Está en la página 1de 6

PETS-CH-T-7937-02-0103-

Código
NEXA – UNIDAD MINERA PORVENIR 01
Revisión 1.01
PETS-MANTENIMIENTO-COLECTOR DE POLVO # 2” Área Mantenimiento
“CAMBIO DE CODO A LA ALT. Z.SEC.3, REDUCCION Y 1/6
Páginas
TUBERIAS”
1. Personal: 2. Equipos de Protección Personal: 3. Equipo/Herramientas/ Materiales:
 01 Supervisor Mecánico  Casco de Seguridad (ANSI Z89.1). 3.2. Herramientas:
 01 Ingeniero de Seguridad  Lentes de seguridad - Si usa lentes Medidas (sobrelentes).  Caja de herramientas mecánicas
 02 técnicos Mecánicos  Zapatos de Seguridad.  Comba 6 lb
 01 Vigía.  Tapones auditivos.  Grilletes de ¾”
 02 técnico andamiero  Barbiquejo.  Llave francesa 12”
 Guantes para riesgo mecánico.  Barretilla de 7 pies
 EPPs específicos para soldador:  Eslingas 2tn
casaca, pantalón, escarpines, que cumpla la norma ISO 3.3. Equipos
11611:2008  Máquina de soldar Miller
Careta de soldar y careta facial, que cumpla la norma ANSI Z87.1-  Extensión 440
2003  Extensión 220V
Guantes de soldar caña larga Indura que cumpla la norma UNE  Amoladora de Ø 4.5”
EN 12477  Pistola inalámbrica
 Arnés de cuerpo completo con línea con absorvedor de impacto  Caja de distribución 220 V
que cumplan con la norma ANSI Z359.1 y ANSI A10.32  Retráctil
 Guantes de nitrilo  Andamios certificados
 Uniforme drill con manga larga.  Camión grúa
 Traje descartable (tyvek) 3.4. Materiales
 Mascarilla (KN95).  Amortiguadores
 Disco de corte Ø 4.5”
 Disco de desbaste de Ø 4.5”
 Soldadura 601-7018
 Pernos ½”
 Codo
 Pernos de 5/8” x 3”
PETS-CH-T-7937-02-0103-
Código
NEXA – UNIDAD MINERA PORVENIR 01
Revisión 1.01
PETS-MANTENIMIENTO-COLECTOR DE POLVO # 2” Área Mantenimiento
“CAMBIO DE CODO A LA ALT. Z.SEC.3, REDUCCION Y 2/6
Páginas
TUBERIAS”

