Está en la página 1de 25

Modelamiento BIM con Arquitectura Revit

Programa del curso


Aplicar Metodología BIM mediante las herramientas REVIT conforme a los
Objetivo del curso
estándares y requerimientos del proyecto de Arquitectura.

Unidad Aprendizaje esperado Contenido Horas

Identificar los principios


Unidad 1:
metodológicos de BIM y sus • Introducción a BIM.
Principios de la
estándares conforme a los • Normas internacionales BIM. 15 horas
metodología BIM
requerimientos técnicos de una • Herramientas REVIT para el Modelamiento Arquitectónico.
obra.

Modelar proyectos de
• Creación de un Proyecto en REVIT.
Unidad 2: Arquitectura mediante • Diseño y modelamiento de un proyecto BIM aplicando
Herramientas Revit herramientas REVIT conforme a herramientas Revit Arquitectura. 15 horas
para el proyecto de especificaciones técnicas y • Técnicas de visualización.
modelamiento estándares BIM de Proyectos • CAD to BIM.
arquitectónico BIM Públicos.
Unidad 1
Principios de la metodología BIM
Objetivo de la unidad

Identificar los principios metodológicos de BIM y sus estándares conforme a los requerimientos técnicos de una obra.

Sesión 1 Sesión 2
Introducción a BIM. Normas internacionales BIM.
• Principios básicos de la Metodología BIM.
• Plan BIM: Estándar para Proyectos Públicos en
Chile.

Sesión 3 Sesión 4

Herramientas REVIT para el Modelamiento Evaluación sumativa 1.


Arquitectónico.
• Entorno gráfico e interfaz de Arquitectura Revit
de Autodesk: características y alcances.
Esta sesión te permitirá:

• Señalar las características de los principios básicos


de la metodología BIM conforme al estándar
público e internacional para edificación.

• Describir los alcances metodológicos de BIM en el


desarrollo de una edificación conforme a
especificaciones técnicas y estándares.
ACTIVACIÓN
¿Con qué relacionas BIM?

Tecnología

Software

Hardware

Herramientas
DEMOSTRACIÓN
Modelado BIM de Arquitectura: ¿Qué es BIM?

Metodología Tecnología Estándares

BIM (Building Information Modeling): es un conjunto de metodologías, tecnologías y estándares que permiten
diseñar, construir y operar una edificación o infraestructura de forma colaborativa en un
espacio virtual.
Fuente Estándar Nacional BIM
Modelado BIM de Arquitectura: Protocolo BIM

Diseño Detalle

La importancia de aplicar un buen BIM


nace desde la creación de un buen
protocolo interno de trabajo, el que
permita desarrollar un modelo que llegue
desde la Fase de Pre-Diseño hasta la fase
de Facility Management, pasando por
todas las etapas sin tener que volver atrás
o rehacer el trabajo en ninguna fase del
proyecto.

Modelo As-Built
Modelado BIM de Arquitectura: Ciclo de vida de un proyecto “Estados de Avance”

Diseño
Diseño Conceptual Análisis
• Modelamiento Estructuras
• Alternativas de proyecto • Modelamiento de las instalaciones • Análisis de Tránsito
• Presupuestos iniciales • Análisis Estructural
• Presentación a la comunidad • Análisis Energético

Documentación
• Prefabricados

Simulación
• Secuencia Constructiva
• Interferencias
Administración • Simulación de la operación
• Presupuestos
• Mantenimiento
• Operación Construcción
Modelo AS-Built
• Control de la ejecución
• Generación del modelo BIM definitivo • Acceso a la información en línea
• Integración de levantamientos láser
Modelado BIM de Arquitectura: Niveles de Madurez BIM

BIM Level 3

Trabajo integrado entre todas las partes implicadas mediante el uso de un único
modelo alojado en el CDE, a su vez, todos trabajan en ese modelo en tiempo real.

BIM Level 2

Evolución en el uso del modelo 3D, aparece el flujo de trabajo colaborativo (CDE):
cada una de las partes involucradas tiene su propio modelo 3D y comparte la
información a través de archivos de formato común.

BIM Level 1

Uso de modelos 3D para diseño, uso de planos 2D para generar documentación y


no existe trabajo colaborativo entre las distintas disciplinas.

