Está en la página 1de 4

NEXA – UNIDAD MINERA PORVENIR Código PETS-TD-INST-01-228

Revisión 1.01
Área Mantenimiento
CAMBIO DE CONTROLADOR
1/8
CELDA OK 5, 1.5 SEP. BARR. PB-CU Nº 1, 2, 3, 5 Páginas

1. Personal: 2. Equipos de Protección Personal: 3. Equipo/Herramientas/ Materiales:


 01 Supervisor Electricista  Casco de Seguridad (ANSI Z89.1). 3.2. Herramientas:
 01 Ingeniero de Seguridad  Lentes de seguridad - Si usa lentes Medidas (sobre lentes).  Caja de herramientas dieléctricas
 01 Soldador  Zapatos de Seguridad dieléctrico  Rachet encaste ½”
 01 Técnico Mecánico  Botas de seguridad dieléctrica.  Dados 10, 11, 13, 14, 15 ,17, 19 mm
 Tapones auditivos.  Llaves mixtas 10, 11, 12, 13, 14, 15,
 Orejeras (protector auditivo con inserto en casco). 17, 19 mm
 Barbiquejo.  Alicate universal dieléctrico
 Guantes para riesgo mecánico.  Alicate corte dieléctrico
 Guantes dieléctricos.  Cuchilla para electricista
 Guantes anti corte.  Destornillador plano dieléctrico
 Guantes de nitrilo  Destornillador estrella dieléctrico
 Uniforme drill con manga larga.  Llaves hexagonales
 Traje descartable (tyvek)
3.3. Equipos
 Máquina de Soldar
 Extensión 440V
 Extensión 220V
 Caja de distribución 440v
 Caja de distribución 220v
 Amoladora 7”
 Amoladora 4.5”
 Retráctil

3.4. Materiales
 Disco de corte 7”
 Disco de desbaste
 Electrodos chamfercord 5/32”
 Electrodos 6011 cellodord
 Electrodos 7018 supercito

Peligro / Aspecto Riesgo / Impacto Medidas de controles


4. Pasos Operacionales Ambiental Ambiental
NEXA – UNIDAD MINERA PORVENIR Código PETS-TD-INST-01-228
Revisión 1.01
Área Mantenimiento
CAMBIO DE CONTROLADOR
2/8
CELDA OK 5, 1.5 SEP. BARR. PB-CU Nº 1, 2, 3, 5 Páginas

4.1 Coordinación de la tarea entre el  Comunicación  Información incorrecta.  Verificación y entrega de OT. Autorizado
Supervisor y los trabajadores deficiente  Caída al mismo nivel,  Caminar por zonas libres de obstáculos, no correr.
 Condiciones del Piso. golpes, rasguños.  Capacitación al personal en el uso de EPP básicos y
Asegurar que la información sobre las tareas a específicos.
realizar se haya comprendido por los trabajadores
se revisará la orden de trabajo, ante cualquier
duda se absolverá las consultas en el momento.
4.2. Ingreso al área de trabajo y elaboración 
Condiciones del Piso  Caída del mismo nivel.  Caminar por zonas libres de obstáculos, no correr.
de herramientas de gestión. 
Polvo.  Inhalación de polvo  Uso obligatorio de EPPs (orejeras y/o tapón auditivo,
Acudir a la zona de trabajo; respetando las normas 
Ruido.  Exposición. respirador con filtro para polvo) donde sea necesario.
de tránsito y peatones. 
Vehículos y equipos  Atropello.  Respetar acceso peatonal, Contacto visual con conductor
móviles.  Caída a diferente nivel. y/u operador,
Se realizará las herramientas de gestión en el  Escaleras fijas  EPPs con cinta reflectora.
punto de trabajo asignado, para identificar de  Usar las barandas de apoyo al caminar, subir y bajar
manera clara todos los peligros del área y la tarea. escaleras.
 Delimitar área de trabajo donde sea necesario.
4.3. Traslado de Materiales, Herramientas y  Vehículos y equipos  Golpes y/o cortes.  Respetar acceso peatonal, Contacto visual con conductor
equipos. móviles.  Atropello. y/u operador.
Recepción de materiales, equipos y herramientas.  Escaleras fijas.  Sobresfuerzo.  Verificar que el vehículo este detenido y puesto los tacos
Verificar buen estado de equipos y herramientas.  Materiales,  Caída de materiales de la de seguridad en las llantas.
herramientas, camioneta.  Usar las barandas de apoyo al caminar, subir y bajar
Traslado herramientas, equipos y materiales a la equipos.  Caída a desnivel. escaleras.
zona de trabajo.  Condiciones del  Inhalación de polvo  Aplicar el procedimiento de manipulación de carga
Si el traslado se realiza en vehículos es Piso.  Exposición.  Uso obligatorio de EPPs (orejeras y/o tapón auditivo,
obligatorio el uso de cinturón de seguridad  Polvo. respirador con filtro para polvo) donde sea necesario.
 Ruido.  Delimitar área de trabajo donde sea necesario.
4.4. Bloqueo de energías (tag out lock out):  Equipo con energía  Exposición a liberación  Aplicación del estándar de bloqueo y aislamiento, verificar
Todos los trabajadores que integran al grupo  Piso a desnivel de energía. matriz de bloqueo, todo el personal realiza el bloqueo en la
para realizar esta actividad, deberán colocar su  Polvo.  Caída al mismo nivel. caja de bloqueo múltiple.
candado rojo y tarjeta de identificación en la  Inhalación de polvo.  Usar las barandas de apoyo al desplazarse.
 Ruido.
caja roja, después que el supervisor entrega la
 Exposición.  Uso de protección auditiva.
caja roja bloqueado del equipo de acuerdo a la
matriz de bloqueo; en coordinación con el  Uso obligatorio de EPPs (respirador con filtros para polvo)
oficial de bloqueo de la compañía. donde sea necesario.
 Verificación de (energía cero) presionando el Push botón.
NEXA – UNIDAD MINERA PORVENIR Código PETS-TD-INST-01-228
Revisión 1.01
Área Mantenimiento
CAMBIO DE CONTROLADOR
3/8
CELDA OK 5, 1.5 SEP. BARR. PB-CU Nº 1, 2, 3, 5 Páginas