Peligro / Aspecto Riesgo / Impacto Medidas de controles


4. Pasos Operacionales Ambiental Ambiental
4.1 Coordinación de la tarea entre el Supervisor  Verificación y entrega de OT. Autorizado
y los trabajadores  Caminar por zonas libres de obstáculos, no correr.
 Información incorrecta.  Capacitación al personal en el uso de EPP básicos y
Asegurar que la información sobre las tareas a  Comunicación  Caída al mismo nivel, específicos. Para la tarea
deficiente golpes, rasguños.  Control diario del personal al ingreso y salida a la planta
realizar se haya comprendido por los
 Condiciones del Piso.   Uso opcional de mascarilla KN95
trabajadores se revisará la orden de trabajo,
 Control de carnet de vacunación 4 dosis
ante cualquier duda se absolverá las consultas
en el momento.
4.2. Ingreso al área de trabajo y elaboración de  Caminar por zonas libres de obstáculos, no correr.
herramientas de gestión.  Condiciones del Piso  Caída del mismo nivel.  Uso obligatorio de EPPs (tapón auditivo, respirador con
Acudir a la zona de trabajo; respetando las  Polvo.  Inhalación de polvo filtro para polvo) donde sea necesario.
normas de tránsito y peatones.  Ruido.  Exposición.  Respetar acceso peatonal, Contacto visual con conductor
 Vehículos y equipos  Atropello. y/u operador,
Se realizará las herramientas de gestión en el móviles.  Caída a diferente nivel.  EPPs con cinta reflectora.
punto de trabajo asignado, para identificar de  Escaleras fijas  Descarga eléctrica  Usar las barandas de apoyo al caminar, subir y bajar
manera clara todos los peligros del área y la  Tormentas eléctricas escaleras.
tarea.  Uso de los 3 puntos de apoyo
 Delimitar área de trabajo donde sea necesario
 Ubicar refugios ante tormentas eléctricas.
4.3. Traslado de Materiales, Herramientas y  Entrenamiento en uso de herramientas manuales-
equipos.  Herramientas  Golpes y/o cortes. eléctricas.
Recepción de materiales, equipos y Manuales/Eléctricas.  Atropello.  Inspeccionar herramientas antes de su uso (Check list pre-
herramientas. Verificar buen estado de equipos  Máquina de soldar /  Sobresfuerzo. uso).
amoladora  Caída de materiales de la  Inspección de máquina de soldar (Check list pre-uso).
y herramientas.
 Vehículos y equipos camioneta.  Respetar acceso peatonal, Contacto visual con conductor
Traslado herramientas, equipos y materiales a móviles.  Caída a desnivel. y/u operador.
la zona de trabajo.  Escaleras fijas.  Usar las barandas de apoyo al caminar, subir y bajar
 Peso y tamaño de  Inhalación de polvo escaleras.
Si el traslado se realiza en vehículos es
materiales,  Exposición.  Aplicar el procedimiento de manipulación de carga
obligatorio el uso de cinturón de seguridad. herramientas,  Asegurar la carga sobredimensionada con soga en la
equipos. camioneta.
 Condiciones del  Uso obligatorio de EPPs (tapón auditivo, respirador con
Piso. filtro para polvo) donde sea necesario.
PETS-CH-T-7937-02-0103-
Código
NEXA – UNIDAD MINERA PORVENIR 01
Revisión 1.01
PETS-MANTENIMIENTO-COLECTOR DE POLVO # 2” Área Mantenimiento
“CAMBIO DE CODO A LA ALT. Z.SEC.3, REDUCCION Y 3/6
Páginas
TUBERIAS”
 Polvo.  Delimitar área de trabajo donde sea necesario.
 Ruido.  Restringir el tránsito de personas en la intemperie, ubicar
 Tormentas eléctricas refugios.
4.4. Bloqueo de energías (tag out lock out)
 Equipo con energía  Exposición a liberación  Aplicación del estándar de bloqueo y aislamiento, verificar
Todos los trabajadores que integran al grupo  Piso a desnivel de energía. matriz de bloqueo, todo el personal realiza el bloqueo en la
para realizar esta actividad, deberán colocar su  Polvo.  Caída al mismo nivel. caja de bloqueo múltiple.
candado rojo y tarjeta de identificación en la caja
 Ruido.  Inhalación de polvo.  Usar las barandas de apoyo al desplazarse.
roja, después que el supervisor entrega la caja
roja bloqueado del equipo de acuerdo a la matriz  Exposición.  Uso de protección auditiva.
de bloqueo; en coordinación con el oficial de  Uso obligatorio de EPPs (respirador con filtros para polvo)
bloqueo de la compañía. donde sea necesario.
 Verificación en Push botón (energía cero)- en coordinación
con el área de operaciones y el oficial de bloqueo
4.5. Armado de andamios
El técnico andamiero realiza el armado y  Trabajos en altura  Caída de personas a  Uso de equipo contra caídas y check list de pre uso
montaje de andamios de 8 cuerpos en el área  Manipulación de diferente nivel.  Personal capacitado y autorizado para armado de andamios
de colector de polvos para el cambio de codo andamios  Sobre esfuerzo  Anclaje estandarizado en rosetas del andamio
del colector de polvos  Piso resbaloso  Caída de personas al  Uso de guantes anti impacto para manipulación de andamios
 Herramientas mismo nivel.  Andamios arriostrados
Manuales  Golpes -cortes  Inspección de rodapiés.
 Posturas  Inhalación de polvo  Andamio operativo y liberado
disergonómicas  Exposición al ruido  Check list de herramientas.
 Polvo por mismo  Descarga eléctrica  Uso de drizas para objetos en altura
ambiente de la planta  Pausas activas, postura adecuada de trabajo.
concentradora  No exceder el peso máximo por persona.
 Ruido emitido por los  Uso adecuado de herramientas manuales
equipos  Uso de respirador de media cara y filtro
 Tormentas eléctricas  Uso de tapón auditivo permanente
 Paralizar los trabajos en altura ante tormentas eléctricas,
ubicar refugios.