BIM Level 0

No existe colaboración, trabajo en planos 2D y flujo de información ineficiente


(flujos isla).
Modelado BIM de Arquitectura: SDI BIM - Solicitud de Información BIM

Solicitud de
información
Regulará la solicitud de
información por parte de las
entidades de gobierno hacia los Intercambio de
privados. Solicitante información Oferente
(Institución pública) (Consultor o Contratista
del sector privado)

Plan de ejecución BIM


Más otros archivos y
documentos.
Modelado BIM de Arquitectura: Usos BIM

Establecerá los usos BIM que podrán


ser exigidos para los proyectos
públicos.

Existen 25 usos BIM que podrán ser


aplicados a un proyecto.

La aplicación de usos BIM fomentará


la incorporación de herramientas y
nuevas competencias.
Modelado BIM de Arquitectura: Niveles de Información BIM (NDI)

NDI-1 Información inicial general Información inicial, que puede ser estimativa, acerca de área, altura. Volumen, localización y
orientación de los elementos generales.

Información básica
NDI-2 Información básica del tamaño, forma, localización, cantidad y orientación de los sistemas y
aproximada
elementos generales y su ensamblaje.

NDI-3 Información detallada Información detallada del tamaño, forma, localización, cantidad y orientación que sea relevante para
el montaje de los elementos.

Información detallada y
NDI-4 Información detallada y coordinada respecto del tamaño, forma, localización, cantidad, orientación
coordinada
e integración entre los sistemas de construcción y sus elementos de montaje especifico.

Información detallada de la
NDI-5 Información detallada de la fabricación y montaje considerando el tamaño, localización, cantidad,
fabricación y montaje
orientación e integración entre los elementos.

NDI-6
Información detallada de lo Información detallada del tamaño, forma, localización, cantidad, orientación y de la puesta en
construido y su puesta en marcha marcha de los elementos construidos.
Modelado BIM de Arquitectura: Entorno de Datos Compartidos (CDE)

Entorno compartido de datos (CDE, por


El CDE es un medio para proporcionar
sus siglas en inglés Common Data
un ambiente de colaboración para Un
Environment) es una fuente única de
Un CDE, generalmente contiene un
compartir el trabajo y se puede sistema de gestión documental que
información para recopilar, gestionar y
implementar de varias maneras. Se debe facilita la transferencia de información
difundir documentos y modelos para
considerar la seguridad y la calidad de los entre los participantes de un proyecto.
equipos multidisciplinarios, a través de
datos.
un proceso estandarizado.
Plan de Ejecución BIM

PEB Oferta
APLICACIÓN
Actividad grupal

A continuación, se realizará un ejercicio grupal, a partir


del PEB antes visto.

1. Formen un grupo de 5 participantes.


Objetivo: Establecer roles BIM
para conocer la relación o 2. Asignen a cada integrante uno de los roles BIM.
el impacto en un esquema de
relaciones. 3. Elaboren un esquema de relaciones, que permita
Actividad grupal (5 visualizar y/o diferenciar cada rol con el Mandante.
participantes)
¡Éxito!
Tiempo: 30 minutos
Actividad grupal – Lista de cotejo

Criterios de evaluación Cumple


Si No

Define roles BIM en el equipo.

Establece el mandante a través de un esquema de relaciones.

Relaciona los roles BIM del equipo a través de un esquema de


relaciones.
INTEGRACIÓN
Resolviendo dudas

Comparte tu experiencia.

Debatiremos acerca del PEB antes visto, en


cuanto a la identificación que hicieron los
alumnos en base a los roles del equipo y la
ejecución de PEB.
Bibliografía
Estándar BIM para Proyectos Públicos Spreads Baja
Recuperado de https://planbim.cl/biblioteca/documentos/

Espacio BIM. https://www.espaciobim.com

Plantillas BIM. https://planbim.cl/biblioteca/documentos/

Loyola, M. (2019). Encuesta Nacional BIM 2019: Informe de


Resultados. Santiago: Universidad de Chile.
www.bim.uchilefau.cl

Manual Revit Arquitectura


https://www.espaciobim.com/recursos-gratis/
¡Felicidades, hemos llegado al final de la sesión 1!

También podría gustarte