Está en la página 1de 32

Modelado de instalaciones (MEP) mediante Software REVIT

Programa del curso


Emplear herramientas REVIT para el modelado tridimensional de instalaciones MEP
Objetivo del curso
conforme a la planimetría y especificaciones técnicas.

Unidad Aprendizaje esperado Contenido Horas

▪ Introducción a MEP.
Comprender la relevancia de la ▪ Fases claves de MEP
modelación de un sistema MEP en el ▪ Ventajas del uso de MEP en la coordinación de un
Unidad 1: proyecto BIM.
Introducción al modelado
proceso de coordinación de un
▪ Datos/nformación clave MEP para el desarrollo de un
3
Proyecto BIM conforme a horas
MEP Proyecto BIM.
especificaciones técnicas.
▪ Interpretación de planos e instalaciones.
▪ Características del Software MEP REVIT.
▪ Introducción al entorno gráfico e interfaz MEP en Revit.

▪ Modelamiento de instalaciones.
▪ Modelado de instalaciones sanitarias y planimetría:
Unidad 2: Modelar tridimensional
Agua fría, caliente y alctantarillado.
Modelamiento de instalaciones MEP mediante 24
▪ Modelado de instalaciones eléctricas y planimetría:
instalaciones sanitarias, herramientas REVIT conforme a la horas
Fuerza, CCDD e iluminación.
eléctricas y de climatización planimetría y especificaciones
▪ Modelado de instalaciones de clima y planimetría:
técnicas.
inyección, extración y retorno.
▪ Chequeo de intereferencias entre especialidades.
Unidad 1
Introducción al modelado MEP
Esta sesión te permitirá:

• Identificar la relevancia de la modelación del sistema MEP en


el proceso de coordinación de un Proyecto BIM.
• Diferenciar las características del sistema MEP a partir de las
especificaciones técnicas del plano de instalación.
• Categorizar las herramientas Revit que permitan la
modelación MEP conforme a especificaciones técnicas de un
proyecto.
ACTIVACIÓN
Observa el siguiente video:
¿Qué tipo de proyectos pueden ser desarrollados con
el software Revit?
DEMOSTRACIÓN
Introducción a Revit MEP

Revisemos algunos proyectos


desarrollados en Revit MEP
Fases claves de MEP

Elementos de Revit

Elementos de modelo Elementos de referencia Elementos específicos de vistas

• Ejes.
• Niveles.
• Planos de referencias.
Anfitriones Componentes Anotaciones Detalles
• Muros. • Escaleras. • Líneas de detalles.
• Textos.
• Suelos. • Ventanas. • Regiones rellenas.
• Etiquetas.
• Cubiertas. • Puertas. • Componentes 2D.
• Símbolos.
• Entre otros. • Mobiliarios.
• Cotas.
Ventajas del uso de MEP en la coordinación de proyectos BIM

Entre las principales ventajas del software podemos encontrar:

• Crear instalaciones sin necesidad de trazar líneas


auxiliares como en AutoCAD.
• La utilización de vistas 3D para visualizar el modelo.
• Facilita la correcta distribución de los elementos de las
especialidades para la posterior preparación de
extracción de planos como resultantes.
Datos e información clave MEP para el desarrollo de un proyecto BIM

Cesfam Chañaral
Ubicación: Chañaral Alto, IV Región.
Superficie: 1877 m2

El Centro de Salud Familiar (CESFAM) Chañaral Alto realiza


acciones de promoción, prevención, curación,
tratamiento, cuidados domiciliarios y rehabilitación de la
salud, además de atención ambulatoria y de urgencias a
toda la ciudad de Chañaral y sus alrededores.
Interpretación de planos de instalaciones

Planimetría

Un plano es la representación
gráfica de una especialidad. Es
decir, a través de elementos
visuales y especificaciones
técnicas, permite expresar ideas.
Características del Software MEP REVIT

Revit MEP

Gracias al BIM, Revit MEP


Se utiliza para diseñar
Software desarrollado por permite colaborar y
instalaciones y sistemas
Autodesk que trabaja bajo coordinar especialidades
complejos mediante la
la metodología BIM. en tiempo real entre los
modelación de
distintos participantes del
información para la
proyecto.
construcción.
Introducción al entorno gráfico e interfaz MEP en Revit

Al crear un proyecto, se añaden al diseño elementos paramétricos de Revit, los cuales se pueden clasificar por:

Categoría Familias

Grupo de elementos que se • Clases de elementos de una categoría.


utilizan para modelar o • Agrupan los elementos con un conjunto de
documentar un diseño. parámetros comunes (parámetros de tipo).