4.6. Apoyo de camión grúa para cambio de codo  Izaje de cargas  Aplastamiento,  Plan de izaje
El apoyo del camión grúa para el cambio de  Equipos móviles caída de carga  Operador de camión grúa autorizado y capacitado
codo en el área de colector de polvo se  Tormentas eléctricas  Atropello, choques  Rigger capacitado y autorizado
 Daños a la  Check list de pre uso de los equipos
propiedad  Inspección de pre uso de accesorios de izaje
PETS-CH-T-7937-02-0103-
Código
NEXA – UNIDAD MINERA PORVENIR 01
Revisión 1.01
PETS-MANTENIMIENTO-COLECTOR DE POLVO # 2” Área Mantenimiento
“CAMBIO DE CODO A LA ALT. Z.SEC.3, REDUCCION Y 4/6
Páginas
TUBERIAS”
estaciona a paralelo al codo el posicionamiento  Descarga eléctrica  Señalizar el área de izaje con barricadas
de los estabilizadores y tacos de apoyo  Comunicación permanente
La señalización del área paso restringido  Vigías capacitados y autorizados
 El uso de los elementos de izaje adecuado, vientos para
estabilizar la carga.
 Paralizar los trabajos de izaje ante tormentas eléctricas,
ubicar refugios.
4.7. Cambio desmontaje de codo
 Trabajo en altura  Caída de diferente  Uso arnés de cuerpo completo, línea de vida tambor retráctil,
El cambio de codo se realiza con el uso de los  Izaje de carga nivel conector de anclaje.
elementos de izaje tecles de 1 tn eslingas de 2x3  Manipulación de  Aplastamiento, caída  Inspección de pre uso de equipos contra caídas.
anclados en punto de izaje estandarizado y el herramientas de carga.  Inspección de pre uso de andamios.
apoyo del camión grúa manuales  Golpes, cortes.  Uso de drizas para herramientas en altura
El desajuste de los pernos de sujeción de las  Posturas Sobre esfuerzo
  Inspección de pre uso de accesorios de izaje
bridas el uso de llave mixta 24mm el retiro de los disergonómicas  Exposición al ruido  No exponerse debajo de la carga suspendida.
codos limpieza de los ductos para inspección y
 Ruido emitido por  Inhalación de polvo  Uso de vientos para estabilizar la carga
toma de medidas
los equipos  Contaminación del  Señalización de área de trabajo.
 Polvo por mismo suelo y medio  Uso adecuado de herramientas manuales
ambiente de la ambiente  Uso de llaves de cola para el encaste de pernos
planta  Descarga eléctrica  No cargar pesos superiores a 25 kg por persona.
concentradora  Pausas activas, posturas adecuadas de trabajo
 Tormenta eléctrica  Uso de tapo auditivo permanente.
 Uso de respirador de media cara y filtro
 Uso de guantes anti impacto para maniobras.
 Paralizar los trabajos ante tormentas eléctricas, ubicar
refugios

4.8. Montaje de codo de colector de polvo


 Trabajo en altura  Caída de diferente  Uso arnés de cuerpo completo, línea de vida tambor retráctil,
Montaje del codo con el uso de los elementos de  Izaje de carga nivel conector de anclaje.
izaje y el apoyo del camión grúa-instalación de  Manipulación de  Aplastamiento, caída  Inspección de pre uso de equipos contra caídas.
los pernos de sujeción en las bridas de la línea herramientas de carga.  Inspección de pre uso de andamios.
del ducto el uso de llave mixta 24mm para el manuales  Golpes, cortes.  Uso de drizas para herramientas en altura
ajuste  Posturas Sobre esfuerzo
  Inspección de pre uso de accesorios de izaje
El retiro de los elementos de izaje disergonómicas  Exposición al ruido  No exponerse debajo de la carga suspendida.
 Ruido emitido por  Inhalación de polvo  Uso de vientos para estabilizar la carga
los equipos  Contaminación del  Señalización de área de trabajo.
PETS-CH-T-7937-02-0103-
Código
NEXA – UNIDAD MINERA PORVENIR 01
Revisión 1.01
PETS-MANTENIMIENTO-COLECTOR DE POLVO # 2” Área Mantenimiento
“CAMBIO DE CODO A LA ALT. Z.SEC.3, REDUCCION Y 5/6
Páginas
TUBERIAS”
 Polvo por mismo suelo y medio  Uso adecuado de herramientas manuales
ambiente de la ambiente  Uso de llaves de cola para el encaste de pernos
planta  Descarga eléctrica  No cargar pesos superiores a 25 kg por persona.
concentradora  Pausas activas, posturas adecuadas de trabajo
 Tormenta eléctrica  Uso de tapo auditivo permanente.
 Uso de respirador de media cara y filtro
 Uso de guantes anti impacto para maniobras.
 Paralizar los trabajos ante tormentas eléctricas, ubicar
refugios

