en
dos (2) subsecciones, cada una de las cuales estará integrada por tres (3) Magistrados; La
Sección Tercera se dividirá en tres (3) subsecciones, cada una de las cuales estará
integrada por tres (3) Magistrados; La Sección Cuarta, por cuatro (4) Magistrados, y La
Sección Quinta, por cuatro (4) Magistrados
c. La Sección Primera, por cuatro (6) Magistrados; La Sección Segunda se dividirá en
dos (2) subsecciones, cada una de las cuales estará integrada por tres (3) Magistrados; La
Sección Tercera se dividirá en tres (3) subsecciones, cada una de las cuales estará
integrada por tres (3) Magistrados; La Sección Cuarta, por cuatro (5) Magistrados, y La
Sección Quinta, por cuatro (4) Magistrados
d. La Sección Primera, por cuatro (6) Magistrados; La Sección Segunda se dividirá en
dos (2) subsecciones, cada una de las cuales estará integrada por tres (3) Magistrados; La
Sección Tercera se dividirá en tres (3) subsecciones, cada una de las cuales estará
integrada por tres (3) Magistrados; La Sección Cuarta, por cuatro (4) Magistrados, y La
Sección Quinta, por cuatro (4) Magistrados

La respuesta correcta es: La Sección Primera, por cuatro (4) Magistrados; La Sección Segunda se dividirá en
dos (2) subsecciones, cada una de las cuales estará integrada por tres (3) Magistrados; La Sección Tercera se
dividirá en tres (3) subsecciones, cada una de las cuales estará integrada por tres (3) Magistrados; La Sección
Cuarta, por cuatro (4) Magistrados, y La Sección Quinta, por cuatro (4) Magistrados

◄ CASO PREPARATORIO VIRTUAL DERECHO PUBLICO 12 DE JULIO DE 2023

SOLICITUD DE REVISIÓN ►

Volver a: 

También podría gustarte