4.5. Cambio de Controlador  Trabajos en Caliente  Quemaduras, Amagos.  PETAR trabajo en caliente.
 Herramientas  Golpes, lesiones  Uso obligatorio de EPPs para trabajo en caliente y check list
El personal procederá a realizar la habilitación manuales  Shock eléctrico de máquina de soldar, contar con extintor tipo PQS y vigía,
del controlador, posterior llevar al punto  Herramientas  Movimiento / posición anti manta ignifuga.
asignado. eléctricas ergonómica.  Uso adecuado de herramientas, verificación y estado de
Desconexionado y desmontaje del controlador.  Humos metálicos herramientas.
 Exposición a polvo
Fabricación y soldeo de la base soportería para  Inspección, verificación de herramientas eléctricas, así
 Postura disergonomica  Exposición a ruido
el controlador. como su certificado de operatividad.
 Polvo .
Se realizará el soldeo correspondiente para la
 Ruido  Mantener una posición correcta al realizar la tarea, evitar
instalación de los controladores.
realizar sobresfuerzos o movimientos bruscos,
Conexionado y montaje de los controladores.
 Uso de respirador con filtros 2097
Verificación del correcto montaje e instalación
del controlador.  Uso obligatorio de tapones auditivos y orejeras, no estar
Realizar orden y limpieza del área trabajada. expuestos por mucho tiempo en zona de ruido

4.6. Desbloqueo de Equipo  Equipo con energía  Exposición a liberación de  Aplicación del estándar para restablecer la energía
 Piso desnivelado. energía  Usar las barandas de apoyo al caminar, subir y bajar
Todo el personal retira su candado de bloqueo  Polvo.  Caída del mismo nivel.  Uso obligatorio de EPPs (, respirador con filtro para polvo)
y el supervisor deberá asegurar el  Ruido.  Inhalación de polvo donde sea necesario.
restablecimiento de las fuentes de energía del  Exposición.  Uso de tapón auditivo u orejera
equipo intervenido.
4.7. Retiro del área de trabajo del personal,  Condición del piso.  Caída del mismo nivel.  Caminar por zonas libres de obstáculos, no correr.
materiales, herramientas, equipos y residuos.  Polvo.  Inhalación de polvo  Uso obligatorio de EPPs (orejeras y/o tapón auditivo,
 Ruido.  Exposición. respirador con filtro para polvo) donde sea necesario.
 Vehículos y equipos  Atropello.  Respetar acceso peatonal, Contacto visual con conductor y/u
móviles.  Caída a desnivel operador.
 Escaleras fijas.  Sobresfuerzo  EPPs con cinta reflectora.
 Peso y tamaño de  Caída de materiales de la  Usar las barandas de apoyo al caminar, subir y bajar
materiales, camioneta escaleras.
herramientas,  Cortes golpes  Aplicar el procedimiento de manipulación de carga
equipos  Contaminación ambiental  Asegurar la carga sobredimensionada con soga en la
 Herramientas camioneta.
manuales  Uso de guantes.
 Residuos Solido  Orden y limpieza del área, segregación de RR.SS.
5. Restricciones
Los trabajos se suspenderán cuando:
NEXA – UNIDAD MINERA PORVENIR Código PETS-TD-INST-01-228
Revisión 1.01
Área Mantenimiento
CAMBIO DE CONTROLADOR
4/8
CELDA OK 5, 1.5 SEP. BARR. PB-CU Nº 1, 2, 3, 5 Páginas

1. Personal que no cuenta con la capacitación requerida para la tarea.


2. No se realizará la tarea si no se verifico previamente las paradas de emergencia.
3. No se realizará la tarea si no se bloquea el equipo según matriz de bloqueo.
4. No se realizará la tarea si no se cuenta con PETAR
5. No se realizará la tarea si no se cuenta con personal autorizado para la tarea.
6. No realizar el trabajo si no cuenta con OT, el IPERC continuo y PETS.
7. No se realizará tarea si no se realizó la inspección y limpieza del área trabajo.
8. No se realizará tarea si no se cuenta con iluminación en el área de trabajo.
9. No se realizará la tarea si no se cuenta con los accesorios de izaje adecuados para la actividad.
10. No se realizará la tarea si no se cuenta con EPPs adecuado.
11. No se realizará la tarea si los equipos y herramientas no son estandarizados.

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

JOSE LUIS CORDOVA MONTES JESUS CHIJCHEAPAZA MAMANI LUIS FRANCO BLAS JUAN AGUILAR RIVERA
SUPERVISOR MECANICO TECNOMIN JEFATURA DE PROYECTOS ESPECIALES JEFE DE SSO- PROYECTOS ESPECIALES GERENTE GENERAL TECNOMIN DATA SAC.
DATA SAC. TECNOMIN DATA SAC. TECNOMIN DATA SAC. FECHA: 22-10-2023
FECHA: 20-10-2023 FECHA: 22-10-2023 FECHA: 22-10-2023

También podría gustarte