4.8. Ejecución del desbloqueo de Energía  Equipo con energía  Exposición a liberación de  Aplicación del estándar para restablecer la energía
Todo el personal retira su candado de bloqueo y  Piso desnivelado. energía  Usar las barandas de apoyo al caminar, subir y bajar
el supervisor deberá asegurar el  Polvo.  Caída del mismo nivel.  Uso obligatorio de EPPs (, respirador con filtro para
restablecimiento de las fuentes de energía del  Ruido.  Inhalación de polvo polvo) donde sea necesario.
equipo intervenido.  tormentas eléctricas  Exposición.  Uso de tapón auditivo
4.9. Retiro del área de trabajo del personal,  Condición del piso.  Caída del mismo nivel.  Caminar por zonas libres de obstáculos, no correr.
materiales, herramientas, equipos y residuos.  Polvo.  Inhalación de polvo  Uso obligatorio de EPPs (tapón auditivo, respirador
El personal se retirará del área de trabajo  Ruido.  Exposición. con filtro para polvo) donde sea necesario.
realizando orden y limpieza  Vehículos y equipos  Atropello.  Respetar acceso peatonal, Contacto visual con
móviles.  Caída a desnivel conductor y/u operador.
 Escaleras fijas.  Sobresfuerzo  EPPs con cinta reflectora.
 Peso y tamaño de  Caída de materiales de la  Usar las barandas de apoyo al caminar, subir y bajar
materiales, camioneta escaleras.
herramientas,  Cortes golpes  Aplicar el procedimiento de manipulación de carga
equipos  Contaminación ambiental  Asegurar la carga sobredimensionada con soga en la
 Herramientas camioneta.
manuales  Uso de guantes.
 Residuos Solidos  Orden y limpieza del área, segregación de RR.SS.
5. Restricciones
Los trabajos se suspenderán cuando:

1. Personal que no cuenta con la capacitación requerida para la tarea. Cambio de codo
2. No se realizar la tarea si no se verifico previamente las paradas de emergencia.
3. No se realizará trabajos. Si no se bloquea el equipo según matriz de bloqueo.
4. No se realizar tarea si no se cuenta con PETAR
5. No se realizará trabajos. Si no se cuenta con personal autorizado para la tarea.
PETS-CH-T-7937-02-0103-
Código
NEXA – UNIDAD MINERA PORVENIR 01
Revisión 1.01
PETS-MANTENIMIENTO-COLECTOR DE POLVO # 2” Área Mantenimiento
“CAMBIO DE CODO A LA ALT. Z.SEC.3, REDUCCION Y 6/6
Páginas
TUBERIAS”
6. No realizar el trabajo si no cuenta con OT, el IPERC continuo y PETS.
7. Si no se realizó la inspección y limpieza del área trabajo.
8. Si no se cuenta con iluminación en el área de trabajo.
9. No se realizará el trabajo. Si no se cuenta con los accesorios de izaje adecuados para la actividad.
10. Realizar trabajos sin usar el EPP correcto.
11. No se cuenta con los equipos y herramientas adecuadas para la actividad.
12. Si no se realizara el trabajo si no se cuenta con el pase o autorización del jefe de guardia de planta.
13. Uso opcional de la mascarilla (KN95) cuando no haya presencia del polvo, humos metálicos o gases (en este caso usar el respirador de media cara con filtros
para partículas o gases).

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

ÑUAPARI TAMARA ANDREE JESUS CHIJCHEAPAZA MAMANI ORIHUELA TORRES CRISTIAN JUAN AGUILAR RIVERA
SUPERVISOR MECANICO TECNOMIN JEFATURA DE PROYECTOS ESPECIALES INGENIERO SSOMA TECNOMIN DATA SAC. GERENTE GENERAL TECNOMIN DATA SAC.
DATA SAC. TECNOMIN DATA SAC.
FECHA: 01-10-2023 FECHA: 01-10-2023 FECHA: 01-10-2023 FECHA: 01-10-2023

También podría gustarte