Tipos de familia:
○ De sistemas.
○ Cargables.
○ In situ.
Introducción al entorno gráfico e interfaz MEP en Revit

Propiedades de tipo Propiedades de ejemplar

• El mismo conjunto de propiedades de • También se aplica un conjunto común de


tipo es común a todos los elementos de propiedades de ejemplar a todos los
una familia. elementos pertenecientes a un tipo de
• Cada propiedad tiene el mismo valor para familia, pero los valores de estas
todos los ejemplares de un tipo de propiedades pueden variar según la
familia. ubicación de un elemento en un proyecto.
• El cambio del valor de una propiedad de • El cambio de valor de una propiedad de
tipo afecta a todos los ejemplares ejemplar afecta únicamente a los
actuales y futuros de ese tipo de familia. elementos seleccionados o al elemento que
se va a colocar.
Interfaz de usuario
1 Ribbon

2 Properties

3 Project Browser

4 View Control Bar

5 Option Bar

6 Selection Tray
Ribbon

● El ribbon está localizado en la parte superior de la pantalla.


● Contiene todas las herramientas utilizadas en Revit.
● Están divididas por Tabs:
○ Architecture, Structure, Steel, Precast, Systems, Insert,
Annotate, Analyze, Massing & Site, Collaborate, View, Manage
y Modify.
Properties

• Se utiliza para modificar elementos seleccionados.

• Si está cerrado, se debe traer de vuelta


presionando las teclas PP o yendo a la pestaña
Modify y haciendo clic en Propiedades, junto a
modificar el cursor.
Project Browser

Se utiliza para acceder a cada vista,


hoja, familia, programación, leyenda
y grupos en su proyecto.
View Control / Selection tray / Option bar

View Control Selection Tray Option bar

• Realizar ajustes a la vista. • Decidir lo que puede o no • Esta barra aparece al


• Seleccione el nivel de seleccionar. crear nuevos elementos
detalle, la opción de • Una X roja significa que la o al usar ciertos
visualización gráfica, la
categoría de selección comandos.
escala y la región de
recorte. está deshabilitada. • El contenido es diferente
• Permite ver elementos • El icono de la derecha según el tipo de
ocultos y traerlos de permite filtrar elementos. elemento que está
vuelta. agregando.
Manage Tab

Esta pestaña es principalmente para administradores BIM y usuarios avanzados.


Contiene ajustes como grosor de línea, parámetros, fases y opciones de diseño.
System Tabs

Esta pestaña permite al usuario poder modelar cada una de las herramientas
que se presentan para MEP. Cada herramienta visualizada corresponde a la
categoría del elemento, es decir, en Revit podemos visualizar y seleccionar los
elementos por Ducts, Pipe, Plumbing Fixture, Cable Tray, Conduits, Devices,
entre otros.
APLICACIÓN
Ejercicio

A continuación, revisaremos cómo utilizar las


herramientas antes presentadas y las
configuraciones generales de seteos para MEP:

• A través de esta 1. Iniciar el proyecto desde la plantilla Plumbing


actividad, podrás default metric.
diferenciar las
2. Ver herramienta de unidades.
características del
sistema MEP. 3. Ver el cuadro de opciones.
4. Ver el cuadro mechanical setting.
• 30 minutos. 5. Ver el cuadro electrical setting.

• Actividad individual.
Ejercicio

Cumple
Criterios de evaluación
Si No

Inicia proyecto desde plantilla “Plumbing default metric”.

Visualiza las herramientas de unidades.

Visualiza el cuadro de opciones.

Considera mechanical setting.

Visualiza electric settings.


INTEGRACIÓN
Reflexión

¿Cuál es la relevancia de la
modelación del sistema MEP ¿Qué características del
en el proceso de sistema MEP te parecieron
coordinación de un Proyecto más relevantes?
BIM?
Resumen

Aplicación de Revit en los Herramientas para la modelación


Interfaz de usuario
proyectos MEP
Bibliografía

● Autodesk. (2021, 8 septiembre). Autodesk AEC


Show Reel 2021 [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=HOVgvUzY
zjI
¡Felicidades, hemos llegado al final de la sesión 1!

También podría gustarte